curso de guitarra - · pdf fileen la guitarra el primer traste es el que se ubica más...

33
www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág 1 Curso de Guitarra Contenido Introducción pág. 1 Lección 1 – Un vistazo a las bases pág. 2 Lección 2 – Acordes (Primera Parte) pág. 4 Lección 3 – Acordes (Segunda Parte) pág. 11 Lección 4 – Acordes (Tercera Parte) pág. 17 Lección 5 – Escalas pág. 22 Ejercicios de Improvisación pág. 31 Conclusiones pág. 33 Recursos Adicionales pág. 33 Introducción al curso Sin duda alguna el estudio de la Guitarra es Inmenso. La gran cantidad de técnicas, estilos musicales y formas de ejecución harían imposible reunir en un solo método todo ese conocimiento. Por lo tanto mi intención es simplemente dar a conocer los fundamentos que TODO guitarrista o aspirante a serlo debería conocer. Esto, obviamente sin pretender ahondar en un tema en particular. Así que ya sea que estés en nivel principiante, intermedio o avanzado revisa los siguientes conceptos para asegurarte que los conoces bien y que los puedes aplicar con facilidad en el ejercicio de tu arte. Practica mucho y si te es posible toma clases presenciales. Que disfrutes del curso!

Upload: lytruc

Post on 30-Jan-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág 1

Curso de Guitarra

Contenido

� Introducción pág. 1

� Lección 1 – Un vistazo a las bases pág. 2

� Lección 2 – Acordes (Primera Parte) pág. 4

� Lección 3 – Acordes (Segunda Parte) pág. 11

� Lección 4 – Acordes (Tercera Parte) pág. 17

� Lección 5 – Escalas pág. 22

� Ejercicios de Improvisación pág. 31

� Conclusiones pág. 33

� Recursos Adicionales pág. 33

Introducción al curso

Sin duda alguna el estudio de la Guitarra es Inmenso. La gran cantidad de técnicas, estilos

musicales y formas de ejecución harían imposible reunir en un solo método todo ese

conocimiento. Por lo tanto mi intención es simplemente dar a conocer los fundamentos que

TODO guitarrista o aspirante a serlo debería conocer. Esto, obviamente sin pretender ahondar

en un tema en particular. Así que ya sea que estés en nivel principiante, intermedio o

avanzado revisa los siguientes conceptos para asegurarte que los conoces bien y que los

puedes aplicar con facilidad en el ejercicio de tu arte.

Practica mucho y si te es posible toma clases presenciales. Que disfrutes del curso!

Page 2: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág 2

1. Un Vistazo a las bases

Objetivo de la lección: Conocer las bases de digitación y notación para ejecutar la guitarra.

Qué es un acorde

Un acorde es un conjunto de notas que se tocan al mismo tiempo. Un acorde se utiliza como el

soporte armónico que necesita una melodía.

Notación de Acordes

Normalmente un acorde se denota primeramente por la Raíz, y seguidamente por el tipo: Por

ejemplo F#m7 se compone de F# que sería la raíz, y m7 sería el tipo de acorde.

Para entender un poco esto es necesario conocer el cifrado americano en donde:

C=Do

D=Re

E=Mi

F=Fa

G=Sol

A=La

B=Si

Además de ello utilizamos # que significa sostenido y J que significa bemol

Por lo tanto la raíz del acorde F#m7 es Fa “sostenido”.

Para conocer el tipo de acorde utilizamos un sufijo, en este caso “m7” que se lee “menor

séptima”. Para conocer los tipos de acorde más comunes sigue la siguiente tabla:

Sufijo Tipo de Acorde Sufijo Tipo de Acorde

(sin sufijo) Mayor m7, min7 ó -7 Menor séptima

m, min ó - Menor 9 Novena

Dis, dim Disminuido m9 Menor novena

Aug, Aum ó + Aumentado 11 Oncena

Sus 2 Segunda suspendida 13 Trecena

Sus 4 Cuarta suspendida m7b5 menor7quintabemol

(add 9) Novena adherida m6 Menor sexta

m(add9) Menor novena ad. m7/9 Menor 7 novena

5 Quinta Maj9 Novena mayor

6 Sexta 7(9b) 7ma novena bemol

7 Séptima o dominante 7(9#) 7ma 9na sostenida

Maj7 Séptima mayor Dis7 Disminuido séptima

Page 3: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág 3

Estos son los más comunes aunque puede haber otros. Puede parecerte complicado pero en

realidad es muy sencillo, todo lo que necesitas por el momento es entender cómo funciona la

notación del acorde y posteriormente veremos cómo se construyen los mismos y su aplicación.

Digitación

Este es una breve explicación de cómo identificaremos los dedos de la mano izquierda.

Diagrama de Acorde

-Al momento de explicar el acorde utilizaremos la siguiente

notación. Las cuerdas van numeradas de derecha a izquierda

(al revés de como lees) desde la 1 a la 6. En la guitarra la

cuerda 1 es la que suena más agudo y la 6 la más grave.

-De arriba abajo se localizan los trastes, desde el primero hasta

donde sea necesario de acuerdo al acorde que estemos

explicando. En la guitarra el primer traste es el que se ubica

más cerca del puente alto o de las clavijas.

-Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar los

dedos, y los números de abajo representan el dedo de la mano izquierda que debes usar. Para

poder lograr un sonido limpio debes procurar que la cuerda haga contacto con la barra

metálica que divide los trastes.

-La “X” significa que la cuerda a la que hace referencia no debe sonar, debes taparla con

alguno de tus dedos para que no suene o simplemente no tocarla.

-El círculo “O” significa que esa cuerda suena al aire, es decir que no debes utilizar ningún dedo

de la mano izquierda.

Page 4: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág 4

2. Acordes (primera parte)

Objetivo de la lección: En esta lección veremos los acordes principales, su aplicación y sus principales posiciones para que puedas personalizar el uso que haces de ellos.

Qué son las posiciones

Un acorde puede tener varias posiciones. Una posición es el mismo acorde pero con un

reagrupamiento de las notas, lo cuál significa que deberás cambiar la posición de los dedos.

Aunque en teoría es el mismo acorde, las diferentes posiciones te pueden dar un sonido

diferente y más adecuado para la situación específica en la que desees tocarlos.

Veremos 4 posiciones diferentes para cada acorde. A continuación una breve explicación de

los usos que puedes darles.

Posición 1: El primer diagrama es para la posición en el extremo del mástil, ésta es la más

adecuada para hacer rasgueos.

Posición 2: La siguiente posición (media) es útil para todo propósito.

Posición 3: Esta es otra posición útil para todo propósito. Sin embargo esta es una posición

donde el acorde suele estar partido, una parte para el bajo y la otra con el acorde en las

cuerdas más altas, frecuentemente con una o dos cuerdas omitidas en el medio. Esta posición

es útil para estilos como jazz o blues, son excelentes para acompañamiento.

Posición 4: Esta es una posición con acordes más cerrados y en lo más alto del mástil, la

carencia de notas bajas y el sonido delgado y brillante, puede hacer de esta, una posición ideal

para tocar juntamente con otras guitarras o con el bajista. Una buena posición para jazz, blues

o rock.

No te preocupes tanto por la teoría, esta es sólo la explicación sobre cómo podrías utilizar las

diferentes opciones que te proveemos. De cualquier manera, tócalas y encuentra el mejor

sonido para ti. Suerte! A continuación seguimos con los acordes…

Nota: Revisa la lección anterior si no sabes cómo leer los diagramas, el número a la derecha

del diagrama representa el traste en el que comenzamos la posición, si no hay número, el

traste es por defecto el número 1.

Page 5: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág 5

Acordes Mayores

Page 6: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág 6

Acordes Menores

Page 7: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág 7

Page 8: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág 8

Acordes 5ta

Page 9: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág 9

Page 10: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

10

Círculos

Ahora vamos a los círculos, practíca tantos como puedas con las posiciones que prefieras.

Utiliza arpegios o rasgueo. Intenta un estilo más rockero en los círculos con acordes de 5ta.

Disfruta tu sesión de entrenamiento!

Círculo I VI II V I

C C Am Dm G C

C C5 A5 D5 G5 C5

Db Db Bbm Ebm Ab Db

Db Db5 Bb5 Eb5 Ab5 Db5

D D Bm Em A D

D D5 B5 E5 A5 D5

Eb Eb Cm Fm Bb Eb

Eb Eb5 C5 F5 Bb5 Eb5

E E C#m F#m B E

E E5 C#5 F#5 B5 E5

F F Dm Gm C F

F F D5 G5 C5 F

F# F# D#m G#m C# F#

F# F#5 D#5 G#5 C#5 F#5

G G Em Am D G

G G5 E5 A5 D5 G5

Ab Ab Fm Bbm Eb Ab

Ab Ab5 F5 Bb5 Eb5 Ab5

A A F#m Bm E A

A A5 F#5 B5 E5 A5

Bb Bb Gm Cm F Bb

Bb Bb5 G5 C5 F Bb5

B B G#m C#m F# B

B B5 G#5 C#5 F#5 B5

Page 11: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

11

3. Acordes (segunda parte)

Objetivo de la lección: En esta lección veremos los acordes del círculo de cuatriadas: 7, maj 7, m7; y sus principales posiciones para que puedas personalizar el uso que haces de ellos.

Acorde Maj7 (Séptima Mayor)

Page 12: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

12

Page 13: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

13

Acordes 7 (Séptima o Dominante)

Page 14: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

14

Acordes menor séptima

Page 15: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

15

Page 16: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

16

Círculos

Practíca tantos círculos como puedas con las posiciones que prefieras. Utiliza arpegios o

rasgueo. Disfruta tu sesión de entrenamiento!

Círculo I VI II V I

C Cmaj7 Am7 Dm7 G7 Cmaj7

Db Dbmaj7 Bbm7 Ebm7 Ab7 Dbmaj7

D Dmaj7 Bm7 Em7 A7 Dmaj7

Eb Ebmaj7 Cm7 Fm7 Bb7 Ebmaj7

E Emaj7 C#m7 F#m7 B7 Emaj7

F Fmaj7 Dm7 Gm7 C7 Fmaj7

F# F#maj7 D#m7 G#m7 C#7 F#maj7

G Gmaj7 Em7 Am7 D7 Gmaj7

Ab Abmaj7 Fm7 Bbm7 Eb7 Abmaj7

A Amaj7 F#m7 Bm7 E7 Amaj7

Bb Bbmaj7 Gm7 Cm7 F7 Bbmaj7

B Bmaj7 G#m7 C#m7 F#7 Bmaj7

Page 17: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

17

4. Acordes (tercera parte)

Objetivo de la lección: En esta lección veremos los acordes novena y novena adherida, suspendido cuarta, aumentados, sexta, disminuido séptima, oncena y trecena; y sus principales aplicaciones.

Acorde suspendido cuarta (sus4)

Acorde aumentado (+)

Acorde sexta (6)

Page 18: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

18

Acorde disminuido 7 (˚7)

Acorde Novena Adherida (add9)

Acorde menor 9na adherida <m(add9)>

Page 19: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

19

Acorde Novena (9)

Acorde menor 9 (m9)

Acorde Novena Mayor (maj9)

Page 20: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

20

Acorde Oncena (11)

Acorde Trecena (13)

Usos Comunes de los Acordes

Aunque dependiendo el género las aplicaciones de los acordes pueden ser muy distintas, la

siguiente tabla te puede ser útil para conocer algunos usos comunes que hacemos de ellos.

Grados de la Escala Mayor

I II III IV V VI VII

M M m M m m Dis

5 5 5 5 5 5

Maj7 m7 m7 Maj7 7 m7 Dis7

Add9 mAdd9 Add9 mAdd9

6 Sus4

Maj9 m7/9 m7/9 Maj9 9 m7/9

Page 21: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

21

Otros Grados

Función IIb IIIb VIb VIIb

Nota de

paso

Dis7 7 7 7

m7b5 Maj7

Sustituto Maj7

Dominante 7

Page 22: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

22

5. Escalas

Objetivo de la lección: Conocer las principales escalas en posiciones que faciliten la asimilación y aplicación por parte del estudiante. En esta lección nos centraremos en la práctica e improvisación para construir solos.

¿Qué son las escalas?

Son básicamente sucesiones de notas. Es muy importante conocer las escalas, especialmente a

la hora de tocar un solo, en esta lección veremos cómo construirlas, localizarlas y tocarlas de

forma fácil.

En esta lección veremos tres aproximaciones acerca de cómo construir una escala.

1. Constitución: Veremos la constitución de una escala paso a paso conforme a los

tonos (T) y semitonos (S) que la integran. Por ejemplo, la escala mayor se compone de

los siguientes pasos:

T – T – S – T – T – T – S

2. Fórmula: Veremos las alteraciones de cada escala en sus grados (Alteración en este

contexto se entiende por una modificación en la altura de la nota respecto a la escala

mayor). Por ejemplo, dado que la escala mayor no tiene alteraciones, su fórmula sería

simplemente:

1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8

Una escala menor difiere de una escala mayor en sus grados 3, 6 y 7, por lo que su

fórmula sería:

1 – 2 – 3b – 4 – 5 – 6b – 7b – 8

Importante: Las alteraciones sobre la fórmula de una escala afecta los grados y no las

notas en sí. Para que esto no te confunda ten bien en claro que estamos trabajando

siempre en referencia a la escala mayor. Por ejemplo, puedes ver en el ejemplo

anterior de la escala menor, que el tercer grado es bemol, sin embargo en la escala de

la menor eso representa la nota C natural y no Cb ya que en la escala mayor de La el

tercer grado es C# y al aplicar el bemol sobre la fórmula nos quedaría C natural.

3. Notas: Aunque no abarcaremos la totalidad de las notas de cada una de las 12

tonalidades, veremos la aplicación de dicha escala sobre la escala de La. Por ejemplo

para la escala menor:

A – B – C – D – E – F – G – A

Page 23: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

23

¿Cómo leer los diagramas?

Cada escala estará representada según el

siguiente diagrama. El punto negro indica la

posición de la nota que da nombre a la escala.

En el ejemplo vemos una escala mayor.

Patrones móviles: No veremos ninguna nota

en particular puesto que la idea es aprender el patrón e identificar la tónica para ajustarla a la

escala deseada. A esto se le llama transportación. Lo que haremos será transportar la escala

hasta donde la tónica coincida con la escala que queremos tocar. Si no conoces la ubicación de

las notas en el mástil (o diapasón) de la guitarra. Te puedes basar en el siguiente diagrama:

Si te das cuenta en la escala de ejemplo, la tónica se ubica en la nota F (Fa), por lo tanto si

quisiéramos G (sol) deberíamos transportar el diagrama hasta el tercer traste para hacer

coincidir la tónica con la nota Sol. Si quisiéramos A (La) debemos transportar hacia el 5to traste

y así sucesivamente.

Sistema de tres notas por cuerda

Aunque existen innumerables diagramas para cada escala, para efectos del curso

estudiaremos solamente con los conocidos como 3 notas por cuerda. Como dice el refrán, el

que mucho abarca, poco aprieta; así que te sugiero que comiences con estos diagramas, se te

harán muy fáciles en un principio; y luego, por supuesto, al ir avanzando a nuevos niveles

podrás ir ampliando la gama de escalas que conoces. La digitación puedes personalizarla. Mi

aproximación personal se basa en dos reglas, que si deseas las puedes aplicar también:

Page 24: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

24

1. Trata de mantener en la medida de lo posible un dedo de la mano izquierda para cada

traste. Esto no siempre es posible, pero por ello la regla es tratar de aproximarse lo

más posible.

2. Efectúa cambios de posición. A medida que vas progresando en la escala podría ser

necesario cambiar la posición de los dedos para que se ajusten de nuevo a la regla de

un dedo por traste.

3. Estira los dedos según te sea más cómodo. Dado que el sistema de tres notas por

cuerda requiere usualmente que abarques 5 o más trastes es imposible conservar la

posición ideal de un dedo por traste y debes estirar la mano. Siempre busca la

separación de dedos que te resulte más cómoda. Normalmente comenzamos

separando preferentemente el índice y medio, y seguidamente medio y anular. En

todo caso cada diagrama en sí representará un reto diferente y debes adaptarte a ello.

Técnica de púa alternada

Procura siempre realizar un ataque combinado ascendente-descendente con la púa (o pick)

esto te permitirá ganar velocidad, muchos estudiantes, sobre todo principiantes comenten el

error de practicar con ataques solamente descendentes en vez de ir alternado; evítalo a toda

costa.

Ideas para la práctica

1. Lo más lógico que debes hacer en un principio es recorrer cada diagrama hacia

adelante y luego hacia atrás. No olvides alternar la púa y buscar un sonido limpio.

2. Practica con metrónomo: ¿En verdad quieres añadir virtuosismo a tu técnica?

Entonces no desestimes la ayuda del metrónomo, comienza a velocidad lenta y luego

ve incrementando de a poco.

3. Luego que te canses de los patrones ida y vuelta añade dificultad a tus escalas y de

esta manera también evitarás que tus solos suenen como tal (escalas). Prueba los

siguientes patrones basados en los grados de la escala.

a) De cuatro en cuatro (semicorcheas) 1-2-3-4, 2-3-4-5, 3-4-5-6, 4-5-6-7… etc. y luego

de regreso: 7-6-5-4, 6-5-4-3, 5-4-3-2, 4-3-2-1 … etc.

b) De tres en tres (tresillos de corchea) 1-2-3, 2-3-4,3-4-5, 4-5-6 … etc. y luego de

regreso: 7-6-5, 6-5-4, 5-4-3,4-3-2 … etc.

c) Intervalos no diatónicos (semicorcheas): 1-3-2-4-3-5-4-6 … etc. y luego de regreso:

7-5-6-4-5-3-4-2 … etc.

Practica con metrónomo e intenta batir tus propios récords de velocidad, es muy divertido.

Suerte!

Page 25: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

25

Escala Mayor

� Constitución: T-T-S-T-T-T-S

� Fórmula: 1-2-3-4-5-6-7

� Notas (A): A-B-C#-D-E-F#-G#-A

Tónica en 6ta

Tónica en 5ta

Escala Menor Natural

� Constitución: T-S -T-T-S-T-T

� Fórmula: 1-2-3b-4-5-6b-7b

� Notas (A): A-B-C-D-E-F-G-A

Tónica en 6ta

Tónica en 5ta

Page 26: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

26

Escala Menor Armónica

� Constitución: T-S -T-T-S-T½ -S

� Fórmula: 1-2-3b-4-5-6b-7

� Notas (A): A-B-C-D-E-F-G#-A

Tónica en 6ta

Tónica en 5ta

Escala Menor Melódica

� Constitución: T-S -T-T-T-T -S

� Fórmula: 1-2-3b-4-5-6-7

� Notas (A): A-B-C-D-E-F#-G#-A

Tónica en 6ta

Tónica en 5ta

Page 27: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

27

Pentatónica Menor

� Constitución: T½-T-T-T½-T

� Fórmula: 1-3b-4-5-7b-1

� Notas (A): A-C-D-E-G-A

Tónica en 6ta

Tónica en 5ta

Pentatónica Mayor

� Constitución: T-T-T½- T- T½

� Fórmula: 1-2-3-5-6-1

� Notas (A): A-B-C#-E-F#-A

Tónica en 6ta

Tónica en 5ta

Page 28: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

28

Blues

� Constitución: T½-T-S-S-T½-T

� Fórmula: 1-3b-4-5b-5-7b-1

� Notas (A): A-C-D-Eb-E-G-A

Tónica en 6ta

Tónica en 5ta

Modos

La escala mayor posee 7 diferentes modos. Al situar la tónica sobre el segundo grado de la

escala obtenemos el segundo modo, si ubicamos la tónica sobre el tercer grado tendremos el

tercer modo y así sucesivamente.

Modo Jónico (1er modo de la escala mayor)

� Constitución: T-T-S-T-T-T-S

� Fórmula: 1-2-3-4-5-6-7-1

� Notas (A): A-B-C#-D-E-F#-G#-A

Page 29: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

29

Modo Dórico (2do modo de la escala mayor)

� Constitución: T-S-T-T-T-S-T

� Fórmula: 1-2-3b-4-5-6-7b-1

� Notas (A): A-B-C-D-E-F#-G-A

Modo Frigio (3er modo de la escala mayor)

� Constitución: S-T-T-T-S-T-T

� Fórmula: 1-2b-3b-4-5-6b-7b-1

� Notas (A): A-Bb-C-D-E-F-G-A

Modo Lidio (4to modo de la escala mayor)

� Constitución: T-T-T-S-T-T-S

� Fórmula: 1-2-3-4#-5-6-7-1

� Notas (A): A-B-C#-D#-E-F#-G#-A

Modo Mixolidio (5to modo de la escala mayor)

� Constitución: T-T-S-T-T-S-T

� Fórmula: 1-2-3-4-5-6-7b-1

� Notas (A): A-B-C#-D-E-F#-G-A

Page 30: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

30

Modo Eólico (6to modo de la escala mayor)

� Constitución: T-S-T-T-S-T-T

� Fórmula: 1-2-3b-4-5-6b-7b-1

� Notas (A): A-B-C-D-E-F-G-A

Modo Locrio (7mo modo de la escala mayor)

� Constitución: S-T-T-S-T-T-T

� Fórmula: 1-2b-3b-4-5b-6b-7b-1

� Notas (A): A-Bb-C-D-Eb-F-G-A

Page 31: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

31

Ejercicios

� Pista 1 – Improvisación sobre la escala de D mayor, D mayor Pentatónica (sugerido)

D Bm Em A (x8) D

||: / / / / | / / / / | / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

� Pista 2 – Improvisación sobre la escala de C mayor, C Jónico (sugerido)

Dm7 G7 Cmaj7 (x8) Dm7

||: / / / / | / / / / | / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

� Pista 3 – Improvisación sobre la escala de F# menor, F# Eólico, F# menor pentatónica

F#m D E (x16) F#m

||: / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

� Pista 4 – Improvisación sobre la escala de G menor natural, G menor armónica, G

Eólico, G menor pentatónica, G blues (sugerido)

Gm7 Am7b5 D7b9 (x16) Gm7

||: / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

� Pista 5 – Improvisación sobre la escala de F mayor, F mayor pentatónica (sugerido)

Fmaj7 Bbmaj7 Gm7 C7 (x8) Fmaj7

||: / / / / | / / / / | / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

� Pista 6 – Improvisación sobre la escala de G mayor, G mayor pentatónica (sugerido)

G5 D5 Am D5 (x12) G

||: / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

� Pista 7 – Improvisación sobre la escala de E dórico, E menor pentatónica (sugerido)

Em D A (x8) Em

||: / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

Page 32: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

32

� Pista 8 – Improvisación sobre la escala de A menor y A menor pentatónica (para los

primeros tres compases), A menor armónica (para el cuarto compás)

Am G F E (x8) Am

||: / / / / | / / / / | / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

� Pista 9 – Improvisación sobre la escala de C frigio, C menor pentatónica (sugerido)

Cm7 Dbmaj7 (x16) Cm7

||: / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

� Pista 10 – Improvisación sobre la escala de Bb lidio, A menor pentatónica (sugerido)

Bbmaj7b5 Am Gm Am (x8) Bbmaj7b5

||: / / / / | / / / / | / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

� Pista 11 – Improvisación sobre la escala de E mixolidio, E mayor pentatónica

(sugerido)

E D A (x16) E

||: / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

� Pista 12 – Improvisación sobre la escala de E blues, E menor pentatónica (sugerido)

E9 A9 (x16) E9

||: / / / / | / / / / :|| / / / / | D ||

Page 33: Curso de Guitarra - · PDF fileEn la guitarra el primer traste es el que se ubica más cerca del puente alto o de las clavijas. -Los puntos simbolizan el lugar en donde debes colocar

www.aunavoz.net | ©2010 David Son | pág

33

Conclusiones del Curso

Hemos llegado al fin del curso y abarcado satisfactoriamente los conocimientos básicos que

todo guitarrista debería dominar. No pretendo que tengas un conocimiento de todas las

posiciones de acordes que vimos, puesto que como se había explicado, éstos solamente son

una referencia hasta que desarrolles un estilo personal. De la misma manera el uso de escalas

depende mucho de la perspectiva personal del artista. Sin embargo el objetivo de este curso es

lograr que amplíes tu vocabulario de acordes y escalas.

Este curso debe ser complementado con horas de práctica y un plan de estudio bien

estructurado. Aún hay muchísimo que aprender, decídete a hacerlo y de mi parte te deseo

éxitos en tu carrera profesional.

Att.

David SonDavid SonDavid SonDavid Son

Desarrollador del Curso

Recursos

- Accede al foro del curso en Facebook: www.facebook.com/academiaaunavoz y ve a la

sección de foros. A través del foro puedes encontrar asistencia gratuita ya sea por

parte del desarrollador o bien por alguno de los alumnos que han tomado el curso.

- Accede a otros cursos gratuitos: Inscríbete desde www.aunavoz.net sección de cursos

online.

- Clases Presenciales: Inscríbete al Técnico en Arte y Música. Nuestra escuela cuenta

con un programa de 8 niveles para especializarte en el área musical de tu preferencia.

Para más información visita www.aunavoz.net o llama (502) 5262-5964

- Seminarios: Recibe este curso en tu iglesia o colegio ampliamente explicado, con

ayudas visuales, ejemplos y demostraciones. Llama al (502) 5262-5964