costoaccidente1-130725060106-phpapp02

Upload: ernesto-jose-aguado-rodriguez

Post on 29-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Accidentes de Trabajo

    Accidente:Todo suceso repentino que produce por causa o con ocasin del trabajo y que produzca en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional, una invalidez o la muerte.

  • Es tambin accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecucin de rdenes del empleador, o durante la ejecucin de una labor bajo su autoridad.

  • Incidente:Suceso suscitado en el curso del trabajo o en relacin con el trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que estas slo requieren cuidados de primeros auxilios.

  • Suceso cuya lesin, resultado de la evaluacin mdica, genera en el accidentado un descanso breve con retorno mximo al da siguiente a sus labores habituales.

  • Suceso cuya lesin, resultado de la evaluacin mdica, da lugar a descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento.

  • Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efecto de la estadstica se debe considerar la fecha del deceso

  • EFECTOS

    Daos a las personasDaos a la propiedadInterrupciones y paralizacionesDaos a tercerosDemandas JudicialesCostos de Reparacin y ReposicinMultas y sancionesDeterioro de imagenEfectos sobre la moral, etc.ACCIDENTE DE TRABAJO

  • Relacin Estadstica de los Incidentes11030600Reporte de Casi AccidenteQu incidente deberamos investigar?

  • Costos Directos Costos IndirectosProf. Emma C. Argello D.

    Prof. Emma C. Argello D.

  • El tener que pagar un trabajo no realizado; Los pagos que hay que efectuar en concepto de tratamiento mdico e indemnizacin; La reparacin o la sustitucin de mquinas y equipos daados; Prof. Emma C. Argello D.

    Prof. Emma C. Argello D.

  • La disminucin o la interrupcin temporal de la produccinLa posible disminucin de la calidad del trabajo; Las consecuencias negativas en la moral de otros trabajadores

  • Hay que sustituir al trabajador lesionado o enfermo,Hay que formar a un nuevo trabajador y darle tiempo para que se acostumbre al puesto de trabajo; Lleva tiempo hasta que el nuevo trabajador produce al ritmo del anterior;

    Prof. Emma C. Argello D.

    Prof. Emma C. Argello D.

  • Se debe dedicar tiempo a las obligadas averiguaciones, a redactar informes y a cumplementar formularios; El tiempo perdido por los otros operarios que no sufrieron lesin.Las malas condiciones sanitarias y de seguridad en el lugar de trabajo tambin pueden influir negativamente en la imagen pblica de la empresa.

  • *Esto es lo que generalmente vemos:Pero en muchos casos la realidad es otra, y debemos estar atentos a esto:

  • Prof. Emma C. Argello D.

    Prof. Emma C. Argello D.

  • se evala en trminos de das de incapacidad o imposibilidad. Refleja la perdida potencial de capacidad productiva, y varan de acuerdo a la gravedad de la lesin.

    Prof. Emma C. Argello D.

    Prof. Emma C. Argello D.

  • Prof. Emma C. Argello D.

    PRDIDA DE LA FUNCINUn ojo (prdida de la visin independiente de la visin en el otro)1.800dasAmbos ojos (prdida completa de la visin) en un Accidente.6.000dasUn odo (Prdida completa de la audicin profesional Independiente de la audicin en el otro odo) 600dasAmbos odos (prdida completa de la audicin profesional) en un accidente3.000dasHernia no curada50das

    Prof. Emma C. Argello D.

    *Qu podr hacer el pblico despus de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cmo el pblico obtendr beneficios de esta presentacin.*