cooperativa de empleados del ministerio del interior y de … · proceso de generación de...

63
Bogotá. D.C. 05 de febrero de 2018 Señores: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA LTDA. Atn: Dr. JUAN CARLOS ARRIETA SANCHEZ GERENCIA Ciudad. Ref: PROPUESTA DE REVISORIA FISCAL 2018 - 2020 Queremos agradecer la oportunidad y confianza que nos brindan en poder presentar nuestra propuesta de servicios de Revisoría Fiscal Integral certificado bajo los estándares de la calidad ISO 9001/2008. Para REVISAR AUDITORES es motivo de orgullo que su Empresa haya pensado en nosotros como su proveedor para el servicio de Revisoría Fiscal. Es nuestro objetivo ser su aliado estratégico en este proceso y confiamos en que nuestro equipo de trabajo contribuirá de manera activa al crecimiento y competitividad de su empresa, generando confianza en sus productos e incrementando los beneficios para su organización. Esperamos con esta oferta de servicios colocar a disposición de su Organización toda la experiencia de REVISAR AUDITORES, igualmente para nosotros será muy importante poder ampliar la información relacionada en esta propuesta en el momento en que ustedes así lo requieran. LUIS ARMANDO CONTRERAS PAEZ Gerente General

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

Bogotá. D.C. 05 de febrero de 2018 Señores: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA LTDA. Atn: Dr. JUAN CARLOS ARRIETA SANCHEZ GERENCIA Ciudad. Ref: PROPUESTA DE REVISORIA FISCAL 2018 - 2020 Queremos agradecer la oportunidad y confianza que nos brindan en poder presentar nuestra propuesta de servicios de Revisoría Fiscal Integral certificado bajo los estándares de la calidad ISO 9001/2008. Para REVISAR AUDITORES es motivo de orgullo que su Empresa haya pensado en nosotros como su proveedor para el servicio de Revisoría Fiscal. Es nuestro objetivo ser su aliado estratégico en este proceso y confiamos en que nuestro equipo de trabajo contribuirá de manera activa al crecimiento y competitividad de su empresa, generando confianza en sus productos e incrementando los beneficios para su organización. Esperamos con esta oferta de servicios colocar a disposición de su Organización toda la experiencia de REVISAR AUDITORES, igualmente para nosotros será muy importante poder ampliar la información relacionada en esta propuesta en el momento en que ustedes así lo requieran. LUIS ARMANDO CONTRERAS PAEZ

Gerente General

Page 2: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

2

PROPUESTA ECONOMICA

PROPUESTA DE REVISORIA FISCAL AÑO 2018 - 2019

BOGOTA, D.C.

Page 3: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

3

TABLA DE CONTENIDO PROPUESTA REVISAR AUDITORES

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ............................................................................................................... 5

PERFIL DE REVISAR AUDITORES................................................................................................................ 6

ORGANIGRAMA ........................................................................................................................................ 7

POLÍTICA DE CALIDAD ............................................................................................................................... 7

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ................................................................................. 8

ALCANCE DE LA CERTIFICACIÓN ............................................................................................................... 9

¿CUÁL ES NUESTRA PROPUESTA DE VALOR? ........................................................................................... 9

PRESENTACIÓN TÉCNICA DE LA PROPUESTA ......................................................................................... 10

MARCO JURÍDICO ................................................................................................................................... 10

OBJETIVOS GENERALES .......................................................................................................................... 12

PLAN DE TRABAJO .................................................................................................................................. 14

CUALIDADES EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO ....................................................................................... 15

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO ............................................................................................................. 16

AUDITORÍA FINANCIERA ......................................................................................................................... 16

AUDITORÍA DE GESTIÓN ......................................................................................................................... 17

AUDITORÍA DE CONTROL INTERNO ........................................................................................................ 17

AUDITORÍA DE SISTEMAS ....................................................................................................................... 18

AUDITORÍA DE IMPUESTOS .................................................................................................................... 18

SEGUIMIENTO EN LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA-NIIF .................. 19

METODOLOGÍA DE TRABAJO .................................................................................................................. 19

REQUERIMIENTO DE LOGÍSTICA ............................................................................................................. 20

INFORMES .............................................................................................................................................. 20

ALCANCE A LA RENDICIÓN DE INFORMES .............................................................................................. 21

CANALES DE COMUNICACIÓN ................................................................................................................ 21

EQUIPO DE TRABAJO .............................................................................................................................. 22

Page 4: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

4

CUALIDADES DE NUESTROS REVISORES FISCALES ................................................................................. 22

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE LA REVISORÍA FISCAL .................................. 23

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO ................................................................................................ 24

DESARROLLO DE LAS LABORES ............................................................................................................... 26

PROPUESTA ECONÓMICA ....................................................................................................................... 28

FORMALIZACIÓN DE LA PROPUESTA ...................................................................................................... 28

GARANTÍAS ............................................................................................................................................. 28

EXPERIENCIA REFERIDA .......................................................................................................................... 28

PRODUCTOS ADICIONALES AL SERVICIO DE REVISORÍA FISCAL ALIANZAS ESTRATÉGICAS .................. 30

SERVICIOS ADICIONALES AL SERVICIO DE REVISORÍA FISCAL PARA EL PERIODO 2018 – 2019 ............. 32

PERFIL DE NUESTRO TALENTO HUMANO............................................................................................... 33

ANEXO 1 ................................................................................................................................................. 34

PROPUESTA ECONÓMICA ................................................................................................................... 34

ANEXO 2 ................................................................................................................................................. 37

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA REVISORÍA FISCAL .............................................................. 37

ANEXO 3 ................................................................................................................................................. 39

METODOLOGÍA PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS .......................................................................... 39

ANEXO 4 ................................................................................................................................................. 45

PRONUNCIAMIENTOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO ............................................................. 45

ANEXO 5 ................................................................................................................................................. 47

DOCUMENTOS LEGALES ..................................................................................................................... 47

ANEXO 6 ................................................................................................................................................. 56

REFERENCIAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO ............................................................................... 56

Page 5: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

5

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

FILOSOFIA Somos una Institución comprometida con la administración eficiente de sus recursos y con los mecanismos de comunicación y planeación participativa, con la mejora continua de sus procesos administrativos, y el logro de una mayor efectividad en el cumplimiento de sus objetivos de calidad. Nuestra filosofía está centrada en llevar a cabo una administración de recursos sustentada en la claridad y transparencia, de conformidad con la normatividad vigente. QUIENES SOMOS REVISAR AUDITORES LTDA., es una organización empresarial constituida por un grupo de profesionales en forma interdisciplinaria, legalmente constituida y reconocida por el Gobierno Nacional, registrada en Cámara de Comercio y autorizada por la Junta Central de Contadores. El grupo interdisciplinario de profesionales es un talento humano preparado y con experiencia en el sector solidario y comprometido con la calidad y responsabilidad del trabajo de nuestros clientes. NUESTRA MISION REVISAR AUDITORES LTDA, fundamentado en sus principios, a través de un excelente recurso humano y tecnológico, está comprometido a garantizar en sus clientes la protección de su patrimonio, el cumplimiento de las normas, asegurar la transparencia de su gestión y minimizar los riesgos financieros y administrativos, a través de la prestación del servicio de revisoría fiscal integral y demás relacionados con las ciencias contables y afines, contribuyendo en la consolidación del sector solidario en el país. NUESTRA VISION En el año 2020, REVISAR AUDITORES LTDA consolida su reconocimiento en el sector solidario y empresarial, prestando sus servicios en otras zonas del país, garantizando calidad, ética y responsabilidad, al asegurar la gestión transparente y

Page 6: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

6

confiable de los recursos de sus clientes, mediante métodos y tecnologías innovadoras.

PERFIL DE REVISAR AUDITORES

Certificando su valor y mejorando su desempeño Con cerca de 100 clientes en Bogotá, Ibagué y Villavicencio, REVISAR AUDITORES se posiciona como el ente Líder en Revisoría Fiscal Independiente y especializado para el sector Solidario y Empresarial del País. Confiando en un grupo de aproximadamente 30 auditores altamente calificados hoy en día con el conocimiento suficiente en la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF y con una amplia experiencia reconocida por más de 100 entidades acreditadas del Sector Solidario, REVISAR AUDITORES ofrece un amplio servicio de Revisoría Fiscal certificado bajo los estándares de la Norma ISO 9001/2008, soportado en un programa permanente de capacitación dirigido a los administradores. A través de estos servicios, REVISAR AUDITORES permite a sus clientes desarrollar procesos dirigidos a mejorar el desempeño de su negocio, mostrando su valor y ganando ventajas competitivas a la vez, asegurando la permanencia en el mercado. Nuestra Marca de Certificación Nuestra marca de certificación es reconocida y respetada dentro del País como un símbolo de experiencia y profesionalismo. La marca es símbolo de su éxito y continua búsqueda de excelencia, la cual se traslada en confianza hacia sus socios, clientes y proveedores en el Sector de la Economía Solidaria. Comprometidos a su lado Trabajamos en unidad con su organización estableciendo un esquema de comunicación para responder a sus necesidades con un selecto equipo humano para solucionar sus inquietudes a través de tecnologías acordes al desarrollo y crecimiento de nuestro sector. Valores Esenciales que garantizan Transparencia Escoger a REVISAR AUDITORES certificada bajo la Norma ISO 9001/2008, significa beneficios desde el compromiso y disponibilidad de nuestro equipo de trabajo, quienes se adhieren al Código de Ética que garantiza Integridad, Independencia e

Page 7: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

7

Imparcialidad en la ejecución de la prestación del servicio de Revisoría Fiscal y nuestra objetividad en la emisión del Dictamen e informes a los entes administrativos y órganos de Control y asociados en la Asamblea.

POLÍTICA DE CALIDAD

REVISAR AUDITORES LTDA se compromete a garantizar en sus clientes la protección de su patrimonio, la transparencia de su gestión, minimizar los riesgos financieros, contribuyendo al mejoramiento de sus procesos, a través del cumplimiento de las leyes vigentes, la capacitación permanente, la eficaz prestación del servicio de revisoría fiscal integral, asegurando el manejo confiable de la información, la

Page 8: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

8

competencia e idoneidad de su talento humano, soportados en la mejora continua del SGC, conforme a la norma NTC- ISO 9001:2008.

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

El SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD de REVISAR AUDITORES LTDA se caracteriza por satisfacer los requisitos explícitos e implícitos del cliente respecto al alcance, tiempo, costos, personal y recursos disponibles requeridos. Los siguientes son los objetivos estratégicos de la calidad de REVISAR AUDITORES LTDA SOCIEDAD DE CONTADORES PUBLICOS: 1. Garantizar un sistema de gestión de calidad enfocado al cumplimiento de la política

de calidad, los objetivos de los procesos y al mejoramiento continuo de la entidad para satisfacer las necesidades cliente.

2. Asegurar la protección del patrimonio del cliente, a partir de una efectiva utilización

de sus recursos, mediante la prestación de un servicio integral de revisoría fiscal, soportado con profesionales calificados y herramientas tecnológicas que permitan administrar en forma efectiva, los sistemas de riesgos control interno del cliente; adicionando como valor agregado una eficaz capacitación orientada a los sistemas de administración por procesos y sistemas de gestión de calidad.

3. Garantizar la óptima utilización de los recursos financieros y administrativos

conforme a las necesidades de la organización, mejorando continuamente el proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia.

4. Garantizar la competencia, formación e idoneidad del Talento Humano enfocado a

los procesos de la empresa, buscando el mejoramiento continuo y la satisfacción del cliente interno y externo.

5. Fortalecer y controlar los procesos de información y comunicación interna y

externa garantizando su eficacia en la organización y la satisfacción de los clientes. 6. Gestionar la contratación de los servicios de revisoría fiscal ofertadas a las

diferentes empresas potenciales, fortalecer permanentemente las competencias del cliente mediante capacitaciones periodicas y evaluar periódicamente la satisfacción del cliente.

Page 9: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

9

ALCANCE DE LA CERTIFICACIÓN

El SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DE REVISAR AUDITORES LTDA SOCIEDAD DE CONTADORES PUBLICOS establece, documenta y pone en práctica de forma permanente las disposiciones referidas a la norma NTC- ISO 9001: 2008 que son aplicables a la PRESTACION DEL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL INTEGRAL, QUE INCLUYE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON ASPECTOS FINANCIEROS, DE GESTION, DE CUMPLIMIENTO, TRIBUTARIOS, DE SISTEMAS, CONTROL INTERNO. DISEÑO Y DESARROLLO DE CAPACITACIONES EN NIVELES BASICOS Y ESPECIALIZADOS PARA ORGANIZACIONES DEL SECTOR SOLIDARIO.

¿CUÁL ES NUESTRA PROPUESTA DE VALOR?

Trayectoria: REVISAR AUDITORES cuenta con más de 16 años de experiencia como entidad especializada en la prestación del servicio de Revisoría Fiscal y Auditoria, siempre comprometidos con temas de calidad y sistemas de gestión.

Independencia y credibilidad: Para garantizar la completa transparencia e imparcialidad en nuestras actuaciones, REVISAR AUDITORES no desarrolla directamente actividades en el diseño e implementación de consultorías técnicas ni de productos contables o de gestión administrativa.

Auditores competentes: En REVISAR AUDITORES contamos con requisitos específicos para evaluar la competencia de los Revisores Fiscales, acordes con las normas de auditoría generalmente aceptadas y las directrices de acreditación de nuestro Sistema de Gestión de Calidad.

Acreditación con reconocimiento: contamos con la acreditación para la prestación del servicio profesional expedido por entes Gubernamentales y la certificación del Sistema de Gestión de Calidad por SGS COLOMBIA.

Compromiso: nuestro esquema de servicio de Revisoría Fiscal insiste en el compromiso de la alta gerencia de REVISAR AUDITORES y la eficacia organizacional, con el objetivo de mantener una calidad que asegure resultados tangibles y mensurables, que satisfagan las expectativas de las partes interesadas de la Organización Solidaria.

Búsqueda de soluciones: En REVISAR AUDITORES trabajamos permanentemente en la búsqueda de soluciones que mejoren la competitividad de las Organizaciones Solidarias.

Page 10: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

10

PRESENTACIÓN TÉCNICA DE LA PROPUESTA

REVISAR AUDITORES LTDA, ha diseñado una metodología propia para la ejecución

del trabajo de la Revisoría Fiscal, generando resultados eficaces y eficientes, producto

de nuestro servicio integral que ha sido vivenciado por los clientes, quienes han

reconocido nuestro sello de calidad; de la cual queremos hacer partícipes con la

siguiente propuesta:

MARCO JURÍDICO

El trabajo que REVISAR AUDITORES LTDA, ha venido desarrollando ha sido producto del acervo de cerca de dos décadas de práctica Organizacional, lo que nos permite ofrecer un servicio especializado exclusivamente a las organizaciones Cooperativas y Solidarias del país, contribuyendo en el desarrollo armónico, como fuerza de transformación de la Sociedad Colombiana, adecuada a las necesidades de democracia económica y social. 1. NORMAS LEGALES GENERALES

Su fundamento legal se establece, especialmente, en el Código de Comercio y en el Estatuto Orgánico de la Profesión del Contador Público (Ley 43 /90), así como en los pronunciamientos del consejo técnico de la contaduría, especialmente el pronunciamiento No 7, armonizados por el decreto 302 de 2015 y el decreto 2420 y 2496 de 2015 en relación al ejercicio del auditor o revisor fiscal

2. NORMAS LEGALES ESPECIALES

En el sector solidario, la obligatoriedad de la institución de la revisoría fiscal la establece la ley 79 de 1988, armonizada por la ley 454 de 1998 y reglamentada de acuerdo a la naturaleza de cada organización, especialmente lo establecido en el decreto 1481 de 1989 y subsiguientes, además de lo regulado en la circular Básica Jurídica No 007 actualizada en el año 2008, al igual que la Circular Básica Contable y Financiera No 004 de 2008 y complementarias del año 2009 y la última modificación armonizada con la Circular Externa No 003 de 2013, todas ellas emitidas por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Page 11: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

11

Igualmente, el Sector Solidario está obligado a adoptar los estándares Internacionales de Información Financiera-NIIF, estructurados por el IFRS e IASB, recogidos en los Decretos 2784 DE 2012 modificado con los decretos No 3023 y 3024 de Diciembre de 2013 para las entidades clasificadas como Grupo 1; el Decreto 3022 de Diciembre de 2013 NIIF para PYMES, entidades clasificadas en el Grupo 2, en el cual se encuentran clasificada las mayorías de las entidades solidarias y el Decreto 3019 de Diciembre de 2013 sobre la Contabilidad para Microempresas, Grupo 3 , modificando el Decreto 2706 de 2012.

3. NORMAS LEGALES PARTICULARES

En cada organización solidaria, los estatutos sociales establecen la obligatoriedad de tener el control económico mediante la vinculación de la revisoría fiscal, la cual puede ser ejercida por persona natural o jurídica debidamente autorizada, funciones armonizadas a la normatividad general.

4. IMPORTANCIA DE LA REVISORÍA FISCAL

Es un órgano de control obligatorio y necesario en general, de sectores, instituciones, sociedades, entidades y empresas; y con funciones específicas acordes con la naturaleza de las diversas formas que constituyen este sector económico y social, que cuenta en el área de control también con el papel del Comité de Control Social, relativas a la gestión social de la organización solidaria.

Debido a la incidencia de la Revisoría Fiscal en la economía nacional, es obligatoria y necesaria, como un órgano con autonomía e independencia en interés de los propietarios, del Estado y la comunidad.

5. DEFINICIÓN DE LA REVISORIA FISCAL

La Revisoría Fiscal es un órgano de fiscalización que, en interés de la comunidad, bajo la dirección del Revisor Fiscal y con sujeción a las normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, le corresponde dictaminar los estados financieros y revisar y evaluar sistemáticamente los componentes y elementos que integran el control interno, en forma oportuna e independiente en los términos que le señala la ley, los estatutos y los pronunciamientos profesionales (Pron 7/94 CTCP, Ley 222 de 1995). 6. CARACTERÍSTICAS DE LA REVISORIA FISCAL

Page 12: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

12

Conforme a uno de los protocolos de nuestro Sistema de Gestión de Calidad, el servicio de Revisor Fiscal se desarrolla bajo las siguientes características:

a) Permanencia: Nuestras labores cubren de manera integral todas las operaciones y áreas de la organización con una acción permanente, en las instalaciones del cliente, tal como se deduce de lo dispuesto en los numerales del artículo 207 y subsiguientes del Código de Comercio, además de lo indicado en la CBCF No 004 de 2008 emitida por la S.E.S.

b) Cobertura total: Revisar Auditores conforme a su plan de auditoría incluido en la presente propuesta permite desarrollar su acción en forma total, de tal manera que ningún aspecto o área de operación de la organización solidaria esté vedado al Revisor Fiscal. Todas las operaciones o actos de la entidad, como todos sus bienes, sin reserva alguna, son objeto de fiscalización; en armonía y coordinación con el Comité de Control Social (Artículo 40 de la Ley 79 /88).

c) Independencia de acción y criterios: De acuerdo con lo establecido con nuestra misión institucional y el código de ética, los Revisores Fiscales delegados por Revisar Auditores, deben cumplir con las responsabilidades que le asigna la Ley y su criterio debe ser personal e institucional, basado en las normas legales y en nuestro manual de Revisoría Fiscal, en su conciencia social y en su capacidad profesional. En todo caso, la gestión debe ser libre de todo conflicto de interés que le reste independencia y ajena a cualquier tipo de subordinación respecto de los administradores que son, precisamente, los sujetos pasivos de su control.

d) Función preventiva: Nuestras labores como revisores fiscales las ejercemos en forma preventiva producto de nuestra permanencia en las instalaciones del cliente y la oportunidad para comunicar los hallazgos detectados y las recomendaciones necesarias que permitan con oportunidad subsanar las irregularidades evidenciadas producto de sus informes oportunos, evitando incurrir en actos irregulares o no se persevere en conductas ajenas a la licitud o las órdenes de los órganos superiores (según lo dispone el artículo 207 del Código de Comercio).

OBJETIVOS GENERALES

Al analizar las normas legales relacionadas con la Revisoría Fiscal, principalmente el artículo 1º, numeral 3º de la Ley 43 de 1990 y los artículos 207, 208 y 209 del Código

Page 13: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

13

de Comercio, armonizado por el decreto 302 y 2420 de 2015 se concluye que los principales objetivos de la Revisoría Fiscal son: Control y análisis permanente, para que el patrimonio de la Organización Solidaria

sea adecuadamente protegido, conservado y utilizado, y para que las operaciones se ejecuten con la máxima eficiencia posible.

Acompañar al cliente mediante reuniones periódicas a los Órganos de Administración y Control y Comités, conforme al tiempo requerido por éstos.

Realizar visitas periódicas a las oficinas o seccionales en caso de ser requerido.

Vigilar permanentemente los actos administrativos para que al tiempo de su celebración y ejecución, se ajustan al objeto social de la organización solidaria y a las normas legales, estatutarias y reglamentarias vigentes y no se cometan irregularidades en detrimento del patrimonio de los asociados, los terceros y la propia institución.

Evaluación permanente en la aplicación de las NIIF de acuerdo con las normas legales vigentes y los cambios en su aplicación de conforme a los entes que las emiten.

Capacitar u orientar en forma permanente mediante conferencias gratuitas a los órganos de administración (Directivos, Gerente, Contador, empleados y comités) y órganos de Control Social (Junta de Vigilancia y/o Comité de Control Social), mediante alianzas estratégicas con entidades especializadas y autorizadas por el organismo competente, como es el caso de nuestra Fundación Centro de Educación y Desarrollo Solidario “FUNCEYDES”.

Inspección constante sobre el manejo de libros de contabilidad, los libros de actas,

los documentos contables y archivos en general, para asegurarse que los registros hechos en los libros son correctos y cumplen todos los requisitos establecidos por la ley, de manera que puede estar cierto de que se conservan adecuadamente los documentos de soportes de los hechos económicos, de los derechos y de las obligaciones de la organización solidaria, como fundamento que son de la información contable de la misma.

Asegurar el cumplimiento de todos los requisitos del servicio ofrecido en la presente propuesta, gracias a nuestro Sistema de Gestión de Calidad-ISO 9001/2008, lo que le garantiza a la Organización Solidaria una eficacia y eficiencia de nuestro servicio de Revisoría Fiscal.

Page 14: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

14

Filosofía del mejoramiento continúo de los procesos acorde con las expectativas de

la Organización Solidaria, recomendando en forma permanente el fortalecimiento del control interno.

Asumir el concepto de Auditoria Integral entendida, como una Auditoria Financiera, de Cumplimiento, de Gestión, de sistemas, tributaria y una Auditoria de Control Interno.

Emisión de certificaciones e informes sobre los estados financieros, si el balance

presenta en forma fidedigna la situación financiera y el estado de pérdidas y ganancias, el resultado de las operaciones, de acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas.

Cumplimiento de los Principios de contabilidad generalmente aceptados y de las normas de auditoría.

Colaboración con las entidades gubernamentales de regulación y control.

Cumplimiento del Código de Ética Profesional.

PLAN DE TRABAJO

El trabajo de la Revisoría Fiscal lo realizaremos basados estrictamente a lo estatuido en las NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS, especialmente las relativas a las cualidades de nuestros Revisores Fiscales Delegados, calidad respecto de la ejecución del trabajo y las relacionadas con los informes generados. No obstante, con los cambios generados por las Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF, el servicio será orientado bajo las Normas de Auditoría- ISA, Soportado en unos requisitos éticos y de control de calidad. De acuerdo a la visión de internacionalización con relación a la adopción de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento, las labores de la Revisoría Fiscal, tendrá en cuenta los siguientes factores:

Aplicación de procedimientos relacionados con los temas de detección de fraudes.

Aplicación de las nuevas normas emitidas de Auditoría de Aseguramiento de acuerdo a la naturaleza del servicio contratado.

Page 15: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

15

Aplicación de un enfoque basado en los procesos de globalización y nuevos

mercados hacia la tendencia del nuevo esquema de los tratados de libre comercio.

El servicio de Revisoría Fiscal se desarrollará de manera técnica mediante la utilización de un Software que permita ejercer un mayor control Interno de la Organización.

Al practicar la auditoría de Sistemas por parte de nuestros Ingenieros Delegados, estos utilizarán un software propio que permita detectar desviaciones en los procesos de parametrización, riesgos de cartera de crédito, tasas de interés, etc.

La Auditoría de Control Interno que se practicará en el mes de Junio y Diciembre de cada año, de acuerdo a la necesidad del cliente, se ejecutará a través de una herramienta propia que permita mayor efectividad en la opinión, entregando las sugerencias y recomendaciones para la mejora continua.

CUALIDADES EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO

1. El trabajo es técnicamente planeado y se ejerce con una supervisión apropiada

sobre los profesionales delegados.

2. Se realiza un apropiado estudio y una evaluación del sistema de control interno existente, de manera que se pueda confiar en él como base para la determinación de la extensión y oportunidad de los procedimientos de la Revisoría Fiscal.

3. Las evidencias para materializar el trabajo son válidas y suficientes por medio de análisis, inspección, observación, interrogación, confirmación y otros procedimientos de Revisoría Fiscal, con el propósito de allegar bases razonables para el otorgamiento de los informes o el dictamen sobre los Estados Financieros y la Revisoría de tipo integral.

Previo a nuestro cronograma anexo a la presente propuesta y al pre diagnóstico realizado a la entidad, durante el primer mes de visita, nuestra labor estará encaminada a cubrir en forma integral durante el año las seis (6) áreas básicas, las cuales resumimos para su conocimiento de la siguiente manera:

Page 16: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

16

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO

1. Auditar los sistemas de administración de riesgos: Cartera, liquidez, operativo y el

Sistema para la protección y lavado de activos, presentando los informes respectivos, utilizando herramientas o software.

2. Vigilancia permanente para que los actos de la administración, al tiempo de su celebración y ejecución, se ajusten al objeto social de la Organización Solidaria y a las normas legales, estatutarias y reglamentarias vigentes, a fin de evitar irregularidades que vayan en detrimento de los asociados, los terceros o la entidad.

3. Dar oportuna cuenta, por escrito, a la Asamblea General, a los Órganos de Administración y Control y al Gerente, según los casos, de las irregularidades que puedan ocurrir por la aplicación indebida o errónea de los lineamientos legales, estatutarios o reglamentarios, en el desarrollo de las operaciones.

4. Rendir los informes a que haya lugar a las entidades gubernamentales que ejerzan

la inspección y Vigilancia a la Organización Solidaria, en este caso la Superintendencia de la Economía Solidaria, entre otras.

5. Realizar seguimiento a las recomendaciones mensuales emitidas por la Revisoría

Fiscal que sirvan para el mejoramiento del Control Interno.

6. Verificar el cumplimiento oportuno del pago y presentación de las declaraciones tributarias y demás obligaciones fiscales.

7. Informar a la asamblea las ejecuciones del Plan de Desarrollo de la Organización Solidaria y el Plan de Educación Socio Empresarial- PESEM

AUDITORÍA FINANCIERA

1. Establecer la razonabilidad de las cifras consignadas en los Estados Financieros,

que deban ser conocidos por los entes gubernamentales de control, los directivos o los asociados en general.

2. Emisión de certificaciones e informes sobre los estados financieros, a fin de establecer si el balance general presenta en forma razonable la situación financiera y el estado de excedentes refleja en forma fidedigna el resultado de las operaciones en dicho periodo, en aplicación de las normas de contabilidad generalmente aceptadas.

Page 17: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

17

3. Desarrollar programas de auditoría tendientes a inspeccionar las diferentes

actividades de las áreas de Tesorería, Sistemas, Contabilidad, Cartera y demás con que cuente la Organización Solidaria.

4. Controlar que la Organización Solidaria cumpla con los umbrales exigidos por la

Superintendencia de la Economía Solidaria respecto a los indicadores financieros, de liquidez, de riesgo crediticio y de estructura.

5. Realizar la circularización de saldos bancarios, conciliaciones bancarias, cartera

de crédito y aportes, así como las inversiones con que cuente la organización solidaria.

AUDITORÍA DE GESTIÓN

1. Control y análisis permanente para que el patrimonio de la organización solidaria

sea adecuadamente protegido, conservado y utilizado, y para que las operaciones se ejecuten con la máxima eficiencia posible.

2. Examinar la eficiente y eficaz administración de los recursos financieros puestos a disposición de la administración, a través del estudio de los procesos administrativos y los indicadores de gestión.

3. Evaluar la gestión de cartera, en cuanto a su colocación y cobranza, las políticas de inversión y en general la planificación financiera de la entidad.

4. Evaluación de los proyectos y programas de la entidad incluyendo el Plan General de Desarrollo, el PESEM y el Presupuesto anual.

5. Analizar los indicadores de Gestión y los planes de mejora para el cumplimiento

de Metas

AUDITORÍA DE CONTROL INTERNO

1. Practicar la auditoría de control interno, a nivel general de la empresa, utilizando

el software apropiado, emitiendo el informe respectivo a la entidad.

2. Evaluar al interior de la organización solidaria la cultura existente respecto al control interno, autocontrol y autogestión.

Page 18: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

18

3. Evaluar la correcta aplicación del proceso de gestión, esto es la planeación, organización, dirección, ejecución y seguimiento de las políticas descritas en los proyectos, programas y presupuestos.

4. Inspección constante sobre el manejo de libros de contabilidad, libros de actas, documentos contables y archivos en general, para asegurarse que los registros hechos en los libros sean correctos y cumplan todos los requisitos establecidos por la ley, de manera que se pueda estar seguro de que se conservan adecuadamente los documentos soporte de los hechos económicos, de los derechos y de las obligaciones de la entidad, como fundamento que son de la información contable de la misma.

5. Auditar el área laboral en forma permanente y emitir los conceptos requeridos con el fin de evitar litigios que incurran a la entidad en posibles sanciones.

AUDITORÍA DE SISTEMAS

1. Evaluar el cumplimiento de las normas legales de derecho de autor.

2. Verificar la operación del software y el cumplimiento que este tenga respecto a las

normas de Ley, en áreas como: Cartera, tasa de Interés, aportes, ingresos, inversiones, entre otras.

3. Analizar la seguridad de los sistemas y los distintos escenarios de riesgos.

4. Esta auditoría se realizará en forma periódica a la plataforma del software y hardware de la Organización Solidaria.

5. La auditoría se realizará mediante una metodología y estructura tanto en la parte

de software como hardware, redes y electricidad, así como en la seguridad en general.

AUDITORÍA DE IMPUESTOS

1. Evaluar el cumplimiento de las normas Tributarias.

2. Verificar que las operaciones matemáticas declaradas correspondan a los saldos de la contabilidad.

3. Analizar que en las operaciones celebradas por la organización solidaria no omita

los respectivos impuestos, evitando con ello posibles sanciones.

Page 19: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

19

4. Verificar el cumplimiento de la normatividad fiscal en general tal como tasas y códigos de la actividad económica.

SEGUIMIENTO EN LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN

FINANCIERA-NIIF

Dictaminar el Balance de adopción, informando la aplicación adecuada de los

Estándares de las Normas de Información Financiera.

Evaluación y seguimiento a los cambios normativos que incidan en cambios de

las políticas y procedimientos establecidos para la aplicación de las NIIF.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Nuestro trabajo será realizado de acuerdo al cronograma de actividades adjunto, el cual será sujeto a modificaciones una vez que el Revisor Fiscal delegado se posesione y evalué la actual situación de la entidad.

Etapa Tiempo de auditoría

Intervinientes Logística requerida

Bimestres 1 2 3 4 5 6

1. Planificación inicial, que incluye el conocimiento de la entidad detectando los posibles niveles de riesgos a fin de orientar el trabajo a aquellas áreas de la Institución donde exista mayor posibilidad de error.

Director de la auditoria: Apertura de auditoría y direccionamiento del plan de trabajo.

2. Desarrollo del trabajo de campo y Análisis del riesgo, etapa de identificación de los riesgos y de las áreas de más significancia para la Organización Solidaria.

Asistente de la revisoría fiscal y revisor fiscal titular.

3. Ejecución de las pruebas de auditoría. Una vez conocido el riesgo que existe en cada área evaluada, se determina el alcance y el momento de las pruebas de auditoría a realizar.

Asistente de la revisoría fiscal y revisor fiscal titular.

Equipo de cómputo-Impresora-Papel.

4. Elaboración de informes. Una vez realizado el anterior trabajo, el

Asistente de la revisoría fiscal y

Instalaciones- Video

Page 20: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

20

Revisor Fiscal, entregará al Consejo de Administración y/o Junta Directiva, Junta de Vigilancia y/o Comité de Control Social y Gerencia, informe escrito en el que se resumen las conclusiones del trabajo efectuado, este informe se realizará para cada una de las áreas, así como las recomendaciones del control interno que sean necesarias.

revisor fiscal titular.

Beam- Computador.

5. Seguimiento a las recomendaciones del control interno. en informes entregados a los mismos órganos de administración y control y al finalizar el ejercicio económico se emitirá informe del mismo a la Asamblea.

6. Presentación y sustentación del informe final al Órgano de Administración y/o asamblea.

Director de la auditoria, asistente de la revisoría fiscal y revisor fiscal titular.

Instalaciones- Video Beam- Computador -

REQUERIMIENTO DE LOGÍSTICA

Para adelantar el trabajo de la revisoría fiscal, se requiere que la organización solidaria disponga de un espacio adecuado, de la información suficiente, funcionarios delegados, equipos tecnológicos y software donde se encuentra procesada la información contable objeto de la evaluación, al igual que la información de carácter jurídico plasmada en estatutos, reglamentos, manuales de funciones y procedimientos, así como del orden tributario y en general la información que repose del cliente.

INFORMES

Como resultado del plan de trabajo adelantado por los Revisores Fiscales, éste se materializará en comunicaciones escritas en forma periódica y mensual, los cuales se evidencian en los siguientes informes:

Page 21: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

21

Comunicación permanente de doble vía con los órganos de administración y control.

Informes mensuales con comentarios y recomendaciones dirigidos a los órganos de Administración, Control y a la Gerencia. Nuestros informes, antes de su emisión final, serán socializados con los funcionarios responsables.

Emisión del Dictamen respectivo así como de un informe ejecutivo dirigido a la Asamblea General en el que se resuman los principales aspectos de la labor desarrollada por la Revisoría Fiscal.

Expedición de certificaciones y documentos requeridos por las autoridades de vigilancia y control, así como las entidades financieras, aseguradoras, entre otras.

Informes de exigencia por parte de la Superintendencia de la Economía Solidaria, Dian o cualquier ente que ejerza control y vigilancia sobre la entidad.

ALCANCE A LA RENDICIÓN DE INFORMES

El examen sobre los Estados Financieros y demás pruebas serán expresados de manera clara y precisa, el carácter de su informe, el alcance y su dictamen profesional sobre la razonabilidad de la información contenida en los Estados Financieros.

Expresamos de manera clara la aplicación de los principios y demás normas relativas a la preparación de los Estados Financieros y la contabilidad en general.

Exponemos claramente en los informes a la asamblea, entes administrativos y de control y demás administradores, sobre la aplicación de las normas específicas del estatuto y reglamentos, así como las demás disposiciones de obligatorio cumplimiento.

CANALES DE COMUNICACIÓN

REVISAR AUDITORES ha desarrollado medios de comunicación propios al servicio

de los clientes como el SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION DE REVISAR

AUDITORES: www.sira.com.co, canal por el cual los clientes tendrán acceso en

forma segura a consultar los informes, conceptos, facturación, noticias, indicadores,

comentarios, videoconferencias herramientas como simuladores y herramientas de

comunicación en tiempo real, así como a solicitar cualquier información o servicio.

Contamos con el portal WEB: www.revisarauditores.com.co en la cual de manera

general encontrará información normativa entre otros servicios de interés de los

Page 22: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

22

clientes y del sector Solidario. Nuestro correo electrónico a disposición de los clientes

es [email protected] comunica directamente con los asesores,

dirección, comité técnico, fundación centro de educación y desarrollo solidario y

medios de comunicación, en forma automática.

EQUIPO DE TRABAJO

La revisoría fiscal, utilizará como recurso humano un director encargado de la dirección general de la auditoria y de las relaciones entre la entidad y los demás profesionales del equipo de la auditoria, un coordinador general de la auditoria encargado de la logística y administración de la misma, un asistente profesional para desarrollar el trabajo de campo, el revisor fiscal delegado y el apoyo de un abogado para el análisis y emisión de conceptos quienes harán parte del comité técnico.

CUALIDADES DE NUESTROS REVISORES FISCALES

1. Nuestros Revisores Fiscales, sus asistentes y demás personal delegado, son

profesionales especializados que ejecutan su trabajo con experiencia y entrenamiento adecuado y están habilitadas legalmente para ejercer la Profesión.

2. Actualmente el personal está formado especialmente en Normas Internacionales de Información Financiera y Normas Internacionales de auditoria y aseguramiento NIAS, además del Sistema integral de Administracion de Riesgo, nuestros revisores fiscales se encuentran capacitado para orientar y opinar respecto de su implementación.

3. El personal delegado goza de independencia mental en todo lo relacionado con su trabajo, para garantizar la imparcialidad y objetividad de sus juicios y opiniones.

4. En la ejecución de su examen y en la preparación de sus informes, procede con diligencia profesional.

5. Para la emisión de conceptos jurídicos, contables y tributarios, REVISAR AUDITORES LTDA, cuenta con el Comité Técnico, integrado por los diferentes profesionales, entre ellos abogados, contadores públicos y tributaristas.

CARGO PROFESIÓN EXPERIENCIA

Director de la auditoria Contador Público 10 Años

Coordinador de la auditoria Contador Público 5 Años

Revisor Fiscal Delegado Contador Público 6Años

Asesor Jurídico Abogado 6 Años

Asesor en Sistemas Ingeniero de Sistemas 8 Años

Page 23: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

23

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE LA REVISORÍA

FISCAL

IDADES DE NUESTROS REVISORES FISCALES

PROGRAMA DE

REVISORIA FISCAL

DIRECTOR DE LA

AUDITORIA

COORDINADOR

DELOGISTICA Y

REVISORIA FISCAL

INGENIERO DELEGADO

AUDITORIA DE SISTEMAS

ASESOR TRIBUTARIO

ASESOR JURIDICO

REVISOR FISCAL

DELEGADO

INGENIERO ELECTRICO

INGENIERO

DELEGADO 1

INGENIERO

DELEGADO 2

APOYO OPERATIVO

ASISTENTE DELEGADO

Apoyo en la Ejecución

del trabajo de campo

Page 24: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

24

REVISAR AUDITORES Delegará un Contador Público para el desarrollo de la

Revisoría Fiscal, y personal de asesoría como apoyo a las labores de revisoría fiscal,

además del personal de dirección Coordinación y logística; que llegase a requerir de

acuerdo a las necesidades evidenciadas una vez realizado el diagnóstico inicial de la

Organización Solidaria.

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

Presentamos la descripción del equipo de trabajo que estará conformado de la siguiente manera:

NOMBRE DEL CARGO

DESCRIPCION DEL CARGO

*Realizar, evaluar y ejecutar el plan de la auditoria conforme a los tiempos planeados.

* Realizar, planear y verificar la evolución del trabajo de campo realizado por los auditores

delegados.

*Responsable de aprobar los procesos y procedimientos a realizar durante la auditoria

* Enlace entre el equipo auditor delegado y coordinación de logística y asistencia de la

auditoria.

* Proveedor y facilitador de la comunicación entre los resultados de los hallazgos producto

del trabajo de campo adelantado y la emisión de informes.

* Director del equipo de trabajo y primer contacto entre el grupo de auditoría y las

decisiones surgidas durante la realización de la misma.

PREPARACION ACADEMICA

DIRECCION GENERAL DE LA AUDITORIA

OBLIGACIONES DEL CARGO

Gerente profesional, encargado de ser el primer nivel de contacto entre el Fondo de

Empleados y el personal delegado de la firma auditora

Contador público, especialista en sistemas de información y legislación tributaria,

administrador financiero o especialista en revisoría fiscal.

DIRECTOR DE LA AUDITORIA

NOMBRE DEL CARGO

DESCRIPCION DEL CARGO

* Es el encargado de la administración del recurso humano delegado a la auditoria

*Controlador de los procesos de la auditoria y administrador de la información

suministrada.

* Coordinar y gestionar el trabajo de campo adelantado por el personal delegado

* Coordinar el desplazamiento y ruita del trabajo de los auditores delegados.

*Garantizar la presentación y entrega de os informes de la auditoria producto de los

hallazgos.

*Encargado de organizar las reuniones necesarias entre el cliente y los revisores

delegados.

* Verificar el cumplimiento oportuno en la entrega de los informes.

PREPARACION ACADEMICA

COORDINADOR DE LOGISTICA Y REVISORIA FISCAL

Profesional encargado de ser el contacto entre el personal de campo y la dirección general de

la auditoria, jefe directo de los revisores delegados

Contador público, o administrador de empresa con experiencia en cargos gerenciales.

OBLIGACIONES DEL CARGO

COORDINACION GENERAL DE LA AUDITORIA

Page 25: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

25

NOMBRE DEL CARGO

DESCRIPCION DEL CARGO

* Planear y direccionar el trabajo de la revisoría fiscal.

*Practicar auditoria a los diferentes procesos objeto de la auditoria, utilizando las pruebas

necesarias.

* Elaborar papeles de trabajo e informes preliminares producto de los hallazgos.

* Analizar los papeles de trabajo y demás documentación auditada.

* Asistir a reuniones cuando se considere necesario.

* Presentar los informes pertinentes a las labores realizadas.

* Firmar los estados financieros y las declaraciones tributarias.

* Firma los informes y certificaciones emitidas a las entidades de control y terceros.

*Emitir el dictamen e informe a la asamblea y a los órganos de administración dirección y

control.

PREPARACION ACADEMICA

REVISOR FISCAL TITULAR DELEGADO

REVISOR FISCAL TITULAR DELEGADO

Contador público, especializado en revisoría fiscal y auditoria, en áreas financieras o

tributarias.

OBLIGACIONES DEL CARGO

Profesional, encargado de direccionar las labores de revisoría fiscal, evaluando el trabajo de

campo adelantado por el asistente de la revisoría fiscal, emitiendo los informes y el dictamen

a los estados financieros.

NOMBRE DEL CARGO

DESCRIPCION DEL CARGO

*Adelantar el trabajo de campo en las instalaciones del cliente objeto de la auditoria.

* Practicar auditoria al sistema de información del Software de gestión INTEGRITY objeto

de la auditoria.

* Elaborar papeles de trabajo e informes preliminares producto de los hallazgos.

* Auditar la seguridad aplicada a los productos integrados al sistema de información,

arquitectura y tecnología del sistema informático.

* Evaluar los procesos de datos y de los equipos de computo con controles, tipos y

seguridad.

* Presentar los informes pertinentes a las labores realizadas.

PREPARACION ACADEMICA

Profesional, encargado de adelantar el trabajo de campo, obteniendo los hallazgos y papeles

de trabajo como insumos para la emisión de los informes de auditoría de sistemas.

Ingeniero, técnico o tecnólogo en sistemas.

OBLIGACIONES DEL CARGO

AUDITORIA DE SISTEMAS

AUDITOR DE SISTEMAS DELEGADO

NOMBRE DEL CARGO

DESCRIPCION DEL CARGO

*Adelantar el trabajo de campo en las instalaciones del cliente objeto de la auditoria.

* Practicar auditoria al sistema de información del Software de gestión INTEGRITY objeto

de la auditoria.* Elaborar papeles de trabajo e informes preliminares producto de los hallazgos.

* Auditar la seguridad aplicada a los productos integrados al sistema de información,

arquitectura y tecnología del sistema informático.

PREPARACION ACADEMICA

INGENIEROS DELEGADOS

INGENIEROS DE SISTEMAS DELEGADO

Profesional, encargado de adelantar el trabajo de campo, obteniendo los hallazgos y papeles

de trabajo como insumos para la emisión de los informes de auditoría de sistemas.

Ingeniero, técnico o tecnólogo en sistemas

OBLIGACIONES DEL CARGO

Page 26: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

26

DESARROLLO DE LAS LABORES

REVISOR FISCAL DELEGADO: Este Profesional desempeñará sus labores permaneciendo por las horas de IntraSitu establecidas en la sede de la Organización Solidaria y será el encargado de emitir el Dictamen y el Informe a la Asamblea, así como los informes dirigidos a la Gerencia, a los Órganos de Administración y Control, en forma mensual.

NOMBRE DEL CARGO

DESCRIPCION DEL CARGO

* Adelantar el trabajo de campo en las instalaciones del cliente objeto de la auditoria.

* Evidenciar el estado actual de la seguridad de las redes eléctricas.

*Analizar el sistema eléctrico y los puntos relacionado con el sistema de información.

* Presentar los informes pertinentes a las labores realizadas.

PREPARACION ACADEMICA

Profesional, encargado de adelantar el trabajo de campo, relacionado con la seguridad

eléctrica y protección de los puntos y redes de energía.

Ingeniero eléctrico.

SEGURIDAD ELECTRICA

ASESOR EN SEGURIDAD ELECTRICA

OBLIGACIONES DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO

DESCRIPCION DEL CARGO

*Adelantar el trabajo de campo en las instalaciones del cliente objeto de la auditoria.

* Emitir conceptos jurídicos relacionados con las actividades del cliente.

* Evaluar jurídicamente el contenido de los títulos valores que tiene como garantías el

cliente en la prestación de sus servicios.* Acompañamiento a reuniones de los órganos de administración, dirección y control

cuando se estimen convenientes.

PREPARACION ACADEMICA

Profesional derecho encargado de analizar la normatividad interna del cliente y emitir los

conceptos necesarios para ajustar dicha normatividad.

ASESOR JURIDICO

ASESOR JURIDICO

OBLIGACIONES DEL CARGO

Abogado titulado especializado en el sector solidario

NOMBRE DEL CARGO

DESCRIPCION DEL CARGO

*Emitir conceptos tributarios relacionados con las actividades del cliente, que requiera este

o los revisores fiscales delegados.

* Evaluar fiscalmente el contenido de las declaraciones tributarias.

*Acompañamiento a reuniones de los órganos de administración, dirección y control

cuando se estimen convenientes.

PREPARACION ACADEMICA

Profesional derecho tributario encargado de analizar la parte fiscal y emitir los conceptos

necesarios que requiere el cliente y el revisor fiscal delegado.

Contador público o Abogado titulado especializado en el sector solidario

OBLIGACIONES DEL CARGO

ASESOR TRIBUTARIO

ASESOR TRIBUTARIO

Page 27: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

27

ASISTENTE DE REVISORIA FISCAL: Este Profesional es el encargado de realizar las pruebas de auditoría en forma permanente, con base en el Plan de Auditoria orientado por el Revisor Fiscal Delegado de REVISAR AUDITORES y las necesidades de requerimiento del Revisor Fiscal Principal delegado, labores que desarrollará en las instalaciones de la Entidad AUXILIARES DE LA REVISORIA FISCAL: Compete al personal profesional que requiera el Revisor Fiscal tales como abogado, ingeniero, tributaristas, entre otros, para apoyar labores específicas que contribuyan al mejoramiento de la asesoría prestada como servicio de Revisoría Fiscal a la entidad cliente. DIRECTOR DE LA REVISORIA: Este cargo está desempeñado por un profesional de la Contaduría y es el encargado de asesorar en forma permanente a los clientes, al Revisor Fiscal y al auxiliar de la Auditoria; realiza además acompañamiento a las reuniones de los Órganos de Administración y Control y Comités en general de la Entidad. COORDINADOR DE REVISORIA FISCAL: Es el auxiliar encargado del alistamiento, revisar y corregir los informes periódicos y demás labores de la Revisoría Fiscal, conforme al Sistema de Gestión de Calidad de Revisar Auditores. ASESOR JURIDICO: Es el encargado de emitir conceptos en las áreas Administrativas, especialmente a los Órganos de Administración y Control, Gerencia, y comités, relacionadas con la interpretación de estatutos, reglamentos y normas del Sector Solidario. ASESOR EN SISTEMAS: Además de las horas señaladas anteriormente se practicará auditoria, por un grupo de Ingenieros de Sistemas al área de SOFTWARE Y HARDWARE, de acuerdo a las necesidades de la entidad Solidaria, en todo caso se realizará mínimo una (1) auditoria al año con base a la propuesta anexa. COMITÉ TECNICO DE APOYO A LA REVISORIA FISCAL: Revisar Auditores ha creado este Comité por solicitud del Sector Solidario, con el fin de apoyarles con la emisión de conceptos técnicos relacionados con el Derecho Administrativo en la interpretación de normas del sector, del derecho comercial y civil, al igual que en relación a la parte tributaria se emiten conceptos relacionadas con las normas fiscales y apoyo de emisión de conceptos técnicos en aspectos informáticos; más el componente contable y financiero.

Page 28: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

28

PROPUESTA ECONÓMICA

El valor de los honorarios por el servicio de Revisoría Fiscal los hemos tasado de acuerdo a la estructura financiera, número de asociados y la responsabilidad que demanda el cargo de Revisor Fiscal, el valor se encuentra establecido en el anexo No 1 de la oferta económica adjunta.

FORMALIZACIÓN DE LA PROPUESTA

Una vez elegida la firma REVISAR AUDITORES LTDA., en Asamblea de Asociados o Delegados, suscribiremos con el representante Legal de la entidad contrato Proforma de prestación de servicios de Revisoría Fiscal y firma de anexo 1, por el término establecido en el Estatuto de la Organización Solidaria, el cual se adjunta y hace parte integral de la propuesta.

GARANTÍAS

REVISAR AUDITORES LTDA., a través de una aseguradora expedirá y asumirá los gastos de una póliza de cumplimiento, equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato, al igual que nos aseguramos del cumplimiento de los aspectos ofrecidos en la propuesta por nuestro Sistema de Gestión de Calidad implementado a partir de la norma NTC ISO 9001:2008.

EXPERIENCIA REFERIDA

Revisar Auditores cuenta con Dieciséis (16) años de vigencia en el sector solidario y sus directivos con más de 20 años de experiencia en el sector solidario. A continuación relacionamos algunos de nuestros clientes Algunos Clientes de Revisar Auditores Ltda. 2017

ENTIDAD TELEFONO GERENTE TIEMPO DE SERVICIO

ADEBOL FONDO DE EMPLEADOS BOLIVAR ADEBOL LUZ NANCY ALFONSO

BECERRA DESDE 2014 A LA

FECHA

COOGEOGRAFICO

COOPERATIVA MULTIACTIVA AGUSTIN CODAZZI COOGEOGRAFICO

"COOGEOGRAFICO" JAIME GARCIA DEVIA

DESDE 2010 A LA FECHA

Page 29: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

29

COOINDEGABO COOPERATIVA NACIONAL DE

TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LAS GASEOSAS Y BEBIDAS

FRANCISCO SANCHEZ MOTTA

DESDE 2016 A LA FECHA

COOMULCAR COOPERATIVA MULTIACTIVA CARMENZA

ROCHA JORGE JULIO FLOREZ

MILLAN DESDE 2013 A LA

FECHA

COOPEREGINAL COOPERATIVA DE TRABAJADORES DE LA

REGISTRADURIA NACIONAL ELIZABETH HOLGUIN

SUAREZ DESDE 2010 A LA

FECHA

COOPINDUMIL COOPERATIVA DE TRABAJADORES DE LA

INDUSTRIA MILITAR "COOPINDUMIL" JOSE ALFREDO

MADERO DESDE 2016 A LA

FECHA

COOPEBIS COOPERATIVA PARA EL BIENESTAR SOCIAL ANA PATRICIA

RODRIGUEZ JIMENEZ DESDE 2017 A LA

FECHA

CREDICITI COOPERATIVA DE EMPLEADOS Y EX

EMPLEADOS DE CITIBANK COLOMBIA CREDICITI

MARIA YANETH ROMERO PEREZ

DESDE 2017 A LA FECHA

COOPMININTERIOR COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA LTDA.

JUAN CARLOS ARRIETA SANCHEZ

DESDE 2016 A LA FECHA

COOPTELETAXI COOPERATIVA ASOCIACION DE

TRANSPORTADORES DE COLOMBIA JAIRO ENRIQUE

TORRES CUBILLOS DESDE 2016 A LA

FECHA

COOTOLPECA COOPERATIVA TOLIMENSE DE

PENSIONADOS CAJA AGRARIA LTDA ALFREDO GALEANO

MOLINA DESDE 2016 A LA

FECHA

COOTRANSZIPA COOPERATIVA ZIPAQUIREÑA DE

TRANSPORTADORES COOTRANSZIPA EDGAR MAURICIO

CAMACHO GONZALEZ DESDE 2016 A LA

FECHA

COOPERAGRO

COOPERATIVA MULTIACTIVA DE TRABAJADORES Y PENSIONADOS DE

ESTABLECIMIENTOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA

HELDA USTARIZ USTARIZ

DESDE 2014 A LA FECHA

COTIEMPO COOPERATIVA DE TRABAJADORES DE LA

CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. MARTIN FERNANDO

MURILLO ROJAS DESDE 2016 A LA

FECHA

F.E. BANCO BOGOTA

FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA

MARTHA PATRICIA MONTAÑA GUARNIZO

DESDE 2016 A LA FECHA

F.E. FUKL FONDO DE EMPLEADOS DE LA FUNDACION

UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ FERNANDO BOGOTA

ZULUAGA DESDE 2007 A LA

FECHA

F.E.C.C.B. FONDO DE EMPLEADOS DE LA CAMARA DE

COMERCIO DE BOGOTA JUAN CRISTOBAL

CALDERON MONRROY DESDE 2010 A LA

FECHA

PETROCOOP COOPERATIVA DE APORTE Y CREDITO DEL

SECTOR PETROLERO EDGAR RICARDO BURBANO CORAL

DESDE 2017 A LA FECHA

FECOMFENALCO FONDO DE EMPLEADOS COMFENALCO YINNETH VIVIANA CRUZ CASTAÑEDA

DESDE 2016 A LA FECHA

FECOPI FONDO DE EMPLEADOS DE COPIDROGAS LILIANA ARANGO

BOCANEGRA DESDE 2012 A LA

FECHA

FEDEFENSORIA FONDO DE EMPLEADOS DE LA DEFENSORIA

DEL PUEBLO JOAQUIN SALINAS

TIBABUSO DESDE 2007 A LA

FECHA

Page 30: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

30

FEINGE FONDO DE EMPLEADOS DE LAS

INSTITUCIONES GEOLÓGICO MINERAS YINA MILENA ARANGO

MARQUEZ DESDE 2001 A LA

FECHA

FONGIGA FONDO DE EMPLEADOS DELGRUPO IGA MARINA VELASCO DE

PINILLA DESDE 2016 A LA

FECHA

FEMPAL FONDO DE EMPLEADOS ALPOPULAR MARITZA SANNCHEZ

MIELES DESDE 2016 A LA

FECHA

FEMPRICE FONDO DE EMPLEADOS DE PRICE

WATERHOUSE HENRY GOMEZ CORREA

DESDE 2015 A LA FECHA

FEUD FONDO DE EMPLEADOS UNIVERSIDAD

DISTRITAL LUIS EDUARDO

RESTREPO MORALES DESDE 2001 A LA

FECHA

FONBOLIVAR FONDO DE EMPLEADOS DE CONSEJEROS PROFESIONALES DE SEGUROS BOLIVAR

LISANDRO GOMEZ APARICIO

DESDE 2016 A LA FECHA

FONCHALVER FONDO DE EMPLEADOS DE LABORATORIOS

CHALVER DE COLOMBIA OLGA MARLEN CASTRO

SANCHEZ DESDE 2016 A LA

FECHA

FONCOMEX FONDO DE EMPLEADOS DEL SISTEMA DE

COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA JOSE ROSENDO DIAZ

CAMARGO DESDE 2016 A LA

FECHA

FONDAVIVIENDA FONDO DE EMPLEADOS DE DAVIVIENDA ANGELA LUCIA

SANCHEZ RUEDA DESDE 2016 A LA

FECHA

FONTELMEX HOGAR

FONDO DE EMPLEADOS DE TELMEX HOGAR MILTON MEDINA

CALDERON DESDE 2009 A LA

FECHA

PRODUCTOS ADICIONALES AL SERVICIO DE REVISORÍA FISCAL

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Además del normal desempeño de las funciones del equipo de trabajo delegado, Revisar Auditores brinda adicionalmente al servicio de revisoría fiscal contratado otros productos, gracias a las perdurables alianzas estratégicas con instituciones tales como: FUNCEYDES- Fundación Centro de Educación y Desarrollo Solidario: Conforme a la autorización emitida por el DANSOCIAL para impartir educación solidaria, ofrecemos a lo largo del año el siguiente programa, debidamente certificada a los asistentes que participen en ella:

Page 31: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

31

Nota: El programa de capacitación de la presente vigencia se encuentra sujeto a cambios en la ejecución de las fechas y temáticas, especialmente por razones de cambios normativos.

VERSION: 1

FECHA: 27-02-2014

FECHA EVENTO PARTICIPANTES REALIZA

FEBRERO

V GRAN JORNADA ACADEMICA:

> RESPONSABILIDADES, NORMATIVIDAD Y FECHAS PARA LA

APLICACIÓN DEL SIAR.

> ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LAS ASAMBLEAS

PRESENCIALES Y NO PRESENCIALES.

> BALANCE SOCIAL.

GERENTES, JUNTAS DIRECTIVAS Y/O CONSEJOS DE

ADMINSTRACION Y ORGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA, Y

DEMAS INTERESADOSFUNCEYDES

ABRIL

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVAS PARA LOS INTEGRANTES DE

JUNTAS DIRECTIVAS Y CONSEJO DE ADMINISTRACION

(ENFOQUE SIAR)

GERENTES, JUNTAS DIRECTIVAS Y/O CONSEJOS DE

ADMINSTRACION Y ORGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA, Y

DEMAS INTERESADOSFUNCEYDES

MAYOGESTION SOCIAL DE LOS ORGANOS DE CONTROL DE LAS

JUNTAS DE VIGILANCIA Y ORGANOS DE CONTROL.

GERENTES, JUNTAS DIRECTIVAS Y/O CONSEJOS DE

ADMINSTRACION Y ORGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA, Y

DEMAS INTERESADOSFUNCEYDES

JUNIO CURSO BASICO ECONOMIA SOLIDARIA

GERENTES, JUNTAS DIRECTIVAS Y/O CONSEJOS DE

ADMINSTRACION Y ORGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA, Y

DEMAS INTERESADOSFUNCEYDES

JULIOFUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL EDUCACION,

SOLIDARIDAD Y BIENESTAR SOCIAL

GERENTES, JUNTAS DIRECTIVAS Y/O CONSEJOS DE

ADMINSTRACION Y ORGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA, Y

DEMAS INTERESADOSFUNCEYDES

SEPTIEMBRE CURSO BASICO DE ECONOMIA SOLIDARIA

GERENTES, JUNTAS DIRECTIVAS Y/O CONSEJOS DE

ADMINSTRACION Y ORGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA, Y

DEMAS INTERESADOSFUNCEYDES

DICIEMBRE PRESUPUESO, BALANCE SOCIAL Y CIERRE FISCAL

GERENTES, JUNTAS DIRECTIVAS Y/O CONSEJOS DE

ADMINSTRACION Y ORGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA, Y

DEMAS INTERESADOSFUNCEYDES

PROGRAMACION DE VALORES AGREGADOS SUJETO A CAMBIOS

PROCESO Gestión CON EL CLIENTE CODIGO: F-PGCL-123

Page 32: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

32

SERVICIOS ADICIONALES AL SERVICIO DE REVISORÍA FISCAL PARA EL

PERIODO 2018 – 2019

PRODUCTO DESCRIPCION PERIODICIDAD

CALENDARIO TRIBUTARIO

Entregamos el Calendario Tributario, con

toda la información necesaria para el manejo

del área fiscal.

Anual

CHAT JURIDICO

Solucionar los interrogantes de los clientes en temas legales y contables a través del chat virtual de nuestra página web

Semanal

CHAT TRIBUTARIO

Solucionar los interrogantes de los clientes en temas tributarios a través del chat virtual de nuestra página web

Quincenal

REVISTA GERENCIA Medio de Información sobre los temas más relevantes del sector.

Anual

CAPACITACIONES ESPECIALIZADAS

Con personal experto, delegados a través de

la Fundación Centro de Educación y

Desarrollo Solidario FUNCEYDES,

realizamos mensualmente conferencias

especializadas y seminarios con asistencia

gratuita, dirigido a los órganos de

administración, control, y comités de apoyo.

Mensual

EMISION DE CONCEPTOS

Prestamos asesoría permanente a través dela emisión de conceptos, según las necesidades de nuestros clientes en aspectos tributarios, legales, administrativos, financieros, laborales y penales.

Sujeto a solicitud del cliente

Page 33: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

33

PERFIL DE NUESTRO TALENTO HUMANO

A continuación presentamos el perfil de algunos de nuestros revisores fiscales.

LUIS ARMANDO CONTRERAS PAEZ CONTADOR PÚBLICO – Universidad Antonio Nariño ABOGADO - Universidad Autónoma de Colombia Experiencia en el Sector veinte (20) años.

IVAN DARIO VALDERRAMA GUISAO CONTADOR PÚBLICO – Universidad Militar Nueva Granaada

Universidad Javeriana - Diplomado en Normas Internaciones de Auditoria y Aseguramiento Funceydes - Diplomado en Normas Internaciones de Información Financiera con énfasis en empresas Del Sector Solidario Funceydes - Diplomado en Sistema Integral de Administracion del Riesgo Experiencia en el sector solidario: 20 Años

HELIANA RODRÍGUEZ JUEZ

CONTADOR PÚBLICO – Universidad Antonio Nariño Universidad Javeriana - Contabilidad para Cooperativas - Formación Cooperativa Universidad Javeriana - Diplomado en Normas Internaciones de Información Financiera con énfasis en empresas Del Sector Solidario Funceydes - Diplomado en Sistema Integral de Administracion del Riesgo

BLANCA LIDA BOGOTA GALARZA

CONTADOR PÚBLICO – Universidad Libre de Colombia DOCTOR EN ADMINISTRACION - Universidad de Celaya en México MAGISTER EN DERECHO TRIBUTARIO - Universidad Externado de Colombia ESPECIALISTA EN CIENCIAS TRIBUTARIAS - Universidad Central

ESPECIALISTA EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA Universidad San Buenaventura ESPECIALISTA EN DERECHO PÚBLICO - Universidad Autónoma de Colombia AUDITOR INTERNO DE CALIDAD NTC ISO 9002 - Concalidad

Page 34: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

34

ANEXO 1

PROPUESTA ECONÓMICA

BOGOTA, D.C.,

Page 35: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

35

ANEXO 1

APROBACION DEL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL

Empresa : COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y

JUSTICIA LTDA. “COOPMININTERIOR”

Nit : 860.039.825-9

Ciudad : Bogotá DC

Acepto, mediante la presente orden de aprobación del servicio de Revisoría Fiscal, la oferta

mercantil presentada por REVISAR AUDITORES Febrero de 2018, conforme a las siguientes

condiciones:

1. SERVICIO SOLICITADO:

REVISORIA FISCAL INTEGRAL bajo el alcance profesional conforme a la Ley 43 de 1993,

Código de Comercio Artículos 207, 208 y ss., el estatuto de la Empresa y demás normatividad

aplicada en el ejercicio de la profesión y del Sector Solidario.

2. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO SOLICITADO:

El servicio requerido se caracteriza por mantener unas tarifas acordes al tamaño de la

organización y al tiempo requerido:

CONCEPTO HORAS DE TRABAJO

REVISORÌA FISCAL

INTRA-SITU: 16

Trabajo campo: 10

Director:2

Reuniones Directivas: 4

EXTRA-SITU:41

Análisis pruebas:15

Elaboración informe:6

Revisión informe:4

Acompañamiento Jurídico Virtual: 12

Acompañamiento Tributario Virtual: 4

TOTAL HORAS 57 HRS MES

HONORARIOS : $ 758.919 + IVA

PROPUESTA REVISORIA FISCAL

PROCESO GESTIÓN CON EL

CLIENTE CODIGO: F-PGCL-037

VERSION: 6

FECHA: 20-03-2014

PAGINA: Página 35 de 63

Page 36: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

36

Los valores antes descritos no son negociables después de ser aprobados por la Asamblea.

En adición no incluyen IVA, costos de tiquetes aéreos, gastos de desplazamiento y/o viáticos

del equipo auditor en caso de requerirse viajar fuera de la ciudad de origen de la entidad, los

cuales deben ser asumidos y cancelados directamente por la entidad solidaria.

.

3. FORMA DE PAGO

El servicio se factura dentro de los primeros cinco (5) días de cada mes y será cancelados

dentro del mes a más tardar el día 31 del mismo; el incumplimiento dará lugar a cobrar interés

moratorio a la tasa autorizada por la entidad competente. Es indispensable haber cancelado

la totalidad del servicio para poder emitir el Dictamen e informe a la Asamblea General.

4. PLAZO DE EJECUCION

Las actividades descritas en el numeral 2 de este anexo, serán ejecutados por REVISAR

AUDITORES en un término de doce (12) meses contados al momento de la elección por la

asamblea y registro en Cámara de Comercio, en caso de asumir obligaciones fiscales

anteriores, se cobrara el mes o fracción.

5. LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO:

El servicio de Revisoría Fiscal se prestará en la ciudad de Bogotá DC

Atentamente. ________________________ c.c. No Representante Legal

COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA LTDA.

PROPUESTA REVISORIA FISCAL

PROCESO GESTIÓN CON EL

CLIENTE CODIGO: F-PGCL-037

VERSION: 6

FECHA: 20-03-2014

PAGINA: Página 36 de 63

Page 37: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

37

ANEXO 2

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA REVISORÍA

FISCAL

BOGOTA, D.C.,

Page 38: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

38

Page 39: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

39

ANEXO 3

METODOLOGÍA PARA LA AUDITORIA DE SISTEMAS

BOGOTA, D.C.

Page 40: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

40

OBJETIVO GENERAL Auditar el sistema de información de la Organización Solidaria abarcando la revisión y evaluación de todos los aspectos relacionados con los sistemas automáticos de procesamiento de la información, incluidos los procedimientos no automáticos relacionados con ellos y las interfaces correspondientes, con el ánimo de identificar las fortalezas y debilidades inmersas en la información y manejo de datos informáticos como de su seguridad y fiabilidad en la información.

ALCANCES

Auditar el sistema de información de la entidad compuesto por el software contable y administrativo, teniendo en cuenta la arquitectura y confiabilidad de su base de datos, usuarios y privilegios.

Auditar la seguridad aplicada a los productos integrados al sistema de información, arquitectura y tecnología del sistema informático, cableado estructurado, configuración de la red y del host central que soporta el sistema de información e integralidad de los módulos correspondientes al software de gestión.

Evaluar los procesos de datos y de los equipos de cómputo, con controles, tipos y seguridad, con especial interés al departamento de sistemas, observando las prácticas y el soporte ante la aplicación sistematizada.

Evaluar la funcionalidad y aplicabilidad en la entidad de la actual tecnología con que cuenta la Organización Solidaria observando su infraestructura y crecimiento.

Evaluar los procesos y procedimientos relacionados con la seguridad y resguardo de la información, mantenimiento del sistema y políticas de administración del mismo.

METODOLOGIA

1.- EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS: Análisis de los procesos y procedimientos diseñados.

Evaluación de los diferentes sistemas en operación (flujo de información,

procedimientos, documentación, redundancia, organización de archivos, estándares de programación, controles, utilización de los sistemas).

Page 41: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

41

Evaluación del avance de los sistemas en desarrollo y congruencia con el

diseño general.

Evaluación de prioridades y recursos asignados (humanos y equipos de cómputo).

Seguridad física y lógica de los sistemas, su confidencialidad y respaldos.

2.- EVALUACIÓN DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO:

Capacidades Utilización Nuevos Proyectos Seguridad física y lógica Evaluación física y lógica

Verificación de los controles administrativos en el ambiente de Procesamiento de Datos: a. Controles de Preinstalación b. Controles de Organización y Planificación c. Controles de Sistemas en Desarrollo y Producción d. Controles de Procesamiento e. Controles de Operación f. Controles de uso de Microcomputadores

2.1. CONTROLES DE PREINSTALACIÓN Hacen referencia a procesos y actividades previas a la adquisición e instalación de un equipo de computación y obviamente a la automatización de los sistemas existentes. Objetivos: Garantizar que el hardware y software se adquieran siempre y cuando tengan la seguridad de que los sistemas computarizados proporcionaran mayores beneficios que cualquier otra alternativa. Auditar la selección de equipos y sistemas de computación. Auditar el plan de actividades previo a la instalación.

2.2. CONTROLES DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Page 42: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

42

Se refiere a la definición clara de funciones, línea de autoridad y responsabilidad del área de sistemas, en labores tales como:

Diseño del sistema Elaboración de los programas Operación del sistema Control de calidad

2.3. CONTROLES DE SISTEMA EN DESARROLLO Y PRODUCCIÓN Auditar los diferentes controles que justifiquen que los sistemas han sido la mejor opción para el Fondo de empleados, bajo una relación costo-beneficio que proporcionen oportuna y efectiva información, que los sistemas se han desarrollado bajo un proceso planificado y se encuentran debidamente documentados, mediante reconocimiento de:

Informe de factibilidad Diagrama de bloque Diagrama de lógica del programa Objetivos del programa Listado original del programa y versiones que incluyan los cambios

efectuados con antecedentes de pedido y aprobación de modificaciones Formatos de salida Resultados de pruebas realizadas

2.4. CONTROLES DE PROCESAMIENTO Auditar los controles de procesamiento referentes al ciclo que sigue la información desde la entrada hasta la salida, lo que conlleva al establecimiento de una serie de seguridades para:

Asegurar que todos los datos sean procesados. Garantizar la exactitud de los datos procesados. Garantizar que se grabe un archivo para uso de la gerencia y con fines de

auditoría. Asegurar que los resultados sean entregados a los usuarios en forma

oportuna y en las mejores condiciones.

2.5. CONTROLES DE OPERACIÓN Abarca la auditoría a todo el ambiente de la operación del equipo central de computación y dispositivos de almacenamiento, la administración de la cintoteca

Page 43: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

43

(si la hay) y la operación de terminales y equipos de comunicación por parte de los usuarios de sistemas on line. En esta parte la auditoría tiene como fin verificar los controles que previenen o detentan los errores accidentales que puedan ocurrir en el Centro de Cómputo durante un proceso, como también evitar o detectar el manejo de datos con fines dolosos por parte de los funcionarios.

Auditar los procesos que garanticen la integridad de los recursos informáticos.

Auditar la utilización adecuada de los equipos en cada estación de trabajo acorde a los planes y objetivos.

Verificar que el acceso al centro de cómputo cuente con las seguridades necesarias para reservar el ingreso al personal autorizado.

Auditar los niveles de acceso y privilegios por parte de los usuarios para garantizar la operación de consola y equipo central (mainframe), a personal autorizado.

Auditar las políticas de seguridad, privacidad y protección de las facilidades de procesamiento ante eventos como: incendio, vandalismo, robo y uso indebido, intentos de violación y como responder ante esos eventos.

Auditar si existe un registro permanente (bitácora) de todos los procesos realizados, dejando constancia de suspensiones o cancelaciones de procesos.

Auditar la competencia de los operadores del equipo central, si se encuentran debidamente entrenados para recuperar o restaurar información en caso de destrucción de archivos.

Verificar que los backups no sean menores de dos (padres e hijos) y se resguarden con adecuadas políticas de seguridad.

Verificar si existen calendarios de operación a fin de establecer prioridades de proceso.

Auditar si todas las actividades del Centro de Computo están normados mediante manuales, instructivos, normas, reglamentos, etc.

Verificar que sobre el software de gestión, plataformas y otros, se tengan debidamente documentados los procesos mediante:

Manuales de operación de equipos Manuales de lenguaje de programación Manuales de utilitarios disponibles Manuales de Sistemas operativos.

2.6.- CONTROLES EN EL USO DEL MICROCOMPUTADOR

En éste etapa, la auditoría tendrá el debido cuidado y observación, ya que son los equipos más vulnerables, de fácil acceso, de fácil explotación. La auditoría hará las respectivas recomendaciones que permitan la implantación de controles, si no existen, para garantizar la integridad y confidencialidad de la información.

Page 44: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

44

3. EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD

La computadora es un instrumento que estructura gran cantidad de información, la cual puede ser confidencial para individuos, empresas o instituciones, y puede ser mal utilizada o divulgada a personas que hagan mal uso de esta. También pueden ocurrir robos, fraudes o sabotajes que provoquen la destrucción total o parcial de la actividad computacional. Esta información puede ser de suma importancia, y el no tenerla en el momento preciso puede provocar retrasos sumamente costosos. En la actualidad y principalmente en las computadoras personales, se ha dado otro factor que hay que considerar: el llamado "virus" de las computadoras, el cual, aunque tiene diferentes intenciones, se encuentra principalmente para paquetes que son copiados sin autorización ("piratas") y borra toda la información que se tiene en un disco. La auditoría prestará mayor atención a observar los niveles de seguridad en las estaciones de trabajo teniendo en cuenta 8 segmentos:

Segmento 1: Seguridad de cumplimiento de normas y estándares. Segmento 2: Seguridad de Sistema Operativo. Segmento 3: Seguridad de Software. Segmento 4: Seguridad de Comunicaciones. Segmento 5: Seguridad de Base de Datos. Segmento 6: Seguridad de Proceso. Segmento 7: Seguridad de Aplicaciones. Segmento 8: Seguridad Física.

4. CONCLUSIONES

En conclusión, la auditoría en informática la dirigiremos a la revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; con relación al software, auditaje a las cuentas de tesorería, contabilidad y financiera, es decir su congruencia; los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participa en el procesamiento de la información, a fin de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones.

Page 45: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

45

ANEXO 4

PRONUNCIAMIENTOS DEL SISTEMA DE CONTROL

INTERNO

BOGOTA, D.C.,

Page 46: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

46

OBJETIVO GENERAL Incidir en el mejoramiento del Sistema de Control Interno de la entidad Solidaria para proporcionarle seguridad razonable en el cumplimiento de los siguientes tres (3) objetivos:

Efectividad y eficiencia de las operaciones Suficiencia y confiabilidad de la información financiera Cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables

OBJETIVO ESPECIFICO

Determinar el grado de avance y desarrollo del Sistema de Control Interno en cada uno de sus cinco (5) componentes: 1) Ambiente de Control, 2) Evaluación de Riesgos, 3) Actividades de Control, 4) Información y Comunicación y, 5) Supervisión y seguimiento; y proponer las mejoras que sean necesarias.

Determinar el grado de efectividad de los elementos de control que

pertenecen a cada uno de los cinco (5) componentes del Sistema de Control Interno y presentar las sugerencias del caso.

Determinar el grado de efectividad de los controles asociados a las diversas

actividades del proceso contable: 1) Identificación, 2) Clasificación, 3) Registro y Ajustes, 4) Elaboración de Estados Contables y, 5) Análisis, interpretación y comunicación de la información; y proponer las mejoras que sean necesarias.

PERIODICIDAD DE LA EVALUACION

Se realizarán dos (2) evaluaciones en el transcurso del año: la primera en el mes de junio y la segunda en el mes de diciembre.

INFORMES La Revisoría Fiscal apoyado en profesionales evaluarán todo el componente del Control Interno y emitirán dos informes al año, con el fin que la administración elabore un Plan de mejora para el fortalecimiento del mismo.

Page 47: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

47

ANEXO 5

DOCUMENTOS LEGALES

BOGOTA, D.C.,

Page 48: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

48

Page 49: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

49

Page 50: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

50

Page 51: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

51

Page 52: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

52

Page 53: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

53

Page 54: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

54

Page 55: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

55

Page 56: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

56

ANEXO 6

REFERENCIAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

BOGOTA, D.C.,

Page 57: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

57

Page 58: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

58

Page 59: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

59

Page 60: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

60

Page 61: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

61

Page 62: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

62

Page 63: COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE … · proceso de generación de información financiera y administrativa para la toma de decisiones por parte de la gerencia

63