cuarta Época trinidad, marzo/abril de 2018 carly zambrano ... · conculcación a la autonomía...

16
Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 Año X 70 CARLY ZAMBRANO JURA COMO RECTOR DE LA UAB En el claustro se ratificó la defensa de la autonomìa universitaria y apego a la democracia institucional. Alma Mater www.uabjb.edu.bo Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Cuarta ÉpocaTrinidad, marzo/abril de 2018 Año X Nº 70

CARLY ZAMBRANO JURA COMO RECTOR DE LA UAB

En el claustro se ratificó la defensa de la autonomìa universitaria y apego a la democracia institucional.

Alma Materwww.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

Page 2: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

Abog. Sulma Parada GutiérrezEDITORA

Abog. Sulma Parada GutiérrezREPORTERA

José A. Villavicencio Ch.Diagramación

Trinidad - Beni - Bolivia

Dr. Ruddy Armando Saravia VelardeDIRECTOR

2

Edi

tori

al

Una vez más, la unidad generada por el liderazgo de Luis Carlos Zambrano Aguirre se expresó en el Claustro Universitario que fue la respuesta a las

acciones intervencionistas propiciadas por el ex vicerrector de pregrado Freddy Machado Flores, que apenas bordeo el 39 % del voto docente estudiantil, mientras que el Frente Unidos por la U que repostuló a Carly Zambrano supero el 60 % de la preferencia electoral.

La institucionalidad universitaria una vez más se impuso ante la desvergonzada actitud del grupo de Machado, que mancharon los resultados del claustro anterior y recibieron el revés en este evento democrático que además por su importancia tuvo la presencia de veedores nacionales del sistema nacional de universidades, como el ejecutivo del CEUB y otros representantes.

Sin duda que este proceso democrático, frenará la ambiciosa y tozuda acción política y judicial a la que han recurrido los detractores de la Universidad beniana, generando el repudio de la comunidad universitaria boliviana, que ve en estos actos una forma de intervención a la Universidad y por lo tanto, una conculcación a la autonomía universitaria.

Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el sistema, tiene un profundo mensaje de unidad y defensa de la institucionalidad universitaria, que durante un año ha sido perseguida judicialmente, poniendo en riesgo la democracia universitaria. ¡Es el voto docente estudiantil que le han dicho basta!! a la impostura y a la transgresión de las normas universitarias; es ese voto que tanto valor tiene en la democracia universitaria la que ha puesto las cosas en su sitio y les ha lanzado una severa advertencia a los que juegan a interventores.

En las actuales circunstancias, en las que el Rector y los Vicerrectores han sido elegidos y posesionados, no debe quedar ninguna duda en que se debe sancionar a quienes promovieron la intervención, a los que atentaron contra la institucionalidad y pusieron en riesgo la existencia misma de la Universidad.

LA UNIVERSIDAD RETOMA EL CAMINO DE LA DEMOCRACIA

Page 3: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

3

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

La Universidad tiene su génesis histórica muy larga y nutrida, pero podemos resumir que, en el desarrollo de diferentes civilizaciones antiguas, como la civilización china, los sofistas en Grecia, el templo de la musa “museo”, las escuelas médicas en la civilización hindú.

En el Islam las Escuelas Superiores “Madrashas” o casas de la sabiduría; en el Imperio Romano las Escuelas de Derecho y Medicina, en el Imperio Bizantino la Escuela de Medicina de Salerno han sido los escenarios donde se originó la Universidad.

La Universidad surge como institución social desde la Edad Media, por los siglos XI y XII, como consecuencia del desarrollo de las fuerzas productivas, el aumento de la población, la aparición de los gremios sociales “burgos”; esto generó una necesidad en la Educación de ciertas capas sociales; entonces aparece un nuevo oficio: EL DE ENSEÑAR.

En Bolivia las actividades de Extensión empiezan a ser registradas en las universidades desde comienzos del siglo XX cobrando reconocimiento jurídico con el Decreto Ley 80/1980; el marco legal que involucra esta actividad, de la Extensión Universitaria como una función Sustantiva de la Universidad la define como: “La extensión comprende los programas de educación permanente, cursos, seminarios, y demás programas destinados a la difusión de los conocimientos, al intercambio de experiencias, así como las actividades de servicio tendientes a procurar bienestar general de la comunidad y la satisfacción de las necesidades de la sociedad“.

Lo cierto es que la Extensión Universitaria, se ha entendido como la función social de las Instituciones de Educación Superior, su labor ha estado e n c a m i n a d a a l o g r a r u n a mayor democratización de las

oportunidades educativas y de los beneficios del conocimiento científico, tecnológico, técnico y artístico en los diversos sectores sociales.

Así tenemos que la Misión de la Universidad Autónoma del Beni es la formación de profesionales idóneos, compet i t ivos , con ca l idad humana y excelencia científica, con conciencia crítica y capacidad de aplicar sus conocimientos, creatividad y recursos tecnológicos para resolver problemas de la base productiva y su entorno social.

P r o m u e v e y d e s a r r o l l a lainvestigación científica y los estudios humanísticos, r e c u p e r a n d o l o s s a b e r e s ancestrales de la región. Impulsa y desarrolla políticas de extensión e i n t e r a c c i ó n s o c i a l , participando en los procesos sociales junto a su pueblo, contribuyendo a su desarrollo y acrecentando el patrimonio cultural, regional y nacional.

A continuación, anotamos otras concepciones de la Extensión Universitaria y la Responsabilidad Social que hacen referencia a:

1911 Adolfo Posada: “toda labor expansiva de carácter educativo y social, realizada por la Universidad fuera de su esfera oficial docente”

1918 Reforma de Córdoba: vincula la universidad con e l p u e b l o r e f o r z a n d o l a democratización del saber, la extensión y el cogobierno

1872 Paulo Freyre: La Extensión es interacción, diálogo, aprendizaje mutuo

El término “Extens ión” tiene un carácter claramente polisémico. Por una parte, se refiere a la extensión de programas de una Institución de Educación Superior en un lugar fuera de la sede principal. Por otra, hace referencia a una de las funciones sustantivas de dichas instituciones, formando parte de una triada que a veces

se enuncia como Docencia-investigación-extensión y otras, en la forma docencia-investigación-proyección social como sostiene (Vicente Abeniz) .

La Extensión Universitaria hace parte de los procesos misionales que posibilitan el cumplimiento de la Función Social de las instituciones de educación superior y tiene como propósito el desarrollo de procesos de interacción e integración con los agentes sociales y las demás funciones misionales.

L a e x t e n s i ó n e s u n a práctica social que aporta a las transformaciones sociales y al desarrollo de los entornos locales y regionales, pero desde su misión, en este contexto se han desarrollado modelos universidades entre los más conocidos citamos:

Modelo tradicional donde la universidad iluminista es unidireccional: Universidad – sociedad.

Modelo economicistade universidad; en este modelo la estación de servic io es direccionada: Universidad – mercado.

M o d e l o d e d e s a r r o l l o integralde universidad: Aquí el Alma Mater es transformadora es interactiva: Universidad – actores.

Consiguientemente según e l D r . F r a n c o i s V a l l l a e y s , la Responsabi l idad soc ia l universitaria tiene su base en la gestiónética y eficiente de la institución, el desarrollo humano sostenible, la gestión de los impactos y efectos colaterales y la participación de las partes interesadas.

Es así que desde el año 2000 se va construyendo una nueva visión estratégica de la universidad, más allá de la Extensión y la Proyección, la responsabilidad social que esté vinculada con el medio productivo; sin embargo en el 2010, la Responsabilidad

Por René Vásquez Pérez Ph.D.

Social deja de ser un apéndice de la Responsabilidad Social E m p r e s a r i a l , d e s a r r o l l a independencia temática al ganar espacio académico en la Universidad logrando integrar los 4 procesos: Gestión, formación, investigación y extensión como política institucionaly respuesta territorial a su pueblo.

E n t o n c e s a p a r t i r d e estos hechos surgen nuevas concepciones: La Extensión universitaria es entendida como un diálogo de saberes que repercute en la institución, desde la interacción entre lainvestigación, la docencia; y en el fin social de la universidad; por otro lado, la Responsabilidad social como política institucionalizada repercute en todas las prácticas institucionales yen la sociedad.

Finalmente diremos que la Extensión universi tar ia propende el fortalecimiento de la comunicación universitaria con el medio social, la formación y la capacitación de y con la comunidad; el intercambio de experiencias y saberes; la construcción de conocimientos específicos y pertinentes en los procesos sociales; la asesoría y transferencia de conocimientosy por ú l t imo la promoción, divulgación, c irculación y comunicación del conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico en la sociedad.

Consecuentemente como Universidad Autónoma del Beni tenemos un gran reto de cambiar la manera de entender la Universidad, fortalecer la labor docente educativa desde la nueva perspectiva de la universalización; integración plena de las diferentes instituciones y organizaciones del Beni, como elemento clave para el éxito de la UABJB; asegurar la preparación de todos los recursos humanos disponibles en el país e incorporar, perfeccionar, actualizar y aplicar los estudios de educación a distancia.

Page 4: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

4

Sembraron alevines en las pozas de la U.AB.El Centro de Investigación

de Recursos Acuáticos (CIRA) realizó la siembra de alevines de las especies de tambaquí y pacú en las pozas de la Universidad Autónoma del Beni, dentro del programa de producción piscícola.

El Director del CIRA, Ing. Federico Moreno Aulo, explicó que inicialmente se realizó la siembre de un total de 5.000 alevines de la especie tambaquí los que podrían estar listos para su cosecha en el próximo mes de octubre de la presente gestión.

Indicó que la última siembre realizada el pasado fin de semana son de alevines de la especie pacú, un total de 7.000 especies las que estarán listas para cosechar el próximo año en la época de semana santa y así abastecer el mercado local y nacional.

De acuerdo a los datos proporcionados en total en lo que va de ésta gestión que recién se inicia se han sembrado 12.000 alevines entre tambaquí y pacú.

Moreno manifestó que para la cosecha de éste año y abastecer el mercado local y nacional en la época de semana santa se tienen un total de tres mil kilos de pacú para ser puestos a consideración de la población en general.

Explicó que los pescados que

serán cosechados tendrán un peso mayor al kilo y medio que es lo requerido por el mercado local y nacional.

“Nosotros estamos trabajando para garantizar el abastecimiento de pescado en el mercado, y también como parte de las actividades que realizamos como Centro de Investigación de Recursos Acuáticos realizamos de

acuerdo a cronograma las siembras de pescados y usualmente se lo hace en las especies de tambaquí y pacú”, agregó.

Señaló que con ésta cosecha que se realizará a fines de marzo se garantizará el abastecimiento del mercado ya que la población consume para la fiesta de semana santa una mayor cantidad de ésta carne blanca.

Entre otras cosas, el director del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos dijo que éstas siembras también permiten que los estudiantes de las Carrera de Agronomía y Veterinaria y Zootecnia puedan realizar sus prácticas académicas en cada una de las pozas que están habilitadas con éstas especies piscícolas.

PRÁCTICAS DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Estudiantes del 7° semestre realizan cirugías en animales menores

Los estudiantes del séptimo semestre de la Carrera de Veterinaria y Zootecnia, dependiente de la Facultad de Ciencias Pecuarias, realizan prácticas de cirugías en animales menores en el hospital para Animales dependiente de la Universidad Autónoma del Beni.

El Dr. Ricardo Montalván Ortíz, Jefe del Hospital para Animales de la U.A.B., dijo que éstos estudiantes son del curso de verano de la asignatura Clínica y Cirugía de Animales Menores del séptimo semestre de Veterinaria y Zootecnia.

“ L o s e s t u d i a n t e s e s t á n real izando sus prácticas en cirugía, ellos están efectuando una ovariohisterectomía (OVH) en gatas en edad de reproducción, es decir que es una forma de controlar la parición de éstos animales menores porque se les extirpan los ovarios y el útero a las hembras”, explicó.

Indicó que los estudiantes en ésta asignatura aprenden a diagnostica, pronosticar y a realizar

el tratamiento respectivo después de la cirugía en los animales menores.

“Aquí como ustedes ven ellos están aplicando todo lo que han aprendido en la teoría, claro que bajo nuestra supervisión, están haciendo la cirugía con el cuidado necesario utilizando las técnicas que han aprendido”, agregó.

D e a c u e r d o a l o s d a t o s proporcionados, los estudiantes

entran en el quirófano y tardan aproximadamente una hora realizando éste tipo de operaciones, se dividen en dos grupos y cada uno va desarrollando sus conocimientos en la práctica.

C o n v e r s a m o s c o n l o s universitarios que realizaban éste tipo de práctica y consideraron que ésta es una “gran oportunidad que nos dan a nosotros para que en verano podamos nuevamente

tomar la materia y así en la práctica mostrar lo que hemos aprendido”, agregaron.

Asimismo indicaron que ellos como estudiantes están recibiendo los animales menores (perros y gatos hembras) para realizar éste tipo de cirugías y así disminuir la cantidad de éste tipo de población felina.

“Nosotros vemos muchos perros y gatos callejeros y qué mejor manera de controlar la población animal que hacerles éste tipo de cirugía a las hembras en edad de reproducción, aquí nosotros les hacemos la valoración y comunicamos a sus propietarios las medidas que deben tomar posoperatorias”, agregaron.

Invitaron a la población en general que quieran controlar la parición de sus animales menores a que se apersonen por el Hospital para Animales donde pueden solicitar la realización de éste tipo de cirugías que se las realizan en forma gratuita.

Page 5: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

5

U.A.B. SE EXPANDE INTERNACIONALMENTE

Aperturan programa en Argentina para profesionalizar en Educación Física y Pedagogía

La Universidad Autónoma del Beni se expande internacionalmente exportando conocimiento desde sus aulas, ya que formará profesionales en las áreas de Educación Física y Pedagogía en tres ciudades del norte argentino.

Este programa se hace realidad después de que recientemente se firmó una carta de intenciones con autoridades del norte argentino quienes han expresado su deseo de recibir formación de docentes de la Universidad Autónoma del Beni, esto ante la disposición de su gobierno de cerrar éste tipo de formación profesional.

E s t a s g e s t i o n e s f u e r o n aprobadas por el pleno del Consejo Universitario quien autorizó la firma del convenio y la puesta en marcha de éste programa que otorga a la Universidad beniana reconocimiento internacional.

El Vicerrector de Pregrado, M.Sc. Ing. Jesús Eguez Rivero, expresó su satisfacción por la autorización lograda por unanimidad en el Consejo Universitario lo que permitirá iniciar con éste programa de nivelación de técnico superior en Educación Física anivel licenciatura y de licenciatura en Pedagogía.

“ E s t e e s u n l o g r o c o m o institución porque nos sitúa dentro de nuestros objetivos, de alcanzar la calidad académica y la internacionalización de la educación y con calidad, estamos en un nuevo ámbito académico globalizado y tecnificado, eso significa que debemos tener la capacidad de discurrir rápidamente y dar respuesta a la necesidad que tienen otros países y que para nosotros es un potencial en el conocimiento en educación superior y pedagogía”, expresó.

Explicó que éste programa se consolida después de tener contacto con el Ministerio de Educación de Argentina, quienes también han solicitado la apertura en otras áreas del conocimiento.

“Este nuevo pedido significa hacer un estudio pormenorizado para poder dar una repuesta a ésta demanda, nos están pidiendo Ingeniería Civil, Agronomía, Veterinaria, Turismo e Ingeniería de Sistemas, pero nosotros tenemos que hacer un estudio y consensuarlo con los Decanos y Directores de Carrera, porque esto es en estricto cumplimiento a las normas de la Universidad para dar una respuesta positiva y no entusiasmarnos”, anotó.

El Vicerrector de Pregrado

indicó que es la primera vez que se presenta ésta oportunidad y se lo asume como un reto institucional, que debe constituirse en un proceso de aprendizaje y asimilación para poder dar apertura a otros programas que van a beneficiar a la Universidad Autónoma del Beni ubicándola en los niveles internacionales.

De acuerdo a su informe, las actividades académicas en las ciudades de Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán comenzarán simultáneamente y tomando en cuenta el calendario vigente en la Universidad Autónoma del Beni, es decir que las clases se iniciarían el próximo 12 de marzo del año en curso.

Satisfacción en Decano de Humanidades

Por su parte el Decano de la Facultad de Humanidades y ciencias de la Educación, Lic. Brian Hillman Gil, expresó su

satisfacción por la consolidación de éste tipo e programas de formación profesional ya que no sólo exportarán conocimientos, sino que ingresarán recursos económicos a la Universidad Autónoma del Beni.

“ V e n i m o s t r a b a j a n d o d e s d e h a c e n m u c h o s a ñ o s con profesionales locales e internacionales como el Dr. Mozo Cañete de nacionalidad cubana, que trabaja en Argentina, él recibió la propuesta de que necesitaban nivelarse en algunas áreas del conocimiento, ya que el gobierno de Argentina les había cortado ésta oportunidad y tomando en cuenta que la Universidad Autónoma del Beni tiene mucha experiencia en éste tipo de capacitación a nivel nacional es que se logra consolidar la realización de éste tipo de formación profesional”, expresó.

Hillman manifestó que durante

cuatro años consecutivos se formará a más de tres mil profesionales en educación del deporte y Pedagogía en el norte de Argentina.

“Además de darnos prestigio internacional, son recursos económicos frescos que van a ingresar, yo felicito al Consejo Universitario por dar el visto bueno a ésta situación, y sobre todo la voluntad de nuestras autoridades, en resumen debo decir que nuestra Universidad está dando programas de capacitación a nivel internacional en el área de pregrado”, apuntó.

Según dijo, el pasado fin de semana al conocerse en las poblaciones de Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero sobre éste acuerdo de voluntades. comenzaron a realizar la pre inscripción de todos los interesados número de sobrepasa los 450 en cada ciudad en las tres áreas de la formación

S e c r e e q u e d e n t r o d e aproximadamente 15 días se podría tener el registro oficial de los beneficiarios de éste programa, ya que vendrá una comisión de éstas poblaciones del norte de Argentina, para realizar la inscripción oficial de los postulantes y cancelar la matrícula establecida para el mismo. Cada estudiante también debe cancelar mensualmente una cuota a la Universidad Autónoma del Beni. La UAB no gastará recurso alguno ni en el traslado, alojamiento y alimentos de los docentes que dictarán las clases tutoriales en dichas poblaciones, éstos gastos los cancelarán los propios beneficiarios.

Page 6: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

6

POSGRADO INICIA DIPLOMADOS

Se escribe una nueva historia en la modalidad de graduación

El Consejo Universitario aprobó por unanimidad el inicio oficial de las actividades académicas de la nueva modalidad de graduación vía diplomado, que estará a cargo del Vicerrectorado de Posgrado.

Este hecho fue destacado por el vicerrector de Posgrado, Dr. Jesús Alfredo Ibañez Vaca, quien agradeció la apertura de todos los consejeros para aprobar éste proyecto que forma parte del compromiso que se hizo en la época de la campaña electoral.

“Quiero agradecer al Consejo Universitario por la comprensión y la decisión de poner en marcha estas clases a través de los diplomados, lo que demuestra que la Universidad innova académicamente y sigue creciendo”, añadió.

Al mismo tiempo ponderó la decisión asumida por el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, de los Directores de las carreras de Derecho y Ciencias de la Comunicación Social y de los dirigentes Facultativos quienes acompañaron de cerca éste proceso y lo impulsaron en forma directa.

Ibañez explicó que en la Carrera de Derecho se abren los diplomados en Derecho Civil y Procesal Civil, Derecho Notarial, Derecho Agroambiental y Contemporáneo y Derecho Laboral y Seguridad Social, un total de cuatro programas a los que pueden inscribirse oficialmente los estudiantes que por una u otra razón no hayan podido titularse hasta la fecha. Mientras que en Ciencias de la comunicación Social se apertura el diplomado en Comunicación Empresarial.

“Estas dos Carreras cumpliendo con todos los requisitos académicos de la Universidad Autónoma del Beni y del CEUB aprobaron sus reglamentos y los contenidos que fueron ofertados por el nuestro Vicerrectorado de Posgrado en sus Consejos de Carrera, y hoy con el cumplimiento de todos los requisitos académicos se aprueba el inicio de las clases. Quiero agradecerle a la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales en las persona del Decano y del Director de Comunicación Social, a las autoridades del Vicerrectorado de Posgrado al Dr. René Vásquez y al Lic. Alejandro Ortiz, a la

Ejecutiva de los estudiantes de la Facultad, al ejecutivo de la FUL Víctor René Pozo y a todos aquellos que le pusimos el hombro a éste proyecto, pensando en los estudiantes que por diferentes razones económicos, laborales o traslado de domicilio no pudieron culminar con la obtención de su título en provisión nacional ahora tienen la oportunidad de capacitarse a través de éstos programas”, aseveró.

El Vicerrector de Posgrado manifestó que estas dos carreras hicieron llegar inicialmente una

lista de preinscritos a dichos programas con lo que se evidenció el interés para acceder a ésta nueva oferta académica que hace la Universidad Autónoma del Beni.

“La mayor satisfacción que tenemos es contribuir para que numerosos estudiantes se titularicen, por ello quiero invitar a todos los estudiantes de las distintas otras Carreras para que realicen su preinscripción como lo hizo Comunicación y Derecho para

que así nosotros podamos trabajar en los contenidos, enviarlos a las Carreras para que ellos los analicen, los modifiquen y los aprueben y que hagan llegar posteriormente para que lo pongamos en consideración del Consejo Universitario que es la instancia máxima donde se aprobará el inicio de clases”, argumentó.

Satisfacción en la Facultad d e C i e n c i a s J u r í d i c a s , Políticas y Sociales

El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Dr. Carmelo Suárez

Avaroma, expresó su satisfacción por la consolidación de ésta propuesta académica que surgió desde el Vicerrectorado de Posgrado y que permitirá a más de un centenar de estudiantes egresados culminar con su titulación de grado.

“Estamos satisfechos por ésta aprobación del Consejo Universitario que vendrá a beneficiar a los alumnos egresados de las Carreras de Derecho y

Ciencias de la Comunicación social, por ello es necesario que todos los interesados puedan pasar a recabar la información a cada una de las Direcciones de Carrera y proceder a su inscripción oficial para acceder a ésta nueva modalidad de graduación”, expresó.

De acuerdo a su informe, según lo considerado con las autoridades del Vicerrectorado de Posgrado las clases de éstos diplomados podrían iniciarse a fines de éste mes de febrero, después de las fiestas carnestolendas.

El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales aclaró que estos diplomados sólo lo podrán realizar los egresados tanto de la Carrera de Derecho como de Ciencias de la Comunicación Social, siendo el primer requisito a cumplir.

Finalmente invitó a todos los egresados de éstas dos Carreras a inscribirse en las direcciones de Carrera para ser habilitados en ésta nueva modalidad de titulación vía diplomado.

Estudiantes contentosPor su parte la Secretaria

Ejecutiva estudiantil Facultativa, Luz Elena Cortez Ardaya, expresó su alegría al ver consolidado éste tipo de programas que viene a beneficiar en forma directa a todos los alumnos que por una u otra razón no accedieron a las modalidades de graduación que actualmente tienen las Unidades Académicas.

“Este es un gran logro que estamos consiguiendo como estudiantes ya que tendremos ésta gran oportunidad de titularnos obteniendo una especialidad, tal y como se han aprobado los diplomados surgirán más oportunidades, por ello quiero invitar a todos los egresados tanto de Derecho como de Comunicación Social a que se inscriban en éstos diplomados y se beneficien de éste programa que es impulsado por el vicerrectorado de Posgrado”, añadió.

Entre otras cosas agradeció al Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas y Social, al Vicerrector de Posgrado y demás profesionales por haber hecho realidad éste sueño de muchos egresados.

Page 7: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

7

Se inició oficialmente programa modalidadde graduación vía diplomado

El Vicerrectorado de Posgrado de la Universidad Autónoma del Beni dio inicio oficialmente a los programas posgraduales que permitirán a muchos egresados de las Carreras de Ciencias de la Comunicación Social y de Derecho a titularse con una especialidad.

En un acto especial y con presencia de quienes promovieron ésta nueva modalidad de titulación vía diplomado, se inauguraron los diversos programas que pone a consideración la escuela de Posgrado de la Universidad Beniana.

El Vicerrector de Posgrado interino, Lic. Percy Hurtado García, ponderó el esfuerzo de los profesionales y de la ex autoridad cesante en éstas funciones quien promovió la concreción de éstos programas que beneficiarán a muchos egresados.

“Nosotros hemos puesto a disposición de ustedes en el área de Educación Superior el Diplomado que contará con el paralelo A,B,C y D, también una promesa electoral que surgió como iniciativa de las autoridades cesantes que en su tiempo de campaña prometieron un nueva modalidad y gracias a las conquistas estudiantiles esta nueva modalidad de titulación vía diplomado estamos dando inicio hoy día, mucha gente estaba susceptible de que pudiera darse, pero estamos continuando con la gestión positiva iniciada por el Dr. Ibañez cuando estaba en éste Vicerrectorado”, aseveró.

Indicó que tanto los egresados

de la Carrera de Derecho y Ciencias de la Comunicación Social, que por una u otra razón no pudieron acogerse a una de las modalidad de titulación que se tiene a disposición, hoy podrán lograr éste objetivo acogiéndose a éstos programas posgraduales que les darán una especialidad en el área de su formación académica de pregrado.

“La Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales fue la primera en proponer los programas para que se inicien éstos diplomados, en Derecho tenemos Procesal Civil y Derecho Notarial de manera semi presencial con los paralelos A y B, Derecho Laboral y Seguridad Social de manera semi presencial con dos paralelos A y B. Mientras que en Comunicación Social también hemos habilitado dos diplomados que es Comunicación

y Periodismo para darle a la gente egresada la oportunidad de seguir profundizando sus conocimientos”, expresó.

Indicó que la habilitación de éstos diplomados surgieron después de hacer un estudio en la Carrera de Comunicación Social y Derecho, concluyéndose en que había una mayor demanda en las áreas ya establecidas lo que permitirá a los nuevos profesionales contar con nuevos conocimientos para el ejercicio de su profesión.

El encargado de realizar la inauguración de éstos programas fue el Rector en ejercicio, Lic. Yery Tikigawa Guzmán, quien ponderó el cumplimiento de una promesa electoral realizada por las autoridades que fueron cesadas en sus funciones.

“Tenía la espectativa y el gusto para poder titularse a través de ésta nueva modalidad, no quiero

dejar por pasar éste momento sin felicitar a las personas que hicieron posible esto como el Dr. Jesús Alfredo Ibañez, porque gracias a él estos cursos son una realidad”, añadió.

Entre otras cosas manifestó que ésta nueva modalidad de titulación vía diplomado ha recibido muy buena aceptación de los estudiantes egresados ya que ello ha permitido en cada programa la habilitación de hasta dos paralelos que funcionarán en forma semi presencial.

Por su parte, consultado sobre éste inicio oficial de la nueva modalidad de titulación vía diplomado uno de sus promotores, Dr. Jesús Alfredo Ibañez Vaca, recordó que éste programa forma parte de una oferta electoral que se hizo la anterior campaña y que hoy se hace realidad.

“Hace un año que nosotros hicimos ésta promesa electoral y después de mucho trabajo, de cumplir con todas las normas académicas, hoy es una realidad que se inaugure ya que miles de estudiantes se van a beneficiar con ésta nueva modalidad ya que por una u otra razón no pudieron titularse. El esfuerzo que hicieron todos los profesionales de posgrado ha hecho posible esta nueva modalidad”, señaló.

I b a ñ e z i n d i c ó q u e h o y nuevamente se están postulando con el Frente Unidos por la U y esperan contar con el apoyo tanto de docentes como de estudiantes y así posibilitar la continuidad de todos los programas de formación p o s g r a d u a l q u e s e t i e n e n contemplado en su nueva oferta electoral.

Page 8: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

8 Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

El Comité Electoral y autoridades destacaron la presencia de representantes de las máximas instancias del sistema universitario, quienes participaron en calidad de veedores.

D e s p u é s d e c o n o c e r l o s resultados oficiales del Claustro Universitario para elegir el Rector y Vicerrectores de Pre y Pos grado de la Universidad Autónoma del Beni, donde el Frente Unidos por la U obtuvo el 60,97% de aceptación, se procedió a la posesión de las máximas autoridades de la Casa Superior de Estudios.

El M.Sc. Luís Carlos Zambrano Aguirre juró el martes 24 de abril como rector de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), en acto realizado en el salón Bicentenario donde se concitó una numerosa asistencia de miembros de la comunidad universitaria que un día antes habían participado en el claustro en Trinidad y las provincias. Posteriormente también juraron como Vicerrector de Pregrado el M.Sc. Ing. Jesús Egüez Rivero y como Vicerrector de Posgrado M.Sc. Dr. Jesús Alfredo Ibáñez Vaca.

En el Claustro Universitario para elegir a las máximas autoridades de la universidad beniana se presentaron dos frentes: Unidos por la U, que logró un 60.97 por ciento de la votación y el frente U Digna obtuvo un 39.03 por ciento.

El rector saliente de la UAB, Yeri Takigawa, dijo que fue grande la tarea que se le encomendó, primero recomponer la estructura académica y administrativa de la institución a través del Consejo Universitario y garantizar con absoluta firmeza la realización del claustro universitario.

“Para mi persona éste es un acápite muy importante en mi vida profesional, porque me dio la oportunidad de aceptar una responsabilidad cargada de enormes desafíos puesto que estaba sobre esta institución una sañuda persecución política y judicial cargada de ambiciones de un pequeño grupo que a toda costa pretendió romper con la institucionalidad universitaria”, comentó.

Afirmó que en el corto periodo que le tocó dirigir la Universidad, lo hizo con la convicción de garantizar e l voto, defender la institucionalidad, preservar la autonomía universitaria.

A s i m i s m o e x p r e s ó s u s f e l i c i t a c i o n e s a l a s n u e v a s autoridades universitarias electas, augurándole una buena gestión y que esté llena de éxitos, para beneficio de toda la comunidad universitaria del departamento.

A su turno, el nuevo rector de la UAB, M.Sc. Ing. Luís Carlos Zambrano Aguirre, expresó su agradecimiento por el respaldo

recibido, mismo que será retribuido, dijo, con un profundo compromiso de servicio al Beni, porque los resultados del claustro del muestran

una sólida victoria institucional.“Vamos a continuar con nuestros

procesos académicos, vamos a continuar con la consolidación de la

acreditación de las carreras, vamos a seguir con la profundización de la investigación científica, vamos a ir aumentando la posibilidad y el fortalecimiento del Vicerrectorado de Posgrado, vamos a seguir con las puertas abiertas a la sociedad b e n i a n a y b o l i v i a n a c o m o Universidad”, expresó.

Anunció que están a puertas de cerrar un convenio con el Ministerio de Economía y finanzas Públicas, lo que les permitirá generar políticas de reestructuración, de estabilidad económica que garanticen la sostenibilidad administrativa de la Casa de Estudios Superiores del Beni.

D e s t a c ó l a p a r t i c i p a c i ó n democrática de todos los docentes y estudiantes universitarios quienes dieron una respuesta fehaciente a quienes estaban apostando por el fracaso de éste proceso eleccionario.

RESULTADOSEl frente Unidos por la U

se impuso en el claustro de la Universidad Autónoma del Beni con el 60.97% de la votación para elegir a las principales autoridades de esa institución, informó el presidente del Comité E l e c t o r a l , R e i n a l d o Saavedra, quien precisó que el proceso se realizó en cumplimiento a una resolución judicial.

El frente ganador propuso como rector a Luís Carlos Zambrano Aguirre, vicerrector de pregrado y postgrado, Jesús Egüez Rivero y Jesús Alfredo Ibáñez Vaca respectivamente; mientras que U Digna que logró el 39.03% propuso a Freddy Machado Flores como rector, vicerrector de pregrado y post grado, Pablo Balcázar y José Luís Bravo.

Durante los comicios funcionaron 50 mesas donde se instalaron 100 ánforas, en las que estudiantes de las unidades académicas en Trinidad y las provincias depositaron su voto.

DESPUÉS DE SER ELECTO CON LA MAYORÍA DE VOTOS EN EL CLAUSTRO UNIVERSITARIO

Carly Zambrano jura como rector de la UAB

Page 9: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

9Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

L u e g o d e u n p r o c e s o democrático, legal y legítimo realizado con la participación de todos los docentes dependientes de la Universidad autónoma del Beni, se eligieron a los nuevos Decanos y Directores de Carrera en el claustro Facultativo realizado éste 25 de abril en todo el departamento.

En éste proceso eleccionario se presentaron candidatos en casi todas las Facultades del Frente Unidos por la U, en la Facultad de Ciencias de la Salud y de Ingeniería Forestal se presentaron candidatos de U-Digna y en la Facultad de Ciencias Pecuarias se presentó el Frente Unidos por Pecuaria (U-PEC).

Al día siguiente el Rector de la Universidad autónoma del Beni, M.Sc. Ing. Luís Carlos Zambrano Aguirre ministró posesión a los Decanos y Directores elegidos en el Claustro Facultativo y de Carrera, cuya relación es la siguiente:

DECANOSFacultad de Ciencias de la Salud:

Dr. Juan Marcelo Linares F a c u l t a d d e C i e n c i a s

Económicas: Lic. María René Guillén

Facultad de Ciencias Agrícolas: I n g . J o s é M i g u e l H u r t a d o Zamorano

Facultad de Ciencias Políticas, Jurídicas y Sociales: Dr. Enrique Arteaga

Facultad de Ciencias Pecuarias: Dra. Francis Ferrier Abidar

Facultad de Ingeniería y Tecnología: Ing. Thomas Anderson Gutiérrez

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Lic. José Brian Hillman Gil

Facultad de Ciencias Forestales: Ing. Olver Bersatti.

También se posesionaron a los directores de las 27 carreras que tiene la UAB en Trinidad y provincias del Beni.

El discurso central estuvo a cargo de la máxima autoridad universitaria, quien afirmó que en su nuevo periodo de cuatro años continuará con el proceso de reestructura en el ámbito académico y económico, con el propósito de darle estabilidad a la institución y sobre continuar trabajando por la excelencia académica.

“Hemos comenzado a trabajar en una reingeniería económica y administrativa… En esta línea se

hará el requerimiento de crédito público para reencausar en la sostenibilidad a la institución. Es fundamental que adecuemos las capacidades económicas de la Universidad a la cantidad de personal que debe tener; se va reestructurar académica y a d m i n i s t r a t i v a m e n t e l a universidad”, expresó.

Reveló que la planilla asciende a 13 millones de bolivianos, pero con la reestructuración bajará a 9,5 millones, porque la capacidad de recaudación en base a las leyes automáticas no llega a 10 millones de bolivianos.

De acuerdo a su informe, se prevé rescindir de los servicios de por lo menos 300 administrativos y 200 docentes, de los cuales 105 están en proceso de jubilación; por ello consideró que la cantidad de docentes que dejarían la institución sería menor porque a la mayoría se los invitará a acogerse a la jubilación.

El rector indicó que se evaluarán también las carreras que no tienen pertinencia, porque existen algunas en provincias donde la cantidad de alumnos es igual a la de docentes. “En lo académico se continuará con la acreditación de carreras que implica índices de calidad y de servicio, lo cual pasa por el fortalecimiento de laboratorios, módulos productivos, profundizar la práctica, la teoría, la tecnología,

la investigación científica”, añadió al tiempo de indicar que con una buena infraestructura y formación docente se tendrá una integralidad positiva.

C o n r e l a c i ó n a l o s d o s claustros, aseguró que se vivió una fiesta democrática donde todos participaron ejerciendo su derecho a elegir a sus autoridades.

“Ha existido la pluralidad democrática en ambos eventos, han sido supervisados por los organismos nacionales del Sistema Universitario; no queda dudas de la legitimidad y la legalidad institucional, esperamos que esto genere tranquilidad y que acabe la judicialización de los procesos democráticos”, remarcó.

Al mismo tiempo convocó a las nuevas autoridades posesionadas a trabajar con el objetivo de la acreditación de todas las carreras considerando que ésta es una demanda social, pero que sobre vendrá a fortalecer el área académica ya que se demostrará la calidad y la excelencia en la formación de los recursos humanos.

D O B L E M E N T E LEGÍTIMOS

A nombre de las flamantes autoridades posesionadas, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología , Ing. Thomás Anderson Gutiérrez, agradeció el total respaldo de todos los docentes quienes depositaron su confianza

en quienes formaron parte de las planchas que presentó el frente Unidos por la U.

“ Q u i e r o e n f a t i z a r q u e quienes hemos s ido hemos sido beneficiados con el voto, tanto en el claustro 2017 como en el actual, somos doblemente legítimos. Nuestros electores nos han dicho dos veces que quieren que seamos nosotros quienes los representemos y llevemos adelante la gestión universitaria en cada uno de los espacios facultativos. Considero que todos los que aquí estamos asumiendo el mandato de autoridad somos ciudadanos de convicción democrática, por ello y en lo particular, soy un convencido de la importancia de los equilibrios. La representación de las tres fuerzas políticas que pugnaron en el Claustro Facultativo y de Carrera, tiene muchos retos en esta nueva gestión universitaria. Debemos aprender a generar consensos, a compartir ideas, a respetarnos como oponentes y autoridades, la democracia así lo plantea en este nuevo escenario”, expresó.

Entre otras cosas exhortó a todos los docentes, estudiantes y trabajadores administrativos a seguir trabajando en la defensa de la autonomía Universitaria en el apego estricto a las normas internas que rigen la institución y a las leyes en actual vigencia.

DESPUÉS DE REALIZARSE CLAUSTRO FACULTATIVO Y DE CARRERA

Posesionan a nuevos Decanos y Directores de carrera de la UAB- Rector anuncia que aplicará reestructuración económica y académica- UAB. Se comenzó a trabajar en una reingeniería económica y administrativa ya que el 3 de mayo llegará una comisión del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Page 10: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

10

Inician ciclo de cursos intensivos de formación de expertos en la producción de cacao nativo

La Universidad Autónoma del Beni, a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas en base al convenio firmado en la pasada gestión del M.Sc. Ing. Luís Carlos Zambrano Aguirre con la Fundación Helvetas, se da inicio al ciclo de cursos intensivos para la formación de expertos en la producción de cacao nativo.

E s t e p r i m e r m ó d u l o denominado de beneficiado, cuenta con la participación tanto de productores de cacao silvestre, como estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma del Beni.

El Decano interno de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Beniana, Ing. José Luís Oliveira Leaplaza, expresó su satisfacción al ver hecho realidad uno de los

objetivos que se plantearon como institución y que no sólo beneficia a estudiantes y docentes sino también a productores del departamento del Beni.

Explicó que la Organización No Gubernamental Suiza Helvetas, está dando cumplimiento al convenio interinstitucional firmado con el anterior rector Ing. Luís Carlos Zambrano Aguirre “quien con esa visión de desarrollo y continuando con su propósito de que la Universidad Autónoma del Beni responda a la necesidad social ha firmado éste tipo de convenios que hoy se concretan”, anotó.

Indicó que la Fundación Suiza Helvetas es la responsable de poner a disposición de la Universidad Autónoma del Beni a profesionales capacitados

para que dicten estos cursos de formación y capacitación a productores pecuarios.

Destacó el hecho de que una vez concluido los cuatro cursos o módulos quienes los realicen recibirán el título de técnicos especialistas en la producción de cacao nativo, por ello es que actualmente y durante tres días se realizará el primer curso donde al finalizar el mismo se entregará el certificado de aprobación.

D e a c u e r d o a l d a t o proporcionado, son cuatro los cursos que serán dictados por profesionales nacionales como extranjeros, especialistas en la temática del cacao nativo.

Por su parte el docente del primer módulo, Ing. Jorge Aliaga Conde, coordinador de Helvetas especialista en sistema de mercados, dijo que están realizando éstas capacitaciones dando cumplimiento al convenio interinstitucional firmado con la Universidad Autónoma del Beni.

“ N o s o t r o s s o m o s u n a institución Suiza actualmente t e n e m o s u n c o n v e n i o interinstitucional con la UAB y nuestro objetivo es formar recursos humanos a través de la formación de expertos en cacao, son cuatro módulos de una

duración de tres a cuatro días engloba todo lo que es el ciclo productivo del cacao”, expresó.

Desde su punto de vista se está fortaleciendo las capacidades que tiene actualmente la Universidad Autónoma del Beni en éste rubro con el fin de formar recursos humanos capaces de encarar las tareas de producción del cacao silvestre.

“Estamos fortaleciendo las capacidades de la Universidad a t r a v é s d e i n t e r c a m b i o de expertos, tenemos como institución alta experiencia en lo que es el beneficiado y tenemos reconocimiento internacionales que nos avalen y para los cursos de manejo e implementación de parcela y manejo integrado de plagas la institución vamos a traer expertos reconocidos internacionalmente”, anotó.

Indicó que éste tipo de cursos está beneficiando a productores de cacao nativo de todo el departamento del Beni, quienes al término del mismo podrán contar con su certificado de técnicos en producción de cacao pero además se constituirán en el recurso humano preparado para aumentar la producción con calidad.

L a O r g a n i z a c i ó n N o Gubernamental Suiza helvetas llegó el 2016 al Beni, tienen p r e s e n c i a e n T r i n i d a d , Magdalena, el área protegida del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure.

E s t a m i s m a O N G e s t á b u s c a n d o i n g r e s a r a l a s comunidades de San Javier (provincia Cercado) y San Andrés (provincia Marbán).

Aliaga finalmente manifestó que en el Beni han ingresado a fortalecer éste trabajo en el área de la formación de recursos humanos, porque existe un potencial productivo de cacao silvestre y nativo, pero además se una Ley Departamental de Fomento al Cacao Silvestre.

Page 11: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

11

UNIDOS POR LA U GANA NUEVAMENTE CLAUSTRO UNIVERSITARIO 2018-2022

Ing. Luís Carlos Zambrano Aguirre reelecto como Rector con el 60.97%

El frente Unidos por la U ganó nuevamente en el claustro de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) con el 60.97% de la votación para elegir a las principales autoridades de esa institución, lo que permitió la relección del M.Sc. Ing. Luís Carlos Zambrano Aguirre como Rector de la entidad universitaria, como vicerrectores de Pregrado al Ing. Jesús Eguez Rivero y de Posgrado Dr. Jesús Alfredo Ibañez Vaca.

Luego de más de ocho horas de sufragio en varias mesas habilitadas para éste proceso electoral, el Comité Electoral a la cabeza del Ing. Reynaldo Saavedra Saavedra, indicó que U Digna que logró el 39% que

postulaba al Lic. Freddy Machado Flores como rector, vicerrector de pregrado Dr. Pablo Balcázar y de Posgrado al Ing. José Luís Bravo.

El Presidente del comité electoral, dijo que el frente ganador propuso como rector al Ing. Luís Carlos Zambrano Aguirre, vicerrector de pregrado y post grado, al Ing. Jesús Egüez Rivero y al Dr. Jesús Alfredo Ibáñez Vaca respectivamente.

P o n d e r ó l a m a d u r e z democrática tanto en estudiantes como docentes, ya que una muestra de ello es que casi todos acudieron a emitir su voto en las diferentes provincias del Departamento donde existe una presencia institucional.

Por ello agradeció a quienes

coadyuvaron en el proceso eleccionario, es decir quienes cumplieron las funciones de jurados electorales, los que fueron responsables de garantizar el desarrollo de éstas elecciones posibilitando que todo se haya desarrollado dentro de un ambiente de tranquilidad.

D u r a n t e l o s c o m i c i o s funcionaron 50 mesas donde se instalaron 100 ánforas donde estudiantes de las unidades académicas en Trinidad y las provincias depositaron su voto.

Ante el aplauso y gritos de alegría de sus seguidores fue proclamado como nuevo Rector de la Universidad Autónoma del Beni el M.Sc. Ing. Luís Carlos Zambrano Aguirre y Vicerrector de Pregrado M.Sc. Ing. Jesús

Eguez Rivero y Vicerrector de Posgrado M.Sc. Dr. Jesús Alfredo Ibañez Vaca, del frente Unidos por la U.

“Quien sale ganando es la universidad beniana, somos parte de este sentimiento por la autonomía y la democracia universitaria; el resultado de todo esto es la lucha de ustedes, es la lucha de nosotros (…) esto nos llena de compromiso, de agradecimiento”, señaló el Ing. Luís Carlos Zambrano Aguirre después de su proclamación.

Comprometió una gestión de trabajo y de entrega para que la Universidad Autónoma del Beni siga creciendo, para que docentes y estudiantes sean mejor atendidos en sus principales necesidades tanto en condiciones de infraestructura como en el área académica.

Expresó su satisfacción por los resultados porque se peleó para que el proceso democrático sea el que resuelva la legalidad y legitimidad de las autoridades universitarias en el marco de las normas institucionales.

“Luchamos y exigimos que la autonomía se respete, ahora con satisfacción hemos visto una fiesta democrática, ustedes nos han otorgado su confianza la cual devolveremos con trabajo”, aseguró.

Entre otras cosas agradeció por el respaldo recibido tanto de docentes como estudiantes de diferentes Carreras que funcionan en las provincias del Departamento del Beni, de las cuales en su mayoría funcionan en Trinidad.

Page 12: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

12

CONCILIACIÓN

Rector, Directorio y Ejecutivo de la FUL acuerdan mejorar atención del Seguro Universitario

L u e g o d e a l g u n a s h o r a s de análisis y debate entre los representantes de los asegurados y miembros del Directorio del Seguro Social Universitario, con la intervención del Rector y el Ejecutivo de la FUL, se determinó que ésta entidad continuará prestando los servicios de atención médica tanto a estudiantes, docentes como trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Beni.

Esta reunión fue convocada a raíz de una exigencia de la Federación Universitaria Local instancia que presentó un reclamo formal por la desatención de los estudiantes en el Seguro Social Universitario, que llevó inclusive a que la FUL solicite la no cancelación de las prestaciones correspondiente al mes de enero de la presente gestión.

El secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local, Víctor René Pozo Manu, manifestó que ante algunos cuestionamientos planteados por ésta organización estudiantil es que se motivó la realización de ésta reunión ampliada, con el único fin de buscar soluciones a la no atención del seguro en salud.

“Hemos discut ido con e l Gerente, Jefe médico y personal administrativo del Seguro Social Universitario y hemos s ido muy claros al expresar nuestra preocupación por lo que está pasando en el Seguro Social Universitario y que motivó nuestra representación oficial, nos dieron una exposición magistral explicándonos sus fortalezas y debilidades, hemos dado a conocer nuestra inquietud, queremos que el seguro se reencauce, lo más importante es que hemos llegado a resultados positivos”, aseveró.

Pozo manifestó que como e s t u d i a n t e s a p r o b a r á n l a continuidad en la prestación de éste servicio en salud a cargo del Seguro Social Universitario, pero consideró que se deben hacer algunos ajustes que garantice la atención con calidad y calidez a todos los beneficiarios.

Indicó que como estudiantes están al día con el pago de los servicios que presta el seguro y por ello esperan que de la misma manera se puede recibir

la atención, cuando sea requerida, por los estudiantes que son los beneficiarios.

Para ello dijo que continuarán en reuniones con las autoridades del Seguro Social Universitario con el fin de que se realicen los ajustes que sean necesarios, velando por la buena atención a los asegurados.

“Tenemos que puntualizar y reafirmar nuestro compromiso con el seguro y seguir adelante, todas las quejas que hemos dado a conocer oficialmente van a ser corregidas por parte del Seguro, a partir de ello vamos a tener mejor atención, lo que queremos es que el seguro nos brinde una atención con calidad y calidez”, comentó.

Esta situación fue reconocida por el propio Gerente General del Seguro Social Universitario, Dr. Adhemar Rodas, quien manifestó que como institución prestadora de servicios en salud están intentando atender las necesidades de todos sus asegurados, aunque reconoció que no cuentan con los recursos económicos para cubrir la demanda ya que existe una cartera en mora por la parte patronal.

“La Universidad nos da el

equivalente a ocho mil estudiantes, nos paga 30 Bs. por estudiante y mensualmente se hacen 240 mil bolivianos que percibimos por la prestación de servicios estudiantil que son cubiertos con los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, el convenio dice que la Universidad Autónoma del Beni nos da ese monto y nosotros como vendedores de servicio les cubrimos todos los alumnos registrados en la Universidad y así hemos venido haciéndolo, tenemos buenas atenciones, pero todo radica en la contraparte económica”, expresó.

Rodas manifestó que uno de los compromisos asumidos es que se regularizará el pago de las aportaciones por la prestación de los servicios en salud tanto de estudiantes , docentes y trabajadores administrativos.

A su vez la Secretaria Ejecutiva del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Beni, Lic. María Viviana Ruth Aguilera, dijo que las autoridades del Seguro Social Universitario ha mostrado algunas cifras en la que se destaca la deuda

que aún no ha sido cubierta por la parte patronal por la prestación del servicio en salud.

“Todos sabemos que por la crisis económica de nuestra Universidad no se ha podido cubrir el pago de las aportaciones por la prestación de los servicios en salud, situación que estamos seguros será solucionado; sin embargo en la reunión también se plantearon otras alternativas de solución que vengan a garantizar a los asegurados una atención médica con calidad y calidez. Se nos adelantó que se estarían ultimando los detalles para firmar un convenio con COSSMIL para que a través de ellos se pueda recibir los servicios de internación y otras especialidades que sean requeridas, nuestras autoridades están haciendo las gestiones pertinentes para consolidar éste convenio que estamos seguros nos beneficiará a todos”, expresó.

Ruth señaló que mientras éste hecho se concreta el Seguro Social Universitario se comprometió a continuar prestando en forma directa la atención en salud requerida por los asegurados dependientes de la Universidad beniana.

Page 13: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

13

EN TRINIDAD

- Destacan la formación de profesionales con excelencia

F.C.J.P.S. de la UAB celebró su XVIII aniversario de creación

Éste lunes, se realizó en Trinidad el acto de celebración del XVIII aniversario de creación de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Beni, en el que se reconoció el trabajo de docentes, administrativos y de estudiantes que forman parte de las Carreras de Derecho y Ciencias de la Comunicación Social.

En representación de los docentes fundadores de la Facultad, el Dr. Orlando Álvarez Parada, destacó el alto nivel académico que se imparte en las aulas de la Universidad Autónoma del Beni, quien está titulando a profesionales capaces de desenvolverse en el campo de su formación.

“Son 18 años que venimos enseñando en la Universidad, 18 certificados que venimos recibiendo, pero no hay mejor certificado para el que habla, que al entrar a cualquier institución pública ver que un egresado y titulado de ésta prestigiosa Casa de Estudios Superiores está prestando su servicio de abogado, está dando a la comunidad todo lo que aprendió, eso realmente llena de satisfacción más que cien mil certificados”, expresó.

Álvarez emocionado destacó las condiciones con que se cuenta en la Universidad Autónoma del Beni que va acompañado del esfuerzo de los propios estudiantes para lograr su formación profesional.

“… todos están esforzándose en titularse, siempre digo a mis alumnos que todo es fácil cuando se hace a gusto y a gusto tienen que venir a clases a ver que van a tener el escudo que les va a valer en la vida para que nadie, ni partido político, ni plata alguna los pisotee porque lo que uno tiene en la cabeza nadie se lo saca y cuando uno lo practica con la base y el cimiento y la moral que hemos aprendido en nuestros hogares y en ésta Casa Superior de Estudios es muy difícil que nos sobrepasen”, aseveró.

Ex autoridades apoyaron positivamente

Por su parte la Decana en ejercicio de la Facultad de Ciencias

Jurídicas, Políticas y Social, Lic. Nélida Oyola Guzmán, rescató el aporte positivo que dieron las autoridades que cesaron en sus funciones, lo que permite hoy contar con una moderna infraestructura y con todas las condiciones que requieren tanto los estudiantes de Comunicación Social como de Derecho.

Recordó que ella asumió éstas funciones en un momento crítico institucional, “para preservar la unidad y fortalecer la familia universitaria acepté la designación, pero la cumplo como un docente

que las circunstancias de la vida institucional me exigen por la democracia y la autonomía universitaria”, agregó.

“A nuestras ex autoridades les expreso nuestros sinceros agradecimientos por la enorme inversión realizada, la gestión, el avance que hemos logrado hasta hoy, por su apoyo que nos permitió crecer y desarrollarnos no solo en Trinidad sino también en las provincias, estamos seguros que contarán con nuestro apoyo sincero unido y decidido para que esta Universidad siga con el avance incontenible hacia sus metas de excelencia, y que, éstas autoridades que nos han apoyado no están con nosotros momentáneamente pero esperamos verlos nuevamente aquí porque estamos decidido a apoyar la gestión que ha demostrado el resultados excelentes a la fecha”, señaló.

Oyola agradeció a los estudiantes su apoyo total y los exhortó a seguir adelante hasta alcanzar sus metas propuestas, ya que contarán

con sus autoridades y docentes quienes les ayudarán a impulsar sus sueños, buscando siempre la calidad profesional, la capacidad que tienen para coadyuvar en la solución de los problemas de la población.

A su vez el Lic. Percy Hurtado García en ejercicio como Rector a.i. de la Universidad Autónoma del Beni, , dijo que el país es testigo del crecimiento que ha logrado hasta ahora la Casa Superior de Estudios no sólo en Trinidad sino también en el resto del Departamento.

“Es oportuno hacer conocer ésta gestión porque esta Universidad merece continuar su proceso de expansión y modernización y la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales con sus dos carreras juega un rol importante e incontenible de la Universidad beniana, son los avances que no se puede negar, pese a la guerra sucia que se hace todos los días, esto se desmiente en cada obra que estamos mirando con nuestros propios ojos que demuestran que sí crece ésta Universidad”, añadió.

Al tiempo de felicitar a docentes, administrativos y estudiantes, recordó a éstos últimos “que la educación no solo enriquece la cultura sino que es la primera condición para la libertad, la democracia y el desarrollo de los pueblos”, concluyó.

En la oportunidad y a nombre de los estudiantes de ésta Facultad, la ejecutiva facultativa Luz Elena Cortez Ardaya, dijo que se siente orgullosa de formar parte de ésta Universidad ya que sólo en Trinidad se ve el desarrollo sino también en Riberalta donde funcionan las Carreras de Derecho y Ciencias de la Comunicación Social.

“ L o s c o n o c i m i e n t o s q u e estamos recibiendo son gracias a los docentes, hemos tenido la oportunidad de ver profesionales trabajando en instituciones como Canal 11... asumí el cargo de dirigente estudiantil con el propósito de trabajar con la comunidad universitaria en coordinación con nuestras autoridades y dirigentes para defender la autonomía universitaria”, anotó.

Page 14: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

14

CUMPLIENDO CON EL CALENDARIO ACADÉMICO

- Las inscripciones para los alumnos nuevos, antiguos y trámite de becas se ampliaron hasta las 29 de marzo.

Unidades académicas de la UAB iniciaron las clases en todo el Beni

E n c u m p l i m i e n t o d e l calendario académico aprobado por el Consejo Universitario, en todas las Unidades Académicas de la Universidad Autónoma del Beni, se dio inicio a las labores educativas en todas las provincias del Departamento donde t iene presencia la Superior Casa de Estudios.

En Trinidad, el Vicerrector de Pregrado Ing. Jesús Eguez Rivero participó del acto de inauguración de las actividades académicas organizada por la Carrera de Enfermería que depende de la Facultad de Ciencias de la Salud.

E n l a o p o r t u n i d a d e l Vicerrector ponderó los logros conseguidos por ésta Unidad Académica que le ha llevado actualmente a ser la primera acreditada ante el CEUB y hoy está a la espera de su certificación por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

Indicó que cada vez los retos

son mayores, pero con la unidad, perseverancia y trabajo están logrando superar todos quienes forman parte de la Carrera de Enfermería.

Por ello insistió en la necesidad de mantener la unidad en toda la familia universitaria ya que es la única manera de lograr el

cumplimiento de los objetivos previstos y sobre todo responder a la demanda social existente.

Destacó el trabajo de equipo que se ha venido realizando en la Carrera de Enfermería para lograr cumplir con todos los requisitos del MERCOSUR, que actualmente ha permitido

la conformación de la comisión de evaluación de los Pares Evaluadores, quienes estarán en Trinidad el próximo mes de abril.

Por su parte la Directora de la Carrera de Enfermería, Lic. Yenny Cortez, agradeció al Rector y demás autoridades universitarias por el permanente apoyo que les han brindado como unidad académica lo que ha permitido el cumplimiento de los requisitos exigidos por el MERCOSUR para poder acceder a la evaluación y posterior certificación.

I n d i c ó q u e t o d a s l a s gestiones realizadas ante las máximas autoridades han sido viabilizadas y por ello "hoy podemos soñar con nuestra acreditación al MERCOSUR que estamos seguros lo lograremos gracias a éste apoyo de nuestro Rector y Vicerrector de Grado”, agregó.

Consideró, sin embargo, que en el momento en que los Pares Evaluadores estén en Trinidad existe la necesidad de que toda la comunidades universitaria preste el apoyo que sea necesario para que estas personalidades puedan cumplir con su tarea en Trinidad.

Así como lo hizo la Carrera de Enfermería en Trinidad, las otras unidades académicas dependientes de la Universidad Autónoma del Beni también realizaron actos sencillos de inauguración de sus actividades laborales porque en todo el Departamento se iniciaron las clases tal y como estaba establecido.

El plazo para la inscripción de alumnos nuevos y antiguos fenece éste 29 de marzo, fecha en la que también concluye el plazo para la recepción de solicitudes de becas en diferentes áreas.

Page 15: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

15

UAB en camino a la consolidación de acuerdoscon autoridades del Estado Federal de Rondonia

La Universidad Autónoma del Beni está en camino de la consolidación de nuevos acuerdos con las autoridades del Estado Federal de Rondonia-Brasil, ésta gestión está siendo realizada por el Rector de la Casa Superior de Estudios, M.Sc. Ing. Luís Carlos Zambrano Aguirre, quien ha logrado establecer los vínculos institucionales con el vecino país.

La información fue confirmada por el Vicerrector de Pregrado, M.Sc. Ing. Jesús Eguez Rivero, quien indicó que cumpliendo las instrucciones de la máxima autoridad universitaria se trasladó a Guajará-Mirin para participar una reunión preparatoria de lo que será el próximo encuentro entre autoridades del Estado Federal de Rondonia y la Universidad Autónoma del Beni.

“Estuvimos en ésta reunión preparatoria en el Consulado B o l i v i a n o y l a S e c r e t a r í a d e Relaciones Internacionales del Estado de Rondonia, en representación de la Universidad y del Rector participamos y ahí logramos coincidir en la conformación de cuatro mesas de trabajo en las que se puedan determinar los temas a considerar en el encuentro internacional que se realizará en abril próximo”, añadió.

D e a c u e r d o a l o s d a t o s proporcionados, las mesas de trabajo son en las siguientes áreas: académica, i n v e s t i g a t i v o , d e t e c n o l o g í a , información y comunicación y de estrategia y desarrollo institucional.

“Los responsables trabajarán en las temáticas que serán consideradas en dichas mesas, lo que deben ser de interés para el Beni y el Estado Federal de Rondonia, ahora vamos a establecer las temáticas, éste encuentro está fijado para el 12 y 13 de abril de éste año, ahí nosotros queremos que se saque un documento que pueda ser llevado a niveles más superiores en el

Estado de Brasil y porque no decirlo en el Beni en el Estado boliviano”, expresó.

Indicó éste encuentro internacional se realizará en la ciudad de Porto Velho, estado de Rondonia donde se compartirán diversas temáticas que son de interés mutuo y que vendrán a viabilizar la continuidad del desarrollo integral del departamento del Beni, al que la Universidad Autónoma está aportando positivamente.

“En el documento final queremos que se conozca la estrategia que la Universidad está desarrollando para poder transformase y también buscamos el presentar una propuesta de desarrollo integral del Beni. En la mesa de trabajo académica se tratará la homologación del título de Medicina con la compatibilización del currículo primero y además otros

detalles que viven los estudiantes en el tema legal por el tema migratorio y la presencia de los bolivianos como profesionales en Guajará-Mirim, además de la transferencia de tecnología y conocimientos en la enfermedad del cáncer que ellos son un referente en el Brasil”, aseveró.

Según su opinión en éste tema académico se espera lograr que la Universidad Autónoma Beni a través de la Carrera de Medicina se constituya en un referente potencial en Bolivia y así tener la posibilidad de contar los equipos y la capacidad de investigación que tienen en los hospitales de Porto Velho y Ji Paraná para que toda esa tecnología y esos conocimientos puedan venir como asistencia técnica a la construcción del hospital universitario de la ciudad de Guayaramerín.

Becas para estudiantesPor otro lado, el Vicerrector

de Pregrado informó que en éste momento se cuentan con un total de 20 becas dirigidas a estudiantes de la Universidad Autónoma del Beni formadas en el área de la agropecuaria.

Explicó que es un curso práctico organizado por la Universidad UNIR del Estado Federal de Rondonia, quien subvencionará los gastos de alimentación, transporte y estadía de los estudiantes benianos que sean beneficiados con dichas becas.

“Cualquier estudiante que tenga interés de aprender puede acogerse a ésta beca, es un curso de semilleros que tendrá como duración de dos semanas, se realizará en Ariquemis-Rondonia, la beca incluye transporte, vivienda y alimentación, desde Trinidad los llevaremos hasta Guajá-Mirim y ahí lo entregaremos a la Universidad UNIR”, agregó.

I n d i c ó q u e é s t e c u r s o d e entrenamiento en el manejo de las semillas vendrá a fortalecer los conocimientos de los estudiantes que se están formando en el área agropecuaria , además que se constituye en una oportunidad de intercambio estudiantil donde se compartirán experiencias en el rubro.

D e a c u e r d o a l o s d a t o s proporcionados en Riberalta y Guayaramerín ya se está socializando éste curso y a partir de la fecha se lo hará en la carrera de Ciencias Agrícolas con el propósito de que los estudiantes puedan beneficiarse de ésta beca que otorga la UNIR gracias al convenio firmado por el Rector de la Universidad Autónoma del Beni y las autoridades de la universidad de Rondonia.

El plazo para la habilitación de los estudiantes beneficiarios se cumple el 10 de marzo y el curso se iniciará el próximo 20 de marzo en el Estado de Rondonia.

FOTO DE ARCHIVO

FOTO DE ARCHIVO

Page 16: Cuarta Época Trinidad, marzo/abril de 2018 CARLY ZAMBRANO ... · conculcación a la autonomía universitaria. Por ello es que este Claustro Universitario tiene tanto valor para el

Trinidad, marzo/abril de 2018www.uabjb.edu.bo

Vocero Oficial de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”

16

Ofertas de becas para profesionales, estudiantes y docentes universitarios

Programa Fulbright: Ingresar al correo electrónico [email protected]

Becas de maestría en Universidades estadounidenses dirigidos a docentes universitarios para el período 2016-2017. Los requisitos deberán ser enviados hasta el 13 de mayo de 2016 impostergablemente y enviados de acuerdo a las instrucciones en: http://bit.ly/1h64HPK

Becas Fulbright Maestría en Estados Unidos de América 2016-2017. Los interesados deberán enviar su documentación en Inglés hasta el 29 de junio de 2016 impostergablemente, mayor información al correo electrónico [email protected]

También existen otras ofertas de becas a las cuales pueden acceder los interesados, cuya relación es la siguiente:

DIRECCIONES PARA BECAS PREGRADO Y POSGRADOwww.becasparabolivianos.com/www.becasbolivia.com/europa/UNION EUROPA – ERASMUS MUNDUSwww.puedes.eu/faqwww.sudue.uehtt://eeas.europa.eu/delegations/Bolivia/press corner/all news/

news/2015/20151 convovatoriamnundusfellows es.htmwww.win-network.org/2014/10/europa-beca-erasmus-2015-2016-

116-masters-y-29-doctorados/ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS OEAwww.oas.org/es/becas/www.oas.org/Announcement.aspx?id=664&Type=4&Lang=SpaBRASILwww.oas.org/es/becas/brasil.aspPregrado:www.dce.mre.gov.br/PECswww.lapaz.itamaraty.gov.brwww.facebook.com/ccbb.lapazPosgrado:www.dce.mre.gov.br/PECshttp://portal.mec.gov.br/e-mail:[email protected]@acelerate.comMEXICOhttp://amexcid.gob.mx/index.php/oferta-de-becas-para-extranjeroshttp://amexcid.gob.mx/index.php/es/becas-y-cursose-mail: [email protected] UNIDOShttp://bit.ly/laspauboliviaCANADAwww.aspirecanada.com/online-scholaship-applicationCHILEwww.agci.cle-mail: [email protected]: [email protected]

LUNES A VIERNES: 7:30 a 12:00Y POR LAS TARDES DE: 14:30 A 18:00SÁBADO: 08:00 a.m. a 12:00 p.m.

Ingreso gratis

MUSEO ICTICOLA Y ACUARIO

HORARIO DE ATENCIÓN:

e-mail: [email protected]/MAE/IT/Ministerio/Servizi/Stranieri/Opportunita/

BorseStudio stranieri.htm)www.universitaly.itALEMANIAwww.daad.dewww.la-paz.diplo.deClaudia Ullrich 73737843 La PazESPAÑAwww.aecid.bo/portal/programa-de-becas-y-cooperación-

universitaria/www.fundacioncarolina.eswww.eae.es/masters-y-posgrados.html?var=no&cwww.funiber.org/becas/http://masters.obs-edu.com/FRANCIAwww.bolivie.campusfrance.og/es/node/8979

LUNES A VIERNES: 08:00 A 12:00Y POR LAS TARDES DE: 14:00 A 18:00 PM.SÁBADO: 09:00 AM A 12:00 PM.

HORARIO DE ATENCIÓN: