criminalistica fases de la inv en la ec

Upload: quispe-lujan-santiago

Post on 17-Oct-2015

55 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • LOS QUINCE PASOS A CUMPLIRSE EN UNA INSPECCION CRIMINALISTICA

  • A. Estn a cargo del personal de las Comisaras o Unidades Especializadas1. Conocimiento del hecho2. Comprobacin y verificacin del hecho3. Aislamiento y proteccin de la escena4. Comunicacin a las autoridades

  • B. A cargo de los Peritos de Criminalistica5. Llegada a la escena.a.Informacin previa o bsica de los hechos por intermedio del pesquisa o agraviado.b.Coordinacin de la Inspeccin con el R.M.P.c.Registro cronolgico de los hechos.- Hora de descubrimiento del hecho- Hora de aviso a la Polica- Hora de inicio de proteccin de la escena- Hora de aviso a la Unidad de Criminalistica

  • - Hora de llegada de los Peritos a la escena- Hora de inicio de la Inspeccin- Hora de termino de la Inspeccin.

  • 6.Planeamiento de la Inspeccin CriminalisticaDeterminacin de los Peritos que ingresan a la escenaDeterminacin de las medidas de seguridad de los PeritosDeterminacin del instrumental a emplearseDeterminacin de la prioridad de los indicios y/o evidenciasSeleccin del mtodo de registro a emplearse de acuerdo al lugar del hecho (campo abierto o lugar cerrado)

  • 7. Ingreso a la escenaAplicacin del mtodo seleccionadoBsqueda, ubicacin, delimitacin y numeracin de los indicios y/o evidencias, conforme son hallados (de los genrico a los especifico)

  • 8. Perennizacion de la escenaPlanimetra (Plano o diseo de escena, boceto o croquis)Descripcin escrita y detallada de la escenaFotografa forense (Panormica y de aproximacin)Filmacin o grabacin de voces o sonidos en caso de considerarse necesarioOtros medios que estn a su alcance

  • 9. Recojo de los indicios y/o evidenciasAplicacin de la tcnica de recojo teniendo en cuenta cada indicio y/o evidenciaMarcado de seal de la evidencia para evitar su cambio (el Perito debe adoptar sus medidas de seguridad)

  • 10. Embalaje, rotulado y/o etiquetado de la evidenciaSeleccin de envaseEmbalaje adecuado, rotulado y/o etiquetado

  • 11. Inicio de la cadena de custodiaEnvo de los indicios y/o evidencias por parte del Perito al laboratorio para su estudio o anlisis (Lima)Remisin o transporte de los indicios y/o evidencias al Laboratorio Central de Criminalistica en caso de provincias

  • 12. Formulacin de los documentos en generalActasNotificacionesToma de impresiones dactilaresOtros que considere pertinentes

  • 13. Remisin de los indicios y/o evidencias al laboratorio para su estudio o anlisis, por cada perito de acuerdo a su especialidad

  • 14. Finalizacin de la Inspeccin CriminalisticaCierre de la escena de forma temporal, total o indefinida hasta que se disponga lo conveniente por el R.M.P. o el JuezLibre disposicin por parte de los agraviados

  • 15. Formulacin del documento como resultado de la InspeccinDictamen pericial de CriminalisticaParte de Inspeccin de CriminalisticaInforme

    **************