coopera

15

Click here to load reader

Upload: jd-dt

Post on 28-Jun-2015

113 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coopera

MONTAJE DE COOPERATIVA POR:NEISHA PAOLA GÓMEZ MOSQUERA

Grado :11-a profesora: efigenia preciado

Medellín:2011

Page 2: Coopera

COOPERATIVA DE MERCADO AKORICOOP

Page 3: Coopera

MISIÓN

Distribuir los alimentos e n las mejores condiciones de precio, calidad y

brindara ahorro y generara recursos para la utilización de créditos para la

utilización de los asociados. 

Page 4: Coopera

VISIO

En el 2019 Pretende alcanzar un buen servicio satisfaciendo las

necesidades del consumidor siendo reconocido a nivel nacional e

internacional, como una Institución especializa en la buena calidad de sus

productos .

Page 5: Coopera

A. AKORICOOP::

los negocios de nuestra cooperativa son muy importes ya que es un sector solidario en virtudes de manera constante esta a disposición de la comunidad para lo que fuera necesario. Esta cooperativa conserva una mayor organización y esta conformada por un grupo de asociados que la constituyen en las gestiones de intereses de la sociedad.

Page 6: Coopera

B. ANÁLISIS COMERCIAL:

esta creada para los consumidores cuyo fin es satisfacer sus necesidades tanto bienes como servicios esto le permite ejercer su derecho a organizarse para el mejoramiento de las condiciones posibles de cálida y precio, prestara créditos financieros a todos sus asociados. Facilitando enormemente la toma de decisiones comerciales.

Crea y analiza fácilmente distintas situaciones comerciales. Sirve para calcular riesgos y oportunidades para una cooperativa.

Page 7: Coopera

C. ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN:

nuestros productos estarán a un precio favorable tratando los aspectos económicos más significativos para la sociedad transformándose en un servicio de base. Con ayuda mutua de los asociados pretende solucionar los problemas comunes, con voluntad y también con ayuda de los asociados pretende alcanzar metas previstas, desempeñando logros de cumplimiento de actividades e igualdad para todos.

Page 8: Coopera

D. ANÁLISIS DE COMPRAS:

nuestros productos la mayoría son precederos así que trataremos que sean de un precio favorable para garantizar su consumo sea rápido

agregándole al cliente la finalidad de facilitar mejor precio, calidad de

servicio e información veraz.

Page 9: Coopera

E. ANÁLISIS DE PERSONAL:

nuestra cooperativa debe estar formada por gerentes, haciadoras, cajeros, personal de vigilancia propio y todos serán pagados con un sueldo máximo por ser entidad de la cooperativa ellos tendrán derecho a tener cubrimientos en accidentes se les pagara un seguro, tendrán derecho a una sensatia, tendrán primas de mita de año y de diciembre se les dará un sueldo cuando salga a vacaciones y una pensión.

Page 10: Coopera

DERECHOS DEL TRABAJADOR:

Sin costo, habitaciones adecuadas e higiénicas, con espacio suficiente para el y su familia (esposa e hijos en su caso).

Por cada 6 días que trabaje, un día de descanso.

Capacitación para el trabajo.

El pago por el tiempo excedente, al doble de lo fijado para las horas normales.

Buen trato en el trabajo.

Cuando tus herramientas ya no sirvan, deberán reponerlas o repararlas sin costo alguno sin costo alguno para el trabajador.

Page 11: Coopera

Si el lugar donde prestan los servicios se encuentra a 100 o más kilómetros de la población en que vives, el patrón deberá pagar el transporte hasta el centro de trabajo y si es necesario también el de su familia.

Es importante que sepa el trabajador que su patrón tiene la obligación de inscribirlo en el Instituto Mexicano del Seguro Social para contar con los beneficios de las prestaciones que otorga:

a. Por enfermedad ordinaria: atención médica, medicinas y hospitalización para el trabajador, esposa, hijos o padres en su caso.

b. En caso de que sufran accidente de trabajo, atención medica y medicinas, sin costo.

c. Servicio de guardería para sus hijos.

d. Si el accidente de trabajo le impidiera laborar, se pagará su salario íntegro hasta que sane.

e. Pensión por invalidez, por accidente o enfermedad que contradiga en el trabajo.

Page 12: Coopera

F. CUENTAS DE EXPLOTACIÓN:

los asociados estarán pendientes del informe financiero que se deberá de hacer cada mes para garantizar con cuanto cuenta la cooperativa con la finalidad de facilitar servicios e información al consumidor como proyecto los socios tienen derecho a estar representados en los gobiernos de la cooperativa y de sus asambleas generales.

Page 13: Coopera

G. PRESUPUESTO DE TESORERÍA:

El presupuesto de tesorería determina con anticipación la situación de liquidez de la cooperativa y por tanto permite anticiparse a posibles problemas y en caso de que sea necesario, buscar formas de financiación adecuadas. El presupuesto, dando como salida se calcula a partir del balance previsional obtenido del presupuesto de ingresos y gastos y a las inversiones proyectadas a lo largo del año presupuestando las necesidades de financiación y el saldo de caja previsto.

Page 14: Coopera

H. BALANCE SITUACIÓN:

Este balance nos sirve para ver la evolución de la cooperativa, sino que también para consultar los datos monetarios de la cooperativa, el Balance de Sumas y saldos se debe hacer para que nos muestra todos los movimientos que han habido Debe de Haber de las cuentas.

Page 15: Coopera

I. ANÁLISIS DE INVERSIÓN:

tiene por objetivo realizar toda clase de presentaciones, servicios o funciones económicas que beneficien a la cooperativa atribuyendo la facilidad de promover y ampliar su mercado garantizando entender o completar las actividades o los resultados que hagan los socios por la cooperativa.