convenio - cnv internationaal · industria de la construcción de los países bajos, así como en...

8
> Entrada en vigencia: 22 de marzo de 2017 > Duración: el Convenio tiene validez hasta el 31 de diciembre de 2020 > Partes involucradas: 24, además del apoyo de organismos como el FSC (Consejo por una buena gestión forestal) y la sección holandesa del PEFC (sistema de reconocimiento de las certificaciones forestales) > Secretariado: Stichting Bewust met Hout (Fundación por una explotación forestal consciente) > Tareas principales de la CNV: participar en el Comité directivo y animar el grupo de trabajo ‘Reducción de Riesgos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)’ de promoción de una silvicultura sostenible Convenio

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Convenio - CNV Internationaal · industria de la construcción de los Países Bajos, así como en el comercio y entre los consumidores en general. • El argumento comercial a favor

> Entrada en vigencia: 22 de marzo de 2017

> Duración: el Convenio tiene validez hasta el 31 de diciembre de 2020

> Partes involucradas: 24, además del apoyo de organismos como el FSC (Consejo por una buena gestión forestal) y la sección holandesa del PEFC (sistema de reconocimiento de las certificaciones forestales)

> Secretariado: Stichting Bewust met Hout (Fundación por una explotación forestal consciente)

> Tareas principales de la CNV: participar en el Comité directivo y animar el grupo de trabajo ‘Reducción de Riesgos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)’

textiel hout bankentextiel hout bankentextiel hout banken

de promoción de una silvicultura sostenible

Convenio

Page 2: Convenio - CNV Internationaal · industria de la construcción de los Países Bajos, así como en el comercio y entre los consumidores en general. • El argumento comercial a favor

¿POR QUÉ INSTAURAR UN CONVENIO PARA UNA SILVICULTURA SOSTENIBLE?

Al comprar madera producida de manera sostenible, cuidamos la disponibilidad de nuestros bosques para las generaciones de hoy y del mañana. La madera sostenible garantiza que el bosque donde fue producido está administrado para durar y tomando en cuenta aspectos sociales, ambientales y económicos.

UNA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE TIENE GRAN IMPORTANCIA PARA:

• Preservarnuestrabiodiversidad,pueslosbosquesalberganlasdos

terceraspartesdetodalabiodiversidadterrestre.Labiodiversidad

reúneunagranvariedaddeanimales,vegetalesygenesque

sustentanecosistemasenlosquevivenlosorganismos,comolos

seres humanos.

• Garantizarunadisponibilidadpermanentedemaderaencuanto

recursorenovable.

• Protegeralaspoblacionesdependientesdelosbosques.ElBanco

Mundial calcula que casi el 90% de la población mundial depende

económicamente de los bosques, directa o indirectamente.

•Mitigarelcambioclimático:losbosquespurificanelaire,producen

oxígeno, retienen el agua y proporcionan una buena estructura de

suelos.

• Aumentarelvaloreconómicodelosbosques.

En 2014, KPMG realizó un estudio de riesgos

RSE en las empresas holandesas del sector,

a nombre del gobierno de los Países Bajos.

En el estudio se muestra que los sectores de

la madera y el papel ostentaban altos riesgos

RSE,enespecial:pérdidadebiodiversidad,

desaparición de bosques primarios, malas

condiciones laborales y robo de tierras o

irrespeto a los derechos de propiedad.

ElConvenioestableceunaampliacooperación

entre la comunidad empresarial, organizaciones

delasociedadcivil,institutosdeinvestigación,

sindicatos y el gobierno neerlandés. Su objeto

consiste en dar mayor ímpetu a la gestión

forestal sostenible, hacer que la madera

producida de manera sostenible en los Países

Bajosseconviertaenlapreferenciaobvia

para todos los compradores, y fortalecer

una conducción responsable de los negocios

internacionalesentodalacadenaproductivade

la madera.

‘Es invalorable saber que, dentro de un año, tendremos una visión clara de los riesgos, subestimados en estos momentos, en materia de derechos humanos y laborales en la cadena de producción; y saber que las partes se han juntado para determinar cómo mitigar estos riesgos y tratar las violaciones a estos derechos. De ahí viene, en nuestra opinión, la importancia de estos Convenios.’

Arend van Wijngaarden, vicepresidente de la federación sindical CNV, sobre el Convenio de promoción de una silvicultura sostenible.

textiel hout banken

| 2 |

Page 3: Convenio - CNV Internationaal · industria de la construcción de los Países Bajos, así como en el comercio y entre los consumidores en general. • El argumento comercial a favor

ElConveniotambiénpretendeincrementarlademandademaderadela

talalegal,esdecir,lallamada‘maderacertificadaFLEGT’(siglaseninglés

para Aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales), cuyo uso

constituye un paso adelante hacia una gestión forestal sostenible en los países

tropicales.LaFLEGTesunainiciativadelaUEparalucharcontralatalailegal

y el comercio ilegal de productos madereros.

LasPartesenelConvenioaplicaránloscriteriosdesostenibilidadde

lamadera,definidosporelgobiernoneerlandésparasupolíticade

contrataciones. La madera producida de manera sostenible es talada en

bosques administrados de manera sostenible. Son bosques donde se plantan y

talanlosárbolesresponsablemente.Deestamanera,preservanlasfunciones

del bosque, los trabajadores forestales laboran en condiciones seguras y

por un salario razonable, y los derechos de las poblaciones indígenas son

respetados.

Fuente: www.inkoopduurzaamhout.nl/wat/wat-is-duurzaam-geproducteerd-hout (en holandés)

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL CONVENIO PARA LAS PARTES?

SegúnlostérminosdelConvenio,lasPartesaunaránesfuerzosparaunasilvicultura

sostenible y para fortalecer empresas sostenibles a lo largo de la cadena de

produccióndemadera.ElConvenioinstaalasPartesinvolucradasenlacadena

productivaacompartiractivamentesuconocimientodelosimpactossocialesy

ambientales, que han ido adquiriendo con sus estudios de diligencia razonable, y a

tratar juntas los problemas así detectados. Para mayor información sobre Debida

Diligencia,favorconsultarlafichatécnicasobrelosConvenioRSE.

EL CONVENIO SERÁ CONSIDERADO UN ÉXITO SI, EN 2020:• Elusodemaderasosteniblese

havueltounaopciónobviaenla

industria de la construcción de

los Países Bajos, así como en el

comercio y entre los consumidores

en general.

• Elargumentocomercialafavorde

unasilviculturasosteniblehasido

asimilado, pues ya estaremos todos

más conscientes de los botones que

hay que apretar para lograrlo.

• ElprincipiodelaRSEestábien

ancladoenlacadenaproductivade

la madera y se han desarrollado

variasherramientasparaqueeste

principioestéefectivamentepuesto

en práctica por las PYMES de la

cadena.

| 3 |

Page 4: Convenio - CNV Internationaal · industria de la construcción de los Países Bajos, así como en el comercio y entre los consumidores en general. • El argumento comercial a favor

carpintería), Bouwend Neder-land, Aedes, INretail, Federación neerlandesa de Constructores, NVB-Bouw(Asociacióndearqui-tectos de proyectos y empresas constructoras), Koninklijke CBM (AsociaciónRealdeDecoradoresyMueblerías),EPV(AsociaciónNeerlandesa de la Industria del Embalaje y Paletas de madera), NATA(Asociaciónneerlandesade agentes forestales), Hibin (AsociaciónRealdeVendedoresde Materiales de Construcción), Dutch Man, Vereniging Tuin-brancheNederland(Asociaciónde la Industria de Jardines).

¿CÓMO SE ORGANIZA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO?

Existe un Comité directivo,entrecuyasatribucionesfiguran:debatirdelosavancesenla

implementacióndelConvenioydelassolucionesalosproblemaseventuales,asícomo

compartirexperiencia,iniciaraccionesyevaluarlosresultados.ElComitédirectivoestá

conformado por representantes del gobierno neerlandés, de las cámaras industriales,

delossindicatos(incl.laCNV),institutosdeinvestigaciónyorganizacionesdelasociedad

civil.ElSER(ConsejoSocialyEconómicodelosPaísesBajos)participacomoasesor.

Lasreunionessecelebrantresvecesalañoylasdecisionessetomanporconsenso.El

presidentedelComitédirectivoeselSr.PaulvandenHeuvel.

El secretariado,instaladoenlaFundación‘ConsciousWood’,estádirigidaporlaSra.

BerdienvanOvereem,quienfungedepuntodecontactoentrelasPartes,presentasus

informesanteelComitédirectivo,organizalareuniónanual,preparareunionesyvelapor

la debida aplicación de las decisiones.

Además, se han creado cuatro grupos de trabajo:

•Reducción de riesgos RSE(evaluaciónconrelaciónalasLíneasdirectricesOCDE,los

Principios rectores ONU y la reglamentación UE del sector de la madera), con una

contribuciónactivadelaCNV.

•Fortalecimiento de las cadenas comerciales (simplificacióndelascadenasde

suministro y de producción).

• Comunicaciones y mercadeo(estimulardedemandademaderasostenible).

•Reafirmación de argumentario comercialafavordelasilviculturasostenible(puesta

encomúndelosconocimientos,reafirmacióndelosargumentos).

¿QUIÉNES SON LAS PARTES EN EL CONVENIO?

Untotalde24PartesfirmóelConvenioenmarzode2017.LasseccionesneerlandesasdeFSCylaPEFC(ambosorganismosdecertificaciónreconocidosporelgobiernoneerlandés)hanavaladoelobjetivodelConveniomedianteunadeclaracióndeapoyo.Asimismo,deconformidadconelConvenio,realizaránactividadesquelessonpropias.

Gobierno neerlandés: ministerio de Relaciones Exteriores, ministerio de Asuntos económicos, y ministerios de Infraestructura y Medio Ambiente (desdefinalesde2017:ministeriodeInfraestructura y Gestión del Agua).

Sector:elConveniocubreunamplioabanico de productos madereros y de empresas que importan, procesan y/o distribuyenmaderaysusderivados.Pensemos, por ejemplo, en la made-radeconstrucción:vigaslaminadas,tablestacas,marcosdeventanas,pu-ertas, escaleras, y también muebles ycocinasequipadas.Losfirmantesson:KVNH(AsociaciónRealdeEm-presasMadererasHolandesas),NBvT(Cámaraindustrialneerlandesadela

G

S

F

O

I

Federaciones sindicales: CNV y FNV.

Institutos de investigación: Funda-ciónHoutResearch(Fundacióndelainvestigaciónsobremadera),InitiatiefvoorDuurzameHandel(Iniciativaporel comercio sostenible), Fundación TropenbosInternational(TBI:ONGneerlandesa para la protección de las selvastropicales)yKNB(Asociaciónneerlandesadesilvicultura).

Organizaciones de la sociedad civil: Unióninternacionalparalaconserva-ción de la naturaleza: Comité nacional delosPaísesBajos(UICN-NL),NCIV(Centroneerlandésparalaspoblacio-nes indígenas) y Fundación Both Ends (ONGparaeldesarrollosostenible).

| 4 |

Page 5: Convenio - CNV Internationaal · industria de la construcción de los Países Bajos, así como en el comercio y entre los consumidores en general. • El argumento comercial a favor

¿QUÉ COMPROMISOS MUTUOS HAN TOMADO LAS PARTES?

Se han decidido acciones concretas y se han creado grupos de trabajo

sobre los temas a continuación:

GRUPO DE TRABAJO 1. Reducción de los riesgos RSEImpulsado por la CNV se creó un grupo de trabajo sobre cómo reducir

los riesgos RSE, conformado por expertos técnicos de las Partes

participantes,asícomoactoresinvolucrados.Estegrupodetrabajo

coordina:

• Lacelebracióndeunareuniónanualparacompartirexperiencias

y problemas detectados en la implementación de la diligencia

razonable en la cadena comercial de la madera. Dado el caso, puede

ser necesario formular soluciones y comunicarlas.

• UnestudioindependienteparaevaluarsilasLíneasDirectrices

OCDEylosPrincipiosRectoresONUsonsuficientementetomados

en cuenta en la legislación Europea sobre madera y en los actuales

sistemasdecertificacióndesostenibilidaddelacadenadela

madera.Silarespuestaesnegativa,entonceshabráquedeterminar

qué ajustes y medidas se requieren. Los resultados del estudio

serán examinados durante la reunión anual.

La Debida Diligencia es un proceso mediante el cual las empresas determinan su impacto sobre derechos humanos y sobre el medio ambiente, [y luego toman medidas]paraprevenirymitigarlosriesgos,yfinalmentepresentarinformes(paramásinformación sobre diligencia razonable, véaselaintroducciónalosConveniosRSE).En un plazo de un año, el sector de la madera pretende comprender a plenitud los riesgos(aúnsubestimados)ensuprácticade respeto a los derechos humanos y a los derechos de los trabajadores a lo largo de sucadenaproductiva.Elsectortambiénestá determinado a reflexionar en conjunto sobre cómo mitigar los riesgos y tratar los abusos.ElConvenioinstaalosdistintoseslabones de la cadena a compartir los conocimientos y la experiencia que hayan adquirido en sus procesos de diligencia razonable(evaluacionesdelosimpactossociales y ambientales) y a corregir juntos todoslosproblemasasíidentificados.Asimismo, las Partes pretenden medir el grado de coherencia de la reglamentación europea de la madera y de los actuales sistemasholandesesdecertificaciónFSCy PEFC, con los principios RSE tales como están plasmados en las Líneas Directrices OCDE y los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.

GRUPO DE TRABAJO 2. Fortalecimiento de la cadena comercial, para una madera sostenibleMuchasPYMESdelacadenamadereradesconfíandelascondicionesadministrativasimpuestasahoraparapasar

alusodeunamaderaproducidademanerasostenible.Elgrupodetrabajo‘Fortalecimientodelacadenacomercial’

estáexaminandolasposibilidadesdesimplificarlasreglasadministrativasparaelusodeunamaderasostenible,

para así facilitar una transición más responsable por parte de muchas PYMES madereras.

¿QUÉIMPLICALA‘DEBIDADILIGENCIA’ENELMARCODELCONVENIOPARAUNASILVICULTURASOSTENIBLE?

| 5 |

Page 6: Convenio - CNV Internationaal · industria de la construcción de los Países Bajos, así como en el comercio y entre los consumidores en general. • El argumento comercial a favor

GRUPO DE TRABAJO 4. Reafirmación del argumentario comercial a favor de una

silvicultura sostenible Este Grupo de trabajo está coordinado por Tropenbos

ylaNVVH(AsociaciónRealdeEmpresasMadereras

Holandesas).Supropósitoesdemostrarelvalor

añadido que pueden ganar los propietarios al pasar a

una gestión forestal sostenible de sus bosques. Para

ellohayqueplantearsepreguntascomo:¿quéventajalos

propietarios pueden esperar de su madera si es producida

demanerasostenible?¿Cuálessonloscostosybeneficios

de una gestión forestal sostenible? ¿Cómo aumentar

el rendimiento y/o reducir los costos en una gestión

sostenible, para alentar a las empresas de tala a adoptar

estetipodegestión?DeConvenioconlosresultados,se

iniciarán dos proyectos piloto para fortalecer la gestión

forestal sostenible en zonas exportadoras de madera

hacia los Países Bajos y donde aún es difícil implantar

lasilviculturasostenible.

GRUPO DE TRABAJO 3. Comunicaciones y mercadeo: estimular la demanda del mercado por madera sostenible El Grupo de trabajo Comunicaciones y

mercadeo, coordinado por la Cámara industrial

de carpintería de los países Bajos, tiene las

siguientes atribuciones:

• Ofrecerunainformacióninequívocasobreel

rendimiento medio ambiental de la madera, para

posibilitar una comparación transparente con

otrosmateriales(deconstrucción).

• Elaborareimplementarunacampañadirigida

a los consumidores y a los compradores

industriales, insistiendo en que el uso de una

madera producida de manera sostenible es

precisamenteunrequisitoparalaconservación

de los bosques.

•Mostrarconcretamentecómolos

compradores pueden fácilmente pasar

al uso de una madera de construcción

producida de manera sostenible; para ello,

se organizarán dos formaciones al año,

dirigidas a los compradores.

| 6 |

Page 7: Convenio - CNV Internationaal · industria de la construcción de los Países Bajos, así como en el comercio y entre los consumidores en general. • El argumento comercial a favor

¿CÓMO CNV INTERNATIONAAL CONTRIBUYE EN EL CONVENIO? ¿CÓMO LOS SOCIOS LOCALES PUEDEN CONTRIBUIR?

SegúnlostérminosdelConvenio,laCNVestáacargodelgrupodetrabajosobre

reducciónderiesgosRSE.Otrasinvestigacionessonnecesariasparadeterminar

silossistemasactualesdecertificacióntomansuficientementeencuentalos

diferenteslineamientosrectoresinternacionales(OCDE,OIT,ONU)enlasáreas

de derechos humanos, empleo, condiciones de trabajo y medio ambiente, a lo

largodetodalacadenamaderera(esdecir,desdeelbosquehastalospuertos

enlosPaísesBajos).Conestetrabajodeinvestigaciónsepretendefortalecerlos

sistemasdecertificaciónydeterminarquépuedehacerelsectorneerlandésdela

madera para apuntalar estos esfuerzos.

ElGrupodetrabajocontribuiráactivamenteenalgunoselementosdeuna

campañainformativasobrelaimportanciadepreferirmaderasosteniblepara

laconservacióndelosbosques(tropicales).Sobreestepunto,sinembargo,los

sindicatos y no desempeñan un papel protagónico. La CNV se limitará a aumentar

el conocimiento de los actores del mercado sobre los aspectos ecológicos,

socialesyeconómicosdelasilviculturasostenible.

¿QUÉ HAY DE LOS INFORMES Y DEL SEGUIMIENTO?

El secretariado es facilitado por la

Fundación‘BewustmetHout’(Por

una madera consciente). Coordina

activamentelosgruposdetrabajoy

supervisaellogrodelosresultados

planificados.LasPartestrabajan

en la elaboración de los informes

anualessobreavances,resultados

y planes futuros. Los resultados del

seguimiento son publicados por el

secretariadodelConvenio.En2017

yen2020,elgobiernoverificarála

proporcióndemadera(tropical)

producida de manera sostenible y

certificadaFLEGTenelmercado

neerlandés. Los resultados estarán

disponibles en línea.

|7|

Page 8: Convenio - CNV Internationaal · industria de la construcción de los Países Bajos, así como en el comercio y entre los consumidores en general. • El argumento comercial a favor

CNV InternationaalPOBox2475,NL3500GLUtrecht,PaísesBajos

www.cnvinternationaal.nl

© 2018 CNV Internationaal

Acerca de CNV Internationaal

CNVInternationaalllevamásde50añosapoyandola labor sindical en los países en desarrollo. Al trabajar junto con organizaciones socias, CNV Internationaal protegeydefiendelosderechosdelostrabajadores,confundamentoenlatradiciónsocialcristiana,cuyosvalorescentralesgiranentornoaldiálogosocial,unmovimientosindicalpluralylaresponsabilidadindividualdelostrabajadores.La misión de CNV Internationaal apunta a contribuir al trabajodecente en los países desarrollo, mejorando las condiciones delos asalariados en los sectores formal e informal de la economía,fortaleciendolacooperaciónsocialypromoviendolasostenibilidadde las cadenas de producción y suministro. En los Países Bajos,CNV Internationaal obra junto con su confederación CNV y lossindicatosafiliados,paracontribuiraltrabajodecenteenlospaísesen desarrollo mediante acciones de lobby, la formulación de políticas y la concienciación. En los próximos años, CNV Internationaalpretende enfocar su labor principalmente en los temas del diálogosocial, los derechos laborales en las cadenas de producción,asícomoelempleoylaempleabilidad(delosjóvenes).

Más informaciones sobre los convenios específicos y vínculos a los documentos mencionados:

www.cnvinternationaal.nl/es/responsabilidad-social-empresarial

El sitio web oficial de los convenios (en inglés) www.imvoconvenanten.nl