corriente practica el curriculum como arte de la practica.pptx

9
CORRIENTE PRÁCTICA: EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA PRÁCTICA

Upload: maria-soledad-lermma

Post on 26-Dec-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corriente practica EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA PRACTICA.pptx

CORRIENTE PRÁCTICA: EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA

PRÁCTICA

Page 2: Corriente practica EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA PRACTICA.pptx

BIOGRAFÍA

Joseph J. Schwab (1909-1988) Joseph Jackson Schwab nació en Columbus, Mississippi, donde asistió a una escuela primaria privada. Después del sexto grado, Schwab entró en las escuelas públicas, donde descubrió la ciencia. Terminó la escuela secundaria en tres años, y en 1924, a la edad de quince años, se dirigió a la Universidad de Chicago, donde iba a permanecer durante casi cincuenta años, recibiendo grados en Inglés literatura (Ph.B), zoología (SM), y la genética (Ph.D). Schwab también fue profesor invitado en el Centro para el Estudio de las Instituciones Democráticas.

Page 3: Corriente practica EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA PRACTICA.pptx

◦Joseph Schwab, en 1969, manifestó que el campo del curriculum había fracasado; lo consideraba así porque pudo observar que el curriculum se había corrido a un planteamiento teórico, alejándose de su naturaleza práctica. Para revivir el campo del curriculum consideró que era de suma importancia acercarse a la naturaleza práctica del mismo.

◦La acción técnica se refiere a cómo deben hacerse las cosas mientras la acción práctica si se pueden o deben hacer.

Page 4: Corriente practica EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA PRACTICA.pptx

◦Un problema practico es incierto y se debe resolver por medio de un proceso de liberación.

◦Schwab entiende por liberación el tomar decisiones comunitarias reflexivas ajustadas al momento y a la situación en una circunstancia especifica y concreta. Esto supone organizar equipos dentro de cada escuela para tratar de comprender problemas y tareas de revisión del curriculum.

Page 5: Corriente practica EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA PRACTICA.pptx

BIOGRAFÍAWilliam A. Reid es un teórico currículo británico muy conocido que nació en Gloucestershire en 1933. Después de obtener su licenciatura grado de la Universidad de Cambridge, que primero enseñó en las escuelas secundarias en inglés. Sus principales trabajos académicos elaborados en concepto de "deliberación curriculum" del plan de estudios teórico Joseph Schwab. Es autor de numerosos artículos académicos y varios libros, y era un colaborador habitual de la Revista de Estudios Plan de Estudios.

Page 6: Corriente practica EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA PRACTICA.pptx

◦Afirma que los problemas curriculares son de tipo practico e inciertos (pueden tener mas de una solución) que reclaman ideas y teorías pero que suponen claros compromisos morales.

◦El estudio de como se resuelven los problemas curriculares prácticos implica un nuevo sistema de racionalidad que denomina nuevo paradigma que considera los problemas curriculares como prácticos y como tales exigen soluciones no teóricas o meramente técnicas.

◦Este nuevo paradigma denominado deliberativo consiste en identificar problemas concretos en el aula, mediante el estudio de casos y tratar de proponer soluciones grupales y complementarias.

Page 7: Corriente practica EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA PRACTICA.pptx

◦BIOGRAFÍA R. Walker ( 1948.)◦Llegó tarde a la pintura en su vida, después de una carrera en el mundo académico. Sus primeras emociones de pintura llegaron en los museos, que a menudo ha visitado mientras viajaba por trabajo. Primero intento hacer arte visual a finales de 1990 que comienzan con una clase de dibujo en la Liga de Arte del Pacífico, en Palo Alto. Su objetivo entonces era simplemente la alfabetización visual, pero el dibujo y la pintura, finalmente, también resultó tan apasionante que ha continuado sus estudios desde entonces.

Page 8: Corriente practica EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA PRACTICA.pptx

◦En sus estudio del Kattering Art Project, profundiza en las ideas anteriores y trata de definir y articular en la práctica esta corriente desde un <<modelo naturalista para el desarrollo del currículum>> basado en problemas concretos y reales.

◦Walker identifica cuatro tipos de episodios deliberativos o pasos en el debate grupal y comunitario: discusiones de problemas seleccionados de común acuerdo, explicaciones a los mismos, informes verbales o escritos sobre los problemas concretos seleccionados y tormenta de ideas para identificar y tratar de solucionar dichos problemas a partir del estudio de casos.

Page 9: Corriente practica EL CURRICULUM COMO ARTE DE LA PRACTICA.pptx

◦Propone además seis tipos de pasos deliberativos: proposiciones o propuestas en la que se identifica un problema; relación de argumentos a favor; relación de argumentos en contra; aclaraciones del problema y de los argumentos a favor o en contra; análisis de casos parecidos o semejantes; otros pasos deliberativos y de discusión si son necesarios.

◦Por otro lado secuencia las pruebas de deliberación del modo siguiente: planteamiento y valoración de los problemas; planteamiento y valoración de proposiciones o propuestas; planteamiento y valoración de argumentos a favor o en contra; sopesado y comparación de argumentos en conflicto; planteamiento y valoración de casos.