cuestionario campos de accion

5
Cuestionario Campos de acción del psicólogo 1. ¿Cuál es la diferencia entre orientación educativa y orientación vocacional? La orientación educativa se centra en los problemas que impiden a la persona lograr un buen desempeño académico o de desarrollo, mientras que la orientación vocacional se concentra en el apoyo a la elección profesional. 2. ¿Cuáles son algunas de las causas por las que la gente pide una asesoría en orientación educativa? a) Dificultades de aprendizaje b) Inadaptación en la escuela o clase c) Problemas de conducta d) Dificultades de concentración e) Problemas familiares f) Conflictos emocionales g) Crisis propias de la edad 3. ¿Qué datos obtendrías en una entrevista de orientación vocacional? Datos generales, situación socio económica, apoyo de la familia, intereses (pasatiempos y profesionales), CI, habilidades de aprendizaje… 4. ¿Qué apoyo brinda el psicólogo en la educación especial? Participa en la elaboración del Dx, identificando las características de cada caso, y brindando un pronóstico de las posibilidades y áreas a trabajar. Ayuda en la elaboración del plan de intervención (adaptaciones curriculares y servicios terapéuticos necesarios).

Upload: mabel-varela

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Áreas de la psicologia

TRANSCRIPT

CuestionarioCampos de accin del psiclogo1. Cul es la diferencia entre orientacin educativa y orientacin vocacional?La orientacin educativa se centra en los problemas que impiden a la persona lograr un buen desempeo acadmico o de desarrollo, mientras que la orientacin vocacional se concentra en el apoyo a la eleccin profesional. 2. Cules son algunas de las causas por las que la gente pide una asesora en orientacin educativa? a) Dificultades de aprendizaje b) Inadaptacin en la escuela o clasec) Problemas de conductad) Dificultades de concentracin e) Problemas familiaresf) Conflictos emocionales g) Crisis propias de la edad

3. Qu datos obtendras en una entrevista de orientacin vocacional? Datos generales, situacin socio econmica, apoyo de la familia, intereses (pasatiempos y profesionales), CI, habilidades de aprendizaje4. Qu apoyo brinda el psiclogo en la educacin especial? Participa en la elaboracin del Dx, identificando las caractersticas de cada caso, y brindando un pronstico de las posibilidades y reas a trabajar. Ayuda en la elaboracin del plan de intervencin (adaptaciones curriculares y servicios teraputicos necesarios).5. Qu procedimiento se sigue, segn la lectura, en una sesin teraputica?

a) Contacto inicial b) Recibimiento c) Tener preparado un ambiente confortabled) Esperar que la persona tome la iniciativa para comenzar una charla amena, orientndola hacia lo temas de inters, buscando que el entrevistado descubra las caractersticas de su problemtica. e) El nmero de sesiones es variable, duran de 45 a 60 min.

6. Redacta 3 preguntas que haras para saber si en una familia existen normas rgidas.

a) Podra relatarme la manera como uno de sus hijos debe solicitar un permiso para salir?b) Si ud. se enterara que su hija menor est embarazada, Cul sera su reaccin? c) Qu reglas han cambiado en su casa, a partir que su hijo cumpli 15 aos?

7. Cmo influye, durante la entrevista, el enfoque que se use en la psicoterapia?Cada enfoque maneja un estilo de entrevista personalizado, depender del enfoque que se use para la terapia la forma en que se desarrolle la entrevista. Por ejemplo, la terapia familiar estratgica requiere de la presencia de todos las personas involucradas en el problema. 8. Cul es el objetivo de la seleccin de personal? Buscar entre varios candidatos a la persona cuyas caractersticas coincidan mejor con el perfil de puesto que se pretende cubrir. 9. Cul es el proceso que se sigue para la capacitacin dentro de una empresa?

a) Identificacin de necesidades (oportunidades de desarrollo humano) b) Definir los objetivos para el desarrollo de las personasc) Diseo de actividades y materiales de apoyod) Creacin del programa e) Aplicacin y evaluacin

10. Cul es el objetivo del desarrollo organizacional y la calidad total? Mantener competitiva a la empresa dentro de un campo cada vez ms globalizado, buscando mejorar su eficiencia y retener el talento. Se trata de facilitar el cambio, creando equipos capacitados para trabajar en equipo, resolver conflictos y manejar el liderazgo. La calidad total se trata de ofrecer a los trabajadores las mejores condiciones de trabajo, as como la identificacin como parte de la empresa, para que su trabajo sea productivo.11. Qu es el outplacement? Proceso de ayuda a las personas que afecte un recorte de personal; las acciones son: descubrir sus capacidades, resaltarlas en su CV y colaborar en su autovaloracin. 12. Imagina que estas por emprender un proyecto sobre educacin sexual en una comunidad rural, Para qu te servira la entrevista? Integrarte a la comunidad y conocer a sus habitantes (Sexo, edad, nivel educativo)Para saber la percepcin que tenga la poblacin sobre la sexualidad Conocer sus diferencias y reconciliarlas Investigar el grado de conocimiento que tengan sobre el tema Figar los objetivos del programa 13. Menciona los objetivos de la psicologa en el deporte. Algunos de sus objetivos son: Lograr el mximo rendimiento Aprovechar la energa Disminucin de la ansiedad Confianza y optimismo en su desempeo Focalizar su atencin e incrementar su vitalidad Conciencia de su propio cuerpo y de s mismo Inclusin y sentido de pertenencia Buenas relaciones personales Cohesin del grupo

14. Cul es el campo de trabajo de un psiclogo ambiental? Investiga las percepciones de las personas sobre el ambiente, as como la forma en como lo puede daar con su comportamiento. Tambin hace estudios sobre espacios interiores (impacto de la luz, colores, transportes, actitudes ambientalistas).