cult y tur 53 - cali · en alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines...

14
Visite: www.cali.gov.co/cultura.php 53 Noviembre, 2007 Cali, Colombia GRATUITO años Con motivo de la celebración de los 80 años del Teatro Municipal Enrique Buenaventura, la Secretaría de Cultura y Turismo del muni- cipio está preparando un programa de lujo para conmemorar esta fecha. Los días 29 de noviembre y 1 de diciembre se presentará la ópera Los Payasos (I Pagliacci), del compositor napolitano Ruggero Leoncavallo (1857-1919), con la Orquesta Filarmónica del Valle, bajo la dirección del maestro Paul Dury y con la dirección escénica del maestro Patric Seibert, la escenografía del pintor cubano Julio Larraz y el vestuario del uruguayo Adam Martínez. El elenco está integrado por cantantes de reconocida fama internacio- nal. La parte de Canio, el payaso, será interpretada por el tenor norte- La Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio y la dirección del Teatro Municipal Enrique Bue- naventura, venían considerando desde hace algún tiempo, la nece- sidad de reponer el telón de boca, teniendo en cuenta que después de 80 años de servicio el actual telón se encuentra en un estado lamen- table, debido al paso del tiempo. Los telones de boca en todos los teatros importantes del mundo se reponen cada 30 ó 40 años, según el uso y la calidad de cada uno, ya que es un elemento determinante para los espectáculos, además son una protección frente a ca- lamidades tales como incendio, daños mayores en la tramoya y/o barras de luces, etc. Después de un detenido estudio se determinó encomendar esta tarea a la firma Buhnenplanung Wakter Kottke Ingenieure GMBH (Planeación de Escenario Walter Kotte Ingenieros Ltda.), de la ciudad de Bayreuth (Alemania), una de las firmas más reconocidas internacionalmente en este campo. Para ello se invitó al señor Gero Zimmermann, especialista de la empresa, quien ha sido por años director técnico de la ópera estatal de Munich y de los festivales Wagner de Bayreuth y a la vez asesor de casi todos los teatros de clase A en Alemania y Austria. americano Larry Barts, de gran trayectoria en Europa, especialmente en Alemania. La parte de su esposa, la coqueta Neyda, causante de toda la tragedia, estará a cargo de la soprano argentina-alemana, Leonora del Río. La parte de Tonio, el que canta el famoso Prólogo, tan conocido de todos los amantes y no amantes de la opera, estará a cargo del reconocido barítono Juan Carlos Mera–Euler, él relata en su prólogo cómo se va a presentar una comedia, al estilo de la Commedia del Arte, pero cuyos personajes son reales. El papel de Silvio, el amante de Neyda, y parte clave en este drama, será cantado por el barítono andorrano, Marc Canturri, ya conocido en nuestro medio por su participación en la Gala de Ópera, con motivo de los 75 años del Teatro Municipal. Y la parte de Beppo o Peppe la interpretará el tenor caleño Leonardo Sánchez, miembro del Taller de Ópera del Conservatorio Antonio María Valencia, de Bellas Artes. La dificilísima parte del coro la asume la coral Escolanía, de la maestra Fiorella Goeta e integrantes de la Cátedra de Canto del Conservatorio Antonio María Valencia, de la profesora Ivonne Giraldo. La dirección general de los coros estará a cargo del maestro Alberto Guzmán. El diseño de iluminación está a cargo de Raúl Osorio, artista muy conocido, dentro y fuera del país. Teatro Municipal Enrique Buenaventura celebra por todo lo alto sus 80 Teatro Municipal Enrique Buenaventura estrena telón de boca El nuevo telón de boca consta de tres partes: Un bambalinón drapea- do, un telón en pliegos, con función de telón, llamado de guillotina, y un telón que se abre en la mitad, llamado de estilo griego. Todos estos elementos van impregnados contra incendio, lo que significa una contribución determinante para la seguridad del teatro que es una verdadera joya arquitectónica en su género. El telón será montado el 1 de noviembre, previo desmonte del viejo telón y acondicionamiento y limpieza de todos los elementos de tramoya y luces. Este es un aporte muy importante para garantizar la seguridad del público en caso de accidentes como los arriba mencionados, y un mejoramiento significativo para el buen desempeño de los espectáculos. Este telón de boca será entregado oficialmente a Santiago de Cali, el día 29 de noviembre de 2007, en la función de la ópera Los Payasos, de Ruggero Leoncavallo. Francisco Vergara Programación especial sobre ópera • Conferencias 28 de noviembre Sala Audioteca Conferencista: Emilio Sanmiguel Ópera italiana- Una ópera a la altura del teatro Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m. 29 de noviembre Cinemateca Proartes Conferencista: Emilio Sanmiguel Payasos: Obra cumbre del verismo italiano de fines del siglo XIX Hora: 5:30 p.m. a 6:30 p.m.

Upload: others

Post on 01-Jan-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Visite: www.cali.gov.co/cultura.php

53Noviembre, 2007Cali, Colombia

GRATUITO

añosCon motivo de la celebración de los 80 años del Teatro Municipal Enrique Buenaventura, la Secretaría de Cultura y Turismo del muni-cipio está preparando un programa de lujo para conmemorar esta fecha.Los días 29 de noviembre y 1 de diciembre se presentará la ópera Los Payasos (I Pagliacci), del compositor napolitano Ruggero Leoncavallo (1857-1919), con la Orquesta Filarmónica del Valle, bajo la dirección del maestro Paul Dury y con la dirección escénica del maestro Patric Seibert, la escenografía del pintor cubano Julio Larraz y el vestuario del uruguayo Adam Martínez.El elenco está integrado por cantantes de reconocida fama internacio-nal. La parte de Canio, el payaso, será interpretada por el tenor norte-

La Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio y la dirección del Teatro Municipal Enrique Bue-naventura, venían considerando desde hace algún tiempo, la nece-sidad de reponer el telón de boca, teniendo en cuenta que después de 80 años de servicio el actual telón se encuentra en un estado lamen-table, debido al paso del tiempo. Los telones de boca en todos los teatros importantes del mundo se reponen cada 30 ó 40 años, según el uso y la calidad de cada uno, ya que es un elemento determinante para los espectáculos, además son una protección frente a ca-

lamidades tales como incendio, daños mayores en la tramoya y/o barras de luces, etc. Después de un detenido estudio se determinó encomendar esta tarea a la firma Buhnenplanung Wakter Kottke Ingenieure GMBH (Planeación de Escenario Walter Kotte Ingenieros Ltda.), de la ciudad de Bayreuth (Alemania), una de las firmas más reconocidas internacionalmente en este campo. Para ello se invitó al señor Gero Zimmermann, especialista de la empresa, quien ha sido por años director técnico de la ópera estatal de Munich y de los festivales Wagner de Bayreuth y a la vez asesor de casi todos los teatros de clase A en Alemania y Austria.

americano Larry Barts, de gran trayectoria en Europa, especialmente en Alemania. La parte de su esposa, la coqueta Neyda, causante de toda la tragedia, estará a cargo de la soprano argentina-alemana, Leonora del Río. La parte de Tonio, el que canta el famoso Prólogo, tan conocido de todos los amantes y no amantes de la opera, estará a cargo del reconocido barítono Juan Carlos Mera–Euler, él relata en su prólogo cómo se va a presentar una comedia, al estilo de la Commedia del Arte, pero cuyos personajes son reales. El papel de Silvio, el amante de Neyda, y parte clave en este drama, será cantado por el barítono andorrano, Marc Canturri, ya conocido en nuestro medio por su participación en la Gala de Ópera, con motivo de los 75 años del Teatro Municipal. Y la parte de Beppo o Peppe la interpretará el tenor caleño Leonardo Sánchez, miembro del Taller de Ópera del Conservatorio Antonio María Valencia, de Bellas Artes. La dificilísima parte del coro la asume la coral Escolanía, de la maestra Fiorella Goeta e integrantes de la Cátedra de Canto del Conservatorio Antonio María Valencia, de la profesora Ivonne Giraldo. La dirección general de los coros estará a cargo del maestro Alberto Guzmán. El diseño de iluminación está a cargo de Raúl Osorio, artista muy conocido, dentro y fuera del país.

Teatro Municipal

Enrique Buenaventuracelebra por todo lo alto sus

80

Teatro Municipal Enrique Buenaventuraestrena telón de boca

El nuevo telón de boca consta de tres partes: Un bambalinón drapea-do, un telón en pliegos, con función de telón, llamado de guillotina, y un telón que se abre en la mitad, llamado de estilo griego. Todos estos elementos van impregnados contra incendio, lo que significa una contribución determinante para la seguridad del teatro que es una verdadera joya arquitectónica en su género. El telón será montado el 1 de noviembre, previo desmonte del viejo telón y acondicionamiento y limpieza de todos los elementos de tramoya y luces. Este es un aporte muy importante para garantizar la seguridad del público en caso de accidentes como los arriba mencionados, y un mejoramiento significativo para el buen desempeño de los espectáculos. Este telón de boca será entregado oficialmente a Santiago de Cali, el día 29 de noviembre de 2007, en la función de la ópera Los Payasos, de Ruggero Leoncavallo.

Francisco Vergara

Programación especial sobre ópera • Conferencias28 de noviembreSala AudiotecaConferencista: Emilio SanmiguelÓpera italiana- Una ópera a la altura del teatroHora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.29 de noviembreCinemateca ProartesConferencista: Emilio SanmiguelPayasos:Obra cumbre del verismo italianode fines del siglo XIXHora: 5:30 p.m. a 6:30 p.m.

Page 2: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007

RAMIRO TAFUR REYES Alcalde de Santiago de Cali

MARIANA GARCÉS CÓRDOBA Secretaria de Cultura y Turismo

JAIME SALDARRIAGA GUEVARA Coordinador de publicación

Escríbanos Cra. 5 No. 6-05 • Tel.: 885 8855

e-mail: [email protected]

Visítenoswww.cali.gov.co/Cultura.php

DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN Impresora Feriva S.A.

COLABORADORES

Isabel Cristina Otero, Margarita Casas Aragón, Bania Guerrero, Emilio Badillo, Magdalena Castro, Patricia Elena Patiño, María Eugenia Martínez, Ignacio Cerón, Gonzalo González, Luz Marina Gamboa, Dorian Benítez, María Stella Anacona, Luz Marina Quiroga.

www.cali.gov.co/cultura.php

En Cali existe un potencial grande de artis-tas, docentes e Investigadores, dedicados a la danza; es por eso que el Festival Ca-liendanza en desarrollo de su componente artístico ha invitado al docente alemán Michael Schnizler, coreógrafo y bailarín profesional, egresado de la Escuela de Artes Folkwang, en Essen, Alemania, quien ha participado en festivales inter-nacionales y en montajes de varias óperas en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos.El destacado hombre de la danza realizará un taller de actualización contemporánea que hará del 6 de noviembre al 13 de di-ciembre, en el horario de las 10 a.m. a las 12 m, en las universidades Pontificia Ja-veriana y San Buenaventura, que permitirá seleccionar a diez de sus participantes en

la creación de la obra 4x25, cuyo objetivo es aportar al diálogo urbano en torno a la temática del desarrollo de la danza, cuyo estreno se hará el viernes 14 de diciembre de 2007, en el auditorio de Comfandi.Los participantes que no sean escogidos podrán tomar en adelante las clases técni-cas que se ofrecerán de 10 a.m. a 12 m., en las siguientes semanas de montaje y/o participar como asistentes en los procesos de creación y producción.Es importante destacar que para este proyecto de cooperación internacional se han unido una serie de instituciones como la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, el Centro Cultural Comfandi, la Alianza Colombo-Francesa, las universidades Pontificia Javeriana, Icesi, San Buenaven-tura, del Valle, Santiago de Cali, Autónoma de Occidente, el Colegio Alemán, el Centro Cultural Colombo Alemán de Cali y el Instituto de Bellas Artes.Mayores informes e inscripciones Centro Cultural Comfandi. Tel: 334 0000, ext. 1302Email: [email protected]

Reconocido coreógrafo alemán dictará taller de danza contemporánea para montaje de la obra 4x25

El Instituto Popular de Cultura realiza la V Versión del Festival IPC Danza con Colombia, los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2007 en el Teatro al Aire Libre Los Cristales a las 6 p.m., para celebrar sus 60 años. Está confirmada la participación de los grupos: Estampas Folclóricas de Colom-bia – Bogotá; Conjunto Folclórico Buscajá – Buenaventura; Instituto de Danzas Aires de Colombia, Villavicencio; Corporación Cultural

Hojarasca- Medellín; Agrupación Folclórica América India- Pasto; agrupación artística Danzar, y el Grupo Representativo de Danzas IPC Colombia Folclórica, de Cali.El día 23, en la mañana, se presentan en instituciones educativas.El día 24, en los centros comerciales de la ciudad, en horas de la tarde y el 25 finaliza con el desfile en la ciclo vía de la calle 9 entre Carrera 56 y Carrera 38, desde las 8:00 a.m., culminando en las canchas Panamericanas.El IPC continúa llevando arte a todo Cali, y espera que todos los amantes de la música y las danzas tradicionales colombianas asistan durante estos días de programación.

V Versión del Festival IPC Danza con Colombia

2

Page 3: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007

Todas las programaciones aquí consignadas son de entrada libre.

Auditorio del Centro Cultural Santiago de Cali (Cra. 5 con Calle 7, esquina)

Tiempo de cine

Hora: 6:30 p.m.

www.cali.gov.co/cultura.php

Ciclo: Ciencia ficción alucinanteLa ficción y la realidad se encuentran en un punto de quiebre. Tres películas que nos refieren al encuentro del tiempo y el no tiempo, donde la fantasía y la búsqueda de respuestas están a la orden del día. La Videoteca de Cali presenta durante este mes un ciclo en el que la alucinación por la fantasía, mezclada con el horror y las realidades no posibles, se unen para crear mundos diversos.

Noviembre 1

Casshern, Japón. 2004 141 min.Basada en un viejo animé de los años 70, Casshern está ambientada en un mundo futuro no muy lejano. Tras numerosas guerras

y batallas, las naciones de Oriente han logrado dominar al continente europeo. Un investigador genético realiza el descubrimiento de las neo células, éstas permiten una rápida regeneración y mejora de las partes dañadas de un ser humano. Tras el rechazo del gremio científico, el ejército ve en este descubrimiento una posibilidad para crear el ejército

Martes 6:30 p.m.

Constantine, USA. 2005 120 min.John Constantine ha estado en el infierno y ha vuelto. Nacido con un don que no deseaba, la capacidad d e r e c o n o c e r

claramente a los ángeles y a los demonios híbridos que andan por la tierra bajo un aspecto humano, Constantine se vio empujado a quitarse su propia vida para escapar de la atormentadora claridad de su visión. Pero fracasó. Resucitado en contra de su voluntad, se encontró de nuevo en el mundo de los vivos. Ahora, marcado por su intento de suicidio con una esperanza de vida temporal, patrulla la frontera terrenal entre el cielo y el infierno, esperando en vano ganarse el camino a la salvación enviando a los esbirros del diablo de vuelta a las profundidades. Pero Constantine no es ningún santo. Director: Francis LawrenceCon: Keanu Reeves, Rachel Weisz, Max Baker, Djimon Hounsou, Tilda Swinton, Shia Labeouf, Gavin Rossdale, Peter Stormare.Premios: Premio ASCAP (Premios ASCAP de la Música de Cine y Televisión-USA) a Mejor Música. Nominada a Mejor Película de Horror, Academia de Cine de la Ciencia Ficción, Fantasía y Horror-USA.

definitivo e invencible. No todo sale como se esperaba y el experimento da lugar a los Neo Sapiens, soldados vencidos en combate con un pensamiento único: venganza. Director: Kazuaki Kiriya.Con: Yusuke Iseya, Kumiko Aso, Akira Terao, Kanako Higuchi, Fumiyo Kohinata, Hiroyuki Miyasako, Jun Kaname

Noviembre 8

P e l í c u l a e s t a d o -unidense rodada en 2001 y ambientada en 1988, Donnie Darko relata la historia de un adolescente (llamado Donald, pero apodado Donnie) que, tras haber escapado a la muerte, tiene visiones

sobre un extraño conejo gigante llamado Frank, que predice que el mundo llegará a su fin. Donnie Darko no fue bien recibida en los cines, pero se ha transformado-para algunos-en una película de culto.Director: Richard Nelly.Con: Jake Gyllenhaal, Jena Malone, Mary McDonnell, Drew Barrymore, Patrick Swayze, Holmes Osborne, Katharine Ross, Noah Wyle, Beth Grant, Maggie Gyllenhaal, Daveigh Chase, James Duval.Premios: Premio Especial Academia de Cine de la Ciencia Ficción, Fantasía y Horror-USA. Premio Silver Scream Festival de Cine Fantástico de Ámsterdam. Premio a Mejor Actor Premio Chlotrudis-USA. Premio de la Audiencia Festival Internacional de Cine de Luxemburgo. Premio de la Audiencia Festival de Cine Fantástico de Suecia.

Noviembre 15

Los mejores documentalesSala de Proyecciones del Centro Cultural de Cali. Cra. 5 6-05 Piso 2.

Ciclo: Cuatro LatinoamericanasLa Videoteca de Cali rinde homenaje a cuatro directores y a igual número de países latinoamericanos, con una muestra de lo mejor de cada uno ellos y en las que encontramos historias cotidianas, sociales o de personajes que soñaron con lograr sus propósitos. Las películas hacen parte

Donnie Darko, USA. 2001 / 87 min.

3

Page 4: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

de la Maleta de Películas de Cine Latino-americano del Ministerio de Cultura

Noviembre 20

sos aspectos de su vida pasional: madre, amantes, compañera lesbiana y rival, marido e hija. El resultado es una película de un gran dramatismo teatral.Director: Arturo Ripstein.Con: Patricia Reyes Spíndola, Alberto Estrella, Blanca Guerra, Ana Ofelia Murguía y Álex Cox. Premios: Premio Ariel de Plata a Mejor Actriz, Mejor Vestuario, Mejor Música Original, Mejor Escenografía, Mejor Ambientación y Mejor Actriz de Reparto. Premio Mejor Actriz de Reparto Festival de Cine de La Habana.

Noviembre 13

La parte del león Argentina. 1978 / 85 min.Un hombre de clase media, fracasado en su matrimonio, soñador de grandes nego-cios nunca concretados, encuentra un día el botín de un robo, una suma millonaria. Cree que sus problemas se resolverán y hasta intentará recomponer la relación con su mujer. Pero nada será como esperaba. No logrará quedarse con el dinero porque los ladrones lo persiguen, terminará con su mujer y traicionará a su amigo.Dirección y Guión: Adolfo AristaraínCon: Julio De Grazia, Luisina Brando, Fernanda Mistral, Julio Chávez, Ulises Dumont, Beba Bidart.

Noviembre 20

Hora: 7:00 p.m.

Hora: 6:30 p.m.

Noviembre 9

Especiales del mes con La Videoteca de CaliAuditorio del Centro Cultural Santiago de Cali (Cra. 5 con Calle 7, esquina)Entrada libre

Noviembre 6

Noviembre 23

aluCine Toronto Latin@ Media FestivalInvita a:

Premier del largometrajeImag-in-acción 2007La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y de La Videoteca de Cali realizaron por segundo año, el Taller de Creación Audiovisual Imag-in-acción, para jóvenes de las Co-munas 7, 18 y 20, dando así continuidad al fomento y desarrollo de nuevos públicos que puedan avanzar un poco más en el manejo técnico y estético de la producción audiovisual que a la vez les permita abrir otros horizontes de expresión haciendo uso de las posibilidades que brinda el lenguaje audiovisual, especialmente en el campo del video experimental, área en la cual los jóvenes reciben los talleres de formación teórica y técnica, y cuyo resultado final es un largometraje que irá a los más importantes Festivales de Cine y Video Latino en USA y Canadá.Este segundo taller se realizó desde del 28 de septiembre hasta el 28 de octubre con el apoyo de aluCine Toronto Latin@ Media Festival, organización sin ánimo de lucro que, desde 1993, apoya a realizado-res latinos en Canadá, Estados Unidos, Venezuela y Argentina, con los jóvenes que participaron en el primer Taller reali-zado en el 2006, que dio como resultado 17 trabajos que son hoy la cimiente de una gran experiencia que nos motiva a continuar.

Juliana Perú. 1988 / 90 min.Juliana, una muchacha de trece años que vive en una zona popular de Lima, vende flores en el cementerio y arregla tumbas para ganar unas monedas para contribuir en el presupuesto familiar. Sueña con abandonar su hogar y cantar en los camio-nes con el grupo de Don Pedro, quien vive de explotar a los niños callejeros.Director: Fernando Espinoza, Alejandro Legaspi.Con: Rosa Morfino, Edwin Alarcón, David Zúñiga, Edward Centeno, Josué Cruz, Julio Vega.Premios: Premio Unicef Festival Interna-cional de Cine de Berlín. Premio Colón de Oro del Público Festival de Cine Latino-americano de Huelva-España, entre otros premios y nominaciones.

La reina de la noche México. 1994 / 117 min.Los momentos más hondos de la turbu-lenta vida de Lucha Reyes, primera figura del género lírico mexicano a finales de los años treinta, son el único eje dramático de la película. Los personajes “satélites” de su inmediato entorno representan diver-

El elefante y la bicicleta Cuba. 1994 / 85 min.Una fábula sobre el maravilloso mundo del cine. 1925. A la pequeña Isla de La Fe llega el cinematógrafo, lo trae el isleño, un joven de la localidad que quiere hacer fortuna para casarse con el amor de su adolescencia, Marina Soledad. Para lograr su objetivo deberá enfrentarse al malvado Gavilán, dueño y señor del pueblo. Director: Juan Carlos Tabío.Con: Luis Alberto García, Lillian Vega,Raúl Pomares, Martha Farré, Daisy Granados, Adolfo Llauradó, Pa-tricio Wood, Osvaldo Doimeadiós, Paula Alí, Gladys Zurbano.Premios: Premio Coral Mejor Actriz, Premio al Director Festival de Cine de La Habana. Premio del Público Festival de Cine de Bruselas. Nominada a Premio Goya Mejor Película Extranjera.

Videos musicales en la plazoletaViernes de la Cultura Auditorio Centro Cultural de Cali, Cra. 5 con Calle 7, esquina

¡Oí, Vé! La historia de la Feria de CaliPresenta: Edgar Hernán Arce

4

Page 5: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Salas de consultaLa Videoteca de Cali, ubicada en el 2o. piso del Centro Cultural de Cali, presta sus servicios al público en la Sala Especializada de Consulta en la que, por parejas o individualmente, las personas pueden observar el video de su elección y, en su Sala de Proyecciones, para la consulta colectiva de su acervo audiovisual. Se cuenta con un catálogo que contiene alrededor de 10.000 títulos en una gran diversidad de temas de interés general: Cine, Musicales, Historia del Arte, Geogra-fía, Astronomía, entre otros. Se ofrecen también 200 títulos en CD-ROM, a consultar en un computador. Este material está disponible para el pú-blico de martes a sábado: Documental, música y CD-ROM.Videoteca de Cali. Carrera 5 No. 6 - 05 Informes: PBX. 885 8855 Ext.113Comentarios, sugerencias: E-mail: [email protected] las programaciones aquí consig-nadas son de entrada libre

Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

Sala Jorge Luis Borges

Población discapacitada visual

Premiación a los ganadores de “V Concurso Nacional de Cuento

y Poesía para Discapacitados Visuales”

Fecha: 1 de noviembre de 2007Lugar: Sala 105, Centro Cultural de CaliHora: 5 p.m.

TiflotiendaEl Instituto Nacional para Ciegos traerá a la ciudad de Cali elementos como pizarras, punzones, ábacos, libros en braille, etc., los cuales se pueden ad-quirir en el Centro Cultural Comfandi, piso 5o, del 13 al 17 de noviembre.

Campeonato Open Parapanamericano de Ciclismo

Cali será sede de este evento del 8 al 18 de noviembre de 2007, organizado por Coldeportes. Para cualquier información consultar la página www.paracyclingcolom-bia2007.com

IV Foro, Mujer y DiscapacidadUn espacio por construir en Colombia; el II Foro, Mujer, ¿tu mundo sigue igual? y el III Foro, Afectividad... un mundo por descubrir. En el presente año se llevará a cabo el IV Foro, Construyendo una historiaEn esta oportunidad se busca, gene-rar impacto en el grupo de mujeres, Fortalecer la identidad de la mujer, Detectar potencialidades de liderazgo femenino.Este IV Foro, Mujer y Discapacidad, construyendo una historia, está di-rigido a 120 asistentes, mujeres en situación de discapacidad, y asi mismo se conmemora el Día Internacional de la Discapacidad. Fecha: 29 de noviembre Lugar: Centro Cultural Comfandi, piso 3,Hora: 8.00 a.m. a 4:30 p.m.

Tel: 885 8855 ext. [email protected]

Noviembre 29La Videoteca de Calien las Bibliotecas de la RedProyecciones Biblioteca La MaríaCra. 5 No. 2-69 Piso 2Tel: 893 6885

La Videoteca de Cali Invita al lanzamiento de:

La noche de los filmes“Ciencia y Ficción Alucinantes”de Alexánder Giraldo

Ángeles y Libélulas Ficción Experimental / 2007 / 6 min.Un viaje a través del sueño. Un viaje en-tre la vida y la muerte. Una danza hacia el origen de los sentidos, hacia la duda de la vida y la certeza de la muerte. Una ficción entre lo que se desea y lo que se tiene. Algunas veces los sueños son tan reales que los deseos se quedan en simples anécdotas y el deseo cambia sus rumbos. El dolor y la felicidad parecen una sola cosa y el vacío es la puerta a un nuevo mundo más allá del sueño, más allá del dolor, más allá de cualquier sentido posible. Los recuerdos y el silencio en breves pasos hacia el sueño.

Fragmento Fundamental Ficción / 2007 / 12 min.Basado en El Paraíso Perdido, de John Milton, narra el último enfrentamiento entre dos ángeles caídos, cuando uno de ellos, Ocolnot, logra atrapar al otro, Yinohj, quien ha desencadenado el fin de la humanidad. El mundo se hunde en una lluvia de fuego devastador mientras un gas tóxico recorre la superficie, acabando con cada uno de los seres humanos. Y estos dos seres discuten el plan del bien y del mal sobre el ser humano.

Cóctel Molotov (Amigos y Enemigos)Ficción / 7 min.Amigos y Enemigos es el programa más visto en la televisión filipina. En este episodio va a tratar el maravilloso mundo del espectáculo. Una teoría se tratará de comprobar: todo televidente desea resolver sus problemas a través de este gran invento y tendrá tres opciones: ser político, ser cantante o pertenecer a la farándula. En Amigos y Enemigos todo se sabrá y la teoría se podrá comprobar.

Hora: 6:30 p.m.

Martes: 6:30 p.m.

“De cine en La María”Ciclo: “Francia”

Noviembre 6Un hombre y una mujer

Noviembre 13Un hombre y una mujer

20 años después

Noviembre 20Bailarina en la oscuridad

Noviembre 27 Cyrano de Bergerac

5

Page 6: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

niños, jóvenes y adultos como un centro de investigación y consulta permanente de sus actividades.Paralelo a este programa se han propi-ciado otros con el objetivo de involucrar a la población y convertirla en elemento permanente de la biblioteca, ya que es el punto de partida para el crecimiento de las diferentes actividades que se llevan a cabo allí.Hoy, después de constantes luchas y el esfuerzo abnegado de muchos, la biblioteca se ha constituido en un centro permanente de consulta por sus innu-merables usuarios y un aporte valioso para el desarrollo de la comuna 4 por el crecimiento que tiene en su dotación de libros como material de consultaPero indiscutiblemente el hecho que mar-ca la diferencia lo constituye la puesta en marcha del programa piloto La Biblioteca al Parque, creado en 1996 por los gestores culturales y el señor Jorge Iván Martínez, que denodadamente se dio a la tarea de iniciar esta labor quijotesca pero que hoy tiene su recompensa, con el objetivo de sacar la biblioteca a los diferentes parques de la comuna 4.Este proyecto se realiza cada fin de sema-na en un parque al que concurren entre 50 y 70, personas que buscan hacer uso de la lectoescritura, y a su vez de participar de una jornada lúdica y artística que integra a todos los habitantes de la comuna a estos procesos participativos.Estas convocatorias se hacen a través de perifoneos, volantes, carteleras y otras herramientas de comunicación que son elaborados por los gestores culturales

y grupos de apoyo para atraer el ma-yor número de personas para que par-ticipen en es-tas jornadas.Ha sido tan

grande el trabajo y el éxito de la Biblioteca al Parque que hoy se busca un reconoci-miento municipal para que este proyecto se pueda impulsar en las zonas urbana y rural de las otras bibliotecas adscritas a la Red.

Siete mil personas visitaron el stand de la Red de Bibliotecas

Públicas de Cali en la XIII Feria del Libro

Durante los diez días del evento, la Red de Bibliotecas asignó un espacio a cada uno de los gestores culturales, donde se desarrollaron sus propuestas de anima-ción y promoción de la lectura.En los alrededores del ágora también se realizaron estrategias de lectura y escritu-ra, tales como Estrellita lectora, Biblioteca al parque, mi voz, mi cuento y mi imagi-nación, el MIO también es mío.Asimismo se contó con la participación del grupo folclórico de la biblioteca pública comunitaria Las Acacias, el apoyo de la videoteca Ramón Franky y Los Claws.El grupo de Los Claws (Corazón, Pepinillo y Chandy Bell) fue el acto artístico encar-gado dar la bienvenida a los diferentes participantes en nuestras actividades. Dentro del ágora se ubicó un puesto de información de la Red de Bibliotecas Públicas y Comunitarias de Cali, al igual que los módulos del Sil. De igual forma se ubicaron dos salones para talleres (infantil y juvenil) y un espacio para la lectura libre.Mientras unos se encargaban de traer a los participantes, en conjunto con los

Biblioteca Isaías Gamboa cumple 18 años

al servicio de la Comuna 4

La Biblioteca Isaías Gamboa adscrita a la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias de Cali cumple por estos días 18 años al servicio de los habitantes de la comuna 4 propiciando sabiduría a través de los li-bros y enseñando a sus asiduos visitantes a ser unos excelentes lectores.La Biblioteca fue fundada el 6 de mayo de 1989 con solo tres libros, en la sede del barrio Berlín de dicha comuna. El 30 de septiembre del mismo año fue inaugurada con 546 libros y el 1 de octubre se dotó con 858 libros, esto como resultado de “la marcha del libro”. El 50% de los libros recogidos fueron textos de estudio, el 30% de literatura general y el 20% de revistas y libros varios, que fueron ubicados en tres estantes.Un año después se crea el grupo Desper-tar Infantil con el fin de fomentar las ma-nifestaciones artísticas, como las danzas, entre la población, con tan buen resultado que aún subsiste el programa.Cabe destacar el apoyo de los Gestores Culturales y la comunidad en general que han sido un soporte fundamental para el crecimiento de la biblioteca que, sin duda alguna, se convirtió en el lugar obligado de

Invita a los estudiantes caleños a inscribir-se en el concurso Yincana Virtual.Pueden participar todos los estudiantes de 6 a 11 grado de instituciones educativas con sede en Cali. Bases del concurso www.cali.gov.co/sil o en las bibliotecas de la Red Pública.Inscripciones hasta el 10 de noviembre.Recepción de documentos: Secretaría de Cultura de Cali, Fundación Carvajal, Red de Bibliotecas. Teléfono: 443 3052Primer puesto: MP4, Segundo puesto: Memoria USB, Tercer puesto: Celulares

6

Page 7: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

la mejor.Hora: 4.00 p.m.a 6.00 p.m.Lugar: Biblioteca La Campiña. Av. 7a Norte No. 42 N - 15.Todos los viernesPromoción de lectura y escritura con niños de la comunidad.Estaremos leyendo sobre animales, natu-raleza y agua (medio ambiente). Tocando temas como valores, respeto y cultura ciudadana.Hora: 8.45 a.m. a 9.45 a.m.Lugar: Biblioteca La Campiña Av. 7a Norte No. 42 N - 15 Todos Los sábados¿Quieres realmente aprender inglés?Ven, disfruta y aprende en un maravilloso grupo.Hora: 8.00 a.m. a 11.30 a.m.Lugar: Biblioteca La Campiña. Av. 7a Norte No. 42 N - 15.Sabado 3 de noviembre de 2007“Jóvenes caleños y su perspectiva de ciudad”. Invitamos a todos los jóvenes caleños y a la comuna 2 a visitar esta exposición de imágenes en la cual estudiantes universi-tarios de las instituciones educativas An-tonio José Camacho e Intenalco tratarán de plasmar la perspectiva de ciudad en la actualidad.Hora: 3.00 p.m. a 6.00 p.m.Lugar: Biblioteca La Campiña.Av. 7a. Norte No. 42 N – 15.Todos los domingosEn conjunto con la Fundación La Guaca y Bienestar Familiar realizaremos, con el grupo de apoyo de Menga, Normandía y Bataclán, visitas a estos sectores de ladera para realizar promociones de lectura, escritura, videoforos y trabajos de cultura ciudadana. El proyecto dura tres mesesHora: 2.00 p.m. a 6.00 p.m.

Mayores Informes: Av. 7a. Norte No. 42 N - 15E-mail: [email protected] Teléfono: 654 0636

Biblioteca Antonio José Escobar

La lectura rompe cadenas para convertirse en la lectura de todos, la lectura pública.

Todos los lunesTertulia literaria

monitores que estaban contratados por Univalle, otros organizaban y preparaban los insumos y requerimientos de cada taller.Cabe resaltar la colaboración de todos los compañeros de la red, y en especial a José Antonio Cepeda, Jorge Iván Martínez, Nancy Arias, Robert Quiñones y Martha Chávez que apoyaron el evento asistiendo más días de los asignados.Biblioteca al Parque 448, Clown 788, Es-trellita lectora 748, talleres 2927, Video lectura y cine 2211. Total: 7122.

Av. 7a Norte No. 42 N 15Tel: 654 0636E-mail: [email protected]

Biblioteca La Campiña

Calibre 2007II Festival de Rock AlternativoComité de Cultura Comuna 2

Biblioteca La Campiña

Todos los lunesPromoción de lectura y escrituraHora: 8.00 a.m. a 10.00 a.m.Lugar: Biblioteca La Campiña. Av. 7a Norte No. 42 N 15 Vamos al Recreo de la Lectura LibreHora: 9.30 a.m. a 10.00 a.m.Lugar: Biblioteca La Campiña. Av. 7a Norte No. 42 N - 15.Todos los martesLectura en voz alta con los usuarios (estu-diantes) participantes de la bibliotecaAprendamos a escuchar y a entender... Participemos de lo aprendido.Hora: 8.00 a.m. a 9.00 a.m.Lugar: Biblioteca La Campiña Av. 7a. Norte No. 42 N - 15.Todos los miércolesTiempo de visita: Promoción de lectura y escritura. Recorriendo la comuna 2: Menga, Bajo Menga, Alto Menga, Nor-mandía y Bataclán ¡Mirá Ve! Iremos con la mochila viajera. Se realizará en las mañanas de 8.00 a.m. a 12.00 m.Oye ¡Mirá, Ve! videos foros, ven cada miércoles y participa. Miraremos videos sobre cultura ciudadana, respeto por la vida y derechos de los niños.Hora: 4.00 a.m. a 6.00 p.m.Lugar: Biblioteca La Campiña Av. 7a. Norte No. 42 N – 15.Todos los juevesLa Biblioteca La Campiña es declarada “Zona de Respeto”:Noviembre. Celebración de la independen-cia de Cartagena de Indias.La Biblioteca realizará concurso de cartele-ras sobre Cartagena de Indias de acuerdo con lo visto y leído. Estas serán exhibidas al lado de la Bi-blioteca. Al final de mes escogeremos

El Festival Calibre cuenta con el respaldo de dos agrupaciones de la misma comuna, como lo son Immodium y Paranoia. Nace con el objetivo de otorgar espacios sanos de encuentro a los jóvenes que gustan del rock alternativo, aportando esparcimiento en la calidad de sus vidas a través de actividades culturales.Este año el Festival Calibre tendrá como propósito que los asistentes de forma voluntaria donen un libro usado o material reciclable; estos libros serán donados a di-ferentes bibliotecas públicas comunitarias de Santiago de Cali que pertenezcan a la Red de Bibliotecas. Lo del reciclaje será de fondo, para las bandas pioneras.Durante el Festival Calibre se invitará a los jóvenes para que visiten las Bibliotecas ubicadas en cada comuna de la ciudad y hagan uso de sus diferentes servicios: Promoción de lectura y escritura, Lúdicos, Socio-Culturales y protección del medio ambiente.De esta forma contribuimos con la misión y la visión de las bandas, con la Red de Bi-bliotecas, y ante todo resaltamos la cultura ciudadana para Santiago de Cali.El evento se realizará este año en el Par-que de La Música, Comuna 2, el sábado 1 de diciembre de 2007, de 4.00 p.m. a 2.00 a.m.En esta oportunidad el evento contará con la participación de 14 bandas invitadas: 12 locales y 2 nacionales.Mayores Informes: Biblioteca La Campiña

7

Page 8: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

Disfruta de las mejores lecturas que te permitirán el acceso al saber en cualquier edad, a conservar un poco los vínculos, a no caer en la marginación, a mantener el dominio sobre un mundo tan cambiante.No te lo pierdas, te sorprenderáLugar: Biblioteca Antonio José EscobarHora: 4:00 p.m.

Todos los miércolesLectura papirofléxicaVen con nosotros y diviértete escuchando las mejores lecturas y construyendo dife-rentes figuras en origami.Hora: 3:00 p.m.Lugar: Biblioteca Antonio José Escobar

Lunes a viernes Cine foroLeamos diferente, leamos cine.Invitados especiales: estudiantes de la Escuela Cacique de GuatavitaHora: 10.00 a.m.Lugar: Biblioteca Antonio José EscobarNoviembre 30Biblioteca al parqueVen y disfruta de la fantasía que te ofrece la lectura pública y permite que la variada programación, que tenemos para ti, des-pierte el deseo de leer.Hora: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.Lugar: Parque del barrio El Trébol

Mayores Informes: Calle 54 No. 15A - 24 Escuela Cacique Guatavita - Chapinero. Teléfono: 438 1995

Centro Cultural y Biblioteca San Marino

Todos los lunesHora de cuentoVen, escucha, disfruta y comenta con tus amigos de la lectura divertida en voz alta, en la hora del cuento.

Te prometo pasarla bien escuchando cómo la lectura de un cuento te transporta a otros mundos y situaciones por la ruta de tu imaginación.Hora: 11 a.m., 2:00 p.m. a 3:00 p.m. y 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

Viernes 2 de noviembreDía de CineBolívar soy yo Hora: 6:30 p.m.

5, 12, 19, 26 de noviembre.Animación a la lectura en instituciones educativasLunes 9:30 a.m.Viernes 9:30 a.m.Todo el mes de noviembre“Leer en familia es más divertido”Todo el mes de noviembre jornada de car-netización gratuita y servicio de préstamo para toda la familia.

Mayores informes: Carrera 7E bis No. 65 - 49Teléfono: 662 5114

Fundautónoma“El deseo de superación es la gran

fortaleza de los seres humanos”

Lugar: Biblioteca Fundautónoma Carrera 28 –3 No. 72 y 09Barrio Poblado I

Todos los miércoles Los grandes también quieren leer: Esta actividad está dirigida a personas que ha-cen parte de un grupo de la tercera edad de la comuna 13.Hora: De 7:00 a.m a 8:00 a.m.Lugar: Salón múltiple de Fundautónoma Carrera 28 –3 No. 72 y 09Barrio Poblado II

Todos los miércoles Te invito a ver cine infantil: Ven y diviér-tete en la biblioteca viendo lo que más te gusta, películas documentales y lo mejor en videos. Hora: De 2:00 p.m. a 4:00 p.m.Lugar: Biblioteca FundautónomaCarrera 28 –3 No. 72 y 09Barrio Poblado II

Todos los juevesTaller de espiritualidad: Estos talleres están dirigidos a jóvenes de las comunas 13 y 14, y son dictados por la doctora Leonor Pabón de Navarro, quien maneja el proyecto “Asistencia integral a niñ@s, jóvenes y adultos de los clubes prejuveni-les y juveniles de la comuna 13. Hora: De 7:00 a.m. a 9:30 a.m.Lugar: Biblioteca FundautónomaCarrera 28 –3 No. 72 y 09Barrio Poblado II

Todos los viernes Taller de sexualidad: Estos talleres están dirigidos a jóvenes de las comunas 13 y 14, y son dictados por la doctora Leonor Pabón de Navarro, quien maneja el pro-yecto “Asistencia integral a niñ@s, jóvenes y adultos de los clubes prejuveniles y juveniles de la comuna 13. Hora: De 7:00 a.m. a 10:00 a.m.Lugar: Biblioteca Fundautónoma Carrera 28 –3 No. 72 y 09 Barrio Poblado II

Todos los viernes en la tarde La lectura y mis valores humanos: Esta actividad es el programa piloto de la bi-blioteca y se realiza con el objetivo de des-

Todos los martes Jóvenes a leer: La biblioteca inició talleres de promoción de lectura y escritura para jóvenes entre 13 y 18 años con el ánimo de formar animadores de lectura. Hora: De 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

8

Page 9: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

pertar el gusto por la lectura y así mismo fomentar valores humanos a través de las diferentes lecturas que existen. Hora: De 2:00 p.m. a 4:00 p.m.Lugar: Biblioteca Fundautónoma Carrera 28 –3 No. 72 y 09Barrio Poblado II

Todos los viernes en la mañana Lectura para jóvenes: La biblioteca inició talleres de promoción de lectura y escritura para jóvenes entre 13 y 18 años con el fin de formar animadores de lectura. Hora: De 9:00 a.m. a 10:00 a.m.Lugar: Biblioteca Fundautónoma Carrera 28 –3 No. 72 y 09Barrio Poblado I

El último sábado de cada mes Escuela para padres: A partir del mes de julio del año en curso se realizará la escuela para padres, donde la Biblioteca Fundautónoma y la Fundación Autónoma de Occidente invitan a todos los padres de familia a participar de dicha actividad que será dirigida por la doctora Leonor Pabon de NavarroHora: De 2:00 p.m. a 4:00 p.m.Lugar: Biblioteca Fundautónoma Carrera 28 –3 No. 72 y 09Barrio Poblado II

17 de noviembre Evento de promoción de lectura y culmi-nación del proyecto Fortalecimiento de Bibliotecas de la comuna 13.

Mayores Informes: Carrera 28 –3 No. 72 y 09Barrio Poblado II

Teléfono: 426 8795

Biblioteca La Floresta

Todos los miércolesMúsica: Hora: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.

ViernesLeer acerca de los animales Disfrutaremos de un rato agradable, realizaremos manualidades referentes a los animalesHora: 4:30 p.m. a 5:30 p.m.Lugar: Biblioteca Comunitaria y Ambiental La Floresta - Cra 16 No 32 B - 04

Todos los martesHora del cuento Ven a tu Biblioteca Comunitaria y Ambien-tal La Floresta y entra en el Maravilloso Mundo de la Lectura.Hora: De 4:00 p.m. a 5:30 p.m.Lugar: Biblioteca Comunitaria y Ambiental La Floresta - Cra. 16 No 32B-04

Mayores informes: Cra. 16 No 32B-04Teléfono: 442 5224

Biblioteca Naranjos I

Biblioteca Álvaro Mutis

Todos los martesArmemos el cuentoHora: 10:00 a 12:00 a.m. y 4:00 a 6:00 p.m.Actividad que se realizará con los chicos, entre los 7 a los 12 años, de las diferen-tes instituciones de la Comuna 12, y con la ayuda de los docentes, en el cual con recortes de gráficos y tiras cómicas ar-maremos un cuento... materiales que se utilizarán en la actividad:Todo esto es para estimular la creatividad de los niños, y crearles un interés en la lectura y la escritura.

Todos los miércolesEscribo y leo pintandoHora: 4:00 a 6:00 p.m.Actividad que se realizará con los chicos, entre los 7 a los 12 años, de las diferentes instituciones de la Comuna 12, donde se les darán cinco palabras claves para que ellos escriban un cuento con ellas y luego lo llevarán a lo gráfico; aparte se les leerá un cuento para que vuelen con su imaginación.Todo esto es para estimular la creatividad de los niños, y crearles un interés en la lectura y la escritura.

Todos los juevesDescubre la PoesíaHora: 4:00 a 6:00 p.m. Actividad que se realizara con los jóvenes y niños de las diferentes instituciones que frecuentan la biblioteca en las tardes, donde se trabajará la poesía... con los dife-rentes textos que se tienen en la biblioteca, se les darán unas palabras claves para que ellos compongan sus propias poesías.Este taller es para crear interés en los jó-venes de la comunidad, por la poesía y así promover la lectura y la escritura.Mayores Informes:Calle 50, Carrera 28 F Tel. 442 4741

Lectura al parqueFecha: Viernes 16 de noviembreHora: 3:00 p.m.Lugar: Parque “Los Gemelos de Valle Grande” (Comuna 21)Fecha: Viernes 30 de noviembreHora: 3:00 p.m.Lugar: Parque “Los Pízamos” (Comuna 14)

Cocina y Letras Encuentro infantil y juvenil de bibliotecas 21 y 14Fecha: Viernes 23 de noviembreHora: 3:00 p.m.Lugar: Biblioteca Desepaz

Mayores Informes: Cra. 26 G3 No. 77 A - 78Teléfono: 422 8291

Todos los jueves Talleres: Artes Plásticas Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

9

Page 10: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Mayo de 2007Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

Un arte que se ele-va más allá de la razónPintura, cine y li-teraturaEl arte de lo fan-tástico“Lo fantástico y lo misterioso no son solamente las

grandes imaginaciones del cine -de la pintura- de la literatura, los cuentos y las novelas. Está presente en nosotros mismos, en eso que es nuestra psiquis y que ni la ciencia ni la filosofía consiguen explicar más que de una manera primaria y rudimentaria”.

Julio Cortázar. El sentimiento de lo fantástico.

“Eterno amanecer”Exhibición de pin-turasDesde el pasado mar-tes 30 de octubre la sala de Arte y Cultura exhibe la muestra de pinturas al óleo del artista plástico Daniel López. “Eterno amanecer” recoge obras que evocan una serie de imágenes inquie-tantes que desprenden una misteriosa poesía y donde el universo de los sueños ocupa el rango de lo absoluto, advirtiendo un mundo peculiarmente silencioso.La muestra pictórica se podrá observar hasta el 23 de noviembre.

Entre la realidad y la fantasía...Lectura en voz alta para todas las edadesNoviembre: 6, 13, 20 y 27 Hora: 3 p.m.Cuentos de la literatura fantástica

El gesto de la muerteUn joven jardinero per-sa dice a su príncipe: -¡Salvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto de amenaza. Esta noche, por milagro, quisiera estar en Ispahán. El bondadoso príncipe le presto sus caba-llos. Por la tarde, el príncipe encontró a la Muerte y le preguntó:-Esta mañana, ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto de amenaza?–No fue un gesto de amenaza –le respon-de– sino un gesto de sorpresa. Pues lo veía lejos de Ispahán esta mañana y debo tomarlo esta noche en Ispahán”

Jean Cocteau

Cine SurrealistaEl misterioso mundo de los sueños y del subconscienteProyección: “El dis-creto encanto de la burguesía”Director: Luis BuñuelGuión: Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière

Año: 1972Duración: 100 min.Fecha: 14 de noviembreSala 101 Arte y CulturaEn colaboración con la Videoteca de CaliHora: 7:00 p.m.

Proyección del docu-mentalRene Magritte (1898 – 1967)A propósito de su nacimientoExplora la obra de este gran maestro surrealista60 minutos.“Mi pintura consiste en imágenes visibles que no ocultan nada; evocan el misterio... El misterio tampoco quiere decir nada, es incognoscible”.

Rene Magritte

Fecha: 21 de noviembreSala 101 Arte y CulturaEn colaboración con la Videoteca de Cali

Especial del mes en Arte y CulturaFecha: 28 de noviembreHora: 7:00 p.m.“Intersticios Lite-rarios”La palabra en toda su expresiónUn espacio para la lectura de aquellos anónimos pasajeros que deambulan día y noche por la ciudad de las palabras.Presentan:Porfirio Barba Jacob y Darío Lemos“Irreverencia y Poesía”Presentación: Luis Felipe Salazar Hur-tadoUniversidad del ValleNota: En el mes de diciembre la Sala de Arte y Cultura dará a conocer los nombres de “aquellos anónimos pasa-jeros” que han sido seleccionados para participar en el proyecto “Intersticios Literarios”.

Sala de consultaSala 101 “Arte y Cultura”Un espacio para la lectura y la investi-gación. Invitamos a toda la comunidad caleña para que se acerque y disfrute de una colección bibliográfica consi-derable en áreas como antropología, arqueología, arquitectura, arte, cine, cocina, diseño, filosofía, fotografía, geografía, historia, literatura, música y teatro, además de exposiciones de arte permanente.Continuamos trabajando en la conso-lidación de este espacio para seguir abriendo sus puertas de cara a la ciudad. Tú tienes mucho que ver.Todos nuestros espacios son de entrada libre.Para mayor información, contáctenos al 885 88 55 extensión 109 o al correo [email protected]

Sala de Arte y Cultura

10

Page 11: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

Programación Espacio Público

II Festival Cali Groove 2007.10 de noviembreParque de la Guitarra - Barrio El Ingenio2:00 p.m.

Milonga en el ObreroOrquesta Cuarteto Cali Tango, acompa-ñado por las parejas de baileCarlos y Diana, Daniel y Edis, Edwin y Lina y Cristhian y Alejandra.Fecha: 11 de noviembreParque del Barrio ObreroHora: 5:00 p.m.

Carranga en La Tertulia

La Secretaría de Cultura y Turismo presentará en el Teatrino del Museo de Arte Moderno La Tertulia, al maestro Jorge Velosa y los Carrangueros, con sus canciones y palabras que rescatan del olvido la memoria, las costumbres, el lenguaje y la cultura campesina, acompañados por el grupo de Sevilla, Bandola, quienes han conjugado con éxito el relato musical y la concepción de nuevas formas de comunicación artística.Fecha: 30 de noviembreTeatrino del Museo La TertuliaHora: 7:00 p.m.

La Alcaldía de Santiago de Cali a través del Plan de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura y Turismo muni-cipal, realizará el próximo jueves 22 de noviembre el II Foro de Cultura Ciuda-dana y Política Pública, en el Auditorio del Centro Cultural de Cali. Este II Foro tiene su antecedente más inmediato en el I Foro realizado en oc-tubre del año anterior que permitió el reconocimiento y registro, así como el encuentro de diferentes actores sociales que desde sus experiencias y proyectos han aportado a la construcción y trans-formación de la cultura ciudadana en Santiago de Cali. Así mismo propició la puesta en común de conocimientos acumulados a través de diversas experiencias sociales y proyectos de investigación, lo que facilitó la reflexión y el debate.Para la segunda versión de este evento se espera contar con la asistencia de: • Todas las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Cali, que desarrollan pro-yectos en el campo de la cultura ciudadana.

• Universidades y entidades educativas comprometidas con el tema.• Funcionarios de la administración municipal.• Asistentes al I Foro realizado el año anterior.• Miembros de la Red de Cultura Ciudadana y demás redes sociales existentes en la

ciudad.• Comités de empalme, designados por la nueva administración municipal que será elegida el 28 de octubre de 2007.• Medios de comunicación de la ciudad.El II Foro de Cultura Ciudadana y Política Pública busca acercar a los asistentes a las diferentes perspectivas y dimensiones desde las cuales se puede abordar la Cultura Ciudadana en Santiago de Cali, e identificar diferentes enfoques desde los cuales po-demos aproximarnos los caleños al análisis y/o intervención de la Cultura Ciudadana en nuestra ciudad. El Foro desea también generar un compromiso de los diversos sectores sociales frente a la Cultura Ciudadana en Cali que se traduzca en propuestas de acción concretas y posibles en el mediano plazo, que contribuyan a la transformación de actitudes y comportamientos de los ciudadanos.En este evento se hará entrega a la ciudadanía caleña de los insumos generados desde el Plan de Cultura Ciudadana, en investigaciones, documentación, procesos y proyectos y se presentará el trabajo desarrollado por la Red de Cultura Ciudadana de Santiago de Cali como un logro de la comunidad y un avance en la construcción de escenarios de diálogo social frente al tema de Cultura Ciudadana. Este Foro espera convertirse en el espacio para pensar, conjuntamente entre la socie-dad civil y la administración municipal un modelo de ciudad deseable y posible para el futuro.

Oficina de Cultura Ciudadana

Crea tu destino: Potencia tu inteligencia emocionalFecha: 27 de NoviembreHora: 7:00 pmCalle 18Norte #9AN-34 GranadaTel 6612578 cel. 316 [email protected]

Cali será sede del II Foro de Cultura Ciudadana

Acrópolis

11

Page 12: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

Cali recibe distinción en Suiza como Capital de la Creatividad TurísticaLa ciudad de Lugano, en Suiza seleccionó a la ciudad de Santiago de Cali para recibir el Swiss Tourism Awards 2007, reconocimiento que favorece el desarrollo turístico. El objetivo del galardón es promocionar un turismo de alta calidad, de proteger y de dar el banderazo al acervo natural y cultural de los países, de animar la competitividad y la excelencia de los servicios y de presentar al público suizo destinaciones y que vale la pena representar y acoger en Lugano.Tras una selección precisa, el comité del Swiss Tourism Awards 2007 seleccionó la ciudad de Santiago de Cali para la categoría Capitales de la Creatividad, capital de la Salsa y de la alegría. Su contagioso espíritu salsero y la ya proverbial amistad de sus gentes, los nombrados lugares de interés artístico, monumentos históricos y arquitectónicos, plazas y parques, y el famoso Festival del Arte son sólo algunas de las razones que llevaron a designar a la ciudad con tan prestigioso reconocimiento.El Swiss Tourism Awards es un reconoci-miento internacional e importante que tiene el objetivo de poner de relieve las poten-cialidades de una particular destinacion. El premio ofrece la oportunidad de llegar a un mercado rico y floreciente con una acción de comunicaciones de éxito y dirigido a aumentar el prestigio de Santiago de Cali en el mundo turístico.La merecida placa, como el anuncio de los beneficios que tendrá la capital vallecauca-na, fue entregada el día 1 de noviembre en una ceremonia de gala a orillas del lago de Lugano, con la presencia de las autoridades más importantes de la ciudad, ante la prensa suiza e italiana.En representación de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali viajó la doctora Bania Gue-rrero, directora de la Oficina de Turismo del municipio de Santiago de Cali, quien recibió de manos del doctor Alessandro Strazzanti, director de los Swiss Tourism Awards, el merecido reconocimiento.

Salsa en la lomaCircuito de la salsaLa Secretaría de Cultura y Turismo a través de la Oficina de Turismo realizará en el Parque Loma de la Cruz el Encuentro Nacional de Melómanos y Coleccionistas, el dia 11 de noviembre de 3 p.m. a 10 p.m.

Oficina de Turismo de CaliLa temática en esta oportunidad está orien-tada al símbolo musical de los cubanos, la Sonora Matancera y la música antillana, que será analizada y sustentada con videos y CD, por parte de expertos y conocedores de una de las orquestas de mayor riqueza musical en el mundo.

Cali se prepara para atraerturismo accesibleLa Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, por intermedio de su oficina de Turismo organizó en la ciudad el Encuentro Iberoamericano de Turismo Accesible, los días 9 y 10 de octubre en el Hotel Intercontinental, con la presencia de destacadas personalidades nacionales e internacionales conocedoras del tema, quienes por espacio de dos días analizaron cómo Cali está preparada para atender a un nicho tan importante de la población con discapacidad nacional e internacional.Al evento asistieron además representantes del sector hotelero, gastronómico, operado-res turísticos y otras instituciones compro-metidas con el tema lo que permitió visionar el enorme potencial que puede generar para la ciudad este nicho de mercado y cómo hacia el futuro se tienen que adelantar una serie de acciones para mejorar la accesibilidad turística de Cali. Cabe destacar las cifras entregadas en el encuentro, las cuales demuestran que solo en Europa hay 94 millones de personas con discapacidad, y el 40 % de esta población está deseosa de acceder a sitios turísticos y de recreación en el mundo; constituyéndose en un enorme potencial para el turismo local.Así mismo, para entender la importancia del tema se hizo la presentación del Open Panamericano de Ciclismo para personas con discapacidad que se realiza este mes de noviembre en Cali y los Juegos Paraolímpicos el próximo año, en noviembre, con la presen-cia de 500 deportistas con discapacidad más sus acompañantes, que quieren conocer la capital vallecaucana.Las conclusiones más importantes del en-cuentro se hicieron a través de cinco mesas temáticas, de las cuales mencionamos los compromisos más solicitados y adquiridos por la Oficina de Turismo de la Alcaldía de Santiago de Cali; las memorias del encuentro las podrán solicitar a la oficina de Turismo.Gastronomía - Proporcionar capacitadores para la sensi-bilización; consecución de profesionales que

asesoran en adecuación de accesibilidad; recursos económicos que incentiven a los restaurantes que se comprometan en el tema.- Hacer un Focus Group y establecer las necesidades que los discapacitados tienen, o las dificultades que encuentran.- La oficina de turismo debe incluir en la página www.caliturismo.com un espacio adicional sobre turismo accesible para los prestadores de servicios turísticos.Operadores y agencias de viaje - Normas de sensibilización para los trans-portadores.- Garantizar que se viabilice la política pública y que sea política del Estado.- Llevar el tema a espacios sectoriales locales.- Pronunciamientos formales sobre exigen-cias de normativas y estándares de servicios de sensibilidad.- Impulsar la inclusión de estándares mínimos de accesibilidad en los procesos de certifica-ción NTS y las ISO.- Liderazgo participativo – Facilitador. - Desarrollar una información de accesibilidad en la página web de la oficina de TurismoAlojamiento- Capacitación en la atención a las personas con discapacidad temporal o permanente.- Recuperación de valores, normatividad y medidas técnicas de accesibilidad- Se hace necesario que la oficina de Turismo trabaje en un sitio web en el cual desarrolle la información necesaria para los prestado-res de servicios turísticos, acerca de cómo atender a las personas con capacidades reducidas, es decir, un sitio accesible en internet sobre turismo.Desarrollo social sobre entorno a la acce-sibilidad- Promoción y divulgación.- Promover y liderar la articulación intersec-torial por ser la entidad en la que creemos todos.- Crear estímulos para los empresarios, instituciones (Fundaciones) y personas que gestionan y lideran procesos de accesibilidad e inclusión social.- Generar información por internet sobre accesibilidad en el turismo.

12

Page 13: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

Gran jornada de capacitación cinematográfica realiza-rán la Secretaría de Cultura y Estudios TakeshimaLa Secretaría de Cultura y Turismo y los Estudios de Grabación Takeshima realizarán entre finales de noviembre y mediados de diciembre dos grandes seminarios sobre Sensibilización Cinematográfica y Producción Musical, con la invitación de especialistas en la realización, producción y posproducción cinematográfica, como Antonio Dorado. En la Producción Musical se tratarán los temas relacionados con los derechos de autor, arreglos musicales y producción en estudio, entre otros temas.Los seminarios se desarrollarán entre el 26 de noviembre y 14 de diciembre. La entrada es gratuita, con inscripciones previas.Lanzamiento del video Persistencia del TiempoComo preámbulo a la realización de los seminarios de capa-citación, la Secretaría de Cultura y Turismo y los Estudios de

Grabación Takeshima exhibirán por primera vez el documental “Persistencia del Tiempo”, con la dirección de Alexánder Giraldo.El documental se exhibirá el 23 de noviembre en el Salón Madera de la Secretaría de Cultura y Turismo a las 7:00 p.m. Entrada gratuita. Este documental, junto con “Sueños de Co-lores”, fue exhibido en el último Festival de Cine de Bogotá, en donde los dos quedaron seleccionados. “Sueños de Colores” cuenta la historia de la Estrella de Siloé. Sipnosis Persistencia del TiempoSantiago de Cali fue reconocida como capital cultural de Colombia durante la década de 1970. Las artes plásticas, la música y el teatro tuvieron su más alto desempeño, pero todo este desborde de cultura y expresión se fueron perdiendo, mientras la ciudad se oscurecía entre los fenómenos sociales como el narcotráfico y la cultura light. Ahora nueve artistas de la región revisan la historia reciente de la ciudad mientras revelan sus propias historias. Vamos conociendo la ciudad a través de la obra y el artista. La Persistencia del Tiempo no es más que la persistencia del hombre, del arte de la ciudad.Mayores informes: 896 19 93 y 885 88 55 – Ext. 123

La Secretaria de Cultura y Turismo de Cali a través de su Audioteca y la Fundación de Melómanos y Coleccionistas del barrio La Fortaleza, realizará una audición denominada Sonoras Solo Sonoras el sábado 17 de noviembre en las Canchas múltiples ubicadas en la Carrera 30-A Calle 31-A Barrio La Fortaleza, de 4:00 p.m. a 12:00 m.El propósito de este encuentro busca llevarle a los habitantes de este sector un rato de sano esparci-miento a través de los diferentes ritmos como las charangas y pachangas, Puerto Rico y su salsa, baladas de los años 60 y 70, homenaje al amor y la amistad. Así mismo se llevará a cabo la presentación de la pa-reja conformada por Ferney Victoria y Jenny Ramírez quienes estarán bailando ritmos como milonga, fox, pasodoble, ranchera y ranchera argentina.La Auditeca presta sus servicios de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Meridiano musical de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.Mayores informes:Dorian BenítezTel: 885 8855 Ext. 118Sigifredo Dossman Benítez Tel: 336 55 31Cel: 313 718 8277

Sonoras, sólo Sonoras

Los estudiantes de la Universidad del Valle, con el apo-yo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, realizarán el III Festival Universitario de Bandas – UNIBANDAS 2007, que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en las canchas de baloncesto del campus universitario de Meléndez, desde las 10:00 a.m.Este Festival se ha constituido como uno de los eventos culturales de carácter universitario, con sede en la ciudad de Cali, que ha permitido potenciar la articulación de la música rock con la población de la ciudad de una forma amplia. Sus actividades carac-terísticas han llevado a la activa y efectiva vinculación de las universidades de la ciudad, encabezadas por un colectivo de estudiantes de la Universidad del Valle en un evento en el cual confluyen no sólo lo cultural sino también lo artístico. Este año contara con la participación de 33 bandas locales y regionales de rock alternativo y metal, que presentarán sus adelantos musicales en los diferen-tes géneros del rock. Además nos acompañarán tres bandas destacadas a nivel nacional como lo son Koyi K Utho, Threshold End y Occultus.Mayores Informes:www.unibandas.blogspot.comTel: 315 3286 - 316 320 9545

13

Page 14: CULT Y TUR 53 - Cali · en Alemania, para aportar a la calificación del talento de los bailarines y las bailarinas de la ciudad, a través de sus reconocidos conocimientos. El destacado

Noviembre de 2007www.cali.gov.co/cultura.php

Salas Concertadas Teatro SalamandraCarrera 36 4a-31 San FernandoTeléfonos 554 2411- 683 1858Danzas orientalesFecha: Viernes 2Grupo: Academia MafarabObra: Aires de OrienteHora: 7:00 p.m.TeatroFecha: Viernes 9 y sábado 10Grupo Creación e Investigación Teatro del ValleObra: Schlemiel- Cuentos de una aldea judíaDirector: Alejandro González Puchehora: 7:00 p.m.TeatroFecha: Viernes 16 y sábado 17.Grupo La Cortina RojaObra: El peor de los venenoxDirector: Leonardo CanoHora: 7:00 p.m.TeatroFecha: Viernes 23 y sábado 24Grupo Barco EbrioObra: OrgíaCreación ColectivaDirector: Julián CorreaHora: 7:00 p.m.DanzaFecha: Lunes 26 a viernes 30Manusdea Antropología Escénica (Bogotá)Taller: Antropología EscénicaIncluye: Las danzas sagradas (video conferencia)Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Teatro La MáscaraDirección: Carrera 10 No. 3-40 B/ San AntonioTels: 893 66 40 – 893 87 69Fecha: Noviembre 2,3-9,10-16,17Obra: La Cabellera*Grupo: Teatro La MáscaraAutora: Pilar RestrepoFecha: Noviembre 23 y 24Obra: Pensamientos de Guerra*Grupo De Artes Escénicas de la Universi-dad del ValleDirector: Douglas SalomónHora: 7:30 p.m.Festival Popular de Género Del 26 de noviembre al 1 diciembre de 2007Fecha: Noviembre 26. Inauguración del FestivalFecha: Noviembre 26Grupo: Aves del ParaísoObra: “Nadie nos quita lo que llevamos por dentro”Grupo: Mujeres Tejedoras de SueñosObra: “Tiempos Sombríos”Grupos de las 5 comunas de Cali- Puestas en escenaFecha: Noviembre 27Grupo: Comuna 18Obra: “Los recuerdos se quiebran y sus huellas quedan”Grupo: Comuna 1 JóvenesObra: “La Maestra”Fecha: Noviembre 28Grupo: Luna Negra Comuna 20Obra: “Silo...é o no lo Ve”Grupo: Francisco Esperanza. Comuna 14Obra: “La Ciudad del Silencio”Fecha: Noviembre 29Grupo: Biblioteca Centenario. Comuna 3Obra: “Lección de Amor”Grupo: Zapatos de Goma del *Municipio de Candelaria*Obra: “Un tonto rey en un mundo imagi-nario”Grupo de BogotáGrupo: Aero-danzaObra: “El pájaro”Fecha: Noviembre 30

Casa de los TíteresCra. 9 No. 4 - 55 San AntonioTelefax: 893 8450 Cel: 310 449 [email protected] Sábado 4:00 p.m. - Domingos 11:00 a.m.

Teatro El TelónFecha: Viernes 2 de noviembreGrupo: El Telón

Obra: “El diablo de la botella”Hora 7:30 p.m.Fecha: Sábado 3Grupo: TrotasueñozzzObra: El castillo de los fantasmas (títeres)Hora: 5:30 p.m.Fecha: Sábado 3Grupo: El TelónObra: El diablo de la botellaHora: 7:30 p.m.Fecha : Viernes 9Grupo: El TelónObra: “Pantomimas de vida” (Teatro gestual)Hora: 7: 30 p.m.Fecha: Sábado 10Grupo: Álvaro Amaya. Música y marionetasObra: PoesicaHora: 5:30 p.m.Fecha: Sábado 10Grupo: El TelónObra: Pantomimas de vida (Teatro gestual)Hora: 7:30 p.m.Fecha: Viernes 16Grupo: El TelónObra: Elvira (Historias de amor en tiempos de guerra)Hora: 7:30 p.m.Fecha: Sábado 17Grupo: TrotasueñozzzObra: Tato busca a mamá (Títeres)Hora: 5:30 p.m.Fecha: Sábado 17Grupo: El TelónObra: Elvira (Historias de amor en tiempos de guerra)Hora: 7:30 p.m.Fecha: Sábado 24Grupo: El TelónObra: El juez de los divorcios (de Cervan-tes)Hora: 7:30 p.m.Fecha: Viernes 30Grupo El TelónObra: Guerreros de la nocheHora: 7:30 p.m.

Domus TeatroCarrera 25 No. 2 – 72. San Fernando Tel 554 1782 Astrid Mera TenorioIV Circuito Nacional de Teatros en RedGrupo Ditirambo de BogotáViernes 2 de noviembre Gilaldo SamposHora: 7 p.m.Sábado 3 de noviembreNi mierda pa’l perroHora: 7 p.m.Entrada: Descuentos 50% a estudiantes con carnet

Teatro al Aire Libre Los Cristales

Fecha: Noviembre 3Evento: Toño Barrios en ConciertoProductor: Andrés BecerraHorario: 6:30pm a 9 pm

Fecha: Noviembre 10Evento: Poupurri Musical- Fusion ritmos colombobrasilerosFlor del Hito y Cali BossaProductor: Andres BecerraHorario: 6;30 pm a 9 pm

Fecha: Noviembre 17 Evento: Cali Gothic 2007Productor: Eyner DuranHorario: 6:30pm a 9 p.m.

Fecha: Noviembre 23 y 24Evento: IPC Danza con ColombiaProductor: Edith RomeroHorario: 4pm a 9pm

14