critica visita guiada

2
Visita guiada por la zona vieja de Santiago de Compostela. Doy por hecho, que la intérprete del patrimonio sabía que éramos un centro escolar, el que iba a realizar la visita, aunque mi impresión, es que quedó sorprendida por el abanico de personas tan distintas que conformábamos el grupo, no se si fue por eso, pero me dio la sensación de que le costaba un poco arrancar, sobre el recorrido en sí no voy a hacer referencia, ya que no es objeto de este trabajo. En relación al perfil que debe de tener todo intérprete del patrimonio, según el tema 2 bis, son tres los elementos básicos para dar un buen perfil. El primero relacionado con los conocimientos sobre los recursos, (en este caso la historia de la ciudad de Santiago de Compostela), no los puedo evaluar, pues mis conocimientos son limitados, la disciplina interpretativa, en mi opinión también tubo algún fallo, pareciendo como si se trabara y retomando la conversación como si de una grabadora se tratara, aunque dicho sea de paso, supo salir de los apuros con bastante soltura, es decir, tubo recursos, así como habilidad que es el segundo elemento del perfil de un interprete, y el tercero las cualidades interpretativas, no es que se tuviera que esforzar en interpretar nada, aunque supo interactuar con el grupo y mas o menos lo fue llevando a su terreno, el día de lluvia también le ayudó, por otra parte decir que utilizó los dos tipos de recursos que se suelen tener en cuenta, el directo, es decir, lo que nos iba contando de viva voz y, el indirecto, cuando en la catedral nos enseño las cartulinas.

Upload: pablo-louro

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve crítica sobre la visita guiada.

TRANSCRIPT

Page 1: Critica visita guiada

Visita guiada por la zona vieja de Santiago de Compostela.

Doy por hecho, que la intérprete del patrimonio sabía que éramos un centro escolar, el que iba a realizar la visita, aunque mi impresión, es que quedó sorprendida por el abanico de personas tan distintas que conformábamos el grupo, no se si fue por eso, pero me dio la sensación de que le costaba un poco arrancar, sobre el recorrido en sí no voy a hacer referencia, ya que no es objeto de este trabajo.

En relación al perfil que debe de tener todo intérprete del patrimonio, según el tema 2 bis, son tres los elementos básicos para dar un buen perfil.

El primero relacionado con los conocimientos sobre los recursos, (en este caso la historia de la ciudad de Santiago de Compostela), no los puedo evaluar, pues mis conocimientos son limitados, la disciplina interpretativa, en mi opinión también tubo algún fallo, pareciendo como si se trabara y retomando la conversación como si de una grabadora se tratara, aunque dicho sea de paso, supo salir de los apuros con bastante soltura, es decir, tubo recursos, así como habilidad que es el segundo elemento del perfil de un interprete, y el tercero las cualidades interpretativas, no es que se tuviera que esforzar en interpretar nada, aunque supo interactuar con el grupo y mas o menos lo fue llevando a su terreno, el día de lluvia también le ayudó, por otra parte decir que utilizó los dos tipos de recursos que se suelen tener en cuenta, el directo, es decir, lo que nos iba contando de viva voz y, el indirecto, cuando en la catedral nos enseño las cartulinas.

En cuanto a otros aspectos que debe tener un interprete, buena presencia, saber escuchar, etc., creo que se defendió bastante bien.

Mi opinión personal es que estuvo bien, para ser la primera vez que me meto en un grupo y hago una visita guiada, la pega, el día de lluvia que afeo la visita, y el parking de la salle que no se lo recomiendo a nadie, por tres horas 5,10 €.