contratacion extranjeros

2
Diego Arce Legorreta Procedimiento para contratar un extranjero Según la ley federal del trabajo en Mexico existen ciertos requerimientos previos a la contratación que deben de ser cubiertos por la institución que desee emplear, tales son: 90% del total de los empleados deben de ser de origen Mexicano, para actividades técnicas los trabajadores deberán de ser mexicanos a menos claro que exista una especialidad muy particular y especifica que solo pueda desempañar un extranjero mas sin embargo debería de manera temporal, discos extranjeros deberán capacitar a los mexicanos en el área dominada por ellos, los médicos dentro de la empresa deberán ser mexicanos, la calidad migratoria del extranjero debe de permitirle generar ingresos mediante su propia fuerza laboral, la información presentada por la empresa debería de ser verídica y estar en orden legalmente, la autoridad migratoria podrá en cualquier momento hacer visitas si así lo requiere, se permitirá que las autoridades tengan un control de las actividades que este realizando los extranjeros así como su localización. Se debe de considerar: si el sujeto a emplear cuenta o no con un documento migratorio, verificar las actividades que tienen autorizadas a realizar, tramitar la autorización con el INM, notificar la contratación al INMy tener un control de la vigencia del documento migratorio. Procedimiento de la obtención del permiso de trabajo: Desde 2012 la ley de migración y su reglamento existe la necesidad de contar con una oferta de trabajo emitida por una física o moral previa a la internación del extranjero para que este pueda obtener una tarjeta de residencia, la visa de trabajo solo podrá tramitarse en la nación, se debe contar con la siguiente documentación para obtenerla: Tramite de constancia del empleador( tiene una vigencia de un año, permite al empleador extender una oferta de empleo al extranjero), (Empleador físico debería presentar Id oficial, RFC, Ultima declaración de impuestos, Empleador moral debería presentar acta constitutiva, RFC de la empresa, Copia del Id del representante, poder notarial al favor del representante, ultima declaración de impuestos, lista de empleados y nacionalidad ), una vez que el empleador tenga el alta, se podrá iniciar el tramite de la autorización de visa por oferta de empleo durante el cual se emitirá un permiso de internación el cual será canjeado por la visa una vez que el sujeto se presente en el país para una entrevista, posterior a esto se hará la entrega y con ello tendrá permiso para realizar actividades lucrativas. Ahora bien existen tres casos de excepción al procedimiento ordinario de permiso de trabajo, las cuales le permitirían al extranjero si esta en calidad de turista seguir residiendo en el país mientras dura el proceso, A) Si el extranjero tiene un vinculo familiar directo con un extranjero residente en Mexico, B) Si el extranjero tiene un vinculo familiar

Upload: diego-arce

Post on 20-Jan-2017

62 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contratacion extranjeros

Diego Arce Legorreta

Procedimiento para contratar un extranjero

Según la ley federal del trabajo en Mexico existen ciertos requerimientos previos a la contratación que deben de ser cubiertos por la institución que desee emplear, tales son: 90% del total de los empleados deben de ser de origen Mexicano, para actividades técnicas los trabajadores deberán de ser mexicanos a menos claro que exista una especialidad muy particular y especifica que solo pueda desempañar un extranjero mas sin embargo debería de manera temporal, discos extranjeros deberán capacitar a los mexicanos en el área dominada por ellos, los médicos dentro de la empresa deberán ser mexicanos, la calidad migratoria del extranjero debe de permitirle generar ingresos mediante su propia fuerza laboral, la información presentada por la empresa debería de ser verídica y estar en orden legalmente, la autoridad migratoria podrá en cualquier momento hacer visitas si así lo requiere, se permitirá que las autoridades tengan un control de las actividades que este realizando los extranjeros así como su localización.

Se debe de considerar: si el sujeto a emplear cuenta o no con un documento migratorio, verificar las actividades que tienen autorizadas a realizar, tramitar la autorización con el INM, notificar la contratación al INMy tener un control de la vigencia del documento migratorio.

Procedimiento de la obtención del permiso de trabajo:

Desde 2012 la ley de migración y su reglamento existe la necesidad de contar con una oferta de trabajo emitida por una física o moral previa a la internación del extranjero para que este pueda obtener una tarjeta de residencia, la visa de trabajo solo podrá tramitarse en la nación, se debe contar con la siguiente documentación para obtenerla: Tramite de constancia del empleador( tiene una vigencia de un año, permite al empleador extender una oferta de empleo al extranjero), (Empleador físico debería presentar Id oficial, RFC, Ultima declaración de impuestos, Empleador moral debería presentar acta constitutiva, RFC de la empresa, Copia del Id del representante, poder notarial al favor del representante, ultima declaración de impuestos, lista de empleados y nacionalidad ), una vez que el empleador tenga el alta, se podrá iniciar el tramite de la autorización de visa por oferta de empleo durante el cual se emitirá un permiso de internación el cual será canjeado por la visa una vez que el sujeto se presente en el país para una entrevista, posterior a esto se hará la entrega y con ello tendrá permiso para realizar actividades lucrativas.

Ahora bien existen tres casos de excepción al procedimiento ordinario de permiso de trabajo, las cuales le permitirían al extranjero si esta en calidad de turista seguir residiendo en el país mientras dura el proceso, A) Si el extranjero tiene un vinculo familiar directo con un extranjero residente en Mexico, B) Si el extranjero tiene un vinculo familiar directo con un mexicano, C)Si el extranjero contrae matrimonio con un mexicano que el INAMI le autorizo como turista (180 días).

Referencias:

Mexico.smetoolkit.org. (2016). Contratación de extranjeros. [online] Available at: http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/54264/-Contratación-de-extranjeros- [Accessed 12 Mar. 2016].

Anon, (2016). [online] Available at: http://www.bdomexico.com/publicaciones/ArticuloPP_requisitos_para_extranjeros.pdf [Accessed 12 Mar. 2016].