cornelis zitman en madrid

2
sala 3 de exposiciones Cornelis Zitman en Madrid 10/06—16/10/2011 esmadrid.com/condeduque Visitas guiadas Del 10 de junio al 24 de julio 1. La historia de Conde Duque 2. El mundo de Zitman Teléfono 915 880 675 (Laborables de 9 a 14 h) [email protected] Visitas guiadas gratuitas CONDE DUQUE C/ Conde Duque 11 28015 Madrid t 915 885 165 (de 9 a 20 h) 010 Lineamadrid www.madrid.es Metro: Ventura Rodríguez, Plaza de España, San Bernardo y Noviciado Bus: 1, 2, 44, 74, 133, 202, 749 Minibús: m-2 M San Bernardo M Noviciado M Plaza España Calle Conde Duque Calle de Amaniel Calle de Santa Cruz de Marcenado Calle de la Princesa Calle Gran Vía Calle de Mártires de Alcalá Calle de San Bernadino M Ventura Rodríguez

Upload: area-de-artes-ayto-de-madrid

Post on 24-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CONDE DUQUE ¡ARRIBA EL TELON!

TRANSCRIPT

Page 1: CORNELIS ZITMAN EN MADRID

sala 3 de exposiciones

Cornelis Zitman en Madrid10/06—16/10/2011

esmadrid.com/condeduque

Visitas guiadasDel 10 de junio al 24 de julio1. La historia de Conde Duque 2. El mundo de ZitmanTeléfono 915 880 675 (Laborables de 9 a 14 h)[email protected] guiadas gratuitas

Conde duque C/ Conde Duque 11 28015 Madrid t 915 885 165 (de 9 a 20 h)010 Lineamadrid www.madrid.es

Metro: Ventura Rodríguez, Plaza de España, San Bernardo y Noviciado Bus: 1, 2, 44, 74, 133, 202, 749 Minibús: m-2

M San Bernardo

M Noviciado

M Plaza España

Calle

Con

de D

uque

Calle

de

Aman

iel

Calle de Santa Cruz de Marcenado

Calle de la Princesa

Calle Gran Vía

Calle

de

Már

tires

de

Alca

Calle de San Bernadino

M Ventura Rodríguez

Page 2: CORNELIS ZITMAN EN MADRID

Cornelis Zitman en Madrid

Esta exposición acoge 103 esculturas, la mayoría en bronce, 25 dibujos y un óleo del reconocido artista holandés, Cornelis Zitman. Las obras proceden del Museo Beelden Aan Zee, La Haya, del Museo Maillol, París, de colecciones particulares y de la colección del propio artista. El óleo, fechado en 1946, es su obra más antigua, y en la que los críticos, han querido ver una premonición de lo que posteriormente sería su mundo creativo.

Cornelis Zitman (1926), hijo de una familia de constructores de Leiden, Holanda, asistió a la Academia de Bellas Artes de la Haya. En 1947 abandona su país y llega a Venezuela, a la isla de Granada, donde comenzó a crear esculturas inspirándose en la población nativa. A continuación vivió otros tres años en Holanda, aprendiendo las técnicas de fundición con el escultor Starreveld. En 1964, la familia Zitman se estableció en un antiguo molino de caña de azúcar ubicado en las colinas que rodean Caracas. El Trapiche se ha convertido en un lugar casi mítico donde sus esculturas

–la raza zitmaniana– han evolucionado junto a la arquitectura y la voluptuosa naturaleza del entorno.

La obra de Cornelis Zitman mitifica la escultura en una sobresaliente expresión artística, una escultura a la vista, sin simulaciones, explícita y basada sobre el sólido deseo de representar lo visible y tangible, destacando por la atracción de sus personajes, reproduciendo y exagerando la morfología de los indígenas de Venezuela, especialmente la figura femenina, por el tierno tremendismo de sus volúmenes, por las apelaciones al tacto, por estar hecha sin propósito ni líneas proyectivas. En su caso, el crear está tan estrechamente vinculado a la intimidad de una vida, que su escultura parece estar fundada en esa complicidad entre la duda y el pensamiento, entre el hacer y lo desconocido.

Del 10 de junio hasta el 16 de octubre. Martes-sábado 10:30-21 horas. Domingos y festivos 10:30-14 horas. Lunes cerrado. Entrada gratuita

Port

ada

e in

terio

r: Ch

aise

long

e, 1

973;

Col

umpi

o, 1

967

Corn

elis

Zitm

an