convocatoria para auditor

3
CONVOCATORIA PARA AUDITOR La empresa EMBUTIDOS BUEN SABOR emite la presente convocatoria para el cargo de auditor. El auditor deberá tener conocimientos y habilidades en las siguientes áreas. Principios, procedimientos y técnicas de auditoría: Para permitir al auditor aplicar aquéllos que sean apropiados a las diferentes auditorías y para asegurarse de que las auditorías se llevan a cabo de manera coherente y sistemática. Un auditor debería ser capaz de: aplicar principios, procedimientos y técnicas de auditoría, planificar y organizar el trabajo eficazmente, llevar a cabo la auditoría dentro del horario acordado, establecer prioridades y centrarse en los asuntos de importancia, recopilar información a través de entrevistas eficaces, escuchando, observando y revisando documentos, registros y datos, entender lo apropiado del uso de técnicas de muestreo y sus consecuencias para la auditoría, verificar la exactitud de la información recopilada, confirmar que la evidencia de la auditoría es suficiente y apropiada para apoyar los hallazgos y Conclusiones de la auditoría, evaluar aquellos factores que puedan afectar a la fiabilidad de los hallazgos y conclusiones de la auditoría, utilizar los documentos de trabajo para registrar las actividades de la auditoría, preparar informes de auditoría, mantener la confidencialidad y la seguridad de la información, y comunicarse eficazmente, ya sea con las habilidades lingüísticas personales o con el apoyo de un intérprete. REQUISITOS PARA PARTICIPAR a) Ser personal vinculado a la empresa con más de 1 año b) No tener llamados de atención en los últimos 6 meses c) Saber un 50% de inglés. d) Tener una carrera universitaria o tecnológica en calidad, afines o estar cursando el 7 semestre de ingeniería.

Upload: costosyauditorias

Post on 14-Jul-2015

1.100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Convocatoria para auditor

CONVOCATORIA PARA AUDITOR

La empresa EMBUTIDOS BUEN SABOR emite la presente convocatoria para el

cargo de auditor.

El auditor deberá tener conocimientos y habilidades en las siguientes áreas. Principios, procedimientos y técnicas de auditoría: Para permitir al auditor aplicar aquéllos que sean apropiados a las diferentes auditorías y para asegurarse de que las auditorías se llevan a cabo de manera coherente y sistemática. Un auditor debería ser capaz de:

aplicar principios, procedimientos y técnicas de auditoría,

planificar y organizar el trabajo eficazmente,

llevar a cabo la auditoría dentro del horario acordado,

establecer prioridades y centrarse en los asuntos de importancia,

recopilar información a través de entrevistas eficaces, escuchando, observando y revisando documentos, registros y datos,

entender lo apropiado del uso de técnicas de muestreo y sus consecuencias para la auditoría,

verificar la exactitud de la información recopilada,

confirmar que la evidencia de la auditoría es suficiente y apropiada para apoyar los hallazgos y

Conclusiones de la auditoría,

evaluar aquellos factores que puedan afectar a la fiabilidad de los hallazgos y conclusiones de la auditoría,

utilizar los documentos de trabajo para registrar las actividades de la auditoría,

preparar informes de auditoría,

mantener la confidencialidad y la seguridad de la información, y

comunicarse eficazmente, ya sea con las habilidades lingüísticas personales o con el apoyo de un intérprete.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

a) Ser personal vinculado a la empresa con más de 1 año

b) No tener llamados de atención en los últimos 6 meses

c) Saber un 50% de inglés. d) Tener una carrera universitaria o tecnológica en calidad, afines o estar

cursando el 7 semestre de ingeniería.

Page 2: Convocatoria para auditor

e) Tener formación como auditor al menos 40 horas en auditoria, Los conocimientos y habilidades en esta área deberían contemplar:

La aplicación de sistemas de gestión a diferentes organizaciones

la interacción entre los componentes del sistema de gestión, las normas de sistemas de gestión de la calidad o ambiental, los procedimientos aplicables u otros documentos del sistema de gestión utilizados como criterios de auditoría

reconocer las diferencias y el orden de prioridad entre los documentos de referencia,

la aplicación de los documentos de referencia a las diferentes situaciones de auditoría.

Los sistemas de información y tecnología para la autorización, seguridad, distribución y control de documentos, datos y registros.

f) Cuatro auditorías completas con un total de al menos 20 días de experiencia en auditoría como auditor en formación, bajo la dirección y orientación de un auditor competente como líder de equipo auditor Las auditorías deberían realizarse dentro de los 3 últimos años consecutivos.

g) Entregar el formulario debidamente diligenciado para participar en la convocatoria.

FUNCIONES

Asistir puntualmente a las reuniones convocadas por la Dirección del

Sistema de Administración y Aseguramiento de la Calidad y/o de la Coordinación de Cultura de la Calidad.

Elaborar el programa de auditorías para su revisión y aprobación.

Elaborar el plan de auditoría correspondiente.

Dar a conocer el programa y plan de auditoría.

Preparar las auditorias.

Ejecutar las auditorias.

Entregar a los responsables de los procesos la notificación de NO Conformidad y recibir las respuestas a las mismas en los términos de tiempo y forma.

Preparar y presentar el informe de auditoria

Informar a la dirección del Sistema de Administración y Aseguramiento de la Calidad a través de la coordinación de Cultura de la Calidad y al enlace del área correspondiente, sobre el estatus de las Acciones Correctivas y Acciones Preventivas.

Cerrar las auditorias.

Page 3: Convocatoria para auditor

CRONOGRAMA DEL PROCESO

FECHA CATIVIDAD LUGAR Y

HORA

RESPONSABLE

8 – 24 de marzo Publicación de convocatoria

Medios institucionales y de comunicación intranet, pagina web a los coreos de los trabajadores y circulares en carteleras.

Departamento de selección.

25 marzo de 2011

Cierre convocatoria

Depto. de gestión humana hasta las 6 Pm

Departamento de selección.

28 de marzo de 2011

Publicación y comunicación de la persona elegida.

Cartelera, web, y directamente al implicado.

Departamento de selección.

29 de marzo de 2011

Notificación de

la contratación

Medios institucionales de comunicación.

Gerencia Administrativa y departamento de gestión humana.