cuestionario de pota

4
AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y EL COMMPROMISO CLIMÁTICO” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR CUESTIONARIO: POTA (Dosidicus gigas) CURSO: TECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL NO ALIMENTARIA DOCENTE: ING.TERESA CONSUELO MONTOYA PEÑA ALUMNO: RUIZ ANTÓN LUIS ENRIQUE PIURA PERU 2014

Upload: luis-ruiz-anton

Post on 28-Dec-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de Pota

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y EL COMMPROMISO

CLIMÁTICO”

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y

COMERCIO EXTERIOR

CUESTIONARIO:

POTA (Dosidicus gigas)

CURSO:

TECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL NO ALIMENTARIA

DOCENTE:

ING.TERESA CONSUELO MONTOYA PEÑA

ALUMNO:

RUIZ ANTÓN LUIS ENRIQUE

PIURA – PERU

2014

Page 2: Cuestionario de Pota

CUESTIONARIO

1. ¿Qué diferencia existe entre manto y tubo?

La diferencia es que el manto se obtiene a partir del tubo de pota cortando

longitudinalmente a lo largo del tubo en 1 filete, se limpia, o se le quita la piel

y se lamina en máquinas laminadoras el tubo de pota vendría a ser la parte

entera del cuerpo de la pota.

2. ¿Cuáles son los 7 principios importantes en el plan HACCP?

Los siete principios del plan HACCP son los siguientes:

1. Evaluar los peligros de seguridad del producto y sanidad del alimento y

sus riesgos potenciales asociados a la zona de pesca, la cosecha, materia

prima, ingredientes, procesamiento, manufactura, distribución, mercadeo,

preparación y consumo del alimento.

2. Identificar los puntos de control y determinar cuál d estos puntos son

críticos.

3. Establecer los límites que deben ser requeridos en cada punto de control

crítico encontrado.

4. Control seguimiento de los puntos de control crítico identificado.

5. Establecimiento de correcciones y acciones correctivas.

6. Mantenimiento de registros.

7. Auditorias sistemáticas y regulares del sistema implantado de

certificación independientes.

3. ¿Cuál es el destino de la pota?

Es destino de la pota es principalmente es Europa, Asia y Estados unidos.

4. ¿DAEWON SUSAN hacen bien su trabajo sí o no? ¿A que vienen al país,

que hacen con la gente?

La empresa DAEWON SUSAN es una empresa extranjera que se encarga

del procesamiento de pota, pero no les importa el daño que puedan causar

Page 3: Cuestionario de Pota

con tal de obtener mayores ganancias, tal es así que contratan personal de

las zonas de Tambogrande, Querecotillo, etc y los explotan, no les pagan lo

que corresponde los hacen trabajar demasiadas horas, por otro lado causan

un gran impacto ambiental ya que se percibe un olor desagradable y no

tienen un manejo adecuado de los residuos causando contaminación en la

zona.

5. ¿Qué peligros puede causar la sobreexplotación de la pota?

La sobreexplotación de la pota puede causar peligros como en un principio

la disminución de esta especie ya que no se podrían reproducir y por ende el

aumento de precios y puede llegar hasta la extinción de la especie.

6. Según el flujograma ¿Qué máquinas debe tener la planta?

Según el flujograma debe tener una peladora mecánica para el caso de las

aletas de pota, máquinas laminadoras para cortar el filete de pota, y cámaras

de refrigeración

7. ¿Cuáles son los criterios físico - organolépticos para evaluar la pota?

¿Cuántas categorías hay?

A continuación se presentan los criterios de evaluación divididos en 3

categorías: extra, “A” y No Admitido para el caso de la pota.

Ítem a evaluar

Criterios Físico – Organolépticos

Categorías De Frescura

Extra (9, 8 , 7 )

A (6, 5 )

No admitido (4, 3, 2, 1)

Piel Pigmentación viva , piel adherida a la carne

Pigmentación opaca , piel adherida a la carne

Piel decolorada se separa con bastante facilidad de la carne

Consistencia carne

Muy firme, color blanco nacarado

Firme, color blanco de cal Ligeramente blanda, color blanco rosado o ligeramente amarillenta

Tentáculos Resistentes al desmembramiento

Resistentes al desmembramiento

Se separan con facilidad

Olor Fresco a algas marinas Escaso o nulo Olor a tinta

Page 4: Cuestionario de Pota

8. ¿cuál es el nombre científico de la pota?

El nombre Científico De la pota es: Dosidicus gigas

9. ¿Cuál es el contenido máximo permitidos de metales en Dosidicus

gigas?

En la siguiente tabla se menciona el contenido máximo permitido de metales

pesados en la pota:

Elemento Contenido máximo (mg/kg de peso fresco)

Plomo 1.0

Cadmio 1.0

mercurio 0.5

10. ¿Cuál es el PCC en la pota según tu criterio y por qué?

El PCC en el procesamiento de la pota es en la recepción ya que de esta

etapa depende la obtención del producto final ya que si la pota llega en mal

estado no se podrá obtener un producto de calidad, en la recepción se

verificará que la materia prima cuente con las condiciones adecuadas de

temperatura, características organolépticas y también se verificará las

condiciones higiénicas y que no tenga contaminación por combustible.