cuadro sinóptico de estrategias de participación.pdf

Upload: gerardo-gomez

Post on 30-Oct-2015

188 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Universidad de los Andes

    Componente Docente en educacin superior PAD

    Cohorte 06 Mara Virginia Garca Durn.

    Cuadro 1 Cuadro sinptico de estrategias de participacin

    Rol del estudiante Rol del docente Contenidos que se pueden desarrollar

    Integracin en el aula de clase

    Discusiones guiadas Activan conocimientos previos Comparten con los compaeros conocimientos y experiencias previas Reflexionan sobre un tema

    Es el gua del proceso que debe tener claro los objetivos de la discusin y hacia donde se quiere dirigir. Introduce la temtica central. Maneja la discusin en un dialogo informal Anima a los alumnos a comentar las respuestas del compaero.

    Cualquier material o tema que pueda ser planteados mediante preguntas abiertas que invite a la reflexin.

    Una de las modalidades de presentacin de casos clnicos, es justamente esta la discusin guiada. En este caso se presenta el resumen de un caso clnico, de manera ordenada empezando por la clnica y luego la paraclnica y se van realizando pausas dirigidas para que los participantes discutan y reflexionen sobre el mismo.

  • Debate de grupo Participa activamente generando conocimiento. Investiga Trabaja en equipo

    Facilitador Gestor, debe coordinar el tiempo y participacin. Formula preguntas y resume las contribuciones de los participantes.

    Cualquier material o tema que invite a la reflexin.

    Motivar a los estudiantes a crear o defender en grupo una u otra postura diagnostica o teraputica sobre un determinado caso clnico. Esto se puede aplicar de manera sencilla en la revista mdica.

    Ejemplo y contraejemplo

    Formula hiptesis Identifica las caractersticas principales del concepto o definicin Prueba nuevos conocimientos generando nuevos ejemplos

    Presenta ejemplos positivos y negativos

    Conceptos, definiciones Para un determinado termino semiolgico se pueden crear ejemplos positivos y negativos. Por ejemplo para disnea.

    Simulacin y juego Interpretan un papel Intercambian informacin.

    Monitor Cualquier tema cuyo contenido pueda ser interpretado y le den la oportunidad al participante de aplicar lo aprendido.

    Los estudiantes pueden simular la relacin mdico paciente en una determinada situacin clnica mientras se realiza la entrevista mdica.

    Juego de roles Asume un rol Sigue las reglas del juego.

    Moderador o director Tiene el control de las reglas y modifica el juego a medida que va sucediendo.

    Contenidos actitudinales que requieran la adquisicin de destrezas.

    Se puede aplicar en la enseanza de RCP donde los roles ya estn definidos en guas internacionales.

  • Cuadro 2 Estrategias de produccin escrita.

    Rol del estudiante Rol del docente Contenidos que se pueden desarrollar

    Integracin en el aula de clase

    Ensayo Selecciona y delimita el tema. Recopila documentacin. Resume interpreta y analiza conceptos y opiniones para incluirlas. Construye sus propias definiciones conceptuales descriptivas y esenciales. Argumenta.

    Orienta Cualquier contenido que invite a su autor a reflexionar, a expresar con libertad sus opiniones, a expresar argumentos.

    Invitar al estudiante a realizar un ensayo sobre la relacin mdico paciente. Esta actividad le har reflexionar sobre los distintos tipos de relaciones medico paciente y cul es el modelo que l desea aplicar y considera ms apropiado.

    Monografa Investiga sobre un tema. Sigue una estructura para crear el documento. Analiza la revisin

    Orienta Temas precisos que se presten a un anlisis documental o bibliogrfico.

    Se puede aplicar para cualquier tema del rea de medicina aplicado bien sea a diagnostico o

  • bibliogrfica. tratamiento de cualquier enfermedad. As el estudiante revisara distintos escritos del mismo tema, procesando dicho conocimiento, para luego analizar y concluir.

    Entrevista Recopila informacin Elabora preguntas Crea comunicacin asertiva con el entrevistado.

    Asesor Objetos de estudio que no se conocen bien. Contenidos a partir de los cuales se puedan evaluar actitudes, valores y creencias a los encuestados.

    Una forma de aplicar este mtodo para mi es durante la elaboracin de la historia mdica, en el interrogatorio el estudiante recolecta informacin de los sntomas, antecedentes del paciente.

    Resumen Identifica las ideas principales Organiza la informacin

    Asesor Cualquier contenido Pedir al estudiante que identifique las ideas principales de cualquier tema de inters para la asignatura.

    Sntesis Sintetiza, parafrasea, une , induce

    Puede ser gua, pero a la vez puede ser realizada por el como parte de sus estrategias.

    Cualquier contenido Pedir al estudiante que sintetice las ideas principales de cualquier tema de inters para la asignatura.

    Resea Opina, interpreta Plantea hiptesis

    Orienta Cualquier contenido o texto.

    Pedir al estudiante que realice una resea cualquier tema de inters para la asignatura o algn artculo cientfico.

  • Cuadro 3 Estrategias de produccin grfica

    Rol del estudiante Rol del docente Contenidos que se pueden desarrollar

    Integracin en el aula de clase

    Mapa conceptual Identifica conceptos los ordena de manera jerrquica, establece relaciones entre ellos.

    Puede tener un rol pasivo o activo aplicndolo como estrategia para presentar un tema.

    Cualquier tema cuyas ideas principales se pueden desglosar como conceptos, proposiciones y palabras de enlace.

    Se puede usar para presentar informacin o Pedirle a los estudiantes que realicen un mapa conceptual de cualquier tema por ejemplo de proceso diagnostico.

    Mapa mental Organiza informacin Representa las ideas ms importantes Es creativo Reflexiona sobre los conceptos

    Orienta Cualquier tema cuyas ideas principales se pueden desglosar y representar de manera creativa.

    Pedirle al estudiante que realice un mapa mental de un tema y lo explique y comparta con sus compaeros. Por ejemplo podra hacerlo sobre diagnostico de insuficiencia cardiaca.

    Cuadro sinptico Organiza , sintetiza y relaciona conceptos o ideas de un tema

    Orienta Cualquier contenido Se puede usar para presentar informacin. Pedirle al estudiante que realice un cuadro sinptico de un tema , como sndrome pleuropulmonares por ejemplo en el rea de semiologa.

  • Diagramas Identifica conceptos los ordena de manera jerrquica, establece relaciones entre ellos.

    Puede tener un rol pasivo o activo aplicndolo como estrategia para presentar un tema.

    Cualquier tema cuyas ideas principales se pueden desglosar como conceptos, proposiciones y palabras de enlace.

    Se puede usar para presentar informacin Pedirle al estudiante que elabore un diagrama de los componentes del examen neurolgico y lo explique a sus compaeros

    Lneas de tiempo Organiza y visualiza eventos dentro de un continuo temporal

    Orienta Cualquier tema que tenga una continuidad cronolgica

    Es una estrategia ideal para aplicar Pidindole al estudiante que represente la enfermedad actual de determinado paciente con una lnea de tiempo. Ya que la misma es una descripcin cronolgica del motivo de consulta.

    ilustraciones Relaciona, interpreta, comunica ideas a travs de imgenes.

    Orienta Hechos, conceptos, procesos, procedimientos, principios.

    Se puede usar para presentar informacin o Pedirle al estudiante que represente grficamente el aparato circulatorio, esto le permitir refrescar conocimientos necesarios para aplicar en la semiologa cardiovascular.

    Infografas Investiga y organiza la informacin. Sintetiza

    Orienta, o puede tener un rol activo aplicndolo como estrategia para

    Historias, acontecimientos, procesos.

    Se puede usar para presentar informacin, o pedirle al estudiante que

  • Interpreta. Es creativo

    presentar un tema. realice la misma sobre un tema por ejemplo, semiologa de las lesiones en piel.

    Cartografa conceptual Construye y comunica conceptos. Utiliza aspectos verbales, no verbales y espaciales. Organiza y relaciona conceptos. Utiliza los siete ejes para la construccin de conocimientos.

    Orienta Conceptos Definiciones

    Se puede pedir al estudiante que la use para presentar un tema, por ejemplo la disnea.