cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo

2

Click here to load reader

Upload: florat

Post on 26-May-2015

1.227 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo

Cuadro comparativo

PARADIGMA CONDUCTIVISTA

PARADIGMA CONGNITIVISTA

Conductismo clásico T. Psicogenética T. Sociodialéctica

Representantes y surgimiento

Inicios del siglo XX en Estados Unidos con John Watson; influenciado por el fisiólogo ruso Iván Pavlov y del condicionamiento instrumental de Edward Thorndike y Sekinner.

La desarrollo el suizo Jean Piaget.

Tiene su origen en Rusia en la década de 1920, el autor representativo de estas ideas es Lev Vigostky

Obejto de estudio Estímulos, señales y comportamientos innatos. Basado en el estudio de hechos observables. Deja de lado el factor humano

Desarrollo de la inteligencia humana (procesos cognitivos)

Funciones psicológicas superiores (centrado en el pensamiento y el lenguaje, pero también la percepción, la memoria y atención voluntaria).

Método Los únicos métodos válidos son los objetivos. El método por excelencia es la técnica de reflejo condicionado. (observación experimental de la conducta infantil y animal)

Observación experimental, teniendo en cuenta los procesos internos.

Observación experimental, en relación con la sociedad y la cultura.

Sujeto que aprende (alumno)

Se considera al aprendirz una tabula raza a la cual se le imprimen los conocimientos y datos de la realidad. Es un sujeto pasivo, reactivo, sometido a castigos y recompensas.

Es un sujeto activo, queconocimientos, posee el centro del proceso de

fija, asimila, produceestructuras previas y esenseñanza-aprendizaje.

Sujeto que enseña (docente)

Es el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, transmite, deposita conocimientos. Tiene el saber.

Es un orientador, guía,sugiere el aprendizaje.

Acompaña, promueve,

Aprendizaje La operación que hace posible el aprendizaje es la asociación

El aprendizaje por descubrimiento promueve la

El aprendizaje como producto de la cultura y de las interacciones

Page 2: Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo

(estímulo- respuesta). Por eso el aprendizaje puede ser moldeado y preestablecido. Es memorístico, repetitivo, un proceso mecánico.

construcción individual de las categorías del pensamiento necesarias para el aprendizaje escolar y organización intectual.

sociales. Enfatiza el valor de la cultura en la formación del un sujeto.

Otras caracteristicas Bases experimentales: controla las variables de las conductas, extrae leyes, principios generales que la rigan. La conducta humana puede ser estudiada objetivamente y para ello de dejan de lado las variables internas, no observables.A todo estímulo ambiental sigue una respuesta.Manipulando los estímulos se puede intervenir lsobre la conducta.Los organismos reaccionan de manera similar.Los seres humanos funcionan como máquinas recibiendo estímulos y generando respuestas.

Actividad constructivista del alumno en su proceso de aprendizaje. Considera que la inteligencia evoluciona por etapas que permite aprendizajes mas complejos.Explica el desarrollo de las estructuras lógicas y de la construcción del conocimiento humano de manera general y universal. La filosofía racionalista, la biología evolucionista y el pragmatismo funcionalista, constituyen las principales coordenadas del pensamiento de Piaget.

La naturaleza histórico-social del conocimiento humano. La actividad productiva, transformadora de la naturaleza y de si mismo, ocupa un lugar esencial en el desarrollo psicológico humano. El desarrollo de las funciones psíquicas superiores (propiamente humanas), se produce en el desarrollo cultural del niño.La cultura estructura la conciencia, siendo el lenguaje uno de los instrumentos fundamentales para organizar el pensamiento.