cpc colÓn - municipalidad de córdoba · comenzado a realizar velas y recuer-da que su técnica no...

7
Desde pequeño Mariano, experi- mentó el trabajo en varias profesio- nes y oficios. Hoy, de a poco, se está convirtiendo en el emprendedor que siempre quiso ser, creando acceso- rios para bicicletas de montaña. Jardinería, herrería, electricidad y has- ta bicicletero son algunos de los ofi- cios donde Mariano Jasovich se desa- rrolló laboralmente en su adolescencia y juventud. Desde los 14 hasta los 18 años se dedicó a reunir experiencia y aprender de la vida laboral. Es por eso que se reconoce como un emprende- dor nato: “al hacer varias cosas por mi cuenta, y ya de adulto, al trabajar algu- nos años en relación de dependencia, adquirí bastante experiencia que hoy en día como emprendedor me sirve mucho”, cuenta Mariano. Hoy dice que su trabajo es ser “emprendedor” y por consiguiente independiente, una nece- sidad que adquirió desde pequeño. Uno de sus pasatiempos favoritos des- de hace 24 años es recorrer montañas y diferentes paisajes cordobeses arriba de una bicicleta de montaña, activi- dad que abrazó y continúa haciéndolo de forma entusiasta. Un día pensó que la bici que siempre estuvo a su lado podría ser una herramienta interesan- te para lanzarse al mercado de forma independiente. Entonces se le ocurrió diseñar productos diferenciales y ac- cesorios para bicicletas. Fue así como decidió combinar dos pasiones: la bi- cicleta y su carrera como ingeniero mecánico. Aquel niño de 14 años se es- taba convirtiendo en el adulto empren- dedor que siempre había deseado ser. “Al principio, cuando surgió la idea, observé de qué manera trabajaban las fábricas de Asia, Estados Unidos, Canadá, Alemania y pensé que si ellos podían hacerlo allá, acá en Argentina el sueño también podría convertirse en realidad. Y a partir de ahí me ani- mé. Ahora tengo la ilusión de fabricar los elementos a nivel local y que la mayoría de las ganancias queden en nuestro país”, explica Mariano. Una vez que le dio forma a su idea, comenzó el largo y próspero camino que todos los emprendedores transi- tan una vez que el plan ya está en la mente. Actualmente se encuentra den- AMBIENTE / CONSEJOS UN EMPRENDIMIENTO DE LUZ Y FELICIDAD TODOS DEBEMOS PLANTAR UN ÁRBOL Pedaleando por una pasión tro de FIDE, Incubadora de Empresas, fundación que acompaña y promueve a emprendedores de la ciudad de Cór- doba. En este lugar, cuenta con un box que le sirve de oficina y con un grupo de especialistas dispuestos a ayudarlo con su emprendimiento “Baral Bikes”. “Para mí ser emprendedor es difícil, porque tengo a mi familia, y paralela- mente continúo con mi trabajo de in- geniero. Aunque afortunadamente lo hago de forma independiente, así que puedo manejar mis tiempos para así dedicárselo al emprendimiento”, co- menta Mariano. El producto que ofrece está en fase de prototipado para poder testearlo, montarlo y ver de qué manera funcio- na en las bicicletas. Es por esto, que Mariano es consciente que existe la posibilidad de que no funcione y en ese caso estará dispuesto a realizar un cambio de rumbo hasta encontrar la veta indicada. Una actitud más que respetable y necesaria si las metas em- prendedoras se quieren llegar a cum- plir. VECINOS / MARIEL CUELLO MAYER CPC COLÓN NÚMERO 3 Junio 2017 / Periódico de distribución gratuita Mariano disfrutando de una de sus pasiones, recorrer caminos arriba de su bicicleta El proyecto hasta el momento es ma- nejado en su totalidad por Mariano. Sin embargo, anhela formar un equipo de trabajo que se encuentre a la altura de la situación, para así poder discutir las cuestiones claves con el fin de avanzar con “Baral Bikes” y además desarro- llar integralmente otros proyectos que tiene en mente como buen emprende- dor. EL CAMINO POR RECORRER Mariano Jasovich sueña con un em- prendimiento que logre ser sustenta- ble, no solamente económicamente sino también de forma social. Desea conseguir una fábrica de dimensio- nes estándar, pero en donde la forma de trabajo sea entre colegas y so- cios, y no entre empleados al estilo de cualquier fábrica típica. Además, le gustaría que sea un lugar donde las instalaciones sirvan para que univer- sidades se integren a un trabajo que sea dinámico, moderno y avanzado. Es decir, lograr que la marca sea re- conocida por estas cualidades, ade- más de crear un producto de calidad y funcional. Más Info www.incubadoracordoba.org.ar

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CPC COLÓN - Municipalidad de Córdoba · comenzado a realizar velas y recuer-da que su técnica no fue para nada perfecta. “A la primera vela que creé se me derritió el molde”,

Desde pequeño Mariano, experi-mentó el trabajo en varias profesio-nes y oficios. Hoy, de a poco, se está convirtiendo en el emprendedor que siempre quiso ser, creando acceso-rios para bicicletas de montaña.

Jardinería, herrería, electricidad y has-ta bicicletero son algunos de los ofi-cios donde Mariano Jasovich se desa-rrolló laboralmente en su adolescencia y juventud. Desde los 14 hasta los 18 años se dedicó a reunir experiencia y aprender de la vida laboral. Es por eso que se reconoce como un emprende-dor nato: “al hacer varias cosas por mi cuenta, y ya de adulto, al trabajar algu-nos años en relación de dependencia, adquirí bastante experiencia que hoy en día como emprendedor me sirve mucho”, cuenta Mariano. Hoy dice que su trabajo es ser “emprendedor” y por consiguiente independiente, una nece-sidad que adquirió desde pequeño.

Uno de sus pasatiempos favoritos des-de hace 24 años es recorrer montañas y diferentes paisajes cordobeses arriba de una bicicleta de montaña, activi-dad que abrazó y continúa haciéndolo

de forma entusiasta. Un día pensó que la bici que siempre estuvo a su lado podría ser una herramienta interesan-te para lanzarse al mercado de forma independiente. Entonces se le ocurrió diseñar productos diferenciales y ac-cesorios para bicicletas. Fue así como decidió combinar dos pasiones: la bi-cicleta y su carrera como ingeniero mecánico. Aquel niño de 14 años se es-taba convirtiendo en el adulto empren-dedor que siempre había deseado ser.

“Al principio, cuando surgió la idea, observé de qué manera trabajaban las fábricas de Asia, Estados Unidos, Canadá, Alemania y pensé que si ellos podían hacerlo allá, acá en Argentina el sueño también podría convertirse en realidad. Y a partir de ahí me ani-mé. Ahora tengo la ilusión de fabricar los elementos a nivel local y que la mayoría de las ganancias queden en nuestro país”, explica Mariano.

Una vez que le dio forma a su idea, comenzó el largo y próspero camino que todos los emprendedores transi-tan una vez que el plan ya está en la mente. Actualmente se encuentra den-

AMBIENTE / CONSEJOS

UN EMPRENDIMIENTO DE LUZ Y FELICIDAD

TODOS DEBEMOSPLANTAR UN ÁRBOL

Pedaleando por una pasión tro de FIDE, Incubadora de Empresas, fundación que acompaña y promueve a emprendedores de la ciudad de Cór-doba. En este lugar, cuenta con un box que le sirve de oficina y con un grupo de especialistas dispuestos a ayudarlo con su emprendimiento “Baral Bikes”.

“Para mí ser emprendedor es difícil, porque tengo a mi familia, y paralela-mente continúo con mi trabajo de in-geniero. Aunque afortunadamente lo hago de forma independiente, así que puedo manejar mis tiempos para así dedicárselo al emprendimiento”, co-menta Mariano.

El producto que ofrece está en fase de prototipado para poder testearlo, montarlo y ver de qué manera funcio-na en las bicicletas. Es por esto, que Mariano es consciente que existe la posibilidad de que no funcione y en ese caso estará dispuesto a realizar un cambio de rumbo hasta encontrar la veta indicada. Una actitud más que respetable y necesaria si las metas em-prendedoras se quieren llegar a cum-plir.

VECINOS / MARIEL CUELLO MAYER

CPC COLÓN

NÚMERO

3Junio 2017 / Periódico de distribución gratuita

Mariano disfrutando de una de sus pasiones, recorrer caminos arriba de su bicicleta

El proyecto hasta el momento es ma-nejado en su totalidad por Mariano. Sin embargo, anhela formar un equipo de trabajo que se encuentre a la altura de la situación, para así poder discutir las cuestiones claves con el fin de avanzar con “Baral Bikes” y además desarro-llar integralmente otros proyectos que tiene en mente como buen emprende-dor.

EL CAMINO POR RECORRER Mariano Jasovich sueña con un em-prendimiento que logre ser sustenta-ble, no solamente económicamente sino también de forma social. Desea conseguir una fábrica de dimensio-nes estándar, pero en donde la forma de trabajo sea entre colegas y so-cios, y no entre empleados al estilo de cualquier fábrica típica. Además, le gustaría que sea un lugar donde las instalaciones sirvan para que univer-sidades se integren a un trabajo que sea dinámico, moderno y avanzado. Es decir, lograr que la marca sea re-conocida por estas cualidades, ade-más de crear un producto de calidad y funcional.

Más Info www.incubadoracordoba.org.ar

Page 2: CPC COLÓN - Municipalidad de Córdoba · comenzado a realizar velas y recuer-da que su técnica no fue para nada perfecta. “A la primera vela que creé se me derritió el molde”,

Un emprendimiento de luz y felicidadLa historia de Mariel es parecida a la de muchos otros argentinos. En una de las épocas más complicadas económicamente para nuestro país, supo crear un emprendimiento que ya lleva 17 años vigentes. Se define creativa, y en cada producto que hace, le pone el corazón.

“Lo que se hereda no se hurta”, reza el famoso refrán. Y una de las cualida-des o enseñanzas que Mariel Cuello Mayer heredó de su padre fue la idea de ser independiente en su trabajo, es decir: emprendedora. Dice que siempre supo que ese era su camino.

Obviamente, con el paso del tiempo, ella descubrió que esta forma de vida sería la mejor de todas las elecciones.

Estudiando decoración de interiores, descubrió que el diseño y la decora-ción eran dos grandes pasiones que habían estado latentes. “Sabía que para vivir de esto, iba a tener que de-sarrollar algo que me permitiera vivir. Entendía que el mercado puro de decoración era complicado”, cuenta Mariel.

En el año 1997 tuvo la oportunidad de realizar una pasantía en una fábrica, lugar que le permitió conocer el pro-ceso de fabricación completo de un producto, y esto realmente la fascinó. Al tiempo, trabajó en una mueblería y en una charla casual, un compañero escuchó que ella quería ser indepen-diente. En ese momento Mariel había comenzado a realizar velas y recuer-da que su técnica no fue para nada perfecta. “A la primera vela que creé se me derritió el molde”, narra entre risas. A partir de ese comentario ca-sual de Mariel, su compañero le pro-puso ser socio del emprendimiento que estaba creciendo: ella fabricaría las velas y él comenzaría a comercia-lizarlas. La sociedad duró un tiempo, se desintegró y Mariel decidió cons-truir su propia marca “Luna de abril”. La técnica empezó a mejorar y la variedad, tanto de colores como de modelos, empezó a ser una caracte-rística de este emprendimiento que actualmente despliega en el garaje de su casa.

“En el año 2001, en plena crisis eco-nómica, empecé a vender las velas. Al cerrar las importaciones, muchos

negocios se quedaron sin mercade-ría y aproveché la oportunidad. Creo que me animé porque siempre fui in-dependiente y tenía esa esencia de emprendedora”, cuenta Mariel.

Durante 17 años Mariel ha logrado que “Luna de abril” siga en pie y crez-ca cada vez más. Se la nota orgullosa de cada producto que está exhibido en su living que también funciona como showroom. Además piensa que el entorno del emprendedor es clave.

“Para el emprendedor es importan-te rodearse de gente que lo anime a seguir adelante, personas que sumen al proyecto. Además es siempre re-comendable asistir a charlas o con-ferencias donde puedas aprender, todas las experiencias de emprende-dores me han servido para crecer”, comenta Mariel.

A raíz de una decisión de negocio y tras la dificultad de conseguir parafi-na para la creación de las velas, Mariel decidió fundar su segunda marca: Pa-tronas. Esta parte del emprendimien-to se caracteriza por la creación de manteles, individuales, almohado-

nes, cortinas de baño y delantales realizados también con mucho cariño y pasión, al igual que las velas.

Para ella, ser emprendedora es hacer lo que le gusta y vivir de eso. “Más allá de que te rinda económicamen-te, tiene que estar sostenido desde lo emocional. Es ver lo que hacés y sentirte orgulloso de tu obra. Es tu espíritu haciendo 100% lo que le gusta”, expresa Mariel. Una mujer emprendedora que superó la crisis e hizo crecer un negocio con sus pro-pias manos.

“Luna de abril”, el emprendimiento que nació en plena crisis económica

“PARA EL EMPRENDEDOR ES IMPORTANTE RODEARSE DE GENTE QUE LO ANIME A SEGUIR ADELANTE, PERSONAS QUE SUMEN AL PROYECTO”

Page 3: CPC COLÓN - Municipalidad de Córdoba · comenzado a realizar velas y recuer-da que su técnica no fue para nada perfecta. “A la primera vela que creé se me derritió el molde”,

¡Está en marcha un cronograma de castración! Asimismo, la unidad móvil realiza, también, desparasi-taciones y vacunaciones gratuitas de perros y de gatos. Es importante aclarar que más allá de este crono-grama, hay que reservar turno pre-viamente

Hace muy pocos días, en el marco del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas y Reproducción Con-trolada, la Municipalidad de Córdoba puso en marcha en Barrio Empalme el nuevo móvil de castración para mascotas que desde entonces reco-rre los barrios de la ciudad prestando servicios sanitarios para mascotas. El quirófano brinda, además de vacu-nas, la desparasitación y castración gratuita para animales de compañía de familias que no pueden acceder a estas prestaciones por sus propios medios. Los operativos se coordina-rán a través de la participación veci-nal y según demanda, integrando a centros vecinales y asociaciones de proteccionistas en la labor voluntaria y desinteresada para mejorar la cali-dad de vida de los animales.

CRONOGRAMA DE ATENCIÓN

• BARRIO CHACRAS DE LA MERCED

VIERNES 9 DE JUNIOVacunación, desparasitación y en-trega de turnos para castración: de 9 a 13 hs. Realización de castracio-nes (con turno previamente asig-nado).Desde el lunes 12 de junio al jueves 22, de 9 a 13 hs.

• BARRIO CABILDO

VIERNES 23 DE JUNIOVacunación, desparasitación y en-trega de turnos para castración de 9 a 13 hs. Realización de castracio-nes (con turno previamente asig-nado).

Desde el lunes 26 de junio al miérco-les 5 de julio, de 9 a 13 hs.TURNOS EN CENTROS VECINALES

Es importante aclarar que más allá de este cronograma, que proseguirá y se irá informando al respecto, los in-teresados en acceder a este servicio deberán reservar turno previamente, dirigiéndose al centro vecinal de su zona o barrio.

En este sentido, los operativos se coordinarán a través de la participa-ción vecinal y según demanda, inte-grando a centros vecinales y asocia-

¡A cuidar nuestras mascotas!El nuevo móvil de castración de mascotas recorre los barrios de la ciudad

ciones de proteccionistas en la labor voluntaria y desinteresada para mejo-rar la calidad de vida de los animales.

El quirófano móvil municipal está equipado para prestar el servicio de manera itinerante, con dos camillas para cirugías, instrumental quirúrgico, sistema de climatización, mobiliario para depósito de insumos, y aéreas de higiene para personal y animales.

CENTRO DE CASTRACIONES MUNICIPAL

Santiago Cáceres 1885, entre Los Cocos y Santa Clara - Bº Cáceres, Córdoba Capital (Al lado del Instituto Antirrábico) /

Teléfono: 4333741 / Solicita tu turno: www.cordoba.gob.ar/programas/tusmascotas/

Page 4: CPC COLÓN - Municipalidad de Córdoba · comenzado a realizar velas y recuer-da que su técnica no fue para nada perfecta. “A la primera vela que creé se me derritió el molde”,

2 SITIO MUNICIPAL DE LA MEMORIACASA WARMA WASI

20CENTROS DE ASISTENCIA EINTEGRACIÓNSOCIAL

CINE MÓVILMUNICIPAL

MI CIUDAD ME INCLUYE

TU BARRIO EN ESCENA

27 EQUIPAMIENTOSCULTURALES7

ELENCOSARTÌSTICOS

3HOSPITALES

9DEPENDENCIASDE ASISTENCIAEN SALUD

180OPERATIVOSDE SALUD

98CENTROS DE SALUD

3DIRECCIONES DE ESPECIALIDADES MÉDICAS

37 ESCUELAS PRIMARIAS

37 JARDINESMATERNALES

4 LIGAS DEPORTIVAS MUNICIPALES

2 LIGAS MUNICIPALESDE NATACIÓNCONVECIONALY ADAPTADA

2 LIGAS MUNICIPALESDE FÚTBOLCONVECIONALY ADAPTADA

REFERENCIAS400 NODOSPARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TRANSPARENCIA

1.000 NODOSSUSTENTABILIDAD

600 NODOSEDUCACIÓN, CULTURA Y EQUIDAD

600 NODOSSALUD Y BIENESTAR

REGISTRO CIVIL MÓVIL

95 SALASDE 3 AÑOS

31CENTROS EDUCATIVOS DE JÓVENES Y ADULTOS

312 CENTROS VECINALES

13CPC

2 PARQUES EDUCATIVOS

RO

UNIVERSIDADLIBRE DELAMBIENTE(ULA)

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

Córdoba, la capital social“Mucha gente pequeña en lugares pe-queños, haciendo cosas pequeñas pue-den cambiar el mundo”, escribió algu-na vez Eduardo Galeano y patentó, así, más que una linda frase, una forma de trabajo. La colaboración, el compromiso y la articulación son herramientas que la Municipalidad de Córdoba, junto a los vecinos y a las organizaciones barriales ponen en marcha todos los días.

Y ese “cambiar el mundo” del que habla Galeano, se hace realidad cuando los vecinos, codo a codo con el municipio, trabajan articuladamente. Cada uno de los Centros de Participación Comunal, de las escuela y jardín municipales, de los Parques Educativos, los hospitales y los centros de salud municipales, la casa Warma Wasi para el acompañamiento de madres adolescentes, los espacios destinados al deporte y a la recreación, y de cada programa como “Tu Barrio en Escena”, “Salud va con Vos”, “Mi Ciu-dad me Incluye”, entre otros, ponen en valor a Córdoba, como la capital social del país, junto a la tradicional ciudad de universidades, turismo y economía.

¿Sabías que nuestra ciudad tiene uno de los ejidos urbanos más grandes del mundo? Así es. A veces cuesta creer que la ciudad de Córdoba es tan grande. En 2017, 1.350.000 personas eligen nuestra ciudad para vivir; y medio millón más de personas entran diariamente para traba-jar, estudiar o realizar otras actividades.

2.600 nodos de participación Una ciudad fuerte, es una ciudad con ci-mientos sólidos, que se fortalecen con el trabajo colaborativo a lo largo y a lo ancho de la ciudad. Son más de 2.600 los nodos de articulación y de parti-cipación que los cordobeses tenemos en nuestra ciudad. Cada espacio físico y cada programa municipal se fortale-ce cuando los vecinos se involucran, cuando se convencen de que es posible transformar cada “no” en un “sí”; cuan-do el Municipio y los vecinos tendemos nuestros brazos solidarios.

Cuando se trabaja en conjunto, los cor-dobeses ya sabemos que logramos grandes cosas. Un ejemplo que nos en-orgullece a todos los vecinos de esta ciu-dad, es la significativa disminución de la Tasa de la Mortalidad Infantil (TMI). Des-de el año 2011 a 2016, la tasa cayó casi un 30%. Este avance no es fruto del azar, sino como resultado de las políticas pú-blicas implementadas desde el munici-pio, junto a los vecinos.

No hay dudas de que la columna verte-bral de esta red de trabajo está confor-mada por los nodos vinculados a la edu-cación, la cultura, la salud y la equidad. Es ahí donde late la ciudad de Córdoba.

Page 5: CPC COLÓN - Municipalidad de Córdoba · comenzado a realizar velas y recuer-da que su técnica no fue para nada perfecta. “A la primera vela que creé se me derritió el molde”,

Si estás lejos o no podés acudir a una clase presencial, las posibilidades de aprender se incrementan para que puedas formarte desde el lugar don-de te encuentren y tengan sus opor-tunidades de desarrollo.

Sí al Estudio, Sí al Trabajo

El Programa te da la posibilidad, si sos mayor de 16 años y actualmen-te no tenés trabajo, de sumarte a los cursos de formación en diversos ru-bros y de alta demanda en el merca-do laboral local.

Durante el año 2016, el Municipio brindó más de 15.000 prestaciones entre cursos de formación laboral, entrenamientos laborales, gestión de microemprendedores y cursos de orientación laboral.

Capacitaciones

El Programa te ofrece 17 capacitacio-nes en distintas especialidades, con la posibilidad de que en el transcurso del año se agreguen nuevas.

Los interesados podrán optar, entre otros, por capacitaciones de diversas temáticas: Introducción al manejo de Herramientas Informáticas, Meto-dología ágiles, Redes inalámbricas LAN y WAN, Gestión Cultural, Intro-ducción a la Oratoria, Formulación de Proyectos, Formación de Forma-dores, Diplomatura en Análisis de Información para la Gestión Pública.

Además, la oferta se extiende a cur-sos y capacitaciones sobre Ofimáti-ca, Auxiliar en Gestión Inmobiliaria, Secretariado Ejecutivo para Pymes, Especialista en Dirección de Proyec-tos y Plan de Negocios, entre otros.

Informate en incribite

Si te interesa sumarte al “Sí Sí Virtual” podés ingresar http://empleoyca-pacitacion.cordoba.gob.ar/si-si-vir-tual/. Allí vas a encontrar toda la in-formación que necesitás sobre cada uno de los cursos y vas a poder ins-cribirte completando un formulario.

“SÍ al estudio, Sí al trabajo” es el Programa de la Municipalidad de Córdoba para que vecinos mayores de 16 años que estén actualmente sin trabajo puedan capacitarse utilizando como medio la internet y en formato virtual.

Ahora, las posibilidades son de todos

Utilizando como medio internet, las posibilidades de aprender y capaci-tarse se amplían, sin importar donde estés.

La propuesta surge para brindar ma-yores herramientas que nos abran el camino en el mercado laboral cada vez más competitivo, democrati-zando el conocimiento ante la im-posibilidad de acceder a clases de modalidad presencial, limitando las posibilidades de incorporar nuevas herramientas que nos abran camino en el mercado laboral cada vez más competitivo.

El programa “Sí Sí Virtual” te capacita donde estés

Page 6: CPC COLÓN - Municipalidad de Córdoba · comenzado a realizar velas y recuer-da que su técnica no fue para nada perfecta. “A la primera vela que creé se me derritió el molde”,

Respetá día y hora parasacar los residuos.

Llevá los residuoselectrónicos ypilas a los CPC.

Separá los escombros y restos de jardín.

Separá los residuos en secos y húmedos.

La limpieza dela ciudad empiezaen tu casa.

La vereda esresponsabilidaddel frentista.Mantenela limpia.

LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS. Te recordamos algunos puntos a tener en cuenta.

AYUDANOS A MANTENER LIMPIA LA CIUDAD

Page 7: CPC COLÓN - Municipalidad de Córdoba · comenzado a realizar velas y recuer-da que su técnica no fue para nada perfecta. “A la primera vela que creé se me derritió el molde”,

REFINANCIACIÓN DE DEUDAS DE TODOS LOS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES MUNICIPALESDESTINATARIOS ----------------------------Ciudadanos que adeuden im-puestos o contribuciones muni-cipales con una deuda mínima de $600 y requieran hacer un plan de pago de 2 a 18 cuotas.

REQUISITOS ---------------------------------DNI (original y copia).Constancia de CBU emitida por el banco, propia o de un tercero.

DÍAS Y HORARIOS DE ATENCIÓN ----------De lunes a viernes de 7:30 a 13:30 hs.Miércoles de 14:30 a 17:30 hs.

TELÉFONOS -------------------------------4337102/05 Int. 8440/8441.

www.cordoba.gob.ar

SI TENÉS HISTORIAS PARA COMPARTIR DE ALGÚN VECINO, ESCRIBINOS A: [email protected]

www.cordoba.gob.ar/comunicacion/vecinos/

CPC COLÓNAv. Colón 5300, San Ignacio, Córdoba. Tel: 0351 4337102/05.AUTORIDADES Director: Hugo Isaac MontenegroSubdirector: Emmanuel Bevacqua

ambiente.cordoba.gob.ar

Para realizar la poda no olvides solicitar AUTORIZACIÓN en tu CPC.

CONOCÉ LAS ESPECIES CORRESPONDIENTES A TU ZONA EN

TODOS DEBEMOS TENER UN ÁRBOL

FRENTE A NUESTRA CASA O LOCAL

Ordenanza Municipal de Arbolado N° 12.472

SERVICIOS MUNICIPALES• Mesa de Entradas.• División de Obras y Servicios Públicos.• Caja Municipal.• División de Inspección General.• División de Recursos Tributarios.• División de Promoción Social.• División de Registro Civil.• Habilitación y Control Alimentario.• División de Deportes.• División de Cultura.• Obras Privadas.• Catastro.• S.P.D. Servicio de Protección de Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes.• Tribunal de Faltas.

TRÁMITES EN MESA DE ENTRADAS

• Atención al público y deriva-ción a áreas correspondientes del CPC.• Atención de reclamos como alumbrado, reparación de calles, barrido, señalización de calles, denuncias inherentes a los ser-vicios, iniciación de trámite para exención impositiva, iniciación de trámite para solicitud de obleas libre estacionamiento para disca-pacitados y todo aquel que hace al derecho del ciudadano a peti-cionar hacia la Municipalidad de Córdoba.

TRÁMITES EN RECURSOS TRIBUTARIOS

• Solicitar y actualizar deudas de Inmuebles, Cementerios, Co-mercio e Industria, Automotores, Contribución por mejoras, Ferias y mercados.• Se emiten deudas y se efectúan planes de financiación.• Se efectúan trámites de exen-ción del impuesto inmobiliario para jubilados y pensionados.• Se emiten libres deudas.• Se realizan inscripciones, trans-ferencias, cambios de domicilio, altas y bajas de sucursales, altas y bajas de rubros a las distintas actividades.

SERVICIOS EXTRA MUNICIPALES•Dirección General de Rentas / De 8 a 14 hs.• Compañía de Seguros / De 8:30 a 14 hs.• Banco Córdoba / De 8:30 a 13:30 hs.• Red Bus• Servicio de reciclado de apa-ratos electrónicos• Aguas Cordobesas / De 8 a 14 hs.• EPEC / De 8 a 14 hs.• APROSS / De 8 a 14 hs.• Cobro Express / De 8 a 14 hs.