cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

18
Cooperativa de ahorro y crédito Por Ana Isabel isaza Pérez Materia: Tecnología Profesora: efigenia preciado Grado: 11-a Institución educativa José asunción Silva Medellín 2011

Upload: jd-dt

Post on 28-Jun-2015

1.114 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Cooperativa de ahorro y crédito Por

Ana Isabel isaza Pérez Materia:

Tecnología Profesora:

efigenia preciado Grado:

11-a Institución educativa José asunción Silva

Medellín

2011

Page 2: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Cooperativa de ahorro y crédito

Cooamigo solidario

Page 3: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

MisiónCooamigo solidario es una cooperativa de ahorro y crédito,

comprometida con la prestación de servicios financieros, social y cultural de sus asociados y usuarios , mediante las actividades q la ley permita a las cooperativas financieras,

promover la educación, la solidaridad y la ayuda mutua aplicando las técnicas necesarias para el desarrollo y el

bienestar de la vida de los asociados y usuarios.

Visión Fortalecer y ser reconocidos por los socios como la mejor alternativa en servicios de ahorro y crédito para una mejor

vida.

Page 4: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Valores de la cooperativaAyuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad, solidaridad,

honestidad, transparencia y preocupación por los demás.Principios cooperativos

*Admisión voluntaria y abierta: Nuestra cooperativa es una organización abierta y voluntaria para todas las personas

capaces de utilizar sus servicios.

*Gestión democrática por parte de los socios:

es una organización gestionada democráticamente por los socios, los cuales participan activamente en las decisiones.

*Participación económica de los socios :Los socios de la cooperativa contribuyen a la equitativamente al capital de la cooperativa y la

gestionan de forma democrática.

Page 5: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

*Autonomía e independencia:Es una cooperativa organizada de autónomas de ayuda gestionada por los socios

*Educación, formación e información:La cooperativa proporciona informacion,educacion y formación a los socios,

representantes, directivos y empleados para q contribuyan a la formación y desarrollo, para así dar una información al publico sobre los beneficios.

*Cooperación entre cooperativas:La cooperativa sirve a sus socios lo mas eficazmente posible, fortaleciendo el

movimiento cooperativo trabajando así conjuntamente .

*Interés por la comunidad :Al mismo tiempo como nos centramos en las necesidades y los deseos de los socios,

trabajamos para conseguir el desarrollo de la comunidad, según los criterios de los socios.

Page 6: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Análisis comercial

Nuestra cooperativa va poder brindar a los asociados productos y servicios financieros así como beneficios sociales que

verdaderamente respondan a las necesidades de nuestros asociados y a la gente de la comunidad.

Conocimiento del Mercado

Al analizar el mercado se debe empezar por estudiar a los socios y usuarios pues este es el que indica a la cooperativa que tipo de servicios son los que desea adquirir, la cooperativa decide qué beneficios ofrecer, dónde y cómo hacer.

Conocimiento de la competencia

Esta tarea inicia con la cuantificación, dimensionamiento y localización de los competidores, estableciendo la participación que tienen en el mercado, en

cuanto al tipo y volumen de clientes, como en torno a su cobertura geográfica.

Se buscará conocer la estructura empresarial y su capacidad productiva, al igual que las estrategias de mercadeo con que están siendo competitivos, las

estrategias de venta y servicio al cliente que han venido implementando.

Page 7: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

servicios

Pago de Salarios• Verificar que sea Afiliado(a) a la Cooperativa.

• Autorizar y llenar la solicitud de pago.• Sacar copia de la Tarjeta de identidad

• Sacar copia de la libreta de aportaciones o cuenta retirable si ya la tiene.

Beneficios:• Mejores tasas de interés en las cuentas retirables.

• Fortalecimiento de la Cooperativa.• Incentivar el hábito del ahorro.

• Seguridad y accesibilidad en los pagos.

Page 8: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Beneficios * Auxilios en la vida Hospitalización hospitalización es un auxilio económico que se paga a causa de

hospitalización de un asociado de la cooperativa El beneficiario será el propio asociado siempre y cuando cumpla

lo establecido en este reglamentoValor De Hospitalizacion Por cada noche de hospitalización se pagará un auxilio por el

equivalente al 15% del saldo del aporte social registrado por el asociado ciento

ochenta días (180) calendario antes de la fecha de hospitalización.

Page 9: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

* Muerte Familiar

muerte de familiar es un auxilio económico que otorgara la Cooperativa en caso de fallecimiento de un familiar.

El beneficiario de la solidaridad por muerte de familiar será el asociado que

primero efectué la reclamación a la Cooperativa tras el fallecimiento del familiar y

Valor De LA Muerte FamiliarLa muerte de familiar tendrá un valor equivalente a cuatro (4) veces

el aporte social registrado por el asociado beneficiario, ciento sesenta

(160) días calendario antes de la fecha de la muerte del familiar. que cumpla las

normas contenidas en este reglamento.

Page 10: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

CALAMIDAD DOMESTICA

calamidad doméstica es un auxilio monetario que la Cooperativa otorga al asociado, a causa de tal circunstancia.

VALOR DEL AUXILIO La calamidad doméstica tendrá un valor de hasta el equivalente a cuatro

(4) veces el aporte social registrado por el asociado a la fecha de la calamidad

y con un tope máximo equivalente a cinco (5) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

CONCURSO DE MÉRI TOS PARA AUXILIOS EDUCATIVOS

DEFINICIÓN DE AUXILIO EDUCATIVO:Se entiende por Auxilio Educativo un valor monetario determinado que

otorgará la Cooperativa entre sus asociados, con el fin de contribuir a la educación formal

de éstos y sus familias

NÚMERO DE AUXILIOS Y VALOR. Se aprueban dos mil quinientos (2.500) auxilios, cada uno de quinientos mil pesos

($500.000) y sobre los cuales se aplicarán las deducciones legalmente exigidas.

Page 11: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

CARGO Y PAGO DE LOS AUXILIOS EDUCATIVOS. Los auxilios se pagarán con cargo a gastos de publicidad y promoción. Podrán pagarse directamente a los Sujetos de los mismos o abonarse a su cuenta de

ahorros o, si la Cooperativa así lo considera, pagarlos a la Institución de Educación

Formal en la cual el Beneficiario del Auxilio se encuentre matriculado.

Auxilio especial Definición de auxilio especial:

Se entiende por solidaridad especial un auxilio económico pagado por la Cooperativa a un beneficiario en caso de fallecimiento del asociado.

Valor del auxilio especialLa solidaridad especial tendrá un valor equivalente a tres (4) veces el aporte

social registrado por el asociado, ciento ochenta (180) días calendario antes de la

fecha de su fallecimiento.

El monto máximo de la solidaridad especial será el equivalente a quince (15) salarios mínimos legales mensuales vigentes que la Cooperativa otorgará al beneficiario del asociado fallecido de acuerdo con las normas contenidas en

este reglamento.

Page 12: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Planificación

Cooamigo solidario es una cooperativa que maneja la seguridad de sus socios y de su comunidad, La planificación es un proceso gradual y vital en la cooperativa, por el que se establece el esfuerzo necesario para

cumplir con los objetivos de un proyecto en un tiempo que se debe cumplir para que la planificación sea exitosa. En este proceso permite además,

refinar los objetivos que dieron origen al proyecto.

*La buena disposición para solucionar los problemas de los clientes.*La lucha incansable contra la burocracia interna.

*La resistencia a mezclarnos en transacciones especulativas o de alto riesgo. *El rechazo a la redacción de informes confidenciales.

*La facilidad de comunicarnos entre nosotros, sin excesivos problemas de relación y trato.

*Un adecuado sistema de control interno. *La claridad de los objetivos y de la política de gestión.

* No realizar acciones que generen escándalos financieros o que pongan en duda la probidad de la Cooperativa.

Page 13: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Análisis financiero Inicio:

reclamación del usuario

Conocer y dar trámite a las quejas que presenten los clientes contra la entidad vigilada, en forma objetiva y gratuita, por posible incumplimiento de las

normas que rigen el desarrollo o ejecución de los servicios o productos que la entidad ofrece. 

Las quejas o reclamos deberán ser presentadas por escrito y dirigidas al Defensor del Cliente, mediante documento en el que consigne: sus datos personales (nombre , numero de identificación y domicilio), la descripción de los hechos y los derechos que considere vulnerados. La queja podrá ser

remitida a la dirección física o electrónica del defensor esta o respecto de la calidad de los mismos.

Page 14: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Análisis del personal la evaluación de desempeño constituye al proceso por el cual se estima el

rendimiento del empleado. La mayor parte de los empleados procura obtener retroalimentación sobre la manera en que cumple sus

actividades y las personas que tienen a su cargo la dirección de otros empleados deben evaluar el desempeño individual para decidir las

acciones que deben tomar.

personal:Presidente: Ana Isabel IsazaVicepresidente: David pulido

Gerente: Julián Montoya Secretarias: Jennifer Cardona.

Ana maría Paniagua.Auxiliares:

Ximena castroNeisha Paola Gómez

Cajeros: mateo Galeano m.Manuel Guillermo barrera.

Operarios:Rodrigo José Gamero

Verónica morenoEster arboledaVanessa mesa

Page 15: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

De acuerdo a su rango q tenga los empleados de la cooperativa COOAMIGO SOLIDARIO se les brinda:

*un sueldo básico de acuerdo al rango que ocupe.*Seguridad – salud.

*Pensiones .*riesgos profesionales .

*horarios extras .*Vacaciones.

*Primas .*bonificaciones .

*susidio de transporte*afiliación de la familia a parafiscales

Page 16: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Cuentas de explotación

La CUENTA DE EXPLOTACIÓN es el documento contable que recoge la EVOLUCIÓN de la cooperativa durante un determinado período de tiempo.

Así pues, la cuenta de explotación, a diferencia del Balance de Situación, es una representación dinámica de la realidad de la cooperativa ya que no

recoge los elementos de su Patrimonio en un momento dado, sino el proceso por el que se ha

formado elresultado del negocio a lo largo del período de referencia.

En la cuenta de explotación quedan reflejados ordenadamente el conjunto de

los INGRESOS y los GASTOS generados por la actividad propia de la cooperativa.

Page 17: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Presupuesto de tesorería

Refleja la influencia de las distintas actividades prevista en la cooperativa en la liquidez, por lo que su realización será mas o menos necesaria en la

medida que se presenten dificultades de liquidez. el presupuesto de tesorería Se realizara mediante la realización sistemática

en formas de columnas de pagos y cobros previstos para cada periodo (meses recomendablemente) se utilizara como criterio las entradas y

salidas del dinero efectivo , propósito es detectar la necesidad de dinero que proporcione la cooperativa cooamigo solidario.

Page 18: Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)

Balance de la situación

el Balance de Situación de la cooperativa refleja las cuentas patrimoniales activo y pasivo y el resultado del ejercicio en un

momento determinado.Este balance no nos sirve para ver la evolución de la cooperativa,

sino para consultar los datos en un momento dado.