crónica barney ospina

3
CRÓNICA BARNEY OSPINA Hoy, mayo 24 del 2015 recuerdo aquella mañana, a finales del 2014, en que reunidos en nuestra sala todos los docentes de nuestra sede Marco Fidel Suárez, se nos comunicó que íbamos a recibir una capacitación de la Universidad del Valle a partir del primer semestre de este año, la cual fue grandemente encomiada por la Coordinadora en la sala de profesores de nuestro colegio, porque tenía además el respaldo de la Universidad del Valle. Como es costumbre nadie dijo nada, hicieron caras sí, pero sólo eso pues aquello, involuntariamente nos hizo recordar en la pasada experiencia, unos tres años atrás, en la que nos presionaron para tomar una capacitación por la tarde, en cada una de nuestras sedes, con la Universidad Tecnológica de Pereira, a cargo de una docente llamada Lorena, cuyo apellido ya no recuerdo, y en la que también al final debíamos presentar un video con un trabajo o un proyecto en grupo para graduarnos. Que yo sepa muy pocos o ninguno de los docentes recuerdan mayor cosa de aquel curso o están poniendo en práctica algo de lo que aprendieron en aquel entonces. Me disguste y por eso le pregunté a la Coordinadora “si era obligatorio”, a lo que respondió afirmativamente, lo que luego pude comprobar que era cierto pues estaba programado de forma sistemática en diferentes instituciones oficiales ahora nos

Upload: titaenlamarco

Post on 15-Aug-2015

46 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crónica barney ospina

CRÓNICA BARNEY OSPINA

Hoy, mayo 24 del 2015 recuerdo aquella mañana, a finales del 2014, en que reunidos en nuestra sala todos los docentes de nuestra sede Marco Fidel Suárez, se nos comunicó que íbamos a recibir una capacitación de la Universidad del Valle a partir del primer semestre de este año, la cual fue grandemente encomiada por la Coordinadora en la sala de profesores de nuestro colegio, porque tenía además el respaldo de la Universidad del Valle.

Como es costumbre nadie dijo nada, hicieron caras sí, pero sólo eso pues aquello, involuntariamente nos hizo recordar en la pasada experiencia, unos tres años atrás, en la que nos presionaron para tomar una capacitación por la tarde, en cada una de nuestras sedes, con la Universidad Tecnológica de Pereira, a cargo de una docente llamada Lorena, cuyo apellido ya no recuerdo, y en la que también al final debíamos presentar un video con un trabajo o un proyecto en grupo para graduarnos.

Que yo sepa muy pocos o ninguno de los docentes recuerdan mayor cosa de aquel curso o están poniendo en práctica algo de lo que aprendieron en aquel entonces.

Me disguste y por eso le pregunté a la Coordinadora “si era obligatorio”, a lo que respondió afirmativamente, lo que luego pude comprobar que era cierto pues estaba programado de forma sistemática en diferentes instituciones oficiales ahora nos tocaba al Camacho (como siempre, porque nos meten en todo) y estaba auspiciado por la Secretaría de Educación, con el atenuante de que lo recibiríamos dentro de la jornada laboral, lo que hizo la cosa algo más llevadera.

El curso inició en el mes de enero de 2015, en horario de 7:00 a 11: 30 am., y se prolongaría por varios meses, en este caso estaba programado para todos los docentes de nuestras sedes en primaria, se daría en la sala de sistemas de la sede Marco Fidel Suárez.

Comenzamos a trabajar en él, para colmo de males las primeras semanas aún yo no aparecía en la plataforma, de tal manera que –contrario a la situación de mis compañeros- los trabajos que

Page 2: Crónica barney ospina

presentara en ese momento no se constatarían como realizados en el curso, lo que inicialmente me puso en desventaja frente a los demás compañeros, principalmente cuando la tutora entregó los primeros reportes y yo debía varios de ellos, con el agravante que estuve incapacitado un día que hubo curso, atrasándome aún más.

A través de estos meses comenzamos a conocer varias herramientas que podríamos aplicar en las clases, lo que nos fue motivando a muchos docentes en esta capacitación que estamos recibiendo: Abrir correo gmail, crear un blog, publicaciones en Slideshare, Time Rime, creación de mapas conceptuales en Cacoo, etc...

Sin embargo, no puedo ocultar mi desencanto ante algunas situaciones que he tenido con la tutora, la profesora Rosalba, quien ha confundido el interés paulatino que me despertó el curso al punto que realizaba actividades extras pensando en “hipotéticas futuras clases digitales con la creación de blogs”, para lo que consultaba a la otra docente Vicky, en otra cosa. Para mi esta clase cambió de ser una posibilidad de aprender e incursionar en nuevas cosas para las clases, en un medio hostil donde cada que yo preguntaba era un problema y donde la docente que lo dictaba terminaba más interesada en los alumnos aventajados o que son de su empatía y no le da importancia a los baches o dudas que tenían otros ante los temas, ciertos procedimientos, etc., para terminar interpretando como pereza de uno o maquetería, aspecto este que cambia la motivación por el curso al deseo de que culmine lo antes posible, eso sí, sin abandonar las cosas buenas que se aprendieron y se pueden tomar de éste.

Ahora, aquí en mi casa, frente al computador, en el cuarto de estudio, hora 11:30 am., de un día domingo, le doy estos últimos retoques a este que espero sea el último trabajo de la última clase de dicha capacitación, no veo la hora que esto termine.