cuando quiero llorar no lloro

4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.N.N. ´´CARLOS GAUNA´´ CUANDO QUIERO LLORAR NO LLORO ALUMNOS: BECERRA MARIA V. #1 RIVAS ORINA G. #17

Upload: paulino-rodriguez

Post on 05-Jul-2015

1.354 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

U.N.N. ´´CARLOS GAUNA´´

CUANDO QUIERO LLORAR NO LLORO

ALUMNOS:

BECERRA MARIA V. #1

RIVAS ORINA G. #17

COLINAS DE CARRIZAL, 16 DE JUNIO DE 2011

Resumen breve de la obra ´´cuando quiero llorar no lloro´´

En la novela se entrelazan las vidas de tres personajes los tres llamados Victorino: uno de clase alta (Victorino Peralta), uno de clase media (Victorino Perdomo) y uno de clase baja marginal (Victorino Pérez), aunque nunca llegan a cruzarse, sólo al final, cuando mueren, las madres de los tres se encuentran en el cementerio. Posiblemente el que más importancia tiene para la historia de mi país, Venezuela, sea Victorino Perdomo, que formaba parte de un grupo de guerrilla urbana, como los que abundaron en Venezuela durante los años sesenta. Victorino Perdomo muere en un atraco a un banco, el mismo día que mueren Victorino Pérez (el delicuente) también en un asalto, y Victorino Peralta en un accidente de auto.

La historia que se relata en la novela es una de las que ha despertado gran interés, debido a que cuenta la trágica vida de tres jóvenes de distintas clases sociales que nacen y mueren el mismo día, a la vez que expone las condiciones de la sociedad venezolana de las décadas de los 50 y 60 que comenzaba una salida a su camino de represión y violencia social. Estos jóvenes se llamaban Victorino Pérez, Victorino Peralta y Victorino Perdomo. Victorino Pérez es un joven muy conocido como el enemigo numero uno de nuestra sociedad, trata de respetar la forma de vida de cada quien pero siempre que respeten la de el. Victorino Peralta, hijo del ingeniero Argimiro Peralta Heredia es hijo único con tres hermanitas anodinas y enfermizas. Este joven es otro ejemplo de la sociedad venezolana en donde el materialismo y el gran apellido hacer valer a la persona y a sus descendientes. Así mismo se encuentra Victorino Perdomo joven que crece con el cuidado de su madre debido a que su padre se encontraba preso, vive rodeado de una sociedad de atracos, robos a la cual por influencia pasa a formar parte de la misma. Estos fueron unos jóvenes quienes guiados por personas de su medio social, algunos con educación y otros sin educación fueron defendidos por el amor de madre y solo pudieron lograr cumplir sus 18 años. En cada hogar, cada familia se vive una realidad plena y queremos hacernos los ciegos. Tres madres lloran desconsoladas por la pérdida de sus hijos, cada una hace lo que puede, buscan los restos de sus hijos, observan a personas entre lagrimas y sienten apoyo de sus amistades, será realmente ese dolor, quienes realmente serán los culpables de ese mundo vivido por estos jóvenes.