cuadro de reseña

2
ELEMENTOS ¿COMO HACER UNA BUENA PRESENTACION ORAL? Domingo Mery GUIA PARA PRESENTA-CIONES ORALES ITAM Robles Gloria. TEMA CENTRAL Pasos a seguir para la realización de una presentación oral. Etapas para lograr una presentación oral profesional PROPOSITO DEL AUTOR Dar a conocer mediante la temática relacionada con la ingeniería, consejos prácticos o pasos, para la fácil realización de una presentación oral. Mencionar que una presentación oral es una herramienta de comunicación, la cual se facilita realizarla en tres etapas. SUBTEMAS SIMILARES Debe tener una buena conclusión, que resuma los resultados. Control de nerviosísimo. - - - - - - - - - - - - - - - - - -- SUBTEMAS DIFERENTES -Recopilación de información previa -transparencias -Retorica -Conocimiento del lugar de la exposición -Planeación -Realización (Comunicación verbal y no verbal) -Evaluación. CONCLUSION DEL AUTOR Si el expositor toma en cuenta estos cuatro pasos obtendrá satisfacción en la realización de esta, y evitara el nerviosismo. La práctica hace al maestro, así que aproveche cada ocasión que tenga para hacer una presentación. Las tablas vencen cualquier nerviosismo. REFLEXION PERSONAL Buena lectura, y casi podría asegurar completa, de gran utilidad, pues toma en cuenta aspectos muy importantes. Es una guía muy aprovechable ya que toma en cuenta conceptos de gran relevancia.

Upload: vero-alvarado

Post on 06-Aug-2015

152 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de reseña

CUADRO DE RESEÑA

ELEMENTOS ¿COMO HACER UNA BUENA PRESENTACION ORAL?Domingo Mery

GUIA PARA PRESENTA-CIONES ORALES ITAMRobles Gloria.

TEMA CENTRAL

Pasos a seguir para la realización de una presentación oral.

Etapas para lograr una presentación oral profesional

PROPOSITO DEL AUTOR

Dar a conocer mediante la temática relacionada con la ingeniería, consejos prácticos o pasos, para la fácil realización de una presentación oral.

Mencionar que una presentación oral es una herramienta de comunicación, la cual se facilita realizarla en tres etapas.

SUBTEMAS SIMILARES

Debe tener una buena conclusión, que resuma los resultados.Control de nerviosísimo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - --

SUBTEMAS DIFERENTES

-Recopilación de información previa-transparencias-Retorica-Conocimiento del lugar de la exposición

-Planeación-Realización (Comunicación verbal y no verbal)-Evaluación.

CONCLUSION DEL AUTOR

Si el expositor toma en cuenta estos cuatro pasos obtendrá satisfacción en la realización de esta, y evitara el nerviosismo.

La práctica hace al maestro, así que aproveche cada ocasión que tenga para hacer una presentación. Las tablas vencen cualquier nerviosismo.

REFLEXION PERSONAL

Buena lectura, y casi podría asegurar completa, de gran utilidad, pues toma en cuenta aspectos muy importantes.

Es una guía muy aprovechable ya que toma en cuenta conceptos de gran relevancia.