convocatoria simpodio

3
GOBIERNO FEDERAL SAGARPA CONVOCATORIA SIMPOSIO NACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN PARA EL MANEJO DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS Y EL HUANGLONGBING EN MÉXICO Monterrey, Nuevo León 8 y 9 de Diciembre 2010 Con motivo de la amenaza a la citricultura nacional por la detección – presencia en el país de la enfermedad Huanglongbing (HLB) y el vector Psílido Asiático de los Cítricos (PAC), Diaphorina citri, se ha desplegado la plataforma técnico científica con la finalidad de generar conocimientos y técnicas para el manejo del vector y la enfermedad destinadas a reducir el impacto negativo pronosticado para la cadena agroindustrial nacional. En este transitar la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) CONVOCAN a través de:

Upload: sagarpa-michoacan

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Convocatoria simpodio 2010

TRANSCRIPT

GOBIERNOFEDERAL

SAGARPA

CONVOCATORIASIMPOSIO NACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN PARA EL

MANEJO DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS YEL HUANGLONGBING EN MÉXICO

Monterrey, Nuevo León8 y 9 de Diciembre

2010

Con motivo de la amenaza a la citricultura nacional por la detección – presencia en el país de la enfermedad Huanglongbing (HLB) y el vector Psílido Asiático de los Cítricos (PAC), Diaphorina citri, se ha desplegado la plataforma técnico – científica con la finalidad de generar conocimientos y técnicas para el manejo del vector y la enfermedad destinadas a reducir el impacto negativo pronosticado para la cadena agroindustrial nacional.

En este transitar la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

CONVOCAN

a través de:

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasColegio de Postgraduados

Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma de Nuevo León

Universidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad Autónoma de Tamaulipas

Centro de Referencia Fitosanitaria – SENASICAColegio de la Frontera Sur

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPNUSDA – ARS, Subtropical Research Center

Texas A&M University – Citrus Research CenterUniversity of Florida – IFAS: Citrus Research and Education Center

a profesores, investigadores, alumnos, iniciativa privada, laboratorios, despachos y todos aquellos involucrados en el quehacer científico, a participar en el “Simposio Nacional sobre Investigación para el Manejo del Psílido Asiático de los Cítricos y el Huanglongbing en México” para presentar resultados y/o avances de los principales hallazgos en los estudios de investigación que realizan sobre el manejo del PAC y/o el HLB, los días 8 y 9 de diciembre del 2010 en la ciudad de Monterrey, Nuevo Leon con los siguientes:

LINEAMIENTOS GENERALES Y BASES

Propósito:

Reunir a los especialistas para que presenten, examinen y discutan diversos temas sobre los principales hallazgos y avances de sus trabajos de investigación que hayan o estén realizando para el manejo del Psílido Asiático de los Cítricos (PAC) y el Huanglongbing (HLB).

Promover y fortalecer la relación entre los participantes e instituciones involucradas en esta iniciativa, mediante la comunicación entre investigadores y diálogo entre pares, así como promover sinergias y coadyuvar a la alineación de actividades.

Generar un propuesta de agenda con oportunidades de vinculación y colaboración en investigación y transferencia de tecnología.

Dar a conocer a los diversos grupos de interés como son los socios, usuarios, financiadores y beneficiarios los hallazgos de la investigación.

GOBIERNOFEDERAL

SAGARPA

RegistroPara participar como expositor deberá enviar un resumen o artículo, este

último es más recomendable, de la ponencia de acuerdo a las normas anexas y a más tardar el 30 de Octubre del 2010, a la dirección electrónica: [email protected], así como el currículum abreviado del ponente (máximo de una cuartilla).

El resumen de la ponencia será evaluado por un comité de revisión y se notificará el dictamen al ponente antes del 14 de noviembre del 2010.

No se recibirán propuestas que no cumplan con los requisitos indicados en las normas anexas.

Mecánica de presentación oralLas presentaciones se agruparán por mesas:

Bioecología del psílido asiático de los cítricos (PAC)Manejo del PAC y HLBDetección, diagnóstico y epidemiología del HLBVigilancia epidemiológica

El tiempo disponible para la presentación de la ponencia será de 20 minutos y contarán con 5 minutos para responder preguntas de los asistentes. Se hace énfasis en que la duración de la exposición será sujeta a los tiempos indicados.

Como apoyo visual se utilizará únicamente cañón de proyección digital. La presentación deberá entregarse al momento del registro.

ReconocimientoSe reconocerá la participación de los expositores y asistentes registrados

mediante una constancia que se entregará al final del evento junto con la memoria digital con los resumes y artículos presentados.

Las presentaciones digitales, preguntas – respuestas y síntesis del trabajo de las mesas se pondrán a disposición en http://sites.google.com/site/diaphorina/ al finalizar el evento.

Inscripciones y costoLos gastos de hospedaje y alimentación correrán por cuenta de los

ponentes.

Informes y registro de ponencias:

Comité OrganizadorCorreo electrónico: [email protected] Sitio web: http://sites.google.com/site/diaphorina/

Fechas importantes: Recepción de trabajos: hasta el 30 de Octubre, 2010.Notificación de dictamen por correo electrónico: 14 Noviembre, 2010.Presentación de ponencias 8 y 9 Diciembre, 2010.

GOBIERNOFEDERAL

SAGARPA