creatividad y sociedad creatividad y composicion musi · creatividad y sociedad creatividad y...
Post on 05-Jun-2018
228 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Creatividady Sociedad Creatividad y empresa
n 23 junio 2015
La composicin musical on line como proceso creativo colaborativoLa plataforma Poliedro como ejemplo de msica culta
Esther Vargas Gil Departamento de Didctica de la Expresin musical, plstica y corporal. Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo (Espaa).
Mail: esther.vargasgil@uclm.es
Felipe Grtrudix BarrioDepartamento de Didctica de la Expresin musical, plstica y
corporal. Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo (Espaa). Mail: felipe.gertrudix@uclm.es
Manuel Grtrudix BarrioDepartamento de Comunicacin y Lengua espaola. Universidad Rey
Juan Carlos. Mstoles (Espaa). Mail: manuel.gertrudix@urjc.es
Recibido: 5 de mayo de 2015Aceptado: 28 de mayo de 2015Para citar este artculo: Vargas, E., Grtrudix, F. y Grtrudix, M. (2015) La composicin musical on line como proceso creativo colaborativo. La plataforma Poliedro como ejemplo de msica culta. Creatividad y Sociedad, n23 (junio) Pp. 249-274 Recuperado de http://creatividadysociedad.com/articulos/23/10_La%20composicion%20musical%20on%20line%20como%20proceso%20creativo%20colaborativo.pdf
http://creatividadysociedad.com/articulos/23/10_La%20composicion%20musical%20on%20line%20como%20proceso%20creativo%20colaborativo.pdfhttp://creatividadysociedad.com/articulos/23/10_La%20composicion%20musical%20on%20line%20como%20proceso%20creativo%20colaborativo.pdfhttp://creatividadysociedad.com/articulos/23/10_La%20composicion%20musical%20on%20line%20como%20proceso%20creativo%20colaborativo.pdf
250Creatividad y Sociedad n23 junio 2015 C/ Salud,15 - 5D Madrid www.creatividadysociedad.com ISSN: 1887-7370
Resumen
Los entornos virtuales se han consolidado como nuevos lenguajes y nuevas fuentes de experimentacin. En este sentido el objeto de estudio de la investigacin centra su mirada en las plataformas de composicin colaborativa en red y en el anlisis de de la plataforma Poliedro dedicada a la msica electroacstica. Se pretende conocer los procesos de colaboracin existentes en la composicin musical en internet, as como saber qu tipo de inquietudes existe entre los compositores que participan en ellas. Se ha seguido un anlisis de contenido de las distintas plataformas y la entrevista en profundidad. Se valora positivamente este tipo de entornos virtuales por la transferencia que pueden tener a otro de tipo de manifestaciones culturales y artsticas.
Palabras clave
entorno virtual plataforma virtual msica electroacstica composicin colaborativa, redes sociales
Abstract
Virtual environments have emerged as new languages and new sources of experimentation. In this collaborative wortiwe analyse the platforms available on the networti composition and Poliedro is described as an example of an environment devoted exclusively to cult music and particularly to electroacoustic music. We are trying to study it from a concrete analysis. We are trying to recognise the type of collaborative composition on the Internet, as well as the concerns raised among composers who have wortied with it. A contentanalysis of thedifferent existing platforms has been followed and from the case studies, interviews have been carried out in depth.
Key words
digital environment platfomrs virtuals electroacoustic music collaborative composition social networtis.
La composicin musical on line como proceso creativo colaborativo
251Creatividad y Sociedad n23 junio 2015
C/ Salud,15 - 5D Madrid www.creatividadysociedad.com ISSN: 1887-7370
1. IntroduccinHistricamente la tecnologa -objeto del pensamiento tcnico y racional- y la
creatividad -objeto del pensamiento creativo -han sido consideradas dos ramas del saber, inicialmente, supuestamente, ancestralmente, opuestas, dicotmicas, enfren-tadas. Sin embargo hoy no hay dudas sobre la interconexin, cooperacin, colabo-racin o unin entre ambas. La cooperacin no es slo viable, sino aconsejable para la obtencin de frutos de inters a largo plazo.
El trabajo en equipo, en cuanto a satisfaccin, motivacin y riqueza cualitativa de sus resultados supera, segn los psiclogos sociales, al trabajo individual si bien es cierto que todo ello depende de otros factores como son los estructurales, am-bientales, organizativos y de tarea (Suarez Daz, 2005). Asimismo, autores del mbito de la psicologa social como Perret Clermont (1984) o Mugny y Prez (1988), entre otros, han sealado que existe una superioridad en la resolucin de problemas en grupo sobre la resolucin de forma individual.
En opinin de Suarez Daz (2005), la ventaja del trabajo en grupo reside en que: La participacin [que promueve el trabajo en grupo] enriquece el campo de experiencias de los integrantes y aumenta su visin, permitiendo la apertura de ms. amplias perspectivas, gracias a ella se aprovechan mejor las cualidades de las per-sonas y se fomenta la creatividad (pg. 191).
Desde hace algunos aos la industria musical ha sufrido una serie de transfor-maciones de relevancia que han afectado enormemente a la forma que tenemos de escuchar, comprar y crear msica hoy en da.
La irrupcin de Internet en nuestra vida cotidiana ha supuesto un cambio muy significativo en nuestra forma de comunicacin. Asimismo ha trado consigo nuevas formas de organizacin de la actividad que afectan a la sociedad, la economa, la poltica y la cultura. Desaparecen las barreras fronterizas entre pases y aparecen
Esther Vargas Gil, Felipe Grtrudix Barrio y Manuel Grtrudix Barrio
252Creatividad y Sociedad n23 junio 2015 C/ Salud,15 - 5D Madrid www.creatividadysociedad.com ISSN: 1887-7370
trminos como global, interactividad, convergencia y digital. La mutabilidad de la in-formacin digitalizada, gracias a las caractersticas del medio, as como la posibilidad de ser distribuida a niveles globales y masivos, facilitan mucho los usos de la infor-macin y el conocimiento. Como consecuencia de todo ello, tambin, se simplifica el aprendizaje cultural y la socializacin.
Debido al cambio de paradigma en el modelo de comunicacin se produce una transformacin en lo que Somalo (2011) define como: una comunicacin dentro de un medio interactivo, automtico y masivo y, por tanto, barato, transaccional, perso-nalizable, que permite una medicin muy precisa de los resultados, requiere menores recursos de produccin que los otros medios y es ms flexible. Internet constituye un nuevo medio de comunicacin que permite establecer conexiones multidireccionales e interactivas entre todos y hay que considerar Internet como un medio de comu-nicacin ms y aprovechar sus caractersticas interactivas a la hora de comunicar (Calvo Fernndez y Reinares Lara, 2001, pg.215).
Esta transformacin ha supuesto la digitalizacin de la comunicacin, que se ha visto directamente influenciada por este nuevo paradigma y que ha abierto las puer-tas a una creacin sonora musical colaborativa y cooperativa.
1.1. Caractersticas de la msica colaborativa
Gracias a las nuevas herramientas, se ha hecho ms eficiente, flexible y fcil el uso de interfaces en Internet para la creacin de contenido sonoro on-line. La importante participacin de la poblacin en las redes sociales como facebook o MySpace supone, en esencia, una nueva visin de Internet no solo como repositorio de informacin y medio de comunicacin sino como una plataforma de colaboracin personalizable con una alta interactividad para la socializacin, la comunicacin y el aprendizaje.
La composicin a travs de las tecnologas digitales representa un cambio sig-
La composicin musical on line como proceso creativo colaborativo
253Creatividad y Sociedad n23 junio 2015
C/ Salud,15 - 5D Madrid www.creatividadysociedad.com ISSN: 1887-7370
nificativo respecto al mtodo al que podramos denominar de notacin manual en cuanto a las tareas compositivas se refiere. En este sentido algunos estudios reflejan que los entornos virtuales estimulan un mayor sentimiento de libertad a la hora de componer (Savage & Challis, 2001).
Adems la creciente influencia de los recursos tecnolgicos e informticos so-bre las diferentes disciplinas (Piscitelli, 2002) y el impacto producido por las redes so-ciales han servido de estmulo para la aparicin de nuevas estrategias de produccin colectiva. Desde aqu surge el modelo de la Web 2.0 (OReilley, 2005) como medio de almacenamiento, difusin y distribucin de contenidos.
Sin duda la tecnologa tiene la capacidad de condicionar el surgimiento de nuevas formas de composicin y de relacin entre los msicos. Todo ello nos lleva a preguntarnos: cmo afectan estos avances tecnolgicos a la manera en la que se compone hoy en da?
1.2. Creacin musical generada a partir de la tecnologa
Gracias a los adelantos en investigacin de los ltimos aos se ha incremen-tado el desarrollo de interfaces para la produccin musical que aprovechan la gran variedad de sensores disponibles y el procesamiento de datos de las compu-tadoras. Este tipo de interfaces generan una retroalimentacin visualmente llamativa mientras se controlan contenidos casticos de manera multitctil. En algunos casos el control se puede realizar de modo colaborativo como en el Reactable: We are also convinced that the deep involvement present in (both expert and novice) musical per-formance has much to bring to other interaction contexts which involve creativity () (Jord, Geiger, Alonso, & Kaltenbrunner, 2007, pg. 145).
El desarrollo de dispositivos e interfaces musicales es un tema de investigacin
Esther Vargas Gil, Felipe Grtrudix Barrio y Manuel Grtrudix Barrio
254Creatividad y Sociedad n23 junio 2015 C/ Salud,15 - 5D Madrid www.creatividadysociedad.com ISSN: 1887-7370
en el campo de la HCI (Interaccin humano-computador). Marcelo Wanderley es un profesional destacado que