cultura Étnica tolupan

9

Click here to load reader

Upload: er94

Post on 03-Jul-2015

521 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

FORMA DE VIDA DE LA CULTURA ÉTNICA TOLUPAN

TRANSCRIPT

Page 1: CULTURA ÉTNICA TOLUPAN

AGUAS OCAÑA DE MADURO

ASIGNATURA:HISTORIA DE HONDURAS.

PROFESOR:MELVIN QUEZADA.

ALUMNO:ERICK RONEY SANTOS GARCIA.

TEMA:CULTURA TOLUPAN

CURSO:1 DE BACHILLERATO DE CC.LL.

SECCION:“U”

COL. SAN CARLOS CHOLOMA CORTES HONDURAS.

Page 2: CULTURA ÉTNICA TOLUPAN

Se les conoce como xicaques pero su nombre auténtico es TOLUPAN, que proviene del

nombre de su lengua Tol.

Page 3: CULTURA ÉTNICA TOLUPAN

El término de Xicaques fue utilizado por los colonizadores para referirse a los diferentes indígenas rebeldes no cristianizados, ubicados en la región nororiental de Honduras llamada también la Taguzgalpa.

Page 4: CULTURA ÉTNICA TOLUPAN

En la época prehispánica se extendieron por la costa atlántica, la Bahía de Honduras, desde el Río Ulúa a Puerto Castilla, cerca de la actual Ciudad de Trujillo y tierras adentro hasta el Río Sulaco

Page 5: CULTURA ÉTNICA TOLUPAN

Los tolupanes hablan un conjunto de lenguas estrechamente emparentadas

llamadas tol o jicaque, que juntas forman la familia jicaque-tol. Este conjunto de lenguas

indígenas se hablan todavía dentro de la actual Honduras.

Page 6: CULTURA ÉTNICA TOLUPAN

Una característica esencial del pueblo xicaque era su simplicidad, pues estaban formados en

grupos sociales reducidos y organizados de manera igualitaria

Page 7: CULTURA ÉTNICA TOLUPAN

Subsistían a partir de los productos de la caza, pesca y recolección , aunque en general, los productos de

origen silvestre eran de mayor importancia.

Page 8: CULTURA ÉTNICA TOLUPAN

No tenia templos ni una institución sacerdotal , mas bien su religión estaba basada en el

animismo y el shamanismo.

Page 9: CULTURA ÉTNICA TOLUPAN

A veces nos quejamos de lo que tenemos pero hay que ver la vida de otras personas, que suele ser mas difícil que la nuestra pero aun así esas

personas luchan para salir adelante así que aprovecha lo que Dios te dio y sigue adelante

para superarte.

“ESPERO QUE HALLA SIDO DE SU AGRADO MI PRESENTACIÓN Y AGRADESCO TU PRESENCIA

Y ATENCIÓN"