curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el...

14
Curso 2020-2021

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

Curso 2020-2021

Page 2: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

El Colegio trabaja para que, a partir de septiembre, el alumnado pueda disfrutar de unos Servicios de Alimentación seguros y controlados.

Trabajamos codo con codo con una sólida empresa especializada, Gastronomic. Nuestro objetivo es que el alumnado disfrute de una dieta equilibrada, variada y sana, en un entorno limpio y organizado.

Page 3: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

No hay certezas, la realidad parece una carretera con niebla. Por eso extremaremos la atención,

encenderemos las luces, reduciremos la velocidad, aumentaremos las distancias.

Una sola fórmula: aplicar las directrices de las Autoridades Sanitarias y Educativas con rigor y

sentido común.

Un solo objetivo: unos servicios alimentarios de calidad que beneficien al alumnado y contribuyan

al bienestar de las familias.

Vamos a hacerlo. Somos más responsables y estamos más unidos que nunca.

Page 4: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

UNA APUESTA FIABLE PARA UN ENTORNO CAMBIANTE

DECÁLOGO DE COMPROMISOS

Page 5: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

SEGURIDAD1Seguimiento e implantación de todas las directrices de las Autoridades competentes en Educación y Sanidad en materia de distancias, uso de mascarillas, uso de geles hidroalcohólicos, mamparas y cualesquiera elementos necesarios, tanto para el personal de los servicios de alimentación como para usuarios y usuarias del servicio.

Limpieza: implantación de protocolos de limpieza adecuados a la higienización de las instalaciones. Limpieza entre los turnos de comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación.

Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades del Colegio para una adecuada implantación, de acuerdo a los espacios y requerimientos concretos.

Page 6: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

FORMACIÓN2Todo el personal relacionado con los servicios de alimentación estará debidamente formado e informado respecto a las medidas y precauciones necesarias para un desarrollo seguro de los servicios desde una doble perspectiva: la habitual para los servicios de alimentación y la extraordinaria derivada de las medidas contra la Covid-19.

Existirá un servicio telefónico permanente de atención para el personal, en el que podrán consultar sus dudas respecto a la seguridad alimentaria y sanitaria.

Se pone en marcha un sistema online de acceso a la documentación e información para todo el personal involucrado a través de una plataforma propia.

Se desarrollarán cursos de formación online para los distintos grupos de responsabilidad, con presencia específica de contenidosfrente a Covid-19.

Estos procedimientos podrán ser verificados por el Colegio.

Page 7: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

NUTRICIÓN3

Nuestro compromiso es proteger y garantizar el derecho de toda la comunidad educativa a comer con calidad y garantía, siguiendo avanzados criterios nutricionales.

El reto consiste en minimizar el impacto de cualquier circunstancia extraordinaria en la alimentación equilibrada y optimizada para el adecuado desarrollo físico e intelectual del alumnado que se viene desarrollando en el Colegio.

El seguimiento de la estrategia NAOS, el respeto hacia las distintas normativas que protegen el derecho del alumnado a una alimentación adecuada o la lucha contra la obesidad infantil, seguirán siendo prioritarias en cualquier contexto.

Page 8: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

ADAPTACIÓN

DISTANCIA

4De acuerdo con las posibilidades del Colegio, y siempre dentro de las directrices emanadas de las autoridades sanitarias y educativas, se pondrán en marcha iniciativas para minimizar el impacto de la situación en la prestación de los servicios de alimentación.

Se responderá de forma rápida y ponderada a las exigencias que dicten las autoridades educativas y sanitarias en relación al desenvolvimiento de los servicios globales del colegio y específicamente de los servicios de alimentación.

Se optimizará el uso de los distintos espacios a emplear, se establecerán junto al Colegio esquemas de circulación de los usuarios, elementos de señalética para las distintas edades, se coordinarán sistemas de horarios y turnos, etc.

Se llevarán a cabo todas las iniciativas posibles para que los servicios de alimentación sigan siendo una clave en el buen funcionamiento del colegio.

La cocina en las instalaciones del propio colegio es un elemento central de las estrategias de respuesta.

Page 9: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

INNOVACIÓN5Se propondrán modalidades innovadoras para los servicios de alimentación del Colegio, conjugando los posibles nuevos escenarios con la respuesta a algunas viejas demandas. El principal objetivo será atraer y fidelizar al alumnado que menos utilice los servicios de alimentación de los colegios (normalmente los cursos superiores).

Cuando sea posible, se impulsará la oferta de alimentos saludables en formulaciones y presentaciones novedosas y atractivas, para aumentar la demanda y satisfacer los gustos del alumnado de los cursos superiores.

Se propondrán a las familias soluciones a posibles necesidades vinculadas a los horarios lectivos y de los servicios de alimentación: posibilidad de ofrecer desayunos, tentempié saludable o merienda para el alumnado.

Page 10: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

6Facilitar la conciliación familiar en cualquier escenario es a la vez un objetivo social loable y un objetivo estratégico para el Colegio, que debe contribuir al normal desenvolvimiento de la actividad laboral y profesional de los miembros de la familia.

Confiar a manos expertas la alimentación de los niños y niñas es la opción más adecuada y responsable en términos nutricionales y de educación en buenos hábitos alimentarios.

CONCILIACIÓN

Page 11: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

7En colaboración con los equipos pedagógicos del Colegio, se pondrá en marcha el “módulo Covid”, adaptado a las diferentes etapas educativas.

Este módulo formará a los niños y niñas en aspectos esenciales, sanitarios e higiénicos: hábitos de higiene, hábitos sociales y conocimiento de aspectos básicos en la relación con los demás en el espacio de comedor y en el proceso de alimentación, todo ello de acuerdo a la línea pedagógica que adopte el centro.

EDUCACIÓN

Page 12: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

8Ahora más que nunca es esencial una comunicación a las familias que se fundamente en la transparencia y la fiabilidad de la información relacionada con los servicios de alimentación.

Los ejes de la comunicación deberán ser la cercanía en la toma de decisiones y en el control de los procesos, la experiencia y la alta cualificación de los profesionales involucrados, la formación y solvencia de los equipos.

Se comunicarán a las familias las decisiones y sus motivaciones y también las diferentes medidas adoptadas para garantizar plenamentela salud y la seguridad del alumnado y del conjunto de la comunidad escolar. Objetivo: generar confianza.

Se pondrán a disposición del Colegio distintos soportes: los menús escolares online y herramientas como “Cuídate y come sano”y su sistema periódico de comunicaciones; se colaborará con el Colegio a través de los espacios web y relacionales de los propios colegios.

COMUNICACIÓN

REGISTER NOW

Page 13: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

9Todo el personal involucrado en la gestión de los servicios de alimentación forma una cadena de valor cuyo objetivo es sostener el negocio en la confianza de los clientes y los usuarios/as. Las comunidades escolares son especialmente sensibles a esa necesidad, dado que estamos atendiendo, tratando, cuidando y alimentando a la población escolar.

Ofrecemos la competitividad de una empresa multinacional pero somos una empresa plenamente local y partícipe de los valores e inquietudes locales.

Contamos con profesionales con amplia formación y experiencia, profesionales cercanos y comprometidos.

Estas características de los servicios de alimentación serán trasladadas a la comunidad escolar mediante una comunicación y un trato diario claro, directo y veraz. La verdad es la llave de la confianza.

CONFIANZA

Page 14: Curso 2020-2021 · comedor y en los diversos espacios potencialmente comprometidos para abordar el servicio de alimentación. Estudio pormenorizado de las necesidades y posibilidades

10A los efectos de control interno y también para trasladar a los colegios nuestra solvencia y seguridad y fiabilidad, todos los procedimientos y todas las ideas y propuestas que se propongan para su puesta en marcha deberán ser analizados y validados por la dirección de operaciones de cada compañía, la dirección de calidad y otros posibles profesionales que se crea conveniente incluir, así como por los responsables del Colegio.

AENOR: “Certificación de protocolos frente al contagio de COVID 19 y para la gestión de los centros de trabajo incluidos en este escenario”. En sus dos fases, la implantación de este Certificado certifica medidas de gestión de riesgos específicos, Salud Laboral, buenas prácticas de limpieza e higiene, medidas organizativas, de protección, de formación, información y comunicaciones de las autoridades competentes, auditoria inicial y auditorias de seguimiento.

Se valorará la necesidad de contar con la autorización expresa de las familias para que sus hijos e hijas disfruten del servicio de acuerdo a posibles condicionantes extraordinarios: espacios de consumo alternativos al comedor y otros posibles factores.

Se comprobará la validez y extensión de las actuales coberturas de seguro para saber fehacientemente que cubren espacios y formasde disfrute de los servicios de alimentación distintos a los habituales.

VALIDACIÓN