convenlo de reconocimiento detrayectos formativos (1).pdf · cláusula 11. las partes deberán...

12
~I .. (/.11 CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DE TRAYECTOS FORMATIVOS ~( ~ las siguientes Instítucíones Universitarias: UNIVERSIDADAUTÓNOMADE ENTRERJOSrepresentada en este acto por su Rector, Bioing. Anlbal lavíer SAITLER, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO, representada en este acto por su Rector, Mg. Claudlo Marcelo LARREA.UNIVERSIDADlUAN AGUST(N MAZA, representada en este acto por su Rector, Dr. Daniel Roberto MIRANDA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA, representada en este acto por su Vicerrector, Ing. Edgardo L1NGSHAM, UNIVIiRSIDAD MAIMÓNIDES, representada en este acto por su Rector, Dr. Ernesto GOBERMAN, UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO IAURETCHE,representada en este acto por su Vicerrector, Dr. b ~ Arnaldo MEDlNA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO,representada en este acto por su Vicerrector, Prof. Jorge GONZALEZ,UNIVERSIDADARGENTINAJOHNF. KENNEDY,representada en este acto por su Vicerrectora, Ora Maria del Carmen MAGARIÑOS,UNIVERSIDAD CATÓUCA DE ,.- CÓRDOBA,representada en este acto por su Vicerrector, LIc. Claudío losé GELMI, UNIVERSIDAD LV ~:~~N:~I:¿~~MAr!~~ó~:e~~n~a:laL;~;~:e r:::~~~~~ ::~~e 1:!toA~:n~uF~:o~,e~; L( JI Norberto Raúl CAMINOA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ¡U}UY, representada en este acto por su ~ctor, Lic. Rodolfo Alejandro TECeHI, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN ~ BOSCO,representada en este acto por su Rector, Dr Carlos Manuel de MARZIANI, UllflVERSIDAD // NACIONALDE LA RIOIA, representada en este acto por su Rector, Lic. Fabián Alejandro CALDERÓN, , UNIVERSIDA~ NACIONAL DE LUIÁN¡ representado en este acto por su Vlcerrectcra, Ing. Anabella Karina GEl, UNIVERSJDADNACIONAL DE MAR DEL PLATA, representada en este acto por su Vicerrector, Dr. Carlos Daniel ANTENUCCI,UllflVERSIDADNACIONALDE MISIONES, representada en este acto por su Vicerrector, Ing. Fernando KRAMER, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN, representada en este acto por su Rectora. Dra. Alicia BARDÓN, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL, representada en este acto por su Rector, lng, Enrique MAMMARELLA, UNiVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, representada en este acto por su Vicerrector, Dr. Elvio RIOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR, representada en este acto por su Rector, Dr. Mario Ricardo SABBATINI, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA,representada en este acto por su Rector, Dr. Hugo OsearJURJ,UNIVERSIDADNACIONALDESAN LUIS,representada en este acto por su Rector, Dr. Félix Daniel NIETO QUINTAS,UNIVERSIDADNACIONALDE CUYOrepresentada en este acto por su Rector, Ing. Agrom. Daniel Ricardo PIZZI, UNIVERSIDADNACIONALDE LA PLATA,representada en este acto por su Presidente, Dr. Fernando TAUBER, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, representada en este acto por su Rector, Prof. Dr. Arq. Héctor FLOR!ANI, UNIVERSIDADNACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO,representada en este acto por su Rector, Ing. Héctor Rubén PAZ, lJNlVERSIDAD NACIONAL DETIERRA DEL FUEGOrepresentada en este acto por su Rector, íng.Iuan losé CASTELUCCI,en adelante denominadas en conjunto oLAS PARTES·,en ejercido pleno de su autonomía, con la presencia de la SECRETARIADEPOLITiCASUNIVERSITARIAS,Mg. DanyaVerónica Tavela, en calidad de autoridad deapllcaclén del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico de Educacl6n Superior, suscriben el Siguiente convenio de rec oc! üento de trayectos formativos, sujetándose a lo dispuesto por las cláusulas stguientes:

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

~I ..(/.11

CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DE TRAYECTOS FORMATIVOS~(~ las siguientes Instítucíones Universitarias: UNIVERSIDADAUTÓNOMADEENTRERJOSrepresentada

en este acto por su Rector, Bioing. Anlbal lavíer SAITLER, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO,representada en este acto por su Rector, Mg. Claudlo Marcelo LARREA.UNIVERSIDADlUAN AGUST(NMAZA, representada en este acto por su Rector, Dr. Daniel Roberto MIRANDA. UNIVERSIDADNACIONAL DE SALTA, representada en este acto por su Vicerrector, Ing. Edgardo L1NGSHAM,UNIVIiRSIDAD MAIMÓNIDES, representada en este acto por su Rector, Dr. Ernesto GOBERMAN,UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO IAURETCHE,representada en este acto por su Vicerrector, Dr.

b~ Arnaldo MEDlNA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO,representada en este acto por suVicerrector, Prof. Jorge GONZALEZ,UNIVERSIDADARGENTINAJOHNF. KENNEDY,representada eneste acto por su Vicerrectora, Ora Maria del Carmen MAGARIÑOS,UNIVERSIDAD CATÓUCA DE

,.- CÓRDOBA,representada en este acto por su Vicerrector, LIc. Claudío losé GELMI, UNIVERSIDAD

LV ~:~~N:~I:¿~~MAr!~~ó~:e~~n~a:laL;~;~:e r:::~~~~~ ::~~e 1:!toA~:n~uF~:o~,e~;

L(JI Norberto Raúl CAMINOA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ¡U}UY, representada en este acto por su~ctor, Lic. Rodolfo Alejandro TECeHI, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN

~ BOSCO,representada en este acto por su Rector, Dr Carlos Manuel de MARZIANI, UllflVERSIDAD// NACIONALDE LA RIOIA, representada en este acto por su Rector, Lic. Fabián Alejandro CALDERÓN,

, UNIVERSIDA~ NACIONAL DE LUIÁN¡ representado en este acto por su Vlcerrectcra, Ing. AnabellaKarina GEl, UNIVERSJDADNACIONAL DE MAR DEL PLATA, representada en este acto por suVicerrector, Dr. Carlos Daniel ANTENUCCI,UllflVERSIDADNACIONALDE MISIONES,representada eneste acto por su Vicerrector, Ing. Fernando KRAMER, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN,representada en este acto por su Rectora. Dra. Alicia BARDÓN, UNIVERSIDAD NACIONAL DELLITORAL, representada en este acto por su Rector, lng, Enrique MAMMARELLA, UNiVERSIDADNACIONAL DEL NORDESTE, representada en este acto por su Vicerrector, Dr. Elvio RIOS,UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR, representada en este acto por su Rector, Dr. Mario RicardoSABBATINI, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA,representada en este acto por su Rector, Dr.Hugo OsearJURJ,UNIVERSIDADNACIONALDESAN LUIS,representada en este acto por su Rector, Dr.Félix Daniel NIETO QUINTAS,UNIVERSIDADNACIONALDE CUYOrepresentada en este acto por suRector, Ing. Agrom. Daniel Ricardo PIZZI, UNIVERSIDADNACIONALDE LA PLATA, representada eneste acto por su Presidente, Dr. Fernando TAUBER, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO,representada en este acto por su Rector, Prof. Dr. Arq. Héctor FLOR!ANI, UNIVERSIDADNACIONALDE SANTIAGO DEL ESTERO,representada en este acto por su Rector, Ing. Héctor Rubén PAZ,lJNlVERSIDAD NACIONAL DETIERRA DEL FUEGOrepresentada en este acto por su Rector, íng.Iuanlosé CASTELUCCI,en adelante denominadas en conjunto oLAS PARTES·,en ejercido pleno de suautonomía, con la presencia de la SECRETARIADEPOLITiCASUNIVERSITARIAS,Mg. DanyaVerónicaTavela, en calidad de autoridad deapllcaclén del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico deEducacl6n Superior, suscriben el Siguiente convenio de rec oc! üento de trayectos formativos,sujetándose a lo dispuesto por las cláusulas stguientes:

Page 2: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

Cláusula 8. LASPARTESse comprometen a notificar fehacientemente las modificadones en laIntegración de los trayectos formativos originados por cambios en los planes de estudio. En estasltuacíén, en un plazo no mayor de SESENTA(60) días con p ridad a la obtención de la

Cláusula 7. Se solicitará a la SPUque, en su carácter de autoridad de aplicación del Registro deAcuerdos y Convenios Iutertnstíruclonales de Reconocimiento Académico. materialice losmecanismos de publicidad suficiente para que LASPARTESaccedan a la tnforrnaclón mencionada enla Cláusula 6. LASPARTESpodrán elevar. en el plazo de TREINTA(30) dlas, observaciones quequedarán sujetas a lo establecido en la Cláusula 13. Con posterioridad a este procedimiento. lasnóminas se considerarán a lodos los efectos legales como integrantes del listado de trayectosformativos enumerados en el Anexo al presente. y en consecuencia parte tnescíndíble del cuerpo delConvenio.

Cláusula 6. Cada una de LASPARTESdeberá remitir mediante notlflcadén fehaciente a la SPUenun plazo no mayor de NOVENTA(90) dlas desde la Ilrma del presente Convenio. la nómina completade actividades curriculares según los planes de estudio vigentes que compongan cada trayectoformativo, aprobada según la autoridad institucional competente. Los estudios reconocidos por lasactividades suscrlptas deberán reflejar los acuerdos alcanzados en los procesos de debate yarticulación Institucional desarrollados como antecedente <J este convenio. de acuerdo a lo indicadoen el Art 6" de la Resolución Ministerial NA 1870/ l6.

CláusulaS. 1,0s códlgos únicos correspondientes a los trayectos (ormativos serán administradospor la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU). en tanto autoridad de aplicación del Registro deAcuerdos y Convenios Interinstltucionales de Reconocimiento Académico. Dichos códigos podrán sermodificados de acuerdo a las necesidades técnicas y criterios de buena admlniS1ración que estime

~Iwenjentes.

Cláusula 4. Los trayectos formativos se tdentíñcarán mediante una denominación y un códigoúnico. A su vez. tendrá asociado un valor de medida en unidades de Reconocimiento de TrayectoFormativo (RTF). en los términos que lo establece la Resoludón Ministerial W 1870/16. y aquellascarreras y terminales a las que aplica.

'1

Cláusula 3. Los trayectos formativos se definirán en lo relativo a su medición y conceptos'-..4:::::j/. asociados por lo dispuesto en los Articulos 7· y 8Q de la Resolución Ministerial NO1870/16. as! como

la Cláusula Quinta del Convemomodelo incorporado en el Anexo de la misma Resoludón.

Oáusula 2 . El convenio se Inscribe en el marco del Sistema Nacional de ReconocimientoAcadémico de Educación Superior (SNRA).creado mediante la Resolución Ministerial N~1870/16. YLASPARTESreconocen a toda normativa que lo integre o rija como primera fuente de interpretaciónde su letra

Cláusula 1 . El presente convenio tiene por objeto la Implementación del mecanismo de mutuoreconocímiento de trayectos formativos por LASPARTES.de acuerdo al listado Incorporado en suAnexoy para las carreras y terminales allí detalladas.

/~

Page 3: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

.1 11 JI

Cláusula15. la composición de la Comisión de carácter consultivo será definida por LASPARTES,Yse renovará o ratitlcará total o parcialmente cada dos años en una reunión naclonal de SecretaríosAcadémicos a este fin. y a efectos de informar las acrlvldades desarrolladas en el periodo. Participaráde las reuniones de la Comisión un representante de la SPU, en tanto autoridad de aptlcactén delRegistro de Acuerdos y Convenios Interínstituclonales de Recenocimientn Académico, a fines debrindar a los miembros la información que le sea requerida en mi s temas que formen parte deldebate.

Cláusula 14. LAS PARTES acuerdan la creación de una Comisión de carácter consultivo para elseguimiento y la reVisión pert6dlca de la Implementación del presente Convenio. Esta comisióntambién emitirá recomendaciones de readecuaclón ante las eventuales observaciones formuladas a

. las nóminas de las actividades currículares suministradas por LAS PART~, según se prevé en laCláusula 6.

Cláusula 12. Cualquiera de LASPARlES podrán rescindír el convento unilateralmente en cualquiermomento. A tales efectos deberá cursar notificación fehaciente a la SPU, que arbitrará Jos mediospara notificar. en un plazo no mayor a los SESENTA (60) días, al resto de las institucionesV unlversítarias firmantes,yal cabo del cual se la considerará excluida del convenio.

"() I ......{;11usula13. El abandono del Convenio no relevará a LAS PARTESde sus obligaciones subsistentes~ respecto a sus alumnos. Particularmente. cualquiera de LAS PARTES que rescindiera el Convenio

/~-- deberá reconocer los trayectos formativos y actividades curriculares aprobadas por cualquier alumno./ que hubiere ioiclado sus estudios o se hallare cursando bajo cualquier modalidad hasta el plazo

~ referido en la Cláusula U inclusive. A su vez deberá conllnuar extendiendo los certiflcadosI especificados en la Clá!.lsula 11.

Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. uncertificado de reconoclmlento de los trayectos formativos en el que consten las actividadescurriculares aprobadas. con sus respectivas calificaciones y fechas de aprobación. y los datos básicosde identificación personal y universitaria del estudiante.

Cláusula 10. A los efectos del reconoclmlento de un trayecto formativo se tendrá como fecha ciertade aprobación de cada trayecto formativo al dla de aprobaclón de la última actIVidad curricular

\ Integrante del mismo.

1 Cláusula 9 • A los erectos del reconocimiento de un trayecto formativo LASPARTESse reservan la

! facultad de disponer el método de cálculo y valuación de las calificaciones obtenidas en la instituclón~ ./" umversltana de origen en cada actiVidad curricular. adecuándolas a su normativa interna. Estos./ criterios deberán ser de público acceso y gozar de publlcídad suñclente,

Resolución Ministerial de validez nadonal se deberá elevar a la $PU la nueva nómina de actividadescurriculares que compongan cada trayecto formativo, que seguirá el mismo procedimientoestablecido en la Cláusula 6 del presente Convenio,

Page 4: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

Cláusula 18. Ratificando el carácter voluntario de la participación de LASPARTES establecido en laResolución Ministerial NO 1870/16, estas conservan a príorí la facultad de suscribir conventossimilares con otras instituciones universitarias con el objetivo de implementar el reconocrmlentc do!otros trayectos formativos, en el marco de su autonomía y de sus normas internas, siempre y cuandono interfieran con 105aquf expuestos.

Cláusula 17. En caso de controversia sobre la lnterpretadón o ejecución del presente Convenio,LASPARTES se somereráu a la Jurisdicción de los Tribunales Federales de la Capital Federal.

,

Cláusula 19. LASPARTES suscriben un único ejemplar del presente convenio que será remltído a laSPU para su registro y guarda, de acuerdo a lo ordenado por el Arrículo 9· de la Resolución

/") Mínistertal W 1870/16. Cumplído lo anterior. In SPU expedirá copia certificada del convenio firmadoL ~ a solicitud de LASPART¡¡S interesadas.

(j _./'1Cláusula 20. Para todos los efectos de este convenio, LAS PARTES constítuyen los SIguientesdomicilios en los lugares detallados a continuación: La UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE ENTRE RIOSen Av. Francisco Ramírez N" 1143. Código Postal 3100, Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Rlos,laUNIVERSIDAD CATOUCA DE CUYO. en Av. José lgnacío de la ROZaN" 1516 (Oeste), Código Postal5400, Rivadavla, Provincia de San [uan.Ia UNIVERISDADJUANAGUSTfNMAZA,en Avenida de AccesoEste N" 2245, Código Postal 5519, Guaymallén, Provinda de Mendoza, la UNIVERSroAD NACIONALDE SALTA en el Complejo Universitario General San Martín Bolivia N° SISO, Código Postal 4400,Provincia de Salta, la UNIVERSIDADMAlMONIDES, en Talcabuano N" 456, Código Post:allOJ3. CiudadAutónoma de Buenos Aires, la UNlVERISDADNACIONALARTURO lAURETCHE, en Av. Calchaquf N°6200 esq. Av. Del Trabajo, Código Postal 1888, F1orendo Varela, Provincia de Buenos Aires. laUNIVERSIDAD NACIONAL DE RLOCUARTO, en Ruta Nacional 36 Km. 601, Código Postal 5B04 RfoCuarto, Provincia de Córdoba, la UNIVERISDADARGENTINA jOHN F. KENNEDY,en Bartolomé MitreN·1407/ll, Código Postal 1037, Ciudad AUlónoma de Buenos Aires, la UNIVERSIDADCATÓLICADECÓRDOBA en Av. Armada Argentlna N" 3555, Código Ppstal 501.6, Provincia de Córdoba. 13UNTVERSIDADNACIONALDE CATAMARCA,en Esquió N" 799. Piso 2Q, Código Postal 4700, Ciudad deCatamarea. Provincia de Catamarca.Ia UNIVERISDADNAClONAL DE CHILECITO,en 9 de Julio N° 22,Código Postal 5360, Chilecito, Provincia de La Rlola, la UNIVERISDAD NACIONALDE JUfUY, en Av.Bolivia N° 1239, Código Postal 4600, San Salvador de Jujuy, Provincia de [ujuy, la UNIVERISDAONACIONALDE LA PATAGONIASAN¡UAN BOSCO, en Ciudad Universitaria Km 4, Código Postal 9005,Comodoro Rlvadavla, Províncía de Chubut, la UNIVERSIDAD NACIONAl DE LARJOjA, en Av. DoctorLuis Mansueto De La Fuente s/n, Código Postal 5300. Clud d de La

Cláusula 16. Aquellas Instituciones universitarias integrautes del SNI~A que decidan adherir en el

(

futuro al presente convenio deberán firmar un ejemplar del mismo, cumplimentar en tiempo y forma

!l con la Cláusula 6 y quedarán sujetos a revisión por parte de la Comisión según se establece en laCláusula 14. De este modo, se comprometen con el resto de LAS PARTES a respetar los acuerdos

f 1/existentes fruto del trabajo que en su conjunto desarrollaron y plasmaron en la definición de los/ términos y las condiciones específicas para el reconocimiento académico.

Page 5: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

O;&pVII ..... ' ..,Iu li.... '1,ln ... UfI¡W",¡U,tu

lb ' ..naAlIOTa..fjllrPnüdlll!lJr

CIltnl"Cld"d N'''OfIolIIihll. I'\M.I

OrCat .......... ~-"'''' ...,.........,........-~iJtlwiiJVl! M""",.,.(11iI......

~ "'"u.hI4H"I',' ...... 1U'I!)IlIl

O'" M~"'fHICIII'fUII1""1I rift'bVI""""",

U"IY~Ulbd"rpl\lkfl'II)M Kea,":f1I"jl.~ ftwIP.St:rIlIo, ...

MIl ....UnlVllraidlld rc-Q"UMIdr.

~'F c..tiMo..-..dw-ca-- ......

-..-­........".

UNIVERISDAD NACIONAL DE LUIÁN, en Ruta 5 y Avenida Constitución, C6digo Postal 6700, Luíán,Provincia de Buenos Aires, la UNIVERSIDADNAOONAL DE MAR DEL PLATA, en Diagonal luan B.Alberdi N° 2695, Código Postal 7600, Mar del Plata. Provincia de Buenos Aires, la UNIVERSIDADNACIONAL DEMISIONES,en CampusUniversitario, Miguel Lanús Ruta Nacional 12, Km. 7 ~. CódigoPostal 3304, Posadas, Provincia de MIsIones, la UNlVERISDAD NACIONAL DE TUCUMAN, enAyacucho N" 491, Código Posfal 4,000, San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán, laUNIVERSIDADNACIONAL DEI. 1.ITORALen Av. Boulevard Pellegrlni N' 2750,I'Iso 1P,CódIgo Postal3000, Santa Fe, Provincia de Santa Fe, la UNIVERSIDADDEL NORDESTE,en 25 de Mayo N° 868,Código Postal 3400, Ciudad de Corrientes, Provincia de Corrientes,la UNIVERISDADDELSUR,en Av.Colón N" 80, Planta Baja, Código Postal 8000, Ciudad de 8ahla Blanca. Provincia de Buenos Aires. laUNIVImSIDAD NACIONALDECÓRDOBA.en Pabellón Argentina. Piso 22, C6dlgo Postal 5000, CiudadUniversitaria, Córdoba, Provincia de Córdoba. la UNlVERISDADNACIONALDESANLUIS,en AvenidaEjercito de los Andes N" 950, Piso28,Sector B,C6digo Postal 5700, SanLuis, Provincia de San Luís.IaUNIVERSIDADNACiONALDECUYOen Centro Universitario, Parque General San Martín S/N, CódigoPostal 5500. Ciudad de MendoUl, Provincia de Mendoza, la UNlVERSIDADNACIONAL DE LA PLATA,en Calle 7 W 776 E/47 Y 48, Código Postal 1900,Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, laUNIVERISDADNACIONALDEROSARIO.en Córdoba N" 1814, Código Postal 2000, Ciudad de Rosario,Provincia de Santa Fe,la UNIVERSIDADNACIONALDESANIJAGODEL ESTERO,en Av. Gral. BelgranoN° 1912, Código Postal 4200. Santiago del Estero, Provincia de SantIago del Estero. la UNIVERSJOADNACIONALDETIERRA DELFUEGO,en OnasN° 450, Código Postal 9410. Ushuata.Tterra del Fuego.

-5-

Page 6: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

1/7 ~

\,

Acontinuación, se presenta el listado de carreras alcanzadas por el presente-convenío:Ucenciatura en Química;farmacia;Bloqulmlca yBiologfajUcenclalura en Ciencias BiológicaS/Licenciatura en Blolog(a!L1cenclaturaenBiodlversldad/Licenciatura en Ciencias liásicas. orientación Biología.

Anexo - Convenío de reccnoclrntente de trayectos formativos

Page 7: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

,4V12/7

TRAYECTOS FORMATIVOSÁreas de Trayecto carrera COD RTF

conocimientoUce"cl~turaen Qufmlca

An¡jlblsfuncional de una Farmada QfByB.MAT.1 7van.ble Bloqulmic:aLIc.nd.tu,...,n Biologl.Ucenclatura en Qulmlca

Álgebra Ilne.1 Farmacia QFByIl.MAT.2 1Matem'tica

BJoqu!mlcaUcenelatur. en BIGlo,!alicenciatura en Qurmlt'

hllegrales indoflnld~$ Farmacia Qf8yB.MAT.3 4Bloqulmica

lkenclaturi en QuímicaFunciones de varlilS variables Farmada QAlyB.MAT4 8

BioqulmicaLicenciatura en Qulmlca

Introducción alo út.dlstlca Bioquímica OFByB.EST.l 3Farmada

Llcenclorura "n Blolo,laEstadistica Lfcenclatura en Qurmla

Est.dlstlc. Bioquimica OFByB.EST.2 9Farmacia

Llcenelatura en Biolo(.aEstadl$tiU multlva,l.d. Ucenc1atura en Bioiogla Qf8yB.EST.3 2

licencIatura en QuímicaFislcaI Bioqulmlca Of8yB.FIS.! 9

FarmaciaLicenciatura ." Qulmlca

Flsica ti Bloqulmica QF8yB.FIS.2 9 /vFlslca FarmaciaBloqu!mica

elnem.tlco y dlnamlca Farmacia QfByB.FIS.3 4Licenciatura en Biologl.

Elea,ICld.d. magnetismo yBioquímica

\Farmada QFByB.FIS.4 5óptIcaUcenclalura en Biología

~Ucenclatura'en Cilulmlca

Qu/micaGrneral Bioquímica QFByB.QGI.! 1 V r-Farmacia I

UCf.nclaturil en Biología [\

Ilr',Bloqurmica

-<

Anexo· Convenio de reconocimiento de trayectos formativos

\

Page 8: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

Bloinorgilnlca Farmacia QFSyB.QGJ.2 4lIClenc1atura eh Biologralicenciatura en Qufmica

CompleJosmetáUcosy coloides Bloqulmtca QFByB.QGI.3 2Qulmlca General

Farmaciae InorgánicaUc-enciiltufiI en Quúnka

Quimtca nuclear Bioquímlca QFByB.QGI.4 1Farmada

licenciatura en BlologlaSÓlidoscristalinos Licenciatura en Qulmlca QF8yB.QGI.S 2

licenciatura en Química

Qulmica ino'gánlc. Bloqulmlca QFByB.QGI.6 UFarmacia

licenciatura en 81010,1.lIcenclatu'" en Qulmlca

QulmicaOrgánica General Bloqulmica QFByB.QO.l 6Farmada

lIcenClialura en Biologíalicenciatura en Qulmloa

QUlmlca QuimicaOrgánica I Bioquímica QF8yB.QO.2 9Orgánica Farmacia

Ucenclatura en QuírniCilQuímICaOrgánica 11 Bioquímica QFBy8,QO.3 9

Farmada

Química Orgánica Avanzada Licenciatura en Qulmlca QFBy8,QO.4 13

licenciatura en QurmicaQulmlcaAnalrtlc",General Bloqulmíca QFGy8.QA.l 7 Vi'farmacia

Métodoslnstrumenlales deUcendatura en Qurmlca

1/análisis Bloqulmica QFBy8.QA.2 7Qulmlca FarmaciaAnalítica licenciatura en Qulmlca

Principios de QulmlcaAnalítica Bioquímica QFByB.QA.3 14

Farmada

QulmlcaAnalítlc.aInstrumental y Llcenclatur. en Qulmlca ~ !Bloqulrnica QF8y8.QAA 14avantada j~Farmacia

Termoqulmla y cinéticalicenciatura en Qufmlca 1/,'Bioquímica QFBy8.fQ.l 7qujmica

FarmaciaFlslcoquímica licenciatura en Qulmlca (Fls1coquim,ca General Bioqulmica QF8y8.FQ.2 14

Farmacia

(ffo 3/7 ~J) J 6~J:ff)1\ ¡( ~~/A fj¡r¿J

Anexo - Convenioile reconocimiento de trayectos formativos

Page 9: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

Bloqufmlca

EplSUmoloalaymetodologr. dela Investigacl6n

Bromatología

Farmacia QFByB.ElyN.l 4 I /8romatolo,la y t-----------_+--~~:.::.:.:.::;:.::;::_--_+------+_---:~/

Nutridón lkendaturaen QulmbBloqufmica QFByB.ByN,2 4 I lFarmacia I,¡JJ

L1cenciatu", en 81010rla /lFlslologla Bloqufmicaliumana FlsloJoalaHumana QFByB.FH.l 8

t-----+-_~Farmada ----+---+----1810quimica

EnfermedadesGenétiCasHumanas

Ucenclatur. en 8101081.

Nutrición

8ioqufmica (QFByB.8MG.3 2

FarmaciaBloqufmica

QFByB.BMG.2

4QFByB.BMG.l

2QfByB.M8G,2

L1cencl.turaen 8iologl.81010gf.

MolewlaryGenética

Farmacia

FarmadaMlcroblolosla

/_ / General Llcenclaturoen Blol081a

.;:7'.,// Ucenclaturaen Qurmlca'1 Util1taclOnde los BloqufmicamicroorsanlsmO$_,. r- -1 ~---~F~a~rm~a~c~ia~--~------ .....--~

BioqufmlcaBiolO8I.molecular

6QfByB.MBG.l

7QF8VB.BIO.2

2QFBVB.BIO.1

QFByB.QB.3

Mluoblologr.G"noral

licenciatura en Qulml..

810lo¡jaGono",1 Blolog!acelular,de of,.nlsmos ..... :::B:::lo:::aI:Lu::;ím::;::;lca::....__ ~y sistemas Farmacia

U<endoturoen Blol.

licenciatura en Quimlca

FarmaciaQulmlcade losProcesos

8101081coslicenciatura en QUlmlcaIntroducción. laBiolo,r.

15Bioqufmica

QFByB.QB.l

6QFByB.QB.l

SeparaciónV "'racteritadón de ..... 8_iOQ...;_u_rm_ic_a__ -.1macromoléwlas Farmacia

QuímicaBiolÓllQ

Uce.nciatura en 8ioloc'a

2

Farma.iaQulmkaBloI68''''General

Bioquímicalicenciatura en Qulmlca

4

Bioqulmica

QFByB.FQ.3Uc~nclatur.en QUlml",FlsleoqulmleaAvanzad.

Anexo -conveníc de reconocimiento de trayectos formativos

Page 10: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

......VI_ ....6"G 'n...... '.&t '-ti '"'''1.1.11.' ..... V

InmunologíaUCMdatura en 81010,11

BloqulmlcaInmunología Genelal QFByB.lNM.2 S

FarmaciaFarmacologia General Bioquímica QFByB.FAR.l 7

Farm.cologlaFarmacolegla Farmacéutica Farmacia QFByB.FAR.2 15

Ucendatura en Qulmlao

Computación Inrorm~t,c. Bioquímica Ql'8y8.COMP.l 2Farmacia

Uc.ncl~turaen 8iolo,r.aUcencl.tura en Qulmlca

IdIoma Inglk Bioquímica Ql'BVB.lDI.l 5E.tranJero Farmada

licenciatura en 81010araPortlJgués Farmacia QFByB.IOI.2 5

Morfolocia Morfologia HumanaBloqulmica QfByB.MOR.l 7Farmacia

Fislopatología Fislopatologla Farmacia QFByB.FPH.l 8Humana Patolog!a Humana Bioquímica QFByB.FPH.2 10

Ucenclatura en QuimtQ

OplallvajEleruva A Bioquimlca QF8yB.OPT1 5Farmacia

lIoendatura en 8jolag!.Licenciatura en Qulmlca

Opt.uvas/ Optativa/Electiv. 8 Bloqulmica QF8y8.0PT.2 7Electivas FarmadaUce.nclatura en BiotOlf.

licencIatura en Qulmlao

Optativa/Electiva C Bloqulmica QFByB.OPT.3 9Farmacia

licenciatura en 8jolog'. /J¡ClenclJs de lan."" Clendas de laTierra Ql'ByB.CT1 6

Ecoloela y Ecologi. QFBv6.EyC.l 6 .'/ConservacIón Conservación QFey8.Evc.2 6

Biodlversld.d 810dlversldadde plantas valga. Ql'ByB.BD.l 9

Biodiversid<KIanimal QF8yB.BO.2 9 _.J _81010rJod. Biologi. de plantas QFByB.BP.1 9 ,:.--plantas (f,981010glay

Diversidad de Bioleglay diversidad de losMkroorpnlsmo mlCroorganlsmos. protlstas y Ql'6yB.ByO.l 6s, Protlms y hongos

Hongos

4 t in G%f<; .

Anexo - Convenio de reconocimiento de trayectos formativos

'I.~

Page 11: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

I ..

Biología animal Biol081.animal licenciatura en 810108i. QFByB.8A.l 9

G"nétlc:a Genética QFByB.GEN.l 9Fisielogiade !'Iantas QF8yB.FIS.l 6

flsiologr.Fisiolollf.animal QFBy8.FIS.2 6

Evoludón Evolución QFByB.EV1 9

Blolosla Celular BiOl081aCelular QF8yB.Be.l S

Espado Curricurlar .1 QF8yB.Ee.1 SEspado eurTlcu~ar p2 QFByB.Ee.2 S

EspaCIO Espacio Curncurlar n3 OFByB.EC.3 7Curri<url.' Espado C:urncurlar.4 QFByB.EC.4 7

Espacio Curncur1ar.5 QFByB.EC.5 8Espacio CurrictJrlar.6 OFBVB.EC.6 8

Trabajo Final de Trabajo final de BioIOC1a QF8yB.TF8.1 30BiolOCI.Farm.coboránlc Farmacobornnica (¡FByB.FCB.1 1afarrnacognosla Farmacognosi. QFBy8.FCG.l 8

Qurmlca OUimlcaFarmacéutica QFByB.QM.1 7Medicinal

I Garantl. de

('{~calidad d" Garantía de Calidad de QFByB.CAL.l 8Medicamentos

Medicamentos

Tetnolopa Tecnolo¡¡faFarmacéutica I QFByB.TFyB.l 9Farmacéutica y810fmnacla Teenelogl. farmacéutica 11 QFByB.TFyB.2 9

tJ; HleIene y FarmadaSanidad Hig;ene y Sinidad QFByB.HVS.l 6

farmacia Cllnlcay asistencial Farmacia ClínicavaslStenclal QFByB.FCyA.l 8

~

~8'sl.clon Vética leslslación V ética farmacéutica QFByB.LEGF.l 1.

Proictlca Pr~ctlca Profesional Farmacia 1 QFBy8.PPf.l 14,Profesional de

/ FarmAda Prilctlca Proleslonal Farmacia 2 QFByB.PPF.2 14Jo

C· Clulmka Clnka V G",tlón QFBy8.BOC.1 8 r!-810qulmlca Hemalol08i~ y Hemostasla QF8yB.BQC.2 6 ~.

\ elfnlooEndoainologia VOtoJosI. QFByB.BQC.3 6

Inrnunoserologia QFByB.8QC.4 3aacterlologfa Clínica QFByB.MBC.l 6

I Mlcroblol",f. VirolOlIaClínica Bioquímica ClF8yB.MBC.2 4Cínica MicologíaClinlca /1) QFByB.MBC.3 3 .---

I

Anexo· Convenio de reconocimiento de trayectos fOrmativos

Page 12: CONVENlO DE RECONOCIMIENTO DETRAYECTOS FORMATIVOS (1).pdf · Cláusula 11. LAS PARTES deberán expedir, a solicitud de sus alumnos o parte autorizada. un certificado de reconoclmlento

7/7

• A definir por cada Institución Unlversiuria en funcl6n del perfil definido para su olerta académka mcluídaen el presente Convenio.

Actividades curriculares Agrupamiento Horasincluidos de ertenfmcla totales

TrayectoUhlversldad

Parasitoloe1a Oínlc.a QFByB.MBC.4 S

PrácticaPractica Profesional Bloqurmlu QFSyS.PPB.l 23!

Prof•• lonal d. Practica Profesional Bioquímica810qulmlca 2

QFByS.PPB.2 23

le.I,'aclón enhigiene y legIslación en higiene y

QfBV8.PPB.l Jseguridad seguridad laborallaboralQulmlca

Qulmlta Ambiental QF8y8.QA.l 4Ambiental

Tecnololla TecnoAoeIaQulmlca QF8ya.TO-l 6Qulmla

fortalezas instrtucionales 11 QFBy8.CFSQ.! 5

Fortalelas Instrtuclonale. U Ucenclatura en Qulmlca QF8yB.O:SQ.2 5

CIelode Fortaleza$ln~tlluclonale. U QF8y8.O:SQ.J 7formaciónSuperior de Fortalelas Instituclonul., H4 QFByB.O:SQ.4 7

Qulml.. Fortalezas institucionales ~S QFByB.CfSQ.S 10

Fortalelas Instltucion.l.s ~6 QFByB.CFSQ6 10

Fortalezas institucionales N7 QF8ya.CFSQ.7 12

Práctica Final dePrXtlca Rnal de Química QF8y8.PfQ.lQulmlta 18

Anexo - Convenio de reconocimiento de trayectos formaavos

~,

~~~~~-----,(J J I Trayectos Formativos Institucionales •