criminalistica

5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

Upload: amir-mahmud

Post on 11-Aug-2015

45 views

Category:

Law


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Criminalistica

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Integrante:Amir Mahmud

C.I: 24.624.462

Page 2: Criminalistica

Origen de la Criminalística

Han GrossManual del Juez de Instrucción (1892)

Austria, 1847

a

Fundador de la Criminalística

Antropometría Argot Criminal Contabilidad Criptografía Dibujo Forense Documentoscopía Explosivos Fotografía Grafología Hechos de Transito Ferroviario Hematología Incendios Medicina Legal Química Legal Interrogatorio

26 de Julio, 1908Joseph Bonaparte funda el

FBI.

1910 Edmond Locard, pionero de esta ciencia, inaugura el primer

laboratorio criminalista en Lyon.

1923

Edmond Locard denomina a esta ciencia como “Policía Técnica” o

“Policial”

Page 3: Criminalistica

Ciencias auxiliares de la Criminalística

Física Forense Química Forense

Biología Forense

Medicina Forense

Psicología Forense Criminología

Ingeniería Forense

Informática

Matemática

La Lógica

Odontología Forense

Papiloscopia-Filoscopia

Balística Forense

Explosivos

Page 4: Criminalistica

Precursores

Kia Kung-Yeng

Julio Claurus Ambrosio Pare

Maria Cospi

Boucher

Vidocq

Orfila Edmond Locard

Alejandro Lacassagne

Allan Pinkerton

Page 5: Criminalistica

Definiciones de Criminalística

Asociación Criminalística Californiana Montiel Sosa

Lopez Rey Arrojo González Carrero

“Criminalística es la disciplina auxiliar del  Derecho Penal y del proceso penal que se ocupa del descubrimiento,  verificación científica del delito y del delincuente”

“Criminalística es el conjunto de  procedimientos aplicables a la

búsqueda y estudio material del delito para  llegar a su prueba”

“Criminalística es la profesión y la disciplina científica dirigida el reconocimiento, identificación y evolución de

las evidencias físicas, mediante la aplicación de las ciencias naturales en el campo de las ciencias legales”.

"La Criminalística es una ciencia Penal auxiliar que mediante la aplicación de sus conocimientos,

metodología y tecnología, al estudio de las evidencias materiales, descubre y verifica científicamente la

existencia de un hecho presuntamente delictuoso y al o a los responsables aportando las pruebas a los

órganos que procuran y administran justicia"