cromatografias

1
CURSO 2014-2015 ARTE CROMATOGRÁFICO OBJETIVO Separar los distintos componentes contenidos en la tinta para obtener diseños artísticos FUNDAMENTO 1. Dibuja con el rotulador sobre papel de filtro 2. Coloca el papel sobre el alcohol contenido en el vaso de precipitados, cuidando de que el di- bujo quede ligeramente por encima del nivel del líquido y sujeta el otro extremo del papel en- rollándolo en un lápiz como muestra la figura 3. Comprueba cómo el líquido asciende por el papel por capilaridad y en su avan- ce va arrastrando las partículas sólidas de colorante de la tinta 4. Al cabo de cierto tiempo, observa cómo no todas las sustancias son arrastra- das con la misma velocidad, de forma que pueden diferenciarse los colorantes contenidos en la tinta MATERIAL Papel de filtro Alcohol Rotuladores CONCLUSIONES Y RESULTADOS En vez de hacer ascender el alcohol linealmente, también podemos hacer un dibujo en el centro del papel y añadir el alcohol gota a gota de forma que el alcohol avanzará en dos dimensiones, dando di- seños más variados. La cromatografía consiste en poner en contacto una mezcla con un líquido en el que cada componente de la mezcla tiene diferente solubilidad. Se hace ascender la mezcla con el líquido por un soporte, por ejemplo papel, de manera que los componentes más solubles recorrerán más espacio sobre el soporte y así se irán separando. Se utiliza para mezclas muy complejas, cuando se quie- ren separar sustancias de una forma muy controlada y precisa. PROCEDIMIENTO

Upload: sara-fernandez-suela

Post on 21-Jul-2015

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cromatografias

CURSO 2014-2015

ARTE CROMATOGRÁFICO

OBJETIVO

Separar los distintos componentes contenidos en la tinta para obtener diseños

artísticos

FUNDAMENTO

1. Dibuja con el rotulador sobre papel de filtro

2. Coloca el papel sobre el alcohol contenido en

el vaso de precipitados, cuidando de que el di-

bujo quede ligeramente por encima del nivel del

líquido y sujeta el otro extremo del papel en-

rollándolo en un lápiz como muestra la figura

3. Comprueba cómo el líquido asciende por el papel por capilaridad y en su avan-

ce va arrastrando las partículas sólidas de colorante de la tinta

4. Al cabo de cierto tiempo, observa cómo no todas las sustancias son arrastra-

das con la misma velocidad, de forma que pueden diferenciarse los colorantes

contenidos en la tinta

MATERIAL

Papel de filtro

Alcohol

Rotuladores

CONCLUSIONES Y RESULTADOS

En vez de hacer ascender el alcohol linealmente,

también podemos hacer un dibujo en el centro del

papel y añadir el alcohol gota a gota de forma que

el alcohol avanzará en dos dimensiones, dando di-

seños más variados.

La cromatografía consiste en poner en contacto una

mezcla con un líquido en el que cada componente de la

mezcla tiene diferente solubilidad. Se hace ascender la

mezcla con el líquido por un soporte, por ejemplo papel,

de manera que los componentes más solubles recorrerán

más espacio sobre el soporte y así se irán separando.

Se utiliza para mezclas muy complejas, cuando se quie-

ren separar sustancias de una forma muy controlada y

precisa.

PROCEDIMIENTO