cordilleras alpinas

2

Click here to load reader

Upload: jlarragazgz

Post on 25-Jun-2015

3.209 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Uploaded from Google Docs

TRANSCRIPT

Page 1: Cordilleras alpinas

Patricia Ariza y Ahinoam Ausaberri

Cordilleras alpinas

Las cordilleras alpinas son una de las grandes unidades morfoestructurales del relieve y tienen origen sedimentario marino que proceden del Mesozoico, y al ser materiales plásticos, se pliegan.

Las cordilleras alpinas constan de tres partes:

La primera zona está formada a base de plegamientos, los cuales están formados de materiales duros y calcáreos. Se encuentran localizadas en la Sierra de la Demanda y en la zona central de la Ibérica.

La segunda zona está compuesta de estratos calcáreos que fueron plegados por el movimiento orogénico alpino (período terciario). Se dan en la zona nordeste de la Península Ibérica, en las zonas más altas, la mitad oriental de la Cordillera Cantábrica, los Montes Vacos, las sierras interiores y exteriores de los Pirineos y en gran parte del Sistema Ibérico.

En ambas zonas los tipos de relieves consisten en plegamientos que dan lugar a paisajes del tipo jurásico y sajónico.

En la tercera zona (sistemas béticos) se plegarán los sedimentos que habían sido depositados entre el macizo ibérico y el bético rifeño. A consecuencia de ésto,se genera una gran cadena montañosa que transcurre desde el norte de África hasta Baleares; se reajustará cuando se hundan dos fosas, la que separa las Baleares de la Península y el estrecho de Gibraltar.

Los relieves estructurales son plegados, y se articulan en grandes mantos de corrimiento que se deslizaron hacia el norte, dejando al sur sus raíces. El roquedo de estas zonas plegadas es parecido al de las zonas plegadas alpinas.

Hay tres formas de modelado:

-Paisaje Kárstico: reacción química que se produce al contactar el agua con los materiales calcálicos. Es muy erosiva porque disuelve el carbonato de calcio. Su formación se ve favorecida por la abundancia de agua, la concentración de CO2 en el

Page 2: Cordilleras alpinas

agua, la baja temperatura del agua, los seres vivos, la naturaleza de la roca y el tiempo de contacto del agua con las rocas. -Modelado glaciar: está formado por glaciares, que son grandes masas de hielo que fluyen a causa de su propio peso. Este tipo de modelados forma valles en forma de U, circos sobre excavados, hornos, valles colgados, ibones, rocas aborregadas y fiordos.Ejemplos son Sierra Nevada y las partes más elevadas de las cordilleras del norte.-Erosión fluvial: consiste en que las aguas continentales fluyen, la mayoría en forma de ríos o de corrientes subterráneas, y van desgastando los materiales y arrastrando los sedimentos a las partes más bajas del relieve .Puede crear conos de deyección, terrazas, cascadas, grutas, desfiladeros, meandros, cañones, deltas, estuarios,...