contexto-representaciones sociales que se tienen acerca de su profesión en los contextos actuales...

6
ACTIVIDAD ‘REPRESENTACIONES SOCIALES QUE SE TIENEN ACERCA DE SU PROFESIÓN EN LOS CONTEXTOS ACTUALES CONTEXTO SOCIAL

Upload: alberto-padilla

Post on 03-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TAREA DE CONTEXTO SOCIAL FIME

TRANSCRIPT

Page 1: Contexto-representaciones Sociales Que Se Tienen Acerca de Su Profesión en Los Contextos Actuales (Oapc-3)

ACTIVIDAD ‘REPRESENTACIONES SOCIALES QUE SE TIENEN ACERCA DE

SU PROFESIÓN EN LOS CONTEXTOS ACTUALES

CONTEXTO SOCIAL

Page 2: Contexto-representaciones Sociales Que Se Tienen Acerca de Su Profesión en Los Contextos Actuales (Oapc-3)

Representaciones sociales y su influencia en las profesionesLas representaciones sociales son sistemas de interpretación que rigen nuestra relación con el mundo, orientado a las personas, organizando conductas y la comunicación social, es decir, suele ser un proceso en el que intervienen la difusión y la asimilación de conocimientos, el desarrollo individual y colectivo, la definición de la identidad y las transformaciones sociales que se generan en el contexto de las profesiones.Las representaciones individuales o sociales están vinculadas con el grado de identificación que se desarrolle con la sociedad , es decir, la pertenencia del individuo a un cierto grupo definen el tipo de representaciones que las personas se hacen sobre los objetos, procesos o las personas.Son varios los procesos por los cuales caminan las profesiones para consolidarse en las sociedades principalmente:La profesionalización: se refiere a la caracterización y la delimitación de la práctica social que se realiza (el reconocimiento que esta actividad toma en la sociedad)La institucionalización: acreditación de los estudios, reconocimiento social quien posee un título (abogado, psicólogo etc.)

Los ingenieros, esta profesión proviene de hace tiempo en la sociedad, una representación social suele imaginarse a los ingenieros en dos perspectivas: Los mecánicos y los civiles: unos arreglan máquinas y los otros construyen caminos y puentes, sin embargo, la ingeniería es mucho más que eso

Recientemente un reconocido rector de una universidad pública dijo.“México necesita mas ingenieros que civiles, mas profesionistas en Ciencias Genómicas que en Medicina en términos convencionales, mas en informática que en leyes.”

Page 3: Contexto-representaciones Sociales Que Se Tienen Acerca de Su Profesión en Los Contextos Actuales (Oapc-3)

Muchas actividades son muy antiguas y no han corrido con la mima suerte en el camino de la institucionalización, es decir, no todos se convirtieron rápidamente en profesiones por ejemplo, desde viejos tiempos han existido personas que se dedican a diseñas y a confeccionar la ropa de otros: sastres, modistas, hoy en día hay una profesión nueva relacionada a este oficio, el profesionista se encarga formalmente de diseñar y confeccionar ropa, a la cual se le asocia con un mundo de elegancia, glamur y eventualmente, banalidad

La ingeniería eléctrica o ingeniería electricista es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para diseñar sistemas y equipos que permiten generar, transportar, distribuir y utilizar la energía eléctrica.

Dicha área de la ingeniería es reconocida como carrera profesional en todo el mundo y constituye una de las áreas fundamentales de la ingeniería desde el siglo XIX con la comercialización del telégrafo eléctrico y la generación industrial de energía eléctrica. Dada su evolución en el tiempo, este campo ahora, abarca una serie de disciplinas que incluyen la electrotecnia, la electrónica, los sistemas de control, el procesamiento de señales y las telecomunicaciones. Dependiendo del lugar y del contexto en que se use, el término ingeniería eléctrica puede o no abarcar a la ingeniería electrónica, la que surge como una subdivisión de la misma y ha tenido una importante evolución desde la invención del tubo o Válvula termoiónica y la radio. Cuando se hace esta distinción, generalmente se considera a la ingeniería eléctrica como aquella rama que aborda los problemas asociados a sistemas eléctricos de gran escala o potencia, como los sistemas eléctricos de transmisión de energía y de control de motores, etc. mientras que la ingeniería electrónica se considera que abarca sistemas de baja potencia, denominados también corrientes débiles, sistemas de telecomunicaciones, control y procesamiento de señales constituidos por semiconductores y circuitos integrados.

Page 4: Contexto-representaciones Sociales Que Se Tienen Acerca de Su Profesión en Los Contextos Actuales (Oapc-3)

Conclusión:Las representaciones relativas a las profesiones y la accesibilidad percibida de las mismas se ponen en juego en la elaboración de los proyectos profesionales de los jóvenes. Esta investigación tiene como objetivo estudiar las representaciones sociales de las profesiones de los jóvenes que finalizan la escuela media y analizar de qué manera estas representaciones se relacionan con sus preferencias y elecciones profesionales, indagando las diferencias que puedan existir en relación al origen social, al sexo de los sujetos y a sus trayectorias educativas. Presentaremos algunos resultados referidos al análisis del material surgido de los grupos focales realizados con jóvenes, cuyo objetivo es el de relevar las principales dimensiones de las representaciones a partir de la producción natural y espontánea de los sujetos. Esto permitirá la confección del instrumento estandarizado que se utilizará en una segunda etapa. A través de los grupos focales pudimos observar que los jóvenes estructuran el universo profesional según un número restringido de dimensiones compartidas, pero que aparecen diferencias considerables en la importancia que les otorgan y en la evaluación personal de las mismas.