crl fuencarral · deberían caracterizar a una nación que no quiere perder el “tren del siglo...

37
CRL FUENCARRAL

Upload: phungxuyen

Post on 14-May-2018

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

CRL

FUENCARRAL

CRL Fuencarral Taller de oficina 1..

Opinión QUE LA ILUSIÓN NO SE PIERDA NUNCA!!!

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

Buscando en el baúl de la me-

moria me vienen al recuerdo en

estas fechas aquellos nervios

ante la llegada de los Reyes Ma-

gos, esas noches acostándose

pronto e intentando quedar des-

piertos para ver lo que realmen-

te nunca conseguirías ver, la

ilusión del día siguiente cuando

con mucho esfuerzo los “Reyes

“conseguían traerte una muñeca

que cuidabas, dabas de comer,

bañabas, estabas pegada a ella

el día entero a ella como si fuese

el regalo más maravilloso que

pudieras imaginar…

Con el paso de los años la ilusión de los peques se ve muy distinta a la de an-

tes, la ilusión de esa noche puede que sea parecida pero no se ve igual, los Re-

yes ahora traen regalos como si te hubieses multiplicado por 5 niños, esa ma-

ñana intentan jugar con todo lo posible pero hay mucho donde elegir, difícil

decisión, el cansancio

llega pronto ,ya no

tenemos más espacio

para guardar los ju-

guetes ,parece como

si los Reyes viniesen

todas las sema-

nas ,realmente al final

solo se traduce en que

los regalos llegan por

otra vía distinta a la

habitual ,por lo demás

los juguetes los tene-

mos por todos los la-

dos ,nada nuevo lo

que traen los Reyes ,

No dejemos que los niños pierdan la ilusión dándoles todo, dejemos que imaginen, com-partan y valoren las cosas…

Carolina Arévalo

CRL Fuencarral Taller de oficina 2..

Op

inió

n

LA “ETERNA” SALIDA DE LA CRISIS ECONÓMICA

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

¿Hemos iniciado la recuperación económica después de la fuerte cri-sis mundial comenzada en 2008?

El gobierno del PP se muestra

fuertemente convencido, argu-

mentando con cifras macroeco-

nómicas en este sentido favo-

rable.

La oposición, muestra unanimi-

dad en que es falso y el razo-

namiento una trampa dialéctica

que nos atrapa en las “grandes

cifras” de algunos indicadores

económicos que sí muestran

cierta evolución positiva.

¿Dónde está la clave para en-

tender la situación real? El pro-

ducto nacional bruto crece a

unas medias superiores incluso

al 2%, es cierto, luego está au-

mentando la riqueza del país.

¿Dónde se presentan los mayo-

res problemas?

Quizás en una cuestión que,

incluso sociedades y potencias

más ricas que España, no han

solucionado dentro de nuestro

actual sistema de producción

capitalista occidental moderno.

¿Qué pasa con la llamada

“redistribución de la riqueza”?

que debería no ser otra cosa

que una justa distribución de

los logros y beneficios que Es-

paña alcanza como empresa,

sin excluir a ninguna clase so-

cial ni colectivo ni a título gene-

ral ni individualizado.

Es un hecho bastante aceptado

que la “clase media” ha sido en

términos relativos la más casti-

gada durante estos años de

recesión. Y se cuestiona que

aumenta la brecha y la división

cada vez más pronunciada en-

tre dos clases que amenazan

con

extenderse: una minoría exigua de

“supermillonarios” y una clase

trabajadora, cada vez más proleta-

ria, con sueldos que no recuperan sus niveles anteriores a la crisis e

incluso bajan, lo mismo que otras condiciones laborales como la du-ración de los contratos y otros “privilegios” históricos que dicha clase había ido conquistando en el

“estado del bienestar”.

Frente a esto la reforma laboral del gobierno se adjudica el mérito de

que aumenta el número de contra-taciones y “flexibiliza” el mercado de trabajo. Sin embargo, parece ser que la productividad media no

repunta. Y todo ello en medio de una revolución tecnológica en ple-na sociedad de la informática, que

produce, aunque no se hable de ello, toda una revolución en los tipos de trabajo e incluso en muta-ciones en los empleos “nuevos” que demandan las empresas.

¿Pero es la única respuesta bajar salarios y cotizaciones sociales que pagan las empresas? Quizás nada se arregle hasta que no acepte-

mos, empresarios y trabajadores, que si no aumentamos el valor añadido de los productos finales, diferenciándonos de la competen-cia a mejor, a costes razonables, no iremos a ninguna parte.

Prudencio de Diego

CRL Fuencarral Taller de oficina 3..

Op

inió

n

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

LA “ETERNA” SALIDA DE LA CRISIS ECONÓMICA

¿O es que acaso aspiramos como sociedad a conformarnos con un puñado de poten-

tísimas empresas españolas valoradas internacionalmente, y el resto, la debacle?

¿Qué quiero decir con debacle?

Un país de camareros, vigilantes jurados y barrenderos, turismo y pequeño

comercio para servir las muchedumbres de turistas que se dejan el dinero en

nuestro país.

Resignarnos a cifras de paro del 20%.

Una educación que no funciona

Recortes sociales en sanidad y política asistencial.

No sé si este es el país que están diseñando los políticos del gobierno, pero no es la

solución exclusiva y excluyente de otros recursos más eficientes y de progreso que

deberían caracterizar a una nación que no quiere perder el “tren del siglo XXI”

CRL Fuencarral Taller de oficina 4..

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

España SENTENCIA MADRID ARENA

La Tragedia en el Pabellón Madrid Arena fue un suceso provocado la madrugada

del 1 de noviembre de 2012en el pabellón Madrid Arena, propiedad del Ayuntamiento de

Madrid, en el que fallecieron 5 chicas. El proceso de este caso ha tenido una duración de 4 años.

Del total de las 15 personas acusadas han sido CONDENADOS:

Miguel Angel Flores Gómez Máximo responsable de la empresa organizadora del evento, Di-

viertt: 4 años de prisión e inhabilitación durante el tiempo de la condena para ejercer cualquier

actividad profesional de organización y celebración de eventos y espectáculos por 5 delitos de ho-

micidio por imprudencia grave y 14 de lesiones por imprudencia grave.

Francisco del Amo López.- Coordinador de proyectos del departamento de operaciones de Ma-

dridec: 3 años de prisión e inhabilitación durante el tiempo de la condena para el ejercicio de cual-

quier actividad profesional de organización y celebración de eventos y espectáculos por 5 delitos

de homicidio por imprudencia grave y 14 de lesiones por imprudencia grave.

Santiago Rojo Buendía.- Director general y 'número 2' de Diviertt: 3 años de prisión e inhabili-

tación durante el tiempo de la condena para el ejercicio de cualquier actividad profesional de orga-

nización y celebración de eventos y espectáculos por 5 delitos de homicidio por imprudencia grave

y 14 de lesiones por imprudencia grave.

Miguel Ángel Morcillo Pedregal.- Jefe de personal y 'número 3' de Diviertt: 2 años y 6 meses

de prisión e inhabilitación durante el tiempo de la condena para el ejercicio de cualquier actividad

profesional de organización y celebración de eventos y espectáculos por 5 delitos de homicidio por

imprudencia grave y 14 de lesiones por imprudencia grave.

Carlos Manzanares Rodríguez.- Socio mayoritario de Kontrol 34, empresa encargada de la se-

guridad interior del recinto: 2 años y 6 meses de prisión e inhabilitación durante el tiempo de la

condena para el ejercicio de cualquier actividad profesional de organización y celebración de even-

tos y espectáculos por 5 delitos de homicidio por imprudencia grave y 14 de lesiones por impru-

dencia grave.

Juan José Paris Nalda.- Coordinador jefe de Seguriber, compañía que se ocupaba de la seguri-

dad exterior del evento: 3.600 euros de multa por 5 delitos de homicidio por imprudencia menos

grave.

Raúl Monterde Guillermo.Coordinador jefe de Seguriber junto a Paris Nalda: 3.600 euros de

multa por 5 delitos de homicidio por imprudencia menos grave

CRL Fuencarral Taller de oficina 5..

Esp

aña

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

SENTENCIA MADRID ARENA

Del total de las 15 personas acusadas han sido 8 los EXCULPADOS:

Entre estos, la absolución que más llamó la atención fue la de los médi-

cos Simón y Carlos Viñals, que trabajaron en la sala del botiquín del

pabellón Madrid Arena durante la noche de la tragedia.

La Audiencia Provincial ha admitido que ambos actuaron de forma negli-

gente, pero aun así les exculpó al entender que no había quedado acre-

ditado que una actuación diferente hubiera salvado la vida de las jóve-

nes a las que atendieron (Rocío Oña, Katia Esteban y Cristina Arce), ya

que estas fueron rescatadas muy tarde

Laura Martínez

CRL Fuencarral Taller de oficina 6..

Esp

aña

Para poder mante-

nerse en el gobierno

y evitar unas terce-

ras elecciones, Rajoy

necesita el apoyo de

otros partidos.

Finalmente, el Sába-

do, 29 de octubre

del 2016 Mariano

Rajoy ha sido elegi-

do presidente por

170 votos a favor,

111 en contra y 68

abstenciones.

15 socialistas, entre

ellos los siete dipu-

tados del PSC, han

roto la disciplina de

voto y han votado

'no'.

Pedro Sánchez re-

nunció a su escaño

para evitar la abs-

tención y desobede-

cer la decisión del

comité federal del

PSOE

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

FORMACIÓN DE GOBIERNO

FORMACIÓN DE GOBIERNO

Formar gobierno en

España está siendo

una tarea difícil.

Por segunda vez en

seis meses, el 26 de

Junio de 2016, se

repiten elecciones y

el Partido Popular de

Mariano Rajoy ganar

las elecciones gene-

rales en España.

Obtiene 600.000

votos y 14 escaños

más que en los co-

micios de diciembre.

Sin embargo, Rajoy

y el Partido Popular

quedan lejos de los

176 escaños necesa-

rios para gobernar

con mayoría absolu-

ta, tendrá que pactar

una coalición con

otros partidos para

mantenerse en el

gobierno.

El Partido Socialista que-

dó en segundo lugar con

22 por ciento de los vo-

tos y 85 diputados, cinco

menos que en diciembre.

Son los peores resultados

de su historia, pero con-

sigue mantener la hege-

monía de la izquierda

española.

La decepción de la jorna-

da fue la coalición iz-

quierdista unidos pode-

mos. Todos los sondeos

le daban segundo en las

elecciones, pero final-

mente quedó en tercer

lugar con 71 diputados,

los mismos que en las

elecciones anteriores.

En cuarta posición queda

el Partido Liberal Ciuda-

danos, con 32 escaños,

ocho menos que en di-

ciembre

Laura Martínez

CRL Fuencarral Taller de oficina 7..

Esp

aña

CORRUPCIÓN: CASO GÜRTEL

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

El caso Gürtel es el nombre con el que se conoce una investigación iniciada en

noviembre de 2007 por la Fiscalía Anticorrupción y denunciada por la Fiscalía en

febrero de 2009 ante la Audiencia Nacional, sobre una red de corrupción política

vinculada al Partido Popular, que funcionaba principalmente en las comunidades

de Madrid y Valencia.

La trama estaba encabezada por el empresario Francisco Correa Sánchez.

El caso se abre tras la denuncia realizada desde Majadahonda por el exconcejal

José Luis Peñas, entre otros.

El caso fue investigado inicialmente por la Fiscalía Anticorrupción, dirigida por el

fiscal Antonio Salinas, y tras la denuncia efectuada por ésta en la Audiencia Na-

cional, fue instruido por el juez Baltasar Garzón, hasta que fue separado del

caso tras haber sido suspendido por el Consejo General del Poder Judicial, como

consecuencia de una denuncia penal. Finalmente recayó en el juez en comisión

de servicios del Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz.

El magistrado acordó la apertura de juicio oral contra 40 personas en la causa,

entre las que se encuentran el presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa,

y el extesorero del PP Luis Bárcenas, la exministra de Sanidad, Ana Mato, y el

Partido Popular, como partícipes a título lucrativo.

Los acusados se enfrentan a los delitos de prevari-

cación, cohecho, tráfico de influencias, malversación

de fondos públicos, fraude a la administración públi-

ca, falsedad documental, fraude fiscal, blanqueo de

capitales, estafa procesal en grado de tentativa,

apropiación indebida y asociación ilícita en el ámbito

de la contratación pública.

Asimismo, el juez impone fianzas civiles por un total

de 449 millones de euros para 36 de ellos, la más

alta para el extesorero del PP Luis Bárcenas, quien

deberá depositar 88 millones en el juzgado, y para el

presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, que

tendrá que pagar otros 60 millones.

Prudencio de Diego

CRL Fuencarral Taller de oficina 8..

Esp

aña

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

CORRUPCIÓN: LAS TARJETAS “BLACK”

Se ha iniciado el juicio, por presunta corrupción, de las tarjetas opacas de Caja Ma-

drid. Han sido utilizadas por 78 consejeros y directivos, entre ellos, Miguel Blesa,

máximo dirigente en la fecha de su creación, y Rodrigo Rato, presidente posterior,

durante los años 1999 a 2012.

El caso está siendo investigado por el juez del caso Bankia, Fernando Andreu. No obs-

tante, la utilización de este tipo de retribución no es exclusiva de Caja Madrid, y se

están investigando su utilización en otras cajas y en universidades.

Un total de 65 exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia se enfrentan a la

acusación del fiscal Anticorrupción de apropiación indebida de 12 millones gastados

en otras cosas, en ropa, viajes de lujo o comidas en los más caros restaurantes. Solo

se ha devuelto el 14% del total.

En el juicio se debatirá si era una retribución legal a los exconsejeros. Para Miguel

Blesa y Rodrigo Rato se piden las mayores penas por considerarles, como expresi-

dentes de las entidades quebradas, responsables del sistema de apropiación del dine-

ro.

Un ejército de abogados, alegan una serie de argumentaciones, en defensa de los

acusados.

Desde la legalidad de estos pagos, porque eran parte del salario de los ejecutivos,

hasta que no existen recibos de los gastos;pasando por considerar ilícito que Bankia

haya accedido a estos datos de Caja Madrid ya que, afirman, esta parte del negocio

no se traspasó al banco nacionalizado.

Los consejeros

A los que se les acusa de crear este siste-

ma de cobro ilegal, al margen de los circui-

tos habituales, como miembros de los órga-

nos de gobierno de la entidad. También de

percibir dinero a través de las black, cuan-

do solo podían ser retribuidos con dietas,

según la Ley de Cajas de Ahorros de Madrid

Los directivos

Sostienen que desde que eran contratados

se les indicaba su remuneración vía nómina

y por la tarjeta. Siempre pensaron que era

un pago legal. Argumentan que ninguna

ley,exige al empleado comprobar ante Ha-

cienda,si lo que su empresa declara es todo

lo que ha percibido.

Los acusados

Prudencio de Diego

CRL Fuencarral Taller de oficina 9..

Esp

aña

CORRUPCIÓN: LAS TARJETAS “BLACK”

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

FRASES “CÉLEBRES” DEL JUICIO

CORREA

"Bárcenas es un hombre muy duro, muy serio y muy complicado. Estuvimos un año sin poder trabajar

con el PP"

"Estoy cansado de hacer regalos. En el sector privado es una práctica habitual"

"La relación directa con todos los políticos la tenía solo yo, nadie más. Quedaba

con ellos y les daba el sobre"

"¿Dónde está el problema en regalarle una corbata a Francisco Camps"

"Posiblemente en Valencia hicimos cosas irregulares con la financiación del par-

tido"

"(Con Mariano Rajoy) no había química"

"Me importa un rábano que me estén escuchando, ni he matado a nadie ni soy el

socio de Bin Laden", afirma sobre las escuchas

BÁRCENAS

“Si esa contabilidad fuese mía no le pago la obra al PP, ni le dedico dinero a la Fundación Humanis-

mo y Democracia, ni lo doy para obras de caridad, me lo quedo todo yo” Luis Bárcenas

“No voy a devolver absolutamente nada. El único dinero que tengo es fruto de mi actividad profesional

desde 1989, y es el que tengo en Suiza” Luis Bárcenas

CRL Fuencarral Taller de oficina 10..

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

BREXIT

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, comúnmente abreviada como brexit es una meta

política perseguida por determinados partidos políticos, grupos civiles y personas del Reino Unido, que

buscan que su país abandone la Unión Europea (UE). Salir de la Unión Europea es un derecho de los Es-

tados miembros en virtud del artículo 50 del Tratado de la Unión Europea.

Ya en 1975 se había celebrado un referéndum sobre la permanencia del país en la Comunidad Económica

Europea, precursora de la UE, con resultado favorable a la permanencia.

El 23 de junio de 2016 se realiza el Referéndum. El resultado indica que el 52 % de los votantes era

partidario de abandonar la UE, frente a un 48% partidario de permanecer. Sin embargo, en Escocia, Ir-

landa del Norte y Gibraltar, además de la mayoría de Londres, predomina la opción de la permanencia.

El proceso de retirada del Reino Unido de la Unión Europea se iniciará una vez que el Reino Unido invo-

que el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, siendo este proceso a largo plazo, estimándolo al me-

nos a unos dos años de tramitación.

Por otra parte, el resultado del referéndum no es vinculante, ya que para iniciar el proceso de salida de

la Unión Europea, el Parlamento del Reino Unido tendrá que derogar una serie de leyes, entre ellas, el

European Communities Act de 1972, y la Cámara de los Comunes podría echar abajo cualquier iniciativa

en este sentido.[]

Consecuencias

Entre las económicas que produjo el resultado del referéndum se encuentra la caída del rendimiento de

los bonos británicos hasta el mínimo desde 1703.[] La divisa británica se hundió al nivel de 1985 en la

mañana posterior al referéndum.[]

Algunos medios[][] informan de una oleada de hostilidad xenófoba poniéndola en relación

con la consulta y su resultado,[] [] alertando de un aumento de entre un 54 % y un 57 % en los inciden-

tes de racismo,[][] estando los ataques dirigidos principalmente contra musulmanes e inmigrantes pola-

cos,[] [] aunque también se registraron actos contra la comunidad española.[][]

Álvaro Ródenas

Internacional

CRL Fuencarral Taller de oficina 11..

Inte

rnacio

nal

FIDEL CASTRO

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

Nació el 13 de agosto de 1926 en la

provincia de Birán (Cuba)

Fue el tercero de los siete hijos de Án-

gel Castro y Argiz, propietario azucare-

ro español que emigró desde Galicia a

Cuba y Lina Ruz González, hija de sir-

viente.

Fidel ingresó como interno al Colegio de

La Salle. Asistió a escuelas católicas en

Santiago y La Habana. Afiliado al Parti-

do del Pueblo Cubano en 1947, y docto-

rado en leyes por la Universidad de La

Habana en 1950. Se casó con Mirta

Díaz Balart en 1948 aunque se divorcia-

ron en 1954.

Se convirtió en el líder del grupo Movi-

miento (sus ideas políticas eran consi-

deradas nacionalistas, antiimperialistas

y reformistas), facción antiguberna-

mental clandestina cuyas acciones cul-

minaron con el asalto al cuartel Monca-

da (en Santiago) el día 26 de julio de

1953, hecho por el cual fue encarcelado

por Fulgencio Batista. Se defendió así

mismo en el juicio, cuyo alegato se

convirtió en un discurso (La historia me

absolverá).

En 1956 regresó a Cuba con una

fuerza de 82 hombres, de los cuales

70 murieron en combate nada más

desembarcar. Castro, su hermano

Raúl y Ernesto Che Guevara, se en-

contraban entre los 12 supervivien-

tes.

El Movimiento 26 de Julio fue ganan-

do apoyo popular, y en diciembre de

1958, con respaldo del Partido Popu-

lar Socialista, avanzó hacia La Haba-

na, acto que pondría colofón a la Re-

volución Cubana. Batista huyó el 1 de

enero de 1959 triunfando así la revo-

lución popular.

Castro se declaró a sí mismo primer

ministro en febrero de 1959, cargo

que ostentó hasta 1976, en que asu-

mió la presidencia del Consejo de

Estado, que englobaba la jefatura

del Estado y del gobierno.

Fracasado su intento de establecer

relaciones diplomáticas o comerciales

con Estados Unidos, negoció acuer-

dos sobre armamento, créditos y ali-

mentos con la Unión de Repúblicas

Socialistas Soviéticas (URSS), y llevó

a cabo la depuración de sus rivales

políticos.

Eduardo López

CRL Fuencarral Taller de oficina 12..

FIDEL CASTRO

Inte

rnacio

nal

Nacionalizó los recursos cubanos, afrontó una profunda reforma agraria basada en la

colectivización de propiedades y estableció un Estado socialista de partido único (el

Partido Unido de la Revolución Socialista, que en 1965 pasaría a denominarse Partido

Comunista Cubano y cuya secretaría general asumiría Castro), que llevó a un gran

número de cubanos al exilio.

Estados Unidos vio con disgusto có-

mo el nuevo régimen embargaba las

empresas de titularidad estadouni-

dense y en 1960, anuló los acuerdos

comerciales que mantenía, a lo que

Castro respondió con la primera De-

claración de La Habana, reafirmando

la soberanía cubana frente al impe-

r i a l i s m o e s t a d o u n i d e n s e .

En 1961 Estados Unidos respaldó a

un grupo de exiliados cubanos, en un

infructuoso intento por derrocarlo, en

el conocido como desembarco de

Bahía de Cochinos. Desde ese mo-

mento, se alineó abiertamente con la

URSS.

En 1962 estuvo a punto de producirse una guerra nuclear, cuando la URSS situó en

Cuba cabezas nucleares de alcance medio, ante la oposición estadounidense. La lla-

mada crisis de los misiles de Cuba concluyó tras la celebración de negociaciones en-

tre el presidente estadounidense, John Fitzgerald Kennedy, y el máximo dirigente

soviético, Nikita Jruschov.

El mandatario cuenta en su historia con supuestamente 637 atentados frustrados de

quitarle la vida, tanto dentro como fuera de Cuba.

Durante las siguientes décadas, Castro alcanzó reconocimiento en el Tercer Mundo,

gracias a su liderazgo del Movimiento de Países No Alineados (que presidió entre

1979 y 1981). A finales de la década de 1980, cuando la URSS inició sus procesos de

glasnost (apertura) y perestroika (reestructuración), Castro mantuvo su régimen. Sin

embargo, con el inicio del proceso de desintegración de la URSS y del COMECON

(Consejo de Ayuda Mutua Económica) en 1990, los problemas económicos de Cuba

empeoraron.

En 1993, en un intento por alcanzar una

economía mixta, Castro aprobó reformas

económicas limitadas que legalizaron al-

gunas empresas privadas. En octubre de

1995 participa en las celebraciones por el

50 aniversario de la ONU en Nueva York y

pronuncia un discurso ante la Asamblea

General. En enero de 1998 recibió al Papa

Juan Pablo II en La Habana.

Entre sus obras escritas figuran: La Histo-

ria me absolverá (1954), Hay que pensar en el futuro (1975), Pensamiento Político,

CRL Fuencarral Taller de oficina 13..

FIDEL CASTRO In

tern

acion

al Económico y Social, La Crisis Económica y

social del mundo: Sus repercusiones en los

Países Subdesarrollados (1983), José Martí

autor intelectual (1983), La Deuda Externa

(1985), Fidel Castro y la Religión (1986),

Ideología, conciencia y Trabajo Político

( 1 9 9 1 ) .

Recibió los siguientes premios: Lenin de la

Paz (1961), Dimitrov (1980), Orden de

Lenin (1972 y 1986), Orden de la Revolu-

ción de Octubre (1976), Premio Muammar

al-Gaddafi de Derechos Humanos (1998) y

un centenar más de condecoraciones na-

c i o n a l e s e i n t e r n a c i o n a l e s .

Padre de Alina Fernández Revuelta, la hija

que tuvo con Nati Revuelta. Firme oposito-

ra a su padre, acusa al dirigente de haber-

le fallado como padre a ella, y de haberle

fallado al pueblo cubano como líder en su

libro: Las Memorias de la Hija Rebelde de

Fidel Castro.

Después de 47 años ininterrumpidos al frente de la

dictadura que construyó en torno a su liderazgo,

Castro delegó en agosto de 2006 y con carácter pro-

visional, los cargos de primer secretario del Partido

Comunista, presidente del Consejo de Estado y co-

mandante en jefe de las Fuerzas Armadas en su

hermano Raúl, segundo hombre del régimen. La ra-

zón, una crisis intestinal que le obligó a pasar por

quirófano, según un comunicado oficial firmado de

su puño y letra.

El 19 de febrero de 2008, en una carta que publicó

el diario 'Granma', declaró que no se presentaría ni

aceptaría el puesto de presidente y comandante en

la reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popu-

lar del 24 de febrero de ese año.

Fidel Castro murió en su casa en La Habana a las

22:29, hora local, del viernes 25 de noviembre de

2016, a los 90 años de edad.

CRL Fuencarral Taller de oficina 14..

Economía y política BREXIT EN ESPAÑA

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

El Brexit ha ganado en una batalla muy reñida contra quienes querían que Reino Unido se quedase

en la Unión Europea (UE). Ahora, se abre un futuro incierto ante los británicos así como ante el res-

to de estados miembros de la institución europea.

Pero ¿cómo nos afecta

eso a nosotros, a los es-

pañoles?

Pues aunque pudiera pare-

cernos que esto es cosa de

Reino Unido, la verdad es

que a los europeos en gene-

ral, y a los españoles en

particular nos afecta, y mu-

cho.

¿Y por qué nos afectará

tanto?

Fundamentalmente porque

las relaciones económicas

entre ambos países son muy

importantes.

Alrededor del 7% de nues-

tras exportaciones totales

de bienes y servicios tienen

como destino el Reino Uni-

do, siendo así el quinto mer-

cado más importante.

Destacan por su relevancia,

dentro de esas exportacio-

nes, las de algunas indus-

trias, como la automovilísti-

ca, aeronáutica, farmacéuti-

ca y alimentaria.

¿Y cómo influirá en esas

relaciones comerciales el

Brexit?

Afectará de dos formas: por un

lado, es posible que se fijen

aranceles, lo que encarecería

nuestros productos allí.

Por otro, desencadenará una

fuerte depreciación de la libra

esterlina, que haría perder com-

petitividad a nuestros productos

y que vendamos menos produc-

tos españoles en Reino Unido.

¿Y qué ocurrirá con el

turismo?

La depreciación de la libra

encarecerá las vacaciones

en España de los británicos.

Los británicos no solo nos

visitan, también hay muchos

que viven permanentemente

entre nosotros.

Gemma Sánchez

CRL Fuencarral Taller de oficina 15..

Eco

no

mía y p

olítica

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

EL DESASTRE DEL PSOE Y LA CAÍDA DE PEDRO SÁNCHEZ

Pedro Sánchez se ha visto obligado a dimitir tras constatar la falta de apoyo en el

Comité Federal

El Comité Federal ha decidido no seguir el plan del que ha sido hasta

ahora secretario general socialista

Pedro Sánchez ha indicado que ha sido para él un orgullo y un honor

dirigir el PSOE durante este tiempo

Se reúne la comisión gestora del PSOE para abordar diversos temas

El PSOE se debate entre la 'abstención técnica' y el 'no' a Rajoy

El PSOE ha ido empeorando los resultados en las últimas elecciones (diciembre del

2015 y septiembre de 2016). Este hecho ha podido provocar tensiones dentro del

partido. A partir de las últimas, se ha puesto de manifiesto claramente las disiden-

cias del partido: unos eran partidarios de votar la abstención para la investidura

del PP (dejando gobernar así al partido más votado en las últimas elecciones) y

otros (entre ellos su secretario general Pedro Sánchez) eran partidarios del no al

Gobierno de Mariano Rajoy.

Desde el miércoles 28 de Septiembre de 2016, 17 miembros de la Comisión Eje-

cutiva Federal del PSOE presentaran su dimisión en Ferraz con la intención de

precipitar la disolución de este órgano y la caída de su secretario general, la tensión

interna en el partido se incrementa paulatinamente.

Pedro Sánchez salía airoso de una primera embestida y cumplía con la hoja de

ruta que ya anunció el secretario de Organización, César Luena, inmediatamente

después de la oleada de dimisiones. Sánchez continuaba siendo líder, mantenía el

Comité Federal convocado y seguía con su plan.

En ningún caso se disolvía la Ejecutiva.

Finalmente, el que había sido hasta ahora el secretario general socialista constata

como su plan se diluye. En una votación a mano alzada, el Comité Federal descar-

ta, por 132 votos a favor y 107 en contra, la celebración de un congreso extraordi-

nario precedido de primarias. Nada más conocerse el resultado, Pedro Sánchez

asumía su derrota y confirmaba su dimisión para agrado de sus críticos.

Desde ese momento, una comisión gestora liderada por Javier Fernández, pre-

sidente de Asturias, se hará cargo del partido hasta el próximo Congreso. Mien-

tras tanto, la formación se divide entre los partidarios de una "abstención técnica",

explicando muy bien por qué se deja gobernar a Rajoy, y los que mantienen el 'no'

al PP. Además, por si esto fuera poco, se oyen voces de una posible ruptura de la

disciplina de voto por parte del PSC. ¿Qué pasará?

Pablo Gómez

CRL Fuencarral Taller de oficina 16..

Deportes JUEGOS OLÍMPICOS BRASIL 2016

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

El abanderado deL equipo Español fue

Rafael Nadal.

La primera medalla para nosotros, el

equipo español, fue gracias a Mirella

Belmonte que consiguió la primera

medalla, nuestro primer bronce olím-

pico en 2016.

Al final España izo un buen papel, tra-

yendo 17 medallas 7 de ellas de oro,4

de plata,6 de bronce.

Las medallas se las han llevado en

piragüismo en aguas tranqui-

las,natación,k1 1000m masculino y

femenino, tenis , bádmiton, atletismo

y gimnasia rítmica, piragüismo en es-

lalon, taekwondo, alterofilia, ciclismo

de montaña.y baloncesto.

Los juegos olímpicos han llegado es-

te año hasta Brasil.

Desde que salió el pebetero de gran

Bretaña desde hace 4 años.

El pebetero de este año se ha hecho

a través de una empresa española.

Este año es un año un poco negro

para los rusos, ya que la mayoría de

ellos han sido descalificados por do-

paje.

Al final el pebetero fue encendido por

el ex atleta Vanderley Cordeiro de

lima.

El final de los juegos fue apoteósico,

con mucha animación y fuegos artifi-

viales.

CRL Fuencarral Taller de oficina 17..

Dep

orte

s Medallero olímpico español 2016

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

ORO

Nombre Deporte Competición

Mireia Belmonte Natación 200 m mariposa

Maialen Chourraut Piragüismo en eslalon K 1

Marc López

Rafael Nadal

Tenis Dobles masculinos

Marcus Walz Piragüismo K1 1000 m

Saúl Craviotto

Cristian Toro

Piragüismo K 2 200 m

Carolina Marín Bádminton Individual femenino

Ruth Beitia Atletismo Salto de altura

PLATA

Nombre Deporte Competición

Orlando Ortega Atletismo 110 m vallas

Eva Calvo Taekwondo -57 kg

Equipo femenino Baloncesto Torneo femenino

Sandra Aguilar

Artemi Gavezou

Elena López

Lourdes Mohedano

Alejandra Quereda

Gimnsasia rítmica Concurso por conjun-

tos

BRONCE

Nombre Deporte Competición

Mireia Belmonte Natación 400 m estilos

Lidia Valentín Halterofilia 75 Kg

Joel González Taekwondo -68 Kg

Saúl Craviotto Piragüismo K1 200 m

Equipo masculino Baloncesto Torneo masculino

Carlos Coloma Ciclismo de montaña Campo a través

César Moreno

CRL Fuencarral Taller de oficina 18..

Dep

orte

s

PARAOLIMPIADAS RIO 2016

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

Los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, la décimo quinta edi-

ción de los Juegos Paralímpicos de verano, fue un evento multideportivo internacional para atletas con discapacidades que se llevó a cabo en Río de

Janeiro del 7 al 18 de septiembre de 2016. Estos fueron los primeros Jue-gos celebrados durante el invierno por un país de América Latina, los se-gundos realizados en el hemisferio sur y los primeros para un país lusó-

fono.

Compitieron 4359 deportistas de 160 países. Los más de 4.000 atletas arroparon

un evento que desde el mismo día inaugural se sacudió los temores

que pesaban sobre él, fuera por el poco interés que hubo alrededor del mundo en comparación con la fiesta

de las Olimpiadas o por las informa-ciones que aseguraron una grave

crisis en la venta de entradas.

Río 2016 no sólo respondió al reto de organizar los primeros Juegos Para-límpicos en Sudamérica, sino que lo hizo de manera notable, registrando el segundo mayor número de espectadores de la historia tras Londres

2012

Con un enorme corazón que latió en la ceremonia de apertura de los Jue-gos Paralímpicos Rio 2016 y un mensaje de superación, inspiración y uni-dad fue lo que mostró esta ciudad en la ceremonia de inauguración de los

juegos, en el emblemático estadio de Maracaná.

El punto y final llegó con la espectacu-

lar ceremonia de clausura, gala que es-

tuvo marcada por el éxito de los jue-

gos y la tristeza por la muerte del ci-

clista iraní Bahman Golbarnezhad.

Álvaro Ródenas

CRL Fuencarral Taller de oficina 19..

Dep

orte

s Medallero paraolímpico español 2016

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

ORO

PLATA

BRONCE

Medallista Deporte Prueba Federación

SALGUERO GALISTEO, OSCAR Natación 100 m. Braza FEDDF (Disc. Física)

ALONSO MORALES, MICHE-

LLE Natación 100 m. Braza FEDDI (Disc. Intelectual)

OLIVER PEÑA, ISRAEL Natación 100 m. Mariposa FEDC (Ciegos)

OLIVER PEÑA, ISRAEL Natación 200 Est. Indv. FEDC (Ciegos)

DESCARREGA PUIGDEVALL,

GERARD Atletismo 400 m. FEDC (Ciegos)

MARQUES SOTO, NURIA Natación 400 m. Libre FEDDF (Disc. Física)

PERALES FERNANDEZ, Mª

TERESA Natación 50 m. Espalda FEDDF (Disc. Física)

CONGOST MOHEDANO, ELE-

NA Atletismo MARATÓN FEDC (Ciegos)

LOPEZ GONZALEZ, KIM Atletismo PESO FEDC (Ciegos)

Medallista Deporte Prueba Federación

MARQUES SOTO, NURIA Natación 100 m. Espalda FEDDF (Disc. Física)

GASCON MORENO, SARAI Natación 100 m. Libre FEDDF (Disc. Física)

PERALES FERNANDEZ, Mª TERESA Natación 100 m. Libre FEDDF (Disc. Física)

GASCON MORENO, SARAI Natación 100 m. Mariposa FEDDF (Disc. Física)

GASCON MORENO, SARAI Natación 200 Est. Indv. FEDDF (Disc. Física)

PERALES FERNANDEZ, Mª TERESA Natación 200 Est. Indv. FEDDF (Disc. Física)

PERALES FERNANDEZ, Mª TERESA Natación 200 m. Libre FEDDF (Disc. Física)

LUQUE AVILA, MIGUEL Natación 50 m. Braza FEDDF (Disc. Física)

ESPAÑA Baloncesto BALONCESTO FEDDF (Disc. Física)

AVILA RODRIGUEZ, IGNACIO Ciclismo Carretera RFEC (Ciclismo)

ESPAÑA

Tenis M. Equipos Clase 9-10 RFETM (Tenis de Mesa)

VALERA MUÑOZ-VARGAS, ALVARO Tenis M. Individual RFETM (Tenis de Mesa)

SUAREZ LASO, ALBERTO

Atletismo MARATÓN FEDC (Ciegos)

AIT KHAMOUCH, ABDERRAHMAN Atletismo MARATÓN FEDDF (Disc. Física)

Medallista Deporte Prueba Federación

OSES AYUCAR, IZASKUN Atletismo 1.500 m. FEDC (Ciegos)

DELGADO NADAL, MARIA Natación 100 m. Espalda FEDC (Ciegos)

EDO BELTRAN, ARIADNA Natación 400 m. Libre FEDC (Ciegos)

DELGADO NADAL, MARIA Natación 50 m. Libre FEDC (Ciegos)

CASINOS SIERRA, DAVID Atletismo DISCO FEDC (Ciegos)

RUIZ LOPEZ, JAIRO Triatlón Individual FETRI (Triatlon)

CABELLO LLAMAS, ALFONSO Ciclismo Kilómetro RFEC (Ciclismo)

ESPAÑA Ciclismo Velocidad Equipos RFEC (Ciclismo)

CRL Fuencarral Taller de oficina 20..

Página 20

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

Cultura BOB DYLAN

“Por haber creado nuevas expresiones poéticas en la gran tradición de la canción ame-

ricana”, con estas palabras pronunciadas por La secretaria permanente de la Acade-

mia Sueca Sara Danius, anunciaba el prestigioso premio literario para el cantautor

norteamericano Bob Dylan.

Además destacó “es un gran poeta en la gran tradición de la lengua inglesa, que va

de Milton y William Blake en adelante, un autor que abraza la tradición, también la

más popular. Así, su repertorio incluye canciones folk de los Apalaches, blues sureño

del Delta del Misisipi, hasta llegar a Rimbaud y al modernismo francés.

Al propio Dylan Le gusta verse como perteneciente a una hermandad de escritores cu-

yas raíces están en el country puro, el blues y la estirpe folk de Guthrie, la familia Car-

ter, Robert Johnson y decenas de baladistas escoceses e ingleses. Pero a su vez, era

moderno. Comentaba del Hip Hop “Son poetas y son conscientes de lo que ocurre alre-

dedor de ellos”.

La Academia Sueca suele conceder este premio literario, un diploma, una medalla de

oro y un premio económico, que este año es de 8 millones de coronas suecas (832.000

euros), a géneros tradicionales como la novela, el teatro y la poesía.

Pocas veces como en el Nobel al filósofo Bertrand Russel o al político Winston Churchill

por sus discursos, se sale de esas tradiciones.

Las tradiciones hoy en día, se van diluyendo con la modernidad; por primera vez, desde

el año pasado, en más de dos siglos de existencia es una mujer la secretaria perma-

nente de la Academia Sueca.

La polémica tras el anuncio de la concesión del premio, no se hizo esperar,

su calidad literaria se puso en entredicho, ya que Dylan tiene pocos libros editados,

aparte de las letras de sus canciones.

Cuando saltó la noticia del anuncio, las redes sociales se volvieron jocosas con el he-

cho. Hubo muchas críticas en contra aunque muchos colegas como Cohen y otros es-

critores se pusieron a favor de esa decisión.

Javier Santamaría

CRL Fuencarral Taller de oficina 21..

Obituario

C a n t a n t e y a c t o r b r i t á n i c o f a l l e -

c i d o a l o s 6 9 a ñ o s t r a s u n a l a r g a b a -

t a l l a c o n t r a e l c á n c e r . C r e a d o r d e l

g l a m r o c k , e s t r e l l a d e l c e l u l o i d e ,

c a r i s m á t i c o y e m b l e m á t i c o . D e

g r a n i n f l u e n c i a e n l o s a ñ o s 7 0 e n l a

m ú s i c a p o p y p a r a m i l l o n e s d e f a n s .

F u e d e l o s p r i m e r o s f a m o s o s e n r e -

c o n o c e r o r i e n t a c i ó n b i s e x u a l . S u l e -

g a d o c o n t i n ú a t r a s p a s a n d o f r o n t e -

r a s .

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

C a n t a n t e , c o m p o s i t o r y m u l t i -

i n s t r u m e n t i s t a d e r o c k , p o p , s o u l ,

f u n k , y n e w w a v e , c o n m á s d e 1 0 0

m i l l o n e s d e c o p i a s d e s u s c a n c i o -

n e s v e n d i d a s . P e r s o n a d i f í c i l d e e n -

c a s i l l a r , e l d e s t i n o q u i s o q u e m u -

r i e r a e l m i s m o a ñ o q u e B o w i e .

“ L a r e l i g i ó n e s p a r a g e n t e q u e t i e n e m i e d o d e i r s e a l i n f i e r n o . L a e s p i r i t u a l i d a d e s p a r a a q u e l l o s q u e h a n e s t a d o a h í”

David Bowie (1947-2016)

Prince (1958-2016)

“ a p e s a r d e t o d o n a d i e p u e d e d i c t a m i n a r q u i e n e r e s r e a l m e n t e ”

CRL Fuencarral Taller de oficina 22..

Obituario

“ L o s a c t o r e s s o n f a c t o r e s d e l c a m b i o . U n a p e l í c u l a , u n a o b r a d e t e a t r o , u n a p e l í c u -l a , u n a c a n c i ó n o u n l i b r o p u e d e h a c e r u n a d i f e r e n c i a . E s t o p u e d e c a m b i a r e l m u n -

d o ”

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

ALAN RICKMAN (1946– 2016)

L o s b r i t á n i c o s l e a d m i r a b a n y

l e q u e r í a n c o m o a l g o s u y o .

D u r a n t e t r e s d é c a d a s h a s i d o

u n o d e l o s a c t o r e s m á s p o p u -

l a r e s d e l R e i n o U n i d o . C o n

u n a l a r g a c a r r e r a e n e l c i n e ,

e l t e a t r o y l a t e l e v i s i ó n , l a s

n u e v a s g e n e r a c i o n e s l e

r e c u e r d a n p o r s u p a p e l e n l a

s e r i e “ H a r r y P o t t e r ” d o n d e

d i o v i d a a l p r o f e s o r S n a p e .

G e o r g e K e n n e d y g a n a d o r d e u n O s -

c a r p o r s u s á d i c o p e r s o n a j e e n “ L a

l e y e n d a d e l i n d o m a b l e ” ( 1 9 6 7 ) , f u e

u n s e c u n d a r i o o m n i p r e s e n t e e n p e -

l í c u l a s d e H o l l y w o o d d e l o s g é n e r o s

d e l o e s t e , h u m o r y c i n e n e g r o ,

q u e r i d o y a p r e c i a d o , p o r e l p ú b l i c o

a f i c i o n a d o a l s é p t i m o a r t e . G e o r g e

K e n n e d y g a n a d o r d e u n O s c a r p o r

s u s á d i c o p e r s o n a j e e n “ L a l e -

y e n d a d e l i n d o m a b l e ” ( 1 9 6 7 ) , f u e u n

s e c u n d a r i o o m n i p r e s e n t e e n p e l í c u -

l a s d e H o l l y w o o d d e l o s g é n e r o s d e l

o e s t e , h u m o r y c i n e n e g r o , q u e r i d o

y a p r e c i a d o , p o r e l p ú b l i c o a f i c i o -

n a d o a l s é p t i m o a r t e .

George Kennedy (1925 - 2016)

L o m a r a v i l l o s o d e “ L a l e y e n d a d e l i n d o m a b l e ” e s q u e y o p a s a b a d e s e r e l m a l o , a l b u e n o , a m e d id a q u e a v a n z a b a l a p e l í c u l a . L o s m a n d a m a s e s d e b i e r o n

p e n s a r “ ¡ O y e ! , e s t e t i p o p u e d e h a c e r a l g o m á s q u e d e t i p o m a l o ”

CRL Fuencarral Taller de oficina 23..

Obituario

M u h a m m a d A l i , u n o d e l o s m a y o r e s

d e p o r t i s t a s d e l s i g l o X X , u n h o m b r e

q u e s e i n v e n t ó v a r i a s v e c e s a s í m i s -

m o y r e f l e j ó l o s t r a u m a s y c o n f l i c t o s

d e l o s E s t a d o s U n i d o s d e s u é p o c a ,

m u r i ó e n u n h o s p i t a l e n P h o e n i x

( A r i z o n a ) a l o s 7 4 a ñ o s t r a s s e r i n -

g r e s a d o e s t a s e m a n a . E l b o x e a d o r

l l e v a b a 3 2 a ñ o s b a t a l l a n d o c o n t r a l a

e n f e r m e d a d d e P a r k i n s o n , u n d e s o r -

d e n d e l s i s t e m a n e r v i o s o q u e a f e c t a

a l m o v i m i e n t o . M u e r e u n i c o n o d e

e s t e p a í s c u y o s g e s t o s — c o n v e r t i r s e

a l I s l a m , n e g a r s e a c o m b a t i r e n

V i e t n a m … - - f u e r o n t r e m e n d a m e n t e

i n f l u y e n t e s e n s u é p o c a .

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

Ú n i c o c o m o j u g a d o r y r e v o l u c i o n a -

r i o c o m o e n t r e n a d o r , e l h o l a n d é s

c a m b i ó l a m i r a d a s o b r e e l f ú t b o l y

l a h i s t o r i a d e l B a r c e l o n a y e l A j a x .

S u m e t a f u e j u g a r u n f ú t b o l s e n c i -

l l o , l a c o s a m á s d i f í c i l d e l m u n d o ,

s e g ú n é l . L í d e r d e l a m e j o r s e l e c -

c i ó n h o l a n d e s a d e l a h i s t o r i a , y

c r e a d o r d e l c a l i f i c a d o c o m o D r e a m

T e a m .

“ S o l o u n h o m b r e q u e s a b e l o q u e s e s i e n t e a l s e r d e r r o t a d o , p u e d e l l e g a r h a s t a e l f o n d o d e s u a l m a y s a c a r l o q u e q u e d a d e e n e r g í a p a r a

MOHAMMAD ALI (1942-2016)

JOHANN CRUYFF (1947-2016)

“ L a v e l o c i d a d e s c o n f u n d i d a m u c h a s v e c e s c o n e n t e n d i m i e n t o . c u a n -d o e m p i e z o a c o r r e r a n t e s q u e o t r o s , p a r e z c o m á s r á p i d o ”

CRL Fuencarral Taller de oficina 24..

Obituario

“ L o s l i b r o s n o e s t á n h e c h o s p a r a q u e u n o c r e a e n e l l o s , s i n o p a r a s e r s o m e t i d o s a i n -v e s t i g a c i ó n . C u a n d o c o n s i d e r a m o s u n l i b r o , n o d e b e m o s p r e g u n t a r n o s q u é d i c e , s i n o

q u é s i g n i f i c a ”

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

UMBERTO ECO (1932-2016)

F i l ó s o f o , p a d r e d e l a s e m i ó t i c a , e s -

c r i t o r , p r o f e s o r u n i v e r s i t a r i o , p e r i o -

d i s t a , e x p e r t o e n l i b r o s a n t i g u o s , e n

c a d a u n a d e s u s a l m a s U m b e r t o E c o

e r a u n a e s t r e l l a i n t e r n a c i o n a l , p e r o

j a m á s e x h i b i ó u n a p o s e s n o b q u e t a l

v e z o t r o s h u b i e r a n a d o p t a d o d e e s -

c r i b i r l i b r o s d e t a n t o é x i t o , c o m o e l

N o m b r e d e l a R o s a y e l P é n d u l o d e

F o u c a u l t , p o r l o s q u e e s c o n o c i d o e n

e l m u n d o . I n t e l e c t u a l i t a l i a n o q u e n o

c e s ó e n s u e m p e ñ o d e q u e l a c u l t u r a

l l e g a s e a l p ú b l i c o d e m a s a s .

S u p e r v i v i e n t e d e l o s c a m p o s d e

c o n c e n t r a c i ó n n a z i s , s e f o r m ó c o m o

p e r i o d i s t a e n P a r í s t r a s l a g u e r r a

m u n d i a l . N o h a b l ó d e l H o l o c a u s t o

d u r a n t e u n a d é c a d a . A c a b a r í a e s -

c r i b i e n d o d e c e n a s d e n o v e l a s y e n -

s a y o s e n t r e l o s q u e d e s t a c a s u t r i -

l o g í a s o b r e s u t r á g i c a e x p e r i e n c i a .

E l p r i m e r o d e e s o s l i b r o s L a N o c h e ,

h a s i d o t r a d u c i d o a m á s d e 3 0 i d i o -

m a s . “ O l v i d a r a l o s m u e r t o s e s m a -

t a r l o s p o r s e g u n d a v e z ” e r a l a t e s i s

c e n t r a l d e l l i b r o . D e d i c ó s u v i d a a

l a d e f e n s a d e l o s D e r e c h o s H u m a -

n o s , a m a n t e n e r v i v a l a m e m o r i a d e l

H o l o c a u s t o , y a l a a p a s i o n a d a d e -

f e n s a d e l E s t a d o d e I s r a e l . G a l a r -

d o n a d o c o n e l P r e m i o N o b e l d e l a

P a z e n 1 9 8 6 .

ELI WIESEL (1928-2016)

¿Qué has hecho con tu futuro, Qué has hecho con tu vida? Y y o l e d i g o q u e l o h e i n t e n t a d o , q u e h e i n -t e n t a d o m a n t e n e r l a m e m o r i a v i v a , q u e h e i n t e n t a d o l u c h a r c o n t r a a q u e l l o s q u e o l v i -

d a n , p o r q u e s i o l v i d a m o s , s o m o s c u l p a b l e s , s o m o s c ó m p l i c e s ” .

CRL Fuencarral Taller de oficina 25..

Obituario

A l b e r t o A g u i l e r a V a l a d é z , m á s c o n o c i -

d o c o m o J u a n G a b r i e l , f u e u n c a n t a n -

t e , c o m p o s i t o r , p r o d u c t o r , e i n t é r p r e -

t e , m ú s i c o , a c t o r y f i l á n t r o p o m e x i -

c a n o . S u c a r r e r a r e s a l t a p o r s u s g r a n -

d e s c o n t r i b u c i o n e s a l a m ú s i c a l a t i -

n o a m e r i c a n a , e n d i f e r e n t e s g é n e r o s

c o m o b o l e r o , r a n c h e r a , b a l a d a , p o p ,

n o r t e ñ a , s a l s a , m a r i a c h i , c o u n t r y … H a

v e n d i d o m i l l o n e s d e d i s c o s e n t o d o e l

m u n d o , y u n a i d e a d e s u p o p u l a r i d a d

n o s l a d a , e l q u e e n s u e n t i e r r o e n

M ë x i c o , D . F . a c u d i e r o n a l r e d e d o r d e

5 0 0 . 0 0 0 p e r s o n a s , a u t é n t i c o h é r o e d e

l a c u l t u r a p o p u l a r d e s u p a t r i a .

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

B r i t á n i c o , p r o d u c t o r d i s c o g r á f i c o , a r r e -

g l i s t a , c o m p o s i t o r y m ú s i c o , f a m o s o p o r

s e r c o n o c i d o c o m o “ e l 5 º B e a t l e ” , e n r e -

f e r e n c i a a s u a m p l i a p a r t i c i p a c i ó n e n

c a d a u n o d e l o s a l b ú m e s o r i g i n a l e s d e

l a b a n d a d e L i v e r p o o l . L a e x p e r i e n c i a

m u s i c a l d e M a r t i n a y u d ó a a c o r t a r l a

b r e c h a e n t r e e l t a l e n t o e n b r u t o d e l o s

B e a t l e s y e l s o n i d o q u e l a b a n d a q u e r í a

c o n s e g u i r . L a m a y o r í a d e l o s a r r e g l o s y

l a i n s t r u m e n t a c i ó n m u s i c a l d e l o s

B e a t l e s f u e r o n o b r a s u y a e n c o l a b o r a -

c i ó n c o n l a b a n d a .

“La música es la cultura que más pronto llega al pueblo. Es maravilloso ver que las fronteras son sólo líneas pintadas por los hombres. El amor viaja libre por el mundo”

JUAN GABRIEL (1950-2016)

George Martin (1926-2016)

“Era el mejor, siempre lo había admirado y me ha encantado lo que habíamos hecho juntos con los Beatles…Trabajar con él era genial. Era el adulto de la habitación. Nosotros éramos los niños malos”( Paul Mc Cartney a

propósito de George Martin)

CRL Fuencarral Taller de oficina 26..

Obituario

F a m o s o a c t o r n o r t e a m e r i c a n o ,

t a m b i é n g u i o n i s t a y d i r e c t o r y e n

s u ú l t i m a e t a p a e s c r i t o r . T r a b a j ó

s o b r e t o d o e n e l g é n e r o d e h u -

m o r , c o n g r a n d e s é x i t o s d e t a -

q u i l l a a l a s o r d e n e s d e M e l

B r o o k s , y c o n l a c é l e b r e E l j o -

v e n c i t o F r a n k e i s t e i n . M u y q u e r i -

d o p o r e l p ú b l i c o d e n t r o y f u e r a

d e l o s E s t a d o s U n i d o s , d o n d e s u

c a r a e s m u y c o n o c i d a p o r s u a p a -

r i c i ó n e n m ú l t i p l e s p e l í c u l a s . E s -

t u v o n o m i n a d o d o s v e c e s a l O s -

c a r p o r m e j o r a c t o r d e r e p a r t o y

p o r m e j o r g u í ó n a d a p t a d o p o r l a

c i t a d a e l J o v e n c i t o F r a n k e i s t e i n .

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

C a n t a u t o r y c o m p o s i t o r e s p a ñ o l ,

F o r m ó p a r t e d e l o s g r u p o s m u s i c a -

l e s C u c h a r a d a y A l a r m a ( 1 9 8 3 - 1 9 8 6 )

F u e u n o d e l o s r e f e r e n t e s d e l a m ú -

s i c a r o c k m a d r i l e ñ a d u r a n t e l o s

a ñ o s 8 0 . E n 1 9 8 8 e m p e z ó s u c a r r e -

r a e n s o l i t a r i o , c o n T a n r a r o , m i e n -

t r a s c o n t i n ú o c o m p o n i e n d o p a r a

a r t i s t a s c o m o M i g u e l R í o s , A n a B e -

l é n , L u z C a s a l , R o s a r i o F l o r e s o R i -

c k y M a r t i n . E n t r e s u s p r i n c i p a l e s

c r e a c i o n e s e s t á n F r í o , S a n g r e E s -

p a ñ o l a y T o c a r M a d e r a .

“Ahora me gusta tanto escribir. Escribo después del desayuno , luego me tomo una taza de té, le doy un beso a mi mujer, y escribo un poco más. Luego me como una ensalada de atún y sigo

Gene Wilder (1933-2016)

MANOLO TENA (1951-2016)

La imagen que la gente tiene de mí es irreal. He estado peor que en el infierno. Puedes caer bien y tener una voz sugerente, pero lo importante es que te reconozcan un trabajo y una trayectoria..

CRL Fuencarral Taller de oficina 27..

Obituario

U n o d e l o s d o c t o r e s o f t a l m ó l o g o s m á s

p r e s t i g i o s o s d e l m u n d o , e h i j o d e l f u n -

d a d o r d e l a c l í n i c a d e B a r c e l o n a q u e

l l e v a s u n o m b r e , p r e s i d e n t e d e l a S o c i e -

d a d E s p a ñ o l a d e O f t a l m o l o g í a y e x p e r t o

e n l a c i r u g í a d e l g l a u c o m a y d e l a c a t a -

r a t a . P e r t e n e c í a a l a t e r c e r a g e n e r a c i ó n

d e u n a s a g a d e d i c a d a a l a s a l u d o c u l a r

y o s t e n t a b a e l t í t u l o d e d o c t o r h o n o r i s

c a u s a p o r o n c e u n i v e r s i d a d e s d e t o d o e l

m u n d o . E l m é d i c o , q u e c r e ó l a F u n d a -

c i ó n B a r r a q u e r y e l B a n c o d e O j o s p a r a

e l T r a t a m i e n t o d e l a C e g u e r a , p i o n e r o

e n l a i n t r o d u c c i ó n d e l e n t e s i n t r a o c u l a -

r e s p a r a c o r r e g i r l a m i o p í a , y r e v o l u -

c i o n ó l a s t é c n i c a s q u i r ú r g i c a s e n o f t a l -

m o l o g í a .

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

E s c r i t o r , c r e a d o r d e l c é l e b r e c ó m i c

C a p i t á n T r u e n o , a u t o r d e n o v e l a s ,

c ó m i c s y c u e n t o s t r a d u c i d o s a v a r i o s

i d i o m a s , r e c i b i ó l a C r u z d e S a n J o r -

d i , e l P r e m i o d e l S a l ó n d e l C o m i c d e

B a r c e l o n a e n 1 9 9 8 , y f u e g a l a r d o n a -

d o p o r e l G o b i e r n o f r a n c é s c o m o C a -

b a l l e r o d e l a O r d e n d e l a s A r t e s y l a s

L e t r a s . L a t i r a d a d e l C a p i t á n T r u e n o

l l e g ó a l o s 4 0 0 . 0 0 0 e j e m p l a r e s . I c o n o

d e l m u n d o d e l a h i s t o r i e t a y e l t e b e o ,

s u i d e o l o g í a c o m u n i s t a l e l l e v ó a s e r

e n c a r c e l a d o j u n t o a s u c o m p a ñ e r a

p o r e l f r a n q u i s m o a p e s a r d e s u é x i -

t o .

“Para ser un buen científico hay que ser primero una buena persona”

JOAQUÍN BARRAQUER (1927-2016)

VÍCTOR MORA (1931-2016)

“Si la historia medieval es buena, encuentra su público. Es cuestión de calidad; algo que se tiene o no”

CRL Fuencarral Taller de oficina 28..

Obituario

C a r l o P e d e r s o l i , m á s c o n o c i d o

c o m o B u d S p e n c e r , f u e u n a c t o r ,

g u i o n i s t a , p r o d u c t o r c i n e m a t o -

g r á f i c o , c a n t a n t e y c o m p o s i t o r

i t a l i a n o . F u e t a m b i é n c a m p e ó n

i t a l i a n o d e n a t a c i ó n y p a r t i c i p ó

e n t r e s J u e g o s O l í m p i c o s . P e r o

s u f a m a m u n d i a l l e v i e n e p o r l o s

p e r s o n a j e s i n t e r p r e t a d o s e n s u s

p e l í c u l a s , a l a l i m ó n c o n e l a c t o r

T e r e n c e H i l l , c o n e l q u e f u n c i o n ó

c o m o p a r e j a e n s p a g e t h i i w e s -

t e r n s c o m o L e L l a m a b a n T r i n i d a d ,

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

E l d i r i g e n t e b r a s i l e ñ o l i d e r ó l a F e d e r a -

c i ó n I n t e r n a c i o n a l d e F u t b o l A s o c i a -

d o , F I F A , e n t r e 1 9 7 4 y 1 9 9 8 , p e r í o d o

e n q u e g l o b a l i z ó e l d e p o r t e y l o c o n -

v i r t i ó a l f u t b o l e n e l m á s p o p u l a r e n e l

p l a n e t a . D u r a n t e s u m a n d a t o , l a C o p a

d e l M u n d o s e c o n v i r t i ó e n u n o d e l o s

e v e n t o s d e p o r t i v o s m á s l u c r a t i v o s d e l

m u n d o , i m p u l s a n d o l a e x p a n s i ó n d e l

t o r n e o d e 1 6 a 3 2 s e l e c c i o n e s n a c i o -

n a l e s . P e r o s u c a r r e r a e x t e n s a c o m o

d i r i g e n t e t a m b i é n e s t u v o m a r c a d a p o r

a c u s a c i o n e s d e s o b o r n o s y a b u s o d e

p o d e r , a l f r e n t e d e u n o r g a n i s m o c o m o

l a F I F A m u y i n f l u y e n t e y c o n m u l t i t u d

d e r a m i f i c a c i o n e s e c o n ó m i c a s .

“Necesito creer porque a pesar de mi peso me siento pequeño frente a lo que me rodea. Si no creo, me siento jodido. En el mundo no hay un hombre o mujer que no necesite creer algo. Un muchacho se levantó y dijo: ¡yo

soy ateo!. Le contesté: bueno, entonces usted cree que Dios no existe, luego cree en algo.”

Bud Spencer (1929-2016)

Joao Havelange (1916-2016)

“Hablo con cualquier presidente de un país de igual a igual. Ellos tienen su poder, yo tengo el mío: eñ `pder deñ fútbol, el poder más grande”

CRL Fuencarral Taller de oficina 29..

Obituario

R e p o r t e r o , p r o m o t o r c u l t u r a l , y a t l e t a

e n s u j u v e n t u d d o n d e l l e g ó a s e r c a m -

p e ó n d e E s p a ñ a , p e r o s o b r e t o d o , a v e n -

t u r e r o e s p a ñ o l , e n e l b u e n s e n t i d o d e l

t é r m i n o , p u s o “ e l a l m a ” e n t o d o s s u s

p r o y e c t o s . F u n d ó y d i r i g i ó e l p r o g r a m a

d e e s t u d i o s y a v e n t u r a s , A v e n t u r a 9 2 ,

m á s t a r d e c o n o c i d o c o m o l a r u t a Q u e t -

z a l . M i g u e l e r a u n a a v e n t u r a c o n s t a n t e

e n s u f o r m a d e s e r , d e e n f o c a r l a s c o -

s a s , q u e s i e m p r e t e n í a u n a r e p e r c u r -

s i ó n . L e d i v e r t í a s a l i r s e d e l g u i ó n e s t a -

b l e c i d o , p r i m e r o c o m o p e r i o d i s t a y d e s -

p u é s e n t o d o t i p o d e a v e n t u r a s v i t a l e s ,

s i e m p r e f u e u n e x p l o r a d o r r e n d i d o a l o

c u r i o s o .

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

A u n q u e n u n c a t u v o v o c a c i ó n d e a c t r i z , f u e u n a d e l a s m á s r e c o n o c i d a s y a p r e c i a d a s d e l c i n e e s p a ñ o l , e s p e c i a l i s t a e n p a p e l e s s e c u n d a r i o s . P a r t i c i p ó e n n u m e r o s a s p e l í -c u l a s y t r a b a j o s e n t e l e v i s i ó n , c o l a b o r a n -d o c o n l o s m á s i m p o r t a n t e s d i r e c t o r e s e s -p a ñ o l e s c o m o B e r l a n g a , A r m i ñ á n , A l m o d ó -v a r , T r u e b a , y p o r e j e m p l o , c o n e l d i r e c t o r i t a l i a n o M a r c o F e r r e r i .

S u g r a n p a s i ó n f u e l a p i n t u r a , n o e l c i n e .

E n l o s a ñ o s 5 0 , i n g r e s ó e n l a A c a d e m i a d e

A r t e s d e S a n F e r n a n d o , d o n d e e n t a b l ó

a m i s t a d c o n e l l u e g o f a m o s o y r e c o n o c i d o

p i n t o r A n t o n i o L ó p e z y c o n l a s h e r m a n a s

S a n t o n j a , b i s n i e t a s d e l p i n t o r E d u a r d o R o -

s a l e s . Ú l t i m a r e p r e s e n t a n t e d e l t i p o d e a c -

t r i z c ó m i c a , d e i n c o n f u n d i b l e v o z y a s p e c -

t o s i n g u l a r a l i g u a l q u e G r a c i t a M o r a l e s y

R a f a e l a A p a r i c i o .

“Me recuerdo desde siempre con un irrefrenable deseo de descubrir, la curiosidad ha sido desde siempre el motor de mi vida”

Miguel de la Quadra Salcedo (1932-2016)

Chus Lampreave (1930-2016)

“Paso total de vosotras, me aburrís. A mí me gustan las magdalenas, el cementerio, las bolsas de plástico, el dine-ro. Soy testigo de Jehová y mi religión me prohíbe mentir. Cállate, cara de ladilla”

CRL Fuencarral Taller de oficina 30..

Obituario

P r o g r a m a d o r i n f o r m á t i c o , p a d r e d e l

c o r r e o e l e c t r ó n i c o y c r e a d o r d e l a

a r r o b a . M i e n t r a s t r a b a j a b a p a r a A R -

P A N E T , r e c i b i ó e n 1 9 7 1 e l e n c a r g o

d e m o d i f i c a r u n p r o g r a m a q u e s e r v í a

p a r a q u e l o s m i l i t a r e s e n v i a s e n m e n -

s a j e s d e u n t e r m i n a l a o t r o d e m o d o

q u e f u n c i o n a s e e n u n n u e v o s i s t e m a

o p e r a t i v o . Y l o q u e s e l e o c u r r i ó p a -

r a i d e n t i f i c a r a q u é e q u i p o p e r t e n e -

c í a c a d a m e n s a j e f u e i n c l u i r u n s í m -

b o l o q u e n o s e u t i l i z a s e n u n c a e n

n o m b r e s p a r a s e p a r a r e l d e l u s u a r i o

q u e r e c i b e e l m e n s a j e o l o e n v í a , d e l

q u e t i e n e l a r e d a l a q u e p e r t e n e c e

s u t e r m i n a l ( s e r v i d o r ) . U n a d e c i s i ó n

q u e d e s d e e n t o n c e s h a m a r c a d o e l

d e s a r r o l l o d e I n t e r n e t . .

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

R e v e r e n c i a d o i n g e n i e r o i n f o r m á t i -

c o , c u y o t r a b a j o d e l o s a ñ o s 1 9 5 0 a

1 9 7 0 , s o s t u v o l a s r e v o l u c i o n e s e n

l a i n f o r m á t i c a p e r s o n a l , l o s g r á f i -

c o s d e o r d e n a d o r e I n t e r n e t . H a c i a

1 9 5 5 c o n s t r u y ó u n o d e l o s p r i m e r o s

o r d e n a d o r e s d e t r a n s i s t o r , q u e i n -

f l u i r í a d e t e r m i n a n t e m e n t e e n l a i n -

d u s t r i a d e l P C . T a m b i é n d i s e ñ o e l

o r d e n a d o r L I N C , j u n t o a C h a r l e s

M o l n a r . E s t á c o n s i d e r a d o c o m o u n o

d e l o s “ p a d r e s ” d e l m o d e r n o o r d e -

n a d o r p e r s o n a l ( P C ) .

“ Para cosas importantes, es mejor usar el correo convencional”

Raymond Samuel Tomlinson (1941-2016)

Wesley A. Clark (1928-2016)

“ El linde era sencillo y pequeño”

CRL Fuencarral Taller de oficina 31..

Obituario

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

FIDEL CASTRO (1926-2016)

Rita BaRBeRá (1948-2016)

F u e u n m i l i t a r , r e v o l u c i o n a r i o , e s t a -

d i s t a y p o l í t i c o c u b a n o . . L l e g ó a l

p o d e r t r a s e n c a b e z a r l a R e v o l u c i ó n

c u b a n a , q u e t r i u n f ó e l 1 d e e n e r o d e

1 9 5 9 , d e r r o c a n d o a l a d i c t a d u r a d e

F u l g e n c i o B a t i s t a . . F u e e l f u n d a d o r

d e l P a r t i d o C o m u n i s t a e n 1 9 6 5 y

d e s d e e n t o n c e s , h a s t a 2 0 1 1 f u e s u

p r i m e r s e c r e t a r i o . I c o n o d e l a r e s i s -

t e n c i a a n t i i m p e r i a l i s t a c o n t r a U S A

e n e l c o n t i n e n t e a m e r i c a n o , p a r a

o t r o s s u m i t o e n c u b r e a u n d i c t a d o r

q u e f o m e n t ó e l t e r r o r i s m o r e v o l u c i o -

n a r i o e n d i f e r e n t e s p a r t e s d e l m u n -

d o , s u f i g u r a h a e s t a d o y e s t a r á e n -

v u e l t a e n p o l é m i c a

“AquellosAquellos que creen que cuando desaparece un líder desaparece la revolución, no han comprendido algo que hace años dije: “Los hombres mueren, los pueblos son inmortales” Las ideas de un hombre pueden desapare-cer con él, lo que jamás puede ocurrir, es que las ideas encarnadas en el alma y el corazón de un pueblo puedan

morir”

María Rita Barberá Nolla f u e u n a

p o l í t i c a e s p a ñ o l a , a l c a l d e s a

d e V a l e n c i a d u r a n t e 2 4

a ñ o s , e n t r e 1 9 9 1 y 2 0 1 5 ,

d i p u t a d a p o r V a l e n c i a e n l a s

C o r t e s V a l e n c i a n a s e n t r e

1 9 8 3 y 2 0 1 5 y s e n a d o r a p o r

d e s i g n a c i ó n a u t o n ó m i c a d e s -

d e e l 2 0 1 5 h a s t a s u f a l l e c i -

m i e n t o . S e h a v i s t o i n v o l u -

c r a d a d e n t r o d e l a t r a m a d e

c o r r u p c i ó n d e l P P v a l e n -

c i a n o , s i e n d o i n v e s t i g a d a

e l l a m i s m a p o r c o r r u p c i ó n ]

“Vivo en un piso de alquiler. Mi patrimonio es bien conocido. No tengo coche ni segunda vivienda porque no sé ir a comprar cosas. No sé cómo funciona lo de ir a una tienda de casas o de coches, no sé dónde se fabrican o ven-

den esas cosas.”

CRL Fuencarral Taller de oficina 32..

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

Obituario

400 AÑOS DE LA MUERTE DE MIGUEL DE CERVAN-TES

CRL Fuencarral Taller de oficina 33..

Obituario

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

Fallecidos en atentados

terroristas durante

2016.

CRL Fuencarral Taller de oficina 34..

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

Obituario

Mujeres, niños y niñas víc-

timas de la violencia de

género durante 2016

PRUDENCIO DE DIEGO

CRL Fuencarral Taller de oficina 35..

EL FACTOR HUMANO “Los que hacen la revista”

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

GENERAL

Diseño de Portada: Álvaro Manuel Ródenas

Diseño Interior: Marina Nicolás

Diseño Firmas: Iris Candela

Maquetación: Marina Nicolás y Belén Magro

Encuadernación: Marta González

OPINIÓN

La “eterna” salida de la crisis económica Creado y maquetado por Prudencio De Diego

Que la ilusión no se pierda nunca!!! Creado y maquetado por Carolina Arévalo

ESPAÑA

“Sentencia Madrid Arena “ Creado y maquetado por Laura Martínez

“Formación de Gobierno” Creado y maquetado por Laura Martínez

“Caso Gürtel” Creado y maquetado por Prudencio De Diego

“Las Tarjetas Black” Creado y maquetado por Prudencio de Diego

INTERNACIONAL

“Brexit “ Creado y maquetado por Álvaro Manuel Ródenas

“Fidel Castro” Creado y maquetado por Eduardo López

CRL Fuencarral Taller de oficina 36..

ECONOMÍA Y POLÍTICA

“Brexit en España“ Creado y maquetado por Gemma Sánchez

“El desastre del PSOE “ Creado y maquetado por Pablo Gómez-Pertíñez

EL FACTOR HUMANO “Los que hacen la revista”

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2016

DEPORTES

“Juegos Olímpicos Brasil 2016 “ Creado y maquetado por César Alejandro Moreno

“Paraolimpiadas Río 2016” Creado y maquetado por Álvaro Manuel Ródenas

OBITUARIO

“Obituario“ Creado y maquetado por Prudencio de Diego