cronograma de actividades

4
Grupo Scout Perito Moreno – Concepción - Tucumán Cronograma de actividades: Día 1: viernes 9 de octubre 16:00 Apertura de sede y recepción de grupos confirmados que llegan a a la sede. Acreditaciones generales, armado de carpas, etc. - Presentación de los Jefes de subcampos, presentación de la coordinación del Moot. - Una comitiva recibe en San Miguel, en el Parque 9 de Julio, frente a la rotonda, donde está la fuente, a los grupos que llegan a San Miguel en Micro y en Colectivo. 18:00 Merienda y partida a San Miguel de Tucumán - Presentación de los Jefes de subcampos, presentación de la coordinación del Moot. - Encuentro en San Miguel y concurrencia al espectáculo de Luz y Sonido en la Casa Histórica. 23:00 Regreso a la Sede Scout y Cena - Mientras se realiza la cena los responsables de los clanes, van finalizando las acreditaciones pendientes y van acomodando las cosas en la zona de acampe que corresponda. 24:00 Dormir Día 2: sábado 10 de octubre 7: 30 Levantarse y aseo 8:00 Desayuno: Café con Leche - Preparación de clanes para la presentación. 09:00 Ceremonia de inauguración del Moot. - Palabras de bienvenida a Cargo del Jefe de Grupo, del Coordinador de la Región y de autoridades de C.A.Di.S.C.A. presentes. - Presentaciones de clanes (que se presentaran entonando canticos armados para tal motivo) - Presentación de la mascota del Moot: Soldado Basail (breve reseña de por qué nos representa) - Presentación de Bandera de Ceremonia - Bendición Inicial a cargo del Obispo, capellan o enviado. - Presentación de los Jefes de Campos y subcampos, separación por subcampos - Fin de la ceremonia del Moot - Cada subcampo, realiza una dinámica de presentación de los integrantes y se pone en conocimiento, las normas generales, breve repaso del reglamento y del cronograma de actividades. Se confirman los horarios de aseo, y se muestran los lugares de compra de comestibles, bebidas y recuerdos y se repasan los horarios para esparcimiento, compra y afines. 13:00 Almuerzo: Pollo a la parrilla con ensalada 14:30 Actividad: Juego de integración (1)

Upload: joseluisromero

Post on 06-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia de trabajo de campo

TRANSCRIPT

Page 1: Cronograma de Actividades

Grupo Scout Perito Moreno – Concepción - Tucumán

Cronograma de actividades:

Día 1: viernes 9 de octubre 16:00 Apertura de sede y recepción de grupos confirmados que llegan a a la sede. Acreditaciones generales, armado de carpas, etc.

- Presentación de los Jefes de subcampos, presentación de la coordinación del Moot. - Una comitiva recibe en San Miguel, en el Parque 9 de Julio, frente a la rotonda, donde

está la fuente, a los grupos que llegan a San Miguel en Micro y en Colectivo. 18:00 Merienda y partida a San Miguel de Tucumán

- Presentación de los Jefes de subcampos, presentación de la coordinación del Moot. - Encuentro en San Miguel y concurrencia al espectáculo de Luz y Sonido en la Casa

Histórica. 23:00 Regreso a la Sede Scout y Cena

- Mientras se realiza la cena los responsables de los clanes, van finalizando las acreditaciones pendientes y van acomodando las cosas en la zona de acampe que corresponda.

24:00 Dormir

Día 2: sábado 10 de octubre 7: 30 Levantarse y aseo 8:00 Desayuno: Café con Leche

- Preparación de clanes para la presentación. 09:00 Ceremonia de inauguración del Moot.

- Palabras de bienvenida a Cargo del Jefe de Grupo, del Coordinador de la Región y de autoridades de C.A.Di.S.C.A. presentes.

- Presentaciones de clanes (que se presentaran entonando canticos armados para tal motivo)

- Presentación de la mascota del Moot: Soldado Basail (breve reseña de por qué nos representa)

- Presentación de Bandera de Ceremonia - Bendición Inicial a cargo del Obispo, capellan o enviado. - Presentación de los Jefes de Campos y subcampos, separación por subcampos - Fin de la ceremonia del Moot - Cada subcampo, realiza una dinámica de presentación de los integrantes y se pone en

conocimiento, las normas generales, breve repaso del reglamento y del cronograma de actividades. Se confirman los horarios de aseo, y se muestran los lugares de compra de comestibles, bebidas y recuerdos y se repasan los horarios para esparcimiento, compra y afines.

13:00 Almuerzo: Pollo a la parrilla con ensalada 14:30 Actividad: Juego de integración (1)

Page 2: Cronograma de Actividades

Grupo Scout Perito Moreno – Concepción - Tucumán

16:30 Talleres Formativo: Tema 1 / Debates 18:00 Merienda (que se tomara durante el transcurso de los debates) 19:00 Arriamiento de Bandera.

- Tiempo de esparcimiento y aseo/duchas. Música para distender. 20:30 Salida por subcampo a recorrer la Ciudad. 22:00 Cena 23:00 Velada por subcampo 24:00 Dormir

Día 3: domingo 11 de octubre 7:30 Levantarse y aseo 8:00 Desayuno 9:00 Izamiento de bandera y Misa Dominical a cargo del Obispo, Capellan o enviado 11:00 Talleres formativos: Temas 2 /Debates 13:00 Almuerzo: Milanesas con pure. 14:30 Tiempo de esparcimiento / preparación para el gran juego 16:00 Gran Juego y Justa Rover (luego de la justa viene el aseo / duchas) 19:00 Merienda 20:00 Tiempo de esparcimiento y preparación de fogón 22:00 Cena 23:00 Gran Fogón

Día 3: lunes 12 de octubre 7:30 Levantarse y aseo 8:00 Desayuno 9:00 Izamiento de bandera 9:30 Servicio del Moot: “Bosque Rover” 11:30 Debate final para sacar las conclusiones finales 12:30 Almuerzo: Asado con ensaladas

- Se entregan de premios e intercambio de regalos. 14:00 Ceremonia de cierre del Moot:

- Palabras de despedida a cargo de las autoridades Scout Presentes - Se lee el mensaje del Moot 2015 para la juventud de argentina - Se despide a la Bandera de Ceremonia - Se realiza el arriamiento de la bandera - Se realiza la elección de la siguiente sede del Moot - Se despide a todos los presentes

Page 3: Cronograma de Actividades

Grupo Scout Perito Moreno – Concepción - Tucumán

Descripción de las actividades enumeradas en el cronograma

Talleres Formativos: Los talleres formativos estarán divididos en 2 temas principales - Tema 1: Salud - Tema 2: Religión y espiritualidad

Los subcampos se los agrupara de a 2 o de a 3 dependiendo la cantidad de gente, y así participaran rotando en los talleres.

Debate: El debate es el espacio a generar para sacar las conclusiones que formaran parte del mensaje del Moot, será dirigido por los Jefes de Subcampos y se trabajara con dinámicas de grupo para generar conclusiones validas de los temas a tratar. Temas a tratar en los debates:

- Mensaje a la juventud argentina en vísperas del bicentenario de la independencia. - El Rover, eje de transformación de la juventud.

Salida y recorrida por la ciudad: Los subcampos se alistaran, e irán partiendo 1 a 1 a los puntos ya acordados. Los jefes de subcampo tendrán los puntos a recorrer y una consigna a cumplir en cada uno de ellos. Consignas:

- En cada punto de parada, los jefes de los subcampos, realizaran un brevísima exposición acerca del lugar, y se plantearan las consignas orientadoras para enriquecer las dinámicas de trabajos que se retomaran en los debates, para las conclusiones.

- En cada punto de parada, cada subcampo debe realizar una foto, que luego competirá por la mejor foto lograda y tendrá su puntaje y premio.

Los puntos de paradas y las preguntas a realizar son:

- Plaza San Martin (Monumento al Gral San Martin). El servicio y amor a la patria. - Plaza Haimes (Anfiteatro). El ciudadano y su compromiso con la comunidad que lo

rodea. - Plaza Mitre (estatua de la libertad). La libertad, base de toda comunidad. - Templo Iglesia Catedral (Atrio). Dios, como eje trasversal de toda la vida del hombre. - Edificio Municipal (esquina). El deber cívico de involucrarnos.

El uso del uniforme no es obligatorio, pero se podría implementar el uso de la remera que se entregara en la acreditación. El pañuelo de grupo y el de subcampo son obligatorios.

Gran Juego y Justa: A cargo del Subcampo Marrón

Page 4: Cronograma de Actividades

Grupo Scout Perito Moreno – Concepción - Tucumán

Servicio del Moot: Se plantean 2 servicios a realizar durante el Moot. Servicio 1: “Bosque Rover”: Los clanes realizaran el plantado de árboles autóctonos en los lugares designados, adornaran el espacio de la taza del árbol y pondrán el cartel, que indica que clan realizo el plantado.

- La tarea previa para los clanes es el preparado del cartel, indicando clan, grupo y año. El cartel debe estar bien preparado, barnizado y con el soporte para su enterrado en el lugar indicado.

Servicio 2: “A la comunidad”: Los clanes, realizaran la entrega de lo que se recolecto en las instituciones públicas que fueron coordinadas.

- Los clanes realizaran colectas, organizaran y preparan donaciones de alimentos y ropa, que se requerirá según lo que acordado con las instituciones.