cotopaxi 6 marzo 2015

28
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 40c incl. IVA VIERNES 06 DE MARZO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.277 @lahoraecuador lahoraecuador Un movilizador de silla de rue- das tipo oruga crearon dos estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica como una opción para las personas con discapacidad a fin de que puedan movilizarse de manera sencilla y sin la ayuda de otras personas. Nancy Tipanluisa e Ivonne Villacís son las creadoras de este proyecto que inició hace un añoy medio, explicaron que el proyecto funciona a través de un sistema estructural de transpor- te por orugas y está controlado mediante dispositivos electróni- cos y programación que permi- te subir y bajar escaleras de todo tipo. Las partes fueron elabora- das por las estudiantes. Página A2 REINA CIUDAD Vacunación contra la AH1 N1 se extiende Página A2 Conozca a Andrea Iturralde (Latacunga) can- didata a Reina de Cotopaxi Página A11 ENTORNO Alcalde de Salcedo analiza posibilidad de no realizar feria de animales los lunes Página A5 Los estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Latacunga presentaron el proyecto. Una silla de ruedas con facilidades En este año, el distrito de Salud Latacunga registra 55 morde- duras a personas, 53 de perros, una de rata y una de gato. Wilson Herrera, responsable de Vigilancia de Salud Pública del distrito Latacunga, comen- tó que según las estadísticas las mordeduras se dan más en el área urbana que en la rural y las razas que más atacan son las pequeñas. Página A3 Los mejores estudiantes de va- rias instituciones educativas de la provincia fueron reconocidos por su excelencia con un via- je de cuatro noches, cinco días en tren por diferentes zonas del país. Los alumnos demostraron su emoción por formar parte de este viaje, sus padres acudieron a despedirles. Otro grupo no pudo viajar porque se terminó el cupo en el tren, deben esperar un nuevo turno. Página A3 Salud pide más control para perros Estudiantes recorren el país en tren PROCESO. Los perros requieren de cuidado. PROYECTO. Los estudiantes de- muestran sus conocimientos. Las aguas de Chachimbiro que curan las dolencias Este lugar ubicado en en Ibarra está custodiado por el volcán Cotacachi y el cerro Yanahurco. Está rodeado de una abundante y variada vegetación. Su clima permite disfrutar a plenitud de las aguas y su entorno porque es cálido seco, con una temperatura promedio de entre 20º y 22º C. Página B13 SEGUNDA SUERTE 766637 PRIMERA SUERTE 062333 TERCERA SUERTE 628274

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 08-Apr-2016

251 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Cotopaxi 6 marzo 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.277Cotopaxi 28 PÁGINASVIERNES 06 DE MARZO DE 2015

@lahoraecuadorlahoraecuador

Un movilizador de silla de rue-das tipo oruga crearon dos estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica como una opción para las personas con discapacidad a fin de que puedan movilizarse de manera sencilla y sin la ayuda de otras personas.

Nancy Tipanluisa e Ivonne Villacís son las creadoras de este proyecto que inició hace un añoy medio, explicaron que el proyecto funciona a través de un sistema estructural de transpor-te por orugas y está controlado mediante dispositivos electróni-cos y programación que permi-

te subir y bajar escaleras de todo tipo. Las partes fueron elabora-das por las estudiantes.

Página A2

REINACIUDAD

Vacunación contra la AH1 N1 se extiendePágina A2

Conozca a Andrea Iturralde (Latacunga) can-didata a Reina de CotopaxiPágina A11

ENTORNO

Alcalde de Salcedo analiza posibilidad de no realizar feria de animales los lunesPágina A5

Los estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Latacunga presentaron el proyecto.

Una silla de ruedas con facilidades

En este año, el distrito de Salud Latacunga registra 55 morde-duras a personas, 53 de perros, una de rata y una de gato.

Wilson Herrera, responsable de Vigilancia de Salud Pública del distrito Latacunga, comen-tó que según las estadísticas las mordeduras se dan más en el área urbana que en la rural y las razas que más atacan son las pequeñas.

Página A3

Los mejores estudiantes de va-rias instituciones educativas de la provincia fueron reconocidos por su excelencia con un via-je de cuatro noches, cinco días en tren por diferentes zonas del país.

Los alumnos demostraron su emoción por formar parte de este viaje, sus padres acudieron a despedirles. Otro grupo no pudo viajar porque se terminó el cupo en el tren, deben esperar un nuevo turno.

Página A3

Salud pide más control para perros

Estudiantes recorren el país en tren

PROCESO. Los perros requieren de cuidado.

PROYECTO. Los estudiantes de-muestran sus conocimientos. Las aguas de Chachimbiro que curan las dolencias

Este lugar ubicado en en Ibarra está custodiado por el volcán Cotacachi y el cerro Yanahurco. Está rodeado de una abundante y variada vegetación. Su clima permite disfrutar a plenitud de las aguas y su entorno porque es cálido seco, con una temperatura promedio de entre 20º y 22º C.

Página B13

SEGUNDA SUERTE

766637

PRIMERA SUERTE062333

TERCERASUERTE

628274

Gabriel Cevallos quiere tapar como su padreHoy, desde las 16:00, Ecuador se mide a Argentina por el torneo Sudamericano Sub 17, en Paraguay. PÁGINA B15

Dos personas están a órdenes de las autoridades judiciales por una presunta extorsión a

familiares de un recluso. PÁGINA A8

Tras las rejas por presunta extorsión

Nunca dejará de ser KikoCarlos Villagrán llegó a Ecuador con su circo y ayer dijo en Quito que siempre será Kiko. PÁGINA B11

El ‘10’ listo para jugar en Aucas Ignacio Marcarié está a las ‘órdenes’ del DT de Aucas. PÁGINA A7

Page 2: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

Andrea Rosemary Iturralde Ca-rrillo, es la representante de La-tacunga, tiene 18 años y actual-mente está en primer semestre de Medicina en la Universidad Internacional del Ecuador, sus padres son Rodrigo Germánico Iturralde Córdova y Rosemary Carrillo Tasinchana, es la segun-da de tres hermanos la mayor es Alejandra y el menor es Ian.

Andrea ama realizar depor-te en especial la disciplina de chearleading, “es mi estilo de vida y lo que me permite expre-sarme”.

Experiencia enriquecedoraEn octubre fue electa reina de Latacunga y asegura que esta ex-periencia ha sido una de las me-jores de su vida y le ha permitido aprender como desenvolverse y llegar a más sectores.

“Reina de Latacunga ha sido un reto más grande porque an-tes fue mi primera vez en un cer-tamen de belleza y todo lo que he aprendido me ha hecho ser una mejor persona para esta próxi-ma elección”. manifiesta.

En caso de ser electa Reina de Cotopaxi, Andrea buscará rescatar la interculturalidad que posee la provincia, “tenemos gran variedad de culturas que nos caracterizan y nos hacen ri-cos”.

También pondría más én-fasis en el turismo para que se conozca más la provincia, “no solo tenemos el volcán Cotopaxi sino también hermosas lagunas como el Quilotoa, Limpiopungo y varias cascadas y complejos en La Maná, Moraspungo y El Co-

razón y las festividades de cada uno de los cantones”.

Para Andrea una reina siem-pre debe llevar consigo la humil-dad “porque una corona y una banda no te hacen crecer como persona sino son los actos que uno realiza los que te enrique-cen”, dice La Soberana lata-cungueña.

Para Iturralde una reina debe ser emprendedora, hu-milde e interesarse por los sectores vulnerables.

Su mensaje para la ju-ventud de Cotopaxi es que antes de conocer otros países se debe iniciar conociendo lo nuestro para luego poder llegar al mundo entero “y así dar a conocer nuestra variedad de culturas, porque a pesar de que to-dos somos diferentes por fuera por dentro somos iguales”.

Actualmente Andrea se está preparando para la noche de elección y coronación de Reina de Cotopaxi que se realizará el viernes 13 de marzo, y está aprendiendo sobre la cultura de la provin-cia y el Ecuador, ensa-yando danza y pasarela.

“Espero esa noche dar una gran sorpresa a la ciudadanía y voy a in-tentar lucirme en todos los aspectos posibles”.

Un aspecto que Andrea resalta de Latacunga es la ca-lidad de gente y sus rincones turísticos que son desconocidos por muchos.

Además resaltó que la opor-tunidad de ser reina de Lata-cunga le ha permitido conocer a muchas personas que viven situaciones extremas, y tambien desarrollarse como persona por lo que asegura estar lista para un reto más dentro de su vida como es la elección de Reina de Cotopaxi. (NA)

En varios edificios, institucio-nes y casas, no existen rampas o asensores que permitan a las personas con discapacidad ac-ceder con facilidad, por ello Nancy Tipanluisa e Ivonne Vi-llacís, estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de la Universidad de las Fuerzas Ar-madas, crearon un artefacto que facilite esta actividad.

Nancy e Ivonne iniciaron este proyecto hace aproxima-damente un año y medio y esta investigación, única en el país, permitió que tengan su título universitario.

Félix Manjarres, tutor del proyecto, manifestó que al cono-cer las necesidades del entorno se concibió la idea de un sistema para transportar sillas de ruedas a través de gradas.

El proyecto funciona a tra-vés de un sistema estructural de transporte por orugas y está controlado mediante dispositi-vos electrónicos y programación y además permite subir y bajar escaleras de todo tipo.

Es un sistema mecatrónico, tiene una sinergia en cuatro áreas de ingeniería que son: me-cánica, electrónica, software y control, funciona con baterías que accionan un motor paso a

paso y mueven las orugas, ade-más cuenta con una estructura que soporta la silla de ruedas.

Las partes fueron elaboradas por las estudiantes, desde su for-ma y diseño, las orugas debieron mandarse a hacer en una vulca-nizadora en Quito.

El costo de este proyecto está alrededor de los 5 mil dólares sin embargo con el tiempo esperan perfeccionarlo y disminuir su precio.

En el país únicamente se pue-de encontrar este prototipo bajo pedido.

“Con el pasar del tiempo es-peramos realizar mejoras como control y también velocidad para que el usuario se sienta más seguro”, informó Ivonne Villacís, miembro del proyecto.

Nancy Tipanluisa comunicó que se podría hacer que la per-sona suba de forma autónoma pero esto involucra una mayor inversión, y en este momento el prototipo funciona con la ayuda de una persona, sin embargo a un futuro piensan formar una empresa para poder seguir per-feccionando este proyecto. (NA)

El ingenio y la solidaridad permi-tieron elaborar un artículo único en el país.

CIUDADA2 VIERNES 06 DE MARZO DE 2015

La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

I

TECNOLOGÍA. Las partes de la oruga fueron creadas por las estudiantes.

Crean movilizador de silla de ruedas

Vías destruidasEn la avenida Quijano y Ordoñez, existen varias tapas del cableado eléctrico que están destruidas por el paso de los transeúntes.

REPORTERO URBANOUsted puede mandar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la oportunidad de responder. La Hora se reserva el derecho de seleccionar y editar las denuncias. Responda a [email protected] o a los teléfonos: 2810619 - 2811009

Contaminación sin controlExisten varios ecotachos en los que las personas de mala educación no arrojan los desperdicios dentro y esto provoca contaminación.

Bienes maltratadosEn la avenida Marqués de Menza, el monumento de la Mama Negra tiene la base deteriorada y llena de grafitos de mal gusto y esto produce un mal aspecto a la ciudad.

Vacunación se extiende hasta el 31La campaña de vacunación con-tra la gripe AH1N1, aún no ha concluido puesto que se conti-núa inmunizando en las unida-des de salud.

Aún quedan por entregar cer-ca de 8 mil vacunas y continuará hasta el 31 de marzo dando pre-ferencia a mujeres embarazadas y enfermos crónicos.

Según Wilson Herrera, res-ponsable del área de vigilancia en salud pública, las brigadas de vacunación ya no se seguirán ejecutando en los barrios, sino únicamente serán en los centros de salud de todo el distrito.

Hasta el momento se ha en-tregado en niños de 6 a 11 me-ses un 45%; de 12 a 23 meses, un 54%; de dos años, el 61%; en niños de tres años, 71%; cuatro años, 99%; personas de 50 a 59 años 97%; personas de 60 a 64 años 100%; de 65 a 74 años 97%; personas mayores de 75 años, 70%; embarazadas 100% y en-fermos crónicos un 100%.

En la provincia fueron desti-

nadas 68 mil dosis de las que ya se han ocupado cerca de 60 mil y se va a destinar un porcentaje de lo que queda para ir a vacunar en el Centro de Rehabilitación So-cial Regional Sierra Centro.

Con la vacuna no se presen-taron contraindicaciones y no existieron reportes de reacciones adversas.

Byron Ledesma, médico del Hospital General, señaló que el

efecto secundario más común de la vacuna contra la influenza en adultos es la sensación de dolor en la zona donde se administró la inyección, la cual por lo gene-ral dura menos de dos días, “el dolor generalmente es causado por el sistema inmunitario del individuo que genera anticuer-pos de protección para los virus muertos que se encuentran en la vacuna”. (NA)

SALUD. Las personas deben acudir a los centros de salud para vacunarse.

ReinaDE COTOPAXI

2015

I

CANDIDATA. Andrea Rosemary Iturralde Carrillo, reina de Lata-

cunga.

La Reina que fomentael turismo y la cultura

ANDREA ITURRALDE

A11tiempolectura15 min.

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

Aceptamos todas las tarjetas de crédito

“Entra al mundo de la moda”

P:F/34189

Dirección: Guayaquil y Av. AmazonasTelf.: (03) 2801 822 Cel.: 099 195 4835 / 099 956 5632

Latacunga – Ecuador

La representante de Latacunga se alista para su par-ticipación en el evento galante del 13 de marzo.

Reina de LatacungaDatos personales

° Nombres: Andrea Rosemary Iturralde Carrillo

° Edad: 18 años

° Lugar de Nacimiento: Latacunga.

Page 3: Cotopaxi 6 marzo 2015

JUDICIALES

A10 PVIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

En lo que va del año en el distri-to Latacunga se han registrado 53 mordeduras de perros y esto muestra una falta del control en los animales.

Wilson Herrera, responsa-ble de vigilancia de salud Pú-blica del distrito Latacunga, co-mentó que desde enero a marzo se han reportado 55 personas mordidas; de éstas, 53 son de perros, una por un ratón y una por gato.

Según las estadísticas las mordeduras se dan más en el área urbana que la rural y las razas que más atacan son las pequeñas.

De las mordeduras ninguna ha transmitido el virus de la ra-bia el que no ha aparecido des-de hace casi cuatro años.

Según Herrera, el control de los perros callejeros está a cargo

del Municipio e incluso en la or-denanza debería especificarse el control a animales que viven en las casas, “hemos asistido a varias reuniones del Municipio de Latacunga y se ha ratificado que esta es una competencia que debe cumplirse”, explicó Herrera.

El Ministerio de Salud tiene como responsabilidad recibir a las personas que han sido mor-didas e identificar si recibe o no tratamiento antirrábico y se da el seguimiento por 10 días al animal.

Las mordeduras se clasifican en grave cuando es del cuello para arriba y en la zona de los dedos y una leve cuando hay un raspón en las extremidades.

De las mordeduras registra-das el 90% son graves.

EsterilizacionesEl responsable de vigilancia en salud, destacó que el Municipio al momento de aprobar la Orde-nanza de Tenencia de Animales debía tenerse previsto un per-sonal entrenado, un albergue para los perros y también un comisario para que pueda ha-cer cumplir la normativa.

“El Municipio está haciendo el trabajo al revés porque una vez instalado el centro de aco-gimiento a los animales debería realizarse la esterilización, por-que si no se debe devolver a los animales a las calles”.

Gladys Vaca, concejala de Latacunga, quien está a cargo del proyecto de esterilización informó que la campaña está prevista iniciar el 17 de marzo y ya se cuenta con los equipos médicos para la campaña.

Se busca esterilizar a mil 50 animales entre perros y gatos, se cuenta con el apoyo de 10 es-tudiantes de la carrera de vete-rinaria.

Se va a realizar una semana de esterilización en cada sector y se iniciará en San Buenaven-tura en el horario de 08:00 a 15:00 y previo a ello se va a rea-lizar una socialización de la co-munidad para tener un registro de los propietarios que deseen esterilizar.

El lanzamiento de la campa-ña se realizará el martes próxi-mo y aquí se dará a conocer los demás sectores y el orden de visitas en los lugares donde se hará la esterilización. (NA)

CIUDAD

A3IVIERNES

06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

COTOPAXI

El Ministerio de Salud pide al Mu-nicipio que se dé cumplimiento a Ordenanza.

Alumnos con expectativa

Hoy, donación de sangre

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEMERGENCIAPolicía: 2 812-683 911 (llamada gratuita)Bomberos: 2 800-088 / 911Hospital: 2 800-331 / 2 800-332

FRASE DEL DÍA

LA HORA A TU SERVICIO

El amor aunque sea dulce siempre tiende a agriarse,

pero si lo mezclas con sabiduría y madurez va a ser un amor para toda la vida”. ANÓNIMO

EDUCACIÓN. Varios estudiantes se quedaron sin poder viajar.

Las mordeduras se incrementan

VARIOSCITACIÓN JUDICIAL

EXTRACTOUNIDAD JUDICIAL DE

FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON

SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA

Citación a la demandada de Divorcio por Causal en trámite Verbal Sumario propuesta por MARIA OLIMPIA CHALUISA ANTE, en contra de ARMANDO GREFA CHIMBO.JUICIO DE DIVORCIO POR CAUSAL: N° 2013-0755 actual 2013-0141.ACTORA: MARIA OLIMPIA CHULUISA ANTEDEMANDADO: ARMANDO GREFA CHIMBOCUANTIA: INDETERMINADAJUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LATACUNGA, Latacunga, jueves 15 de agosto del 2013, las 08h37. VISTOS.- La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley. Tramítese en juicio Verbal Sumario.- Por cuanto la actora María Olimpia Chaluisa Ante, ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio y residencia del demandado ARMANDO GREFA CHIMBO, cítesele con el extracto de la demanda y este auto mediante tres publicaciones que se real-izarán en uno de los diarios de mayor circulación en la provin-cia de Cotopaxi, así como la provincia de Pichincha, a fin de que el término de veinte días en virtud de la forma de la citación, señale casillero judi-cial o correo electrónico para sus posteriores notificaciones.- Tómese en cuenta la cuantía y el casillero judicial que el actor señala para sus notificaciones, así como la autorización con-cedida a su Abogado defensor.- Cítese y Notifíquese. f.-) DRA. FATIMA ELIZABETH CEDEÑO MOREIRA, JUEZA…sigue provi-dencia. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE

EN EL CANTÓN LATACUNGA.- Latacunga, lunes 2 de febrero del 2015, a las 09h24.- VISTOS, Avoco conocimiento del pre-sente causa de conformidad a lo dispuesto en el oficio N° DP05/TH/711/14, de 30 de Junio del 2014, suscrito por el Director Provincial de Consejo de la Judicatura de Cotopaxi. Incorpórese al expediente el escrito presentad por María Olimpia Chaluisa Ante, en aten-ción al mismo, deposítese en la casilla judicial señalada por la parte actora, el extracto para las tres publicaciones por la prensa, ordenado en auto de calificación dela demanda de 15 de agosto del 2013, a las 08h37. Actué la Abg. Rosa Lozada López, Secretaria Encargada de este despacho, de conformidad al oficio N.- DP05. TH-0003-15, de fecha 6 de enero del 2015.- Notifíquese y cúmplase. f).- AB. MILTON GUSTAVO HERNÁNDEZ ANDINO, JUEZ.Latacunga, 2 de febrero del 2015Abg. Rosa Lozada LópezSECRETARIA ENCARGADA DE LA U.J.F.M.N.A.LFirma ilegible Hay un sello P:F/ 1245*3512

==

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DE LATACUNGA

EXTRACTO JUDICIAL

DEMANDA DE DIVORCIO

CAUSA No 2014-803LEGITIMARIO ACTIVO: WILSON GEOVANNY CHASILUISA CHUQUITARCOLEGITIMARIA PASIVA: FANNY LOURDES PALOMINO CASTILLO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, lunes 12 de enero

del 2015, las 12h52. VISTOS: Avoco conocimiento de la pre-sente causa, de conformidad a lo dispuesto en el oficio, No. DP05/TH/711/14, de 30 de Junio del 2014, suscrito por el Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi.- En lo principal, la demanda que antecede es clara, pre-cisa y reúne los demás req-uisitos de Ley; en consecuen-cia, aceptándose al trámite verbal sumario, se dispone citar a la demanda, señora, FANNY LOURDES PALOMINO CASTILLO de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Codificado y juramentado ren-dido, por la prensa, en uno de los diarios de mayor circu-lación del Cantón Guayaquil y del cantón Latacunga, medi-ando el término de cuando menos ocho días entre una y otra publicación.- Agréguese los documentos acompañados.- Téngase en cuenta la insinu-ación de Curador Ad-litem y el casillero judicial designa-do.- Actúe la Ab. Rosa Elena Lozada, Secretaria Encargada.- Notifíquese.

Dr. Milton Gustavo Hernández AndinoJUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LATACUNGA.

Firma ilegibleHay un selloP:F/1249*3511

==

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL

DE PUJILI

EXTRACTO JUICIAL JUICIO DE PRESCRIPCION E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO. NO. 1096-2014. PROPUESTO POR LA SEÑORA JULIA RAFAELA GALLO ROMAN, EN CONTRA DE LOS SEÑORES MIGUEL ANGEL ROMERO

HEREDIA Y SU CONYUGE INÉS GAROPATA NARANJO Y DE TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDAN HABER TENIDOS DERECHOS Y DOMINIO DEL BIEN INMUEBLE.CITACION A DE TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDAN HABER TENIDOS DERECHOS Y DOMINIO DEL BIEN INMUEBLE, UBICADO EN EL SECTOR DE MACUCHI, PARROQUIA TINGO LA ESPERANZA DEL CANTON PUJILI, PROVINCIA DE COTOPAXI. JUICIO DE PRESCRIPCION E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO NO. 1096-2014. PROPUESTO POR LA SEÑORA JULIA RAFAELA GALLO ROMAN. EN CONTRA DE LOS SEÑORES MIGUEL ANGEL ROMERO HEREDIA Y SU CONYUGE INÉS GAROPATA NARANJO Y DE TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDAN HABER TENIDOS DERECHOS Y DOMINIO DEL BIEN INMUEBLE. TRÁMITE ORDINARIO. CUANTIA: CINCO MIL QUINIENTOS DOLARES AMERICANOS.PROVIDENCIA.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE PUJILI. Pujilí, martes 28 de octubre 2014, las 14H53. VISTOS. Por cumplido lo orde-nado en providencia anterior, avoco conocimiento de la pre-sente causa, en mi calidad de Juez encargado del despacho del Dr. Milton Hernández de esta Judicatura y por el sorteo legal, se dispone: La demanda que antecedes es clara, com-pleta y reúne los demás requis-itos legales. Tramitase en juicio Ordinario. Atento el juramento rendido por la actora JULIA RAFAELA GALLO ROMAN, en el sentido de que desconoce el domicilio y residencia de los TODAS LAS PERSONAS que puedan haber tenidos derechos y dominio del bien inmueble, cíteselo a éstas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la Provincia, la publicación se lo hará de éste auto y por tres veces, a fin de

que una vez que sea citada en legal y debida forma y transcurridos el término de veinte días contados a partir de la última publicación con-teste a la demanda.- Cítese a los demanda-dos MIGUEL ANGEL ROMERO HEREDIA y INÉS GAROPATA NARANJO, en el lugar que se indica en la demanda, sin perjuicio de que puedan ser cita-dos personalmente, o en el lugar donde fueren encontrados, mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil del Cantón Latacunga, en la que se contara con el señor Citador del Distrito, a fin de que una vez citados en legal y debida forma, con-teste a la demanda en el término de quince días.- Inscríbase la demanda en el Registro

de la Propiedad de este Cantón Pujilí, para lo cual notifíquese al mismo para los fines de Ley.- Agréguese al proceso los documentos presentados, tómese en cuenta la cuantía, domicilio y defensor designado por la actora para sus futuras notificaciones. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-F) DR. EDWIN PALMA. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE PUJILÍ. SIGUE CERTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN. F) LA SECRETARIA.- LO QUE COMUNICO PARA FINES DE LEY. PUJILÍ, 09 DE ENERO DEL 2015.Ab. Fernando Calvopiña VargasSECRETARIO (E).

Firma ilegibleHay un selloP:F/34476*3520

==

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

LATACUNGA

CITACION JUDICIAL

Se le hace saber al público, que en esta Judicatura ha pre-sentado la demanda el señor Dr. Lenin Cajiao Córdova:, se ha dictado lo que sigue: EXTRACTO.-Actor señor Dr. DR. LENIN CAJIAO CORDOVA Procurador judicial del Banco Procredit Sociedad Anónima, OBJETO: Especial CUANTIA: Indeterminada CAUSA No. 1414-2014 DEMANDADO: CAIZA PULLOTASIG ERNESTO.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, mar-tes 13 de enero del 2015, las 09h21.- VISTOS:- Por cump-lido lo dispuesto en providen-cia que antecede, se dispone: La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, aceptán-dose en trámite.- Adjúntese al proceso las copias presen-tadas.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 509 del Código de Procedimiento Civil se presume la insolven-cia del señor: ERNESTO CAIZA PULLOTASIG. Como el actor bajo juramento manifiesta que desconoce el domicilio y resi-dencia del demandado señor: ERNESTO CAIZA PULLOTASIG, con Cédula de Identidad No 0501321384, cítesele a éste mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los Diarios de mayor circulación de ésta ciudad, la publicación se hará de esta providencia. El trámite de la causa continuará una vez que hayan transcurri-dos los veinte días de la última publicación. declarándose que hay lugar a la formación de concurso de acreedores, se ordena acumularse todos los juicios, por obligaciones de dar o hacer, con excepción de los hipotecarios, que se ocupen sus bienes, libros, correspondencia y más documentos que deberán ser entregados al Síndico de la Quiebra.- El deudor presen-tará el balance de sus bienes en el término de ocho días, oficíese a los señores Jueces

de la Unidad Judicial de lo Civil de Latacunga, así como a los señores: Notarios y Registrador de la Propiedad de este Cantón Latacunga, así como al señor Superintendente de Bancos para que haga conocer a las Instituciones del sistema finan-ciero, al señor Superintendente de Cooperativas y Económica Popular y Solidaria, para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de cheques, al señor Superintendente de Compañías, al señor Director del Servicio de rentas Internas, y hacié-ndoles conocer que el fal-lido queda en interdicción para administrar sus bienes, al señor Director Nacional de Migración y Extranjería en la ciudad de Quito.- El demandado no podrá ausentarse del país sin permiso del suscrito Juez.- Envíese a uno de los señores Fiscales del Distrito, copia certificada de la demanda y de las piezas procesales que sean necesarias para los fines de Ley.- Hágase saber al público por medio de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad.-Conforme el oficio Circular No 053-SR-CSJL-2008 de fecha 2 de Septiembre del 2008 se nombra como Sindico de Quiebra Ad-hoc al Dr. Hugo Salazar, quién entrará en fun-ciones, previo las formalidades,-Tómese en cuenta el casillero judicial, la cuantía fijada, y el domicilio judicial señalado por el actor. Previo a otorgar los oficios la actora consigne el número de cédula del deman-dado para evitar homónimos.- Por cuanto no se ha justificado que el presunto insolvente labore en el Registro Civil, Identificación y Cedulación, al Consejo Nacional Electoral, se niegan los oficios solicitados ya que el ser considerado presunto insolvente no le impide tener una identificación, el sufragar, para que el suscrito deba oficiar a las mencionadas entidades. Notifíquese.-

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, miér-coles 4 de febrero del 2015, las 15h11.- Conforme el oficio N° DP05-TH-0151 -15, de fecha 2 de febrero de 2015, suscri-to por el Dr. Fabián Marcelo Rosas Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi (E) Actué la Ab. Liliana Molina Álvarez en cali-dad de Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial de lo Civil con sede en el cantón Latacunga.-NOTIFIQUESE.- f).- DR. DIEGO IVAN VALDIVIESO JACHO, JUEZ;

Lo que comunico por Ley.- Le prevengo de la obligación que tiene de señalar domicilio judi-cial en esta ciudad, a fin de que reciba las notificaciones de Ley, quedando de esta manera legalmente citado.- Certifico

Ab. Liliana Molina AlvarezSecretaria (E) de la Unidad Judicial Civil con sede en Latacunga

Firma ilegibleHay un selloP/F:34556*3528

P/F:34470*3519

ANULACIONES

LIBRETA EXTRAVIADAPor pérdida va anularse la Libreta de Ahorros No. 200002, expedida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS” Ltda., a favor de: TERAN ORTIZ GALO PATRICIO. Quién crea tener derecho sobre dicha Libreta, reclame en el término de 3 días, contados desde la fecha de publicación de este Aviso.Latacunga, a 05 de Marzo de 2015LA GERENCIAF/34569

==

C R E D I F E , c o m u n i c a el extravío de los Comprobantes Provisionales para Depósito No. 233892 - 233786 - 233785, perteneci-ente a MOREJÓN MARÍA BELÉN; por lo que se pro-cede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/34548

==

C R E D I F E , c o m u n i c a el extravío de los Comprobantes Provisionales para Depósito No. 233852 - 233854 - 233797 - 233798, perteneciente a CHANCUSIG ELIZABETH; por lo que se procede a la siguiente pub-licación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/34549

==

Libreta ExtraviadaPor pérdida va a anularse la cuenta de ahorros No. 4501180423, expe-dida por la Coop. 29 de Octubre; a favor de CASA MARQUEZ SARA VIVIANA. Procede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/34550

BANCORUMIÑAHUILATACUNGA

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8081474400 Nro. Cartola 16692480466 Cliente GUAMAN LLUMITAXI, CRISTHIAN-RAMIRO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8038422000 Nro. Cartola 16787290168 Cl iente ZAMBRANO VILLAVICENCIO, WILMA-ALICIA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8061407200 Nro. Cartola 16617550039 Cliente REISANCHO QUIMBITA, HUGO-PATRICIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8238237700 Nro. Cartola 18262210075 Cliente YASACAMA ACHACHI, JOFFRE-EDUARDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8100838400 Nro. Cartola 17170210276 Cliente MUNOZ PEREDO, RICHARD-HUMBERTO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8148858200 Nro. Cartola 17522580483 Cliente GUAMAN SIMALUISA, EDWIN-HIPOLITO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

BANCOPICHINCHALATACUNGAQUEDA ANULADO

Por Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 274 al 360 de la Cta. Cte. No. 2100073541 perteneciente a PURUNCAJA CATOTA JAIME RENE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27359) NR

Emoción, ansiedad y mucha alegría eran algunos de los sen-timientos que los estudiantes mejor puntuados de varias insti-tuciones demostraron ayer antes de embarcarse en un viaje por el país.

El viaje corresponde al pro-yecto ‘Tren de La Excelencia’ impulsado por el Ministerio de Educación y Ferrocarriles del Ecuador y consiste en un viaje que durará cinco días y cuatro noches, parte desde la estación de Durán y tiene previsto reco-rrer zonas de la costa y cordille-ra de los Andes como volcanes, comunidades indígenas y obser-var la transición entre la costa y la sierra. En el viaje salieron 30 estudiantes de varias institucio-nes educativas de la provincia, pero debieron partir en bus ha-cia Tababela en donde tomaron un vuelo a Guayaquil y después salieron en el Ferrocarril.

Mario Pastor, padre de fami-lia, informó que los jóvenes no pudieron salir del Aeropuerto Cotopaxi, puesto que cuando se hizo la planificación aún el ae-ropuerto no ofrecía las nuevas frecuencias.

Jessica Hurtado, de 17 años,

del colegio técnico Néstor Mo-gollón, manifestó sentirse muy emocionada puesto que nunca antes había viajado en avión ni en ferrocarril, “esta es una expe-riencia única en la vida y debe-mos vivirla al máximo además podremos conocer a nuevos amigos”.

Henry Toaquiza de 18 años de la Unidad Educativa Insilivi, anotó que sus buenas calificacio-nes le permitieron estar en este viaje. Sin embargo otros 20 chi-cos se quedaron sin poder via-jar puesto que ya no había cupo dentro del tren.

“Nos han dicho que debemos esperar hasta la próxima sema-na porque ya no hay como lle-varnos y esperamos que así sea porque estamos muy ilusiona-dos”, dijo William Suntasig, del colegio técnico Pujilí. (NA)

La Cruz Roja Ecuatoriana reali-za hoy la campaña de donación voluntaria de sangre denomina-da ‘Otra vida depende de ti’.

Por ello la Junta provincial de Cotopaxi con la colaboración del equipo técnico local y zonal se si-tuará desde las 09:00 hasta las 16:00 en el atrio de La Catedral.

Victoria Albán, presidenta de la Junta Provincial de la Cruz Roja de Cotopaxi, manifestó que los donadores reciben un carné con el que después de seis meses pueden acceder a varios benefi-cios como donaciones de cual-quiera de los componentes de la sangre en caso de necesitarlo.

Para donar sangre la persona debe tener entre 18 y 65 años de edad, no tener tatuajes, no haber viajado a la costa en los últimos

8 días, no estar enfermo, pesar más de 50 kilogramos, ingerir alimentos 2 horas antes y no es-tar embarazada ni en periodo de lactancia.

En muchas ocasiones, las personas deciden donar sangre para sentirse más realizadas y poder ayudar a los demás.

Pese a ser tan sencillo como acudir al centro más cercano o a las carpas de recepción, la mayor parte de la población no lo hace, y entre las razones se encuen-tran el miedo a las agujas o el simple hecho de que nunca ha-bían pensado en donar sangre.

Sin embargo con la donación de sangre también se puede co-nocer el estado de salud de las personas con diabetes entre otras enfermedades. (NA)

ANUNCIOS JUDICIALESLOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

Ante el sensible fallecimiento del Señor:

Directivos y empleados, expresan su profundo pesar por la irreparable pérdida y mani�estan su más sentida condolencia a toda su digna familia, en especial a su hijo el Econ. JORGE EDUARDO ROSERO ALBÁN apreciado amigo de la corporación a quien le expresamos nuestro sentimiento de solidaridad.

Latacunga, marzo del 2015P:F/34572

CORPORACIÓN ECUATORIANA DE ALUMINIO S.A.“CEDAL”

Jorge BolívarRosero Izurieta

Paz en su tumba…

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA

CARTEL DE REMATE

CAUSA N.- 2013- 2889

Se pone en conocimiento del público que el día JUEVES 16 DE ABRIL DEL 2015 DESDE LAS 13H00 HASTA LA 17H00, en la Secretaría de la Unidad Judicial de lo Civil con sede en el Cantón Latacunga, se llevara a efecto el REMATE del bien inmueble cuyas características constan en el Informe pericial y que se detalla a continuación:

DESCRIPCION DE LA PROPIEDAD Casa N°. : 56-140 Propietario

PIEDAD IZA SALAZAR y CARLOS EDUARDO GUAYAQUIL PANTUSIN Sector Urbano

Parroquia Ignacio Flores

Cantón Latacunga

Provincia Cotopaxi

DESCRIPCION Dimensiones Construcción Colindantes lindero LOTE Vivienda TIPO USO

Propiedad de Victoria Iza norte 33,20 C1 1er. P=5,1x17,5 Viviendas Ocupadas Propiedad de Segundo Mayo sur 32,50 C1 2do.P=5,1x17,5 Avenida Unidad Nacional oriente 5,10 C1 3er.P=5,1x17,5 Propiedad de Angel Mulo occidente 5,80 C2 1er.P=9,1x5,8 EDAD ESTADO

AREA TOTAL 179.63 Regular

Linderos Tomados en el sitio en presencia de los Interesados. CLASIFICACION

de URBANA

X SUBURBANA

- RURAL

- 1 er.ORDEN

X 2do.ORDEN

- la

ZONA COMERCIAL

X RESIDENCIAL

- AGRICOLA

- CENTRAL

X NO CENTRAL

- SERVICIOS e

INFRAESTRUCTURA luz

Si posee teléfono Si Posee

agua potable Si posee

canalización Si Posee

Avenida Asfaltada

DESCRIPCION de la CONSTRUCCION

Construcción C1 1er. Piso

Construcción C1 2do. Piso

Construcción C1 3er. Piso

Construcción C2 1er. Piso

Construcción C2 2do. Piso

Estructura hormigón hormigón hormigón hormiqón hormigón Pisos mármol/parquet mármol/parquet baldosa/parquet baldosa parquet Paredes Exteriores bloque bloque bloque bloque bloque Paredes Interiores bloque bloque bloque bloque bloque Enlucidos interior y exterior cemento/arena cemento/arena cemento/arena cemento/arena cemento/arena Cubierta loza loza loza loza loza Tumbado champeado champeado champeado champeado champeado Gradas hormiqón hormiqón hormiqón hormiqón hormiqón Instalaciones eléctricas empotradas empotradas empotradas empotradas empotradas Instalaciones sanitarias si tiene si tiene si tiene si tiene si tiene Ventanas al. Bronce al. Bronce al. Bronce al. Bronce al. Bronce Rejas no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene Vidrios bronce bronce bronce bronce bronce Puertas hierro/lanf./mad. hierro/mad. hierro/mad. madera madera Pintura exterior e interior si tiene si tiene si tiene si tiene si tiene Muebles empotrados no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene Cimentación hormigón hormigón hormigón hormigón hormigón FUNCION Comercio Vivienda Vivienda Vivienda Vivienda PORCENTAJE DE EJECUCION 90% 80% 80% 90% 90%

AREAS (m2) 93,00 94,00 94,00 41,00 41,00 Observaciones.- A V A L U O

Topografía del Terreno: Plano, siendo su forma rectangular Descripción Area / m2 Precio / m2 Valor

Cerramiento : Posee a los linderos Norte y Sur en una Parte LOTE 179,63 300,00 53.889,00

Ambientes: C1 1er Piso= Un Almacén-Un Dormitorios-Una-Cocina-Un Baño C1 1er. Piso 93,00 280,00 26.040,00 C1 2do. Piso= Sala-Comedor-Cocina-Dos Dormitorios-Un Baño Completo C1 2do. Piso 94,00 280,00 26.320.00 C1 3er Piso= Varios Cuartos: C2 1er. Piso= Sala-Comedor-Cocina; C2 2do. Piso= C1 3er. Piso 94,00 240,00 22.560,00 Dos Dormitorios-Un Baño Completo. Posee también un Patio de Cemento que C2 1er. Piso 41,00 240,00 9.840,00 separa las dos Construcciones C2 2do. Piso 41,00 240,00 9.840,00

AVALUO TOTAL $ 128.809,00

SON : Ciento Veinte y Ocho MU Ochocientos Nueve Dólares con 00 /100 Centavos

El avalúo asciende al valor de CIENTO VEINTE Y OCHO MIL OCHOCIENTOS NUEVE DÓLARES AMERICANOS CON 00/100. ($ 128.809,oo USD) Se aceptaran posturas desde aquellas que cubran las dos terceras partes del avalúo, por ser el primer señalamiento, así como también se acompañará el 10 % de las posturas en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juzgado, cualquier información se proporcionará en la Secretaria del Juzgado. Certifico.-

Dr. Galo Raúl Mesías Rodríguez SECRETARIO ( E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE LATACUNGA

Firma ilegible Hay un sello P/F:34566*3529

PROBLEMA. Perros callejeros requieren control.

OTORGADA EL : 23 de agosto del 2013

NOTARIO : Notaria Tercera del catón Latacunga

POR : Luis Caisalitín Toapanta y María Rosa Toapanta Analuisa

A FAVOR DE : Julio Toasa Ñacato y Martha Inés Caisalitín Toapanta

CUANTIA : $ 3.000.00

PARROQUIA : Pastocalle

LINDEROS: : NORTE: Jesús Toapanta; SUR: camino público; ORIENTE: Armando Toapanta; OCCIDENTE: María Toapanta

AVISO PÚBLICO

REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD

Firma ilegibleHay un sello

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIAY MERCANTIL DEL GAD MUNICIPAL DE LATACUNGA

En cumplimiento al art. 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el art. 29 inciso segundo de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Latacunga, la COPIA del siguiente contrato de COMPRAVENTA:

Carlos Alberto Jaramillo

P:F/

3456

4

Page 4: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

AVISOS

AlharacaSignifica aspaviento, exagera-ción, gesticulación por ligero motivo. Y todos dirán: ¡qué generosos esos 300 patriotas ‘revolucionarios’ que permiten se les rebaje los sueldos entre 5 y 10% para traer médicos! Sin embargo, ‘Últimas Noticias’ del 15-2-26 grafica a cientos de médicos y otros jubilados que suman 300.000, protestando por el perjuicio de haberles usurpado un promedio de 100 dólares mensuales de sus jubilaciones patronales después de cuatro meses de ‘estudios’, léase hambruna navideña. ¿En qué quedamos? ¿Se mata de hambre a los médicos viejos que ya no pueden trabajar, para solventar a 2000 ‘jóvenes’ que celebrarán la alharaca? Eso se llama demagogia y burla cruel a la ciudadanía que no sabe qué mismo es ese 40% de las pensiones qué van a eliminar, y, mucho peor, que mismo es esto del seguro de desgravamen que se van a llevar en beneficio de las aseguradoras privadas. Recordar esto a la gente que no tiene para comprar el periódico no es ‘linchamiento mediático’ (el relacionado con los medios masivos de comunicación). Esto es ‘linchamiento inme-diato’ (el que les caerá en los próximos meses a los sufridos parroquianos, enseguida, sin dilación).

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC. 1702401231

Agradecimiento Quiero expresar mi agradeci-miento al IESS por haberme apoyado, tanto en lo médico como emocional, en el trata-miento de cáncer de mama. Como buena ecuatoriana, suelo quejarme de las instituciones públicas y del IESS, donde hay bastantes pacientes y personas que, por la carga de trabajo, no tienen la mejor actitud. Sin em-bargo, la mayoría de personas que laboran en la institución son excelentes profesionales, capacitados y, sobre todo, seres humanos dispuestos a ayudar para que tengamos la mejor atención.

María de Lourdes Villalba YépezCC: 1001233780

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VII No. 2670

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

El poder no consiste en golpear

siempre o con fre-cuencia, sino en golpear oportuna-mente”.HONORÉ DE BALZAC

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVOVIERNES

06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI A9P

AVISOS

CARTAS

MIGUELÁNGEL RENGIFO ROBAYO

La sombra y la anécdotaEran los años fervientes de otra juventud, una memorial anécdota ha sido el colofón y el agradecimiento general de una ciudad ante la presentación de la Orquesta de Instrumentos An-dinos liderados por el maestro Patricio Mantilla.

En sus 25 años de vida la Orquesta visitó Latacunga ma-ravillando a un público citado a disfrutar de la magnitud y el virtuosismo de una treintena de músicos; Mantilla fue el fun-dador de la agrupación cotopa-xense Jatari, eran los albores de

buscar sitio y un lugar predomi-nante en el escenario musical la-tinoamericano.

Un grupo de jóvenes en aque-llos años coincidieron en un concierto en Quito, en el teatro Universitario de la Central, junto a la gran agrupación Intillimani a la que harían de teloneros los destacados Jatari, ahí precisa-mente estaban los coterráneos latacungueños y el maestro Mantilla; en una muestra insti-tucional de reconocimiento, el anfitrión refirió esta anécdota a la vez que entrego a Mantilla el ícono de amabilidad en mitad de aplausos.

Este proyecto totalmente ori-ginal y pionero en América La-tina inició con 50 músicos, en mayo de 1990, por pedido de la municipalidad de Quito, bajo la dirección del músico, com-positor e investigador Patricio

Mantilla, en la actualidad son 38 integrantes de la orquesta quie-nes hacen vibrar en cada nota di-bujada en su partitura las obras de compositores ecuatorianos como Carlos Rubira Infante, Francisco Paredes Herrera, Se-gundo Bautista Vasco, Raúl Gar-zón y clásicos mundiales de An-tonio Vivaldi, Johann Sebastián Bach o Ludwig van Beethoven.

Mantilla y la Orquesta de Ins-trumentos Andinos a demostra-do con mucho encono el privile-gio de vivir en un ciudad cuyo patrimonio fundamental es su gente, lo febril de la unidad y la estética; muy entusiasmado ha dicho: lo valioso trasciende en custodiar el patrimonio en todas sus formas, en cada una de sus manifestaciones, un gesto digno de rescatar a propósito de las al-ternativas de la agenda cultural en nuestra ciudad.

Compañía de Carga Pesada legalmente constituida con papeles al día; dispone de cupos para camiones, tráileres, cabezal, volquetas, etc.

Exonere su matrícula, impuesto verde, asegure su

chatarrización.P:F/34525

Telf.: 0998 460 024 – 0987 256 678

Se vende un lote de terreno de 10.000m2.

Ubicado en el Nuevo paso lateral Barrio Sarapamba(Latacunga) a 2km al Sur

del Intercambiador Pujilí.

Teléfono: 0989032055P:OP/2015

Se Vende

BIENES RAICES

WWW.LAHORA.COM.EC

Apto para cualquier Negocio

P:F/

3449

2

DE OPORTUNIDADVENDO CASA DE 3 PISOS

Telf.: 0987 951 906 / 03 2814 398

Dir.: Emilio Sandoval ySánchez de Orellana

Sector AKÍ SUR.

VARIOS

ARRIENDOS

Un departamento independiente de

3 dormitorios, sala, comedor, baño, sala de

star y garaje en la Ciudadela del Chofer.

P:F/

3454

6

Se Arrienda

Informes a los teléfonos celulares:0987 308 941 / 0984 973 435

EMPLEOS

Personal de Buena Presencia con documentos en Regla

Almacenes

NECESITA

P:F/34517

Bonita oficina de 19.57m2 en el Edificio

Gayal #2 Av. 6 de Diciembre 30-105 y Alpallana – Quito

P:F/

3443

8

OFICINA DE ARRIENDO

Informes a interesadosTeléfono: 2801306

Celular: 0995265041

P:F/34500

CONTADOR/A

Tel: 032 266 539 / 0984 896 457

Se necesita los servicios DE UNA CONTADORA CPA que conozca de:

ESCUELA DEMANEJO CONRESPOP

Conocimiento del Sistema Contable MICRO

Pagos al IESS – SRIRoles de PagosBalances Generales

P:F/34562

Calle Quito y Pasaje Iturralde “Loreto”a media cuadra al sur del Hospital

del IESS – LatacungaMás informes: Teléfono 2806 495

Celular 0998 498 783 P:F/

3454

1

SE VENDE TERRENO1868m2

P:F/34532

P:F/34532

P:F/34532

P:F/34532

CONVOCATORIASe cita con el carácter de urgente y obligatoria, a todos los señores accionistas de la COMPAÑÍA TRANSPORTE PESADO INTERTRAVEZCAR S.A., de esta ciudad, A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA, a realizarse el día DOMINGO 15 DE MARZO DEL 2015 a las 09h00 (9 de la mañana), en la sede de la institución ubicada en la Calle El Calvario y la Floresta del Barrio La Calera, para tratar el siguiente Orden del Día:

1.- Registro de asistentes e instalación de la Junta General.2.- Lectura de los Informes de los señores Gerente, Presidente y Comisario de las actividades realizadas en el ejercicio económico 2014.3.- Lectura, análisis y aprobación de los Estados Financieros del año 2014.4.- Rati�cación de la Aprobación de los Estados Financieros del año 2013.5.- Aprobación del Presupuesto Operacional del 2015.6.- Resoluciones.7.- Aprobación del Acta.8.- Clausura de la Junta General.

De manera especial se cita al señor Comisario de la Compañía.Por la gentil y puntual asistencia, anticipamos los debidos agradecimientos.

Sr. Byron Trávez ÁlvarezPRESIDENTE

Sr. William Trávez Álvarez GERENTE GENERAL

P:F/34571

Latacunga, 6 de marzo del 2015.

CONVOCATORIALatacunga, 6 de marzo del 2015.

Se cita con el carácter de urgente, a todos los señores socios de la COMPAÑÍA TRANSPORTES JOHIVILL CIA. LTDA., de esta ciudad, A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA, a realizarse el día sábado 14 de marzo del 2015 a las 17h00 (Cinco de la tarde), en la sede de la institución ubicada en la urbanización Rosero en las Calles Isaac Barrera y Pio Jaramillo, para tratar el siguiente Orden del Día:

1.- Registro de asistentes e instalación de la Junta General.2.- Informes de los señores Presidente y Gerente General de las gestiones realizadas en el año 2014.3.- Lectura, análisis y aprobación de los Estados Financieros del año 2014.4.- Aprobación del Presupuesto Operacional del año 2015.5.- Resoluciones.6.- Aprobación del Acta.7.- Clausura de la Junta General.

Por la gentil y puntual atención, anticipamos los debidos agradecimientos.

Sr. Hernán Villavicencio V.PRESIDENTE

Sr. Iván Villavicencio C. GERENTE GENERAL

P:F/34570

En Quito Residencia Universitaria

habitaciones amobladas para estudiantes cerca de

Universidades 0999361650 2901958 P

AR/

9901

5/A

G

www.residenciauniversitariagirasol.com

EDUARDO F. NARANJO C.

Patrimonio es la herencia que pervive a través del tiempo; para la sociedad son todos los bienes materiales e inmateriales, que si nser específicamente propiedad de uno son de toda la colectivi-dad y es eso lo que conserva y protege el Instituto Metropolita-no de Patrimonio, que presentó su informe de gestión.

Sorprendió la numerosa participación ciudadana, que al final hizo preguntas y cues-tionamientos, dando al parecer la impresión de que comienza a interesar a la gente la gestión política de la urbe. La directora del IMP, Dora Arízaga Guz-mán detalló la gestión realiza-da, enfatizando en la necesidad fundamental de establecer po-líticas para la eficiente gestión del patrimonio del Distrito Me-tropolitano, cuya joya central es el centro histórico que adolece problemas de diferente matiz.

Con un enfoque técnico di-ferente, gestionan proyectos de investigación para obtener in-formación útil y desarrollar un diagnóstico, comenzando por conocer las dinámicas socio espa-ciales, la memoria socio histórica y el patrimonio cultural. La eje-cutiva dio a conocer que siendo el centro histórico el foco principal; sin embargo, están atendiendo a todas las parroquias del distrito, en las que habitan más de medio millón de personas. Se ha inverti-do aproximadamente 25 millones en proyectos del centro histórico, 12 millones en la preservación, conservación y rehabilitación del patrimonio cultural y aproxima-damente 8 millones para el forta-lecimiento institucional.

Es una labor que todos los habitantes de la ciudad debe-mos apoyar y supervisar, pues se trata de las raíces de nuestra tierra y parte física de nuestra desconocida historia, como los intangibles de las expresiones culturales que se están recupe-rando. De allí la participación ciudadana de verdad, para su-gerir y vigilar.

[email protected]

Patrimonio

La concreta reaLidad

Los que ha-cen imposible una revolu-

ción pacífica harán inevitable una re-volución violenta”.JOHN FITZGERALD KENNEDY POLÍTICO ESTADOUNIDENSE (1917-1963)

Es conocido el refrán que sostiene que ‘la voz del pueblo es la voz de Dios’. Sin embar-go, algunos se empeñan en no escucharla, en particular cuando una encuesta reciente dice que el 78% de los ecuatorianos consideran que deben ser consultados sobre la reelección inde-finida de las autoridades de elección popular. Consideran que una enmienda constitucional en este sentido a cargo de la Asamblea Nacional no es conveniente.

La investigación estuvo a cargo de Cedatos, empresa que en diciembre de 2014 había infor-mado que el 73% de sus encuestados de enton-ces también querían que se les preguntara directamente al respecto. La ficha técnica de le encuesta de marras señala que el estudio se hizo en 23 ciudades y abarcó 2.200 personas de 16 años o más. Según Cedatos, la encuesta tiene

un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3,4%.

Este resultado también pone en duda la legi-timidad del cuerpo legislativo para tramitar, como lo viene haciendo, las 14 enmiendas res-tantes. Ni el peregrinar de los asambleístas por las provincias, con el gasto que ello supone, ni el despliegue publicitario sobre los temas y tam-poco la ofensiva contra los medios de comuni-cación que aventuran alguna interpretación del problema han podido hacer que la tendencia al rechazo se aminore o retroceda.

Después de febrero de 2014, las cosas no les han salido muy a su favor a los estrategas del oficialismo. El acostumbrado triunfalismo al uso del aliancismo durante sus ocho años en el poder debería moderarse y, de una vez, con modestia, poner los pies en la tierra.

Page 5: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

A8 I

Tras más de 20 días de efectuar labores de inteligencia y segui-miento, personal policial en una acción sorpresiva, logró la detención de dos personas, un hombre y una mujer, dentro de la investigación de un presunto caso de extorsión a los internos del Centro de Privación de la Li-bertad Regional Sierra Norte.

Según se expuso en la cuen-ta de Twitter, de Ledy Zúñiga, ministra de Justicia, la hermana de una persona privada de la li-bertad que esta dentro del CPL de Cotopaxi y un uniformado en servicio que estaba en Manabí serían los principales implica-dos en el hecho, ya que el dinero producto del presunto delito era depositado en las cuentas de las dos personas.

Además en el mismo tuit se observan copias de recibos de depósito por varias cantidades de dinero a nombre de los hoy detenidos.

El hecho se conoció debido a la denuncia presentada por un familiar de uno de los PPL que era víctima de este ilícito. Inme-diatamente el personal policial inició con el trabajo de inteli-gencia hasta determinar quienes eran los presuntos responsables del hecho.

CapturadosLa captura de los dos sospe-chosos se desarrolló el pasado martes en la noche en Portoviejo perteneciente a la provincia de Manabí, en base a una orden de captura con fines investigativos

emitida por los jueces de garan-tías penales de Cotopaxi.

Como el delito se habría per-petrado en Cotopaxi los dos sospechosos fueron traídos a la provincia, y puestos a órdenes

de las autoridades judiciales. La audiencia de calificación de fla-grancia se desarrolló a eso de las 20:00 del pasado miércoles don-de se les dictó como medida cau-telar la prisión preventiva. (DT)

VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

POLICIAL

SALCEDO • El alcalde Héctor Gu-tiérrez acompañado de personal de la Comisaría Municipal y la Unidad de plazas y mercados llegó hasta la plaza de San Mar-cos en donde se habilitó la feria de comercialización de anima-les con carácter de provisional, mientras concluye la construc-ción de la nueva plaza en el sec-tor de Anchiliví.

A esta hora no se encontró ningún comerciante de ganado y cerdos que se venden en el sitio, únicamente a tres personas que realizan la venta de comida pre-parada y frutas quienes al mo-mento de la visita levantaban sus enseres para retirarse del lugar.

Según el Alcalde, la feria que se realiza los días lunes no cuen-ta con la acogida necesaria de los vendedores y compradores a di-ferencia de la feria de los jueves que se registran más de dos mil animales que se comercializan en el sitio.

A esto se suma que tanto per-sonal del Municipio como técni-cos de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) deben estar necesariamente en el sitio con-trolando y expendiendo permi-

sos de sanidad. “Ante pocos asistentes es un

gasto que resulta innecesario y se podría optimizar fortalecien-do la feria en jueves”, dijo.

Aunque las comerciantes de alimentos coinciden en que el lu-nes no se registra gran presencia de personas, es la única feria en

la provincia que se hace al ini-cio de la semana, “por lo que en ocasiones también aumentan”, aseguró Delia Neira, vendedora.

Cabe destacar que en el sitio de acuerdo a recomendaciones de Agrocalidad no se puede ex-pender alimentos, sin embargo se lo permite, ya que en la plaza

de Anchilivi contarán las comer-ciantes con un espacio cerrado.

Sobre la suspensión de la fe-ria, Gutiérrez aclaró que solo es una propuesta que será discuti-da con los comerciantes el lunes que se desarrolle la feria, en don-de quedaría definida dicha situa-ción. (MG)

ENTORNO

A5IVIERNES

06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

Aproximada-mente un año ha trascurrido desde que se abrió este espacio.

Analizan la suspensión de la feria de los lunes

Reunión para recuperar los sitios con valor cultural y turístico

Trabajadores se incorporan a faenamiento

SIGCHOS • El Ministro de Cultura y Patrimonio Francisco Borja cumplió varias reuniones con autoridades y moradores del cantón, esto como parte de las actividades que tienen por ob-jetivo conocer el estado de Mal-qui Machay en donde se levanta una construcción de piedra que de acuerdo a investigaciones fue la ‘última morada de Ata-hualpa’.

A esta cita también llegaron otras autoridades de la provin-cia con el objetivo también de proponer la reactivación de si-tios patrimoniales y turísticos.

Ayer la comitiva realizó un recorrido desde el sector de Guinza, Sigchos y Malqui Ma-chay, en donde se hizo evidente el mal estado de la vialidad y por ende el difícil acceso al lu-gar. El Alcalde de Sigchos, Ma-rio Andino, manifestó que con la visita se pretende compro-meter a dicho Ministerio para la dotación de una vía en buenas

condiciones y el financiamien-to de la investigación científica ejecutada por la antropóloga Tamara Estupiñán: para la re-cuperación de los sitios arqueo-lógicos.

Dentro de la agenda minis-terial, Fernando Matute, alcal-de de Pujilí, dio a conocer que hoy la comitiva tienen previsto viajar a la hacienda de Isinche Grande en donde reposa la ima-

gen del Niño de Isinche, y que se ha convertido en uno de los sitios con mayor afluencia de turistas tanto los fines de sema-na como los feriados.

Apoyo constanteCon esto se pretende generar un mantenimiento permanente a dichos lugares y potenciarlos en el ámbito turístico como cul-tural. (MG)

SAQUISILÍ • Desde el mes pa-sado tres personas se incor-poraron a las labores en la planta de faenamiento en el camal tecnológico del cantón, esto con el objetivo de mejo-rar los tiempos de entrega de la carne a los introductores, además de poner en funcio-namiento la planta completa.

Guillermo Uguago, admi-nistrador del Camal de Sa-quisilí, explicó que anterior-mente en el sitio laboraban 19 personas, designadas a dis-tintas áreas del sitio. Además que varios de ellos no conta-ban con uniformes de segu-ridad acorde con las necesi-dades, ya que trabajan con la acción permanente del agua.

Además de la designación de más personal también se entregaron uniformes cata-logados y calificados con las normas de seguridad indus-trial, por lo que se verificará el uso adecuado de estos im-plementos. (MG)RECORRIDO. Hasta las 11:00 la plaza queda completamente vacía.

Persiste problema de contaminación SALCEDO • Basura y desperdicios son arrojados de manera frecuente en quebradas y ríos del cantón, esto pese a la limpieza permanente de dichos sitios, los pobladores que viven cerca de dichos lugares piden que se emitan sanciones. (MG)

UBICACIÓN. En la actualidad las ruinas de Malqui Machay son visitadas con poca frecuencia. (Foto archivo)

SITUACION. La carne sale con mayor rapidez.

Dos personas detenidas por presunto delito de extorsiónEl personal policial investigó el hecho y dio con el paradero de los presuntos responsables.

Operativos persistenLos integrantes de la Policía Nacional continúan con el desarrollo de operativos de control en diferentes sectores de la provincia para prevenir accidentes y la acción delincuencial. (DT)

Policía Nacional decomisa motosierraIntegrantes de la Unidad de Pro-tección del Medio Ambiente de la Policía Nacional dentro de los patrullajes constantes que reali-za en la provincia consiguieron la incautación de un equipo que era usado para la tala de árboles.

Según el parte policial el per-sonal tomó el procedimiento en Sigchos para constatar labores de tala ilegal en el Bosque Pro-tector Toachi-Pilatón de la Re-serva Ecológica los Ilinizas.

En el lugar los uniformados identificaron un camino de ter-cer orden abierto por personas del lugar, además identificaron a un ciudadano que talaba árbo-

les sin la licencia de aprovecha-miento, por lo cual la motosierra fue decomisada. (DT)

MINUTERO

Atropellado por una moto° Un ciudadano fue atropella-do por una motocicleta en la intersección de la calle Félix Valencia y Melchor de Bena-vides el pasado miércoles a eso de las 15:55.El medio de transporte de marca Ranger, color negro, sin placas era conducido por Fausto P, quien fue detenido por las autoridades policiales.Según el informe policial la víctima del atropello es Enri-que G., de aproximadamente 78 años edad, quien resultó herido y fue trasladado a una casa de salud hasta que se desarrollen las diligencias de rigor. (DT)

Alcaloide encontrado en un colegio° Integrantes de la Policía Na-cional que trabajan en el Dis-trito Salcedo, acudieron hasta el barrio Económico a atender el llamado de las autoridades de una institución educativa que habían encontrado un frasco blanco que contenía en su interior una sustancia ve-getal verde presumiblemente marihuana.Inmediatamente el personal policial acudió y tomó proce-dimiento del hecho, para lue-go trasladar la evidencia a la oficina provincial antinarcó-ticos donde luego de las prue-bas de campo determinaron que se trataba de 4 gramos de marihuana lo que queda bajo custodia policial. (DT)

Operativos en La Maná° Integrantes del Distrito de Policía La Maná ejecutan operativos antidelincuencia-les con el objetivo de prevenir la acción delincuencial en el sector.El operativo se desarrolló desde las 13:00 del pasa-do miércoles en la avenida Amazonas y Calabí, donde el personal policial retuvo dos motocicletas, una marca Shineray de color negro y pla-cas HV275V y la motocicleta marca Dayang de color rojo de placas HE371P, las dos se encontraban sin la matrícula correspondiente. (DT)

ACCIÓN. Los uniformados actuaron.

DILIGENCIA. La mañana del miércoles pasado se ejecutaron varias diligencias en la Fiscalía Provincial.

ACTIVIDAD. Los dos detenidos están a órdenes de las autoridades judiciales. (Foto archivo)

Page 6: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

A6 I

El argentino Raúl Antuña fue de los últimos ‘creadores’ que se vieron en la ‘Caldera del Sur’. Si el DT de Aucas, Juan Ramón Silva, requiere un ‘10’ en su es-quema para enfrentar el domin-go (12:00) a El Nacional, Juan Ingancio Marcarié está “a las órdenes”.

El mediocampista argentino llegó al cuadro ‘Oriental’ a ini-cios de año. El fútbol mostrado el año pasado en Mushuc Runa llamó la atención al DT urugua-yo que lo convocó a su plantel.

Un desgarro en su pierna derecha, donde luce un tatua-je de la redonda, le impidió ser tomado en cuenta. En el juego ante Liga de Loja ya tuvo unos minutos. “Estoy trabajando a la par del resto de mis compañeros, me siento muy bien”, explicó el jugador argentino.

No se borrarán Admirador de Marcelo Gallardo,

el mediocampista armador cree que los jugadores en su posición seguirán saliendo.

“Siempre dicen que vamos a desaparecer, pero seguimos acá”, destaca Marcarié, quien hace referencia a Santi Cazor-la, Andrés Iniesta, entre otros. (WOM)

CRONOS

A7DVIERNES

06 DE MARZO 2015La Hora COTOPAXI

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

GENTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

MÁS FOTOS EN LA WEBwww.lahora.com.ec

Salah da el triunfo a la Fiorentina° La Fiorentina ganó (2-1) al Juventus con una gran actuación del egipcio Moha-med Salah (foto), autor de dos goles que sirvieron al cuadro ‘toscano’ para encarrilar su clasificación a su segunda final consecutiva de la Copade Italia. EFE

Dunga prefiere las Eliminatorias° El seleccionador de Brasil, Carlos Caetano Bledorn Verri ‘Dunga’ (foto), antepuso la im-portancia de las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 ala que tiene la Copa América de Chile, que se disputará en junio y julio de este año. “El objetivo mayor son las eliminatorias”, afirmó Dungadurante una rueda de prensa efectuada. EFE

Atlético jugará tres partidos en China° El Atlético de Madrid juga-rá tres partidos en China el próximo verano, unoel 28 de julio y los otros dos el 1 y el 4 de agosto; según confirmó elconsejero delega-do del club, Miguel Ángel Gil Marín, en una entrevista auna página web china. EFE

MINUTERO

El ‘10’ que extraña la ‘Caldera del Sur’ Ante El Na-cional, el domingo, es-pera su opor-tunidad. Está recuperado.

Real Madrid y Barcelona prosiguen con su lucha MADRID, EFE • La lucha por el lide-rato, a dos semanas del Clásico, entre Real Madrid y Barcelona sigue siendo el eje de atención de la vigésimo sexta jornada de la Liga española de fútbol, en la que el líder visitará San Mamés con la intención de alejar a su máximo rival, que recibirá en casa al Rayo Vallecano.

Otro de los partidos destaca-dos en puestos de Liga de Cam-peones es el Atlético de Madrid-Valencia en el Vicente Calderón, donde los hombres del argentino Simeone se sitúan un punto por encima del equipo del portugués Nuno en la clasificación.

El Real Madrid jugará contra un Athletic de Bilbao crecido, que ha cerrado su presencia en la próxima final de la Copa del Rey superando al Espanyol en las semifinales.

El equipo del italiano Ance-lotti buscará resarcirse del em-pate, 1-1, frente al Villarreal en casa, la jornada pasada, y alejar las malas sensaciones que acom-pañan al equipo las últimas se-

manas. Los leones no conocen la derrota en las tres últimas jornadas de liga mientras que el Real Madrid intentará aumentar la renta de dos puntos con el Bar-celona, antes del Clásico que se celebrará en el Camp Nou dentro de dos jornadas.

Homenaje a las mujeresEl Municipio de Latacunga realizó un homenaje a las estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús por celebrarse el mes de la mujer. (NA) Homenaje

Las estudiantes recibieron rosas por esta fecha especial.

Lucía Guerrero, Alexandra Iza, Danna Carrillo y Dayana Bonilla. Gabriela Bolaños, Evelyn Claudio, Sofía Campaña, María Cristina Andrade y Kerly Caicedo.

Nayelli Barbosa, Indrid Espín y Tania Cuchipe.

Melanie Acuña, Vanessa Caiza y Ange Tapia.

Noemí Vizuete, Betania Bustamante y Carolina Santacruz.

Emilia Espinoza, Lisseth Osorio y Estefany Caicedo.

Karla Matehu, Dominica Molina y Evelyn Jurado. Jennifer Tapia y Sahian Malta.

Jessy Tovar, Jorge Albán y Rafaela Holguín.

PROMOTORA DE LA

CAMPAÑA.

Soy de los que pien-san que el fútbol es igual en todos lados”.

JUAN IGNACIO MARCARIÉ,JUGADOR DE AUCAS.

Datos Jugador

° Nombres: Juan Ignacio Maracarié Carra

° F. Nac: 25 de setiembre de 1985

° Lugar: Buenos Aires, Argentina

° Posición: mediocampista armador

° Equipos: Atlético Venezuela, Tanque Sisley (Uruguay) y Aucas.

Jornada 26Partidos

Viernes ° Levante-Eibar Sábado ° Deportivo-Sevilla

° Athletic-Real Madrid

° Elche-Almería

° Granada-Málaga Domingo° Barcelona-Rayo

° Real Sociedad-Espanyol

° Villarreal-Celta

° Atlético-Valencia

Lunes° Córdoba-Getafe 20

Vuelve el capi-tán ° Para el juego del domingo, ante El Nacional, Aucas recupera a su capi-tán, Santiago Mallitasig, quien cum-plió una fecha de suspensión. Luis Valencia sigue suspendido, mientras que el delantero Lauro Cazal es duda por una dolencia. (WOM)

Pogba no cierra la puerta a la liga francesaEl joven francés Paul Pogba no cierra la puerta a la liga francesa, aunque su prioridad pasa por fichar con un club que le permita brillar a nivel internacional, según indicó su agente, Mino Raiola.

CANCHA. Maracarié abandona el estadio de Aucas después de una jornada de entrenamiento.

JUAN MARCARIÉ

Page 7: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 06 DE MARZO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AB/11118/P

P

Herencia de ‘Pepe Pancho’El arquero de la ‘Tri’ espe-ra dejar en alto el apellido Cevallos.

MOMENTO. Cevallos, durante el entrenamiento de la ‘Tri’ en Quito.

GABRIEL CEVALLOS

Ecuador debuta hoy contra Argentina en el Sudamerica-no Sub 17. Bajo los tres palos del arco ecuatoriano estará un apellido más que conocido en el balompié ecuatoriano: José Gabriel Cevallos, hijo del his-tórico ‘Pepe Pancho’.

La ‘Mini-Tri’ tendrá un duro examen ante la ‘Albi-celeste’. Cevallos charló con La Hora antes de partir a Pa-raguay, donde se desarrolla el Sudamericano, y contó un poco del ejemplo de su padre y el futuro de este elenco juvenil.

¿Qué se siente estar en familia de futbolistas reconocidos en el país?Es una responsabilidad muy grande, pero sé que no me tengo que complicar mucho con eso, porque solo depende de mí.

¿Qué consejos le ha dado su pa-dre, José Francisco Cevallos?Que me mantenga seguro desde la línea de fondo. Que esa con-fianza que tengo la transmita a todos mis compañeros para que se sientan respaldados.

¿En qué cree que se parece a su papá?Quisiera ser una gran persona, como él es, y un excelente de-portista.

En el juego ¿en qué le gustaría ser similar?En la posición que él tenía. La verdad se ubicaba muy bien dentro de la cancha. Además, anhelo irme adaptando a nue-vas modalidades que tiene el fútbol, como el saque, el des-cargue de los centros y más.

¿Dónde realizó sus formativas?Cuando recién vine a Quito en-tré a la Academia Alfaro More-no. Además, jugaba en AFNA para el Cuniburo, desde los 10 años, y después de un año

comencé en Liga de Quito con todas las categorías.

¿Qué significa estar en el equipo que participará en el Sudameri-cano?Es un orgullo ser tomado en cuenta. Estoy rodeado de gran-des compañeros y futbolistas. Pero, lo más importante es que estamos unidos.

¿Cómo analizan el partido debut contra Argentina?Es un encuentro muy difícil que nos va a presentar diferen-tes circunstancias durante el cotejo, pero para eso nos esta-mos preparando.

Del resto de selecciones ¿qué co-nocen?Sé que son muy duras, no hay equipo fácil. Todos van a que-rer pelear y solo estamos con-centrados en trabajar de la me-jor manera.

¿Ecuador es favorito en este tor-neo?No nos consideramos favori-tos, pero sabemos que tene-mos una gran capacidad para lograr el objetivo.

¿Cuál cree que es la fortaleza de la Selección?La unión, somos muy solida-rios en este equipo al atacar y defender.

¿A quién destaca como los refe-rentes de la ‘Tri’?A Fabiano Tello, Anderson Naula, Víctor Estupiñán, pero creo que todos dentro de la cancha cumplimos con nues-tro rol.

¿Qué les pide el profesor Javier Rodríguez?Nos pide mantener el orden táctico, estar concentrados y que en los puntos claves del partido aprendamos a mane-jarlos. (RM)

Estrellas en la red El brasileño Neymar subió un video a su cuenta de Facebook (Neymar Jr.) en

el que demuestra sus dotes de cantante junto a Dani Alves. Neymar, quien el miércoles anotó un doblete ante el Villareal, y Alves pronuncian bien el español, ento-nando El Perdón, la canción del reguetonero Nicky Jam. (JG)

Neymar y Alves ahora son cantantes

La ‘Tri’ debuta con Argentina° La Selección Ecuatoriana de fútbol Sub 17 juega hoy su primer partido del Sudamericano que se lleva a cabo en Paraguay. El en-cuentro está pactado para las 16:00. La ‘Tri’ está en el grupo B junto a la ‘Albiceleste’, Uruguay, Bolivia y Chile. El segundo partido del combinado nacional será el martes ante la ‘Roja’ a las 18:10. (JG)

La Cumbre de los Pueblos en-tregó ayer a la Comisión de Soberanía Alimentaria dos do-cumentos respecto a la Ley de Tierras. El uno contiene 18 ob-servaciones a la iniciativa y el segundo con sus objeciones a la consulta prelegislativa, cuyas inscripciones se iniciaron ayer.

Tras una movilización que agrupó a cerca de 1.000 perso-nas, Jorge Herrera, presidente de la Conaie, dijo que los docu-mentos son resultado de las re-soluciones de los pueblos y las organizaciones indígenas.

En cuanto a las observacio-nes, Herrera manifestó que el objetivo es que esta nueva Ley especifique el límite de te-nencia de tierras para definir claramente lo que es el latifun-dio. Además, que se concrete el mecanismo de redistribución de la tierra, cómo se va a evitar su acaparamiento y que se san-

cione a los latifundistas, entre otros puntos.

Sobre las objeciones a la consulta prelegislativa, los diri-gentes indígenas manifestaron que se están preguntando cosas obvias por lo que el proceso perdería su tras-cendencia. “La consulta que quieren realizar solo tiene el carácter de for-mulismo”, dijo Herrera. En este sentido, la Conaie propone que consulte sobre todo el texto de la Ley y no únicamente so-bre tres aspectos, como es la propuesta de la Co-misión de Soberanía Ali-mentaria.

RecibimientosEn un primer momento solo se permitió a una delegación de seis personas que ingresara a dejar los documentos a la Co-

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió ayer la fase de ad-misibilidad (revisión de las car-petas y requisitos) de los pos-tulantes inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en el concurso para la renovación total del Conse-jo de Participación Ciudadana (CPC). Esta etapa se extenderá por 10 días.

El presidente del organismo electoral, Juan Pablo Pozo, dijo que de acuerdo con un consoli-dado preliminar, existe un total de 242 inscritos. Hasta ayer esta-ba previsto que las delegaciones provinciales electorales y del exterior remitieran los listados definitivos. Del total preliminar, 149 son hombres y 93 mujeres.

Entre los aspirantes a inte-grar el nuevo Consejo constan exfuncionarios del actual CNE; colaboradores del presidente de la República, Rafael Correa; actuales asesores del CPC; fami-liares de asambleístas de PAIS, entre otros.

NombresPor ejemplo, en la lista constan Roxana Silva, exconsejera del CNE; Narda Goyes, exdirectora del Instituto de la Democracia del CNE; Edwin Jarrín, exjefe del Despacho Presiden-cial; Mauro Andino Espi-noza, familiar del actual asambleísta del movi-miento PAIS Mauro An-dino.

María Luisa Meza Espinoza fue asesora de Control del Gasto Electoral durante la administra-ción del expresidente Domingo Paredes. También está en la lista Adrián Bustos Agila, asesor del

PROCESO. El organismo ha sido criticado por su cercanía con el Régimen.

Respuesta de consejeros a Correa° Los consejeros de Participación Ciu-dadana (CPC) David Rosero y Andrea Rivera expresaron su malestar por los “insultos” en su contra emitidos en las  últimas sabatinas por parte del presidente, Rafael Correa. Cada uno lo ha hecho en una carta personal.

“En las últimas sabatinas su ‘majestad’, a través de una serie de insultos, improperios y calumnias se ha referido a dos ecuatorianos que por méritos propios y cumpliendo con la Ley y la Constitución ganamos el concurso para ser consejeros… Existe una máxima en el lenguaje del dere-cho, a confesión de parte, relevo de prueba, esta afirmación tiene mucho sentido cuando usted manifestó: ‘en estos concursos participan los vagos a tiempo completo’. Los aludidos de seguro estarán remordiéndose los dientes pues la gran mayoría de las autoridades impuestas en estos ago-biantes concursos son sus amigos…”, dice Rosero en la parte inicial de su carta. (ASC)

Oficialistas tras el Consejo de Participación

despacho del consejero del CPC Luis Pachala.

Consta Ulbio Guadalupe Castillo, expresidente de la Comisión de Selección del CPC que designó al ac-tual Fiscal General. Artu-ro Cabrera Peñaherrera, vocal suplente del actual

CNE está incluido.Los nombres de los mejores

puntuados y nuevos miembros del nuevo Consejo de Participa-ción se conocerán en la segunda semana de julio. (SC)

242 inscritos se registraron.

Ceremonia previa° La Cumbre comenzó con un ritual ancestral en agradeci-miento a la Pachamama y de purificación energética. El acto se realizó en el Coliseo de la Universidad Central, donde se concen-traron unas 400 personas antes de avanzar hacia la Asamblea Nacional.

Distintas delegaciones y organizaciones sociales partici-paron en la jornada vespertina, que fue escoltada por patru-lleros de la Policía Nacional y el sobrevuelo de un helicóptero de la misma institución.

La Cumbre de las Nacionalidades, donde participan delega-ciones de Sierra, Costa y Amazonía finaliza hoy, después de que las distintas mesas de trabajo adopten algunas resolucio-nes. La Ley de Tierras “no ha sido consensuada con los sectores involucrados”, comentó Jorge Herrera, presidente de la Conaie, tras indicar que “van a seguir luchando hasta las últimas consecuencias, pese a las amenazas del Gobierno”.

De su parte, Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe, informó que Pachakutik presentará el próximo 16 de marzo un pedido de consulta popular al CNE, para que el pueblo se pronuncie sobre varios temas de interés nacional. (SE)

ACTO. Por las calles céntricas de Quito se desarrolló la caminata.

La Conaie entrega sus 18 críticas ante la Ley de TierrasTambién dejó sentada su oposición a la consulta prelegislativa, cuyas ins-cripciones iniciaron ayer.

misión. Sin embargo, pasados unos minutos salieron a recibir personalmente los documentos los asambleístas Miguel Carva-jal y Mauricio Proaño, los dos de PAIS, presidente y vicepre-sidente respectivamente de la Comisión.

Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, les dijo que espera que la Comisión

recoja “los sueños de los campesinos, de los indí-genas, de la Amazonía, de la Sierra, de los negros de la Costa”. Agregó que los documentos presentados no contienen cosas ex-traordinarias, pero que sí son fundamentales para las comunidades.

Luego de entregar los documentos la marcha continuó hasta la Cor-te Constitucional para

reclamar un pronunciamiento sobre la demanda de inconstitu-cionalidad del Decreto 16, tras lo cual tenían previsto retor-nar al coliseo de la Universidad Central para cumplir un evento cultural. (HCR)

1.000 PERSONAS, aproximada-

mente, marcha-ron en la tarde.

Pachakutik pre-sentará un pedi-do de consulta popular.

EL DATO

Page 8: Cotopaxi 6 marzo 2015

PAÍS

B2 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora ECUADOR B15

Lenín Moreno, quien actual-mente es el enviado especial de la Organización de Naciones Uni-das (ONU) para temas de disca-pacidad, está visitando el país.

Durante su estadía dio su opi-nión contra la reelección indefi-nida que se tramita en la Asam-blea Nacional y el caso Bonil. Al respecto, el movimiento Alianza PAIS se mostró en desacuerdo, asegurando que las declaracio-nes no responden a la política ni a los esfuerzos del Primer Man-datario.

¿Qué opina sobre el comunicado de Alianza PAIS?En Alianza PAIS, como en todo movimiento democrático, hay la posibilidad de discrepar. He escuchado, no he leído la co-municación en la cual, con toda cortesía y cariño, así como yo les guardo a ellos, me manifiestan no estar de acuerdo con aquello que había planteado. Me ratifico en que la caricatura de Bonil está adquiriendo características bi-zantinas. Creo que hay que darlo por cerrado. Creo que hubo algo de grosería y mal gusto.

¿Y con respecto a la reelección in-definida?Lastimosamente, en la televi-sión no tuve tiempo de ampliar el concepto. Lo mejor que le ha ocurrido al país desde hace 100 años es la presencia de Rafael Correa en la Presidencia. Nun-ca hubo un Presidente en ese periodo que conjugue valores como inteligencia, sabiduría, frontalidad -para mi gusto de-

Embajador condecorado° SANTO DOMINGO, EFE • El embajador de Ecuador en República Dominicana, Carlos López Damm, fue condecorado ayer con la máxima distinción del país por la Cancillería, con motivo del regreso a su país tras cinco años de servicio. López Damm recibió la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, de manos del canciller dominicano, Andrés Navarro, quien des-tacó sus logros a lo largo de su permanencia en el país. En ese sentido, explicó que durante su estancia se ha tri-plicado el comercio bilateral. Por su parte, el Embajador dijo que la distinción es el resultado de un esfuerzo de todo un equipo de trabajo que busca hacer realidad el ideario de que este siglo es el de Amé-rica Latina y el Caribe.

Ecuador en Alemania° BERLÍN, EFE • Ecuador muestra en la berlinesa ITB, la mayor feria de turismo del mundo, sus activos naturales y culturales para cautivar al turista alemán, al que consi-dera atractivo por sus gustos y valores, pero también por su capacidad de consumo. La ministra de Turismo, Sandra Naranjo, explicó en una entrevista que Alemania es para su país un mercado prioritario, junto a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, por la “calidad de gasto” del viajero, su con-ciencia medioambiental y la importancia que concede a la cultura y al turismo de experiencias.

Abogados piden reunión° Entre el martes y el miércoles de esta semana, los representantes de varios colegios de abogados del país se reunieron en Quito. Al finalizar este encuentro, se acordó encargar al presiden-te del gremio en Pichincha, José Alomía, que haga una convocatoria a todos los pre-sidentes de los colegios del país para una reunión nacio-nal con el fin de analizar la problemática del gremio y la situación de la justicia. Según la información oficial, participaron representantes principalmente de Pichin-cha, Azuay y Loja. Alomía insistió en los pedidos de facilidades para el ejercicio de la profesión en los tribu-nales. (ASC)

MINUTERO

Al regreso del receso legislativo, asambleístas de distintas ten-dencias comentaron la decisión del Gobierno de aplicar una re-baja de sueldos a nivel jerárquico superior, que en el caso de los le-gisladores supone 1.000 dólares menos al mes.

El 25 de febrero, en una rueda de prensa, la pre-sidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira (AP), junto a un grupo de coidearios anunció que la Legislatura apoyaba la iniciativa del Ejecutivo y aseguró que, una vez terminado el receso, el Con-sejo de Administración legislati-va (CAL) se reuniría para definir el porcentaje. “La Asamblea Na-

cional, a diferencia de las otras funciones, es una institución que tiene su propia Ley, en donde se establece que el órgano máximo y especialmente para establecer salarios, remuneraciones y gas-tos administrativos internos, es

el CAL”, dijo Rivadeneira ese día.

Sin embargo, un día después fue el ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, quien anunció el monto de ajuste en las

diversas instituciones del Esta-do, incluida la Asamblea.

“Resulta una insolencia que la decisión no la tome el propio Legislativo, sino el Ministerio. Estas decisiones tiene que to-

marla cada poder del Estado”, dijo Luis Fernando Torres (PSC- Madera de Guerrero), dejando entrever que es una intromisión de funciones.

Sin embargo, Mariángel Mu-ñoz (PAIS), manifestó que la reducción salarial es una forma

de unirse al objetivo nacional de bajar la mortalidad materna a través de la contratación de nuevos médicos. Sin embargo, reiteró que el CAL es el que debería pronunciarse sobre el monto de la rebaja de los sala-rios. (HCR)

SITUACIÓN. La Asamblea regresó ayer a sus actividades tras el receso legislativo.

Asambleístas rechazan que Ministro fije sueldos

1.000 DÓLARES

menos de sueldo recibirían los asambleístas.

ENTREVISTA. El exvicepresidente Lenin Moreno durante una entrevista con Radio Visión.

‘El liderazgo de Rafael Correa surgió en una semana’Moreno dice que la búsqueda de candidatos se está apresurando en el país.

Por favor que nadie se sienta no aludido. Hay que adecentar la polí-tica ecuatoriana, darle dignidad, honor”.

No estoy de acuerdo con la reelección y lo probé dejando la Vice-presidencia”.

Uno de los asistentes a esa reu-nión fue Jaime Nebot, quien apoyó sus declaraciones. Eso es parte de la democracia…Sí es parte de la democracia, pero el guante está echado a todos. Por favor, que nadie se sienta no aludido. Hay que adecentar la política ecuato-riana, incluidos los medios de comunicación. Que quede bien claro, hay que adecentar la po-lítica ecuatoriana, hay que dar-le dignidad, hay que propor-cionarle honor.

Si no se han generado esos lideraz-gos, ¿qué hacer?Robustecerse. No olvidemos que el liderazgo de Rafael Co-rrea surgió en una semana. ¿Por qué nos anticipamos tanto, por qué nos desesperamos tanto? Si hay alguien que no quiere la reelección es el economista Rafael Correa, pero también le preocupa que su proceso pueda quedar trunco. (ABT)

masiado frontal- trabajo, hones-tidad y, sobre todo, sensibilidad hacia los sectores más desprote-gidos. Por eso, reemplazarlo se hace tan difícil, y no solamente para Alianza PAIS, que tenía la obligación de haber genera-do un liderazgo. No estoy de acuerdo con la reelección y lo probé dejando la Vicepresiden-cia. Por otra parte, el que tiene que decidir es el pueblo. Estoy de acuerdo en que la posibilidad de que el economista Rafael Co-rrea sea nuevamente candidato sea sin artilugios, sin subterfu-gios, directamente a las urnas. El pueblo tiene que decidir. La oposición, en vez de buscar es-tos subterfugios debería preocu-parse de formar candidatos que sean capaces de oponerle.

¿Eso implicaría una consulta popular?Es una opción, pero no olvide que la Asamblea es otra opción y ambas son constitucionales. Me gusta que las cosas sean directas,

no preguntar ¿usted querría alter-nancia, la alternabilidad?... ¿Por qué, para qué? Si apenas falta un año y un poco más para las elec-ciones ¿no sería mejor fortalecer liderazgos, ideas? Por eso yo ce-lebré la reunión de Cuenca y dije que es una recreación de la demo-cracia. Ese es el espíritu de la de-mocracia, que se reúnan personas afines. En este caso no concuerdo con sus ideas pero están en todo su derecho de hacerlo.

Page 9: Cotopaxi 6 marzo 2015

PAÍS

B3VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

CRONOS

B14 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR D

GUAYAQUIL • La primera edi-ción del Clásico del Astillero de este año se jugará este domin-go, desde las 17:30, en el mítico y romántico estadio Alberto Spencer Herrera, en la avenida de Las Américas.

El partido, que es el choque más importante del torneo do-méstico de 2015, se desarrollará en el gramado de este escenario, porque el escenario del George Capwell, donde Emelec es local, fue sometido a la reconstruc-ción de una de sus tribunas.

Para la afición del Astillero volver a jugar en el viejo esce-nario guayaquileño es reeditar añejas confrontaciones entre Barcelona y Emelec. Ambos se midieron por última vez en agosto del 2005 y en ese choque triunfaron los ‘azules’ por el marcador de 2-1.

Recuerdos del clásicoRicardo el ‘Bocha’ Armendáriz, quien militó en ambos clubes protagonistas del Clásico de este domingo, dijo que sentirá mucha nostalgia porque esta vez no es-tará en el gramado, sino que le tocará analizar el partido desde la cabina radial donde labora. “El domingo, quienes alguna vez jugamos ,nos llenaremos de nostalgia. Cuántos recuerdos se vendrán a la mente ese día”.

Sobre el momento distinto que viven las dos instituciones indicó que “eso no juega, solo las ganas que pongan cada uno; además, a Barcelona le urge ga-nar para ganarse nuevamente

a su público, aunque para mu-chos, Emelec es el favorito”.

Por otro lado, Carlos D´Stefano, exjugador millo-nario y actual entrenador de fútbol, también se acordó del Modelo jugando un clásico o cualquier otro partido. “Desde la tribuna seguro que muchos comentarán el encuentro y al-gunos sudaremos frío por el recuerdo que se nos vendrá a la mente”, dijo.

Añoranzas del AstilleroJuan el ‘Baby’ Madru-ñero, exjugador ‘amari-llo’, aún tiene grabado en su memoria los goles marcados a Emelec en la cancha del Modelo. “Ese estadio por su cercanía con el centro de la ciudad siempre será estraté-gico para el hincha”.

A la vez, comentó sobre el momento que viven ambos clubes. “Emelec viene con un proceso de bastante tiempo, en cambio, Barcelona no empe-zó bien, pero en estos partidos no cuentan los resultados, solo vale lo que ponga cada jugador en la cancha”.

En tanto Salvador Capitano, entrenador argentino quien diri-gió a varios elencos, elogió a los ‘millonarios’, pero no desmereció a los ‘toreros’. “Es increíble lo que mueven estos equipos en el fút-bol de Ecuador, no importa cuál llegue mejor, estoy seguro que lo dejarán todo por los puntos, entonces no me atrevo a dar un pronóstico”.

Hoy, desde las 20:00, inicia la sexta fecha del Campeonato ecuatoriano de fútbol. Depor-tivo Cuenca recibe en el Esta-dio Alejandro Serrano Aguilar al River Plate de Guayaquil. El arbitraje estará a cargo de Juan Albarracín.

Los locales no iniciaron el torneo como lo esperaban y han logrado sumar solo cinco uni-dades. Mientras la escuadra de la ‘Banda roja’ dio la gran sor-presa y se mantiene dentro de los tres primeros lugares con 10 unidades.

Para este encuentro, los azua-yos no podrán contar con los defensas centrales Koob Hurta-do; quien tiene una contractura muscular, y Moisés Corozo, por

‘Sí, sí, señores, yo soy del Qui-to…’ ‘Yo te daré, te daré Liga hermosa…’ esos cánticos re-tumbarán el domingo el Estadio Olímpico Atahualpa cuando Deportivo Quito reciba a Liga de Quito en una edición más del denominado clásico capitalino.

Desde las 11:30 las escuadras saltarán el gramado a jugarse la vida. Los hinchas no perdonan una derrota, al menos en este tipo de encuentros.

Juan Guamán, exfutbolista de estos dos equipos capitalinos, explica que se denomina clásico debido al tipo de partido que se juega y también por la fanaticada. A eso, le suma que Aucas estuvo ausente durante ocho años de la Serie A, por lo que se tornó un partido importante.

Las diferenciasGuamán cuenta que son dos rea-lidades distintas las que se viven en los camerinos. “En Liga sabía-mos que era un partido más, por eso salíamos a la cancha con la cabeza fría. En cambio ,en Depor-tivo Quito no se piensa eso. Sienten que es un partido especial, donde tiene como meta solo ganar. Además, en mi tiempo había el in-centivo económico y la hin-chada también motivaba a los jugadores”.

En cuanto al nivel futbolísti-co que atraviesan las escuadras, Guamán aduce que los ‘albos’ van encontrando el ritmo de a poco y

problemas en uno de sus ojos. El volante Carlos Feraud también será baja puesto que fue expul-sado en el último encuentro que disputaron.

Sobre el encuentro, Humber-to Pizarro, DT de River, dijo: "El equipo del Cuenca es muy orde-nado y tiene jugadores de mu-cha experiencia, va a ser muy complicado".

AlineacionesD. Cuenca River Platevs.H. PiedraM. LópezJ. DomínguezJ. SolísS. GutiérrezA. CalleP. WilaC. OñaL. SantadaJ. CobelliC. GarcésDT: P. Vélez

Hora: 20:00Estadio: Alejandro Serrano AguilarÁrbitro: Juan Albarracín

J. MolinaJ. BravoF. López

S. AnguloC. Cruz

J. CazaresÉ. Caicedo

N. SolísD. Giler

M. MacielD. Néculman

DT: H. Pizarro

La ‘Banda roja’ quiere seguir entre los mejores

Vamos por buen ca-mino. Trataremos de sacar este viernes los

tres puntos en Cuenca”. DANIEL NÉCULMAN, DELANTERO DE RIVER PLATE.

Hay mucha fe en los hinchas del Deportivo Quito”.

JUAN GUAMÁN, EXFUTBOLISTA.

Guamán: ‘Para Liga era un partido más’

MOMENTO. Guamán en la despe-dida de Alfonso Obregón. (Foto DE Facebook Juan Guamán)

eso se ve reflejado en la tabla de posiciones, puesto que ocupan la segunda casilla con 11 puntos, tan

solo a uno del líder: Emelec.Mientras, los ‘Chullas’

aún no conocen el triunfo en el Campeonato y por eso son últimos con dos unida-des. Sin embargo, Guamán cree que la ‘AKD’ se ha ca-racterizado por ganarle a

los ‘azucenas’ cuando están en su peor momento futbolístico. “Incluso han logrado triunfos en Casa Blanca”. (JG)

José Espinel será el árbitro central del encuentro.

TOME NOTA

Equipos se alistanMientras las viejas glorias del balompié porteño daban cuenta de sus recuerdos, en la cancha alterna del Modelo, Barcelona siguió sus entrena-mientos de cara al Clásico ante Emelec. El elenco dirigido por Rubén Israel atraviesa un mal momento futbolístico en la ac-tualidad y se ubica en séptima casilla del tablero, donde solo

ha ganado un partido. Además, en Copa Liber-tadores ya perdió dos en-cuentros.

Estos resultados tie-nen descontentos a los hinchas que ya empiezan a presionar para que rue-

den cabezas. Sobre esto se refi-rió el jugador Alex Colón, quien pidió tiempo para que el equipo levante cabeza. “La verdadera hinchada debería apoyar, me molesta cuando gritan no. Ellos no entienden cómo sufrimos no-sotros cuando no salen las cosas, pero estoy seguro de que pode-mos salir adelante”, expresó.

Los ‘eléctricos’ en tanto re-tornaron ayer de Brasil, luego de caer 3-2 ante Internacional de Porto Alegre por la Liberta-dores. Sin embargo, son cuar-tos en el torneo nacional donde han ganado 8 puntos en cinco encuentros. El capitán Pedro Quiñónez no quiso profundizar en el tema de la derrota copera, pero dijo que el equipo está más fortalecido que nunca y esperan hacer un buen partido ante los ‘canarios’. (SJMS)

Exglorias de Barcelona y Emelec cuentan anécdotas de sus partidos en el Estadio Alberto Spencer Herrera.

LUGAR. El estadio Alberto Spencer Herrera donde se jugará el Clásico del Astillero. (Foto: emelec.com.ec)

Reviven momentos en el Modelo

Omar Ponce será el réferi central del encuentro.

TOME NOTA

CLÁSICO

La última orden del Ministerio del Interior no sorprende a los propietarios de los moteles. De acuerdo con una disposición de la autoridad, estos estable-cimientos deben contar con un sistema de cámaras de vídeo en pasillos, salas de espera, ingresos y salidas como requisito indispensable para obtener el permiso de funcionamiento.

Durante un recorrido que realizó este Diario por dos locales, ubicados en el norte de Quito, desde hace algo más de tres años, las cámaras de seguri-dad en los ingresos, salidas, e in-cluso en los interiores (pasillos, salas de espera), “son indispen-sables para la seguridad de los trabajadores y para los clientes”, dijo M. Suá-rez, empleado de un esta-blecimiento.

“Hay cámaras de cir-cuito cerrado hasta en las lavanderías; con eso le digo todo…”, agregó S. Albán, encargada del abastecimiento de bebidas y alimentación de otro de estos locales que prestan ser-vicios a parejas.

Ellos también están de acuer-do con las autoridades en la ne-cesidad de grabar todo lo que suceda al ingreso y a la salida de estos espacios.

Para ella, la “novedad” es que los videos tengan que ser alma-cenados hasta por seis meses (por eventuales requerimientos de la Fiscalía o la Policía), pero está de acuerdo con esto.

“Si es para que nuestro nego-cio esté seguro, estoy de acuerdo con guardar las grabaciones”, agrega, y asegura que hasta el mo-mento no ha sido necesa-rio entregar videos a las autoridades. “Nadie nos

ha pedido nada…”, sostiene.

AnálisisEl jurista Luis Costales conside-ra que esta es una medida que busca evitar el cometimiento de

delitos, y si eventualmen-te estos ocurren en estos sitios, contar con un me-canismo de “evidencias”.

“Por poner un ejem-plo, esto es igual que en el sector salud, en esta área es preferible la medici-

na preventiva que la curativa. Similar es en el aspecto delin-cuencial: es preferible elaborar una serie de acciones tendentes a evitar que se cometan delitos y después sancionarlos”, expresó.

Costales también afirma que el hecho de que los videos se guarden hasta por seis meses “es un tiempo prudente” pues argu-

Estables los heridos de accidente en AlausíDe acuerdo con los reportes de las autoridades, los heridos que resultaron del accidente que se dio la tarde del miérco-les en Alausí, Chimborazo, se recuperan satisfactoriamente y están estables. Es más, se esperaba que varios de ellos fueran dados de alta la misma tarde de ayer.

El hecho se dio en la vía Si-bambe–Huigra, a la altura de la comuna Cuncún, y dejó cin-co muertos y 28 heridos en to-tal, luego de que un bus de la cooperativa Alausí perdiera pista y se volcara 60 metros.

Información del 911 reveló que el accidente habría ocu-rrido cerca de las 18:00. Al lugar acudieron paramédicos y ambulancias de la Policía Na-cional, de la Cruz Roja y bom-beros que transportaron a los heridos hasta las casas de salud cercanas al sector.

Medios locales informaron que la posible causa del acci-dente habría sido la pérdida de pista del vehículo en un tramo estrecho de la vía. Has-ta el momento se desconoce el número de personas que via-jaban en el autobús. (ASC)

Reinicia la recaudación por seguro de accidentesDesde el lunes, quienes vayan a matricular su vehículo ten-drán un valor adicional en el trámite. Se trata del valor del Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (Sp-pat), que estará adicionado al costo de la matrícula.

Lorena Bravo, directora ejecutiva de la Agencia Na-cional de Tránsito (ANT), explicó ayer que el pago que hará el usuario es válido para todo el año. Agregó que todos los ciudadanos están cubiertos por el segu-ro desde enero pasa-do, incluso quienes ya pasaron el trámite de matriculación vehi-cular y no cancelaron por el seguro.

La funcionaria re-cordó que los dos me-ses anteriores la entidad no estaba lista para recaudar estos valores por errores en la transición de las últimas reformas de la Ley de Tránsi-to del 31 de diciembre del año pasado.

Bravo explicó que quie-nes todavía tengan vigente el Seguro Obligatorio de Ac-cidentes de Tránsito (SOAT) deberán cancelar un valor proporcional calculado desde

la fecha de vencimiento del do-cumento hasta el 31 de diciem-bre de este año. De ser el caso, el ciudadano deberá consultar el valor a pagar en la página Web

de la entidad (www.ant.gob.ec).

Coberturas y serviciosBravo agregó que el Sp-pat reemplaza al SOAT, pero servirá con la mis-ma cobertura en caso de siniestro. (Ver recuadro)

“El cálculo se mantiene y las condiciones de protección son las mismas”, aseguró.

En el caso de los vehículos nuevos, los propietarios debe-rán cancelar el proporcional del Sppat desde la fecha de compra del automotor hasta el último día del año.

Según bravo, la cobertura para siniestros está vigente des-de enero, pese a que no se oficia-lizaron los pagos. (FLC)

Cobertura accidentesSppat

° Fallecimiento $5.000

° Discapacidad. Hasta $ 5.000

° Gastos médicos. $ 3.000

° Gastos funerarios. $400

° Movilización de víctimas $200

Para resolver dudas sobre el seguro, comuní-quese al 1800 Fonsat.

TOME NOTA

PROCESO. Los accidentes serán cubiertos igual que antes.

Respaldo inicial a la propuesta de cámaras en motelesNo es una novedad. Estos sitios en la ca-pital ya cuentan con sistemas de videovi-gilancia en lugares abiertos.

Un jurista cree que es una buena decisión.

EL DATO

4 SITIOS

principalmente, deberán tener las

cámaras.

Lo que no se quiere° “Si obligan a poner cámaras en las habitaciones se acabará la privacidad para las personas que tenemos un compromiso. Esto también puede afectar a las per-sonas que son famosas; personas de la televisión… A ellos tampo-co les va a gustar la idea”, dice Carlos Gómez (nombre ficticio) y advierte que si en esos lugares ocurre alguna eventualidad (como asaltos, robos) y las autoridades se ven obligadas a utilizar los videos… ¿En qué va a quedar nuestra integridad y seguridad personal?, pregunta Gómez. “Si obligan a po-ner cámaras, seguramente bajará la demanda”. agrega.

menta que no siempre en los de-litos que se cometen, las eviden-cias se presentan ese momento.

“En un asesinato, por ejem-plo, las evidencias generalmen-te pueden ser ubicadas a través de un rastreo satelital para pro-curar dar con los autores, pero para una investigación siempre podría ser de ayuda contar con un video”.

Costales advierte que, dis-minuir el tiempo de almace-namiento de un video, podría perjudicar la investigación. “He visto que en las entidades ban-carias los videos también son guardados por poco tiempo y las evidencias se pierden”, insis-te este especialista. (SC)

REALIDAD. Muchos de los moteles ya cuentan con estos dispositivos de seguridad.

Page 10: Cotopaxi 6 marzo 2015

PAÍS

B4 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

I

Extraño

rEpErcusión

carcajada

Fruta cítrica

susto, alErta

dios dEl amor

santo En portugués

instrumEnto dE ataquE

Vasija para guisar

igual

solitario

disputar, altErcar

capital dE italia

manojo dE FlorEs

altar

El sEr indiVidual

piEdra sEmiprEciosa

Flotar En El agua

nación

grito dEportiVoHabitación En inglés

río dE Europa

diosa griEga dEl mal

dEpartamEnto dE colombia

ola

nombrE dE la lEtra drEzar,

suplicar

naVE

EstrElla En inglés

aposEnto

carcajEar

símbolo dE nitrógEno

Átomo

símbolo dE cromo

omEga

onda

duEño

mono

caciquE, déspota

actriz mExi-cana dE la

pElícula angElito mío

actriz dE la pElícula prEgúntalE

al ViEnto

B R O S N A N

E R I NC I A

P I E

R A R B OE M

S E I R AA E D O

R A R A

A C I R A

A V I O

S AT A S

R A M A J

O M I N A R

A RC L A N

P R O N T OA L A M O

N A T A ÍA R A

B S

A S

I L

L I A N A

A R A R IE J A R O C

O L O D

NA R A RC A

S

BA R

M L

E

D A M A

O I R T IR A R E

L CO

A L A D O

B AA

A N A C O

Grosura de un animal

Hueso de la cadera

andar Hacia atrás

Bastón, Garrote

río del ne. de siBeriatraBajar,

operar

cantor épico de ant. Grecia

Yunque del platero

asidero, manGo

altar

cerveza en inGlés

nomBre Gaéli-co de irlanda

siGno zodiacal

antorcHa

prevención

casa, HaBitación

predecir el futuro

jamón en inGlés

furia

mamífero mustélido

señora

demente, cHiflado

enGaño

estado de asia

seGunda vocal

Grupo de tres personas

símBolo de litio

dios en el islam

dios del viento

químico de símBolo Y

falda indíGena

formar eras

emBuste, trampa

rápido, veloz

cantón de imBaBura

ira, cólera

vasija para Guisar

Batracio

terminación verBalplanta

trepadora

extremidad inferior

arBol indíGena de españa

miedo

Gorra redon-da sin visera

que tiene alas

familia

palma de fiBra textil

acción de tasar

cHanza, Burla

caBo, ronzal

emBustera

actor de la película

tentación enmanHattan

actriz de la película

la matanza de texas

E R A

A T E

InomBre

femenino

verdadero

tiempo

río de asia eridional

(cHina, india, pakistán)

O Earte de

pescaciudad de

Brasil

metal preciosociudad de

cHile

laBrar

comer

I N D OA L A

Acostoso

medida de lonGitud

tiza

perrosaludo indio

laBrar

Solución anterior

CELEBRIDADESJOSE GERVASIO

ARTIGAS (1764 - 1850)Prócer del Uruguay.

Capitán de las milicia sespañolas. Se adhirió a la revolución de Mayo

de 1810

adVErbio dE cantidadcamino, calzada

YunquE dE platEro

primEra nota musical

ExtEnsión

argolla

lEcHo

bEllacoaparato radio-

localizador

sEca, Estéril

conVicta

cHiFlada

pErro

río dE ÁFrica

licor

pErForar, agujErEar

castañuEla

callE dE un puEblo

acordar, pactar

amarrar

mistEr abrEViado

atar con lianas

Flota, marina

ganso

quE tiEnE alas

grito taurino

rElatiVo al sol

pronombrE pErsonal

sobrEnombrE

HEmbra dEl loro

princEsa inca

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Big DriverHBO2: 19:00

° Una famosa escritora de misterio se queda accidentada en la carretera y es asistida por un asesino en serie, quien des-pués de atacarla la abandona al borde de la muerte. Pero el odio le da una segunda oportuni-dad para levantarse y buscar venganza.

TVFAN

El hombre de aceroMAX PRIME, 20:00

° Un niño fue enviado a la Tie-rra desde un planeta avanzado. Aquí fue adoptado por la fa-milia Kent y fue desarrollando poderes sobrenaturales. Ahora es un hombre y debe descubrir cuál es su misión, enfrentar a viejos enemigos y salvar a la humanidad.

MICROBIOGRAFÍA

Gabriel García Márquez(1927-2014)

Escritor y periodista colombia-no, Premio Nobel de Literatura 1982, nace un día como hoy en Aracataca. Figura central del realismo mágico, su novela cumbre ‘Cien años de soledad’, escrita en 18 meses, ha vendi-do 25 millones de ejemplares en todo el mundo y ha sido traducida a 37 idiomas. Famoso también por novelas como ‘El coronel no tiene quien le escri-ba’, ‘El general en su laberinto’ y ‘El otoño del patriarca’, don-de muestra la importancia de la política en sus obras. (AGC)

Nro. 3110

Nro. 3109

8 4 9 24 8

7 8 12 8 5

3 2 47 4 2 66 3 8 54 1 3

5 6 9

9 4 8 2 7 6 1 5 33 2 7 4 5 1 8 6 95 1 6 9 3 8 2 4 74 7 9 8 1 3 6 2 56 8 2 5 4 9 3 7 11 5 3 7 6 2 9 8 42 6 4 3 9 7 5 1 87 3 1 6 8 5 4 9 28 9 5 1 2 4 7 3 6

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

WASHINGTON, EFE • Un equipo de científicos sitúa al género Homo hace 2,8 millones de años, 500.000 años antes de lo que se creía, según reveló el análisis de un fósil de homínido encontrado en un yacimiento en Etiopía, cuyos resultados se publican en ‘Science’.

El descubrimiento mueve ha-cia atrás unos años el reloj de la evolución humana, puesto que hasta ahora los fósiles más anti-guos de este género, al que perte-nece el hombre actual, databan de entre 2,3 y 2,5 millones de años.

Los investigadores aseguran que el hallazgo demuestra que la divergencia del género Homo ocu-rrió antes de lo que se había con-cluido, aunque indican que serán necesarias más investigaciones.

El fósil, encontrado en 2013 en el yacimiento Ledi-Geraru en el estado regional de Afar (Etiopía), es una mandíbula parcial con cin-co dientes intactos.

El hallazgo tuvo lugar a unos kilómetros de la zona de Hadar, donde en los años 70 se encontró a ‘Lucy’, el esqueleto de Austra

El reloj de la evolución humana se atrasa

HOMO. Es prematuro decir si el cambio climático es responsable de su origen.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 06?La impulsividad nunca ha dejado cosas favorables en su vida. Esto le ha enseña-do a madurar y crecer internamente. Su labor es buscar y encontrar su fortaleza interna lo cual le contactará con el Cosmos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sus emociones deberán ser manejadas de la mejor manera a fin de que estas no afecten su salud física. Recuerde: Solo pueden mirar el sol de frente, quienes osan verlo sin temor.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

El afecto que les brinde a sus hijos será muy importante para ellos en este mo-mento ya que serán más receptivos. Recuerde: No hay perfección sin esfuerzo.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sus emociones pierden control; es posi-ble que tenga dificultades en su hogar o en su trabajo. Controle la impulsividad, la desconfianza y el orgullo.Recuerde: Pregúntese si lo que está haciendo hoy le acerca, a lo que quiere mañana.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. deberá procurar buscar una salida a ese exceso de emotividad y sensibilidad que ahora lo embarga. Pinte, cante, escriba, baile…Recuerde: Los sueños y la perseverancia son una poderosa combinación.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La situación económica tiende a ser fluctuante por lo que deberá estar atento. Es posible que su hogar demande gastos que no estaban previstos. Recuerde: Quien apunta al cielo, siempre da en el blanco.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Actúa en forma desproporcionada con sus hijos a veces. Ceda en querer tener el dominio de los demás. Actúe con serenidad y juicio ante su pareja. Recuerde: Quien bien ordena su casa, puede gobernar la patria.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Este será el momento para dar solución a los asuntos familiares pendientes para así poder mantener la calma. Recuerde: Nadie sabe de lo que es capaz de hacer, hasta que trata de hacerlo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

El apoyo y afecto que le brindan sus amigos será muy importante para Ud. y le darán una sensación fuerte de bienestar y seguridad. Recuerde: Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Evite que sus emociones interfieran en su área profesional. Sus jefes serán susceptibles por lo que deberá actuar con cautela. Recuerde: Triunfar es hacer bien lo que estamos haciendo ahora.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su fuerza de voluntad para levantarse ante cualquier obstáculo, hacen de ud una persona magnética, atractiva y mu-chas veces envidiable por los demás.Recuerde: Las mejores cosas suceden cuando menos se las espera.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La necesidad de afecto de su pareja tenderá a acrecentarse por lo que deberá procurar ser afectuoso y demostrativo con ella. Recuerde: Por medio de la paciencia no hay nada que no se pueda lograr.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La seguridad en sus valores tanto mentales como espirituales debe con-cientizarla hoy; Ud debe aprovechar la creatividad y el despertar de Urano.Recuerde: Un esfuerzo más y lo que iba a ser un fracaso, se convierte en un éxito.

MOSAICO

B13VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

LOJA • Un incidente entre un vendedor informal y dos po-licías municipales llevó a la Policía Nacional a activar un operativo para detener a los supuestos agresores.

El hecho sucedió la tarde de ayer en la avenida Manuel Agustín Aguirre y la ca-lle Rocafuerte, en el cen-tro de la ciudad de Loja.

Cuando los unifor-mados identificaron a los municipales que estarían involucrados en el impasse e iban a aprehenderlos, hubo un forcejeo entre ellos.

Aquello llevó a que un gru-po de policías municipales se congreguen para reclamar por la detención y pedir que suel-ten a sus compañeros.

Suben los ánimosCuando un municipal fue de-tenido y trepado en el patrulle-ro, se bajó del vehículo con la intención de escapar; sin em-bargo, fue alcanzado por la Po-licía Naiconal. La detención de los dos municipales fue en las calles Bolívar, entre José Anto-

nio Eguiguren y 10 de Agosto. Esta acción conllevó a que los ánimos se aviven entre las dos partes y se congregen decenas de ciudadanos curiosos.

Janeth Rosero, comunica-dora del Consejo de Gobierno Parroquiales, presenció los

hechos y relató que en el momento de la de-tención, un grupo de municipales rodearon la patrulla para evitar el procedimiento de los gendarmes nacionales.

Luego de varios mi-nutos, los efectivos lle-

varon a los municipales a las instalaciones de la Policía, donde llegaron los funciona-rios del Municipio de Loja para dialogar con el coronel Polivio Aymar Ludeña, co-mandante de la Policía de Loja (e), y pedir que se libere a los aprehendidos.

DiálogoEl procurador síndico del Mu-nicipio de Loja, Álvaro Reyes Abarca, tras ser entrevistado sobre el incidente entre los municipales y los policías pi-

El cadáver de Bertha Caicedo Ipiales, reportada como desapa-recida en febrero de 2013, fue en-contrado ayer, por la Fiscalía en un pozo séptico, a siete metros de profundidad. Así lo informó la entidad antes mencionada.

El hallazgo sucedió en me-dio de un allanamiento, dirigi-do por la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía, en la vivienda donde Bertha ha-bitaba con su esposo, en la co-munidad Quitumba, parroquia Imantag, del cantón Cotacachi.

El fiscal que dirigió la dili-gencia, Wilmer Tuza, dispuso la detención del esposo de Ber-tha y en la tarde de este jueves se formularán cargos.

El cuerpo fue recuperado del pozo séptico con la ayuda de una bomba succionadora, con la que se retiró el agua re-presada.

Su identificación fue casi in-mediata debido a que el cuerpo fue encontrado en buen estado. La Fiscalía lo trasladará al Cen-tro de Investigación de Ciencias Forenses de Esmeraldas para

los análisis.En el allanamiento también

intervino el personal especia-lizado de la Policía Nacional, Bomberos y Cruz Roja.

La desaparición de Bertha

Caicedo Ipiales, de 37 años de edad, fue denunciada por su padre ante la Fiscalía y, desde 2013, no había recibido noticias sobre su paradero, hasta el día del hallazgo.

GUAYAQUIL • La coalición entre dos vehículos provocó que cinco miembros de una misma familia resultaran heridos.

Las víctimas se movilizaban a bordo de un auto marca Che-vrolet Aveo, el cual fue impacta-do por un camión cuando circu-laban por la vía Perimetral, a la altura del sector conocido como La Salinera, antes de llegar a Tres Bocas.

El accidente, que ocurrió a las 23:30 del último miércoles, fue reportado por los conducto-res que circulaban por el sitio y observaron cómo el carro había quedado sobre una cuneta a un costado de la vía.

La Policía ayudó a los heridos a salir del auto afectado. Entre los afectados están el conductor, su esposa y tres niños, quienes después fueron atendidos por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos.

Según el conductor, iban en sentido norte-sur cuando sintie-ron un fuerte golpe en la parte posterior del carro, haciendo que este se estrelle contra un ce-rramiento metálico junto al ca-mino. El chofer del camión huyó del sitio. (DAB)

Una familia herida tras choque

CUERPO. Es el de una mujer que estaba reportada como desaparecida. (Foto: Fiscalía)

Un cadáver fue encontrado dentro de un pozo séptico

OPERATIVO. Hubo resistencia de parte de los policías municipales a la detención.

Policías detienen a 2 municipales en LojaEl impasse fue en pleno Parque Cen-tral. Los detenidos fueron liberados tras diálogos.

Polémica° Este hecho se produce en medio de la polémica desatada por la adquisición de toletes eléctricos por parte del Municipio para control del espacio público. El Ca-bildo ha informado que aún no se los entregan, pero justifica que son necesarios. El ministro del Interior, José Serrano, a fines de enero pasado y tras visitar Loja, prohibió el uso de estos dispositivos.

El incidente fue monitoreado por las cámaras de video-vigilancia del ECU911.

EL DATO

dió que no se hagan públicas sus declaraciones porque el impas-se se superó y los dos detenidos fueron liberados.

Aymar Ludeña dijo que hoy se realizará una conferencia de prensa, donde se informará so-bre trabajos conjuntos.

Page 11: Cotopaxi 6 marzo 2015

JUSTICIA

B5VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

inversión extranjera y por los réditos económicos que puede generar a largo plazo con el turismo sustentable, la inves-tigación y el desarrollo, visitas académicas…

Agrega que este lugar sig-nifica lucha. El trabajo de va-rios movimientos ambienta-listas demuestra el interés de una nueva generación que se preocupa por nuevas cosas, “es decir que incentiva una nueva sensibilización ambiental”.

La lucha sigueEl colectivo Yasunidos insiste en que se continúa afectando a este parque nacional y que para verificar su estado, están proponiendo la conformación de una comisión tripartita con miembros del Gobierno nacional, la sociedad ci-vil y un representante internacional que se in-terese por estos temas, como José Mujica, Ri-goberta Menchú…, ex-presó el activista Pablo Piedra.

También comentó que retomarán el tema de la consulta sobre el Yasuní. Para esto preguntarán a sectores de la sociedad civil para ganar le-gitimidad y respaldo sobre la explotación del Yasuní.

La construcción de carre-teras, el uso de tecnología anticuada y agresiva en la ex-plotación petrolera, la baja

rentabilidad económica por la reducción de los precios del petróleo, son, entre otros, los argumentos que expone este colectivo social para continuar en su lucha por la protección

del Parque Nacional.Piedra asegura que

no saben cuál es la afec-tación real del Yasuní porque el ingreso está prohibido para toda la sociedad, pero “de los informes de Petroecua-dor hay indicios de que el daño es mucho

más grave del que se habla…”, expresó.

La Hora se comunicó ayer vía mail con el Ministerio del Ambiente para obtener la ver-sión de esta cartera sobre el Parque Nacional Yasuní; sin embargo, hasta el cierre de la edición no se tuvo una respues-ta. (CM)

PLANETA

B12VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

P

Teléf: 0992189016 P.ag

/319

74

AB/

1114

1/P

El Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del mundo, es el hogar de una de las mayores variedades genéticas de anima-les y plantas del planeta y sus 982.000 hectáreas se distribu-yen entre las provincias de Fran-cisco de Orellana (en su gran ma-yoría), Pastaza y Napo.

Este Parque Nacional acoge en una hectárea de terreno más especies de árboles nativos que toda América del Norte, alberga el 44% de los pájaros de la cuen-ca del Amazonas como el águila harpía, la lora real, el paujil, el hoatzin, el martín pescador, las golondrinas, las garzas…

Allí también hay 173 espe-cies de mamíferos, al menos 10 de primates, 81 de murciélagos, 105 de anfibios y 83 de reptiles; se estima en 382 las especies de peces de agua dulce y más de 100 mil de insectos por hectá-rea, entre los que se cuentan 64 especies de abejas y 94 de hormi-gas, alrededor de 32.100 especies de flora.

Importancia realAntonio Villarroel, profesor de Remediación, Sociología y An-tropología Ambiental de la Uni-versidad SEK, destaca que la importancia del Yasuní se enfoca en tres frentes: la biodiversidad, el trabajo diplomático y el activo ambiental que allí existe.

Manifiesta que, aunque el Ya-suní no tiene un gran tamaño, sí posee una diversidad sobre-saliente, por lo que la impor-tancia para el país no puede ser vista solo en términos de biodi-versidad, sino también por la cantidad de lucha social que ha generado, por el posicionamien-to diplomático para conseguir

El Yasuní tiene un tesoro en biodiversidad

Se ha convertido en un símbolo de la preservación y de lucha en contra del extractivismo.

En 1998 el Yasuní fue decla-rado una zona intangible y la Unesco lo nom-bró biorreserva natural.

EL DATO

EXTRACCIÓN. Grupos y asociaciones luchan para que se respete este gran Parque Nacional.

YasuníLos pueblos que habitan

° Dentro y en los alrededores del Parque Nacional Yasuní viven tres grupos indíge-nas diferentes.

° Los waoranis

° Los kichwas

° Los shuars

° Los tagaeris y los taromenanes, descendientes de los antiguos guerreros, viven en aislamiento voluntario.

TERRITORIO. El Yasuní se destaca por la vida que allí se ha desarrollado.

Audiencia en caso de petroleraDe acuerdo con información oficial de la Procuraduría, el lunes, en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi, París) se inició la audiencia correspondiente a la etapa de daños en el caso de la demanda instaurada por el Estado en contra de la petrolera Burlington Resources Inc. “En esta audiencia también se tratará sobre la reconsideración solicitada por el Estado con respecto al laudo de responsabilidad dictado por el Tribunal Arbitral el 14 de diciembre de 2012, que determina a Ecuador como responsable por la violación del Tratado Bilateral de Protección de Inversiones (TBI) de haber expropiado indebidamente a la citada compañía norteamericana”, reza el boletín de la entidad. (ASC)

GUAYAQUIL • La Policía detuvo a un sujeto que formaría parte de una banda de asaltantes que operar en el Cerro Santa Ana, en el norte del Puerto Principal.

La captura se produjo la tarde del miércoles durante un opera-tivo y allanamiento de varias ca-sas que fueron señaladas como puntos de ocultamiento de la red y de los objetos que les arreba-tan a los turistas que visitan los cerros Santa Ana y El Carmen.

El pasado martes, un grupo de turistas suecos fue blanco del hampa mientras recorría la Pla-

za Colón, ubicada junto entre los cerros antes mencionados.

La denuncia movilizó un equipo de la Brigada Anti Crimi-nal a investigar y a dar con el pa-radero de los implicados en ese hecho delictivo.

Tras la acción policial, un testigo dio a conocer que los asaltantes forman parte de una banda denominada ‘Los Pepi-nes’, quienes cometen atracos a los turistas que visitan el sector y hasta los mismos moradores de los barrios ubicados entre am-bos cerros. (DAB)

“Señor Presidente, se nos está acabando la paciencia…”. Eso dijo ayer José Rodríguez, uno de los representantes de los familia-res de desaparecidos que ayer se reunieron por más de seis horas con el presidente, Rafael Correa, en el Palacio de Gobierno.

“Son promesas incumplidas, trámites que no avanzan…”, insistió el delegado, que permaneció acompañado por madres y padres de al menos 72 personas que no han regresado a sus casas, incluso desde los últimos 10 años.

En la cita con Correa se eva-luaron los compromisos acor-dados el 11 de diciembre de 2013 para tipificar el delito de desapa-rición y que sea imprescriptible, instituir como derechos de las familias saber dónde está su fa-miliar, apoyo sicológico, material y legal.

Además, exigen la incorpora-ción de un sistema informatiza-do a nivel nacional de personas desaparecidas y la elaboración de un reporte de hospitales, morgues, terminales, que inclu-

ya información detallada sobre personas desaparecidas o NN que hayan sido ingresadas o atendidas en dichas institucio-nes.

Asimismo, crear unidades especializadas debidamente ca-pacitadas en la Fiscalía y en la Policía, e incorporar en el pro-grama de compensación econó-

mica a las personas que den información sobre sus familiares.

Más ofrecimientosTambién solicitaron al Presidente que cada seis

meses se planifiquen acerca-mientos similares para conocer el avance de las políticas de Es-tado sobre el tema.

Al término de la cita, la mi-nistra de Justicia, Ledy Zúñiga, dijo que algunos servidores ju-diciales han sido sancionados por su indolencia en investigar los casos. “Esto no lo vamos a permitir, estamos articulando acciones con el Ministerio de In-terior para que las personas que actúen de forma indolente sean sancionadas”, afirmó. (SC)

Policía busca banda que asalta turistas en cerro Santa Ana

ENCUENTRO. La cita fue en el Palacio de Carondelet.

Familiares de desaparecidos exigen a Correa agilidad

72 CASOS

estuvieron repre-sentados ayer.

El exgerente de Agrícola Las Mercedes, Esteban Garzón, se refirió ayer a Francisco Endara, excoordinador de la Secretaría Técnica del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, y cu-ñado de Pedro Delgado. Dijo que no tenía un cargo específico en el Banco Cofiec, pero que se le con-sideraba la máxima autoridad y era quien ejercía presiones.

Garzón, quien en pri-mera instancia estuvo procesado en el juicio que se investiga el crédito de 800.000 dólares al ar-gentino Gastón Duzac y que luego fue sobreseído definitivamente, fue lle-vado como testigo de la Fiscalía. En primera ins-tancia hubo resistencia en los abogados de la de-fensa, al término de la di-ligencia, los mismos profesiona-les del derecho pidieron que se incorpore este testimonio como prueba de sus clientes.

Este exfuncionario comenzó por aclarar que asumió el cargo de gerente general de Agrícola Las Mercedes en mayo de 2010, por recomendación del propio Endara y estuvo hasta diciembre de 2013.

También se desempeñó como asesor del Banco Cofiec y de otras empresas que estaban en manos del Fideicomiso AGD-CFN.

Este testigo dijo en varias oportunidades que se había sentido presionado por Enda-ra, pero cuando Lorena Grillo, abogada defensora de Endara, le contrainterrogó pidiendo que sea más específico y que diga la

forma como lo había pre-sionado, contestó que En-dara le había dicho que no podían echarse para atrás y que todo estaba consumado para la con-cesión de las garantías para el crédito a Duzac.

La respuesta no satisfi-zo a la abogada y ella dijo que el testigo tiene varias versiones rendidas du-rante la etapa investigati-

va y que había todo lo contrario a lo que ahora sostiene. Pero la fiscal subrogante, Cecilia Armas, intervino para recordar que las versiones son sin juramento y esto lo dice “por si acaso se quiera amedrentar al testigo”.

Elexfuncionario también ase-veró que cuando el Fideicomiso le denunció por un supuesto

PROCESO. El cuarto día de audiencia se realizó ayer.

Exgerente de Agrícola Las Mercedes señala a Endara

abuso de confianza, acudió ante Endara y él le dijo que no se preocupara, que todo era una estrategia “para apa-ciguar lo del título de Pedro Delgado”.

Previamente a este testigo, se había receptado la voz de Diego Pazmiño, abogado ex-terno del Banco Cofiec, quien también estuvo procesado y fue sobreseído.

A este testigo, Gonzalo Realpe, abogado defensor de Patricia Sandoval, procesada en este caso, le cuestionó la idoneidad, alegando que no podía ser imparcial y que la misma Fiscalía lo había acu-sado. Sin embargo, el Tribunal no aceptó las explicaciones y, según dijo, lo que importa en este caso es conocer la verdad en beneficio de todos. (LC)

Dijo que lo recomendó para el cargo, que Endara no era funcionario de Co-fiec, pero ejercía poder adentro.

Presidente ejecutivo de Cofiec niega presiones° El expresidente ejecutivo del Banco Cofiec Antonio Caicedo Urreta, en el cargo desde el 7 de fe-brero hasta julio de 2012 y que igual estuvo procesado en este juicio, para luego ser sobreseído, negó que haya sido objeto de presiones por parte de Pedro Delgado u otras autoridades.

Para este testigo de la Fiscalía, el ambiente de trabajo en el Banco Cofiec, en la época que estuvo al frente de la institución, fue normal y había problemas como en toda entidad financiera en la que trabajan personas honestas y no delincuentes.

Según declaró, el crédito de 800.000 dólares concedido a Gastón Duzac en diciembre de 2011, antes de que él asuma sus funciones en el Banco Cofiec, le pareció anormal y que por ello se tuvo que pedir que presente una documentación complementaria porque igual las garantías eran irreales e inejecutables.

800.000 DÓLARES

le dio Cofiec a Duzac.

9 PROCESADOS

asisten al juzgamiento.

CIFRAS

Page 12: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORE

Sufre un accidente aéreo

EFECTIVO

NaturalizacióN De la Señora aNa lucia iNga PuPialeS

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad colombiana aNa lucia iNga PuPialeS Ha solici-tado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria re-side ininterrumpidamente en el país desde el 18 de marzo de 2000 fe-cha en que fue reconocida como refugiada por el Estado ecuatoriano De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentada-mente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 24 de febrero de 2014

carloS aNDréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/99029/AG

P

GUAYAQUIL • La mexicana Gloria Trevi canta esta no-che en el Coliseo Voltaire Pa-ladines Polo de Guayaquil y mañana lo hará en Quito, en el Coliseo Rumiñahui.

La intérprete se reencontra-rá con el público ecuatoriano luego de dos décadas, llega con su tour de ‘De película’, con el que recorre varios países de La-tinoamérica.

Durante su show, la can-tante hará escuchar sus te-mas ‘Libre para amar-te’, ‘Habla blah blah’ y ‘Mujer maravilla’, que son parte de su nuevo disco ‘De película’.

A su arribo a Gua-yaquil, la cantante tie-ne previsto ofrecer una rueda de prensa para hablar de su nuevo ál-bum y sobre el estreno de la película sobre su vida, la cual se estrenó en México en enero y en Ecuador será vista a fines

CURIOSIDAD. Se hizo famosa por imitar a la cantante Lucero.

Gloria Trevi llega a Ecuador

Una profesión que no termina

de este mes.Según la organización,

Gloria en su show inclui-rá un derroche de luces y baile en los escenario, que estarán adecuados al estilo de Broadway. La autora de ‘Pelo suelto’ arribará con ocho bailarines y realizará

múltiples cambios de vestuario.Luego de sus dos conciertos en

Ecuador, la mexicana tiene previsto visitar Colombia, Chile y Perú.

Un eterno traje de marineri-to, grandes cachetes inflados (de ‘marrana flaca’, diría El Chavo) y el humor y la pre-disposición que el artista mexicano Carlos Villagrán ha regalado a su público por más de 40 años, llegó ayer a Quito para preparar su es-pectáculo de esta noche.

Kiko, su emblemático personaje y por el que segu-ramente será recordado por muchos años más, se presen-ta desde hoy hasta el domin-go 15 de marzo, como parte de ‘El gran circo de Kiko’.

Según Villagrán, el espec-táculo se conformará de un show circense con payasos, trapecistas y hasta un ‘globo de la muerte’, que se trata de una estructura metálica re-donda, donde varios moto-ciclistas arriesgan su seguri-dad en difíciles y peligrosas maniobras.

El último número del show, y como ‘cereza del pas-tel’, será llevado a cabo por el mexicano, viejo compañero del fallecido Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, en la mítica serie ‘El chavo del 8’.

Temas polémicosEl carismático actor no quiso ahondar en el tema de Chespirito y aclaró que ya no tiene ningún vínculo con Florinda Meza (viuda de Gómez Bolaños y quien interpretaba a ‘Doña Flo-rinda’) y aclaró que siem-pre lo trató con respeto,

El gran circo de KikoEspectáculo

° Fecha: Del 6 al 15 de marzo.° Horarios: Viernes 20:00; sábado 16:30, 18:30, 20:30; domingo 16:30, 18:30.° Lugar: Parqueadero del CCI (Avenida Amazonas y NN. UU.).° Puntos de venta: CC Unicornio local 113 y CC El Recreo stand.

La Trevi llegó a Ecuador por pri-mera vez a ini-cios de los 90’ para presentar su éxito ‘Pelo suelto’.

EL DATO

GUAYAQUIL • El precio de la libra de carne de res se incrementó en un 10% en la mayoría de mercados de esta ciudad. Ayer, los usuarios se mostraron mo-lestos porque el costo subió a 3,30 dólares.

Los comerciantes minoris-tas afirman que no se puede descartar que el precio de la carne continúe subien-do. En diciembre del 2014, la libra llegó a costar hasta 3 dólares, pero el precio actual es de 3,30 dólares.

Rafael Benítez, co-merciante del mercado Oeste, cree que el aumen-to se debe a la intensa sequía que se registra en la provincia de Manabí. “Nosotros no tenemos la culpa, esto tiene que ver con los gana-deros que suben los precios”, dijo al tiempo de indicar que los problemas de sequía afectan las labores de crianza del ganado vacuno en esa zona.

“La carne está escasa. La compramos entre 2,50 dólares y 3 dólares la libra”, dijo Rosa Vallejo, otra vendedora.

Pedro Castro, cuyo puesto de venta está en el mercado de las 4 Manzanas, sostuvo que

desde noviembre del año pa-sado, se cobra 3 dólares con 20 centavos la libra de carne. “La gente reclama, pero nosotros también pagamos costos ele-vados al productor”, sostuvo.

“La variación de precios se da porque hay gastos que se dan en la transportación, hasta ubicar cada producto en los respecti-

vos establecimientos de venta, pero no hay razón para incrementar los pre-cios, especialmente de la carne roja, porque no hay motivo para hacerlo”, afirmó.

Indicó que existen controles en los ex-teriores del camal, el mercado La Florida y Caraguay, en el sur del

Puerto Principal.Los comerciantes deman-

daron también controlar a las grandes cadenas de comisaria-tos y avícolas donde la libra de carne supera hasta los 4 dólares. “La libra de lomo de asado que es carne corriente en estos loca-les está hasta en 6 dólares”, dijo Whysmar Villamar.

Los usuarios dijeron que están condenados a tener que comprar carne por dos dólares para medio comer. (DAB)

La definición de las salvaguar-dias multilaterales que prevé implementar el Gobierno ecua-toriano se explicará la tarde de hoy de acuerdo a una convoca-toria de prensa del Ministerio de Comercio Exterior. El listado de las partidas que se gravarán, con la información que respalda la decisión de tomar estas medi-das, deberá pasar primero por la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Orga-nización Mundial de Comercio (OMC) antes de aplicarse.

Para elaborar dicha lista, los em-presarios entregaron las nóminas de los productos considerados materias primas e insumos, así como los bienes de capital, para que sean tomados en cuenta

María Fernanda León, de la Asociación Ecua-toriana de Venta Directa (AEVD) y de Procosmé-ticos, explicó requieren importar para operar en el mercado nacional e internacional.

Sector cosméticoEn el caso de los cosméticos, León explicó que dentro del área está inmerso principalmente el trabajo de las mujeres, tomando en cuenta hay más de un millón de personas en el sector, además de unas 16.000 peluquerías, las vendedoras por catálogo, impul-sadoas, etc.

El listado que entregó este sector, que busca ser considera-do como estratégico por la gene-

ración de empleo, se enfocó en las materias primas e insumos, que bordearían alrededor de unas 80 partidas. Las materias primas para la elaboración de cosméticos que se importan de

Europa y Estados Unidos le dan al producto elabo-rado en el país un valor agregado, según la directi-va, por lo desarrollado de la industria petroquímica en esos lugares del mun-do, de donde llegan, por ejemplo, los sulfatos.

Otros insumos como los ato-mizadores, botellas, tapa válvu-las, entre otros, deben importar-se porque la industria de envases en el país aún está en desarrollo.

León señaló que es importan-te revisar que hay productos ter-minados del sector enfocados al bienestar y llegan a la población en general y no tienen que ver con maquillaje, como shampoo, jabón, desodorante, pasta dental, etc., los mismos que, aunque se elaboran en el país, no cubren toda la de-manda nacional. (ABT)

Convención organizada por De Prati para capacitar a la industria nacionalLa convención de proveedores nacionales de la industria local de De Prati se realizó la semana anterior. A esta cita asistieron 330 provee-dores, quienes dieron a conocer su plan de desarrollo 2015 y presentaron resultados importantes. De Prati ha utilizado marcas propias desde hace 12 años y, actualmente, el 70% de su mercadería es adquirida a través de proveedores locales. Uno de los objetivos es lograr que los productores nacionales logren implementar mejoras de procesos para sus iniciativas productivas.

PRECIOS. Desde diciembre hasta la fecha, la libra de carne ha aumentado 30 centavos en los mercados de Guayaquil.

En Guayaquil la venta de cárnicos muestra el nivel de la subida de precios, por efectos de la inflación.

Sube precio de la carne en Guayas

Consuelo Castro, inten-denta de Policía de Guayaquil, anunció que se ejecutan opera-tivos para con-trolar el costo de la carne.

EL DATO

Alza de 0,61 % en índice de precios en febrero° QUITO • El país registró en febre-ro un ligero incremento en el índice de precios al consumidor, que llegó al 0,61%, 0,02 puntos porcentuales más que en enero, cuando fue del 0,59%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

El registro de febrero también fue mayor en 0,5 puntos porcentuales a la inflación del mismo mes del año pasado, cuando se ubicó en el 0,11%.

La inflación interanual (febrero 2014-febrero 2015) se situó en 4,05%, mientras que la acumu-lada entre enero y febrero de este año sumó 1,21%, indicadores que superan a los registros del mismo mes del año pasado que fueron de 2,85% y 0,83%, respectivamente.

De otro lado, la canasta o cesta básica de productos, que sirve al INEC para calcular la inflación mensual, se ubicó en 654,48 dóla-res, mientras que el ingreso básico familiar (1,6 perceptores de ingresos por familia) llegó a 660,80 dólares.

Desde enero se realizó el cambio del llamado ‘año base’ para el cálcu-lo del Índice de Precios al Consumi-dor (IPC), por lo que tomará como base de sus estimaciones a 2014, en lugar de 2004.

–EFE

Hoy se espera un pronunciamiento sobre los aranceles multilaterales

CITA. Los empresarios se reunieron con el Ejecutivo el pasado lunes.

En el país se utili-zan alrededor de 5 millones de productos cos-méticos al día.

EL DATO

EL PAÍS-LA HORA • El actor esta-dounidense de películas de ac-ción y de aventuras Harrison Ford resultó herido ayer después de que la avioneta que piloteaba se estrellara contra un campo de golf en Los Ángeles, California, según ha informado el sitio de noticias de espectáculos TMZ.

Ford, de 72 años, sufrió de múltiples heridas en la cabe-za cuando la nave, un pequeño avión antiguo de dos plazas, ca-yera en picada contra el campo. De acuerdo con el Departamen-to de Bomberos de Los Ánge-les, cuyo portavoz no identificó a Ford en un primer momento, dijo que el piloto había sufrido de “heridas críticas” debido al accidente.

El famoso protagonista de películas como ‘La Guerra de las Galaxias’ e ‘Indiana Jones’ tiene a la aviación entre sus grandes aficiones. Es un experto piloto y posee varios aviones y un he-licóptero.

Las autoridades indicaron a los habitantes de la zona que no se acercaran al sitio del acci-dente, en el distrito angelino de Venice. “Vimos acercarse a un hermoso avión. Es común ver ese tipo de naves por aquí, suelen despegar del aeropuerto de San-ta Mónica. [Esta nave] debió de haber chocado contra la copa de

un árbol”, indicó Howard Teba a la NBC. El testigo añadió que, aparentemente, el actor era el único tripulante del aparato.

Harrison Ford, un activo de-fensor del medio ambiente, es un experimentado piloto de aeronaves y este no es el primer accidente que ha sufrido. De acuerdo con otros testigos, el actor fue atendido por paramédi-cos en el sitio del suceso y pudo trasladarse a pie a la ambulancia para conti-nuar siendo tratado.

El actorCon más de cinco mil seiscientos millones de dólares recaudados en todo el mundo por sus pelícu-las, Ford es el actor con mayores ingresos en taquilla de la historia.

Dos de los personajes que in-terpretó, Indiana Jones (clasifica-do segundo) y el Han Solo de ‘La guerra de las galaxias’ (decimo-cuarto), figuran en el ‘Top 50’ de los mayores héroes del cine del American Film Institute.

Reconocido galán, en 1995 fue elegido por la revista británica ‘Empire’ como uno de los 100 actores más sexys de la historia, lista en la que ocupó el puesto 15. Tres años más tarde, en 1998, ya

con 56 años, fue elegido el hombre vivo más sexy del mundo por la revista esta-dounidense ‘People’.

A los reconocimientos personales en su carrera artística se une el hecho de que seis de las pelícu-las en las que trabajó fi-guran en el National Film

Registry y cinco están clasifica-das en el ‘Top 100’ del Ameri-can Film Institute.

Pese a sus éxitos y su popula-ridad, Harrison Ford se ha carac-terizado por su modestia al cali-ficarse como un “servidor de la historia” e interpretar lo que se le dice. No se considera a sí mismo como una estrella, sino como al-guien que ha transitado con mu-cha suerte al inicio de su carrera y todavía más para estar siempre en lo alto de la cartelera.

ACTOR. Es uno de los ‘guardianes volantes’ de Riverkeeper, una organización cuyo fin es identificar y llevar ante la justicia a los contaminadores del río Hudson.

AERONAVE. Según informes preliminares, el actor viajaba solo en este avión.

HARRISON FORD

No es el primer percance que su-fre. El famoso ac-tor piloteaba un pequeño avión.

Harrison Ford ha recibido el Globo de Oro a la tra-yectoria perso-nal en 2002 y el César Honorífico en 2010.

EL DATO

incluso contó que todos los actores solían decirle ‘maestro’ en los sets de grabación.

El comediante también expli-có que indudablemente sí hubo bastantes peleas entre ellos, por-que cada uno tenía un carácter muy fuerte.

Por el momento, Villagrán aclaró que no tiene planes de realizar ningún libro acerca de su vida y que a sus 71 años de edad, continuará con el show de Kiko, a pesar de que en abril de 2013 habría anunciado su retiro. “Nunca me he cansado de inter-pretar a mi personaje”, exclamó.

go de Quito, sus shows reco-rrerán las ciudades de Ambato, Ibarra y Cuenca. (CC)

Page 13: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

MUJER

B10VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

Pasos a seguirRecomendaciones

Recostada en su cama viendo televisión transcurre parte del tiempo de Graciela Allauca, una madre de familia, que a sus 57 años sufrió una fractura en el tobillo derecho que la inmovilizó durante tres meses. Los dolores en la espalda, brazos y piernas obstaculizaban el desarrollo nor-mal de sus actividades diarias. Luego de un chequeo médico de rutina le comunicaron que tenía osteoporosis.

Ramiro Martínez, traumató-logo y ortopedista, explica que esta enfermedad se caracteriza porque el hueso se vuelve más poroso, más delgado y frágil. Es decir, es menos resistente a los golpes y puede quebrarse con mayor facilidad. Añade que “se puede comparar con una puerta de madera infectada de polilla: si se la toca se rompe”.

Según el experto, en el gé-nero femenino la cantidad de masa ósea es menor que en los hombres, lo que provoca la ace-leración de la pérdida de calcio durante la menopausia, pues los niveles de estrógenos tienden a disminuir. Si bien ellas son más vulnerables a sufrir este mal, los varones no están libres de pade-cerlo, todo esto como producto de una inadecuada nutrición y falta de actividad física.

Factores predisponentesA medida que los seres huma-

nos envejecen la pérdida de los minerales es más frecuente. Muchas veces una torcedura en cualquier parte del cuerpo ad-vierte a las personas que pueden padecer osteoporosis y sin un tratamiento correcto aceleran el ritmo de esta afección.

Los factores de peligro más comunes en este tipo de malestar son los ante-cedentes familiares, el hi-pertiroidismo, la diabetes, insuficiencia renal, he-miplejía, artritis reuma-toidea, entre otros. Así, también los largos perio-dos de amenorrea (sus-pensión de la menstrua-ción durante la adolescencia) y el sometimiento a dietas pobres en nutrientes y sin asesoría mé-dica. Otro de los datos que no se puede descartar es la adicción al tabaco y al alcohol.

Conozca los síntomasPor lo general, la descalcifi-cación ósea es un sufrimiento muy silencioso que progresa sin mayores señales externas.

Sin embargo, hay quienes expe-rimentan dolores musculares, debilidad en los huesos, fisuras frecuentes, pérdida repentina de peso o disminución de la talla.

Para Martínez, estos sínto-mas provocan alteraciones aní-micas en las personas, ya que

“se vuelven temerosas y evitan salir por miedo a caerse. Esto trae como consecuencia un aisla-miento perjudicial para su recuperación”.

Prevenir antes que lamentarPara confirmar el diag-nóstico existe una prue-ba que permite medir, de

manera no invasiva, el nivel de calcio en los huesos. No es nece-sario pinchar ni sacar sangre. A este examen se lo conoce como densitometría ósea, que es un tipo de radiografía que escanea al cuerpo para obtener resulta-dos de las partes afectadas. Este procedimiento ayuda a evitar el padecimiento crónico y deter-minar cuál es el tratamiento más adecuado. (PT)

AB/

1981

1/P

P

La osteoporosis, una enfermedad silenciosa que hay que prevenirla

La disminución de calcio produce sensibilidad en la estructura de los huesos.

Movimientos saludables° Lo aconsejable para prevenir afectaciones es mantener un esquema de entrenamiento físico que combine diversas actividades aeróbicas (caminar, bicicleta, natación y pesas) y que esté diseñado de forma individualizada. El programa deberá incluir ejercicios que trabajen los músculos del tronco y que eviten la flexión de la columna para prevenir futuras fracturas. Una de las recomendaciones en pacientes con estos problemas de salud es desarrollar la flexibilidad de cinco a siete días por semana con mecanismos de estiramiento de músculos.

La actividad se debería prolongar por un espacio de 20 a 30 minutos por sesión. No obstante, personas muy desacondicionadas físicamente deben empezar con sesiones más cortas.

Según la Organización Mundial de la Salud, la osteo-porosis afecta a una de cada cinco mujeres de más de 45 años.

EL DATO

PRECAUCIÓN. Haga de los chequeos médicos una rutina y prevenga cualquier malestar.

° Recuerde tomar la medicación a las horas estable-cidas y en las dosis prescritas.

° Consuma alimentos ricos en calcio como chochos, berros, vegetales y que contengan vitamina D.

° Reciba diariamente 15 minutos de sol durante la mañana, evitando los rayos solares de 12:00 a 15:00 horas.

° Realícese controles de rutina periódicamente para detectar la enfermedad.

LA HABANA, AFP-EFE • Una “subco-misión” conformada por gene-rales y guerrilleros colombianos comenzó ayer en La Habana una inédita sesión de trabajo para preparar el fin del conflicto ar-mado de medio siglo, informa-ron las partes.

Seis jefes militares, encabeza-dos por el mayor general Javier Flórez, iniciaron hacia las 09:00 locales la primera reunión de trabajo con los comandantes re-beldes de esta subcomisión, que debe hacer propuestas para un cese definitivo de hostilidades a los negociadores de paz del Go-bierno colombiano y la guerrilla comunista de las FARC.

“Esto es inédito”, declaró a la AFP un diplomático que sigue el proceso de paz, en alusión a que en anteriores negociaciones colombia-nas no hubo reuniones entre jefes militares y líderes de las FARC.

“La subcomisión en sí se instaló hace tiempo, pero es su primera reunión de trabajo, des-tacó el diplomático, que pidió reserva de su nombre.

La citaFlórez ingresó al Palacio de Convenciones de La Habana

BANGKOK, EFE • Dos ciudadanos alemanes han sido condenados en Singapur a tres azotes con caña y nueve meses de cárcel por pintar grafitis en el Metro, lo que está considerado un acto vandálico en la rígida Ciudad-Estado, informaron los medios locales.

Elton Hinz, de 21 años, y An-dreas Von Knorre, de 22, se de-clararon culpables ante el juez, ayer, de haber entrado al menos tres veces de madrugada en una

zona reservada del Metro el pa-sado noviembre y haber pintado vagones con pintura indeleble, según el diario local The Straits Times.

Los dos alemanes, que traba-jan en Australia, llegaron de visita a Singapur el 4 de noviembre y entre el 6 y el 8 cometieron las ci-tadas violaciones.

‘Daño público’ Abandonaron la Ciudad-Estado poco después y fueron localizados

en Bangkok por los cuerpos de se-guridad locales y detenidos el 20 de noviembre en Kuala Lumpur para ser deportados a Singapur posteriormente.

El delito de vandalismo se castiga con hasta tres años de prisión y ocho azotes en Singa-pur, una pequeña nación orgu-llosa del orden, la limpieza y las buenas maneras, donde la venta de chicle está tajantemente pro-hibida por considerarse “daño público”.

¿ARTE? Vista de las pintadas realizadas por los jóvenes alemanes en los vagones del subterráneo de Singapur. (EFE

Cárcel y azotes por pintar grafitis en Metro

SEÚL, EFE • Corea del Nor-te consideró de “un me-recido castigo” el ataque al embajador de EE. UU. en Seúl, Mark Lippert, que sufrió heridas en la cara y en una mano por la agresión con un cuchillo de cocina de un activista radical surcoreano.

El régimen de Kim Jong-un interpretó la agresión al Embajador como “una muestra de la resistencia” de la sociedad surcoreana a la “crisis de guerra provocada por los ejercicios militares conjuntos” de Seúl y Was-hington, indicó la agencia estatal norcoreana KCNA en un comunicado. Un in-dividuo identificado como Kim Ki-jong, de 55 años, atacó desde atrás a Lippert con un cuchillo de cocina de 25 centímetros y le cortó la parte derecha de la cara y la muñeca izquierda durante un desayuno en el Centro de Arte Sejong, frente a la Em-bajada de EE. UU. en pleno centro de Seúl.

Tras el ataque, Kim gritó proclamas contra las maniobras militares Key Resolve y Foal Eagle que los ejércitos de EE. UU. y Corea del Sur comenza-ron de manera conjunta en territorio surcoreano el pasado lunes.

Cada año, por estas fe-chas, ambos países alia-dos realizan simulacros de respuesta a un ataque nor-coreano y maniobras por tierra, mar y aire, que son duramente criticadas por Corea del Norte y grupos radicales de Corea del Sur.

Norcorea considera ‘merecido’ ataque aembajador

GUERRILLEROS. El integrante de las FARC, Carlos Antonio Lozada (3-d), lee un comunicado antes de una nueva jornada de conversaciones de paz con representantes del Gobierno de Colombia. (EFE)

Enemigos en la misma mesaGenerales y guerrilleros empiezan a pre-parar fin del conflicto colombiano, algo inédito en más de medio siglo de guerra.

Abriendo la vía° La subcomisión trabajará dos días con su contraparte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor guerrilla de ese país, encabezada por los comandantes Carlos Lozada y Joaquín Gómez.

Esta subcomisión no tendrá facultades negociadoras, sino técnicas, y abordará las vías para lograr el término del conflicto, mientras los negociadores ‘plenipotenciarios’ siguen discutiendo sobre reparación a las víctimas.

Cese al fuegoEl impulso bilateral

° La presencia de militares colombianos de alto rango en las negociaciones de paz en la Habana entre el Gobierno y la gue-rrilla de las FARC podría ayudar a tomar la decisión de un alto al fuego bilateral, según la ministra de exteriores del país, María Ángela Holguín Cuéllar.

° “Se está mirando, analizando la posi-bilidad de un cese al fuego bilateral, por eso estos generales están yendo a esa subcomisión”, afirmó Holguín.

° “Están yendo en una subcomisión para hablar del alto al fuego, una posibilidad a futuro. Hubo un cese al fuego unilateral de las FARC, y como los militares son los que están sobre el terreno, son los que cono-cen el frente, por eso van, pero ellos no son tomadores de decisiones”, especificó la canciller, que insistió en que quien tomará la decisión final será el Gobierno.

° Desde hace dos años, el Gobierno colombiano y las FARC mantienen en La Habana negociaciones de paz que han avanzado considerablemente para acabar con un conflicto que ya dura más de medio siglo.

MILITARES. El ex vicepresidente de Colombia Humberto de la Calle (d) llega acompañado del general del Ejército colombiano Javier Alberto Florez (3-d), y el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo (3-i), entre otras personas, al Palacio de las Convenciones de La Habana. (EFE)

escoltado por el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, y el comisionado nacional de Paz, Sergio Jaramillo, segui-do por los otros oficiales y los demás miembros del equipo del

Gobierno, observaron pe-riodistas de la AFP.

Todos los generales ves-tían traje y corbata, en vez de uniformes, pues las par-tes acordaron al inicio de las negociaciones, en noviem-bre de 2012, que ningún participante luciría emble-mas en su ropa o uniformes.

Ningún militar formuló declaraciones a la prensa,

algo habitual en la dele-gación del Gobierno en estas conversaciones.

Los otros militares del grupo son los brigadieres generales Martín Fernando Nieto y Alfonso Rojas Tira-do (del Ejército), Oswaldo Rivera (Fuerza Aérea) y Álvaro Pico (Policía); y el contralmirante Orlando Romero (Marina).

220.000 MUERTOS

ha dejado la gue-rra en Colombia.

5,5 MILLONES

de desplazados.

CIFRAS

Page 14: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

MUJER

B9VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORIMujeres de empuje que salen adelanteSe destacan en la cocina y en la po-pularidad de sus negocios. Las gene-raciones anteriores tienen que ver.El sabor, el amor y los secretos pasados de un miembro a otro en dos familias han hecho que la cocina de la que quizás dis-frutaban juntos, en un princi-pio, gane reconocimiento y les sea una fuente de ingresos. En

ambos casos, todos concuer-dan con que el esmero, el tesón y las ganas de seguir adelante hacen que cualquier actividad sea llevadera y satisfactoria en distintos aspectos. Conózcalas en este reportaje. (JP)

En la sazón está el gusto° Rosa Cacuango, 67 años, elabora humitas desde que alcanzó una estatura que le permitiese estar en la cocina y la fuerza que le ayude a dar la vuelta al molino manual donde su madre y abuela aplastaban el choclo con el que elaborarían las humitas.

“Nunca pensé que preparar un plato típico podría ser una fuente de dinero, pero vi cómo mi mamá y abuela nos daban de co-mer con estas delicias”, sostiene. Hoy su hijo y nieta, Andrea, son parte del ‘negocio familiar’ y juntos producen hasta 200 humitas diarias.

Al hablarle sobre su aceptación entre la clientela, explica que el sabor es lo que atrae a sus ‘fans’, pero que esto se ha mante-nido y sigue creciendo por el trabajo duro. “Mi nieta e hijo usan la tecnología para movernos, aceptamos pedidos y con eso nos damos a conocer’.

Andrea Oña, 19 años, su nieta, empezó a estudiar gastronomía y con la asesoría de sus maestros y la popularidad de las redes sociales empezó a popularizar la cocina de su abuela. “Nos centramos en las humitas porque mi abuelita les da un toque especial, la masa es distinta y eso les ha gustado a quienes las han probado”.

Los sueños de la joven incluyen llevar varias recetas de su abuela a su negocio.

‘El amor es el secreto’° En el puesto número 71 del Mercado de Santa Clara, en Quito, además de encontrarse sabrosos platillos típicos, están albergadas décadas de tradición, sabor y emprendimiento.

Desde hace más de 50 años se vende colada morada, morocho, empa-nadas, almuerzos, desayunos y otras delicias cuyas recetas ha sido pasada de generación en generación. En la actualidad está a cargo Sara Rivera, 71 años, quien aprendió todas estas recetas de su madre y abuela años atrás y que hoy las transmite a sus hijas y nietas también, para que ellas continúen con el legado más adelante.

El secreto‘Doña Sarita’, como la llaman sus clientes, tiene ya sus ‘caseritos’, personas fieles que han llegado a su negocio y se han quedado por el sabor único y buen trato que las mujeres de esta familia han sabido brindar. Para Sara, lo importante es hacer todo con “tesón, amor y el toque de casa”.

“En eso está el secreto, mi abuelita siempre me decía que si voy a estar de mal genio no cocine, pues todo eso se lo transmitiría a la gente con los platos’, manifiesta y asegura que tenía razón, pues el buen ánimo y las ganas de hacer las cosas bien y complacer a quienes llegan a comprar es una de las claves de su popularidad y éxito. Al llegar a ese centro de comercio, sus compañeras y los clientes aseguran que donde Sara está la mejor colada y un trato distinguido a quien arriba.

SECRETO. En las labores de cocina, los consejos de las matriarcas de las familias se han hecho útiles para que las jóvenes continúen con la tradición. En la foto Rosa Cacuango.

EMPEÑO. El trabajo fuerte y la dedicación son valores transmitidos de gener-ación en generación. En la foto Sara Rivera.

NUEVA YORK, EFE-AFP • Un avión de Delta Airlines, con 125 pasaje-ros y 5 tripulantes, se salió ayer de la pista durante su aterrizaje en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York en medio del fuerte temporal de nieve que afecta a la ciudad, incidente que obligó al cierre de las pistas de la terminal.

Los 125 pasajeros y cinco miembros de la tripulación fue-ron evacuados. "Aparen-temente no hay ningún herido y los servicios de rescate y emergencia ya están en la zona", dijeron las autoridades.

"Las pistas permane-cen cerradas como parte de los procedimientos habituales en este tipo de incidentes y la Agencia de Seguridad en el Transpor-

te ya está de camino para investi-gar", dijo la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey en un comunicado.

El percanceHacia las 11.05 hora local (igual en Ecuador), el avión de la com-pañía Delta Airlines procedente de Atlanta se salió de pista al ate-rrizar en LaGuardia.

Después de tocar tie-rra en la pista trece del aeródromo, el avión per-dió el control y terminó impactado contra una de las vallas de seguridad del aeropuerto y la parte de-lantera del aparato quedó asomando a las aguas de la bahía de Flushing.

La evacuación tuvo que hacerse a través de una de

Avión se sale de pista al aterrizar en Nueva York

Los 125 pasajeros y cinco miembros de la tripulación fueron evacuados de manera segura. Hubo 24 heridos .

las salidas de emergencia y los pasajeros y la tripulación fueron trasladados en autobuses hasta la terminal, donde fueron aten-didos por un equipo de médicos y psicólogos.

"Nuestra seguridad es garan-tizar que nuestros clientes y la tripulación están bien y Delta trabajará con las autoridades para determinar los motivos que llevaron a este incidente", dijo la aerolínea en un comunicado.

Iban famososEntre los pasajeros del avión se encontraba el jugador de fútbol americano Larry Donnell, del equipo de los Gigantes de Nue-va York, quien compartió varias fotos y videos del incidente a tra-vés de las redes sociales.

"Miren esto, sabía que tenía que haberme quedado en casa", dijo el jugador de Atlanta a través de su cuenta en Instagram, en la que se podían ver varias fotogra-fías de sus compañeros de vuelo siendo evacuados del avión.

4.300 VUELOS

fueron cance-lados ayer.

2, 67METROS

de nieve han caído desde

anoche.

CIFRAS

EMERGENCIA. Una mujer es subida a una ambulancia tras el incidente del avión de Delta Airlines en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York. (EFE)

Page 15: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

MUJER

B9VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORIMujeres de empuje que salen adelanteSe destacan en la cocina y en la po-pularidad de sus negocios. Las gene-raciones anteriores tienen que ver.El sabor, el amor y los secretos pasados de un miembro a otro en dos familias han hecho que la cocina de la que quizás dis-frutaban juntos, en un princi-pio, gane reconocimiento y les sea una fuente de ingresos. En

ambos casos, todos concuer-dan con que el esmero, el tesón y las ganas de seguir adelante hacen que cualquier actividad sea llevadera y satisfactoria en distintos aspectos. Conózcalas en este reportaje. (JP)

En la sazón está el gusto° Rosa Cacuango, 67 años, elabora humitas desde que alcanzó una estatura que le permitiese estar en la cocina y la fuerza que le ayude a dar la vuelta al molino manual donde su madre y abuela aplastaban el choclo con el que elaborarían las humitas.

“Nunca pensé que preparar un plato típico podría ser una fuente de dinero, pero vi cómo mi mamá y abuela nos daban de co-mer con estas delicias”, sostiene. Hoy su hijo y nieta, Andrea, son parte del ‘negocio familiar’ y juntos producen hasta 200 humitas diarias.

Al hablarle sobre su aceptación entre la clientela, explica que el sabor es lo que atrae a sus ‘fans’, pero que esto se ha mante-nido y sigue creciendo por el trabajo duro. “Mi nieta e hijo usan la tecnología para movernos, aceptamos pedidos y con eso nos damos a conocer’.

Andrea Oña, 19 años, su nieta, empezó a estudiar gastronomía y con la asesoría de sus maestros y la popularidad de las redes sociales empezó a popularizar la cocina de su abuela. “Nos centramos en las humitas porque mi abuelita les da un toque especial, la masa es distinta y eso les ha gustado a quienes las han probado”.

Los sueños de la joven incluyen llevar varias recetas de su abuela a su negocio.

‘El amor es el secreto’° En el puesto número 71 del Mercado de Santa Clara, en Quito, además de encontrarse sabrosos platillos típicos, están albergadas décadas de tradición, sabor y emprendimiento.

Desde hace más de 50 años se vende colada morada, morocho, empa-nadas, almuerzos, desayunos y otras delicias cuyas recetas ha sido pasada de generación en generación. En la actualidad está a cargo Sara Rivera, 71 años, quien aprendió todas estas recetas de su madre y abuela años atrás y que hoy las transmite a sus hijas y nietas también, para que ellas continúen con el legado más adelante.

El secreto‘Doña Sarita’, como la llaman sus clientes, tiene ya sus ‘caseritos’, personas fieles que han llegado a su negocio y se han quedado por el sabor único y buen trato que las mujeres de esta familia han sabido brindar. Para Sara, lo importante es hacer todo con “tesón, amor y el toque de casa”.

“En eso está el secreto, mi abuelita siempre me decía que si voy a estar de mal genio no cocine, pues todo eso se lo transmitiría a la gente con los platos’, manifiesta y asegura que tenía razón, pues el buen ánimo y las ganas de hacer las cosas bien y complacer a quienes llegan a comprar es una de las claves de su popularidad y éxito. Al llegar a ese centro de comercio, sus compañeras y los clientes aseguran que donde Sara está la mejor colada y un trato distinguido a quien arriba.

SECRETO. En las labores de cocina, los consejos de las matriarcas de las familias se han hecho útiles para que las jóvenes continúen con la tradición. En la foto Rosa Cacuango.

EMPEÑO. El trabajo fuerte y la dedicación son valores transmitidos de gener-ación en generación. En la foto Sara Rivera.

NUEVA YORK, EFE-AFP • Un avión de Delta Airlines, con 125 pasaje-ros y 5 tripulantes, se salió ayer de la pista durante su aterrizaje en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York en medio del fuerte temporal de nieve que afecta a la ciudad, incidente que obligó al cierre de las pistas de la terminal.

Los 125 pasajeros y cinco miembros de la tripulación fue-ron evacuados. "Aparen-temente no hay ningún herido y los servicios de rescate y emergencia ya están en la zona", dijeron las autoridades.

"Las pistas permane-cen cerradas como parte de los procedimientos habituales en este tipo de incidentes y la Agencia de Seguridad en el Transpor-

te ya está de camino para investi-gar", dijo la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey en un comunicado.

El percanceHacia las 11.05 hora local (igual en Ecuador), el avión de la com-pañía Delta Airlines procedente de Atlanta se salió de pista al ate-rrizar en LaGuardia.

Después de tocar tie-rra en la pista trece del aeródromo, el avión per-dió el control y terminó impactado contra una de las vallas de seguridad del aeropuerto y la parte de-lantera del aparato quedó asomando a las aguas de la bahía de Flushing.

La evacuación tuvo que hacerse a través de una de

Avión se sale de pista al aterrizar en Nueva York

Los 125 pasajeros y cinco miembros de la tripulación fueron evacuados de manera segura. Hubo 24 heridos .

las salidas de emergencia y los pasajeros y la tripulación fueron trasladados en autobuses hasta la terminal, donde fueron aten-didos por un equipo de médicos y psicólogos.

"Nuestra seguridad es garan-tizar que nuestros clientes y la tripulación están bien y Delta trabajará con las autoridades para determinar los motivos que llevaron a este incidente", dijo la aerolínea en un comunicado.

Iban famososEntre los pasajeros del avión se encontraba el jugador de fútbol americano Larry Donnell, del equipo de los Gigantes de Nue-va York, quien compartió varias fotos y videos del incidente a tra-vés de las redes sociales.

"Miren esto, sabía que tenía que haberme quedado en casa", dijo el jugador de Atlanta a través de su cuenta en Instagram, en la que se podían ver varias fotogra-fías de sus compañeros de vuelo siendo evacuados del avión.

4.300 VUELOS

fueron cance-lados ayer.

2, 67METROS

de nieve han caído desde

anoche.

CIFRAS

EMERGENCIA. Una mujer es subida a una ambulancia tras el incidente del avión de Delta Airlines en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York. (EFE)

Page 16: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

MUJER

B10VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

Pasos a seguirRecomendaciones

Recostada en su cama viendo televisión transcurre parte del tiempo de Graciela Allauca, una madre de familia, que a sus 57 años sufrió una fractura en el tobillo derecho que la inmovilizó durante tres meses. Los dolores en la espalda, brazos y piernas obstaculizaban el desarrollo nor-mal de sus actividades diarias. Luego de un chequeo médico de rutina le comunicaron que tenía osteoporosis.

Ramiro Martínez, traumató-logo y ortopedista, explica que esta enfermedad se caracteriza porque el hueso se vuelve más poroso, más delgado y frágil. Es decir, es menos resistente a los golpes y puede quebrarse con mayor facilidad. Añade que “se puede comparar con una puerta de madera infectada de polilla: si se la toca se rompe”.

Según el experto, en el gé-nero femenino la cantidad de masa ósea es menor que en los hombres, lo que provoca la ace-leración de la pérdida de calcio durante la menopausia, pues los niveles de estrógenos tienden a disminuir. Si bien ellas son más vulnerables a sufrir este mal, los varones no están libres de pade-cerlo, todo esto como producto de una inadecuada nutrición y falta de actividad física.

Factores predisponentesA medida que los seres huma-

nos envejecen la pérdida de los minerales es más frecuente. Muchas veces una torcedura en cualquier parte del cuerpo ad-vierte a las personas que pueden padecer osteoporosis y sin un tratamiento correcto aceleran el ritmo de esta afección.

Los factores de peligro más comunes en este tipo de malestar son los ante-cedentes familiares, el hi-pertiroidismo, la diabetes, insuficiencia renal, he-miplejía, artritis reuma-toidea, entre otros. Así, también los largos perio-dos de amenorrea (sus-pensión de la menstrua-ción durante la adolescencia) y el sometimiento a dietas pobres en nutrientes y sin asesoría mé-dica. Otro de los datos que no se puede descartar es la adicción al tabaco y al alcohol.

Conozca los síntomasPor lo general, la descalcifi-cación ósea es un sufrimiento muy silencioso que progresa sin mayores señales externas.

Sin embargo, hay quienes expe-rimentan dolores musculares, debilidad en los huesos, fisuras frecuentes, pérdida repentina de peso o disminución de la talla.

Para Martínez, estos sínto-mas provocan alteraciones aní-micas en las personas, ya que

“se vuelven temerosas y evitan salir por miedo a caerse. Esto trae como consecuencia un aisla-miento perjudicial para su recuperación”.

Prevenir antes que lamentarPara confirmar el diag-nóstico existe una prue-ba que permite medir, de

manera no invasiva, el nivel de calcio en los huesos. No es nece-sario pinchar ni sacar sangre. A este examen se lo conoce como densitometría ósea, que es un tipo de radiografía que escanea al cuerpo para obtener resulta-dos de las partes afectadas. Este procedimiento ayuda a evitar el padecimiento crónico y deter-minar cuál es el tratamiento más adecuado. (PT)

AB/

1981

1/P

P

La osteoporosis, una enfermedad silenciosa que hay que prevenirla

La disminución de calcio produce sensibilidad en la estructura de los huesos.

Movimientos saludables° Lo aconsejable para prevenir afectaciones es mantener un esquema de entrenamiento físico que combine diversas actividades aeróbicas (caminar, bicicleta, natación y pesas) y que esté diseñado de forma individualizada. El programa deberá incluir ejercicios que trabajen los músculos del tronco y que eviten la flexión de la columna para prevenir futuras fracturas. Una de las recomendaciones en pacientes con estos problemas de salud es desarrollar la flexibilidad de cinco a siete días por semana con mecanismos de estiramiento de músculos.

La actividad se debería prolongar por un espacio de 20 a 30 minutos por sesión. No obstante, personas muy desacondicionadas físicamente deben empezar con sesiones más cortas.

Según la Organización Mundial de la Salud, la osteo-porosis afecta a una de cada cinco mujeres de más de 45 años.

EL DATO

PRECAUCIÓN. Haga de los chequeos médicos una rutina y prevenga cualquier malestar.

° Recuerde tomar la medicación a las horas estable-cidas y en las dosis prescritas.

° Consuma alimentos ricos en calcio como chochos, berros, vegetales y que contengan vitamina D.

° Reciba diariamente 15 minutos de sol durante la mañana, evitando los rayos solares de 12:00 a 15:00 horas.

° Realícese controles de rutina periódicamente para detectar la enfermedad.

LA HABANA, AFP-EFE • Una “subco-misión” conformada por gene-rales y guerrilleros colombianos comenzó ayer en La Habana una inédita sesión de trabajo para preparar el fin del conflicto ar-mado de medio siglo, informa-ron las partes.

Seis jefes militares, encabeza-dos por el mayor general Javier Flórez, iniciaron hacia las 09:00 locales la primera reunión de trabajo con los comandantes re-beldes de esta subcomisión, que debe hacer propuestas para un cese definitivo de hostilidades a los negociadores de paz del Go-bierno colombiano y la guerrilla comunista de las FARC.

“Esto es inédito”, declaró a la AFP un diplomático que sigue el proceso de paz, en alusión a que en anteriores negociaciones colombia-nas no hubo reuniones entre jefes militares y líderes de las FARC.

“La subcomisión en sí se instaló hace tiempo, pero es su primera reunión de trabajo, des-tacó el diplomático, que pidió reserva de su nombre.

La citaFlórez ingresó al Palacio de Convenciones de La Habana

BANGKOK, EFE • Dos ciudadanos alemanes han sido condenados en Singapur a tres azotes con caña y nueve meses de cárcel por pintar grafitis en el Metro, lo que está considerado un acto vandálico en la rígida Ciudad-Estado, informaron los medios locales.

Elton Hinz, de 21 años, y An-dreas Von Knorre, de 22, se de-clararon culpables ante el juez, ayer, de haber entrado al menos tres veces de madrugada en una

zona reservada del Metro el pa-sado noviembre y haber pintado vagones con pintura indeleble, según el diario local The Straits Times.

Los dos alemanes, que traba-jan en Australia, llegaron de visita a Singapur el 4 de noviembre y entre el 6 y el 8 cometieron las ci-tadas violaciones.

‘Daño público’ Abandonaron la Ciudad-Estado poco después y fueron localizados

en Bangkok por los cuerpos de se-guridad locales y detenidos el 20 de noviembre en Kuala Lumpur para ser deportados a Singapur posteriormente.

El delito de vandalismo se castiga con hasta tres años de prisión y ocho azotes en Singa-pur, una pequeña nación orgu-llosa del orden, la limpieza y las buenas maneras, donde la venta de chicle está tajantemente pro-hibida por considerarse “daño público”.

¿ARTE? Vista de las pintadas realizadas por los jóvenes alemanes en los vagones del subterráneo de Singapur. (EFE

Cárcel y azotes por pintar grafitis en Metro

SEÚL, EFE • Corea del Nor-te consideró de “un me-recido castigo” el ataque al embajador de EE. UU. en Seúl, Mark Lippert, que sufrió heridas en la cara y en una mano por la agresión con un cuchillo de cocina de un activista radical surcoreano.

El régimen de Kim Jong-un interpretó la agresión al Embajador como “una muestra de la resistencia” de la sociedad surcoreana a la “crisis de guerra provocada por los ejercicios militares conjuntos” de Seúl y Was-hington, indicó la agencia estatal norcoreana KCNA en un comunicado. Un in-dividuo identificado como Kim Ki-jong, de 55 años, atacó desde atrás a Lippert con un cuchillo de cocina de 25 centímetros y le cortó la parte derecha de la cara y la muñeca izquierda durante un desayuno en el Centro de Arte Sejong, frente a la Em-bajada de EE. UU. en pleno centro de Seúl.

Tras el ataque, Kim gritó proclamas contra las maniobras militares Key Resolve y Foal Eagle que los ejércitos de EE. UU. y Corea del Sur comenza-ron de manera conjunta en territorio surcoreano el pasado lunes.

Cada año, por estas fe-chas, ambos países alia-dos realizan simulacros de respuesta a un ataque nor-coreano y maniobras por tierra, mar y aire, que son duramente criticadas por Corea del Norte y grupos radicales de Corea del Sur.

Norcorea considera ‘merecido’ ataque aembajador

GUERRILLEROS. El integrante de las FARC, Carlos Antonio Lozada (3-d), lee un comunicado antes de una nueva jornada de conversaciones de paz con representantes del Gobierno de Colombia. (EFE)

Enemigos en la misma mesaGenerales y guerrilleros empiezan a pre-parar fin del conflicto colombiano, algo inédito en más de medio siglo de guerra.

Abriendo la vía° La subcomisión trabajará dos días con su contraparte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor guerrilla de ese país, encabezada por los comandantes Carlos Lozada y Joaquín Gómez.

Esta subcomisión no tendrá facultades negociadoras, sino técnicas, y abordará las vías para lograr el término del conflicto, mientras los negociadores ‘plenipotenciarios’ siguen discutiendo sobre reparación a las víctimas.

Cese al fuegoEl impulso bilateral

° La presencia de militares colombianos de alto rango en las negociaciones de paz en la Habana entre el Gobierno y la gue-rrilla de las FARC podría ayudar a tomar la decisión de un alto al fuego bilateral, según la ministra de exteriores del país, María Ángela Holguín Cuéllar.

° “Se está mirando, analizando la posi-bilidad de un cese al fuego bilateral, por eso estos generales están yendo a esa subcomisión”, afirmó Holguín.

° “Están yendo en una subcomisión para hablar del alto al fuego, una posibilidad a futuro. Hubo un cese al fuego unilateral de las FARC, y como los militares son los que están sobre el terreno, son los que cono-cen el frente, por eso van, pero ellos no son tomadores de decisiones”, especificó la canciller, que insistió en que quien tomará la decisión final será el Gobierno.

° Desde hace dos años, el Gobierno colombiano y las FARC mantienen en La Habana negociaciones de paz que han avanzado considerablemente para acabar con un conflicto que ya dura más de medio siglo.

MILITARES. El ex vicepresidente de Colombia Humberto de la Calle (d) llega acompañado del general del Ejército colombiano Javier Alberto Florez (3-d), y el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo (3-i), entre otras personas, al Palacio de las Convenciones de La Habana. (EFE)

escoltado por el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, y el comisionado nacional de Paz, Sergio Jaramillo, segui-do por los otros oficiales y los demás miembros del equipo del

Gobierno, observaron pe-riodistas de la AFP.

Todos los generales ves-tían traje y corbata, en vez de uniformes, pues las par-tes acordaron al inicio de las negociaciones, en noviem-bre de 2012, que ningún participante luciría emble-mas en su ropa o uniformes.

Ningún militar formuló declaraciones a la prensa,

algo habitual en la dele-gación del Gobierno en estas conversaciones.

Los otros militares del grupo son los brigadieres generales Martín Fernando Nieto y Alfonso Rojas Tira-do (del Ejército), Oswaldo Rivera (Fuerza Aérea) y Álvaro Pico (Policía); y el contralmirante Orlando Romero (Marina).

220.000 MUERTOS

ha dejado la gue-rra en Colombia.

5,5 MILLONES

de desplazados.

CIFRAS

Page 17: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORE

Sufre un accidente aéreo

EFECTIVO

NaturalizacióN De la Señora aNa lucia iNga PuPialeS

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad colombiana aNa lucia iNga PuPialeS Ha solici-tado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria re-side ininterrumpidamente en el país desde el 18 de marzo de 2000 fe-cha en que fue reconocida como refugiada por el Estado ecuatoriano De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentada-mente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 24 de febrero de 2014

carloS aNDréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/99029/AG

P

GUAYAQUIL • La mexicana Gloria Trevi canta esta no-che en el Coliseo Voltaire Pa-ladines Polo de Guayaquil y mañana lo hará en Quito, en el Coliseo Rumiñahui.

La intérprete se reencontra-rá con el público ecuatoriano luego de dos décadas, llega con su tour de ‘De película’, con el que recorre varios países de La-tinoamérica.

Durante su show, la can-tante hará escuchar sus te-mas ‘Libre para amar-te’, ‘Habla blah blah’ y ‘Mujer maravilla’, que son parte de su nuevo disco ‘De película’.

A su arribo a Gua-yaquil, la cantante tie-ne previsto ofrecer una rueda de prensa para hablar de su nuevo ál-bum y sobre el estreno de la película sobre su vida, la cual se estrenó en México en enero y en Ecuador será vista a fines

CURIOSIDAD. Se hizo famosa por imitar a la cantante Lucero.

Gloria Trevi llega a Ecuador

Una profesión que no termina

de este mes.Según la organización,

Gloria en su show inclui-rá un derroche de luces y baile en los escenario, que estarán adecuados al estilo de Broadway. La autora de ‘Pelo suelto’ arribará con ocho bailarines y realizará

múltiples cambios de vestuario.Luego de sus dos conciertos en

Ecuador, la mexicana tiene previsto visitar Colombia, Chile y Perú.

Un eterno traje de marineri-to, grandes cachetes inflados (de ‘marrana flaca’, diría El Chavo) y el humor y la pre-disposición que el artista mexicano Carlos Villagrán ha regalado a su público por más de 40 años, llegó ayer a Quito para preparar su es-pectáculo de esta noche.

Kiko, su emblemático personaje y por el que segu-ramente será recordado por muchos años más, se presen-ta desde hoy hasta el domin-go 15 de marzo, como parte de ‘El gran circo de Kiko’.

Según Villagrán, el espec-táculo se conformará de un show circense con payasos, trapecistas y hasta un ‘globo de la muerte’, que se trata de una estructura metálica re-donda, donde varios moto-ciclistas arriesgan su seguri-dad en difíciles y peligrosas maniobras.

El último número del show, y como ‘cereza del pas-tel’, será llevado a cabo por el mexicano, viejo compañero del fallecido Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, en la mítica serie ‘El chavo del 8’.

Temas polémicosEl carismático actor no quiso ahondar en el tema de Chespirito y aclaró que ya no tiene ningún vínculo con Florinda Meza (viuda de Gómez Bolaños y quien interpretaba a ‘Doña Flo-rinda’) y aclaró que siem-pre lo trató con respeto,

El gran circo de KikoEspectáculo

° Fecha: Del 6 al 15 de marzo.° Horarios: Viernes 20:00; sábado 16:30, 18:30, 20:30; domingo 16:30, 18:30.° Lugar: Parqueadero del CCI (Avenida Amazonas y NN. UU.).° Puntos de venta: CC Unicornio local 113 y CC El Recreo stand.

La Trevi llegó a Ecuador por pri-mera vez a ini-cios de los 90’ para presentar su éxito ‘Pelo suelto’.

EL DATO

GUAYAQUIL • El precio de la libra de carne de res se incrementó en un 10% en la mayoría de mercados de esta ciudad. Ayer, los usuarios se mostraron mo-lestos porque el costo subió a 3,30 dólares.

Los comerciantes minoris-tas afirman que no se puede descartar que el precio de la carne continúe subien-do. En diciembre del 2014, la libra llegó a costar hasta 3 dólares, pero el precio actual es de 3,30 dólares.

Rafael Benítez, co-merciante del mercado Oeste, cree que el aumen-to se debe a la intensa sequía que se registra en la provincia de Manabí. “Nosotros no tenemos la culpa, esto tiene que ver con los gana-deros que suben los precios”, dijo al tiempo de indicar que los problemas de sequía afectan las labores de crianza del ganado vacuno en esa zona.

“La carne está escasa. La compramos entre 2,50 dólares y 3 dólares la libra”, dijo Rosa Vallejo, otra vendedora.

Pedro Castro, cuyo puesto de venta está en el mercado de las 4 Manzanas, sostuvo que

desde noviembre del año pa-sado, se cobra 3 dólares con 20 centavos la libra de carne. “La gente reclama, pero nosotros también pagamos costos ele-vados al productor”, sostuvo.

“La variación de precios se da porque hay gastos que se dan en la transportación, hasta ubicar cada producto en los respecti-

vos establecimientos de venta, pero no hay razón para incrementar los pre-cios, especialmente de la carne roja, porque no hay motivo para hacerlo”, afirmó.

Indicó que existen controles en los ex-teriores del camal, el mercado La Florida y Caraguay, en el sur del

Puerto Principal.Los comerciantes deman-

daron también controlar a las grandes cadenas de comisaria-tos y avícolas donde la libra de carne supera hasta los 4 dólares. “La libra de lomo de asado que es carne corriente en estos loca-les está hasta en 6 dólares”, dijo Whysmar Villamar.

Los usuarios dijeron que están condenados a tener que comprar carne por dos dólares para medio comer. (DAB)

La definición de las salvaguar-dias multilaterales que prevé implementar el Gobierno ecua-toriano se explicará la tarde de hoy de acuerdo a una convoca-toria de prensa del Ministerio de Comercio Exterior. El listado de las partidas que se gravarán, con la información que respalda la decisión de tomar estas medi-das, deberá pasar primero por la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Orga-nización Mundial de Comercio (OMC) antes de aplicarse.

Para elaborar dicha lista, los em-presarios entregaron las nóminas de los productos considerados materias primas e insumos, así como los bienes de capital, para que sean tomados en cuenta

María Fernanda León, de la Asociación Ecua-toriana de Venta Directa (AEVD) y de Procosmé-ticos, explicó requieren importar para operar en el mercado nacional e internacional.

Sector cosméticoEn el caso de los cosméticos, León explicó que dentro del área está inmerso principalmente el trabajo de las mujeres, tomando en cuenta hay más de un millón de personas en el sector, además de unas 16.000 peluquerías, las vendedoras por catálogo, impul-sadoas, etc.

El listado que entregó este sector, que busca ser considera-do como estratégico por la gene-

ración de empleo, se enfocó en las materias primas e insumos, que bordearían alrededor de unas 80 partidas. Las materias primas para la elaboración de cosméticos que se importan de

Europa y Estados Unidos le dan al producto elabo-rado en el país un valor agregado, según la directi-va, por lo desarrollado de la industria petroquímica en esos lugares del mun-do, de donde llegan, por ejemplo, los sulfatos.

Otros insumos como los ato-mizadores, botellas, tapa válvu-las, entre otros, deben importar-se porque la industria de envases en el país aún está en desarrollo.

León señaló que es importan-te revisar que hay productos ter-minados del sector enfocados al bienestar y llegan a la población en general y no tienen que ver con maquillaje, como shampoo, jabón, desodorante, pasta dental, etc., los mismos que, aunque se elaboran en el país, no cubren toda la de-manda nacional. (ABT)

Convención organizada por De Prati para capacitar a la industria nacionalLa convención de proveedores nacionales de la industria local de De Prati se realizó la semana anterior. A esta cita asistieron 330 provee-dores, quienes dieron a conocer su plan de desarrollo 2015 y presentaron resultados importantes. De Prati ha utilizado marcas propias desde hace 12 años y, actualmente, el 70% de su mercadería es adquirida a través de proveedores locales. Uno de los objetivos es lograr que los productores nacionales logren implementar mejoras de procesos para sus iniciativas productivas.

PRECIOS. Desde diciembre hasta la fecha, la libra de carne ha aumentado 30 centavos en los mercados de Guayaquil.

En Guayaquil la venta de cárnicos muestra el nivel de la subida de precios, por efectos de la inflación.

Sube precio de la carne en Guayas

Consuelo Castro, inten-denta de Policía de Guayaquil, anunció que se ejecutan opera-tivos para con-trolar el costo de la carne.

EL DATO

Alza de 0,61 % en índice de precios en febrero° QUITO • El país registró en febre-ro un ligero incremento en el índice de precios al consumidor, que llegó al 0,61%, 0,02 puntos porcentuales más que en enero, cuando fue del 0,59%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

El registro de febrero también fue mayor en 0,5 puntos porcentuales a la inflación del mismo mes del año pasado, cuando se ubicó en el 0,11%.

La inflación interanual (febrero 2014-febrero 2015) se situó en 4,05%, mientras que la acumu-lada entre enero y febrero de este año sumó 1,21%, indicadores que superan a los registros del mismo mes del año pasado que fueron de 2,85% y 0,83%, respectivamente.

De otro lado, la canasta o cesta básica de productos, que sirve al INEC para calcular la inflación mensual, se ubicó en 654,48 dóla-res, mientras que el ingreso básico familiar (1,6 perceptores de ingresos por familia) llegó a 660,80 dólares.

Desde enero se realizó el cambio del llamado ‘año base’ para el cálcu-lo del Índice de Precios al Consumi-dor (IPC), por lo que tomará como base de sus estimaciones a 2014, en lugar de 2004.

–EFE

Hoy se espera un pronunciamiento sobre los aranceles multilaterales

CITA. Los empresarios se reunieron con el Ejecutivo el pasado lunes.

En el país se utili-zan alrededor de 5 millones de productos cos-méticos al día.

EL DATO

EL PAÍS-LA HORA • El actor esta-dounidense de películas de ac-ción y de aventuras Harrison Ford resultó herido ayer después de que la avioneta que piloteaba se estrellara contra un campo de golf en Los Ángeles, California, según ha informado el sitio de noticias de espectáculos TMZ.

Ford, de 72 años, sufrió de múltiples heridas en la cabe-za cuando la nave, un pequeño avión antiguo de dos plazas, ca-yera en picada contra el campo. De acuerdo con el Departamen-to de Bomberos de Los Ánge-les, cuyo portavoz no identificó a Ford en un primer momento, dijo que el piloto había sufrido de “heridas críticas” debido al accidente.

El famoso protagonista de películas como ‘La Guerra de las Galaxias’ e ‘Indiana Jones’ tiene a la aviación entre sus grandes aficiones. Es un experto piloto y posee varios aviones y un he-licóptero.

Las autoridades indicaron a los habitantes de la zona que no se acercaran al sitio del acci-dente, en el distrito angelino de Venice. “Vimos acercarse a un hermoso avión. Es común ver ese tipo de naves por aquí, suelen despegar del aeropuerto de San-ta Mónica. [Esta nave] debió de haber chocado contra la copa de

un árbol”, indicó Howard Teba a la NBC. El testigo añadió que, aparentemente, el actor era el único tripulante del aparato.

Harrison Ford, un activo de-fensor del medio ambiente, es un experimentado piloto de aeronaves y este no es el primer accidente que ha sufrido. De acuerdo con otros testigos, el actor fue atendido por paramédi-cos en el sitio del suceso y pudo trasladarse a pie a la ambulancia para conti-nuar siendo tratado.

El actorCon más de cinco mil seiscientos millones de dólares recaudados en todo el mundo por sus pelícu-las, Ford es el actor con mayores ingresos en taquilla de la historia.

Dos de los personajes que in-terpretó, Indiana Jones (clasifica-do segundo) y el Han Solo de ‘La guerra de las galaxias’ (decimo-cuarto), figuran en el ‘Top 50’ de los mayores héroes del cine del American Film Institute.

Reconocido galán, en 1995 fue elegido por la revista británica ‘Empire’ como uno de los 100 actores más sexys de la historia, lista en la que ocupó el puesto 15. Tres años más tarde, en 1998, ya

con 56 años, fue elegido el hombre vivo más sexy del mundo por la revista esta-dounidense ‘People’.

A los reconocimientos personales en su carrera artística se une el hecho de que seis de las pelícu-las en las que trabajó fi-guran en el National Film

Registry y cinco están clasifica-das en el ‘Top 100’ del Ameri-can Film Institute.

Pese a sus éxitos y su popula-ridad, Harrison Ford se ha carac-terizado por su modestia al cali-ficarse como un “servidor de la historia” e interpretar lo que se le dice. No se considera a sí mismo como una estrella, sino como al-guien que ha transitado con mu-cha suerte al inicio de su carrera y todavía más para estar siempre en lo alto de la cartelera.

ACTOR. Es uno de los ‘guardianes volantes’ de Riverkeeper, una organización cuyo fin es identificar y llevar ante la justicia a los contaminadores del río Hudson.

AERONAVE. Según informes preliminares, el actor viajaba solo en este avión.

HARRISON FORD

No es el primer percance que su-fre. El famoso ac-tor piloteaba un pequeño avión.

Harrison Ford ha recibido el Globo de Oro a la tra-yectoria perso-nal en 2002 y el César Honorífico en 2010.

EL DATO

incluso contó que todos los actores solían decirle ‘maestro’ en los sets de grabación.

El comediante también expli-có que indudablemente sí hubo bastantes peleas entre ellos, por-que cada uno tenía un carácter muy fuerte.

Por el momento, Villagrán aclaró que no tiene planes de realizar ningún libro acerca de su vida y que a sus 71 años de edad, continuará con el show de Kiko, a pesar de que en abril de 2013 habría anunciado su retiro. “Nunca me he cansado de inter-pretar a mi personaje”, exclamó.

go de Quito, sus shows reco-rrerán las ciudades de Ambato, Ibarra y Cuenca. (CC)

Page 18: Cotopaxi 6 marzo 2015

JUSTICIA

B5VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

inversión extranjera y por los réditos económicos que puede generar a largo plazo con el turismo sustentable, la inves-tigación y el desarrollo, visitas académicas…

Agrega que este lugar sig-nifica lucha. El trabajo de va-rios movimientos ambienta-listas demuestra el interés de una nueva generación que se preocupa por nuevas cosas, “es decir que incentiva una nueva sensibilización ambiental”.

La lucha sigueEl colectivo Yasunidos insiste en que se continúa afectando a este parque nacional y que para verificar su estado, están proponiendo la conformación de una comisión tripartita con miembros del Gobierno nacional, la sociedad ci-vil y un representante internacional que se in-terese por estos temas, como José Mujica, Ri-goberta Menchú…, ex-presó el activista Pablo Piedra.

También comentó que retomarán el tema de la consulta sobre el Yasuní. Para esto preguntarán a sectores de la sociedad civil para ganar le-gitimidad y respaldo sobre la explotación del Yasuní.

La construcción de carre-teras, el uso de tecnología anticuada y agresiva en la ex-plotación petrolera, la baja

rentabilidad económica por la reducción de los precios del petróleo, son, entre otros, los argumentos que expone este colectivo social para continuar en su lucha por la protección

del Parque Nacional.Piedra asegura que

no saben cuál es la afec-tación real del Yasuní porque el ingreso está prohibido para toda la sociedad, pero “de los informes de Petroecua-dor hay indicios de que el daño es mucho

más grave del que se habla…”, expresó.

La Hora se comunicó ayer vía mail con el Ministerio del Ambiente para obtener la ver-sión de esta cartera sobre el Parque Nacional Yasuní; sin embargo, hasta el cierre de la edición no se tuvo una respues-ta. (CM)

PLANETA

B12VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

P

Teléf: 0992189016 P.ag

/319

74

AB/

1114

1/P

El Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del mundo, es el hogar de una de las mayores variedades genéticas de anima-les y plantas del planeta y sus 982.000 hectáreas se distribu-yen entre las provincias de Fran-cisco de Orellana (en su gran ma-yoría), Pastaza y Napo.

Este Parque Nacional acoge en una hectárea de terreno más especies de árboles nativos que toda América del Norte, alberga el 44% de los pájaros de la cuen-ca del Amazonas como el águila harpía, la lora real, el paujil, el hoatzin, el martín pescador, las golondrinas, las garzas…

Allí también hay 173 espe-cies de mamíferos, al menos 10 de primates, 81 de murciélagos, 105 de anfibios y 83 de reptiles; se estima en 382 las especies de peces de agua dulce y más de 100 mil de insectos por hectá-rea, entre los que se cuentan 64 especies de abejas y 94 de hormi-gas, alrededor de 32.100 especies de flora.

Importancia realAntonio Villarroel, profesor de Remediación, Sociología y An-tropología Ambiental de la Uni-versidad SEK, destaca que la importancia del Yasuní se enfoca en tres frentes: la biodiversidad, el trabajo diplomático y el activo ambiental que allí existe.

Manifiesta que, aunque el Ya-suní no tiene un gran tamaño, sí posee una diversidad sobre-saliente, por lo que la impor-tancia para el país no puede ser vista solo en términos de biodi-versidad, sino también por la cantidad de lucha social que ha generado, por el posicionamien-to diplomático para conseguir

El Yasuní tiene un tesoro en biodiversidad

Se ha convertido en un símbolo de la preservación y de lucha en contra del extractivismo.

En 1998 el Yasuní fue decla-rado una zona intangible y la Unesco lo nom-bró biorreserva natural.

EL DATO

EXTRACCIÓN. Grupos y asociaciones luchan para que se respete este gran Parque Nacional.

YasuníLos pueblos que habitan

° Dentro y en los alrededores del Parque Nacional Yasuní viven tres grupos indíge-nas diferentes.

° Los waoranis

° Los kichwas

° Los shuars

° Los tagaeris y los taromenanes, descendientes de los antiguos guerreros, viven en aislamiento voluntario.

TERRITORIO. El Yasuní se destaca por la vida que allí se ha desarrollado.

Audiencia en caso de petroleraDe acuerdo con información oficial de la Procuraduría, el lunes, en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi, París) se inició la audiencia correspondiente a la etapa de daños en el caso de la demanda instaurada por el Estado en contra de la petrolera Burlington Resources Inc. “En esta audiencia también se tratará sobre la reconsideración solicitada por el Estado con respecto al laudo de responsabilidad dictado por el Tribunal Arbitral el 14 de diciembre de 2012, que determina a Ecuador como responsable por la violación del Tratado Bilateral de Protección de Inversiones (TBI) de haber expropiado indebidamente a la citada compañía norteamericana”, reza el boletín de la entidad. (ASC)

GUAYAQUIL • La Policía detuvo a un sujeto que formaría parte de una banda de asaltantes que operar en el Cerro Santa Ana, en el norte del Puerto Principal.

La captura se produjo la tarde del miércoles durante un opera-tivo y allanamiento de varias ca-sas que fueron señaladas como puntos de ocultamiento de la red y de los objetos que les arreba-tan a los turistas que visitan los cerros Santa Ana y El Carmen.

El pasado martes, un grupo de turistas suecos fue blanco del hampa mientras recorría la Pla-

za Colón, ubicada junto entre los cerros antes mencionados.

La denuncia movilizó un equipo de la Brigada Anti Crimi-nal a investigar y a dar con el pa-radero de los implicados en ese hecho delictivo.

Tras la acción policial, un testigo dio a conocer que los asaltantes forman parte de una banda denominada ‘Los Pepi-nes’, quienes cometen atracos a los turistas que visitan el sector y hasta los mismos moradores de los barrios ubicados entre am-bos cerros. (DAB)

“Señor Presidente, se nos está acabando la paciencia…”. Eso dijo ayer José Rodríguez, uno de los representantes de los familia-res de desaparecidos que ayer se reunieron por más de seis horas con el presidente, Rafael Correa, en el Palacio de Gobierno.

“Son promesas incumplidas, trámites que no avanzan…”, insistió el delegado, que permaneció acompañado por madres y padres de al menos 72 personas que no han regresado a sus casas, incluso desde los últimos 10 años.

En la cita con Correa se eva-luaron los compromisos acor-dados el 11 de diciembre de 2013 para tipificar el delito de desapa-rición y que sea imprescriptible, instituir como derechos de las familias saber dónde está su fa-miliar, apoyo sicológico, material y legal.

Además, exigen la incorpora-ción de un sistema informatiza-do a nivel nacional de personas desaparecidas y la elaboración de un reporte de hospitales, morgues, terminales, que inclu-

ya información detallada sobre personas desaparecidas o NN que hayan sido ingresadas o atendidas en dichas institucio-nes.

Asimismo, crear unidades especializadas debidamente ca-pacitadas en la Fiscalía y en la Policía, e incorporar en el pro-grama de compensación econó-

mica a las personas que den información sobre sus familiares.

Más ofrecimientosTambién solicitaron al Presidente que cada seis

meses se planifiquen acerca-mientos similares para conocer el avance de las políticas de Es-tado sobre el tema.

Al término de la cita, la mi-nistra de Justicia, Ledy Zúñiga, dijo que algunos servidores ju-diciales han sido sancionados por su indolencia en investigar los casos. “Esto no lo vamos a permitir, estamos articulando acciones con el Ministerio de In-terior para que las personas que actúen de forma indolente sean sancionadas”, afirmó. (SC)

Policía busca banda que asalta turistas en cerro Santa Ana

ENCUENTRO. La cita fue en el Palacio de Carondelet.

Familiares de desaparecidos exigen a Correa agilidad

72 CASOS

estuvieron repre-sentados ayer.

El exgerente de Agrícola Las Mercedes, Esteban Garzón, se refirió ayer a Francisco Endara, excoordinador de la Secretaría Técnica del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, y cu-ñado de Pedro Delgado. Dijo que no tenía un cargo específico en el Banco Cofiec, pero que se le con-sideraba la máxima autoridad y era quien ejercía presiones.

Garzón, quien en pri-mera instancia estuvo procesado en el juicio que se investiga el crédito de 800.000 dólares al ar-gentino Gastón Duzac y que luego fue sobreseído definitivamente, fue lle-vado como testigo de la Fiscalía. En primera ins-tancia hubo resistencia en los abogados de la de-fensa, al término de la di-ligencia, los mismos profesiona-les del derecho pidieron que se incorpore este testimonio como prueba de sus clientes.

Este exfuncionario comenzó por aclarar que asumió el cargo de gerente general de Agrícola Las Mercedes en mayo de 2010, por recomendación del propio Endara y estuvo hasta diciembre de 2013.

También se desempeñó como asesor del Banco Cofiec y de otras empresas que estaban en manos del Fideicomiso AGD-CFN.

Este testigo dijo en varias oportunidades que se había sentido presionado por Enda-ra, pero cuando Lorena Grillo, abogada defensora de Endara, le contrainterrogó pidiendo que sea más específico y que diga la

forma como lo había pre-sionado, contestó que En-dara le había dicho que no podían echarse para atrás y que todo estaba consumado para la con-cesión de las garantías para el crédito a Duzac.

La respuesta no satisfi-zo a la abogada y ella dijo que el testigo tiene varias versiones rendidas du-rante la etapa investigati-

va y que había todo lo contrario a lo que ahora sostiene. Pero la fiscal subrogante, Cecilia Armas, intervino para recordar que las versiones son sin juramento y esto lo dice “por si acaso se quiera amedrentar al testigo”.

Elexfuncionario también ase-veró que cuando el Fideicomiso le denunció por un supuesto

PROCESO. El cuarto día de audiencia se realizó ayer.

Exgerente de Agrícola Las Mercedes señala a Endara

abuso de confianza, acudió ante Endara y él le dijo que no se preocupara, que todo era una estrategia “para apa-ciguar lo del título de Pedro Delgado”.

Previamente a este testigo, se había receptado la voz de Diego Pazmiño, abogado ex-terno del Banco Cofiec, quien también estuvo procesado y fue sobreseído.

A este testigo, Gonzalo Realpe, abogado defensor de Patricia Sandoval, procesada en este caso, le cuestionó la idoneidad, alegando que no podía ser imparcial y que la misma Fiscalía lo había acu-sado. Sin embargo, el Tribunal no aceptó las explicaciones y, según dijo, lo que importa en este caso es conocer la verdad en beneficio de todos. (LC)

Dijo que lo recomendó para el cargo, que Endara no era funcionario de Co-fiec, pero ejercía poder adentro.

Presidente ejecutivo de Cofiec niega presiones° El expresidente ejecutivo del Banco Cofiec Antonio Caicedo Urreta, en el cargo desde el 7 de fe-brero hasta julio de 2012 y que igual estuvo procesado en este juicio, para luego ser sobreseído, negó que haya sido objeto de presiones por parte de Pedro Delgado u otras autoridades.

Para este testigo de la Fiscalía, el ambiente de trabajo en el Banco Cofiec, en la época que estuvo al frente de la institución, fue normal y había problemas como en toda entidad financiera en la que trabajan personas honestas y no delincuentes.

Según declaró, el crédito de 800.000 dólares concedido a Gastón Duzac en diciembre de 2011, antes de que él asuma sus funciones en el Banco Cofiec, le pareció anormal y que por ello se tuvo que pedir que presente una documentación complementaria porque igual las garantías eran irreales e inejecutables.

800.000 DÓLARES

le dio Cofiec a Duzac.

9 PROCESADOS

asisten al juzgamiento.

CIFRAS

Page 19: Cotopaxi 6 marzo 2015

PAÍS

B4 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

I

Extraño

rEpErcusión

carcajada

Fruta cítrica

susto, alErta

dios dEl amor

santo En portugués

instrumEnto dE ataquE

Vasija para guisar

igual

solitario

disputar, altErcar

capital dE italia

manojo dE FlorEs

altar

El sEr indiVidual

piEdra sEmiprEciosa

Flotar En El agua

nación

grito dEportiVoHabitación En inglés

río dE Europa

diosa griEga dEl mal

dEpartamEnto dE colombia

ola

nombrE dE la lEtra drEzar,

suplicar

naVE

EstrElla En inglés

aposEnto

carcajEar

símbolo dE nitrógEno

Átomo

símbolo dE cromo

omEga

onda

duEño

mono

caciquE, déspota

actriz mExi-cana dE la

pElícula angElito mío

actriz dE la pElícula prEgúntalE

al ViEnto

B R O S N A N

E R I NC I A

P I E

R A R B OE M

S E I R AA E D O

R A R A

A C I R A

A V I O

S AT A S

R A M A J

O M I N A R

A RC L A N

P R O N T OA L A M O

N A T A ÍA R A

B S

A S

I L

L I A N A

A R A R IE J A R O C

O L O D

NA R A RC A

S

BA R

M L

E

D A M A

O I R T IR A R E

L CO

A L A D O

B AA

A N A C O

Grosura de un animal

Hueso de la cadera

andar Hacia atrás

Bastón, Garrote

río del ne. de siBeriatraBajar,

operar

cantor épico de ant. Grecia

Yunque del platero

asidero, manGo

altar

cerveza en inGlés

nomBre Gaéli-co de irlanda

siGno zodiacal

antorcHa

prevención

casa, HaBitación

predecir el futuro

jamón en inGlés

furia

mamífero mustélido

señora

demente, cHiflado

enGaño

estado de asia

seGunda vocal

Grupo de tres personas

símBolo de litio

dios en el islam

dios del viento

químico de símBolo Y

falda indíGena

formar eras

emBuste, trampa

rápido, veloz

cantón de imBaBura

ira, cólera

vasija para Guisar

Batracio

terminación verBalplanta

trepadora

extremidad inferior

arBol indíGena de españa

miedo

Gorra redon-da sin visera

que tiene alas

familia

palma de fiBra textil

acción de tasar

cHanza, Burla

caBo, ronzal

emBustera

actor de la película

tentación enmanHattan

actriz de la película

la matanza de texas

E R A

A T E

InomBre

femenino

verdadero

tiempo

río de asia eridional

(cHina, india, pakistán)

O Earte de

pescaciudad de

Brasil

metal preciosociudad de

cHile

laBrar

comer

I N D OA L A

Acostoso

medida de lonGitud

tiza

perrosaludo indio

laBrar

Solución anterior

CELEBRIDADESJOSE GERVASIO

ARTIGAS (1764 - 1850)Prócer del Uruguay.

Capitán de las milicia sespañolas. Se adhirió a la revolución de Mayo

de 1810

adVErbio dE cantidadcamino, calzada

YunquE dE platEro

primEra nota musical

ExtEnsión

argolla

lEcHo

bEllacoaparato radio-

localizador

sEca, Estéril

conVicta

cHiFlada

pErro

río dE ÁFrica

licor

pErForar, agujErEar

castañuEla

callE dE un puEblo

acordar, pactar

amarrar

mistEr abrEViado

atar con lianas

Flota, marina

ganso

quE tiEnE alas

grito taurino

rElatiVo al sol

pronombrE pErsonal

sobrEnombrE

HEmbra dEl loro

princEsa inca

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Big DriverHBO2: 19:00

° Una famosa escritora de misterio se queda accidentada en la carretera y es asistida por un asesino en serie, quien des-pués de atacarla la abandona al borde de la muerte. Pero el odio le da una segunda oportuni-dad para levantarse y buscar venganza.

TVFAN

El hombre de aceroMAX PRIME, 20:00

° Un niño fue enviado a la Tie-rra desde un planeta avanzado. Aquí fue adoptado por la fa-milia Kent y fue desarrollando poderes sobrenaturales. Ahora es un hombre y debe descubrir cuál es su misión, enfrentar a viejos enemigos y salvar a la humanidad.

MICROBIOGRAFÍA

Gabriel García Márquez(1927-2014)

Escritor y periodista colombia-no, Premio Nobel de Literatura 1982, nace un día como hoy en Aracataca. Figura central del realismo mágico, su novela cumbre ‘Cien años de soledad’, escrita en 18 meses, ha vendi-do 25 millones de ejemplares en todo el mundo y ha sido traducida a 37 idiomas. Famoso también por novelas como ‘El coronel no tiene quien le escri-ba’, ‘El general en su laberinto’ y ‘El otoño del patriarca’, don-de muestra la importancia de la política en sus obras. (AGC)

Nro. 3110

Nro. 3109

8 4 9 24 8

7 8 12 8 5

3 2 47 4 2 66 3 8 54 1 3

5 6 9

9 4 8 2 7 6 1 5 33 2 7 4 5 1 8 6 95 1 6 9 3 8 2 4 74 7 9 8 1 3 6 2 56 8 2 5 4 9 3 7 11 5 3 7 6 2 9 8 42 6 4 3 9 7 5 1 87 3 1 6 8 5 4 9 28 9 5 1 2 4 7 3 6

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

WASHINGTON, EFE • Un equipo de científicos sitúa al género Homo hace 2,8 millones de años, 500.000 años antes de lo que se creía, según reveló el análisis de un fósil de homínido encontrado en un yacimiento en Etiopía, cuyos resultados se publican en ‘Science’.

El descubrimiento mueve ha-cia atrás unos años el reloj de la evolución humana, puesto que hasta ahora los fósiles más anti-guos de este género, al que perte-nece el hombre actual, databan de entre 2,3 y 2,5 millones de años.

Los investigadores aseguran que el hallazgo demuestra que la divergencia del género Homo ocu-rrió antes de lo que se había con-cluido, aunque indican que serán necesarias más investigaciones.

El fósil, encontrado en 2013 en el yacimiento Ledi-Geraru en el estado regional de Afar (Etiopía), es una mandíbula parcial con cin-co dientes intactos.

El hallazgo tuvo lugar a unos kilómetros de la zona de Hadar, donde en los años 70 se encontró a ‘Lucy’, el esqueleto de Austra

El reloj de la evolución humana se atrasa

HOMO. Es prematuro decir si el cambio climático es responsable de su origen.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 06?La impulsividad nunca ha dejado cosas favorables en su vida. Esto le ha enseña-do a madurar y crecer internamente. Su labor es buscar y encontrar su fortaleza interna lo cual le contactará con el Cosmos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sus emociones deberán ser manejadas de la mejor manera a fin de que estas no afecten su salud física. Recuerde: Solo pueden mirar el sol de frente, quienes osan verlo sin temor.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

El afecto que les brinde a sus hijos será muy importante para ellos en este mo-mento ya que serán más receptivos. Recuerde: No hay perfección sin esfuerzo.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sus emociones pierden control; es posi-ble que tenga dificultades en su hogar o en su trabajo. Controle la impulsividad, la desconfianza y el orgullo.Recuerde: Pregúntese si lo que está haciendo hoy le acerca, a lo que quiere mañana.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. deberá procurar buscar una salida a ese exceso de emotividad y sensibilidad que ahora lo embarga. Pinte, cante, escriba, baile…Recuerde: Los sueños y la perseverancia son una poderosa combinación.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La situación económica tiende a ser fluctuante por lo que deberá estar atento. Es posible que su hogar demande gastos que no estaban previstos. Recuerde: Quien apunta al cielo, siempre da en el blanco.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Actúa en forma desproporcionada con sus hijos a veces. Ceda en querer tener el dominio de los demás. Actúe con serenidad y juicio ante su pareja. Recuerde: Quien bien ordena su casa, puede gobernar la patria.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Este será el momento para dar solución a los asuntos familiares pendientes para así poder mantener la calma. Recuerde: Nadie sabe de lo que es capaz de hacer, hasta que trata de hacerlo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

El apoyo y afecto que le brindan sus amigos será muy importante para Ud. y le darán una sensación fuerte de bienestar y seguridad. Recuerde: Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Evite que sus emociones interfieran en su área profesional. Sus jefes serán susceptibles por lo que deberá actuar con cautela. Recuerde: Triunfar es hacer bien lo que estamos haciendo ahora.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su fuerza de voluntad para levantarse ante cualquier obstáculo, hacen de ud una persona magnética, atractiva y mu-chas veces envidiable por los demás.Recuerde: Las mejores cosas suceden cuando menos se las espera.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La necesidad de afecto de su pareja tenderá a acrecentarse por lo que deberá procurar ser afectuoso y demostrativo con ella. Recuerde: Por medio de la paciencia no hay nada que no se pueda lograr.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La seguridad en sus valores tanto mentales como espirituales debe con-cientizarla hoy; Ud debe aprovechar la creatividad y el despertar de Urano.Recuerde: Un esfuerzo más y lo que iba a ser un fracaso, se convierte en un éxito.

MOSAICO

B13VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

LOJA • Un incidente entre un vendedor informal y dos po-licías municipales llevó a la Policía Nacional a activar un operativo para detener a los supuestos agresores.

El hecho sucedió la tarde de ayer en la avenida Manuel Agustín Aguirre y la ca-lle Rocafuerte, en el cen-tro de la ciudad de Loja.

Cuando los unifor-mados identificaron a los municipales que estarían involucrados en el impasse e iban a aprehenderlos, hubo un forcejeo entre ellos.

Aquello llevó a que un gru-po de policías municipales se congreguen para reclamar por la detención y pedir que suel-ten a sus compañeros.

Suben los ánimosCuando un municipal fue de-tenido y trepado en el patrulle-ro, se bajó del vehículo con la intención de escapar; sin em-bargo, fue alcanzado por la Po-licía Naiconal. La detención de los dos municipales fue en las calles Bolívar, entre José Anto-

nio Eguiguren y 10 de Agosto. Esta acción conllevó a que los ánimos se aviven entre las dos partes y se congregen decenas de ciudadanos curiosos.

Janeth Rosero, comunica-dora del Consejo de Gobierno Parroquiales, presenció los

hechos y relató que en el momento de la de-tención, un grupo de municipales rodearon la patrulla para evitar el procedimiento de los gendarmes nacionales.

Luego de varios mi-nutos, los efectivos lle-

varon a los municipales a las instalaciones de la Policía, donde llegaron los funciona-rios del Municipio de Loja para dialogar con el coronel Polivio Aymar Ludeña, co-mandante de la Policía de Loja (e), y pedir que se libere a los aprehendidos.

DiálogoEl procurador síndico del Mu-nicipio de Loja, Álvaro Reyes Abarca, tras ser entrevistado sobre el incidente entre los municipales y los policías pi-

El cadáver de Bertha Caicedo Ipiales, reportada como desapa-recida en febrero de 2013, fue en-contrado ayer, por la Fiscalía en un pozo séptico, a siete metros de profundidad. Así lo informó la entidad antes mencionada.

El hallazgo sucedió en me-dio de un allanamiento, dirigi-do por la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía, en la vivienda donde Bertha ha-bitaba con su esposo, en la co-munidad Quitumba, parroquia Imantag, del cantón Cotacachi.

El fiscal que dirigió la dili-gencia, Wilmer Tuza, dispuso la detención del esposo de Ber-tha y en la tarde de este jueves se formularán cargos.

El cuerpo fue recuperado del pozo séptico con la ayuda de una bomba succionadora, con la que se retiró el agua re-presada.

Su identificación fue casi in-mediata debido a que el cuerpo fue encontrado en buen estado. La Fiscalía lo trasladará al Cen-tro de Investigación de Ciencias Forenses de Esmeraldas para

los análisis.En el allanamiento también

intervino el personal especia-lizado de la Policía Nacional, Bomberos y Cruz Roja.

La desaparición de Bertha

Caicedo Ipiales, de 37 años de edad, fue denunciada por su padre ante la Fiscalía y, desde 2013, no había recibido noticias sobre su paradero, hasta el día del hallazgo.

GUAYAQUIL • La coalición entre dos vehículos provocó que cinco miembros de una misma familia resultaran heridos.

Las víctimas se movilizaban a bordo de un auto marca Che-vrolet Aveo, el cual fue impacta-do por un camión cuando circu-laban por la vía Perimetral, a la altura del sector conocido como La Salinera, antes de llegar a Tres Bocas.

El accidente, que ocurrió a las 23:30 del último miércoles, fue reportado por los conducto-res que circulaban por el sitio y observaron cómo el carro había quedado sobre una cuneta a un costado de la vía.

La Policía ayudó a los heridos a salir del auto afectado. Entre los afectados están el conductor, su esposa y tres niños, quienes después fueron atendidos por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos.

Según el conductor, iban en sentido norte-sur cuando sintie-ron un fuerte golpe en la parte posterior del carro, haciendo que este se estrelle contra un ce-rramiento metálico junto al ca-mino. El chofer del camión huyó del sitio. (DAB)

Una familia herida tras choque

CUERPO. Es el de una mujer que estaba reportada como desaparecida. (Foto: Fiscalía)

Un cadáver fue encontrado dentro de un pozo séptico

OPERATIVO. Hubo resistencia de parte de los policías municipales a la detención.

Policías detienen a 2 municipales en LojaEl impasse fue en pleno Parque Cen-tral. Los detenidos fueron liberados tras diálogos.

Polémica° Este hecho se produce en medio de la polémica desatada por la adquisición de toletes eléctricos por parte del Municipio para control del espacio público. El Ca-bildo ha informado que aún no se los entregan, pero justifica que son necesarios. El ministro del Interior, José Serrano, a fines de enero pasado y tras visitar Loja, prohibió el uso de estos dispositivos.

El incidente fue monitoreado por las cámaras de video-vigilancia del ECU911.

EL DATO

dió que no se hagan públicas sus declaraciones porque el impas-se se superó y los dos detenidos fueron liberados.

Aymar Ludeña dijo que hoy se realizará una conferencia de prensa, donde se informará so-bre trabajos conjuntos.

Page 20: Cotopaxi 6 marzo 2015

PAÍS

B3VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

CRONOS

B14 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR D

GUAYAQUIL • La primera edi-ción del Clásico del Astillero de este año se jugará este domin-go, desde las 17:30, en el mítico y romántico estadio Alberto Spencer Herrera, en la avenida de Las Américas.

El partido, que es el choque más importante del torneo do-méstico de 2015, se desarrollará en el gramado de este escenario, porque el escenario del George Capwell, donde Emelec es local, fue sometido a la reconstruc-ción de una de sus tribunas.

Para la afición del Astillero volver a jugar en el viejo esce-nario guayaquileño es reeditar añejas confrontaciones entre Barcelona y Emelec. Ambos se midieron por última vez en agosto del 2005 y en ese choque triunfaron los ‘azules’ por el marcador de 2-1.

Recuerdos del clásicoRicardo el ‘Bocha’ Armendáriz, quien militó en ambos clubes protagonistas del Clásico de este domingo, dijo que sentirá mucha nostalgia porque esta vez no es-tará en el gramado, sino que le tocará analizar el partido desde la cabina radial donde labora. “El domingo, quienes alguna vez jugamos ,nos llenaremos de nostalgia. Cuántos recuerdos se vendrán a la mente ese día”.

Sobre el momento distinto que viven las dos instituciones indicó que “eso no juega, solo las ganas que pongan cada uno; además, a Barcelona le urge ga-nar para ganarse nuevamente

a su público, aunque para mu-chos, Emelec es el favorito”.

Por otro lado, Carlos D´Stefano, exjugador millo-nario y actual entrenador de fútbol, también se acordó del Modelo jugando un clásico o cualquier otro partido. “Desde la tribuna seguro que muchos comentarán el encuentro y al-gunos sudaremos frío por el recuerdo que se nos vendrá a la mente”, dijo.

Añoranzas del AstilleroJuan el ‘Baby’ Madru-ñero, exjugador ‘amari-llo’, aún tiene grabado en su memoria los goles marcados a Emelec en la cancha del Modelo. “Ese estadio por su cercanía con el centro de la ciudad siempre será estraté-gico para el hincha”.

A la vez, comentó sobre el momento que viven ambos clubes. “Emelec viene con un proceso de bastante tiempo, en cambio, Barcelona no empe-zó bien, pero en estos partidos no cuentan los resultados, solo vale lo que ponga cada jugador en la cancha”.

En tanto Salvador Capitano, entrenador argentino quien diri-gió a varios elencos, elogió a los ‘millonarios’, pero no desmereció a los ‘toreros’. “Es increíble lo que mueven estos equipos en el fút-bol de Ecuador, no importa cuál llegue mejor, estoy seguro que lo dejarán todo por los puntos, entonces no me atrevo a dar un pronóstico”.

Hoy, desde las 20:00, inicia la sexta fecha del Campeonato ecuatoriano de fútbol. Depor-tivo Cuenca recibe en el Esta-dio Alejandro Serrano Aguilar al River Plate de Guayaquil. El arbitraje estará a cargo de Juan Albarracín.

Los locales no iniciaron el torneo como lo esperaban y han logrado sumar solo cinco uni-dades. Mientras la escuadra de la ‘Banda roja’ dio la gran sor-presa y se mantiene dentro de los tres primeros lugares con 10 unidades.

Para este encuentro, los azua-yos no podrán contar con los defensas centrales Koob Hurta-do; quien tiene una contractura muscular, y Moisés Corozo, por

‘Sí, sí, señores, yo soy del Qui-to…’ ‘Yo te daré, te daré Liga hermosa…’ esos cánticos re-tumbarán el domingo el Estadio Olímpico Atahualpa cuando Deportivo Quito reciba a Liga de Quito en una edición más del denominado clásico capitalino.

Desde las 11:30 las escuadras saltarán el gramado a jugarse la vida. Los hinchas no perdonan una derrota, al menos en este tipo de encuentros.

Juan Guamán, exfutbolista de estos dos equipos capitalinos, explica que se denomina clásico debido al tipo de partido que se juega y también por la fanaticada. A eso, le suma que Aucas estuvo ausente durante ocho años de la Serie A, por lo que se tornó un partido importante.

Las diferenciasGuamán cuenta que son dos rea-lidades distintas las que se viven en los camerinos. “En Liga sabía-mos que era un partido más, por eso salíamos a la cancha con la cabeza fría. En cambio ,en Depor-tivo Quito no se piensa eso. Sienten que es un partido especial, donde tiene como meta solo ganar. Además, en mi tiempo había el in-centivo económico y la hin-chada también motivaba a los jugadores”.

En cuanto al nivel futbolísti-co que atraviesan las escuadras, Guamán aduce que los ‘albos’ van encontrando el ritmo de a poco y

problemas en uno de sus ojos. El volante Carlos Feraud también será baja puesto que fue expul-sado en el último encuentro que disputaron.

Sobre el encuentro, Humber-to Pizarro, DT de River, dijo: "El equipo del Cuenca es muy orde-nado y tiene jugadores de mu-cha experiencia, va a ser muy complicado".

AlineacionesD. Cuenca River Platevs.H. PiedraM. LópezJ. DomínguezJ. SolísS. GutiérrezA. CalleP. WilaC. OñaL. SantadaJ. CobelliC. GarcésDT: P. Vélez

Hora: 20:00Estadio: Alejandro Serrano AguilarÁrbitro: Juan Albarracín

J. MolinaJ. BravoF. López

S. AnguloC. Cruz

J. CazaresÉ. Caicedo

N. SolísD. Giler

M. MacielD. Néculman

DT: H. Pizarro

La ‘Banda roja’ quiere seguir entre los mejores

Vamos por buen ca-mino. Trataremos de sacar este viernes los

tres puntos en Cuenca”. DANIEL NÉCULMAN, DELANTERO DE RIVER PLATE.

Hay mucha fe en los hinchas del Deportivo Quito”.

JUAN GUAMÁN, EXFUTBOLISTA.

Guamán: ‘Para Liga era un partido más’

MOMENTO. Guamán en la despe-dida de Alfonso Obregón. (Foto DE Facebook Juan Guamán)

eso se ve reflejado en la tabla de posiciones, puesto que ocupan la segunda casilla con 11 puntos, tan

solo a uno del líder: Emelec.Mientras, los ‘Chullas’

aún no conocen el triunfo en el Campeonato y por eso son últimos con dos unida-des. Sin embargo, Guamán cree que la ‘AKD’ se ha ca-racterizado por ganarle a

los ‘azucenas’ cuando están en su peor momento futbolístico. “Incluso han logrado triunfos en Casa Blanca”. (JG)

José Espinel será el árbitro central del encuentro.

TOME NOTA

Equipos se alistanMientras las viejas glorias del balompié porteño daban cuenta de sus recuerdos, en la cancha alterna del Modelo, Barcelona siguió sus entrena-mientos de cara al Clásico ante Emelec. El elenco dirigido por Rubén Israel atraviesa un mal momento futbolístico en la ac-tualidad y se ubica en séptima casilla del tablero, donde solo

ha ganado un partido. Además, en Copa Liber-tadores ya perdió dos en-cuentros.

Estos resultados tie-nen descontentos a los hinchas que ya empiezan a presionar para que rue-

den cabezas. Sobre esto se refi-rió el jugador Alex Colón, quien pidió tiempo para que el equipo levante cabeza. “La verdadera hinchada debería apoyar, me molesta cuando gritan no. Ellos no entienden cómo sufrimos no-sotros cuando no salen las cosas, pero estoy seguro de que pode-mos salir adelante”, expresó.

Los ‘eléctricos’ en tanto re-tornaron ayer de Brasil, luego de caer 3-2 ante Internacional de Porto Alegre por la Liberta-dores. Sin embargo, son cuar-tos en el torneo nacional donde han ganado 8 puntos en cinco encuentros. El capitán Pedro Quiñónez no quiso profundizar en el tema de la derrota copera, pero dijo que el equipo está más fortalecido que nunca y esperan hacer un buen partido ante los ‘canarios’. (SJMS)

Exglorias de Barcelona y Emelec cuentan anécdotas de sus partidos en el Estadio Alberto Spencer Herrera.

LUGAR. El estadio Alberto Spencer Herrera donde se jugará el Clásico del Astillero. (Foto: emelec.com.ec)

Reviven momentos en el Modelo

Omar Ponce será el réferi central del encuentro.

TOME NOTA

CLÁSICO

La última orden del Ministerio del Interior no sorprende a los propietarios de los moteles. De acuerdo con una disposición de la autoridad, estos estable-cimientos deben contar con un sistema de cámaras de vídeo en pasillos, salas de espera, ingresos y salidas como requisito indispensable para obtener el permiso de funcionamiento.

Durante un recorrido que realizó este Diario por dos locales, ubicados en el norte de Quito, desde hace algo más de tres años, las cámaras de seguri-dad en los ingresos, salidas, e in-cluso en los interiores (pasillos, salas de espera), “son indispen-sables para la seguridad de los trabajadores y para los clientes”, dijo M. Suá-rez, empleado de un esta-blecimiento.

“Hay cámaras de cir-cuito cerrado hasta en las lavanderías; con eso le digo todo…”, agregó S. Albán, encargada del abastecimiento de bebidas y alimentación de otro de estos locales que prestan ser-vicios a parejas.

Ellos también están de acuer-do con las autoridades en la ne-cesidad de grabar todo lo que suceda al ingreso y a la salida de estos espacios.

Para ella, la “novedad” es que los videos tengan que ser alma-cenados hasta por seis meses (por eventuales requerimientos de la Fiscalía o la Policía), pero está de acuerdo con esto.

“Si es para que nuestro nego-cio esté seguro, estoy de acuerdo con guardar las grabaciones”, agrega, y asegura que hasta el mo-mento no ha sido necesa-rio entregar videos a las autoridades. “Nadie nos

ha pedido nada…”, sostiene.

AnálisisEl jurista Luis Costales conside-ra que esta es una medida que busca evitar el cometimiento de

delitos, y si eventualmen-te estos ocurren en estos sitios, contar con un me-canismo de “evidencias”.

“Por poner un ejem-plo, esto es igual que en el sector salud, en esta área es preferible la medici-

na preventiva que la curativa. Similar es en el aspecto delin-cuencial: es preferible elaborar una serie de acciones tendentes a evitar que se cometan delitos y después sancionarlos”, expresó.

Costales también afirma que el hecho de que los videos se guarden hasta por seis meses “es un tiempo prudente” pues argu-

Estables los heridos de accidente en AlausíDe acuerdo con los reportes de las autoridades, los heridos que resultaron del accidente que se dio la tarde del miérco-les en Alausí, Chimborazo, se recuperan satisfactoriamente y están estables. Es más, se esperaba que varios de ellos fueran dados de alta la misma tarde de ayer.

El hecho se dio en la vía Si-bambe–Huigra, a la altura de la comuna Cuncún, y dejó cin-co muertos y 28 heridos en to-tal, luego de que un bus de la cooperativa Alausí perdiera pista y se volcara 60 metros.

Información del 911 reveló que el accidente habría ocu-rrido cerca de las 18:00. Al lugar acudieron paramédicos y ambulancias de la Policía Na-cional, de la Cruz Roja y bom-beros que transportaron a los heridos hasta las casas de salud cercanas al sector.

Medios locales informaron que la posible causa del acci-dente habría sido la pérdida de pista del vehículo en un tramo estrecho de la vía. Has-ta el momento se desconoce el número de personas que via-jaban en el autobús. (ASC)

Reinicia la recaudación por seguro de accidentesDesde el lunes, quienes vayan a matricular su vehículo ten-drán un valor adicional en el trámite. Se trata del valor del Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (Sp-pat), que estará adicionado al costo de la matrícula.

Lorena Bravo, directora ejecutiva de la Agencia Na-cional de Tránsito (ANT), explicó ayer que el pago que hará el usuario es válido para todo el año. Agregó que todos los ciudadanos están cubiertos por el segu-ro desde enero pasa-do, incluso quienes ya pasaron el trámite de matriculación vehi-cular y no cancelaron por el seguro.

La funcionaria re-cordó que los dos me-ses anteriores la entidad no estaba lista para recaudar estos valores por errores en la transición de las últimas reformas de la Ley de Tránsi-to del 31 de diciembre del año pasado.

Bravo explicó que quie-nes todavía tengan vigente el Seguro Obligatorio de Ac-cidentes de Tránsito (SOAT) deberán cancelar un valor proporcional calculado desde

la fecha de vencimiento del do-cumento hasta el 31 de diciem-bre de este año. De ser el caso, el ciudadano deberá consultar el valor a pagar en la página Web

de la entidad (www.ant.gob.ec).

Coberturas y serviciosBravo agregó que el Sp-pat reemplaza al SOAT, pero servirá con la mis-ma cobertura en caso de siniestro. (Ver recuadro)

“El cálculo se mantiene y las condiciones de protección son las mismas”, aseguró.

En el caso de los vehículos nuevos, los propietarios debe-rán cancelar el proporcional del Sppat desde la fecha de compra del automotor hasta el último día del año.

Según bravo, la cobertura para siniestros está vigente des-de enero, pese a que no se oficia-lizaron los pagos. (FLC)

Cobertura accidentesSppat

° Fallecimiento $5.000

° Discapacidad. Hasta $ 5.000

° Gastos médicos. $ 3.000

° Gastos funerarios. $400

° Movilización de víctimas $200

Para resolver dudas sobre el seguro, comuní-quese al 1800 Fonsat.

TOME NOTA

PROCESO. Los accidentes serán cubiertos igual que antes.

Respaldo inicial a la propuesta de cámaras en motelesNo es una novedad. Estos sitios en la ca-pital ya cuentan con sistemas de videovi-gilancia en lugares abiertos.

Un jurista cree que es una buena decisión.

EL DATO

4 SITIOS

principalmente, deberán tener las

cámaras.

Lo que no se quiere° “Si obligan a poner cámaras en las habitaciones se acabará la privacidad para las personas que tenemos un compromiso. Esto también puede afectar a las per-sonas que son famosas; personas de la televisión… A ellos tampo-co les va a gustar la idea”, dice Carlos Gómez (nombre ficticio) y advierte que si en esos lugares ocurre alguna eventualidad (como asaltos, robos) y las autoridades se ven obligadas a utilizar los videos… ¿En qué va a quedar nuestra integridad y seguridad personal?, pregunta Gómez. “Si obligan a po-ner cámaras, seguramente bajará la demanda”. agrega.

menta que no siempre en los de-litos que se cometen, las eviden-cias se presentan ese momento.

“En un asesinato, por ejem-plo, las evidencias generalmen-te pueden ser ubicadas a través de un rastreo satelital para pro-curar dar con los autores, pero para una investigación siempre podría ser de ayuda contar con un video”.

Costales advierte que, dis-minuir el tiempo de almace-namiento de un video, podría perjudicar la investigación. “He visto que en las entidades ban-carias los videos también son guardados por poco tiempo y las evidencias se pierden”, insis-te este especialista. (SC)

REALIDAD. Muchos de los moteles ya cuentan con estos dispositivos de seguridad.

Page 21: Cotopaxi 6 marzo 2015

PAÍS

B2 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora ECUADOR B15

Lenín Moreno, quien actual-mente es el enviado especial de la Organización de Naciones Uni-das (ONU) para temas de disca-pacidad, está visitando el país.

Durante su estadía dio su opi-nión contra la reelección indefi-nida que se tramita en la Asam-blea Nacional y el caso Bonil. Al respecto, el movimiento Alianza PAIS se mostró en desacuerdo, asegurando que las declaracio-nes no responden a la política ni a los esfuerzos del Primer Man-datario.

¿Qué opina sobre el comunicado de Alianza PAIS?En Alianza PAIS, como en todo movimiento democrático, hay la posibilidad de discrepar. He escuchado, no he leído la co-municación en la cual, con toda cortesía y cariño, así como yo les guardo a ellos, me manifiestan no estar de acuerdo con aquello que había planteado. Me ratifico en que la caricatura de Bonil está adquiriendo características bi-zantinas. Creo que hay que darlo por cerrado. Creo que hubo algo de grosería y mal gusto.

¿Y con respecto a la reelección in-definida?Lastimosamente, en la televi-sión no tuve tiempo de ampliar el concepto. Lo mejor que le ha ocurrido al país desde hace 100 años es la presencia de Rafael Correa en la Presidencia. Nun-ca hubo un Presidente en ese periodo que conjugue valores como inteligencia, sabiduría, frontalidad -para mi gusto de-

Embajador condecorado° SANTO DOMINGO, EFE • El embajador de Ecuador en República Dominicana, Carlos López Damm, fue condecorado ayer con la máxima distinción del país por la Cancillería, con motivo del regreso a su país tras cinco años de servicio. López Damm recibió la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, de manos del canciller dominicano, Andrés Navarro, quien des-tacó sus logros a lo largo de su permanencia en el país. En ese sentido, explicó que durante su estancia se ha tri-plicado el comercio bilateral. Por su parte, el Embajador dijo que la distinción es el resultado de un esfuerzo de todo un equipo de trabajo que busca hacer realidad el ideario de que este siglo es el de Amé-rica Latina y el Caribe.

Ecuador en Alemania° BERLÍN, EFE • Ecuador muestra en la berlinesa ITB, la mayor feria de turismo del mundo, sus activos naturales y culturales para cautivar al turista alemán, al que consi-dera atractivo por sus gustos y valores, pero también por su capacidad de consumo. La ministra de Turismo, Sandra Naranjo, explicó en una entrevista que Alemania es para su país un mercado prioritario, junto a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, por la “calidad de gasto” del viajero, su con-ciencia medioambiental y la importancia que concede a la cultura y al turismo de experiencias.

Abogados piden reunión° Entre el martes y el miércoles de esta semana, los representantes de varios colegios de abogados del país se reunieron en Quito. Al finalizar este encuentro, se acordó encargar al presiden-te del gremio en Pichincha, José Alomía, que haga una convocatoria a todos los pre-sidentes de los colegios del país para una reunión nacio-nal con el fin de analizar la problemática del gremio y la situación de la justicia. Según la información oficial, participaron representantes principalmente de Pichin-cha, Azuay y Loja. Alomía insistió en los pedidos de facilidades para el ejercicio de la profesión en los tribu-nales. (ASC)

MINUTERO

Al regreso del receso legislativo, asambleístas de distintas ten-dencias comentaron la decisión del Gobierno de aplicar una re-baja de sueldos a nivel jerárquico superior, que en el caso de los le-gisladores supone 1.000 dólares menos al mes.

El 25 de febrero, en una rueda de prensa, la pre-sidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira (AP), junto a un grupo de coidearios anunció que la Legislatura apoyaba la iniciativa del Ejecutivo y aseguró que, una vez terminado el receso, el Con-sejo de Administración legislati-va (CAL) se reuniría para definir el porcentaje. “La Asamblea Na-

cional, a diferencia de las otras funciones, es una institución que tiene su propia Ley, en donde se establece que el órgano máximo y especialmente para establecer salarios, remuneraciones y gas-tos administrativos internos, es

el CAL”, dijo Rivadeneira ese día.

Sin embargo, un día después fue el ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, quien anunció el monto de ajuste en las

diversas instituciones del Esta-do, incluida la Asamblea.

“Resulta una insolencia que la decisión no la tome el propio Legislativo, sino el Ministerio. Estas decisiones tiene que to-

marla cada poder del Estado”, dijo Luis Fernando Torres (PSC- Madera de Guerrero), dejando entrever que es una intromisión de funciones.

Sin embargo, Mariángel Mu-ñoz (PAIS), manifestó que la reducción salarial es una forma

de unirse al objetivo nacional de bajar la mortalidad materna a través de la contratación de nuevos médicos. Sin embargo, reiteró que el CAL es el que debería pronunciarse sobre el monto de la rebaja de los sala-rios. (HCR)

SITUACIÓN. La Asamblea regresó ayer a sus actividades tras el receso legislativo.

Asambleístas rechazan que Ministro fije sueldos

1.000 DÓLARES

menos de sueldo recibirían los asambleístas.

ENTREVISTA. El exvicepresidente Lenin Moreno durante una entrevista con Radio Visión.

‘El liderazgo de Rafael Correa surgió en una semana’Moreno dice que la búsqueda de candidatos se está apresurando en el país.

Por favor que nadie se sienta no aludido. Hay que adecentar la polí-tica ecuatoriana, darle dignidad, honor”.

No estoy de acuerdo con la reelección y lo probé dejando la Vice-presidencia”.

Uno de los asistentes a esa reu-nión fue Jaime Nebot, quien apoyó sus declaraciones. Eso es parte de la democracia…Sí es parte de la democracia, pero el guante está echado a todos. Por favor, que nadie se sienta no aludido. Hay que adecentar la política ecuato-riana, incluidos los medios de comunicación. Que quede bien claro, hay que adecentar la po-lítica ecuatoriana, hay que dar-le dignidad, hay que propor-cionarle honor.

Si no se han generado esos lideraz-gos, ¿qué hacer?Robustecerse. No olvidemos que el liderazgo de Rafael Co-rrea surgió en una semana. ¿Por qué nos anticipamos tanto, por qué nos desesperamos tanto? Si hay alguien que no quiere la reelección es el economista Rafael Correa, pero también le preocupa que su proceso pueda quedar trunco. (ABT)

masiado frontal- trabajo, hones-tidad y, sobre todo, sensibilidad hacia los sectores más desprote-gidos. Por eso, reemplazarlo se hace tan difícil, y no solamente para Alianza PAIS, que tenía la obligación de haber genera-do un liderazgo. No estoy de acuerdo con la reelección y lo probé dejando la Vicepresiden-cia. Por otra parte, el que tiene que decidir es el pueblo. Estoy de acuerdo en que la posibilidad de que el economista Rafael Co-rrea sea nuevamente candidato sea sin artilugios, sin subterfu-gios, directamente a las urnas. El pueblo tiene que decidir. La oposición, en vez de buscar es-tos subterfugios debería preocu-parse de formar candidatos que sean capaces de oponerle.

¿Eso implicaría una consulta popular?Es una opción, pero no olvide que la Asamblea es otra opción y ambas son constitucionales. Me gusta que las cosas sean directas,

no preguntar ¿usted querría alter-nancia, la alternabilidad?... ¿Por qué, para qué? Si apenas falta un año y un poco más para las elec-ciones ¿no sería mejor fortalecer liderazgos, ideas? Por eso yo ce-lebré la reunión de Cuenca y dije que es una recreación de la demo-cracia. Ese es el espíritu de la de-mocracia, que se reúnan personas afines. En este caso no concuerdo con sus ideas pero están en todo su derecho de hacerlo.

Page 22: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 06 DE MARZO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AB/11118/P

P

Herencia de ‘Pepe Pancho’El arquero de la ‘Tri’ espe-ra dejar en alto el apellido Cevallos.

MOMENTO. Cevallos, durante el entrenamiento de la ‘Tri’ en Quito.

GABRIEL CEVALLOS

Ecuador debuta hoy contra Argentina en el Sudamerica-no Sub 17. Bajo los tres palos del arco ecuatoriano estará un apellido más que conocido en el balompié ecuatoriano: José Gabriel Cevallos, hijo del his-tórico ‘Pepe Pancho’.

La ‘Mini-Tri’ tendrá un duro examen ante la ‘Albi-celeste’. Cevallos charló con La Hora antes de partir a Pa-raguay, donde se desarrolla el Sudamericano, y contó un poco del ejemplo de su padre y el futuro de este elenco juvenil.

¿Qué se siente estar en familia de futbolistas reconocidos en el país?Es una responsabilidad muy grande, pero sé que no me tengo que complicar mucho con eso, porque solo depende de mí.

¿Qué consejos le ha dado su pa-dre, José Francisco Cevallos?Que me mantenga seguro desde la línea de fondo. Que esa con-fianza que tengo la transmita a todos mis compañeros para que se sientan respaldados.

¿En qué cree que se parece a su papá?Quisiera ser una gran persona, como él es, y un excelente de-portista.

En el juego ¿en qué le gustaría ser similar?En la posición que él tenía. La verdad se ubicaba muy bien dentro de la cancha. Además, anhelo irme adaptando a nue-vas modalidades que tiene el fútbol, como el saque, el des-cargue de los centros y más.

¿Dónde realizó sus formativas?Cuando recién vine a Quito en-tré a la Academia Alfaro More-no. Además, jugaba en AFNA para el Cuniburo, desde los 10 años, y después de un año

comencé en Liga de Quito con todas las categorías.

¿Qué significa estar en el equipo que participará en el Sudameri-cano?Es un orgullo ser tomado en cuenta. Estoy rodeado de gran-des compañeros y futbolistas. Pero, lo más importante es que estamos unidos.

¿Cómo analizan el partido debut contra Argentina?Es un encuentro muy difícil que nos va a presentar diferen-tes circunstancias durante el cotejo, pero para eso nos esta-mos preparando.

Del resto de selecciones ¿qué co-nocen?Sé que son muy duras, no hay equipo fácil. Todos van a que-rer pelear y solo estamos con-centrados en trabajar de la me-jor manera.

¿Ecuador es favorito en este tor-neo?No nos consideramos favori-tos, pero sabemos que tene-mos una gran capacidad para lograr el objetivo.

¿Cuál cree que es la fortaleza de la Selección?La unión, somos muy solida-rios en este equipo al atacar y defender.

¿A quién destaca como los refe-rentes de la ‘Tri’?A Fabiano Tello, Anderson Naula, Víctor Estupiñán, pero creo que todos dentro de la cancha cumplimos con nues-tro rol.

¿Qué les pide el profesor Javier Rodríguez?Nos pide mantener el orden táctico, estar concentrados y que en los puntos claves del partido aprendamos a mane-jarlos. (RM)

Estrellas en la red El brasileño Neymar subió un video a su cuenta de Facebook (Neymar Jr.) en

el que demuestra sus dotes de cantante junto a Dani Alves. Neymar, quien el miércoles anotó un doblete ante el Villareal, y Alves pronuncian bien el español, ento-nando El Perdón, la canción del reguetonero Nicky Jam. (JG)

Neymar y Alves ahora son cantantes

La ‘Tri’ debuta con Argentina° La Selección Ecuatoriana de fútbol Sub 17 juega hoy su primer partido del Sudamericano que se lleva a cabo en Paraguay. El en-cuentro está pactado para las 16:00. La ‘Tri’ está en el grupo B junto a la ‘Albiceleste’, Uruguay, Bolivia y Chile. El segundo partido del combinado nacional será el martes ante la ‘Roja’ a las 18:10. (JG)

La Cumbre de los Pueblos en-tregó ayer a la Comisión de Soberanía Alimentaria dos do-cumentos respecto a la Ley de Tierras. El uno contiene 18 ob-servaciones a la iniciativa y el segundo con sus objeciones a la consulta prelegislativa, cuyas inscripciones se iniciaron ayer.

Tras una movilización que agrupó a cerca de 1.000 perso-nas, Jorge Herrera, presidente de la Conaie, dijo que los docu-mentos son resultado de las re-soluciones de los pueblos y las organizaciones indígenas.

En cuanto a las observacio-nes, Herrera manifestó que el objetivo es que esta nueva Ley especifique el límite de te-nencia de tierras para definir claramente lo que es el latifun-dio. Además, que se concrete el mecanismo de redistribución de la tierra, cómo se va a evitar su acaparamiento y que se san-

cione a los latifundistas, entre otros puntos.

Sobre las objeciones a la consulta prelegislativa, los diri-gentes indígenas manifestaron que se están preguntando cosas obvias por lo que el proceso perdería su tras-cendencia. “La consulta que quieren realizar solo tiene el carácter de for-mulismo”, dijo Herrera. En este sentido, la Conaie propone que consulte sobre todo el texto de la Ley y no únicamente so-bre tres aspectos, como es la propuesta de la Co-misión de Soberanía Ali-mentaria.

RecibimientosEn un primer momento solo se permitió a una delegación de seis personas que ingresara a dejar los documentos a la Co-

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió ayer la fase de ad-misibilidad (revisión de las car-petas y requisitos) de los pos-tulantes inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en el concurso para la renovación total del Conse-jo de Participación Ciudadana (CPC). Esta etapa se extenderá por 10 días.

El presidente del organismo electoral, Juan Pablo Pozo, dijo que de acuerdo con un consoli-dado preliminar, existe un total de 242 inscritos. Hasta ayer esta-ba previsto que las delegaciones provinciales electorales y del exterior remitieran los listados definitivos. Del total preliminar, 149 son hombres y 93 mujeres.

Entre los aspirantes a inte-grar el nuevo Consejo constan exfuncionarios del actual CNE; colaboradores del presidente de la República, Rafael Correa; actuales asesores del CPC; fami-liares de asambleístas de PAIS, entre otros.

NombresPor ejemplo, en la lista constan Roxana Silva, exconsejera del CNE; Narda Goyes, exdirectora del Instituto de la Democracia del CNE; Edwin Jarrín, exjefe del Despacho Presiden-cial; Mauro Andino Espi-noza, familiar del actual asambleísta del movi-miento PAIS Mauro An-dino.

María Luisa Meza Espinoza fue asesora de Control del Gasto Electoral durante la administra-ción del expresidente Domingo Paredes. También está en la lista Adrián Bustos Agila, asesor del

PROCESO. El organismo ha sido criticado por su cercanía con el Régimen.

Respuesta de consejeros a Correa° Los consejeros de Participación Ciu-dadana (CPC) David Rosero y Andrea Rivera expresaron su malestar por los “insultos” en su contra emitidos en las  últimas sabatinas por parte del presidente, Rafael Correa. Cada uno lo ha hecho en una carta personal.

“En las últimas sabatinas su ‘majestad’, a través de una serie de insultos, improperios y calumnias se ha referido a dos ecuatorianos que por méritos propios y cumpliendo con la Ley y la Constitución ganamos el concurso para ser consejeros… Existe una máxima en el lenguaje del dere-cho, a confesión de parte, relevo de prueba, esta afirmación tiene mucho sentido cuando usted manifestó: ‘en estos concursos participan los vagos a tiempo completo’. Los aludidos de seguro estarán remordiéndose los dientes pues la gran mayoría de las autoridades impuestas en estos ago-biantes concursos son sus amigos…”, dice Rosero en la parte inicial de su carta. (ASC)

Oficialistas tras el Consejo de Participación

despacho del consejero del CPC Luis Pachala.

Consta Ulbio Guadalupe Castillo, expresidente de la Comisión de Selección del CPC que designó al ac-tual Fiscal General. Artu-ro Cabrera Peñaherrera, vocal suplente del actual

CNE está incluido.Los nombres de los mejores

puntuados y nuevos miembros del nuevo Consejo de Participa-ción se conocerán en la segunda semana de julio. (SC)

242 inscritos se registraron.

Ceremonia previa° La Cumbre comenzó con un ritual ancestral en agradeci-miento a la Pachamama y de purificación energética. El acto se realizó en el Coliseo de la Universidad Central, donde se concen-traron unas 400 personas antes de avanzar hacia la Asamblea Nacional.

Distintas delegaciones y organizaciones sociales partici-paron en la jornada vespertina, que fue escoltada por patru-lleros de la Policía Nacional y el sobrevuelo de un helicóptero de la misma institución.

La Cumbre de las Nacionalidades, donde participan delega-ciones de Sierra, Costa y Amazonía finaliza hoy, después de que las distintas mesas de trabajo adopten algunas resolucio-nes. La Ley de Tierras “no ha sido consensuada con los sectores involucrados”, comentó Jorge Herrera, presidente de la Conaie, tras indicar que “van a seguir luchando hasta las últimas consecuencias, pese a las amenazas del Gobierno”.

De su parte, Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe, informó que Pachakutik presentará el próximo 16 de marzo un pedido de consulta popular al CNE, para que el pueblo se pronuncie sobre varios temas de interés nacional. (SE)

ACTO. Por las calles céntricas de Quito se desarrolló la caminata.

La Conaie entrega sus 18 críticas ante la Ley de TierrasTambién dejó sentada su oposición a la consulta prelegislativa, cuyas ins-cripciones iniciaron ayer.

misión. Sin embargo, pasados unos minutos salieron a recibir personalmente los documentos los asambleístas Miguel Carva-jal y Mauricio Proaño, los dos de PAIS, presidente y vicepre-sidente respectivamente de la Comisión.

Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, les dijo que espera que la Comisión

recoja “los sueños de los campesinos, de los indí-genas, de la Amazonía, de la Sierra, de los negros de la Costa”. Agregó que los documentos presentados no contienen cosas ex-traordinarias, pero que sí son fundamentales para las comunidades.

Luego de entregar los documentos la marcha continuó hasta la Cor-te Constitucional para

reclamar un pronunciamiento sobre la demanda de inconstitu-cionalidad del Decreto 16, tras lo cual tenían previsto retor-nar al coliseo de la Universidad Central para cumplir un evento cultural. (HCR)

1.000 PERSONAS, aproximada-

mente, marcha-ron en la tarde.

Pachakutik pre-sentará un pedi-do de consulta popular.

EL DATO

Page 23: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

A6 I

El argentino Raúl Antuña fue de los últimos ‘creadores’ que se vieron en la ‘Caldera del Sur’. Si el DT de Aucas, Juan Ramón Silva, requiere un ‘10’ en su es-quema para enfrentar el domin-go (12:00) a El Nacional, Juan Ingancio Marcarié está “a las órdenes”.

El mediocampista argentino llegó al cuadro ‘Oriental’ a ini-cios de año. El fútbol mostrado el año pasado en Mushuc Runa llamó la atención al DT urugua-yo que lo convocó a su plantel.

Un desgarro en su pierna derecha, donde luce un tatua-je de la redonda, le impidió ser tomado en cuenta. En el juego ante Liga de Loja ya tuvo unos minutos. “Estoy trabajando a la par del resto de mis compañeros, me siento muy bien”, explicó el jugador argentino.

No se borrarán Admirador de Marcelo Gallardo,

el mediocampista armador cree que los jugadores en su posición seguirán saliendo.

“Siempre dicen que vamos a desaparecer, pero seguimos acá”, destaca Marcarié, quien hace referencia a Santi Cazor-la, Andrés Iniesta, entre otros. (WOM)

CRONOS

A7DVIERNES

06 DE MARZO 2015La Hora COTOPAXI

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

GENTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

MÁS FOTOS EN LA WEBwww.lahora.com.ec

Salah da el triunfo a la Fiorentina° La Fiorentina ganó (2-1) al Juventus con una gran actuación del egipcio Moha-med Salah (foto), autor de dos goles que sirvieron al cuadro ‘toscano’ para encarrilar su clasificación a su segunda final consecutiva de la Copade Italia. EFE

Dunga prefiere las Eliminatorias° El seleccionador de Brasil, Carlos Caetano Bledorn Verri ‘Dunga’ (foto), antepuso la im-portancia de las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 ala que tiene la Copa América de Chile, que se disputará en junio y julio de este año. “El objetivo mayor son las eliminatorias”, afirmó Dungadurante una rueda de prensa efectuada. EFE

Atlético jugará tres partidos en China° El Atlético de Madrid juga-rá tres partidos en China el próximo verano, unoel 28 de julio y los otros dos el 1 y el 4 de agosto; según confirmó elconsejero delega-do del club, Miguel Ángel Gil Marín, en una entrevista auna página web china. EFE

MINUTERO

El ‘10’ que extraña la ‘Caldera del Sur’ Ante El Na-cional, el domingo, es-pera su opor-tunidad. Está recuperado.

Real Madrid y Barcelona prosiguen con su lucha MADRID, EFE • La lucha por el lide-rato, a dos semanas del Clásico, entre Real Madrid y Barcelona sigue siendo el eje de atención de la vigésimo sexta jornada de la Liga española de fútbol, en la que el líder visitará San Mamés con la intención de alejar a su máximo rival, que recibirá en casa al Rayo Vallecano.

Otro de los partidos destaca-dos en puestos de Liga de Cam-peones es el Atlético de Madrid-Valencia en el Vicente Calderón, donde los hombres del argentino Simeone se sitúan un punto por encima del equipo del portugués Nuno en la clasificación.

El Real Madrid jugará contra un Athletic de Bilbao crecido, que ha cerrado su presencia en la próxima final de la Copa del Rey superando al Espanyol en las semifinales.

El equipo del italiano Ance-lotti buscará resarcirse del em-pate, 1-1, frente al Villarreal en casa, la jornada pasada, y alejar las malas sensaciones que acom-pañan al equipo las últimas se-

manas. Los leones no conocen la derrota en las tres últimas jornadas de liga mientras que el Real Madrid intentará aumentar la renta de dos puntos con el Bar-celona, antes del Clásico que se celebrará en el Camp Nou dentro de dos jornadas.

Homenaje a las mujeresEl Municipio de Latacunga realizó un homenaje a las estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús por celebrarse el mes de la mujer. (NA) Homenaje

Las estudiantes recibieron rosas por esta fecha especial.

Lucía Guerrero, Alexandra Iza, Danna Carrillo y Dayana Bonilla. Gabriela Bolaños, Evelyn Claudio, Sofía Campaña, María Cristina Andrade y Kerly Caicedo.

Nayelli Barbosa, Indrid Espín y Tania Cuchipe.

Melanie Acuña, Vanessa Caiza y Ange Tapia.

Noemí Vizuete, Betania Bustamante y Carolina Santacruz.

Emilia Espinoza, Lisseth Osorio y Estefany Caicedo.

Karla Matehu, Dominica Molina y Evelyn Jurado. Jennifer Tapia y Sahian Malta.

Jessy Tovar, Jorge Albán y Rafaela Holguín.

PROMOTORA DE LA

CAMPAÑA.

Soy de los que pien-san que el fútbol es igual en todos lados”.

JUAN IGNACIO MARCARIÉ,JUGADOR DE AUCAS.

Datos Jugador

° Nombres: Juan Ignacio Maracarié Carra

° F. Nac: 25 de setiembre de 1985

° Lugar: Buenos Aires, Argentina

° Posición: mediocampista armador

° Equipos: Atlético Venezuela, Tanque Sisley (Uruguay) y Aucas.

Jornada 26Partidos

Viernes ° Levante-Eibar Sábado ° Deportivo-Sevilla

° Athletic-Real Madrid

° Elche-Almería

° Granada-Málaga Domingo° Barcelona-Rayo

° Real Sociedad-Espanyol

° Villarreal-Celta

° Atlético-Valencia

Lunes° Córdoba-Getafe 20

Vuelve el capi-tán ° Para el juego del domingo, ante El Nacional, Aucas recupera a su capi-tán, Santiago Mallitasig, quien cum-plió una fecha de suspensión. Luis Valencia sigue suspendido, mientras que el delantero Lauro Cazal es duda por una dolencia. (WOM)

Pogba no cierra la puerta a la liga francesaEl joven francés Paul Pogba no cierra la puerta a la liga francesa, aunque su prioridad pasa por fichar con un club que le permita brillar a nivel internacional, según indicó su agente, Mino Raiola.

CANCHA. Maracarié abandona el estadio de Aucas después de una jornada de entrenamiento.

JUAN MARCARIÉ

Page 24: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

A8 I

Tras más de 20 días de efectuar labores de inteligencia y segui-miento, personal policial en una acción sorpresiva, logró la detención de dos personas, un hombre y una mujer, dentro de la investigación de un presunto caso de extorsión a los internos del Centro de Privación de la Li-bertad Regional Sierra Norte.

Según se expuso en la cuen-ta de Twitter, de Ledy Zúñiga, ministra de Justicia, la hermana de una persona privada de la li-bertad que esta dentro del CPL de Cotopaxi y un uniformado en servicio que estaba en Manabí serían los principales implica-dos en el hecho, ya que el dinero producto del presunto delito era depositado en las cuentas de las dos personas.

Además en el mismo tuit se observan copias de recibos de depósito por varias cantidades de dinero a nombre de los hoy detenidos.

El hecho se conoció debido a la denuncia presentada por un familiar de uno de los PPL que era víctima de este ilícito. Inme-diatamente el personal policial inició con el trabajo de inteli-gencia hasta determinar quienes eran los presuntos responsables del hecho.

CapturadosLa captura de los dos sospe-chosos se desarrolló el pasado martes en la noche en Portoviejo perteneciente a la provincia de Manabí, en base a una orden de captura con fines investigativos

emitida por los jueces de garan-tías penales de Cotopaxi.

Como el delito se habría per-petrado en Cotopaxi los dos sospechosos fueron traídos a la provincia, y puestos a órdenes

de las autoridades judiciales. La audiencia de calificación de fla-grancia se desarrolló a eso de las 20:00 del pasado miércoles don-de se les dictó como medida cau-telar la prisión preventiva. (DT)

VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

POLICIAL

SALCEDO • El alcalde Héctor Gu-tiérrez acompañado de personal de la Comisaría Municipal y la Unidad de plazas y mercados llegó hasta la plaza de San Mar-cos en donde se habilitó la feria de comercialización de anima-les con carácter de provisional, mientras concluye la construc-ción de la nueva plaza en el sec-tor de Anchiliví.

A esta hora no se encontró ningún comerciante de ganado y cerdos que se venden en el sitio, únicamente a tres personas que realizan la venta de comida pre-parada y frutas quienes al mo-mento de la visita levantaban sus enseres para retirarse del lugar.

Según el Alcalde, la feria que se realiza los días lunes no cuen-ta con la acogida necesaria de los vendedores y compradores a di-ferencia de la feria de los jueves que se registran más de dos mil animales que se comercializan en el sitio.

A esto se suma que tanto per-sonal del Municipio como técni-cos de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) deben estar necesariamente en el sitio con-trolando y expendiendo permi-

sos de sanidad. “Ante pocos asistentes es un

gasto que resulta innecesario y se podría optimizar fortalecien-do la feria en jueves”, dijo.

Aunque las comerciantes de alimentos coinciden en que el lu-nes no se registra gran presencia de personas, es la única feria en

la provincia que se hace al ini-cio de la semana, “por lo que en ocasiones también aumentan”, aseguró Delia Neira, vendedora.

Cabe destacar que en el sitio de acuerdo a recomendaciones de Agrocalidad no se puede ex-pender alimentos, sin embargo se lo permite, ya que en la plaza

de Anchilivi contarán las comer-ciantes con un espacio cerrado.

Sobre la suspensión de la fe-ria, Gutiérrez aclaró que solo es una propuesta que será discuti-da con los comerciantes el lunes que se desarrolle la feria, en don-de quedaría definida dicha situa-ción. (MG)

ENTORNO

A5IVIERNES

06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

Aproximada-mente un año ha trascurrido desde que se abrió este espacio.

Analizan la suspensión de la feria de los lunes

Reunión para recuperar los sitios con valor cultural y turístico

Trabajadores se incorporan a faenamiento

SIGCHOS • El Ministro de Cultura y Patrimonio Francisco Borja cumplió varias reuniones con autoridades y moradores del cantón, esto como parte de las actividades que tienen por ob-jetivo conocer el estado de Mal-qui Machay en donde se levanta una construcción de piedra que de acuerdo a investigaciones fue la ‘última morada de Ata-hualpa’.

A esta cita también llegaron otras autoridades de la provin-cia con el objetivo también de proponer la reactivación de si-tios patrimoniales y turísticos.

Ayer la comitiva realizó un recorrido desde el sector de Guinza, Sigchos y Malqui Ma-chay, en donde se hizo evidente el mal estado de la vialidad y por ende el difícil acceso al lu-gar. El Alcalde de Sigchos, Ma-rio Andino, manifestó que con la visita se pretende compro-meter a dicho Ministerio para la dotación de una vía en buenas

condiciones y el financiamien-to de la investigación científica ejecutada por la antropóloga Tamara Estupiñán: para la re-cuperación de los sitios arqueo-lógicos.

Dentro de la agenda minis-terial, Fernando Matute, alcal-de de Pujilí, dio a conocer que hoy la comitiva tienen previsto viajar a la hacienda de Isinche Grande en donde reposa la ima-

gen del Niño de Isinche, y que se ha convertido en uno de los sitios con mayor afluencia de turistas tanto los fines de sema-na como los feriados.

Apoyo constanteCon esto se pretende generar un mantenimiento permanente a dichos lugares y potenciarlos en el ámbito turístico como cul-tural. (MG)

SAQUISILÍ • Desde el mes pa-sado tres personas se incor-poraron a las labores en la planta de faenamiento en el camal tecnológico del cantón, esto con el objetivo de mejo-rar los tiempos de entrega de la carne a los introductores, además de poner en funcio-namiento la planta completa.

Guillermo Uguago, admi-nistrador del Camal de Sa-quisilí, explicó que anterior-mente en el sitio laboraban 19 personas, designadas a dis-tintas áreas del sitio. Además que varios de ellos no conta-ban con uniformes de segu-ridad acorde con las necesi-dades, ya que trabajan con la acción permanente del agua.

Además de la designación de más personal también se entregaron uniformes cata-logados y calificados con las normas de seguridad indus-trial, por lo que se verificará el uso adecuado de estos im-plementos. (MG)RECORRIDO. Hasta las 11:00 la plaza queda completamente vacía.

Persiste problema de contaminación SALCEDO • Basura y desperdicios son arrojados de manera frecuente en quebradas y ríos del cantón, esto pese a la limpieza permanente de dichos sitios, los pobladores que viven cerca de dichos lugares piden que se emitan sanciones. (MG)

UBICACIÓN. En la actualidad las ruinas de Malqui Machay son visitadas con poca frecuencia. (Foto archivo)

SITUACION. La carne sale con mayor rapidez.

Dos personas detenidas por presunto delito de extorsiónEl personal policial investigó el hecho y dio con el paradero de los presuntos responsables.

Operativos persistenLos integrantes de la Policía Nacional continúan con el desarrollo de operativos de control en diferentes sectores de la provincia para prevenir accidentes y la acción delincuencial. (DT)

Policía Nacional decomisa motosierraIntegrantes de la Unidad de Pro-tección del Medio Ambiente de la Policía Nacional dentro de los patrullajes constantes que reali-za en la provincia consiguieron la incautación de un equipo que era usado para la tala de árboles.

Según el parte policial el per-sonal tomó el procedimiento en Sigchos para constatar labores de tala ilegal en el Bosque Pro-tector Toachi-Pilatón de la Re-serva Ecológica los Ilinizas.

En el lugar los uniformados identificaron un camino de ter-cer orden abierto por personas del lugar, además identificaron a un ciudadano que talaba árbo-

les sin la licencia de aprovecha-miento, por lo cual la motosierra fue decomisada. (DT)

MINUTERO

Atropellado por una moto° Un ciudadano fue atropella-do por una motocicleta en la intersección de la calle Félix Valencia y Melchor de Bena-vides el pasado miércoles a eso de las 15:55.El medio de transporte de marca Ranger, color negro, sin placas era conducido por Fausto P, quien fue detenido por las autoridades policiales.Según el informe policial la víctima del atropello es Enri-que G., de aproximadamente 78 años edad, quien resultó herido y fue trasladado a una casa de salud hasta que se desarrollen las diligencias de rigor. (DT)

Alcaloide encontrado en un colegio° Integrantes de la Policía Na-cional que trabajan en el Dis-trito Salcedo, acudieron hasta el barrio Económico a atender el llamado de las autoridades de una institución educativa que habían encontrado un frasco blanco que contenía en su interior una sustancia ve-getal verde presumiblemente marihuana.Inmediatamente el personal policial acudió y tomó proce-dimiento del hecho, para lue-go trasladar la evidencia a la oficina provincial antinarcó-ticos donde luego de las prue-bas de campo determinaron que se trataba de 4 gramos de marihuana lo que queda bajo custodia policial. (DT)

Operativos en La Maná° Integrantes del Distrito de Policía La Maná ejecutan operativos antidelincuencia-les con el objetivo de prevenir la acción delincuencial en el sector.El operativo se desarrolló desde las 13:00 del pasa-do miércoles en la avenida Amazonas y Calabí, donde el personal policial retuvo dos motocicletas, una marca Shineray de color negro y pla-cas HV275V y la motocicleta marca Dayang de color rojo de placas HE371P, las dos se encontraban sin la matrícula correspondiente. (DT)

ACCIÓN. Los uniformados actuaron.

DILIGENCIA. La mañana del miércoles pasado se ejecutaron varias diligencias en la Fiscalía Provincial.

ACTIVIDAD. Los dos detenidos están a órdenes de las autoridades judiciales. (Foto archivo)

Page 25: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

AVISOS

AlharacaSignifica aspaviento, exagera-ción, gesticulación por ligero motivo. Y todos dirán: ¡qué generosos esos 300 patriotas ‘revolucionarios’ que permiten se les rebaje los sueldos entre 5 y 10% para traer médicos! Sin embargo, ‘Últimas Noticias’ del 15-2-26 grafica a cientos de médicos y otros jubilados que suman 300.000, protestando por el perjuicio de haberles usurpado un promedio de 100 dólares mensuales de sus jubilaciones patronales después de cuatro meses de ‘estudios’, léase hambruna navideña. ¿En qué quedamos? ¿Se mata de hambre a los médicos viejos que ya no pueden trabajar, para solventar a 2000 ‘jóvenes’ que celebrarán la alharaca? Eso se llama demagogia y burla cruel a la ciudadanía que no sabe qué mismo es ese 40% de las pensiones qué van a eliminar, y, mucho peor, que mismo es esto del seguro de desgravamen que se van a llevar en beneficio de las aseguradoras privadas. Recordar esto a la gente que no tiene para comprar el periódico no es ‘linchamiento mediático’ (el relacionado con los medios masivos de comunicación). Esto es ‘linchamiento inme-diato’ (el que les caerá en los próximos meses a los sufridos parroquianos, enseguida, sin dilación).

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC. 1702401231

Agradecimiento Quiero expresar mi agradeci-miento al IESS por haberme apoyado, tanto en lo médico como emocional, en el trata-miento de cáncer de mama. Como buena ecuatoriana, suelo quejarme de las instituciones públicas y del IESS, donde hay bastantes pacientes y personas que, por la carga de trabajo, no tienen la mejor actitud. Sin em-bargo, la mayoría de personas que laboran en la institución son excelentes profesionales, capacitados y, sobre todo, seres humanos dispuestos a ayudar para que tengamos la mejor atención.

María de Lourdes Villalba YépezCC: 1001233780

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VII No. 2670

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

El poder no consiste en golpear

siempre o con fre-cuencia, sino en golpear oportuna-mente”.HONORÉ DE BALZAC

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVOVIERNES

06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI A9P

AVISOS

CARTAS

MIGUELÁNGEL RENGIFO ROBAYO

La sombra y la anécdotaEran los años fervientes de otra juventud, una memorial anécdota ha sido el colofón y el agradecimiento general de una ciudad ante la presentación de la Orquesta de Instrumentos An-dinos liderados por el maestro Patricio Mantilla.

En sus 25 años de vida la Orquesta visitó Latacunga ma-ravillando a un público citado a disfrutar de la magnitud y el virtuosismo de una treintena de músicos; Mantilla fue el fun-dador de la agrupación cotopa-xense Jatari, eran los albores de

buscar sitio y un lugar predomi-nante en el escenario musical la-tinoamericano.

Un grupo de jóvenes en aque-llos años coincidieron en un concierto en Quito, en el teatro Universitario de la Central, junto a la gran agrupación Intillimani a la que harían de teloneros los destacados Jatari, ahí precisa-mente estaban los coterráneos latacungueños y el maestro Mantilla; en una muestra insti-tucional de reconocimiento, el anfitrión refirió esta anécdota a la vez que entrego a Mantilla el ícono de amabilidad en mitad de aplausos.

Este proyecto totalmente ori-ginal y pionero en América La-tina inició con 50 músicos, en mayo de 1990, por pedido de la municipalidad de Quito, bajo la dirección del músico, com-positor e investigador Patricio

Mantilla, en la actualidad son 38 integrantes de la orquesta quie-nes hacen vibrar en cada nota di-bujada en su partitura las obras de compositores ecuatorianos como Carlos Rubira Infante, Francisco Paredes Herrera, Se-gundo Bautista Vasco, Raúl Gar-zón y clásicos mundiales de An-tonio Vivaldi, Johann Sebastián Bach o Ludwig van Beethoven.

Mantilla y la Orquesta de Ins-trumentos Andinos a demostra-do con mucho encono el privile-gio de vivir en un ciudad cuyo patrimonio fundamental es su gente, lo febril de la unidad y la estética; muy entusiasmado ha dicho: lo valioso trasciende en custodiar el patrimonio en todas sus formas, en cada una de sus manifestaciones, un gesto digno de rescatar a propósito de las al-ternativas de la agenda cultural en nuestra ciudad.

Compañía de Carga Pesada legalmente constituida con papeles al día; dispone de cupos para camiones, tráileres, cabezal, volquetas, etc.

Exonere su matrícula, impuesto verde, asegure su

chatarrización.P:F/34525

Telf.: 0998 460 024 – 0987 256 678

Se vende un lote de terreno de 10.000m2.

Ubicado en el Nuevo paso lateral Barrio Sarapamba(Latacunga) a 2km al Sur

del Intercambiador Pujilí.

Teléfono: 0989032055P:OP/2015

Se Vende

BIENES RAICES

WWW.LAHORA.COM.EC

Apto para cualquier Negocio

P:F/

3449

2

DE OPORTUNIDADVENDO CASA DE 3 PISOS

Telf.: 0987 951 906 / 03 2814 398

Dir.: Emilio Sandoval ySánchez de Orellana

Sector AKÍ SUR.

VARIOS

ARRIENDOS

Un departamento independiente de

3 dormitorios, sala, comedor, baño, sala de

star y garaje en la Ciudadela del Chofer.

P:F/

3454

6

Se Arrienda

Informes a los teléfonos celulares:0987 308 941 / 0984 973 435

EMPLEOS

Personal de Buena Presencia con documentos en Regla

Almacenes

NECESITA

P:F/34517

Bonita oficina de 19.57m2 en el Edificio

Gayal #2 Av. 6 de Diciembre 30-105 y Alpallana – Quito

P:F/

3443

8

OFICINA DE ARRIENDO

Informes a interesadosTeléfono: 2801306

Celular: 0995265041

P:F/34500

CONTADOR/A

Tel: 032 266 539 / 0984 896 457

Se necesita los servicios DE UNA CONTADORA CPA que conozca de:

ESCUELA DEMANEJO CONRESPOP

Conocimiento del Sistema Contable MICRO

Pagos al IESS – SRIRoles de PagosBalances Generales

P:F/34562

Calle Quito y Pasaje Iturralde “Loreto”a media cuadra al sur del Hospital

del IESS – LatacungaMás informes: Teléfono 2806 495

Celular 0998 498 783 P:F/

3454

1

SE VENDE TERRENO1868m2

P:F/34532

P:F/34532

P:F/34532

P:F/34532

CONVOCATORIASe cita con el carácter de urgente y obligatoria, a todos los señores accionistas de la COMPAÑÍA TRANSPORTE PESADO INTERTRAVEZCAR S.A., de esta ciudad, A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA, a realizarse el día DOMINGO 15 DE MARZO DEL 2015 a las 09h00 (9 de la mañana), en la sede de la institución ubicada en la Calle El Calvario y la Floresta del Barrio La Calera, para tratar el siguiente Orden del Día:

1.- Registro de asistentes e instalación de la Junta General.2.- Lectura de los Informes de los señores Gerente, Presidente y Comisario de las actividades realizadas en el ejercicio económico 2014.3.- Lectura, análisis y aprobación de los Estados Financieros del año 2014.4.- Rati�cación de la Aprobación de los Estados Financieros del año 2013.5.- Aprobación del Presupuesto Operacional del 2015.6.- Resoluciones.7.- Aprobación del Acta.8.- Clausura de la Junta General.

De manera especial se cita al señor Comisario de la Compañía.Por la gentil y puntual asistencia, anticipamos los debidos agradecimientos.

Sr. Byron Trávez ÁlvarezPRESIDENTE

Sr. William Trávez Álvarez GERENTE GENERAL

P:F/34571

Latacunga, 6 de marzo del 2015.

CONVOCATORIALatacunga, 6 de marzo del 2015.

Se cita con el carácter de urgente, a todos los señores socios de la COMPAÑÍA TRANSPORTES JOHIVILL CIA. LTDA., de esta ciudad, A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA, a realizarse el día sábado 14 de marzo del 2015 a las 17h00 (Cinco de la tarde), en la sede de la institución ubicada en la urbanización Rosero en las Calles Isaac Barrera y Pio Jaramillo, para tratar el siguiente Orden del Día:

1.- Registro de asistentes e instalación de la Junta General.2.- Informes de los señores Presidente y Gerente General de las gestiones realizadas en el año 2014.3.- Lectura, análisis y aprobación de los Estados Financieros del año 2014.4.- Aprobación del Presupuesto Operacional del año 2015.5.- Resoluciones.6.- Aprobación del Acta.7.- Clausura de la Junta General.

Por la gentil y puntual atención, anticipamos los debidos agradecimientos.

Sr. Hernán Villavicencio V.PRESIDENTE

Sr. Iván Villavicencio C. GERENTE GENERAL

P:F/34570

En Quito Residencia Universitaria

habitaciones amobladas para estudiantes cerca de

Universidades 0999361650 2901958 P

AR/

9901

5/A

G

www.residenciauniversitariagirasol.com

EDUARDO F. NARANJO C.

Patrimonio es la herencia que pervive a través del tiempo; para la sociedad son todos los bienes materiales e inmateriales, que si nser específicamente propiedad de uno son de toda la colectivi-dad y es eso lo que conserva y protege el Instituto Metropolita-no de Patrimonio, que presentó su informe de gestión.

Sorprendió la numerosa participación ciudadana, que al final hizo preguntas y cues-tionamientos, dando al parecer la impresión de que comienza a interesar a la gente la gestión política de la urbe. La directora del IMP, Dora Arízaga Guz-mán detalló la gestión realiza-da, enfatizando en la necesidad fundamental de establecer po-líticas para la eficiente gestión del patrimonio del Distrito Me-tropolitano, cuya joya central es el centro histórico que adolece problemas de diferente matiz.

Con un enfoque técnico di-ferente, gestionan proyectos de investigación para obtener in-formación útil y desarrollar un diagnóstico, comenzando por conocer las dinámicas socio espa-ciales, la memoria socio histórica y el patrimonio cultural. La eje-cutiva dio a conocer que siendo el centro histórico el foco principal; sin embargo, están atendiendo a todas las parroquias del distrito, en las que habitan más de medio millón de personas. Se ha inverti-do aproximadamente 25 millones en proyectos del centro histórico, 12 millones en la preservación, conservación y rehabilitación del patrimonio cultural y aproxima-damente 8 millones para el forta-lecimiento institucional.

Es una labor que todos los habitantes de la ciudad debe-mos apoyar y supervisar, pues se trata de las raíces de nuestra tierra y parte física de nuestra desconocida historia, como los intangibles de las expresiones culturales que se están recupe-rando. De allí la participación ciudadana de verdad, para su-gerir y vigilar.

[email protected]

Patrimonio

La concreta reaLidad

Los que ha-cen imposible una revolu-

ción pacífica harán inevitable una re-volución violenta”.JOHN FITZGERALD KENNEDY POLÍTICO ESTADOUNIDENSE (1917-1963)

Es conocido el refrán que sostiene que ‘la voz del pueblo es la voz de Dios’. Sin embar-go, algunos se empeñan en no escucharla, en particular cuando una encuesta reciente dice que el 78% de los ecuatorianos consideran que deben ser consultados sobre la reelección inde-finida de las autoridades de elección popular. Consideran que una enmienda constitucional en este sentido a cargo de la Asamblea Nacional no es conveniente.

La investigación estuvo a cargo de Cedatos, empresa que en diciembre de 2014 había infor-mado que el 73% de sus encuestados de enton-ces también querían que se les preguntara directamente al respecto. La ficha técnica de le encuesta de marras señala que el estudio se hizo en 23 ciudades y abarcó 2.200 personas de 16 años o más. Según Cedatos, la encuesta tiene

un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3,4%.

Este resultado también pone en duda la legi-timidad del cuerpo legislativo para tramitar, como lo viene haciendo, las 14 enmiendas res-tantes. Ni el peregrinar de los asambleístas por las provincias, con el gasto que ello supone, ni el despliegue publicitario sobre los temas y tam-poco la ofensiva contra los medios de comuni-cación que aventuran alguna interpretación del problema han podido hacer que la tendencia al rechazo se aminore o retroceda.

Después de febrero de 2014, las cosas no les han salido muy a su favor a los estrategas del oficialismo. El acostumbrado triunfalismo al uso del aliancismo durante sus ocho años en el poder debería moderarse y, de una vez, con modestia, poner los pies en la tierra.

Page 26: Cotopaxi 6 marzo 2015

JUDICIALES

A10 PVIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

En lo que va del año en el distri-to Latacunga se han registrado 53 mordeduras de perros y esto muestra una falta del control en los animales.

Wilson Herrera, responsa-ble de vigilancia de salud Pú-blica del distrito Latacunga, co-mentó que desde enero a marzo se han reportado 55 personas mordidas; de éstas, 53 son de perros, una por un ratón y una por gato.

Según las estadísticas las mordeduras se dan más en el área urbana que la rural y las razas que más atacan son las pequeñas.

De las mordeduras ninguna ha transmitido el virus de la ra-bia el que no ha aparecido des-de hace casi cuatro años.

Según Herrera, el control de los perros callejeros está a cargo

del Municipio e incluso en la or-denanza debería especificarse el control a animales que viven en las casas, “hemos asistido a varias reuniones del Municipio de Latacunga y se ha ratificado que esta es una competencia que debe cumplirse”, explicó Herrera.

El Ministerio de Salud tiene como responsabilidad recibir a las personas que han sido mor-didas e identificar si recibe o no tratamiento antirrábico y se da el seguimiento por 10 días al animal.

Las mordeduras se clasifican en grave cuando es del cuello para arriba y en la zona de los dedos y una leve cuando hay un raspón en las extremidades.

De las mordeduras registra-das el 90% son graves.

EsterilizacionesEl responsable de vigilancia en salud, destacó que el Municipio al momento de aprobar la Orde-nanza de Tenencia de Animales debía tenerse previsto un per-sonal entrenado, un albergue para los perros y también un comisario para que pueda ha-cer cumplir la normativa.

“El Municipio está haciendo el trabajo al revés porque una vez instalado el centro de aco-gimiento a los animales debería realizarse la esterilización, por-que si no se debe devolver a los animales a las calles”.

Gladys Vaca, concejala de Latacunga, quien está a cargo del proyecto de esterilización informó que la campaña está prevista iniciar el 17 de marzo y ya se cuenta con los equipos médicos para la campaña.

Se busca esterilizar a mil 50 animales entre perros y gatos, se cuenta con el apoyo de 10 es-tudiantes de la carrera de vete-rinaria.

Se va a realizar una semana de esterilización en cada sector y se iniciará en San Buenaven-tura en el horario de 08:00 a 15:00 y previo a ello se va a rea-lizar una socialización de la co-munidad para tener un registro de los propietarios que deseen esterilizar.

El lanzamiento de la campa-ña se realizará el martes próxi-mo y aquí se dará a conocer los demás sectores y el orden de visitas en los lugares donde se hará la esterilización. (NA)

CIUDAD

A3IVIERNES

06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

COTOPAXI

El Ministerio de Salud pide al Mu-nicipio que se dé cumplimiento a Ordenanza.

Alumnos con expectativa

Hoy, donación de sangre

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEMERGENCIAPolicía: 2 812-683 911 (llamada gratuita)Bomberos: 2 800-088 / 911Hospital: 2 800-331 / 2 800-332

FRASE DEL DÍA

LA HORA A TU SERVICIO

El amor aunque sea dulce siempre tiende a agriarse,

pero si lo mezclas con sabiduría y madurez va a ser un amor para toda la vida”. ANÓNIMO

EDUCACIÓN. Varios estudiantes se quedaron sin poder viajar.

Las mordeduras se incrementan

VARIOSCITACIÓN JUDICIAL

EXTRACTOUNIDAD JUDICIAL DE

FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON

SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA

Citación a la demandada de Divorcio por Causal en trámite Verbal Sumario propuesta por MARIA OLIMPIA CHALUISA ANTE, en contra de ARMANDO GREFA CHIMBO.JUICIO DE DIVORCIO POR CAUSAL: N° 2013-0755 actual 2013-0141.ACTORA: MARIA OLIMPIA CHULUISA ANTEDEMANDADO: ARMANDO GREFA CHIMBOCUANTIA: INDETERMINADAJUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LATACUNGA, Latacunga, jueves 15 de agosto del 2013, las 08h37. VISTOS.- La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley. Tramítese en juicio Verbal Sumario.- Por cuanto la actora María Olimpia Chaluisa Ante, ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio y residencia del demandado ARMANDO GREFA CHIMBO, cítesele con el extracto de la demanda y este auto mediante tres publicaciones que se real-izarán en uno de los diarios de mayor circulación en la provin-cia de Cotopaxi, así como la provincia de Pichincha, a fin de que el término de veinte días en virtud de la forma de la citación, señale casillero judi-cial o correo electrónico para sus posteriores notificaciones.- Tómese en cuenta la cuantía y el casillero judicial que el actor señala para sus notificaciones, así como la autorización con-cedida a su Abogado defensor.- Cítese y Notifíquese. f.-) DRA. FATIMA ELIZABETH CEDEÑO MOREIRA, JUEZA…sigue provi-dencia. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE

EN EL CANTÓN LATACUNGA.- Latacunga, lunes 2 de febrero del 2015, a las 09h24.- VISTOS, Avoco conocimiento del pre-sente causa de conformidad a lo dispuesto en el oficio N° DP05/TH/711/14, de 30 de Junio del 2014, suscrito por el Director Provincial de Consejo de la Judicatura de Cotopaxi. Incorpórese al expediente el escrito presentad por María Olimpia Chaluisa Ante, en aten-ción al mismo, deposítese en la casilla judicial señalada por la parte actora, el extracto para las tres publicaciones por la prensa, ordenado en auto de calificación dela demanda de 15 de agosto del 2013, a las 08h37. Actué la Abg. Rosa Lozada López, Secretaria Encargada de este despacho, de conformidad al oficio N.- DP05. TH-0003-15, de fecha 6 de enero del 2015.- Notifíquese y cúmplase. f).- AB. MILTON GUSTAVO HERNÁNDEZ ANDINO, JUEZ.Latacunga, 2 de febrero del 2015Abg. Rosa Lozada LópezSECRETARIA ENCARGADA DE LA U.J.F.M.N.A.LFirma ilegible Hay un sello P:F/ 1245*3512

==

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DE LATACUNGA

EXTRACTO JUDICIAL

DEMANDA DE DIVORCIO

CAUSA No 2014-803LEGITIMARIO ACTIVO: WILSON GEOVANNY CHASILUISA CHUQUITARCOLEGITIMARIA PASIVA: FANNY LOURDES PALOMINO CASTILLO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, lunes 12 de enero

del 2015, las 12h52. VISTOS: Avoco conocimiento de la pre-sente causa, de conformidad a lo dispuesto en el oficio, No. DP05/TH/711/14, de 30 de Junio del 2014, suscrito por el Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi.- En lo principal, la demanda que antecede es clara, pre-cisa y reúne los demás req-uisitos de Ley; en consecuen-cia, aceptándose al trámite verbal sumario, se dispone citar a la demanda, señora, FANNY LOURDES PALOMINO CASTILLO de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Codificado y juramentado ren-dido, por la prensa, en uno de los diarios de mayor circu-lación del Cantón Guayaquil y del cantón Latacunga, medi-ando el término de cuando menos ocho días entre una y otra publicación.- Agréguese los documentos acompañados.- Téngase en cuenta la insinu-ación de Curador Ad-litem y el casillero judicial designa-do.- Actúe la Ab. Rosa Elena Lozada, Secretaria Encargada.- Notifíquese.

Dr. Milton Gustavo Hernández AndinoJUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LATACUNGA.

Firma ilegibleHay un selloP:F/1249*3511

==

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL

DE PUJILI

EXTRACTO JUICIAL JUICIO DE PRESCRIPCION E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO. NO. 1096-2014. PROPUESTO POR LA SEÑORA JULIA RAFAELA GALLO ROMAN, EN CONTRA DE LOS SEÑORES MIGUEL ANGEL ROMERO

HEREDIA Y SU CONYUGE INÉS GAROPATA NARANJO Y DE TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDAN HABER TENIDOS DERECHOS Y DOMINIO DEL BIEN INMUEBLE.CITACION A DE TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDAN HABER TENIDOS DERECHOS Y DOMINIO DEL BIEN INMUEBLE, UBICADO EN EL SECTOR DE MACUCHI, PARROQUIA TINGO LA ESPERANZA DEL CANTON PUJILI, PROVINCIA DE COTOPAXI. JUICIO DE PRESCRIPCION E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO NO. 1096-2014. PROPUESTO POR LA SEÑORA JULIA RAFAELA GALLO ROMAN. EN CONTRA DE LOS SEÑORES MIGUEL ANGEL ROMERO HEREDIA Y SU CONYUGE INÉS GAROPATA NARANJO Y DE TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDAN HABER TENIDOS DERECHOS Y DOMINIO DEL BIEN INMUEBLE. TRÁMITE ORDINARIO. CUANTIA: CINCO MIL QUINIENTOS DOLARES AMERICANOS.PROVIDENCIA.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE PUJILI. Pujilí, martes 28 de octubre 2014, las 14H53. VISTOS. Por cumplido lo orde-nado en providencia anterior, avoco conocimiento de la pre-sente causa, en mi calidad de Juez encargado del despacho del Dr. Milton Hernández de esta Judicatura y por el sorteo legal, se dispone: La demanda que antecedes es clara, com-pleta y reúne los demás requis-itos legales. Tramitase en juicio Ordinario. Atento el juramento rendido por la actora JULIA RAFAELA GALLO ROMAN, en el sentido de que desconoce el domicilio y residencia de los TODAS LAS PERSONAS que puedan haber tenidos derechos y dominio del bien inmueble, cíteselo a éstas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la Provincia, la publicación se lo hará de éste auto y por tres veces, a fin de

que una vez que sea citada en legal y debida forma y transcurridos el término de veinte días contados a partir de la última publicación con-teste a la demanda.- Cítese a los demanda-dos MIGUEL ANGEL ROMERO HEREDIA y INÉS GAROPATA NARANJO, en el lugar que se indica en la demanda, sin perjuicio de que puedan ser cita-dos personalmente, o en el lugar donde fueren encontrados, mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil del Cantón Latacunga, en la que se contara con el señor Citador del Distrito, a fin de que una vez citados en legal y debida forma, con-teste a la demanda en el término de quince días.- Inscríbase la demanda en el Registro

de la Propiedad de este Cantón Pujilí, para lo cual notifíquese al mismo para los fines de Ley.- Agréguese al proceso los documentos presentados, tómese en cuenta la cuantía, domicilio y defensor designado por la actora para sus futuras notificaciones. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-F) DR. EDWIN PALMA. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE PUJILÍ. SIGUE CERTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN. F) LA SECRETARIA.- LO QUE COMUNICO PARA FINES DE LEY. PUJILÍ, 09 DE ENERO DEL 2015.Ab. Fernando Calvopiña VargasSECRETARIO (E).

Firma ilegibleHay un selloP:F/34476*3520

==

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

LATACUNGA

CITACION JUDICIAL

Se le hace saber al público, que en esta Judicatura ha pre-sentado la demanda el señor Dr. Lenin Cajiao Córdova:, se ha dictado lo que sigue: EXTRACTO.-Actor señor Dr. DR. LENIN CAJIAO CORDOVA Procurador judicial del Banco Procredit Sociedad Anónima, OBJETO: Especial CUANTIA: Indeterminada CAUSA No. 1414-2014 DEMANDADO: CAIZA PULLOTASIG ERNESTO.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, mar-tes 13 de enero del 2015, las 09h21.- VISTOS:- Por cump-lido lo dispuesto en providen-cia que antecede, se dispone: La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, aceptán-dose en trámite.- Adjúntese al proceso las copias presen-tadas.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 509 del Código de Procedimiento Civil se presume la insolven-cia del señor: ERNESTO CAIZA PULLOTASIG. Como el actor bajo juramento manifiesta que desconoce el domicilio y resi-dencia del demandado señor: ERNESTO CAIZA PULLOTASIG, con Cédula de Identidad No 0501321384, cítesele a éste mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los Diarios de mayor circulación de ésta ciudad, la publicación se hará de esta providencia. El trámite de la causa continuará una vez que hayan transcurri-dos los veinte días de la última publicación. declarándose que hay lugar a la formación de concurso de acreedores, se ordena acumularse todos los juicios, por obligaciones de dar o hacer, con excepción de los hipotecarios, que se ocupen sus bienes, libros, correspondencia y más documentos que deberán ser entregados al Síndico de la Quiebra.- El deudor presen-tará el balance de sus bienes en el término de ocho días, oficíese a los señores Jueces

de la Unidad Judicial de lo Civil de Latacunga, así como a los señores: Notarios y Registrador de la Propiedad de este Cantón Latacunga, así como al señor Superintendente de Bancos para que haga conocer a las Instituciones del sistema finan-ciero, al señor Superintendente de Cooperativas y Económica Popular y Solidaria, para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de cheques, al señor Superintendente de Compañías, al señor Director del Servicio de rentas Internas, y hacié-ndoles conocer que el fal-lido queda en interdicción para administrar sus bienes, al señor Director Nacional de Migración y Extranjería en la ciudad de Quito.- El demandado no podrá ausentarse del país sin permiso del suscrito Juez.- Envíese a uno de los señores Fiscales del Distrito, copia certificada de la demanda y de las piezas procesales que sean necesarias para los fines de Ley.- Hágase saber al público por medio de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad.-Conforme el oficio Circular No 053-SR-CSJL-2008 de fecha 2 de Septiembre del 2008 se nombra como Sindico de Quiebra Ad-hoc al Dr. Hugo Salazar, quién entrará en fun-ciones, previo las formalidades,-Tómese en cuenta el casillero judicial, la cuantía fijada, y el domicilio judicial señalado por el actor. Previo a otorgar los oficios la actora consigne el número de cédula del deman-dado para evitar homónimos.- Por cuanto no se ha justificado que el presunto insolvente labore en el Registro Civil, Identificación y Cedulación, al Consejo Nacional Electoral, se niegan los oficios solicitados ya que el ser considerado presunto insolvente no le impide tener una identificación, el sufragar, para que el suscrito deba oficiar a las mencionadas entidades. Notifíquese.-

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, miér-coles 4 de febrero del 2015, las 15h11.- Conforme el oficio N° DP05-TH-0151 -15, de fecha 2 de febrero de 2015, suscri-to por el Dr. Fabián Marcelo Rosas Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi (E) Actué la Ab. Liliana Molina Álvarez en cali-dad de Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial de lo Civil con sede en el cantón Latacunga.-NOTIFIQUESE.- f).- DR. DIEGO IVAN VALDIVIESO JACHO, JUEZ;

Lo que comunico por Ley.- Le prevengo de la obligación que tiene de señalar domicilio judi-cial en esta ciudad, a fin de que reciba las notificaciones de Ley, quedando de esta manera legalmente citado.- Certifico

Ab. Liliana Molina AlvarezSecretaria (E) de la Unidad Judicial Civil con sede en Latacunga

Firma ilegibleHay un selloP/F:34556*3528

P/F:34470*3519

ANULACIONES

LIBRETA EXTRAVIADAPor pérdida va anularse la Libreta de Ahorros No. 200002, expedida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS” Ltda., a favor de: TERAN ORTIZ GALO PATRICIO. Quién crea tener derecho sobre dicha Libreta, reclame en el término de 3 días, contados desde la fecha de publicación de este Aviso.Latacunga, a 05 de Marzo de 2015LA GERENCIAF/34569

==

C R E D I F E , c o m u n i c a el extravío de los Comprobantes Provisionales para Depósito No. 233892 - 233786 - 233785, perteneci-ente a MOREJÓN MARÍA BELÉN; por lo que se pro-cede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/34548

==

C R E D I F E , c o m u n i c a el extravío de los Comprobantes Provisionales para Depósito No. 233852 - 233854 - 233797 - 233798, perteneciente a CHANCUSIG ELIZABETH; por lo que se procede a la siguiente pub-licación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/34549

==

Libreta ExtraviadaPor pérdida va a anularse la cuenta de ahorros No. 4501180423, expe-dida por la Coop. 29 de Octubre; a favor de CASA MARQUEZ SARA VIVIANA. Procede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/34550

BANCORUMIÑAHUILATACUNGA

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8081474400 Nro. Cartola 16692480466 Cliente GUAMAN LLUMITAXI, CRISTHIAN-RAMIRO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8038422000 Nro. Cartola 16787290168 Cl iente ZAMBRANO VILLAVICENCIO, WILMA-ALICIA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8061407200 Nro. Cartola 16617550039 Cliente REISANCHO QUIMBITA, HUGO-PATRICIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8238237700 Nro. Cartola 18262210075 Cliente YASACAMA ACHACHI, JOFFRE-EDUARDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8100838400 Nro. Cartola 17170210276 Cliente MUNOZ PEREDO, RICHARD-HUMBERTO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8148858200 Nro. Cartola 17522580483 Cliente GUAMAN SIMALUISA, EDWIN-HIPOLITO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27360)NR

BANCOPICHINCHALATACUNGAQUEDA ANULADO

Por Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 274 al 360 de la Cta. Cte. No. 2100073541 perteneciente a PURUNCAJA CATOTA JAIME RENE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27359) NR

Emoción, ansiedad y mucha alegría eran algunos de los sen-timientos que los estudiantes mejor puntuados de varias insti-tuciones demostraron ayer antes de embarcarse en un viaje por el país.

El viaje corresponde al pro-yecto ‘Tren de La Excelencia’ impulsado por el Ministerio de Educación y Ferrocarriles del Ecuador y consiste en un viaje que durará cinco días y cuatro noches, parte desde la estación de Durán y tiene previsto reco-rrer zonas de la costa y cordille-ra de los Andes como volcanes, comunidades indígenas y obser-var la transición entre la costa y la sierra. En el viaje salieron 30 estudiantes de varias institucio-nes educativas de la provincia, pero debieron partir en bus ha-cia Tababela en donde tomaron un vuelo a Guayaquil y después salieron en el Ferrocarril.

Mario Pastor, padre de fami-lia, informó que los jóvenes no pudieron salir del Aeropuerto Cotopaxi, puesto que cuando se hizo la planificación aún el ae-ropuerto no ofrecía las nuevas frecuencias.

Jessica Hurtado, de 17 años,

del colegio técnico Néstor Mo-gollón, manifestó sentirse muy emocionada puesto que nunca antes había viajado en avión ni en ferrocarril, “esta es una expe-riencia única en la vida y debe-mos vivirla al máximo además podremos conocer a nuevos amigos”.

Henry Toaquiza de 18 años de la Unidad Educativa Insilivi, anotó que sus buenas calificacio-nes le permitieron estar en este viaje. Sin embargo otros 20 chi-cos se quedaron sin poder via-jar puesto que ya no había cupo dentro del tren.

“Nos han dicho que debemos esperar hasta la próxima sema-na porque ya no hay como lle-varnos y esperamos que así sea porque estamos muy ilusiona-dos”, dijo William Suntasig, del colegio técnico Pujilí. (NA)

La Cruz Roja Ecuatoriana reali-za hoy la campaña de donación voluntaria de sangre denomina-da ‘Otra vida depende de ti’.

Por ello la Junta provincial de Cotopaxi con la colaboración del equipo técnico local y zonal se si-tuará desde las 09:00 hasta las 16:00 en el atrio de La Catedral.

Victoria Albán, presidenta de la Junta Provincial de la Cruz Roja de Cotopaxi, manifestó que los donadores reciben un carné con el que después de seis meses pueden acceder a varios benefi-cios como donaciones de cual-quiera de los componentes de la sangre en caso de necesitarlo.

Para donar sangre la persona debe tener entre 18 y 65 años de edad, no tener tatuajes, no haber viajado a la costa en los últimos

8 días, no estar enfermo, pesar más de 50 kilogramos, ingerir alimentos 2 horas antes y no es-tar embarazada ni en periodo de lactancia.

En muchas ocasiones, las personas deciden donar sangre para sentirse más realizadas y poder ayudar a los demás.

Pese a ser tan sencillo como acudir al centro más cercano o a las carpas de recepción, la mayor parte de la población no lo hace, y entre las razones se encuen-tran el miedo a las agujas o el simple hecho de que nunca ha-bían pensado en donar sangre.

Sin embargo con la donación de sangre también se puede co-nocer el estado de salud de las personas con diabetes entre otras enfermedades. (NA)

ANUNCIOS JUDICIALESLOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

Ante el sensible fallecimiento del Señor:

Directivos y empleados, expresan su profundo pesar por la irreparable pérdida y mani�estan su más sentida condolencia a toda su digna familia, en especial a su hijo el Econ. JORGE EDUARDO ROSERO ALBÁN apreciado amigo de la corporación a quien le expresamos nuestro sentimiento de solidaridad.

Latacunga, marzo del 2015P:F/34572

CORPORACIÓN ECUATORIANA DE ALUMINIO S.A.“CEDAL”

Jorge BolívarRosero Izurieta

Paz en su tumba…

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA

CARTEL DE REMATE

CAUSA N.- 2013- 2889

Se pone en conocimiento del público que el día JUEVES 16 DE ABRIL DEL 2015 DESDE LAS 13H00 HASTA LA 17H00, en la Secretaría de la Unidad Judicial de lo Civil con sede en el Cantón Latacunga, se llevara a efecto el REMATE del bien inmueble cuyas características constan en el Informe pericial y que se detalla a continuación:

DESCRIPCION DE LA PROPIEDAD Casa N°. : 56-140 Propietario

PIEDAD IZA SALAZAR y CARLOS EDUARDO GUAYAQUIL PANTUSIN Sector Urbano

Parroquia Ignacio Flores

Cantón Latacunga

Provincia Cotopaxi

DESCRIPCION Dimensiones Construcción Colindantes lindero LOTE Vivienda TIPO USO

Propiedad de Victoria Iza norte 33,20 C1 1er. P=5,1x17,5 Viviendas Ocupadas Propiedad de Segundo Mayo sur 32,50 C1 2do.P=5,1x17,5 Avenida Unidad Nacional oriente 5,10 C1 3er.P=5,1x17,5 Propiedad de Angel Mulo occidente 5,80 C2 1er.P=9,1x5,8 EDAD ESTADO

AREA TOTAL 179.63 Regular

Linderos Tomados en el sitio en presencia de los Interesados. CLASIFICACION

de URBANA

X SUBURBANA

- RURAL

- 1 er.ORDEN

X 2do.ORDEN

- la

ZONA COMERCIAL

X RESIDENCIAL

- AGRICOLA

- CENTRAL

X NO CENTRAL

- SERVICIOS e

INFRAESTRUCTURA luz

Si posee teléfono Si Posee

agua potable Si posee

canalización Si Posee

Avenida Asfaltada

DESCRIPCION de la CONSTRUCCION

Construcción C1 1er. Piso

Construcción C1 2do. Piso

Construcción C1 3er. Piso

Construcción C2 1er. Piso

Construcción C2 2do. Piso

Estructura hormigón hormigón hormigón hormiqón hormigón Pisos mármol/parquet mármol/parquet baldosa/parquet baldosa parquet Paredes Exteriores bloque bloque bloque bloque bloque Paredes Interiores bloque bloque bloque bloque bloque Enlucidos interior y exterior cemento/arena cemento/arena cemento/arena cemento/arena cemento/arena Cubierta loza loza loza loza loza Tumbado champeado champeado champeado champeado champeado Gradas hormiqón hormiqón hormiqón hormiqón hormiqón Instalaciones eléctricas empotradas empotradas empotradas empotradas empotradas Instalaciones sanitarias si tiene si tiene si tiene si tiene si tiene Ventanas al. Bronce al. Bronce al. Bronce al. Bronce al. Bronce Rejas no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene Vidrios bronce bronce bronce bronce bronce Puertas hierro/lanf./mad. hierro/mad. hierro/mad. madera madera Pintura exterior e interior si tiene si tiene si tiene si tiene si tiene Muebles empotrados no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene Cimentación hormigón hormigón hormigón hormigón hormigón FUNCION Comercio Vivienda Vivienda Vivienda Vivienda PORCENTAJE DE EJECUCION 90% 80% 80% 90% 90%

AREAS (m2) 93,00 94,00 94,00 41,00 41,00 Observaciones.- A V A L U O

Topografía del Terreno: Plano, siendo su forma rectangular Descripción Area / m2 Precio / m2 Valor

Cerramiento : Posee a los linderos Norte y Sur en una Parte LOTE 179,63 300,00 53.889,00

Ambientes: C1 1er Piso= Un Almacén-Un Dormitorios-Una-Cocina-Un Baño C1 1er. Piso 93,00 280,00 26.040,00 C1 2do. Piso= Sala-Comedor-Cocina-Dos Dormitorios-Un Baño Completo C1 2do. Piso 94,00 280,00 26.320.00 C1 3er Piso= Varios Cuartos: C2 1er. Piso= Sala-Comedor-Cocina; C2 2do. Piso= C1 3er. Piso 94,00 240,00 22.560,00 Dos Dormitorios-Un Baño Completo. Posee también un Patio de Cemento que C2 1er. Piso 41,00 240,00 9.840,00 separa las dos Construcciones C2 2do. Piso 41,00 240,00 9.840,00

AVALUO TOTAL $ 128.809,00

SON : Ciento Veinte y Ocho MU Ochocientos Nueve Dólares con 00 /100 Centavos

El avalúo asciende al valor de CIENTO VEINTE Y OCHO MIL OCHOCIENTOS NUEVE DÓLARES AMERICANOS CON 00/100. ($ 128.809,oo USD) Se aceptaran posturas desde aquellas que cubran las dos terceras partes del avalúo, por ser el primer señalamiento, así como también se acompañará el 10 % de las posturas en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juzgado, cualquier información se proporcionará en la Secretaria del Juzgado. Certifico.-

Dr. Galo Raúl Mesías Rodríguez SECRETARIO ( E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE LATACUNGA

Firma ilegible Hay un sello P/F:34566*3529

PROBLEMA. Perros callejeros requieren control.

OTORGADA EL : 23 de agosto del 2013

NOTARIO : Notaria Tercera del catón Latacunga

POR : Luis Caisalitín Toapanta y María Rosa Toapanta Analuisa

A FAVOR DE : Julio Toasa Ñacato y Martha Inés Caisalitín Toapanta

CUANTIA : $ 3.000.00

PARROQUIA : Pastocalle

LINDEROS: : NORTE: Jesús Toapanta; SUR: camino público; ORIENTE: Armando Toapanta; OCCIDENTE: María Toapanta

AVISO PÚBLICO

REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD

Firma ilegibleHay un sello

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIAY MERCANTIL DEL GAD MUNICIPAL DE LATACUNGA

En cumplimiento al art. 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el art. 29 inciso segundo de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Latacunga, la COPIA del siguiente contrato de COMPRAVENTA:

Carlos Alberto Jaramillo

P:F/

3456

4

Page 27: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

Andrea Rosemary Iturralde Ca-rrillo, es la representante de La-tacunga, tiene 18 años y actual-mente está en primer semestre de Medicina en la Universidad Internacional del Ecuador, sus padres son Rodrigo Germánico Iturralde Córdova y Rosemary Carrillo Tasinchana, es la segun-da de tres hermanos la mayor es Alejandra y el menor es Ian.

Andrea ama realizar depor-te en especial la disciplina de chearleading, “es mi estilo de vida y lo que me permite expre-sarme”.

Experiencia enriquecedoraEn octubre fue electa reina de Latacunga y asegura que esta ex-periencia ha sido una de las me-jores de su vida y le ha permitido aprender como desenvolverse y llegar a más sectores.

“Reina de Latacunga ha sido un reto más grande porque an-tes fue mi primera vez en un cer-tamen de belleza y todo lo que he aprendido me ha hecho ser una mejor persona para esta próxi-ma elección”. manifiesta.

En caso de ser electa Reina de Cotopaxi, Andrea buscará rescatar la interculturalidad que posee la provincia, “tenemos gran variedad de culturas que nos caracterizan y nos hacen ri-cos”.

También pondría más én-fasis en el turismo para que se conozca más la provincia, “no solo tenemos el volcán Cotopaxi sino también hermosas lagunas como el Quilotoa, Limpiopungo y varias cascadas y complejos en La Maná, Moraspungo y El Co-

razón y las festividades de cada uno de los cantones”.

Para Andrea una reina siem-pre debe llevar consigo la humil-dad “porque una corona y una banda no te hacen crecer como persona sino son los actos que uno realiza los que te enrique-cen”, dice La Soberana lata-cungueña.

Para Iturralde una reina debe ser emprendedora, hu-milde e interesarse por los sectores vulnerables.

Su mensaje para la ju-ventud de Cotopaxi es que antes de conocer otros países se debe iniciar conociendo lo nuestro para luego poder llegar al mundo entero “y así dar a conocer nuestra variedad de culturas, porque a pesar de que to-dos somos diferentes por fuera por dentro somos iguales”.

Actualmente Andrea se está preparando para la noche de elección y coronación de Reina de Cotopaxi que se realizará el viernes 13 de marzo, y está aprendiendo sobre la cultura de la provin-cia y el Ecuador, ensa-yando danza y pasarela.

“Espero esa noche dar una gran sorpresa a la ciudadanía y voy a in-tentar lucirme en todos los aspectos posibles”.

Un aspecto que Andrea resalta de Latacunga es la ca-lidad de gente y sus rincones turísticos que son desconocidos por muchos.

Además resaltó que la opor-tunidad de ser reina de Lata-cunga le ha permitido conocer a muchas personas que viven situaciones extremas, y tambien desarrollarse como persona por lo que asegura estar lista para un reto más dentro de su vida como es la elección de Reina de Cotopaxi. (NA)

En varios edificios, institucio-nes y casas, no existen rampas o asensores que permitan a las personas con discapacidad ac-ceder con facilidad, por ello Nancy Tipanluisa e Ivonne Vi-llacís, estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de la Universidad de las Fuerzas Ar-madas, crearon un artefacto que facilite esta actividad.

Nancy e Ivonne iniciaron este proyecto hace aproxima-damente un año y medio y esta investigación, única en el país, permitió que tengan su título universitario.

Félix Manjarres, tutor del proyecto, manifestó que al cono-cer las necesidades del entorno se concibió la idea de un sistema para transportar sillas de ruedas a través de gradas.

El proyecto funciona a tra-vés de un sistema estructural de transporte por orugas y está controlado mediante dispositi-vos electrónicos y programación y además permite subir y bajar escaleras de todo tipo.

Es un sistema mecatrónico, tiene una sinergia en cuatro áreas de ingeniería que son: me-cánica, electrónica, software y control, funciona con baterías que accionan un motor paso a

paso y mueven las orugas, ade-más cuenta con una estructura que soporta la silla de ruedas.

Las partes fueron elaboradas por las estudiantes, desde su for-ma y diseño, las orugas debieron mandarse a hacer en una vulca-nizadora en Quito.

El costo de este proyecto está alrededor de los 5 mil dólares sin embargo con el tiempo esperan perfeccionarlo y disminuir su precio.

En el país únicamente se pue-de encontrar este prototipo bajo pedido.

“Con el pasar del tiempo es-peramos realizar mejoras como control y también velocidad para que el usuario se sienta más seguro”, informó Ivonne Villacís, miembro del proyecto.

Nancy Tipanluisa comunicó que se podría hacer que la per-sona suba de forma autónoma pero esto involucra una mayor inversión, y en este momento el prototipo funciona con la ayuda de una persona, sin embargo a un futuro piensan formar una empresa para poder seguir per-feccionando este proyecto. (NA)

El ingenio y la solidaridad permi-tieron elaborar un artículo único en el país.

CIUDADA2 VIERNES 06 DE MARZO DE 2015

La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

I

TECNOLOGÍA. Las partes de la oruga fueron creadas por las estudiantes.

Crean movilizador de silla de ruedas

Vías destruidasEn la avenida Quijano y Ordoñez, existen varias tapas del cableado eléctrico que están destruidas por el paso de los transeúntes.

REPORTERO URBANOUsted puede mandar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la oportunidad de responder. La Hora se reserva el derecho de seleccionar y editar las denuncias. Responda a [email protected] o a los teléfonos: 2810619 - 2811009

Contaminación sin controlExisten varios ecotachos en los que las personas de mala educación no arrojan los desperdicios dentro y esto provoca contaminación.

Bienes maltratadosEn la avenida Marqués de Menza, el monumento de la Mama Negra tiene la base deteriorada y llena de grafitos de mal gusto y esto produce un mal aspecto a la ciudad.

Vacunación se extiende hasta el 31La campaña de vacunación con-tra la gripe AH1N1, aún no ha concluido puesto que se conti-núa inmunizando en las unida-des de salud.

Aún quedan por entregar cer-ca de 8 mil vacunas y continuará hasta el 31 de marzo dando pre-ferencia a mujeres embarazadas y enfermos crónicos.

Según Wilson Herrera, res-ponsable del área de vigilancia en salud pública, las brigadas de vacunación ya no se seguirán ejecutando en los barrios, sino únicamente serán en los centros de salud de todo el distrito.

Hasta el momento se ha en-tregado en niños de 6 a 11 me-ses un 45%; de 12 a 23 meses, un 54%; de dos años, el 61%; en niños de tres años, 71%; cuatro años, 99%; personas de 50 a 59 años 97%; personas de 60 a 64 años 100%; de 65 a 74 años 97%; personas mayores de 75 años, 70%; embarazadas 100% y en-fermos crónicos un 100%.

En la provincia fueron desti-

nadas 68 mil dosis de las que ya se han ocupado cerca de 60 mil y se va a destinar un porcentaje de lo que queda para ir a vacunar en el Centro de Rehabilitación So-cial Regional Sierra Centro.

Con la vacuna no se presen-taron contraindicaciones y no existieron reportes de reacciones adversas.

Byron Ledesma, médico del Hospital General, señaló que el

efecto secundario más común de la vacuna contra la influenza en adultos es la sensación de dolor en la zona donde se administró la inyección, la cual por lo gene-ral dura menos de dos días, “el dolor generalmente es causado por el sistema inmunitario del individuo que genera anticuer-pos de protección para los virus muertos que se encuentran en la vacuna”. (NA)

SALUD. Las personas deben acudir a los centros de salud para vacunarse.

ReinaDE COTOPAXI

2015

I

CANDIDATA. Andrea Rosemary Iturralde Carrillo, reina de Lata-

cunga.

La Reina que fomentael turismo y la cultura

ANDREA ITURRALDE

A11tiempolectura15 min.

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora COTOPAXI

Aceptamos todas las tarjetas de crédito

“Entra al mundo de la moda”

P:F/34189

Dirección: Guayaquil y Av. AmazonasTelf.: (03) 2801 822 Cel.: 099 195 4835 / 099 956 5632

Latacunga – Ecuador

La representante de Latacunga se alista para su par-ticipación en el evento galante del 13 de marzo.

Reina de LatacungaDatos personales

° Nombres: Andrea Rosemary Iturralde Carrillo

° Edad: 18 años

° Lugar de Nacimiento: Latacunga.

Page 28: Cotopaxi 6 marzo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.277Cotopaxi 28 PÁGINASVIERNES 06 DE MARZO DE 2015

@lahoraecuadorlahoraecuador

Un movilizador de silla de rue-das tipo oruga crearon dos estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica como una opción para las personas con discapacidad a fin de que puedan movilizarse de manera sencilla y sin la ayuda de otras personas.

Nancy Tipanluisa e Ivonne Villacís son las creadoras de este proyecto que inició hace un añoy medio, explicaron que el proyecto funciona a través de un sistema estructural de transpor-te por orugas y está controlado mediante dispositivos electróni-cos y programación que permi-

te subir y bajar escaleras de todo tipo. Las partes fueron elabora-das por las estudiantes.

Página A2

REINACIUDAD

Vacunación contra la AH1 N1 se extiendePágina A2

Conozca a Andrea Iturralde (Latacunga) can-didata a Reina de CotopaxiPágina A11

ENTORNO

Alcalde de Salcedo analiza posibilidad de no realizar feria de animales los lunesPágina A5

Los estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Latacunga presentaron el proyecto.

Una silla de ruedas con facilidades

En este año, el distrito de Salud Latacunga registra 55 morde-duras a personas, 53 de perros, una de rata y una de gato.

Wilson Herrera, responsable de Vigilancia de Salud Pública del distrito Latacunga, comen-tó que según las estadísticas las mordeduras se dan más en el área urbana que en la rural y las razas que más atacan son las pequeñas.

Página A3

Los mejores estudiantes de va-rias instituciones educativas de la provincia fueron reconocidos por su excelencia con un via-je de cuatro noches, cinco días en tren por diferentes zonas del país.

Los alumnos demostraron su emoción por formar parte de este viaje, sus padres acudieron a despedirles. Otro grupo no pudo viajar porque se terminó el cupo en el tren, deben esperar un nuevo turno.

Página A3

Salud pide más control para perros

Estudiantes recorren el país en tren

PROCESO. Los perros requieren de cuidado.

PROYECTO. Los estudiantes de-muestran sus conocimientos. Las aguas de Chachimbiro que curan las dolencias

Este lugar ubicado en en Ibarra está custodiado por el volcán Cotacachi y el cerro Yanahurco. Está rodeado de una abundante y variada vegetación. Su clima permite disfrutar a plenitud de las aguas y su entorno porque es cálido seco, con una temperatura promedio de entre 20º y 22º C.

Página B13

SEGUNDA SUERTE

766637

PRIMERA SUERTE062333

TERCERASUERTE

628274

Gabriel Cevallos quiere tapar como su padreHoy, desde las 16:00, Ecuador se mide a Argentina por el torneo Sudamericano Sub 17, en Paraguay. PÁGINA B15

Dos personas están a órdenes de las autoridades judiciales por una presunta extorsión a

familiares de un recluso. PÁGINA A8

Tras las rejas por presunta extorsión

Nunca dejará de ser KikoCarlos Villagrán llegó a Ecuador con su circo y ayer dijo en Quito que siempre será Kiko. PÁGINA B11

El ‘10’ listo para jugar en Aucas Ignacio Marcarié está a las ‘órdenes’ del DT de Aucas. PÁGINA A7