control politico.pptx

26
CONTROL POLÍTICO

Upload: gloria-aidee-florez-becerra

Post on 11-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

CONTROL POLTICO

Elcontrol poltico en Colombiaes una herramienta fundamental en el diseo institucional de la Repblica de Colombia, que por medio de diferentes instrumentos, permite a los legisladores ejercer veedura sobre el Ejecutivo y contribuir al mantenimiento del balance de poder entre las distintas ramas del poder pblico.Mecanismo efectivo, en cabeza de loscuerpos colegiados (Senado, Cmara deRepresentantes, Asambleas y Concejos) con el objetivo de exigir y garantizar el ejercicio del poder y la gestin gubernamental de una manera transparente y al mismo tiemporeclamar la responsabilidad poltica dequienes llegan a cargos de eleccin popular(Presidente de la Repblica, Gobernadores yAlcaldes) y sus equipos de gobierno(administracin).CONCEPTO

3La primera actividad se refiere al objeto delControl Poltico, el cual consiste en la actividad de los cuerpos colegiados (Senadores, Representantes a la Cmara, Diputados y Concejales) dirigida a verificarla accin poltico-administrativa del Gobierno y de la Administracin en sus niveles Nacional, Departamental yMunicipal, poniendo de manifiesto y sancionando la responsabilidad poltica.OBJETIVOEl objeto del Control Poltico, se define a travs de dos actividades as:

La segunda, es la actividad, conocidacomnmente como de garanta. Estase dirige a controlar la accin de lossujetos distintos del Gobierno y novinculados a los cuerpos colegiados deeleccin popular por una relacinInstitucional de responsabilidad poltica

El objeto del control ser, mas que uncontrol sobre la gestin, un juicio sobre lacapacidad de adaptacin y de iniciativadel Gobierno respecto a los nuevoselementos de la realidad poltica.

Control polticoNeutralCARACTERISTICAS DEL CONTROLOportunoTransparentePrecisoPblico

CMO EJERCER EL CONTROL POLITICOInvitaciones a servidores pblicosSolicitud de documentosCuestionariosDebatesCitacionesSolicitud de InformesInvestigaciones

Informaciones escritas a autoridades municipales y a particularesSobre quienes se ejerce:Control poltico

Al EjecutivoSecretarios de DespachoRepresentantes de Entidades DescentralizadasPersoneroContralorControl poltico

Quines lo ejercen?Los CiudadanosEl Congreso de la RepblicaLa Asamblea DepartamentalEl Concejo MunicipalLos Partidos PolticosLos Medios de informacin y ComunicacinControl poltico

SOBRE QUE PUEDE EJERCERSE? - El Plan de gobierno- El Plan de desarrollo- El plan de Ordenamiento territorial- El presupuesto- Los Tributos y gastos- El medio ambienteControl poltico

- La proteccin de los derechos humanos- El gasto pblico- Plan operativo anual de inversionesSOBRE QUE PUEDE EJERCERSE?-El proceso de contratacin-La adquisicin de bienes y servicios- El diseo, ejecucin y puesta en marcha de polticaspblicasControl poltico

- La lucha contra la corrupcin- Los informes rendidos anualmente por el gobierno y que el concejo examina- El cumplimiento de leyes, ordenanzas, acuerdos y decretos reglamentarios.- Infraestructura vialSOBRE QUE PUEDE EJERCERSE?Control poltico

FUNCIONESCitacin a servidores pblicosCitacin para informacinCitacin para discusin de polticas y/o temas generales. Citacin para debatesControl poltico

FUNCIONESInforme sobre comisionesSolicitud de informes por los miembros de corporaciones pblicasSolicitud de documentosCitacin a particularesMotivacin de censura y observacionesControl poltico

SANCIONES DEL CONTROL POLITICOMocin de Censura: Ley 5 de 1992, ART.29Por mocin de censura se entiende el acto mediante el cual el Congreso en pleno, y, por una mayora absoluta, reprocha la actuacin de uno o varios Ministros del despacho dando lugar a la separacin de su cargo.Control poltico

Ley 136 de 1994 ART 40 . En cuanto a las sanciones, el art. 40 de la ley 136/94, expresa() la renuencia de los citados a comparecer o a rendir declaraciones requeridas, ser sancionada por las autoridades jurisdiccionales competentes, segn las normas vigentes para los casos de desacato a las autoridades.LA CONTABILIDAD PBLICAHERRAMIENTAFUNDAMENTAL PARA LA GESTINControl polticoLa contabilidad es simplemente el medio por el cual identificamos, medimos, registramos y describimos la situacin y el resultado de una actividad financiera, econmica o social.Que es la contabilidad?Control polticoOBJETIVOSCONTABILIDAD PBLICA Fortalecer la credibilidad del Estado

Garantizar la Responsabilidad:

Obligacin que tiene el servidor electo o designado, as como todo ser humano que acta por delegacin de terceros, de rendir cuentas econmicas y morales y responsabilizarse por los resultados de su gestin.

Proporcionar informacin de calidad: - Oportuna - Razonable - til

Apoyar la adecuada toma de decisionesTratndose de los usuarios de la contabilidadpblica, el Plan General de Contabilidad Pblica seala que: Los rganos de representacin poltica como el Congreso, las Asambleas y los Concejos exigen la informacin contable para conocer eluso de los recursos pblicos con el fin de ejercer control poltico y decidir sobre la financiacin de programas, nuevas obras o proyectos por medio de la asignacin de dichos recursos a travs del resupuestopblico.LA CONTABILIDAD Y EL CONTROL POLTICOLa contabilidad aporta de manera sustancial al control poltico al facilitar la informacin necesaria para que se realicen las investigaciones pertinentes con el fin de determinar si el gerente pblico ha actuado dentro de los principios administrativos definidos constitucional y legalmente.CUENTAS CLARAS, ESTADO TRANSPARENTE

Muchas gracias!