culpabilidad

7
ELEMENTOS DE LA CULPABILIDAD •Capacidad de culpabilidad o imputabilidad •Posibilidad de conocimiento de la ilicitud* •Exigibilidad

Upload: noelia-lopez

Post on 09-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elementos de la culpabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Culpabilidad

ELEMENTOS DE LA CULPABILIDAD

• Capacidad de culpabilidad o imputabilidad

• Posibilidad de conocimiento de la ilicitud*

• Exigibilidad

Page 2: Culpabilidad

ERROR DE PROHIBICIÓN

Desconocimiento, falso conocimiento, creencia errónea de la antijuridicidad/ilicitud

“Quien no puede saber que la acción que realiza está penada, no puede comprender su carácter criminal y, por ende, no

puede ser reprochado jurídicamente sin violar reglas elementales de racionalidad”

Zaffaroni

Page 3: Culpabilidad

TEORÍA DEL DOLOLa conciencia de la antijuridicidad debe considerarse como un

elemento del dolo.El dolo requiere que el autor tenga conocimiento (actual) de la ilicitud.

Efectos (criticados):• Todo error (evitable o no) sobre la ilicitud debe EXCLUIR EL DOLO. El

error vencible puede dar lugar a un caso de culpa.• Admitiría la tentativa culposa.• Admitiría culpa o negligencia en casos en que el agente quiso el

resultado que produjo.

Page 4: Culpabilidad

TEORÍA DE LA CULPABILIDADLa conciencia de la antijuridicidad es un elemento de la culpabilidad,

ajeno e independiente del dolo.Exige que el autor haya podido conocer la ilicitud.

Efectos:• Error de prohibición produce sus efectos en el estrato de la

culpabilidad.• Error invencible: elimina culpabilidad por ausencia de toda

posibilidad de conocer la antijuridicidad.• Error vencible: culpabilidad de menor intensidad. Hecho continúa

siento típico, antijurídico y culpable.

Page 5: Culpabilidad

En el ámbito de esta tesis, surgen discrepancias en la consideración de las causas de justificación:

Teoría estricta de la culpabilidad

Teoría restringida de la culpabilidad

Page 6: Culpabilidad

Teoría estricta de la culpabilidad

• La suposición errónea de que concurren los presupuestos de una causa de justificación constituye error de prohibición.

• Extiende el régimen de la teoría de la culpabilidad incluso al error sobre los presupuestos fácticos de una causa de justificación.

Igual tratamiento al error sobre la existencia de una causa de justificación y al error sobre sus presupuestos fácticos

• Si el error es invencible, se excluye la culpabilidad. Si es vencible, la atenúa.• Subsiste el dolo.

Page 7: Culpabilidad

Teoría restringida de la culpabilidad

Propone un tratamiento diferenciado:• Si el error recae sobre la existencia y límites de una causa de justificación, se constituye un

error de prohibición con sus respectivos efectos.• Si el error recae sobre los presupuestos fácticos de una causa de justificación, se lo trata

como si fuera un error de tipo con sus respectivos efectos. Elimina el dolo y puede dejar subsistente la culpa si es vencible.

Misma conclusión que la tesis de los elementos negativos del tipo o del tipo total de injusto:• Las circunstancias objetivas de una situación de justificación formarían parte del tipo

objetivo, debiendo ser captadas por el dolo. Cuando se las supone falsamente habrá error de tipo.

• Elementos negativos del tipo = causas de justificación.• La suposición errónea de que concurren los presupuestos supone un error sobre los

elementos negativos del tipo.