contrato de outsourcing

5
CONTRATO DE OUTSOURCING 1. Concepto: La palabra Outsourcing es de origen anglosajón compuesta por los términos "out", cuyo significado es "fuera" y por "source", que significa "fuente", por lo tanto outsourcing quiere decir "de fuente externa”46. Este anglicismo puede ser traducido como ejecución desde afuera. Sin embargo, en el idioma español encontramos múltiples denominaciones El outsourcing responde al acto mediante el cual una organización contrata a un tercero para que realice un trabajo en el que está especializado, con los objetivos de reducir costos y permitiendo la concentración de los esfuerzos en las actividades esenciales a fin de obtener una mayor competitividad y resultados tangibles. 2. Naturaleza jurídica: Los investigadores de las teorías de la administración observan que el outsourcing es una herramienta idónea para enderezar el cauce de muchas empresas que de otra manera quizás, habrían sucumbido. Desde esta óptica el outsourcing nace como herramienta de la administración de los negocios. Lo anterior significa que las empresas con la finalidad de ser más competitivas contratan algunas actividades con otras empresas para dedicarse a lo que más saben hacer. El contrato de outsourcing es de tipo comercial por los partes que intervienen en las relaciones que de allí surgen. En el contrato de outsourcing siempre está presente una empresa que contrata los servicios de algunas actividades que antes realizaba en sus instalaciones y a través de una planta de personal propia. Entonces, al contar con la presencia de una empresa comercial en la celebración del contrato de outsourcing encaja dentro de la categoría de un contrato mercantil y no civil. 3. Características:

Upload: giomar-antonio-vargas-huachani

Post on 13-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONTRATO DE OUTSOURCING

TRANSCRIPT

CONTRATO DE OUTSOURCING1. Concepto:

La palabra Outsourcing es de origen anglosajn compuesta por los trminos "out", cuyo significado es "fuera" y por "source", que significa "fuente", por lo tanto outsourcing quiere decir "de fuente externa46. Este anglicismo puede ser traducido como ejecucin desde afuera. Sin embargo, en el idioma espaol encontramos mltiples denominaciones

El outsourcing responde al acto mediante el cual una organizacin contrata a un tercero para que realice un trabajo en el que est especializado, con los objetivos de reducir costos y permitiendo la concentracin de los esfuerzos en las actividades esenciales a fin de obtener una mayor competitividad y resultados tangibles.

2. Naturaleza jurdica:

Los investigadores de las teoras de la administracin observan que el outsourcing es una herramienta idnea para enderezar el cauce de muchas empresas que de otra manera quizs, habran sucumbido. Desde esta ptica el outsourcing nace como herramienta de la administracin de los negocios. Lo anterior significa que las empresas con la finalidad de ser ms competitivas contratan algunas actividades con otras empresas para dedicarse a lo que ms saben hacer.

El contrato de outsourcing es de tipo comercial por los partes que intervienen en las relaciones que de all surgen. En el contrato de outsourcing siempre est presente una empresa que contrata los servicios de algunas actividades que antes realizaba en sus instalaciones y a travs de una planta de personal propia. Entonces, al contar con la presencia de una empresa comercial en la celebracin del contrato de outsourcing encaja dentro de la categora de un contrato mercantil y no civil.

3. Caractersticas:

a) Su elaboracin es compleja: debe establecer claramente las responsabilidades de ambas partes en cualquier aspecto.b) Suele tener una duracin de varios aos.c) Definicin de la resolucin (finalizacin), el establecimiento de salidas programadas antes de cumplirse el plazo acordado, as como los perodos de preaviso en caso de cancelacin de servicio.d) Junto con los conceptos financieros, se deben establecer criterios de transferencia de personal.e) El alcance del contrato debe ser a la medida, es decir podr ser tan amplio como lo deseen las partes contratantes.f) Debe ser flexible para que la administracin pueda cambiar los requisitos del servicio; y el proveedor los medios con los que lo ofrece.

4. Ventajas

1) La rebaja de los costos totales de los bienes y servicios adquiridos.2) Responder y adaptarse rpidamente a los cambios del entorno.3) Atencin especializada.4) Creacin de alianzas estratgicas.5) Aplicacin del talento y los recursos de la organizacin en las reas claves.6) Aumento de flexibilidad.7) La reduccin del poder de los sindicatos para alterar el proceso productivo a travs de huelgas.8) Dejar fuera reas no esenciales y difciles de manejar.

5. Desventajas

1) Prdida de Control, al subcontratar actividades, la empresa puede estar perdiendo parte del saber hacer empresarial. Adems, puede que est generando una excesiva dependencia entre ambas partes, as como, al traspasar informacin confidencial al subcontratista, se corre el riesgo de que en el futuro este convierta en un competidor ms de la empresa.

2) Posibles incrementos en costos, al depender del subcontratista, existe la posibilidad de que este pida cada vez mejores condiciones, sobre todo en la realizacin de aquellas actividades para las que no existan muchos proveedores especializados.

3) Variaciones en la calidad: Mediante la subcontratacin de actividades se corre el riesgo de que la calidad ofrecida por el subcontratista no sea la esperada y el cliente final se vea afectado como consecuencia de ello.

4) No todos los empleados que perdieron su puesto dentro de la organizacin podrn ser absorbidos por las empresas prestadoras de servicios.

OBJETIVOS DEL OUTSOURCINGLos principales objetivos que pueden lograrse con la contratacin de un servicio de outsourcing son los siguientes:

Optimizacin y adecuacin de los costos relacionados con la gestin, en funcin de las necesidades reales. Eliminacin de riesgos por obsolescencia tecnolgica. Concentracin en la propia actividad de la organizacin.

ASPECTOS QUE DEBER CONTENER EL CONTRATO DE OUTSOURCINGPara Moreno (2007) el contrato de outsourcing deber de contemplar ciertos aspectos que son de vital importancia, para establecer una relacin entre la empresa cliente y el outsourcer, como los siguientes:

a) El objetoIndica la actividad que realizar el outsourcer durante la vigencia del contrato.

b) El plazoSe establece entre cinco y diez aos, sin embargo en la prctica los plazos son fijados por las partes contratantes.

c) El conocimiento empresarial:Al celebrarse este contrato, la empresa cliente transferir al outsourcer parte de su conocimiento del negocio al outsourcer, por lo que se debe especificar que conocimiento est transfirindose para luego pactar la clusula de confidencialidad.

d) La exclusividadLa empresa cliente tratar de restringir la actuacin del outsourcer con la finalidad de que no realice la misma labor para quien es directo competidor de la empresa cliente, como medida de proteccin por el know how que se hubiese transferido.

e) Los bienesLos bienes de la empresa cliente que se necesitarn para la realizacin de la tarea encomendada.

f) El traspaso del personal tcnicoLos trabajadores de la empresa cliente que tengan pleno conocimiento del negocio que se va a delegar al outsourcer podran trabajar conjuntamente en las dos empresas.

g) La inexistencia de una relacin de subordinacinDebe especificarse que no existe relacin de subordinacin del outsourcer respecto a la empresa cliente y viceversa.

CONCLUSIONES

El outsourcing es una herramienta de gestin, que permite la contratacin de proveedores ajenos a la empresa, con la finalidad de que estos realicen actividades laborales distintas al core business de la organizacin.

El outsourcing proporciona ventajas competitivas a la organizacin, por cuanto est estrechamente ligado a los objetivos estratgicos de la organizacin.El contrato de outsourcing, permite el establecimiento de clusulas que garantizan servicios de alta calidad por parte de los proveedores hacia la organizacin.La reduccin de costos, el acceso a habilidades de clase mundial, entre otras, son ventajas que el outsourcing proporciona a las organizaciones que adoptan este tipo de herramienta.