conversaciones de argelia

6
Gabinete de Relaciones con las Cortes Generales Palacio de La Moncloa [1] Conversaciones de Argelia Mustafá el Krim Delegado del Gobierno de Siria Abderramán uf-ab Suajili Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia Fabián de la Torre Ministro Plenipotenciario de España Frontera de Argelia Noche del 3 al 4 de diciembre de 1977 Tras la emisión de un ultimátum para la liberación del buque mercante de pabellón español Pola de Lavianapor parte del Gobierno de España a las autoridades sirias, el Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia convocó una Comisión Negociadora de Urgencia con representantes de ambos países para tratar de llegar a un acuerdo que evitara un conflicto entre ambos países. El Gobierno sirio envió a un Delegado, mientras que el Gobierno español optó por enviar al Vicepresidente Primero con cualidades de Ministro Plenipotenciario. A continuación se adjuntan las actas literales de la reunión mantenida en la frontera de Argelia entre los días 3 y 4 de diciembre de 1977. Actas Literales En el orden de intervención Excmo. Sr. D. Fabián de la Torre Guerrero (España) Buenas tardes. Asisto a esta Comisión Negociadora de Urgencia por invitación del señor Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia en un acto de buena fe que demuestra que no es mi intención, ni la del Gobierno que represento, iniciar un conflicto bélico internacional. España quiere defenderse de la acción absurda llevada a cabo por el Gobierno sirio. Ustedes han capturado un buque español y pedido un rescate para su liberación.

Upload: fabian-de-la-torre

Post on 13-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Entre el Vicepresidente Fabián de la Torre, el Presidente de Argelia y el embajador de Siria por el secuestro del 'Pola de Laviana'.

TRANSCRIPT

Page 1: Conversaciones de Argelia

Gabinete de Relaciones con las Cortes Generales

Palacio de La Moncloa [1]

Conversaciones de Argelia

Mustafá el Krim Delegado del Gobierno de Siria

Abderramán uf-ab Suajili Ministro de Relaciones

Exteriores de Argelia

Fabián de la Torre Ministro Plenipotenciario

de España

Frontera de Argelia Noche del 3 al 4 de diciembre de 1977

Tras la emisión de un ultimátum para la liberación del buque mercante de pabellón

español ‘Pola de Laviana’ por parte del Gobierno de España a las autoridades sirias, el

Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia convocó una Comisión Negociadora de

Urgencia con representantes de ambos países para tratar de llegar a un acuerdo que

evitara un conflicto entre ambos países.

El Gobierno sirio envió a un Delegado, mientras que el Gobierno español optó por

enviar al Vicepresidente Primero con cualidades de Ministro Plenipotenciario.

A continuación se adjuntan las actas literales de la reunión mantenida en la frontera de

Argelia entre los días 3 y 4 de diciembre de 1977.

Actas Literales

En el orden de intervención

Excmo. Sr. D. Fabián de la Torre Guerrero

(España)

Buenas tardes.

Asisto a esta Comisión Negociadora de Urgencia por invitación del señor Ministro de

Relaciones Exteriores de Argelia en un acto de buena fe que demuestra que no es mi

intención, ni la del Gobierno que represento, iniciar un conflicto bélico internacional.

España quiere defenderse de la acción absurda llevada a cabo por el Gobierno sirio.

Ustedes han capturado un buque español y pedido un rescate para su liberación.

Page 2: Conversaciones de Argelia

Gabinete de Relaciones con las Cortes Generales

Palacio de La Moncloa [2]

Queremos creer que Siria no es un estado pirata que se basa en la extorsión y el

chantaje a otros Estados para lograr sus fines. Por ello creemos que estamos en nuestro

derecho de exigir la liberación del buque apresado sin contraprestaciones, y mucho

menos económicas.

No obstante, y en aras de evitar un conflicto internacional que puede desembocar en

una nueva Guerra Mundial, asisto a esta Comisión para escuchar lo que el Gobierno

sirio, por medio de su Delegado, desee manifestar. No aceptamos pagar un rescate,

pero podríamos tratar de llegar a un acuerdo beneficioso para ambos países que nos

permita poner fin a esta escalada de tensión.

Les escucho, aunque debo comunicarles que el plazo del ultimátum (en el que por

supuesto nos ratificamos) vence esta noche a las dos de la madrugada, hora española.

Abandonaré la reunión a las doce en punto si no llegamos a un acuerdo.

Excmo. Sr. D. Abderramán uf-ab Suajili

(Argelia)

Le damos la bienvenida y esperamos en todo caso que esta reunión sea fructífera. Señor

Delegado del Gobierno Sirio, ¿tiene alguna propuesta?

Ilmo. Sr. Mustafá El-Krim

(Siria)

Su excelencia. Desde Siria nos sentimos ofendidos ante acusaciones tales de "piratas" y

por sobre todo, por el injusto y absurdo ultimátum. Entenderá como yo, que la Justicia

de cada país puede imponer sanciones (de cuales fueran) a los buques que pasen por

sus aguas, aun si tienen la bandera española. Este pedido viene de la Justicia por la

actuación de su barco, con la correspondiente advertencia que le dimos cuando no los

dejaron desembarcar y debieron volver a su país. Aun así reincidieron en su accionar

ilegal.

Nosotros venimos a reafirmar la propuesta que desde hace unas horas parece haber

dado sus objetivos marco, y es la del pago del 1,5 millones de dólares con la garantía de

un banco. Es, también, una cifra insipiente al daño que ocasionaron y a la ofensa

internacional que su absurda acusación peso sobre el pueblo árabe Sirio. Es por último,

mínima al sitio hacia la embajada Siria. Le recuerdo que la Embajada es tomado en

cuenta como territorio árabe y nos parece, por tanto, repudiable esta acción.

El pago debe hacerlo la empresa, según lo que se entiende en la Justicia Siria y

esperamos que sea entregado en su totalidad.

Page 3: Conversaciones de Argelia

Gabinete de Relaciones con las Cortes Generales

Palacio de La Moncloa [3]

Excmo. Sr. D. Fabián de la Torre Guerrero

(España)

Señor Embajador, nosotros nunca hemos acusado a Siria de ser un Estado pirata, sino de

que el secuestro de un buque parecía una acción de piratas.

Hace usted referencia a "los daños que el buque ha ocasionado". ¿Qué daños, señor

Embajador? ¿Acaso el barco ha atacado a alguien? ¿Acaso ha provocado desperfectos

en el puerto? De ser así, no le quepa duda de que pagaremos los costos que se hayan

originado.

El caso, no obstante, es que las autoridades sirias han retenido al buque exigiendo un

"rescate" (un término muy poco jurídico, más bien de piratas) desorbitado e

injustificado. Además, se han negado a negociar hasta que han visto nuestra

contundente respuesta.

Siria es la responsable de este conflicto, y es la única que puede ponerle fin cuando le

plazca: pongan en libertad el "Pola de Laviana" y eviten el descomunal daño que una

guerra nuclear supondrá para su país y su pueblo.

Nosotros estamos dispuestos a llegar a un acuerdo bilateral que beneficie a ambas

partes. Podríamos abordar una serie de acuerdos comerciales o culturales. Incluso un

acercamiento diplomático para intentar resolver los problemas de Oriente Próximo. Pero

pagar un rescate no entra en las opciones que nos planteamos.

También estamos dispuestos a restituir de inmediato la normalidad ante la embajada

siria si lo desean para favorecer el clima de acuerdo. De hecho, y como gesto de buena

voluntad, ordeno en este momento la retirada de los efectivos ante la Embajada de Siria

en Madrid.

Ilmo. Sr. Mustafá El-Krim

(Siria)

Consideramos que existen daños por no cumplir con las leyes. El "rescate" como lo

definieron los medios occidentales no es más ni menos que pagar por su ilícito. Algo

que creemos que debe hacer la empresa. Sé que ustedes no tienen un código civil, como

otros países europeos, pero aun así, sabrá que si se incumple la Ley, debe pagarse aun

si no hubo daños materiales considerables.

Le pido que no nos venga a intentar aterrorizar con las bombas nucleares. Cualquier

disparo supondría una violación al Acuerdo de No Proliferación nuclear, por lo que si

tuviese tales bombas, lo único que ganaría seria el repudio internacional.

Esperamos por lo tanto el pago del 1,5 millones para terminar el asunto.

(Entra en la sala un Secretario, que entrega un telegrama al anfitrión)

Page 4: Conversaciones de Argelia

Gabinete de Relaciones con las Cortes Generales

Palacio de La Moncloa [4]

Excmo. Sr. D. Abderramán uf-ab Suajili

(Argelia)

Tengo un Telegrama urgente para el Vicepresidente de España y su comitiva.

Telegrama Urgente

Desde la Presidencia de la Empresa transportadora y propietaria del buque Pola

de Laviana no podemos afrontar el excesivo pago que se requiere STOP De

afrontarlo, deberíamos acudir a un crédito y quizás, a una quiebra STOP Por

otro lado consideramos un crimen de lesa humanidad la situación de rehenes

que viven los ocupantes de dicha embarcación y solicitamos su deportación

urgente FULL STOP

Excmo. Sr. D. Fabián de la Torre Guerrero

(España)

Mire, señor Embajador, nosotros no pagaremos un rescate por el barco debido a que eso sentaría un precedente que no nos podemos permitir. Sí los pescadores han cometido un delito, demuéstrenos cuál es, pero no nos imponga una cantidad según las circunstancias. España y, fundamentalmente su Gobierno, debe velar por los intereses de los españoles. Creemos que el buque y su tripulación han sido tratados ingratamente y por ello exigimos su liberación innegociable. Es la última vez que se lo digo, Embajador. Aceptamos un acuerdo beneficioso para las dos partes, pero no vamos a ceder con respecto al pago de dinero a cambio de la liberación del buque. Si no la hacen efectiva en el plazo del ultimátum, nos veremos obligados a intervenir de forma directa, y no lo haremos solos. No quiero dejar de advertirle, además, de las consecuencias que podrían sufrir los ciudadanos sirios que permanecen en España, o la más que posible marcha de las empresas españolas que operan y producen actualmente en Siria... Mi prioridad es evitar un conflicto armado, pero por encima de eso está salvaguardar a los españoles a los que represento. Confío en su buen entender, Embajador. Es todo lo que tengo que decir. Ilmo. Sr. Mustafá El-Krim

(Siria)

Señor De la Torre, la justicia Siria exige ese dinero. Además, para su garantía, exige que

el barco quede demorado. Sabemos que su tripulación está enferma, por lo que nos

arriesgamos y arriesgamos a nuestros ciudadanos si los bajamos del buque. Creo que

Page 5: Conversaciones de Argelia

Gabinete de Relaciones con las Cortes Generales

Palacio de La Moncloa [5]

no cuesta demasiado a usted o a la empresa pagar una cantidad de dinero por lo que

exige nuestra justicia.

(En este punto, el Sr. De la Torre tiene intención de abandonar la sala, por cumplirse el ultimátum)

Excmo. Sr. D. Abderramán uf-ab Suajili

(Argelia)

Antes que termine el ultimátum, y como religioso, solicito al embajador que pueda

deportar a los tripulantes hacia España, con motivo de la Navidad. Saben ustedes que

es una celebración católica y como, me imagino, que la mayoría tiene esa religión y es

practicante, como mediador le solitaria ese gesto, no hacia la empresa, no hacia ese

país, sino a esa tripulación, donde también hay personas.

Ilmo. Sr. Mustafá El-Krim

(Siria)

Como embajador es algo que no está a mi real alcance, sin embargo, puedo hacer las

gestiones necesarias para garantizar que desde el 23 de diciembre, se liberaran los

tripulantes no enfermos. Si eligen ser deportados, el costo del transporte se facturaría

al país de origen, si es que el Vicepresidente decide asumir tal costo, o si prefiere

descreer que Siria tiene una justicia y un accionar de buena voluntad hacia las

personas.

Excmo. Sr. D. Fabián de la Torre Guerrero

(España)

Mire, Embajador, me comprometo a correr con absolutamente todos los gastos

derivados de la liberación del buque o sus tripulantes, desde el momento en que si

gobierno la ordene. Es más, le ofrezco asumir todos los gastos que haya supuesto la

estancia del buque en puerto, ni un céntimo más. Por otra parte, si los tripulantes están

enfermos y suponen un riesgo para su población, autoricen a personal sanitario español

para a que les atienda a bordo.

También le comunico que prorrogo 24 horas más el ultimátum, en respuesta a su

ofrecimiento de agilizar la liberación de esos tripulantes no enfermos, que también

agradezco al señor Moderador.

No obstante, nos ratificamos en lo ya dicho. Ustedes deben demostrar que los

tripulantes cometieron un delito, o liberarlos de inmediato. Acepten que han cometido

un error y rectifiquen. Todos salimos ganando.

Por cierto, sepa que la normalidad ha sido restituida en la Embajada siria en Madrid.

(Entra en la sala un Secretario, que da una información al Sr. De la Torre)

Page 6: Conversaciones de Argelia

Gabinete de Relaciones con las Cortes Generales

Palacio de La Moncloa [6]

Excmo. Sr. D. Fabián de la Torre Guerrero

(España)

Señor Embajador, acaban de informarme de que el Pola de Laviana está siendo

trasladado y escoltado por buques militares, y que se ha instalado a bordo algún tipo de

dispositivo.

Exijo una explicación o abandonaré esta negociación de inmediato, y mi primera orden

será la de retirar los pasaportes de todos los sirios que se encuentren en España. La

segunda, detenerlos bajo acusación de subversión y desacato a la autoridad. Y la

tercera, romper toda relación con el Estado de Siria hasta la finalización del ultimátum,

momento en el que solicitaremos formalmente a la OTAN operar en el Mediterráneo

con buques de guerra.

Ya basta de pedir buenas intenciones. Accedimos a liberar la Embajada, a correr con los

costes derivados de la estancia y la deportación y prorrogamos el ultimátum. ¿Qué han

hecho ustedes? Instalar algo en el buque y trasladarlo a una zona militarizada.

No juegue conmigo, Embajador.

Ilmo. Sr. Mustafá El-Krim

(Siria)

Señor Vicepresidente De La Torre, le exijo que mantenga el respeto en esta mesa.

Efectivamente, el buque se encuentra en una zona militar, pero esto viene a

consecuencia de lo anterior. Necesitamos revisarlos a los ocupantes para saber cuántos

enfermos "reales" existen y qué clase de enfermedad están tratando. Entenderá que por

lo peligroso de la situación y el rechazo de la población en general a ese buque, se

tomaron todas las consideraciones y protocolos de seguridad, y esto termina en la zona

militar.

Le puedo asegurar que no existen dispositivos adentro del buque, porque mas allá de

dos visitas puntuales, no hubo más ingresos en el. Tal barco está en cuarentena, por lo

que se tomaran todos los recursos necesarios.

Excmo. Sr. D. Fabián de la Torre Guerrero

(España)

Abandono la reunión. Señor moderador, lamento este final pero comprenderá que he cedido demasiado sin recibir nada a cambio. Señor Embajador, señores, buenas noches.

(El Vicepresidente De la Torre abandona la sala y se dirige de vuelta a España)