cuadro comparativo global.pptx

1
INTERVENCIONES EXTRANJERAS EN MÉXICO LA GUERRA DE TEXAS GUERRA DE LOS PASTELES LA GUERRA CON EUA INTERVENCIÓN DE NORTEAMÉRICA INTERVENCIÓN FRANCESA Y SEGUNDO IMPERIO REPÚBLICA RESTAURADA Qué Fue una guerra que surgió en Texas Una guerra entre franceses y mexicanos, debido a una deuda de pasteles por parte de los mexicanos. Conflicto Bélico entre México y Estados Unidos El presidente James Polk le declaró la guerra a México El ejército francés enfrenta al mexicano, comandado por el general Ignacio Zaragoza. Es el periodo de la historia de México comprendido entre la derrota del segundo imperio mexicano en 1867 encabezado por Maximiliano de Habsburgo y apoyado por Francia y el primer período presidencial de Porfirio Díaz iniciado en 1876. Cuándo 02 de octubre de 1835 al 21 de abril de 1836 En 1838 1846 - 1848 13 de mayo de 1846 (1846-1848) 05 de mayo de 1862 (1862-1867) 1867 – 1876 Dónde Texas Xalapa Veracruz Xalapa Veracruz En México Cuidad de puebla San Luis Potosí Porqué Fue debido a los conflictos que habían surgido con los colonos anglosajones y el Gobierno Mexicano. Unos mexicanos no querían pagar a los franceses los pasteles que habían consumido los mexicanos. La independencia de Texas Se dio a causa de que habían asesinado a norteamericanos en nuestras propias tierras. Fue debido a la suspensión del pago de deudas mexicanas con Francia, ellos querían su pago o atacarían a la nación. El pueblo de México estaba en guerra. Quiénes Coronel Henry Moore, Samuel Houston, Santa Anna y los pobladores de Texas Charles Baudin, Luis. G cuevas, Santa Anna, James K. Polk, Juan N. Almonte, Zacarías Taylor, James Polk, Juan Morelos, Winfield Scott. Los ejércitos franceses y mexicanos, Maximiliano de Habsburgo, Benito Juárez, Ignacio Zaragoza, Juan N. Almonte, Miramón , Mejía, Forey y Napoleón III Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz Tratado de Velasco, Convención de Londres, Tratados Plan de la Noria

Upload: ian-martinez

Post on 14-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

INTERVENCIONES EXTRANJERAS EN MXICOLA GUERRA DE TEXASGUERRA DE LOS PASTELESLA GUERRA CON EUAINTERVENCIN DE NORTEAMRICA

INTERVENCIN FRANCESA Y SEGUNDO IMPERIO

REPBLICA RESTAURADAQuFue una guerra que surgi en TexasUna guerra entre franceses y mexicanos, debido a una deuda de pasteles por parte de los mexicanos.Conflicto Blico entre Mxico y Estados UnidosEl presidente James Polk le declar la guerra a Mxico El ejrcito francs enfrenta al mexicano, comandado por el general Ignacio Zaragoza.Es el periodo de la historia de Mxico comprendido entre la derrota del segundo imperio mexicano en 1867 encabezado por Maximiliano de Habsburgo y apoyado por Francia y el primer perodo presidencial de Porfirio Daz iniciado en 1876.Cundo02 de octubre de 1835 al 21 de abril de 1836En 18381846 - 184813 de mayo de 1846 (1846-1848)

05 de mayo de 1862 (1862-1867)1867 1876DndeTexasXalapa VeracruzXalapa VeracruzEn Mxico

Cuidad de pueblaSan Luis PotosPorquFue debido a los conflictos que haban surgido con los colonos anglosajones y el Gobierno Mexicano.Unos mexicanos no queran pagar a los franceses los pasteles que haban consumido los mexicanos.La independencia de Texas Se dio a causa de que haban asesinado a norteamericanos en nuestras propias tierras.Fue debido a la suspensin del pago de deudas mexicanas con Francia, ellos queran su pago o atacaran a la nacin.El pueblo de Mxico estaba en guerra.QuinesCoronel Henry Moore, Samuel Houston, Santa Anna y los pobladores de TexasCharles Baudin, Luis. G cuevas, Santa Anna, James K. Polk, Juan N. Almonte, Zacaras Taylor,James Polk, Juan Morelos, Winfield Scott.Los ejrcitos franceses y mexicanos, Maximiliano de Habsburgo, Benito Jurez, Ignacio Zaragoza, Juan N. Almonte, Miramn , Meja, Forey y Napolen IIIBenito Jurez, Sebastin Lerdo de Tejada, Porfirio DazTratadosTratado de Velasco, Declaracin de independencia de TexasTratado de Paz-------------Tratado de Guadalupe-HidalgoConvencin de Londres, Tratados de la Soledad, Tratado de MiramarPlan de la Noria y Plan de Tuxtepec