cuestionario n° 3

5
CUESTIONARIO N° 3 1) El microscopio: es un instrumento de óptica que se utiliza para obtener una imagen muy aumentada del objeto que se está estudiando. El microscopio está compuesto por dos partes a) Sistema óptico: Ocular: Lente situado cerca del ojo del observador. Amplia la imagen del objetivo. Objetivo: Lente situada cerca de la preparación. Amplia la imagen de esta. Condensador: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación. Diafragma: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador. Foco: Dirige los rayos luminosos hacia el condensador. b) Sistema mecánico: Soporte: Mantiene la parte óptica. Tiene dos partes, el pie o base y el brazo. Platina: Lugar donde se deposita la preparación. Cabezal: Contiene los sistemas de lentes oculares. Puede ser monocular, binocular,etc. Revolver: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite al girar cambiar los objetivos. Tornillos de Enfoque: Micrométrico que aproxima al enfoque y micrométrico que consigue el enfoque correcto 2) EL sistema de lentes se encuentra en parte de “sistema óptico del microscopio,

Upload: iris-toranzos

Post on 08-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

microbiologia

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO N 31) El microscopio: es un instrumento de ptica que se utiliza para obtener una imagen muy aumentada del objeto que se est estudiando. El microscopio est compuesto por dos partes a) Sistema ptico:Ocular: Lente situado cerca del ojo del observador. Amplia la imagen del objetivo. Objetivo: Lente situada cerca de la preparacin. Amplia la imagen de esta.

Condensador: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparacin.

Diafragma: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador.

Foco: Dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

b) Sistema mecnico:

Soporte: Mantiene la parte ptica. Tiene dos partes, el pie o base y el brazo.

Platina: Lugar donde se deposita la preparacin. Cabezal: Contiene los sistemas de lentes oculares. Puede ser monocular, binocular,etc.

Revolver: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite al girar cambiar los objetivos.

Tornillos de Enfoque: Micromtrico que aproxima al enfoque y micromtrico que consigue el enfoque correcto

2) EL sistema de lentes se encuentra en parte de sistema ptico del microscopio, 3) Las lentes de un microscopio ptico son el condensador, el objetivo y el ocular. La luz que entra en el sistema debe enfocarse sobre la preparacin y para esto se utiliza el condensador. Elevando o bajando el condensador puede alterarse el plano del foco de luz y elegirse una posicin que consiga el foco preciso. El objetivo es la lente situada cerca del objeto que se observa. El aumento primario del objeto es producido por la lente objetivo y la imagen se transmite al ocular, donde se realiza el aumento final.

Los microscopios que se usan normalmente en microbiologa estn equipados con tres objetivos: bajo poder, alto poder y objetivo de inmersin. Estos objetivos estn montados sobre una pieza que se llama revolver que puede rotarse para alinear el objetivo deseado con el condensador.

La imagen formada por el objetivo es finalmente aumentada por el ocular. El aumento total de un microscopio compuesto es el producto del aumento de su objetivo y de su ocular.Empleo de objeto de inmersin:

Bajar totalmente la platina.

a) Subir totalmente el condensador para claramente el circulo de luz que nos indica la zona que se va a visualizar y donde habr que echar el aceite.b) Girar el revlver hacia el objetivo de inmersin sobre el circuito de luz.

c) Colocar una gota mnima de aceite de inmersin sobre el circulo de luz.

d) Terminar de girar suavemente el revlver hasta la posicin del objeto de inmersin.

e) Mirando directamente al objeto, subir la platina lentamente hasta que la lente toca la gota de aceite. En ese momento se nota como si la gota ascendiera y se adosara a la lente.

f) Enfocar cuidadosamente con el micromtrico.la distancia de trabajo entre el objeto de inmersin y la preparacin es mnima, aun menor que con el de 40x por lo que el riesgo de accidente es muy grande.

g) Una vez que se haya puesto aceite de inmersin sobre la preparacin, ya no se puede volver a usar el objeto 40x sobre la zona, pues se manchara de aceite. Por tanto si desea enfocar otro campo hay que bajar la platina.

h) Una vez finalizada l observacin de la preparacin se baja la platina y se coloca el objetivo de menor aumento girando el revlver. en este momento ya se puede retirar la preparacin de la platina. Nunca se debe retirar con el objetivo de inmersin en posicin de observacin. 4. Se puede identificar en que una lente esta por formada por ocular y un objetivo que sirven para ampliar la imagen mientras que Objetivos de inversin el material interpuesto entre lente frontal y el objeto es un liquido con ndice de refraccin lo ms aproximado al vidrio, de modo que los rayos que salen del objeto (que est sostenida por vidrios) se desvan muy poco hasta penetrar en el objetivo ; puede ser inversin de agua ( entre el pre objet y la lente frontal se coloca una gota de agua ) o mejor inmersin de aceite ( se coloca aceite de cedro )

5. Condensador: Es un aparato interpuesto entre el espejo y el objeto. Presenta un sistema de lentes que hacen converger los rayos luminosos en un punto situado en la parte superior del objeto. Esto permite una mejor iluminacin.

Diafragma: Colocado entre el espejo y el objeto sirve para Regular la cantidad de rayos luminosos , que recibe este ultimo y tambin para suprimir los rayos mas perifricos que son los que ms inciden en lo que se llaman Aberraciones de la lente 6)- Los grmenes se dividen en dos grandes grupos: Gram positivos, y Gram negativos

La diferencia entre estos parece estar en su estructura qumica de superficie. Los gran negativos tienen una mayor proporcin de lpidos y pared celular ms delgada. El alcohol extrae los lpidos y aumenta la porosidad de la pared celular extrayendo el complejo Violeta-yodo. En los gran positivos los poros se achican, la permeabilidad disminuye y el complejo violeta- yodo no puede salir.

Otra explicacin se basa en la distinta permeabilidad. En los gram positivos el colorante violeta-yodo es atrapado en la pared despus del tratamiento con alcohol el que causa presumiendo una disminucin del dimetro de los poros del pptidoglican. Los gram negativos tienen menos cantidad de pptidoglican y los poros permanecen abiertos despus del tratamiento con alcohol.

7) El paso ms importante es seria en la fijacin momento en el cual tomo la bacteria y coloco en el portaobjetos se debe esparcir para que se pueda observar bien al microscopio. Otra punto importante es cuando se agrega el violeta; el tiempo que se deja debe ser muy corto porque sino la zona a observar en el portaobjeto se pone muy oscura no se puede ver al microscopio8) Observacin microscpica: para observar mohos se usan lentes de menor aumento que los utilizados en coloraciones microbiolgicas. Se observa primero con lente 10x del microscopio algunos componentes como hifas, tabiques, micelios, etc. luego se observa con lente de 40x, en ambos casos se utiliza liquido de montar, el ms usado es el lactofenol porque con este las clulas tienen poca tendencia a retraerse.se coloca una gota del liquido sobre un portaobjeto, se toma una pequea porcin de colonia, puede ser con el ansa en punta y se coloca en la gota extendiendo, se coloca encima un cubreobjetos y se observa al microscopio, se puede usar agua destilada.