cuadro comparativo epistemológico

2
Elaborar un cuadro comparativo en el que se evidencie los cambios que representa la modernidad frente a la Posmodernidad: Se ilustra de un manera muy sencilla – como lo dice el mismo autor- Capitulo 1 Segunda unidad del módulo. !"E#$%"&" P!S!"E#$%"&" La epistemología asume como valores o compromisos los rasgos del positivismo y los convierte en logros y éxitos de la Física newtoniana. Aparición de genética, la ecología, la biología molecular y el desarrollo de la cibernética, de la teoría de la información y de las teorías de sistemas. Problema de la fundamentación, segn Ar!uímedes" Afian#o sobre el punto, en la ciencia se llamaba axioma, ley, principio y estructura de la naturale#a, este punto no estaba de ninguna manera afectado por las contingencia del su$eto o el contexto %egn Popper" &o existe ningn método ni inductivo ni deductivo !ue permita esa imagen infalible de la ciencia' (l desarrollo mismo )a cuestionado esa idea de fundamento fuerte, de piso firme, al )acerse imposible las separaciones entre su$eto*ob$eto. Problema de la representación. %eparaciones mente, cuerpo, su$eto, ob$eto. La carga teórica, así mismo la psicología cognitiva, y la filosofía de la mente. %upuesto ontológico" realismo ingenuo de pensar !ue existe una realidad externa posible de conocer siendo simple, ordenada, est+tica lineal. A!uí la palabra m+s adecuada no es el desorden, sino organi#ación. %upuesto lógico" idea de una correspondencia lógica entre la realidad y el conocimiento de esa realidad. La lógica del conocimiento de esas leyes es simple y lineal Aportes de nuevas algebras, nuevas geometrías, $unto con nuevas bifurcaciones de nuevas organi#aciones )an acabado con la idea de !ue la lógica del conocimiento de la realidad est+ constituida por lo regular, lo ordenado, lo lineal, lo univoco. %upuesto filosófico" psicología del conocimiento en donde el conocimiento )umano parece contingente y desordenado pero con una percepción entrenada. La fenología, la )ermenéutica, psicología cognoscitiva contempor+nea muestran la autorreferencial entre los datos !ue se reciben de la realidad y los datos !ue se construyen el su$eto entorno a la realidad %upuesto metodológico" el problema del conocimiento esta en el conocimiento del ob$eto. (l problema del conocimiento ya no se reduce al conocimiento del ob$eto y la ciencia, no puede ya lograr una ob$etividad y neutralidad totales. isión del desarrollo del conocimiento" evolución lineal, acumulativa y progresiva. Las teorías de las partes y la psicología de -estad )an refutado esa idea de !ue el todo es la suma de las partes. Adem+s Popper )a explicado desde su epistemología !ue la ciencia no cambia por acumulación de

Upload: wilsoncabrera

Post on 04-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuadro comparativo de enfoques epistemológicos

TRANSCRIPT

Elaborar un cuadro comparativo en el que se evidencie los cambios que representa la modernidad frente a la Posmodernidad: Se ilustra de una manera muy sencilla como lo dice el mismo autor- Capitulo 1 Segunda unidad del mdulo.

MODERNIDADPOSMODERNIDAD

La epistemologa asume como valores o compromisos los rasgos del positivismo y los convierte en logros y xitos de la Fsica newtoniana.Aparicin de gentica, la ecologa, la biologa molecular y el desarrollo de la ciberntica, de la teora de la informacin y de las teoras de sistemas.

Problema de la fundamentacin, segn Arqumedes: Afianzo sobre el punto, en la ciencia se llamaba axioma, ley, principio y estructura de la naturaleza, este punto no estaba de ninguna manera afectado por las contingencia del sujeto o el contextoSegn Popper: No existe ningn mtodo ni inductivo ni deductivo que permita esa imagen infalible de la ciencia; El desarrollo mismo ha cuestionado esa idea de fundamento fuerte, de piso firme, al hacerse imposible las separaciones entre sujeto-objeto.

Problema de la representacin. Separaciones mente, cuerpo, sujeto, objeto.La carga terica, as mismo la psicologa cognitiva, y la filosofa de la mente.

Supuesto ontolgico: realismo ingenuo de pensar que existe una realidad externa posible de conocer siendo simple, ordenada, esttica lineal.Aqu la palabra ms adecuada no es el desorden, sino organizacin.

Supuesto lgico: idea de una correspondencia lgica entre la realidad y el conocimiento de esa realidad. La lgica del conocimiento de esas leyes es simple y linealAportes de nuevas algebras, nuevas geometras, junto con nuevas bifurcaciones de nuevas organizaciones han acabado con la idea de que la lgica del conocimiento de la realidad est constituida por lo regular, lo ordenado, lo lineal, lo univoco.

Supuesto filosfico: psicologa del conocimiento en donde el conocimiento humano parece contingente y desordenado pero con una percepcin entrenada.La fenologa, la hermenutica, psicologa cognoscitiva contempornea muestran la autorreferencial entre los datos que se reciben de la realidad y los datos que se construyen el sujeto entorno a la realidad

Supuesto metodolgico: el problema del conocimiento esta en el conocimiento del objeto.El problema del conocimiento ya no se reduce al conocimiento del objeto y la ciencia, no puede ya lograr una objetividad y neutralidad totales.

Visin del desarrollo del conocimiento: evolucin lineal, acumulativa y progresiva.

Las teoras de las partes y la psicologa de Gestad han refutado esa idea de que el todo es la suma de las partes. Adems Popper ha explicado desde su epistemologa que la ciencia no cambia por acumulacin de verdades.

El conocimiento de la totalidad se produce a travs del conocimiento de la suma de las partes o la totalidad es la suma de las partes.

La epistemologa Kuhnina y post-Kuhnina han constatado que la ciencia no es acumulativa y progresiva, ni en su lgica, ni en su contenido