cultura, mitos y leyendas

17
Religión, Mitos, Leyendas y uso de culturas

Upload: veronica-vergara

Post on 28-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analizamos la subcultura de los reggaetoneros.

TRANSCRIPT

Page 1: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS

Religión, Mitos, Leyendas y uso de culturas

Page 2: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS

Música como arte: primero que todo analicemos que es arte; El arte es el uso de la habilidad y la imaginación, para crear objetos, experiencias, melodías o entornos con el fin de lograr el placer estético en el observador. Al ver una obra de arte, uno se siente conmovido por ella, y puede llegar a sentir que se está transportando a otros lugares y tiempos, reales o imaginarios; el arte provoca sobrecogimiento

Page 3: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS

. Se dice que la capacidad de distinguir lo hermoso de lo feo es una habilidad humana innata, pero la verdad es que los valores estéticos cambian de cultura en cultura, y algunos pensadores se han referido a la definición del arte como uno de los problemas más grandes de la filosofía; por lo mismo el arte y su percepción siempre serán subjetivos

Page 4: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS

Tomando en cuanta la definición anterior podemos decir que la canciones de los reggaetoneros son "arte" ya que esta depende de la percepción de la persona que lo escucha en este caso, las canciones de los reggaetoneros generalmente tienen letra muy pegajosa y rítmica, esto hace que los jóvenes que escuchan este tipo de música se sientan mas atraídos a esta ya que es fácil de aprender y el mensaje incentiva al baile, en este aspecto podemos observar que el reggaetón ha tenido una evolución importante, antes la letra era mas enfocada al incentivo del sexo y rebajar a la mujer, y hoy en día se ha ido enfocando a la problemática social, el amor, experiencias de la vida entre otros, llegando a convertir su música en su arte.

Page 5: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS

para explicar bien el concepto de musica de reggaeton como arte colocare dos ejemplos:

Letra de Sexo en La Playa de Dalmata (2008):"si en tu casa no quieres estarno tienes que esperar al sabadosi conmigo te puedes escaparno tienes que esperar al sabadoal sabado"no digas que soy anormal por querer sexo en la playaen la payaven date solo una proba pero ma si te gusta no te vayas "yo solo quiero amanecer contigoa ver como mi piel y tu piel cambian de colorcuando caliente el soldesnudate volcandote en la arena sintiendo el calorcuando calienta el solaprovechando el momento trankila ven comigoque si no hay nah me lo invento sin comer cuento no mientono mientomami aprovecha el momentosin perder tiempo"

Page 6: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS

 2 ejemplo:  El Amor de Tito el Bambino El amor es una magia...una simple fantasía...es como un sueño...que al fin lo encontré...es como una luz...que se esparce por el alma...y recorre como el agua...hasta que llena el corazón... y va creciendo y creciendocomo nubes en el cielodando vueltas por el mundoes increíbleasí es el amory al fin lo encontré 

Page 7: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS
Page 8: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS
Page 9: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS
Page 10: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS
Page 11: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS

Religión de los reggaetoneros Los reggaetoneros en particular no tienen una religión especifica, no hay un reflejo determinante de sus creencias religiosas, pero podemos decir que básicamente su música y tendencias no van en contra de alguna creencia o se basan en ella. Mas allá de ir en contra de algo los reggaetoneros van mas por el lado de la música el baile y la expresión corporal. Así que podemos encontrar a reggaetoneros católicos, cristianos entre otros.

Page 12: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS

Mitos y leyendasEn la investigación de mitos y leyendas del grupo suburbano de los reggaetoneros, encontramos que no han dado origen a ningún mito ni leyenda, pero si creen en algunos y no niegan que sean reales, por ejemplo creen en el mito de la creación del mundo por un Dios, esto con la necesidad de justificar su origen, aquí vemos reflejada la función justificativa de los mitos.

Page 13: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS

Cultura MediaticaLos Reggaetoneros hacen mucho uso de la cultura mediatica ya que sus conciertos atraen a muchas masas. Además ellos se ven involucrados en muchos eventos sociales, peliculas, videos musicales entre otros y toda esta gente se congrega con el fin de escuchar o compartir musica.Adicional a lo anterior ellos necesitan estar involucrados en la cultura mediatica, ya que el reggaetón además de ser su cultura, es su negocio y se lucran de el, esto es una caracteristica importante que diferencia a los reggaetoneros de las demás culturas, y es que el reggaeton es algo lucrativo y todo se basa en ello.

Page 14: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS
Page 15: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS

Cultura Virtual y Digital: Los reggaetoneros se ven muy involucrados en cultura Virtual y Digital por que extienden su musica a tráves de las redes sociales y páginas web, de esta forma sus seguidores pueden entrar a internet y descargar musica y videos, además todos los maximos exponentes del reggaetón tienen cuenta en twitter, facebook y lo usan frecuentemente para estar en contacto con sus seguidores.

Page 16: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS
Page 17: CULTURA, MITOS Y LEYENDAS