crecimiento urbano.docx

17
Crecimiento urbano Expansión geográfica de una ciudad, el área urbana empieza a invadir la rural, su población se incrementa debido al desarrollo económico, aumenta la construcción de viviendas y edificaciones para empresas e industrias hacia la periferia. Causas del crecimiento urbano en Venezuela En los primeros años de la democracia se profundizó la formación de grandes ciudades, pero al mismo tiempo se multiplicaron las medianas y pequeñas, como consecuencia de la elevación del crecimiento demográfico que fue consecuencia de la desaparición del paludismo y otras endemias y epidemias, y de un aporte significativo de inmigración europea y latinoamericana. El constante aumento de los ingresos petroleros y la permanencia de altas tasas de natalidad, terminaron por formar en este período un poblamiento bastante denso en algunas áreas de la faja costero-montañosa, como la pequeña zona del centro-norte, la parte noroccidental y la costa oriental del lago de Maracaibo, los Andes, la zona costero-oriental y los valles de los ríos Tocuyo, Turbio y Yaracuy. En las demás zonas del país la población se ha inclinado también a concentrarse en grandes centros urbanos, sobre todo después de 1960. Problemas generados por el crecimiento urbano. Los cambios producidos en el medio ambiente, como resultado del crecimiento demográfico, el urbanismo sin control, el hiperdesarrollo industrial y en general, la utilización cada vez mayor de nuevas técnicas de producción dirigidas a producir más para poder satisfacer las necesidades de una población en constante aumento, han ocasionado un acelerado proceso de deterioro del ambiente físico a todos los niveles (atmósfera, aguas, disminución de la biodiversidad), lo que hoy se conoce como Contaminación Ambiental. Aspectos sociales de la Venezuela democrática II.- Crecimiento de la Población Urbana Es evidente el crecimiento de la población urbana desde 1936, hecho que se ha acentuado desde 1958. A continuación estudiaremos el tema en función de las manifestaciones del

Upload: alexander-perdomo

Post on 10-Aug-2015

5.098 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crecimiento urbano.docx

Crecimiento urbano

Expansión geográfica de una ciudad, el área urbana empieza a invadir la rural, su población se incrementa debido al desarrollo económico, aumenta la construcción de viviendas y edificaciones para empresas e industrias hacia la periferia.

Causas del crecimiento urbano en Venezuela

En los primeros años de la democracia   se profundizó la formación de grandes ciudades, pero al mismo tiempo se multiplicaron las medianas y pequeñas, como consecuencia de la elevación del crecimiento demográfico que fue consecuencia de la desaparición del paludismo y otras endemias y epidemias, y de un aporte significativo de inmigración europea y latinoamericana. El constante aumento de los ingresos petroleros y la permanencia de altas tasas de natalidad, terminaron por formar en este período un poblamiento bastante denso en algunas áreas de la faja costero-montañosa, como la pequeña zona del centro-norte, la parte noroccidental y la costa oriental del lago de Maracaibo, los Andes, la zona costero-oriental y los valles de los ríos Tocuyo, Turbio y Yaracuy. En las demás zonas del país la población se ha inclinado también a concentrarse en grandes centros urbanos, sobre todo después de 1960.

Problemas generados por el crecimiento urbano.

Los cambios producidos en el medio ambiente, como resultado del crecimiento demográfico, el urbanismo sin control, el hiperdesarrollo industrial y en general, la utilización cada vez mayor de nuevas técnicas de producción dirigidas a producir más para poder satisfacer las necesidades de una población en constante aumento, han ocasionado un acelerado proceso de deterioro del ambiente físico a todos los niveles (atmósfera, aguas, disminución de la biodiversidad), lo que hoy se conoce como Contaminación Ambiental.

Aspectos sociales de la Venezuela democráticaII.- Crecimiento de la Población UrbanaEs evidente el crecimiento de la población urbana desde 1936, hecho que se ha acentuado desde 1958. A continuación estudiaremos el tema en función de las manifestaciones del crecimiento poblacional, sus causas y los problemas que ocasiona.

 1.- Manifestaciones del crecimientoo Para 1936 la población total del país era de tres millones y medio de habitantes,

distribuido en ciudades pequeñas y en el campo. En 1950 la población era de casi cinco millones (4.985.716) de habitantes.

o Según estimaciones de la Oficina Central de Estadísticas e Informática (OCEI), para el 31 de diciembre de 1985, la población total del país era de más de diecisiete millones y medio (17.554.077) de habitantes, distribuidos así: 72,38% en los centros urbanos y 27,62% en el campo.

o El crecimiento de la población urbana en lo que va del siglo se puede apreciar en los datos en números enteros  del cuadro anexo.

Casi la quinta parte de la población vive en Caracas. La distribución porcentual es como sigue en referencia a las siete ciudades principales.

1. Caracas: 17,9%2. Maracaibo: 7%3. Valencia: 6%

Page 2: Crecimiento urbano.docx

4. Maracay: 4,6%5. Barquisimeto: 3,9%6. Ciudad Guayana: 3,4%7. Barcelona-Puerto La Cruz: 2,2%

AÑOS POBLACIÓN URBANA POBLACIÓN RURAL

1926 15% 85%

1961 67% 33%

1985 72% 27%

2.- Causas del Crecimiento UrbanoLas causas del crecimiento de la población en general se deben el mejoramiento de las condiciones sanitarias que el país ha logrado en la etapa petrolera. Con esta actividad económica, en el país ha disminuido la mortalidad infantil, no son problemas las epidemias, ni la tuberculosis ni el paludismo. El régimen de alimentación de la población ha mejorado.

Las causas del crecimiento urbano son dadas por la transformación que se produce en el país como resultado de la influencia del petróleo. Estas causas la podemos sintetizar así:

o El campesino emigra a la ciudad, porque ésta ofrece mejores condiciones de vida; oportunidad de: empleo, educación, condiciones medico-asistenciales, creación, cultura.

o Los terratenientes hipotecan sus fincas, y se trasladan a la ciudad, donde se dedican a actividades más productivas que la agricultura.

o La burguesía comercial, que era productora-exportadora de bienes agrícolas, deja igualmente el campo y, se dedica al negocio de la importación por considerarlo más productivo, ya porque hay divisas (dólares).

o También se agrega el problema de la inmigración. Esta se da especialmente en los años 1951 y 1957, de españoles, portugueses e italianos que vienen a trabajar en el ramo de la construcción y, ha continuado sin planificación alguna, en el período democrático. También tenemos el caso de los inmigrantes que vienen de países que tienen problemas político-económicos como Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Centroamérica, cuba. Los inmigrantes se ubican generalmente en las ciudades.

3.- Consecuencias del Crecimiento UrbanoSon consecuencias de crecimiento urbano las siguientes:

o El desempleo y el subempleo, es decir, gran cantidad de la población está sin trabajo, o bien trabaja en campos para los cuales no está preparada. Así, hay profesionales universitarios dedicados a la docencia en Educación Básica o Media Diversificada o a trabajos de muy bajo nivel en relación con su preparación, como los taxistas, conserjes o vendedores ambulantes.

o El hacinamiento, es decir, la ocupación de viviendas por una cantidad superior de personas de las que caben en ella.

Page 3: Crecimiento urbano.docx

o El problema de la vivienda, que se manifiesta tanto por la escasez de las mismas como por la subida de sus precios, que imposibilita la adquisición por parte de las clases pobres.

o La masificación o superpoblación en los distintos niveles de la educación. Al estar masificada, la educación no alcanza la calidad requerida. En este problema está ubicada la falta de cupos en las universidades, lo que ha hecho que muchos bachilleres tengan que abandonar la continuación de sus estudios o deban esperar mucho tiempo para poder entrar en las universidades.

o La marginalidad, es decir, la carencia de los recursos necesarios para poder vivir en las mismas condiciones que el promedio total crecimiento normal de la ciudad.

1.-Las causas de la marginalidad son:o El crecimiento urbano, por influencia del petróleo.o La falta cumplimiento de las normas de planificación de las ciudades , que tienen

como consecuencias que no respetan las zonas verdes.o La ausencia de congruencia en el cumplimiento de un plan de viviendas para las

clases de menos recursos. En este sentido no ha habido coherencia de continuidad en los regímenes de la etapa democrática.

o El problema de desempleo y el subempleo, de donde resulta la falta de recurso para alquilar o adquirir viviendas. Este problema se ha  acentuado en los últimos años con la baja del precio del petróleo y la devaluación del bolívar. De allí resulta el alto costo de la vida y el deterioro del salario, ya que el bolívar bajo en su poder adquisitivo.

o La inmigración no planificada. Los inmigrantes vienen al país porque necesitan mejores condiciones de vida que tenían en sus países de origen, se ubican en las ciudades y, al carecer de viviendas y de medios para adquirirla, ingresan a la clase marginal al irse a vivir en ranchos.

o El alto costo de la vida como consecuencia de la devaluación  del bolívar.o Los salarios no alcanzan a la clase pobre para pagarse una vivienda.

2.- Consecuencias de la MarginalidadLas consecuencias de la marginalidad son principalmente las siguientes:

o La falta de protección y servicios que parte de la población sufre por parte del Estado, que está obligado a brindárselo.

o La delincuencia en la que son propicios a caer los habitantes de las zonas marginales desde temprana edad. Ello es originado por la falta de escuela, el desempleo y la miseria.

o La inseguridad de las viviendas en lo físico. Son frecuente las tragedias en la época de lluvias, con saldo de derrumbes en las áreas marginales.

Principales grupos indígenas de Venezuela

• Piaroa (Aruwá, dueños de la selva) : Habitan el Estado Amazonas, y la Selva Tropical en la región Orinoco-Ventuari. Son cazadores, recolectores y agricultores. Es uno de los grupos indígenas más numerosos del país.• Warao ("gente de embarcación"): Habitan los estados Amazonas, Sucre y Monagas). Viven en palafitos a las orillas de los ríos y transitan en canoas. Son pescadores, cazadores de arco y flecha y recolectores de moriche.• Yukpa: Habitan en la Sierra de Perijá, en el oeste del estado Zulia, en el límite con Colombia al norte de los Bari.• Yanomami: Se encuentran en la Sierra Parima, alrededor del Alto Orinoco, entre Venezuela y Brasil. Poseen un alto desarrollo de técnicas de la voz que utilizan para innumerables cantos en rituales y fiestas.• Pemó : La etnia Pemón habita en la zona de la Gran Sabana y cuenca del río Caroní, en el sureste del estado Bolívar.

Page 4: Crecimiento urbano.docx

• Kariña o Caribe: Se ubican principalmente en el estado Anzoátegui, con una parte menor en el estado Bolívar. Es la etnia que más influencia ha tenido en la cultura venezolana.• Barí: Habitan al sur de la Sierra de Perijá en el oeste del estado Zulia). Se conocían como los "motilones bravos" por la fuerte resistencia a la colonización misionera.• E'ñepá o Panare: Se encuentran en el estado Bolívar al sureste del Orinoco frente a los estados Apure y Guárico. Son muy conocidos al igual que los Ye'kuana, por su bellos diseños en cestería, especialmente en las Wapas.• Kúrrim o Kurripaco: Se encuentran en el suroeste del estado Amazonas.• Pumé o Yaruro: Esta etnia se encuentra en el centro del estado Apure. Los Pumé son excelentes talladores de piedra y calabaza, representando animales, pájaros y escenas variadas.• Wayúu o Guajiro: Esta etnia habita en la Península Guajira tanto en territorio colombiano como venezolano, lo que conforma en este último caso parte del estado Zulia. Los Wayúu son pastores y mantienen un intenso mundo espiritual de mitos y costumbres, las mujeres juegan un destacado papel en su mundo religioso.• Ye'kuana o Makiritare: Residen entre los estados Amazonas y Bolívar, a lo largo de los ríos Caura, Alto Ventuari y sus tributarios.Localización del indígena venezolano

la población indígena alcanza cerca de 140.000 habitantes según el censo de 1982. Esa población, en un 91%, está distribuida en los estados Zulia y bolívar y en los territorios amazonas y delta Amacuro en los porcentajes siguientes:Zulia 42%, Amazonas 21%, Bolívar 15%, y Delta Amacuro 13%El 9 por ciento restante está en los estados sucre, Amazonas, Monagas y ApureEn el Zulia: guajiros, Paraujano, Yukpa, Bari (52.000 personas)En Amazonas: Yanomami, Baniva, Piaroa y Yekwana (30.00)En Bolívar: Panare, Akawaio y Makushi (22.000)En Delta Amacuro: Warao (18.000)En Anzoátegui: Kariña (4.500)En Apure: Yaruros y Guahibos (5.500)En Monagas: Warao (2.500)En Sucre: Chaimas (500)Amerindio 2,7%Criollos 16,9%Mestizos 37,7%Mulatos 37,7%Negros 2,8%Asiáticos 2,2%Características del indígena Venezolano

Las etnias indígenas, cada una como unidad, tienen homogeneidad en cuando a: Su origen que corresponde al periodo precolombino Sus tradiciones, creencias y conducta social parecidas. Sus lenguas emparentadas con las amerindias, es decir , con las de los demás grupos indígenas

del continente. En la actualidad hay variantes en este aspecto: unas etnias habían su propio leguaje, otras hablan castellano y otras tienen un lenguaje mixto, el autóctono y l castellano.

Sus viviendas y técnicas de producción: chazas, algunas multifamiliares, agricultura, caza, pascay recolección, tejidos.

La ocupación de mismo territorio.Situación actual del indígena venezolano

Page 5: Crecimiento urbano.docx

La situación de muchos indígenas es dramática. Una pobreza extrema y una alta mortalidad parecen destinar a la desaparición de varias etnias, en especial las del Amazonas, por la interferencia del hombre occidental. Muchos grupos se han asimilado a la población mestiza, como los Wayuu, que aunque están integrados parcialmente en el sistema social, conservan su condición de miseria. Muchos saben español para poderse comunicar con el resto de la población.La constitución de 1999 en su capítulo VIII "De los Derechos de los pueblos indígenas" (artículos del 129 al 126) le ha dado por primera vez derechos a este colectivo, aunque los aborígenes de las tierras venezolanas no han podido poner en práctica a plenitud sus derechos debido a la supervivencia de un sistema social clasista heredero de la época colonial española.Sus culturas están basadas básicamente en agricultura, caza, pesca y recolección.En la actualidad estos indígenas venezolanos no tienen perspectivas para su futuro si no que están en vía de desaparecer ya que el gobierno no les proporciona los recursos necesarios para su existencia, les roban y quitan sus tierras, y aunque el gobierno elabore constituciones en las que se encuentran leyes para la protección, derecho y bienestar de estos grupos, lamentablemente no las ponen en práctica y esto ocasiona que estos grupos aborígenes se trasladen a la cuidad en busca de una solución a estos problemas, que desgraciadamente no van a encontrar, ya que estos viven con condiciones lamentables, pues duermen y le piden dinero a las personas en las sucias calles de la contaminada cuidad.El gobierno no ha hecho nada para remediar este caso, en su lugar ellos esperan a que lleguen la época de las elecciones y trasladan a gran cantidad de estos yukpas y los hacen votar por el presidente, gobernador o alcalde que más le conviene a sus partidos políticos. Para lograr sus objetivos estas personas políticas les prometen a los yukpas y a otros indígenas recursos, bienestar pero lo más frecuente es que le ofrecen brindarles el almuerzo del día y al final estos grupos no ganan nada mas que estar satisfechos a la hora del almuerzo por un solo día en sus vidas.El gobierno venezolano podría proporcionarles la ayuda y la asistencia que ellos necesitan para tener mejores condiciones de vida, dándoles recursos para su beneficio. Sin embargo esta ayuda no se les presta ya que el presidente bolivariano de la republica se mantiene viajando por el exterior y no se preocupa por los problemas internos que suceden en el país, por lo tanto la situación actual de los grupos indígenas yukpas no puede ser resuelta.

Actividad cultural del indígena venezolano

Según los estudios realizados por diversos antropólogos, así como los testimonios de restos arqueológicos encontrados en diferentes lugares del territorio venezolano, la evolución cultural de las comunidades indígenas de Venezuela se puede clasificar de la siguiente manera:Formación pre agrícola: integrada por pequeñas comunidades de cazadores, pescadores y recolectores de frutos silvestres y conchas marinas, que poblaron el territorio venezolano) entre 15000 y 1000 años a.C.Formación agrícola incipiente: compuesta por comunidades que combinaron las actividades de caza, pesca y recolección con el cultivo elemental de frutos silvestres, como la yuca amarga. Estas comunidades. formadas por tribus, poblaron el territorio venezolano) hacia el año 1000 a.C.Formación agrícola media: representada por aquellas comunidades que practicaron el cultivo en conucos familiares, donde sembraron maíz, fríjol, algodón, tabaco y otros frutos permanentemente. Estas comunidades desarrollaron también la cestería, la alfarería y el tejido como actividades complementarias. Ocuparon nuestro territorio entre el año 1000 a.C. y la llegada de los españoles al territorio.Formación agrícola avanzada: integrada por las comunidades que practicaron una agricultura de regadío, con la construcción de terrazas, canales, estanques y almacenes de piedra y barro para guardar los excedentes de alimentos. Formaron aldeas permanentes en el piedemonte y valles andinos entre los años 1000 y 1500 d.C.

Page 6: Crecimiento urbano.docx

Formación indo hispánica: representada por las comunidades que establecieron contacto con la cultura europea e incorporaron a sus formas de vida técnicas y costumbres de los europeos (1500 d.C. en adelante).La actividad económica del indígena venezolano

Se dividí den según su tribu:ARAHUAC DEL RÍO NEGRO: Conocidos también como baniva, baré, guarequena, curripaco y piapoco, de la familia Arawak. SU economía está basada en la explotación de goma y fibra, y a cambio obtienen un salario escaso. Viven en la frontera del Territorio Amazonas con Colombia.BARI: (Familia chibcha) También conocidos como motilones bravos, es un grupo situado en la Sierra de Perijá, estado Zulia. Son considerados agricultores excepcionales y de cultura integrada.CARIÑA: (Familia caribe) Viven en pequeños enclaves en el centro y sur del estado Anzoátegui y al norte del estado Bolívar. es un grupos agrícolas provistos de una buena organización social.GUAJIBO: Este grupo, autodenominado Jiwi, habitan en los Estados Amazonas, Apure y la zona sercanas a Puerto Ayacucho. En Colombia habitan las llanuras entre el Meta y el Vichada. Son cazadores, pescadores y recolectores. Llamados también guahibo, chiricoa y cuiva. En Apure también llamados como CHIRICOAS Y CUIBAS.GUAJIRO: (Arawak). Es una de las etnias más numerosas de venezuela y es quizás la que ha alcanzado mayor participación social a pesar de su desorganización en los centros urbanizados. Una ministro del ambiente y 3 miembros en la asmblea nacional son algunos de los logros de esta etnia en cuanto a penetración en los poderes públicos. Están ubicados principalmente en el estado Zulia y en Colombia y su actividad económica tradicional es el pastoreo.GUARAO O WARAO: Son habitantes de los Estados Amazonas, Sucre y Monagas así como la Guayana Esequiba. Son principalmente pescadores cazadores de arco y flecha, recolectores de moriche, fundamentalmente para su subsistencia. Viven generalmente a orillas de los caños.MAQUIRITARE: Autodenominados YEKUANA esta etnia de la familia Caribe tiene un talento para la navegación que les permitió establecerse en un amplio territorio fluvial. Habitan las orillas y los márgenes de una serie de ríos tributarios del Orinoco que abarcan unos 30,000 kilómetros cuadrados del territorio actual de los Estados Bolívar y Amazonas. Don excelentes tejedores de cestas y su fuerte personalidad étnica les ha provisto de buenos dirigentes, muy capaces, aunque carentes de educación formal.PANARE: Están ubicados en la zona noroeste del estado Bolívar (Caicara, La Urbana, Túriba). Se trata de un grupo de economía recolectora y en menor medida agrícola. Están en inminente peligro de ser desplazados por los criollos y sojuzgados por los misioneros.PEMÓN: (Familia caribe) Están ubicados en el centro y sureste del estado Bolívar, principalmente por el río Paragua y la Gran Sabana. son un grupo bien organizado. Su economía gira alrededor de la agricultura y la minería (en esta última en calidad de asalariados). La influencia misionera católica es excesivamente fuerte. Los arecuna, taurepang y camaracoto son subgrupos de los pemones.PIAROA: Se autodenominan Aruwá o dueños de la selva y están ubicados en el Estado Amazonas, en la selva tropical de la región Orinoco-Ventuari. La lengua Piaroa es independiente y son cazadores, recolectores y agricultores. La influencia de las misiones protestantes es perjudicial, agravada por la crisis demográfica y médico-sanitaria que sufre esta población.PUINABE: Habitan cerca de San Fernando de Atabapo (Amazonas) y en Colombia. Culturalmente se asemejan a las poblaciones arauacas del Río NegroSAPE: Grupo casi extinto de filiación desconocida del Alto Paragua, estado Bolívar.YANOMAMI: Es una de las etnias más estudiadas de la Amazonia venezolana y habitan entre la Sierra Parima y el Orinoco, particularmente las cuencas de los ríos Ocamo, Manaviche y Mavaca. Sus actividades económicas son la recolección, la caza y la pesca. Su pelo lacio y

Page 7: Crecimiento urbano.docx

negro es cortado de forma redonda y su cuerpo va pintado. Algunos hombres utilizan prendas multicolores de plumas y se perforan las orejas y el tabique nasal. La cestería es realizada por las mujeres.YARURO: se localizan en el centro y el sur del estado Apure entre los ríos Arauca y Cinaruco. Su lengua es independiente y su agricultura, de tala y quema, es muy incipiente. Son pescadores hábiles y hacen cestería, cerámica, curiaras y hamacas. Los shamanes son tanto hombres como mujeres y se caracterizan por un alto grado de conciencia étnica y un fervor mágico-religioso intenso. No cuentan con dirigentes propiamente dichos.YUCPA: (Familia lingüística Caribe) Estos habitantes de la Sierra de Perijá, Estado Zulia, también se les conoce como motilones mansos. Se alimentan a base de frutas silvestres y practican la siembra del maíz y la yuca dulce. Trabajan la cesterpía y los textiles y son monógamos.Situación del indígena a raíz de la conquista

Cuando los españoles arribaron al territorio venezolano, estaba ocupado por numerosas etnias de indígenas pertenecientes a las familias: Caribes, Arawacos, Chibcha y otras lenguas y culturas, que se encontraban dispersas a lo largo y ancho del territorio venezolano, llevaban su vida de manera libre e independiente. Esta conquista produjo cambios radicales en la condición del indígena:Perdieron su independencia y quedaron sometidos al gobierno español. La tendencia fue la de utilizar al indio como esclavo, lo que fue criticado por los religiosos debido a los maltratos y abusos que se cometían con los indios y reclamaban para estos un trato justo y humano. Con el tiempo la corona española los declaró libre y prohibió esclavizar a los indios.Fueron declarados como personas que necesitaban protección (tutela), y en consecuencia quedaron obligados a prestar servicios personales y gratuitos a los colonizadores.Las características y número de su población fueron modificados notablemente debido a la política de exterminio de gran parte de la población indígena, como por el proceso de asimilación o integración a la cultura del mestizaje con blancos y africanos (negros).A este proceso lograron sobrevivir las tribus que habitaban en la zona periférica y fronteriza del país o que se fueron desplazándose hacia esas zonas ante el empuje de la población criolla. Estos grupos constituyen la población indígena actual.

Características de los principales pueblos indígenas de Venezuela

Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros

pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años, provenientes de diferentes

lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen

común, cada uno de ellos ha desarrollado su manera de ser, adecuándose a sus condiciones

particulares de vida.

En la actualidad sólo se tiene registro de los pueblos más numerosos, pero existen otros que aún

se deben conocer y proteger.

El pueblo wayúu. Es el grupo más numeroso de indígenas venezolanos y pertenece a la familia lingüística arawak. Se ubica principalmente en la península de la Guajira venezolana y colombiana (estado Zulia, en Venezuela, y departamento de la Guajira, en Colombia). Por eso, se les conoce también como guajiros. Algunos emigraron a otras zonas de Zulia y a los estados Mérida y Trujillo. Según los reportes del último censo indígena, este pueblo tiene 33.845 integrantes.

Los wayúu son monogámicos y poligínicos y su organización social está formada por clanes

matrilineales a los cuales identifican con algún animal. En la baja Guajira construyen casas con

palmas de cocoteros y madera, pero en la alta y desértica Guajira sus viviendas las hacen de

Page 8: Crecimiento urbano.docx

barro mezclado con techos de corazón de cardones. Los hombres de las más apartadas regiones

visten el guayuco; las mujeres, en casi todos los lugares donde se encuentran, su manta guajira.

Son sedentarios y seminómadas y presentan un alto grado de aculturación debido al contacto

con pueblos vecinos de criollos venezolanos, colombianos y otros extranjeros.

Su economía está centrada en la pesca y en la cría de ganado ovino, caprino, porcino y vacuno.

Quienes se han asentado en las ciudades trabajan como técnicos o profesionales en los sectores

público y privado. En épocas de lluvia siembran maíz, frijoles, patilla y melones. Son buenos

artesanos y se dedican a la cerámica, la cestería, el hilado, el tejido de tapices, hamacas,

chinchorros y alpargatas.

El pueblo warao. Formado por 28.633 personas censadas, es el segundo pueblo indígena más numeroso de Venezuela. Se ubica principalmente en Delta Amacuro, pero también hay comunidades en Monagas, Sucre y bolívar, así como en la República de Guyana. Su nombre refiere a su inseparable curiara (una embarcación hecha de madera con la que comercian, juegan, viajan y trabajan y, donde además, duermen y son enterrados).

El grueso de la población vive en palafitos que ubican a orillas de los ríos y que varían de

tamaño; los hay donde habitan desde 20 hasta 300 personas. Generalmente no tienen paredes ni

divisiones internas. El mobiliario principal es el chinchorro que se coloca al lado de un fogón de

barro, que ofrece calor en las frías noches y auyenta los mosquitos.

La autoridad en las familias la ejerce el suegro del esposo. Tienen sistemas de parentesco muy

estrictos y se casan muy jóvenes. Actualmente visten a la usanza de los criollos, aunque aún se

puede ver a algunos hombres vistiendo el guayuco. Las mujeres suelen adornarse mucho con

semillas y huesos de animales.

Los warao son pescadores por excelencia, pero también cazan, recogen frutos silvestres, miel y

cultivan algunos productos. Actualmente, se dedican también a la explotación de la madera y de

la palma de manaca y moriche. Algunos trabajan en las fábricas de procesamiento de la palma

de manaca, para la elaboración del palmito. En los conucos siembran ocumo chino, yuca dulce y

amarga, plátano, cambur y caña de azúcar y, cuando las condiciones lo permiten, siembran maíz

y arroz. Su vida también gira alrededor de la palma de moriche, a la que consideran una madre

porque les proporciona su bebida, su comida y la materia prima para otros usos.

El pueblo pemón. Se encuentra ubicado en la Gran Sabana, en el Parque Nacional Canaima y en la Sierra de Imataca, estado Bolívar. La palabra pemón significa «persona». Los pemón se dividen en tres subgrupos, que se corresponden con sus variantes dialectales: kamarakoto, taurepán y arekuna. No se pueden establecer delimitaciones geográficas rígidas, pero por lo general los arekuna se concentran en la zona norte del territorio pemón; los taurepán hacia el sur, en dirección este-oeste en la boca del río Maurak; y los kamaracoto se encuentran en la región de Kamarata y Urimán. Son descendientes de la familia lingüística caribe. Según el último censo, son 24.121, lo que representa el tercer pueblo indígena más numeroso de Venezuela.

Los pemón son principalmente horticultores, pescadores y cazadores. La principal actividad de

subsistencia es la agricultura itinerante y de tala y quema, con la cual se elimina la vegetación

de pequeños bosques para establecer los conucos. En ellos cultivan la yuca amarga y dulce, el

ají, el mapuey, la batata, el ocumo, el plátano, el ñame y la piña. Basan su alimentación en la

Page 9: Crecimiento urbano.docx

yuca amarga, de la que obtienen almidón, casabe y kashiri, una bebida con alto grado

alcohólico. La economía, en algunas zonas, también está basada en la minería.

A los hombres les corresponden las tareas como la tala para los conucos y las labores de cacería.

Las mujeres realizan las tareas relacionadas con la siembra y cosecha de los conucos y la

preparación de alimentos. En general, son monógamos pero está permitida la poligamia. Son

excelentes artesanos: la cerámica pemón es de la mejor elaborada, y por ende, sus ollas

constituyen un producto tradicional de comercio. Además, tejen chinchorros y cestas de fibras

vegetales. Algunos de ellos participan en el turismo. Construyen tres tipos de vivienda: la

maloca o waipá, el tapuy y el tapuruka. La más común es la waipá, una casa redonda de tipo

habitacional con suelo de tierra apisonada, paredes de bahareque y techo de palma y paja, con

una o dos puertas de entrada y con pocas ventanas. También viven en churuatas. Los pemón son

muy alegres, festivos y cordiales.

El pueblo kariña. Pertenece a la familia lingüística caribe. Está disperso en el centro-sur del estado Anzoátegui, en el norte del estado Bolívar, en las riberas del río Orinoco (estados Bolívar, Apure y Delta Amacuro) y en el estado Monagas. Muchos de ellos han emigrado a El Tigre y Ciudad bolívar. Se registraron en el último censo 11.789 personas pertenecientes a este pueblo.

El largo contacto de los kariña con los criollos ha ocasionado un alto nivel de aculturación en

sus comunidades; no obstante, ellos combinan los elementos socioculturales, religiosos y

lingüísticos autóctonos con lo criollo. Viven en casas de palma, en viviendas rurales y en

viviendas típicas del campesinado venezolano. Se dedican a la ganadería vacuna y porcina, a la

avicultura, a la cestería, a la cerámica y al comercio. Las plantas alimenticias básicas de los

cultivos de los kariña son la yuca, el maíz, el frijol y el plátano, entre otros.

La familia extendida está formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos solteros y sus

hijas casadas, más los maridos de ellas y sus hijos. Cada comunidad es autónoma; las decisiones

relevantes se toman por consenso; la figura del «dopooto» o capitán ejerce un liderazgo

centrado básicamente en su capacidad de negociación y persuación. La transmisión cultural

depende de los ancianos, quienes garantizan la continuidad del idioma y las tradiciones más

ancestrales de su cultura.

El pueblo piaroa. También llamado wo'tuha, que quiere decir «gente pacífica», es riguroso y disciplinado y descarta todo acto de violencia física o verbal. Su idioma tiene influencias arawak y caribe. Se ubica a orillas de los ríos Puruname, Sipapo, Autana, Cuao, Guayapo, Samariapo, Cataniapo, Paria, Parguaza, Alto Suapure, Orinoco, en el valle del Manapiare, cuenca inferior del Ventuari y cerca de Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Según el último censo hay actualmente 12.558 piaroa. Los piaroa son el vivo ejemplo del mestizaje, han dejado entrar en su cultura muchos elementos de sus vecinos criollos, pero a su vez ellos son herederos de las culturas ya extintas de la zona. De hecho algunas comunidades cuentan todavía con un chamán. Hoy en día hay docentes y enfermeros dentro de sus comunidades.

Hasta hace muy poco utilizaban casi todos los elementos tradicionales de su cultura, tanto en su

vestimenta con guayucos como en la vivienda (grandes construcciones cilíndricas cuyo techo de

palma llegaba al piso) y en la pesca. Hoy han cambiado mucho su cotidianidad. La gran

mayoría se viste como lo hacen sus vecinos criollos.

Page 10: Crecimiento urbano.docx

La gran churuata tradicional es usada sólo en unas pocas comunidades, mientras que la mayoría

se organiza en casas unifamiliares. Los piaroa han sido considerados como buenos

comerciantes, de hecho la actividad comercial con sus vecinos continúa hoy en día; incluso

podría decirse que una buena parte de las frutas y de los productos derivados de la yuca que

llegan a Puerto Ayacucho provienen del comercio con los piaroa.

El pueblo guajibo. Está disperso al sur del estado Apure, al noroccidente del estado Amazonas, alrededor de San Juan de Manapire, en las riberas de los ríos Vichada, Tuparro, Tomo, Meta, Capanaparo y en el curso del río Orinoco. Este pueblo cuenta con cerca de 10.473 personas. Por su ubicación dispersa, se ha mezclado con los criollos pero sin perder del todo su identidad. Los guajibo, desde hace mucho tiempo, han sido nómadas cazadores y recolectores, aunque actualmente muchas de las comunidades son sedentarias y cultivan el conuco así como cazan y pescan.

Los guajibos visten como criollos y su vivienda se caracteriza por ser una construcción ovalada

con techo de caballete y con paredes de hoja de palma. Habitan tanto las viviendas tradicionales

como la vivienda rural y la criolla. Su bebida tradicional la preparan las mujeres y se llama

mera, mezcla del mañoco (una variante de casabe, molido con agua y sin alcohol). Utilizan

narcóticos como el tabaco, el yopo y el kapi. Comen carnes y huevos de morrocoy y tortuga,

que abundan en la zona.

Dividen el trabajo de acuerdo con el nivel de aculturación y preparación profesional. Sólo los

jefes, chamanes y personas muy estimadas pueden tener dos y hasta tres mujeres, pues la

poligamia reviste cierto status o rango. Tallan la madera, practican la cerámica, la cestería y la

cría de aves. Participan en la explotación de los recursos forestales de la región, en el turismo y

en otras actividades.

El pueblo yanomami. Su nombre significa «persona», «ser humano». Vive en el suroeste de Venezuela, entre la sierra Parima y el Orinoco, el Ventuari, el Caura y el Paragua, específicamente en las cuencas de los ríos Ocamo, Manaviche, Mavaca, y en el alto Siapa y el alto Matacuni, en el estado Amazonas. En Venezuela, la mayor parte vive en el Parque Nacional Parima-Tapirapecó; el resto vive en Brasil. Su población censada es de 7.003 miembros y es uno de los pueblos menos transculturizado de la región del Amazonas.

Forman familias extensivas que viven en shabonos construídos de palma, en forma circular y

con un gran orificio en el centro, a cielo abierto. Allí pueden vivir entre 20 y 200 personas,

dependiendo del tamaño. Las familias se organizan en torno al fogón. Los yanomami

construyen sus casas próximas a sus conucos y cada cuatro o cinco años se mueven para

acercarse a nuevas plantaciones.

Cultivan plátano, ocumo, yuca dulce, caña de azúcar, maíz y batata, además de cambur,

aguacate, lechoza, pijiguao, tabaco y algodón, que usan para la elaboración de hamacas y de sus

vestidos. Cazan regularmente animales, pescan y recolectan productos de la selva. La miel es un

recurso natural muy apreciado para ellos. La artesanía la desarrollan las mujeres haciendo

cestería y artículos utilitarios con bejuco de mamure descortezado.

Conservan sus elementos culturales, religiosos y lingüísticos. Sus vidas giran alrededor de sus

creencias ancestrales. Forman una sociedad igualitaria y no jerárquica, pues los chamanes,

quienes ejercen la autoridad moral, no poseen distintivos y entre las comunidades funciona el

principio de reciprocidad.

Page 11: Crecimiento urbano.docx

El pueblo añú. También llamado paraujano, pertenece a la familia lingüística arawak. Actualmente, su población censada es de 3.854 personas. Se ubica principalmente en la laguna de Sinamaica, en las islas San Carlos y Zapara y en Santa Rosa de Agua, en Maracaibo, entre otras zonas del lago.

Los añú viven en palafitos, el elemento más característico de su cultura, que construyen con

madera de mangle y enea (una especie de hierba alta que crece en terrenos muy anegados). Para

trasladarse de un palafito a otro, los añú se despalazan en pequeños cayucos o canoas o

utilizando rústicas pasarelas a manera de puentes.

Su principal actividad es la pesca con redes y anzuelos. Antiguamente cazaban patos salvajes

con un sistema manual sumamente rápido. Una de las actividades más características de este

pueblo es el trabajo del mangle y la enea, que utilizan para elaborar elementos utilitarios, redes

de pesca y artesanías como cestas y esteras.

Hoy en día han abandonado la mayoría de sus costumbres y son los ancianos los que aún

conservan las pocas que quedan. No obstante hay un movimiento social de añú que está

luchando por rescatar sus tradiciones y su idioma. Se caracterizan por ser muy buenos poetas

populares.

El pueblo pumé. Conocido también con el nombre de yaruro. Según el último censo, este pueblo cuenta con 7.269 miembros. Su carácter pacífico es uno de los rasgos distintivos de su cultura. Las comunidades pumé se ubican en la región central y sur del Estado Apure, cerca de los ríos Arauca y Cunaviche y, particularmente, en las riberas de los ríos Capanaparo, Riecito y Sinaruco.

Las comunidades son pequeñas, con menos de cincuenta habitantes organizados en varias casas

unifamiliares. Las comunidades más pequeñas están conformadas por una sola familia

extendida: un hombre casado con su esposa o sus esposas; sus hijos e hijas solteras, y sus hijas

casadas con sus respectivos esposos e hijos.

Cada comunidad es autónoma, pero está encabezada por un capitán, quien desempeña una

función social importante de representación ante el pueblo, como recibir a los visitantes y ser

vocero ante las demandas externas, pero carece de autoridad real puesto que las decisiones más

importantes las toma la comunidad por consenso.

La actividad agrícola se desarrolla en conucos y se siembran principalmente yuca amarga y

maíz. Pescan en los ríos, cazan y recolectan en los bosques de galería y, en menor grado, en la

sabana. En las últimas décadas, los pumé se han visto obligados a compartir su territorio

ancestral con la población criolla debido a que, con el paso del tiempo, sus tierras han sido

reducidas y han tenido que competir con los criollos por los mismos recursos. La mayoría de los

pumé aún conserva sus ricas tradiciones culturales.

El pueblo yukpa. Pertenece a la familia lingüística caribe. Este pueblo cuenta con un total censado de 6.688 miembros. Se ubica en la sierra de Perijá, desde el río Santa Rosa al Guasare, en el norte del estado Zulia. Sus viviendas son extremadamente sencillas entre las que se distinguen tres tipos: una con techos de dos aguas, otra de forma circular y la paravientos. Los techos son de palma o de hojas de bijao y casi todas carecen de paredes.

Los yukpa visten como los criollos, aunque algunos de ellos aún utilizan una manta típica

rectangular con un hueco por donde pasan la cabeza. Las mujeres utilizan dos de éstas, una

Page 12: Crecimiento urbano.docx

como falda y otra para el torso dejando el busto al descubierto. Suelen adornarse con collares de

semillas ensartadas en hilos de algodón.

La agricultura de tala y quema sigue siendo su principal actividad de subsistencia,

complementada por la caza, la pesca, la recolección y una incipiente ganadería. El maíz es el

cultivo y alimento principal de los yukpa, combinado con la yuca dulce, el plátano y el cambur.

El cultivo del café se ha extendido por todas las comunidades y constituye el cultivo comercial

más importante. Los yukpa comercializan el café a través de su propia empresa cooperativa

establecida en Machiques.