cuestionario 1 parcial derecho bancario

4
CUESTIONARIO 1 PARCIAL DE DERECHO BANCARIO 1. Cuando nació la banca: En el momento que existió la moneda. 2. Que son las operaciones de crédito: Casos en los que el acreedor puede no dar nada, o puede asumir la obligación de dar en un futuro. 3. Que es Derecho Bancario: Es el conjunto de normas y principios que se refieren a la empresa y a las operaciones de banca. 4. Cuál es la fuente del derecho bancario: La Ley 5. Definición de banco: Son las personas jurídicas que con ánimo de lucro, reciben del público de forma de depósito y otras inversiones propias de los bancos, prestando además otros servicios. 6. Cuál es la actividad principal de los bancos: Son intermediarios financieros en el proceso de captación de recursos de capital por medio de los depósitos del público y colocación de recursos y créditos. 7. Que son las sociedades financieras: Son instituciones bancarias que actúan como intermediarios financieros especializados en operaciones de banca, de inversión; promueven la creación de empresas productivas mediante la captación de recursos internos y externos. 8. Las empresas industriales, agrícolas o ganaderas como hacen sus inversiones: 1. de forma directa: adquiriendo acciones o participaciones. 2. de forma indirecta: otorgándoles créditos para su organización, ampliación, modificación y fusión. 9. Indique 2 prohibiciones que la ley de sociedades financieras le impone: 1. abrir y operar cuentas de depósitos monetarios, de ahorro y a plazo. 2. conceder préstamos para construcción de viviendas y adquisición de inmuebles. (**Observación los bancos si pueden hacer estar operaciones) 10. Cuál es el mayor riesgo que se da en la actividad bancaria: Los préstamos a empresas y personas particulares. 11. Que deben de tener los bancos y las empresas que integran grupos financieros, según el artículo 55 de la ley de bancos y grupos financieros:

Upload: pedro-de-matta-pozuelos

Post on 02-Feb-2016

377 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario 1 Parcial Derecho Bancario

CUESTIONARIO 1 PARCIALDE DERECHO BANCARIO

1. Cuando nació la banca:En el momento que existió la moneda.

2. Que son las operaciones de crédito:Casos en los que el acreedor puede no dar nada, o puede asumir la obligación de dar en un futuro.

3. Que es Derecho Bancario:Es el conjunto de normas y principios que se refieren a la empresa y a las operaciones de banca.

4. Cuál es la fuente del derecho bancario: La Ley

5. Definición de banco:Son las personas jurídicas que con ánimo de lucro, reciben del público de forma de depósito y otras inversiones propias de los bancos, prestando además otros servicios.

6. Cuál es la actividad principal de los bancos:Son intermediarios financieros en el proceso de captación de recursos de capital por medio de los depósitos del público y colocación de recursos y créditos.

7. Que son las sociedades financieras:Son instituciones bancarias que actúan como intermediarios financieros especializados en operaciones de banca, de inversión; promueven la creación de empresas productivas mediante la captación de recursos internos y externos.

8. Las empresas industriales, agrícolas o ganaderas como hacen sus inversiones:1. de forma directa: adquiriendo acciones o participaciones.2. de forma indirecta: otorgándoles créditos para su organización, ampliación, modificación y fusión.

9. Indique 2 prohibiciones que la ley de sociedades financieras le impone:1. abrir y operar cuentas de depósitos monetarios, de ahorro y a plazo.2. conceder préstamos para construcción de viviendas y adquisición de inmuebles.(**Observación los bancos si pueden hacer estar operaciones)

10. Cuál es el mayor riesgo que se da en la actividad bancaria:Los préstamos a empresas y personas particulares.

11. Que deben de tener los bancos y las empresas que integran grupos financieros, según el artículo 55 de la ley de bancos y grupos financieros:Deben de contar con procesos integrales que incluyan la administración de riesgo de crédito, de mercado de tasas de interés, de liquides, cambiario, de transferencia, operacional; con el propósito de identificar, medir, monitorear, controlar y prevenir riegos.

12. Con que más deben de contar los bancos y las empresas que integran grupos financieros, según el articulo 56 de la ley de bancos y grupos financieros:Políticas actualizadas, prácticas y procedimientos que permitan tener un conocimiento adecuado de sus clientes.

13. Cuáles son los recursos propios de los bancos:Su Capital, (y mientras más grande sea mucho mejor ya que puede soportar perdidas.)

Page 2: Cuestionario 1 Parcial Derecho Bancario

14. Recursos de terceros:Son los recursos de terceros que se componen principalmente de los depósitos captados al público.

15. Cuáles son las 2 condiciones esenciales para el normal funcionamiento de un banco:1. liquidez2. solvencia

16. Defina que es liquidez:Es la capacidad de hacer frente de sus obligaciones.

17. Defina que es solvencia:Es la capacidad de los activos de un banco para hacer frente al pasivo contratado.

18. Que son las reservas monetarias internacionales:Son una cantidad determinada de recursos que los países poseen y que utilizan para cumplir compromisos internacionales, estas se encuentran representadas en moneda extranjera y otros activos como el oro.Y sirve para evitar que la moneda nacional pierda o gane mucho valor.

19. Fundamentación Constitucional del sistema bancario:Articulo 132 y 133 de la CPRG.

20. Que es el sistema bancario:Es el conjunto de autoridades, entidades e instituciones que señalan las normas, realizan y controlan la intermediación en el crédito.

21. Que es la junta monetaria:Es la entidad superior en materia bancaria y la encargada de dictar la política monetaria, cambiaria y crediticia del país, velando por la liquidez y solvencia del sistema bancario nacional asegurando la estabilidad y fortalecimiento del ahorro nacional.

22. Como se integra la Junta Monetaria:1. El presidente quien también lo será del BANGUAT.2. Los ministros de finanzas, economía, agricultura ganadería y alimentación.3. Un miembro del congreso.4. Un miembro de las asociaciones empresariales de comercio, industria y agricultura.5. Un miembro de los bancos privados y nacionales.6. Un miembro del consejo superior de la USAC.

23. Quien es el miembro suplente de la junta monetaria:No tiene suplente y quien los sustituye es el vicepresidente del BANGUAT.

24. Atribuciones de la junta monetaria:1. determinar y evaluar la política monetaria.2. velar por la liquides y solvencia del sistema bancario.3. reglamentar aspectos relativos al encaje bancario y al depósito legal.4. reglamentar la cámara de compensación.5. aprobar el presupuesto de ingresos y egresos del BANGUAT.

25. Que es el Banco de Guatemala:Es una entidad estatal autónoma con patrimonio propio capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones; actúa como el encargado de centralizar los fondos de las instituciones financieras que conforman el sistema financiero nacional, también es el emisor de la moneda nacional.

Page 3: Cuestionario 1 Parcial Derecho Bancario

26. Cuál es el objetivo fundamental del banco de Guatemala:Contribuir a la creación y mantenimiento de las condiciones más favorables de la economía nacional por lo cual propiciara las condiciones monetarias, cambiarias y crediticias que promuevan estabilidad de precios.

27. Funciones del banco de Guatemala:1. emisor de la moneda nacional.2. mantener un nivel de liquidez.3. procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos.4. recibir depósitos.5. administrar las reservas monetarias internacionales.

28. Dirección y administración del banco de Guatemala:***La dirección corresponde a la Junta Monetaria. (Por mandato constitucional)***La administración corresponde al Gerente General del BANGUAT.

29. Quien tiene la representación legal del banco de Guatemala:El Gerente General, judicial y extrajudicialmente.

30. Que es el comité de ejecución:Es el órgano encargado de ejecutar la política monetaria, cambiaria y crediticia que determine la junta monetaria.

31. Integración del comité de ejecución:1. El presidente del BANGUAT. (lo coordina)2. Y las autoridades del BANGUAT que designe la Junta Monetaria.

32. Cuando un banco privado tiene un problema de liquidez quien le otorga créditos:El banco de Guatemala.(El CHN es el único banco que si tiene problemas de liquidez que acude directamente al ministerio de finanzas por ser un banco del estado)

33. Que banco es el único que con autorización de la junta monetaria puede obtener y conceder financiamientos y realizar operaciones con bancos centrales o extranjeras como el banco mundial y el fondo monetario internacional:El Banco de Guatemala.

34. Si el banco de Guatemala solicita un préstamo o se endeuda quien es el órgano competente de dar la aprobación:El congreso de la república.

35. Que son los bancos privados:Se constituyen como sociedades anónimas y por lo tanto su capital está dividido y representado en acciones nominativas, se constituyen con autorización de la junta monetaria, estos reciben de sus cuentahabientes depósitos y otras inversiones propias de los bancos, prestando además otros servicios.

36. Cuantos bancos privados operan bajo la vigilancia de la Superintendencia de Bancos:17 bancos privados y el CHN

37. En qué consisten las operaciones de mercado abierto:Consisten en la compra y venta de valores gubernamentales en el mercado financiero por parte del banco central, orientado a la expansión y contracción de reservas bancarias y la fijación de niveles de tipo y oferta monetaria.