control paula

3
LICEO DE EXCELENCIA CLAUDIO ARRAU LEÓN PROF.: ALEJANDRA TRONCOSO JARA CONTROL DE LECTURA PAULA NOMBRE:___________________________________________________________ CURSO: ___________ PTJE. IDEAL: 41 PTJE. REAL: _______ NOTA: ________ Objetivo General: El principal objetivo de los controles de lectura es que se demuestre claramente la lectura metacomprensiva del texto, pero también se busca evaluar el nivel de comprensión del alumno/a, así como su habilidad para relacionarlos frente a preguntas concretas y su capacidad para analizarlos críticamente. I. COMPLETE LA TABLA SEGÚN CORRESPONDA: (5 ptos., total; c/u 0,5 ptos.) PERSONAJE CARACTERÍSTICA FÍSICA O PSICOLÓGICA RELACIÓN DE PARENTEZCO Ernesto Willie Tatá y Memé Paula Michael II. LEEA ATENTAMENTE EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y REALICE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: (2 ptos. c/u ; total 14ptos) (…) Volví a encontrarme en la torre en forma de silo poblada de palomas de aquel sueño premonitorio en España, pero mi hija ya no tenía doce años, sino veintiocho bien cumplidos, no vestía su abrigo a cuadros sino una túnica blanca, no llevaba el pelo atado en media cola sino suelto a la espalda. Comenzó a elevarse y yo subí también colgada de la tela de su vestido. Escuché de nuevo la voz de la Memé: No puedes ir con ella, ha bebido la poción de la muerte.... Pero me impulsé con mis últimas fuerzas y logré aferrarme de su mano, dispuesta a no soltarla, y al llegar arriba vi abrirse el techo y salimos juntas. Afuera amanecía, el cielo estaba pintado con brochazos de oro y el paisaje extendido a nuestros pies refulgía recién lavado por la lluvia. Volamos sobre valles y cerros y descendimos por fin en el bosque de las antiguas secoyas, donde la brisa soplaba entre las ramas y un pájaro atrevido desafiaba al invierno con su canto solitario. Paula me señaló el arroyo, vi rosas frescas tiradas en la orilla y un polvo blanco de huesos calcinados en el fondo y oí la música de millares de voces susurrando entre los árboles. Sentí que me sumergía en esa agua fresca y supe que el viaje a través del dolor terminaba en un vacío absoluto. Al diluirme tuve la revelación de que ese vacío está lleno de todo lo que contiene el universo. Es nada y es todo a la vez. Luz sacramental y oscuridad insondable. Soy el vacío,

Upload: jany-troncoso-jara

Post on 17-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Isabel Allende

TRANSCRIPT

Page 1: Control Paula

LICEO DE EXCELENCIA CLAUDIO ARRAU LEÓN PROF.: ALEJANDRA TRONCOSO JARA

CONTROL DE LECTURA PAULA

NOMBRE:___________________________________________________________ CURSO: ___________

PTJE. IDEAL: 41 PTJE. REAL: _______ NOTA: ________

Objetivo General:

El principal objetivo de los controles de lectura es que se demuestre claramente la lectura metacomprensiva del texto, pero también se busca evaluar el nivel de comprensión del alumno/a, así como su habilidad para relacionarlos frente a preguntas concretas y su capacidad para analizarlos críticamente.

I. COMPLETE LA TABLA SEGÚN CORRESPONDA: (5 ptos., total; c/u 0,5 ptos.)

PERSONAJE CARACTERÍSTICA FÍSICA O PSICOLÓGICA RELACIÓN DE PARENTEZCOErnesto

Willie

Tatá y Memé

PaulaMichael

II. LEEA ATENTAMENTE EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y REALICE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: (2 ptos. c/u ; total 14ptos)

(…) Volví a encontrarme en la torre en forma de silo poblada de palomas de aquel sueño premonitorio en España, pero mi hija ya no tenía doce años, sino veintiocho bien cumplidos, no vestía su abrigo a cuadros sino una túnica blanca, no llevaba el pelo atado en media cola sino suelto a la espalda. Comenzó a elevarse y yo subí también colgada de la tela de su vestido. Escuché de nuevo la voz de la Memé: No puedes ir con ella, ha bebido la poción de la muerte.... Pero me impulsé con mis últimas fuerzas y logré aferrarme de su mano, dispuesta a no soltarla, y al llegar arriba vi abrirse el techo y salimos juntas. Afuera amanecía, el cielo

estaba pintado con brochazos de oro y el paisaje extendido a nuestros pies refulgía recién lavado por la lluvia. Volamos sobre valles y cerros y descendimos por fin en el bosque de las antiguas secoyas, donde la brisa soplaba entre las ramas y un pájaro atrevido desafiaba al invierno con su canto solitario. Paula me señaló el arroyo, vi rosas frescas tiradas en la orilla y un polvo blanco de huesos calcinados en el fondo y oí la música de millares de voces susurrando entre los árboles. Sentí que me sumergía en esa agua fresca y supe que el viaje a través del dolor terminaba en un vacío absoluto. Al diluirme tuve la revelación de que ese vacío está lleno de todo lo que contiene el universo. Es nada y es todo a la vez. Luz sacramental y oscuridad insondable. Soy el vacío, soy todo lo que existe, estoy en cada hoja del bosque, en cada gota de rocío, en cada partícula de ceniza que el agua arrastra, soy Paula y también soy yo misma, soy nada y todo lo demás en esta vida y en otras vidas, inmortal.

Adiós, Paula, mujer. Bienvenida, Paula, espíritu

A) ¿Qué enfermedad sufría Paula?, ¿cuánto tiempo estuvo en coma?B)  ¿por qué se dice que Paula es una novela íntima, conmovedora y personal?C) ¿por qué su madre decide escribir?, ¿cuál es su objetivo?

Page 2: Control Paula

LICEO DE EXCELENCIA CLAUDIO ARRAU LEÓN PROF.: ALEJANDRA TRONCOSO JARA

D) ¿Cómo es la conexión magíca-suprasensorial que crea Isabel Allende con su hija?E) Para responder tome en cuenta lo destacado con negrita, ¿cómo es ese proceso de

desprendimiento de Isabel hacia su hija?, ¿qué diferencias hay entre Paula mujer y Paula esprítitu?F) A partir del final, invente uno nuevo. Mínimo 8 líneas. G) Dé una opinión personal de la obra leída. Mínimo 6 líneas

III. Realicé un mapa de redes sobre las relaciones y/o acontecimientos de la obra (6 ptos.)IV. Complete el siguiente cuadro: (16 ptos.)

Análisis del contenidoEn esta fase deben analizarse el

argumento, el tema o idea central que el autor nos quiere transmitir, su punto de vista y la forma en que estructura el

mensaje. •Para hallar el argumento

preguntaremos: ¿Qué ocurre? •Para delimitar el tema: ¿Cuál

es la idea básica que ha querido transmitir el autor del texto?.•Para analizar la estructura:

¿Cómo organiza el autor lo que quiere decir en unidades

coherentes relacionadas entre sí?

•Para descubrir la postura del autor: ¿De qué forma

interviene el autor en el texto?(5 ptos.)

Argumento - Tema -contexto(4 ptos.)

Estructura del textoPara hallar la estructura de un

texto hay que delimitar en primer lugar sus núcleos estructurales.

Estos pueden estar divididos a su vez en subnúcleos. Además, hay

que determinar las relaciones que se establecen entre ellos.

(4 ptos.)Reacción que la lectura provoca en el público

(3 ptos.)

Page 3: Control Paula

LICEO DE EXCELENCIA CLAUDIO ARRAU LEÓN PROF.: ALEJANDRA TRONCOSO JARA