crecimiento y desarrollo pediatria

58
CRECIMIENT Y DESARROLL . Integrantes: ALEJANDRO ANDRADE JESSICA ARCOS Catedra: Pediatría Docente: Dr. Hernán Calvopiña

Upload: jessy-arcos

Post on 04-Dec-2015

282 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

.Integrantes:• ALEJANDRO ANDRADE• JESSICA ARCOS

Catedra: Pediatría Docente: Dr. Hernán Calvopiña

Page 2: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

En el largo periodo del nacimiento a la adolescencia, el niño se transforma en adulto mediante el crecimiento y el desarrollo (agrandamiento y diferenciación).

1. Aumento de tamaño por multiplicación celular.

2. Aumento de la complejidad de la estructura y/o diferenciación de la función.

Crecimiento Desarrollo

Aumento de peso y talla.

Modificaciones de los órganos

Perfeccionamiento de sus funciones.

MADURACIÓN

Page 3: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

Influyen varios factores:

Page 4: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

Principales períodos del desarrollo en la edad pediátrica:

1. Recién nacido: desde el nacimiento hasta la 4º semana de vida.

2. Lactante: desde el mes de vida hasta los 2 años.

3. Preescolar: desde los 2 años hasta 6 años.

4. Escolar: desde los 6 años hasta los 12 años.

5. Adolescente: desde los 12 hasta los 18 años

Page 5: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO Patrón de crecimiento universal

• Céfalo-caudal• Próximo-distal • Los movimientos van de lo general a lo

específico

El crecimiento y desarrollo de los niños varía en el tiempo observándose momentos de

• Crecimiento rápido• Detención del crecimiento

Page 6: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

Perímetro Cefálico: Durante el Primer Año aumenta 10,5 cm:

Primer Trimestr

e: Aumenta 2 cm cada mes.

Segundo Trimestr

e: Aumenta

1 cm cada mes.

Tercer Trimestr

e: Aumenta 0,5 cm

cada mes.

Primer Trimestre: Aumenta 2

cm cada mes.

Segundo Trimestre: Aumenta 1

cm cada mes.

Tercer Trimestre:

Aumenta 0,5 cm cada mes.(O

MS,

Per

centi

l Z 2

008)

En relación al peso del cerebro adulto:

Page 7: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

Talla: Crece aproximadamente 25 cm al Primer año:CRECIMIENTO

Y DESARROLLO

Primer Trimestre aumenta 9 cm

Segundo Trimestre aumenta 7 cm

Tercer Trimestre aumenta 5 cm

Cuarto Trimestre aumenta 3 ó 4 cm

Al año aumenta 25 cm 12 a 24 meses aumenta 12 cm

4 a 7 cm por año hasta la adolescencia

Page 8: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

Peso: 2do mes en adelante aumenta 600 grCRECIMIENTO

Y DESARROLLO

• Duplican el peso

• Cuadriplican el peso

5 Meses

12 Meses

24 Meses

Page 9: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

El primer mes de vida

Longitud media al nacer 50 cm 48 cm

Longitud media al mes 56 cm 53 cm

Tamaño de la cabeza 25 cm

Peso30 gramos cada

día

Page 10: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

Actividades que realiza RN:

Reflejo de búsqueda

Reflejo de succión

Reflejo de Moro

Reflejo tónico del cuello

Reflejo de prensión

Reflejo de Babinski

Reflejo del paso

MO

VIM

IEN

TOS

INVO

LUN

TARI

OS

Page 11: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

La cabeza se cae cuando se le levanta, necesita que se la sujeten

Mueve la cabeza de un lado a otro cuando se le coloca sobre el abdomen

Los ojos no están a veces coordinados

Empieza a levantar la cabeza cuando está acostado boca abajo

Hace movimientos erráticos y bruscos

Mueve las manos hacia la boca

El llanto es la única forma de comunicación del bebé

Características físicas y Comportamientos

Page 12: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO • Peso: aumentan un promedio de 680 y

900 gramos cada mes

• Altura: crecimiento promedio de casi 2,54 centímetros cada mes

• Tamaño de la cabeza: crecimiento promedio 1,27 centímetros cada mes.

El Bebé de 1 a 3 Meses

Page 13: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO Empieza a desaparecer la mayoría de los

reflejos Los músculos del cuello se vuelven más

fuertes Se lleva las manos u objetos a la boca.

Mira las manos Sigue las luces, las caras y los objetos

Escucha sonidos Sostiene y luego deja caer un sonajero u

otro objeto

El Bebé de 1 a 3 Meses

Sube la cabeza y el pecho cuando se le

coloca sobre el abdomen.

Empieza a intentar alcanzar objetos con las manos, puede golpear

objetos colgados con las manos.

Trata de imitar algunos sonidos

El llanto tiene un propósito y es diferente cuando tiene hambre,

está cansado, etc.

Page 14: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO • Peso: aumenta como promedio 560 kilogramos

cada mes; a los 6 meses ha duplicado el peso que tenía al nacer

• \

• Altura: crecimiento promedio de 1.27 a 2,54 centímetros cada mes.

• Tamaño de la cabeza: crecimiento promedio de 1,27 centímetros cada mes.

El Bebé de 4 a 6 Meses

Page 15: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

Desaparecen los reflejos tónicos del cuello, de prensión, de Moro

Equilibra bien la cabeza.

Se sienta con apoyo

Empieza a sostener el cuerpo con las piernas cuando se le mantiene en posición erguida.

Se da la vuelta de atrás hacia delante y de delante hacia atrás a los 6 meses.

Mueve los objetos de una mano a otra.

Se agarra los pies y los dedos de los pies cuando está acostado boca arriba.

Hace movimientos de "natación"

Empieza a babear

Duerme siestas de dos a tres veces al día

Empieza a dormir durante más tiempo en la noche

Puede ver todos los colores

Balbucea, imita los sonidos.

A los 6 meses, hace sonidos de una sílaba

El Bebé de 4 a 6 MesesEt

apa

Soci

al

Page 16: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

• Peso: El aumento promedio es de una libra por mes

• Altura: crecimiento promedio de alrededor de 1,27 centimetros por mes

• Tamaño de la cabeza: crecimiento promedio de alrededor de 0,64 centímetros por mes

El Niño de 7 a 9 Meses

Page 17: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO Se da la vuelta fácilmente de delante hacia

atrás y de atrás hacia delante. Se sienta inclinado hacia delante sobre las

manos al principio, luego sin ningún apoyo. Rebota cuando está de pie apoyado.

Se apoya sobre las manos y los pies y se balancea hacia atrás y hacia delante. 

Puede arrastrarse, marchar, andar a gatas, hacia atrás al principio, luego hacia delante.

Empieza a ponerse de pie. Trata de alcanzar y agarrar objetos utilizando

toda la mano. Da golpes con los juguetes sobre la mesa.

Hace sonido de dos silabas, siguen órdenes. Puede sostener un biberón.

Juega al escondite.

El Niño de 7 a 9 Meses

Habilidades Físicas

Page 18: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

Peso: aumento promedio de 360 gramos por mes; el peso al nacer se triplica en 1 año

Altura: crecimiento promedio de alrededor de 1,27 centímetros por mes

Tamaño de la cabeza: crecimiento promedio de alrededor de 0,64 centímetros por mes

El Niño de 10 a 12 Meses

Page 19: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

• Se levanta hasta quedar de pie• Permanece parado cerca de los

muebles sin aferrarse a ellos• Camina tomado del dedo o de la mano

de otra persona• Empieza a dar pasos y a caminar por sí

solo• Atrapa y devuelve una pelota que

rueda• Toma alimentos y objetos pequeños

con los dedos• Puede alimentarse con comidas que

puede tomar con las manos• Bebe de una taza con pico• Pasa las páginas de un libro

• Golpea objetos entre sí• Imita garabatos

• Continua la dentición• Duerme dos siestas al día y hasta 12 horas

durante la noche ,busca a sus padres • Dice pa-pá y ma-má y saber quiénes son

estas personas • Imita sonidos y algunas palabras

• Imita sonidos de animales en respuesta a preguntas (por ejemplo, "¿Cómo hace la

vaca?") • Realiza gestos simples (por ejemplo, negar

con la cabeza)

El Niño de 10 a 12 MesesCRECIMIENTOY DESARROLLO

Page 20: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

Peso: aumentan un promedio de gramos cada mes aproximadamente; el peso que tenían al

nacer se triplica al final del primer año

Altura: crecimiento promedio de 0,63 a 1,27 centímetros cada mes aproximadamente.

El Niño de 1 Año de Edad

Page 21: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

• Camina solo a los 15 meses aproximadamente, luego empieza a correr.

• Puede pararse, agacharse y volverse a parar.• Se sienta en una banqueta o silla.

• Sube las escaleras con apoyo.• Baila con la música.

• Juega con juguetes para empujar y tirar.• Puede construir torres de bloques.

• Lanza una pelota por lo alto.• Arma rompecabezas de dos a tres piezas.

• Hace garabatos con los lapiceros o pinturas y puede imitar dibujos de una línea recta o un

círculo.• Se alimenta principalmente con los dedos.• Empieza a alimentarse por sí solo con una

cuchara.• Bebe bien con un vaso.

• Puede ayudar a vestirse y puede ser capaz de quitarse las ropas sencillas

• Aparecen las primeras muelas • Duerme una siesta por la tarde.

• Puede dormir de 10 a 12 horas en la noche. • Al año, dice de cuatro a seis palabras sencillas.

• A los 18 meses, dice de 10 a 15 palabras. • A los 18 meses, dice frases de dos palabras (por

ejemplo, "Mami arriba"). • A los 2 años, dice 100 o más palabras.

• Pregunta "¿Qué es....?". • Usa frases negativas como "No quiero".

CRECIMIENTOY DESARROLLO

El Niño de 1 Año de Edad

Page 22: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

Dice adiós con la mano y juega a las palmaditas. A los 18 meses entiende las preguntas y órdenes de un

paso, tales como "¿Dónde está la pelota?". A los 24 meses entiende las preguntas y órdenes de dos

pasos, tales como "Ve a tu habitación y trae tus zapatos".

Entiende mejor la relación causa y efecto. Le gusta explorar los cajones y las cajas para ver qué

hay dentro. Aumentan los juegos de simulación

Reconoce su propia cara en un espejo. Puede señalar partes del cuerpo

Empieza a entender el uso de determinados objetos Puede pedir la ayuda de los padres señalando

El niño a los 18 meses

Entender los símbolos

Page 23: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

Peso: aumentan un promedio de 180 a 270 gramos por año aproximadamente.

Altura: crecimiento promedio de 0,63 a 1,27 centímetros cada mes aproximadamente.

El Niño de 2 Años de Edad

Page 24: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

Camina y corre bienPuede saltar con torpeza

Empieza a tirar, dar patadas y agarrar las pelotas

Puede mantenerse momentáneamente sobre un pie

Trepa sobre las estructuras de los patios de recreo

Da la vuelta a las perillas de las puertas y a las tapas

Empieza a montar en triciclo 200 – 300 palabras, juntan 3 palabras, dicen su

nombre y edad Aparecen los 20 dientes antes de la edad de 3 años

Disminuye mucho el apetito

A los tres años ha desarrollado el uso preferente de una de sus manos, la izquierda o la derecha Pasa las hojas de un libro, una por una

Tiene un buen control del pulgar y de los dedosEmpieza a tener control de la vejiga y del intestino

El Niño de 2 Años de Edad

Page 25: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

NIÑO DE 3 AÑOSLOGROS

Peso: 180 a 270 gr por año

Altura: 6,35 a 7,62 cm por año.

• Dibuja líneas rectas y copia un círculo. • Utiliza la cuchara bien y come por sí solo. • Se viste y desviste por sí mismo excepto para

abrochar los botones y atar los cordones. • Puede concentrarse en tareas 8 a 9 min. • Tiene los 20 dientes primarios • Tiene una visión cercana a 20/20 • Se ha establecido el control de la vejiga y del

intestino.

Page 26: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

LOGROS: 3 AÑOS

• Duerme un total de 11 a 13 horas, y una pequeña siesta por la tarde.

• Debe poder decir de 500 a 900 palabras.• Los demás entienden lo que dice.• Habla con frases de dos o tres palabras y

avanza a frases de cuatro a cinco palabras.• Recuerda rimas o letras de canciones sencillas.• Se refiere a sí mismo utilizando su nombre.• Entiende las diferencias de tamaño• Entiende el tiempo pasado • Entiende las frases largas.

Page 27: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

LOGROS: 3 AÑOS

• Entiende las preposiciones • Utiliza los pronombres correctamente• Dice su nombre completo y edad.• Intenta solucionar problemas.• Recuerda acontecimientos.• Empieza a compartir y jugar con niños. • Puede esperar su turno. • Las rabietas son menos frecuentes. • Empieza a mostrar sentimientos de

una forma socialmente aceptable. .

Page 28: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

NIÑO DE 4-5 AÑOS

LOGROS: 4 AÑOS

Peso: 950 y 1450 gr por año

Altura: 7,62 cm por año.

Perímetro cefálico: 2,5 cm por año

• Entiende la diferencia entre fantasía y realidad.• Puede decir aproximadamente 1.500 palabras • Usa de cuatro a cinco palabras en una frase. • Hace preguntas, cuenta historias• Vuelve menos consciente de sí mismo y más

consciente de las personas que le rodean.• Obedece las reglas de los padres, pero no

distingue lo correcto de lo incorrecto.• Cree que sus propios pensamientos pueden

hacer que sucedan las cosas.

Page 29: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

LOGROS: 5 AÑOS• Habla al revés. • Mantiene el equilibrio sobre un pie con los

ojos cerrados. • Empieza a aprender a atarse los zapatos. • Copia formas al dibujar. • Sabe su dirección y número de teléfono. • Pueden salirle los dientes permanentes. • Puede decir 2.000 palabras. • Usa de seis a ocho palabras en una frase.

• Puede comprender órdenes con múltiples instrucciones.

• Tiene curiosidad acerca de los hechos reales del mundo.

• Puede comparar las reglas de los padres con las de los amigos.

Page 30: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

NIÑO ESCOLAR(6-12 años)

LOGROS 6-7 AÑOS

Peso: 2 y 3 kg al año

Altura: 6,35 cm por año.

• Puede perder su primer diente • Su visión es tan aguda como la de un adulto • Practica sus habilidades, perfeccionándolas • Distingue la mano izquierda de la derecha • Puede copiar formas complejas, como un rombo • Puede comprender órdenes con tres

instrucciones separadas• Puede explicar objetos y su uso • Puede repetir tres números al revés • Puede leer libros apropiados para su edad

Page 31: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

LOGROS 8-9 AÑOS

• Salta, brinca, persigue, dibuja, pinta • Se viste, asea por sí mismo• Utilizar herramientas (es decir, un

martillo, un destornillador) • Puede contar al revés • Entiende el concepto de espacio • Disfruta coleccionando objetos

• Desarrolla el resto de los dientes adultos

• Escribe historias • Gusta de escribir cartas, coser,

pintar

LOGROS 10-12 AÑOS

Page 32: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

ADOLESCENTE(13-18 años)

AUMENTO DE CRECIMIENTO:Mujeres (entre los 13 y los 18 años)

Peso: entre 30,8 y 49,9 kilogramos.

Estatura: entre 21 y 24 centímetros.

Varones (entre los 13 y los 18 años)

Peso: de entre 34,5 y 53,5 kilogramos.

Estatura: de entre 26 y 50 centímetros).

CAMBIOS DE LA PUBERTAD:Mujeres Entre los 8 y 13 años de edad

Varones: Entre los 9,5 y 14 años de edad

DESARROLLO MENTAL Y SOCIAL

Desarrollo de la capacidad de pensamiento abstracto.

Preocupación por la filosofía, la política y los asuntos sociales.

Pensamiento a largo plazo. Establece metas. Comparación con sus

compañeros.

Page 33: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

• Inicia la pubertad: 9 y medio a los 14 años • Primer cambio: agrandamiento de testículos.• Agrandamiento del pene: un año después de

que los testículos comiencen a agrandarse.• Aparición del vello púbico: 13 años y medio• Vello axilar, cara, cambio de voz, acné: 15 años • Emisiones nocturnas: 14 años .

VARONES

MUJERES Inicia la pubertad: 8 a 13 años. Primer cambio: desarrollo de los senos Desarrollo del vello púbico: después del

desarrollo de los senos Vello axilar: 12 años. • Periodos menstruales: de 10 a 16 años.

Page 34: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

ESCALA DE TANNER PARA LAS NIÑAS

Page 35: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

ESCALA DE TANNER PARA LOS NIÑOS

Page 36: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

DESARROLLO NEUROLOGICO

INFANTIL

CARACTERISTICAS

Aumento del volumen cerebral.

Mayor complejidad funcional

Interacción entre distintas funciones.

• El desarrollo es continuo.

Funciones complejas • El desarrollo es progresivo

Mejoría de funciones para adaptación• El desarrollo es irreversible

No se pierden, sigue instalando nuevas funciones sobre avances

previos ya consolidados.

Page 37: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

FACTORES1. F. Biológicos

F. Genéticos

F. Prenatales

F. Perinatales

F. Postnatales

2. F. Ambientales

3. Estimulación

4. F. Culturales y Socioeconómicos

5. Condiciones de la familia

Page 38: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

PRINCIPALES MEDIDAS PARA EVALUACIÓN DEL

CRECIMIENTO

1. Peso2. Talla3. Circunferencia cefálica4. Edad ósea

PATRONES DE EVALUACION

DEL CRECIMIENTO

INFANTIL Tabla de crecimiento: representación visual practica

Tablas NCHS – 1977Tablas NCHS – 2000Estándar de Crecimiento Infantil OMS - 2006.

Page 39: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

GRAFICAS DE

CRECIMIENTO

Page 40: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

GRAFICAS DE

CRECIMIENTO

Page 41: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 42: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 43: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 44: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 45: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 46: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 47: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 48: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 49: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 50: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 51: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 52: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 53: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 54: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 55: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

PRUEBA DE

DESARROLLO

DENVER

PRUEBA DE DENVER

Evalúa lo siguiente:

Movimientos finos.

Movimientos gruesos.

Lenguaje.

Desarrollo social.

Page 56: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA
Page 57: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

ADAPTADO DE BARRERA Y MONCADA

ADAPTADO DE ALDRICH Y NORVAL

Evalúa el desarrollo de los 12 meses

Sonríe Rueda Controla cabeza, manos

Prensa Gatea

Sentarse solo Vocaliza

Camina Se pone de pie

Evalúa el desarrollo de los 12-60 meses

Bebe bien

Vocaliza 5 palabras

Salta en 2 pies

Lava y seca las manos

Dice su nombre completo

Page 58: Crecimiento y Desarrollo PEDIATRIA

CRECIMIENTOY DESARROLLO

GRACIAS