corrosion - tecnologia concreto ii

Upload: sandra-pampa-mango

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    1/16

    CORROSION

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    2/16

    ¿QUE ES CORROSION?

    Es la reacción química o electroquímica entre un material,

    usualmente un metal y su medio ambiente, que roduce un deterioro

    del material y de sus roiedades! "ara el acero embebido en el

    concreto #hormigón$, la corrosión da como resultado la %ormación de

    ó&ido que tiene ' a ( )eces el )olumen del acero ori*inal y la +rdida

    de sus ótimas roiedades mecnicas!

    -a corrosión roduce adems descascaramiento y )acíos en la

    suer%icie del acero de re%uer.o, reduciendo la caacidad resistente

    como resultado de la reducción de la sección trans)ersal!

    /urante el roceso de corrosión en estructuras de concreto, la .ona

    anódica y la .ona catódica estn locali.adas en la suer%icie del

    acero de re%uer.o, mientras que el concreto act0a como el electrolito,

    comletndose así los elementos que se requieren ara %ormar la

    celda electroquímica!

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    3/16

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    4/16

    SERIE 12-32NIC2

    -a serie *al)nica es una lista de metales y aleaciones

    ordenadas de acuerdo a su otencial de corrosión relati)o

    en un medio ambiente dado! Cabe destacar que la serie

    *al)nica es 0til cuando se desea ele*ir un metal o aleación

    ara ser utili.ado en un electrolito esecí%ico, uesto que seconoce su tendencia a corroerse!

    El metal 4"asi)o5 es el que osee al*una %orma de elícula

    rotectora sobre su suer%icie, como es el caso de los

    aceros ino&idables, el aluminio, el titanio, el cobre y otros

    metales!

    El metal 4acti)o5 es un metal desnudo, sin elícula

    rotectora! El estado acti)o est asociado con un otencial

    ms ne*ati)o que el corresondiente a un estado asi)o!

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    5/16

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    6/16

    6OR72S QUE 2/O"82

    1. CORROSION LOCALIZADA:

    Corrosión por picaduras9 -as icaduras en las barras de acerose %orman or la disolución locali.ada que se roduce en la

    elícula asi)a! Esto resulta del in*reso de iones cloruro almedio, que estn en la masa del :ormi*ón o orque ro)ienen

    del e&terior!

    Corrosión en Espacios Confinados9 2ireación di%erencial! -acorrosión en esacios con%inados uede ocurrir cuando sobre lasuer%icie del metal e&iste un esacio lo su%icientemente

    res*uardado que e)ita el acceso continuo del o&í*eno a esa

    .ona, crendose, e)entualmente, celdas di%erenciales de o&í*eno

    que inducen a la corrosión del re%uer.o!

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    7/16

    Corrosión bajo tensión: "ara que ocurra este tio de corrosióndebe e&istir un intercambio de corrientes entre una estructura

    metlica y un medio electrolítico! Ocurre re%erencialmente en

    :ormi*ón re o ostensado, donde se utili.an aceros de altaresistencia debido, en *eneral, a la resencia de :idró*eno

    atómico di%undiendo a tra)+s del metal! Este da;o roduce,

    %isuramiento o %ractura del acero or acción del :idró*eno atómico

    a ni)el microestructural!

    Corrosión por corrientes de interferencia:! "ara que ocurraeste tio de corrosión debe e&istir un intercambio de corrientes

    entre una estructura metlica y un medio electrolítico! -a corriente

    continua es la que tiene el e%ecto ms ronunciado sobre la

    corrosión, ya que esta %luye en un solo sentido! "or el contrario, la

    corriente alterna, que in)ierte su dirección alrededor de unacentena de )eces or se*undo, uede causar un e%ecto muc:o

    menos ronunciado!

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    8/16

    . CORROSI!N "NI#OR$E O %ENERALIZADA: 

    -a corrosión uni%orme es resultado de una +rdida *enerali.ada de

    la elícula asi)a, en la suer%icie del acero, que resulta de la

    carbonatación del :ormi*ón y

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    9/16

    7EC2NIS7OS /E CORROSION

    Cuando los a*entes a*resi)os no estn resentes desde la elaboración del concreto, +stosenetran a tra)+s de +l cuando la estructura es uesta en ser)icio! 2l lle*ar a la suer%icie

    del metal, ro)ocan que la corrosión se desencadene! Una )e. que la corrosión se :a

    desencadenado, +sta se mani%estar ba=o tres )ertientes

     

    >! Sobre el acero, con una disminución de su dimetro inicial y or lo tanto de su

    caacidad mecnica!

    '! Sobre el concreto, debido a que al *enerarse acumulación de ó&idose&ansi)os en la

    inter%ase aceroconcreto, ro)oca %isuras y desrendimientos!

     

    @! Sobre la ad:erencia acero

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    10/16

    CO7O -I7I82R -2 CORROSION

    >! Utilice un concreto de buena calidad con aire incororado y

    con relación 2

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    11/16

     2CCION /E C-ORUROS

    -os cloruros se :allan en el ambiente en las .onascercanas al mar, en el a*ua marina, y en ciertos suelos y

    a*uas contaminadas de manera natural o arti%icial

    -os cloruros tienen una acción insi*ni%icante sobre el

    concreto desde el unto de )ista de la a*resión química

    directa, ero erradamente se le considera en muc:as

    oortunidades causantes del deterioro que es roducido

    or otros a*entes!

    Day que tener er%ectamente claro que el conceto de que

    los cloruros no tiene acción er=udicial directa sobre elconcreto, sino a tra)+s de su articiación en el mecanismo

    de la corrosión de metales embebidos en el concreto,

    roduci+ndose comuestos de :ierro que al e&andirse

    romen la estructura de la asta y a*re*ados!

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    12/16

    Cloruros ueden da;ar la caa asi)adora del concreto que

    rote*e el acero de re%uer.o y mantiene su : alto! Cuando

    se suera el límite de cloruro soluble en a*ua, se crea un

    desequilibrio electroquímico, *enerando una celda el+ctricaalrededor del acero, roduciendo tambi+n cloruro de :ierro,

    que lue*o se o&ida! Esta o&idación roduce e&ansión

    tensión en la asta creando %isuramiento en el concreto!

    Como nota interesante debemos comentar que ara roducir

    concreto no re%or.ado, se uede emlear incluso a*ua demar, #como en e%ecto se :ace en al*unos lu*ares del

    mundo$ si la estructura en cuestión no estar sometido

    osteriormente a :umedecimiento que rodu.ca que entren

    en solución ermanente los sul%atos que tambi+n contiene el

    a*ua marina! Emleado comlementariamente al*0ncemento u.olnico o resistente a los sul%atos, en los casos

    mas críticos se controlaría cualquier reacción de los sul%atos,

    ya que estos constituirían el 0nico ries*o otencial de

    deterioro!

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    13/16

    "RE3ENCION

     2nlisis re)io de los materiales,

    esecialmente el a*ua y los a*re*ados así

    como el suelo de contacto!

    SO-UCION

    a

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    14/16

    -os rinciales sistemas de rotección de la corrosión

    estn basados en lsticos #caas, re)estimientos,

    rellenos sólidos$ o *res #re)estimientos, rellenos sólidos$!

    Otros tios de re)estimientos rotectores ara

    condiciones se)eras de corrosión son el *al)ani.ado en

    caliente y el re)estimiento eó&ico de las barras de

    acero!

    El usode inturas Eo&y"oliamida, Eo&yaminas,

    Eo&yNo)olacas, "inturas de "oliuretano etc! las cualesse interonen y retardan el in*reso de contaminantes

    e&ternos como cloruros, dió&ido de carbono, dió&ido

    sul%uroso, :umedad, o&í*eno, etc!

    "rotección Catódica

    )RO+ECCION DE AR$AD"RAS

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    15/16

    RECO7EN/2CIONES9

    Relación a

  • 8/16/2019 Corrosion - Tecnologia Concreto II

    16/16

    "RO8ECCION C28O/IC2

    Este rocedimiento tiene

    como %undamento la

    olari.ación, a otenciales

    ms ne*ati)os, de la

    suer%icie metlica :asta

    alcan.ar un *rado de

    olari.ación, en el cual se

    aceta que dic:a

    suer%icie metlica es

    inmune a la corrosión!