costos

3
7/21/2019 costos http://slidepdf.com/reader/full/costos-56d9af4642102 1/3 ¿Necesitas calcular el rendimiento de la mano de obra para elaborar un presupuesto? ¡Aquí te decimos cómo hacerlo! El buen cálculo del rendimiento de la mano de obra puede darnos una mayor aproximación y exactitud al momento de elaborar un presupuesto de obra.  resupuesto ¡uy buen día ami"os! #ue ten"an un excelente $unes y una "ran semana% en este primer artículo del día hablaremos de administración y presupuestos de obra% en este caso más especí&co hablaremos acerca del rendimiento de la mano de obra. El cálculo del rendimiento de la mano de obra es uno de los 'actores que más traba(o cuesta calcular y el )talón de aquiles* de muchos estudiantes de Arquitectura y a +eces tambi,n de pro'esionales. -ásicamente podemos hablar de que el rendimiento de mano de obra consiste en conocer el tiempo que se tarda un traba(ador o una cuadrilla de traba(adores en elaborar o e(ecutar determinado traba(o. El rendimiento de la mano de obra es un 'actor indispensable para constituir o armar un precio unitario% ya que prácticamente todos los traba(os necesitan de una mano de obra que los e(ecute. nidad de tiempo. El cálculo y resultado &nal del rendimiento de la mano de obra en un presupuesto depende de distintos 'actores% el primero es que necesitamos una medición de tiempo. En ,xico se utili/a el )(ornal*% esta unidad consiste en un tiempo o (ornada de 0 horas de traba(o que es lo marca la ley debe laborar un traba(ador% qui/á en otros países de latinoam,rica la unidad sea otra% pero lo que si es se"uro es que necesitamos una unidad de tiempo para poder conocer el rendimiento de la mano de obra. n conse(o importante es hablar con los traba(adores y pre"untarles cuánto se tardan en reali/ar determinado traba(o% a partir de ahí podemos reali/ar el cálculo para poder conocer lo que nos pueden rendir. nidad de super&cie o +olumen. Así como necesitamos una unidad de tiempo% tambi,n necesitamos una unidad de super&cie o +olumen. 1i estamos hablando de traba(os que se miden a partir de una super&cie entonces estaremos hablando de metros cuadrados 234% en caso de estar hablando de +olumenes la unidad será metros c5bicos 264% para obtener el rendimiento de mano de obra debemos calcular el tiempo que se tarda el traba(ador en e(ecutar un traba(o con las +ariables de tiempo y super&cie o +olumen% para de(ar mucho más claros estos conceptos +eremos el si"uiente e(emplo. E(emplo.

Upload: esau-antonio-roque-sabonge

Post on 04-Mar-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presupuestos

TRANSCRIPT

Page 1: costos

7/21/2019 costos

http://slidepdf.com/reader/full/costos-56d9af4642102 1/3

¿Necesitas calcular el rendimiento de la mano de obra para elaborar un

presupuesto? ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!

El buen cálculo del rendimiento de la mano de obra puede darnos una mayor

aproximación y exactitud al momento de elaborar un presupuesto de obra.

 resupuesto

¡uy buen día ami"os! #ue ten"an un excelente $unes y una "ran semana% en

este primer artículo del día hablaremos de administración y presupuestos de

obra% en este caso más especí&co hablaremos acerca del rendimiento de la

mano de obra. El cálculo del rendimiento de la mano de obra es uno de los

'actores que más traba(o cuesta calcular y el )talón de aquiles* de muchos

estudiantes de Arquitectura y a +eces tambi,n de pro'esionales. -ásicamente

podemos hablar de que el rendimiento de mano de obra consiste en conocer el

tiempo que se tarda un traba(ador o una cuadrilla de traba(adores en elaborar

o e(ecutar determinado traba(o. El rendimiento de la mano de obra es un 'actor

indispensable para constituir o armar un precio unitario% ya que prácticamente

todos los traba(os necesitan de una mano de obra que los e(ecute.

nidad de tiempo.

El cálculo y resultado &nal del rendimiento de la mano de obra en un

presupuesto depende de distintos 'actores% el primero es que necesitamos una

medición de tiempo. En ,xico se utili/a el )(ornal*% esta unidad consiste en un

tiempo o (ornada de 0 horas de traba(o que es lo marca la ley debe laborar un

traba(ador% qui/á en otros países de latinoam,rica la unidad sea otra% pero lo

que si es se"uro es que necesitamos una unidad de tiempo para poder conocer

el rendimiento de la mano de obra. n conse(o importante es hablar con los

traba(adores y pre"untarles cuánto se tardan en reali/ar determinado traba(o%

a partir de ahí podemos reali/ar el cálculo para poder conocer lo que nos

pueden rendir.

nidad de super&cie o +olumen.

Así como necesitamos una unidad de tiempo% tambi,n necesitamos una unidad

de super&cie o +olumen. 1i estamos hablando de traba(os que se miden a

partir de una super&cie entonces estaremos hablando de metros cuadrados

234% en caso de estar hablando de +olumenes la unidad será metros c5bicos

264% para obtener el rendimiento de mano de obra debemos calcular el tiempo

que se tarda el traba(ador en e(ecutar un traba(o con las +ariables de tiempo y

super&cie o +olumen% para de(ar mucho más claros estos conceptos +eremos el

si"uiente e(emplo.

E(emplo.

Page 2: costos

7/21/2019 costos

http://slidepdf.com/reader/full/costos-56d9af4642102 2/3

El e(emplo del que hablaremos es el si"uiente7 1upon"amos que necesitamos

conocer el precio unitario del traba(o de pintura% para ello +amos a suponer que

el pintor puede cubrir de pintura una super&cie de 8 metros cuadrados en una

hora% aquí es donde entrará la unidad de tiempo ya que el (ornal en ,xico

tiene 0 horas% entonces tenemos 890: ;< m3% esto quiere decir que el

traba(ador pintará una super&cie de ;< metros cuadrados en un (ornal de 0horas% entonces por lo tanto tenemos que el rendimiento de este traba(ador es

de =>;< ya que en un (ornal rinde ;< metros cuadrados% para e'ectos

aritm,ticos podemos decir que el rendimiento es =>;<: <.<338.

reo que con este e(emplo ya queda mucho más claro el concepto y de lo que

estamos hablando% el rendimiento de la mano de obra es 'undamental en la

elaboración de un presupuesto y un mal cálculo de ello puede representar

p,rdidas en la utilidad obtenida en la obra. ¿@i+es en al"5n país de

$atinoam,rica y el cálculo se reali/a de otra 'orma? cu,ntanos como lo reali/as%

recuerda que tienes a tu disposición la 'an pa"e del blo" así como la sección de

comentarios de esta entrada. ues bien ami"os% hasta aquí esta se"undaentrada del día esperando que haya sido de su a"rado% los in+ito como siempre

a que se sumen a la comunidad del blo" en acebooB% recuerden que para

mayor contenido como este hay que +isitar y recomendar

http7>>CCC.arquinetpolis.com

 Dratare de explicarte de manera mas o menos clara% +eamos ...

=. nidades

ara empe/ar debes tener claras las unidades de medida para cada una de las

acti+idades que encuentres en tu obra. Estas las puedes obtener de lasespeci&caciones tecnicas o al"un itemi/ado que te entre"uen al momento de

solicitar la cubicacion del proyecto. EF7 supon"amos un acabado interior en

base a esmalte% el cual se cobra por m3.

3. ateriales

onsidera todos y cada uno de los materiales que necesitas para reali/ar cada

acti+idad de tu obra. EF7 si"amos con la idea anterior. 1upon"amos que basta

contar con esmalte y brochas.

6. Gendimientos.

Hebes asociar el rendimiento de cada material a la unidad de medida de la

acti+idad correspondiente. EF7 de nue+o con la idea de la pintura.

esmalte7 consideremos que el "alon de pintura rinde 6< m3 por lo tanto

necesitas 2=>6<4 de "alon por cada m3 de pintura.

Page 3: costos

7/21/2019 costos

http://slidepdf.com/reader/full/costos-56d9af4642102 3/3

brocha7 supon"amos se necesita una brocha por cada 3 "alones de pintura por

lo tanto necesitas 2=>I<4 de brocha por m3 de pintura.

$os rendimientos de cada material son muy relati+os y solo sir+en de

re'erencia% de nin"una manera ase"uran un calculo exacto de materiales% solo

permiten Jerrar por pocoJ. 1i pudieses conse"uir el JKndacJ te seria de mucha

ayuda% es un manual con un listado bastante completo de las acti+idades que

posiblemente pudieses encontrar en obras de edi&cacion y obras +iales.

Entre"a datos acerca de +alores y rendimiento de mano de obra.

Eso seria% o(ala no te haya lateado demasiado y si lo"ras conse"uir el manual

que te mencione o(ala te des el tiempo para subirlo al 'oro% seria un aporte

"i"ante.