contenido de recursos hidráulicos

3
RECURSOS HIDRÁULICOS 1. Modelación del proceso lluvia-escorrentía. o Metodologías para cuantificar la producción de agua en cuencas hidrográficas a nivel continuo y de eventos, con escasa instrumentación hidrometereológica e hidrométrica. Método racional. Métodos a partir de la instrumentación de modelos de simulación hidrológicos. Concepto de modelo. Concepto de modelo del sistema hidrológico. o Clasificación de los modelos hidrológicos. o Desarrollo de un modelo de simulación. o Simulación hidrológica paramétrica a diferentes escalas de tiempo. o Características y limitaciones de los algoritmos más usuales. o Análisis de la sensibilidad de parámetros hidrológicos. o Calibración, verificación y validez de modelos hidrológicos. o Modelos de simulación paramétrica de uso común. o Experiencia de aplicación de los modelos de simulación paramétrica a nivel continuo y de eventos en Venezuela. 2. Balance Hídrico y operación de embalses. o Ecuación fundamental de la hidrología. o Niveles característicos de un embalse. o Elementos constitutivos de un embalse. Función de cada elemento constitutivo del embalse.

Upload: abermos

Post on 21-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contenido de lamateriarecursos hidraulicos de la carrera deingenieria civil

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido de Recursos Hidráulicos

RECURSOS HIDRÁULICOS

1. Modelación del proceso lluvia-escorrentía. o Metodologías para cuantificar la producción de agua en cuencas

hidrográficas a nivel continuo y de eventos, con escasa instrumentación hidrometereológica e hidrométrica.

Método racional. Métodos a partir de la instrumentación de modelos de

simulación hidrológicos. Concepto de modelo. Concepto de modelo del sistema hidrológico.

o Clasificación de los modelos hidrológicos.o Desarrollo de un modelo de simulación.o Simulación hidrológica paramétrica a diferentes

escalas de tiempo.o Características y limitaciones de los algoritmos

más usuales.o Análisis de la sensibilidad de parámetros

hidrológicos.o Calibración, verificación y validez de modelos

hidrológicos.o Modelos de simulación paramétrica de uso común.o Experiencia de aplicación de los modelos de simulación paramétrica

a nivel continuo y de eventos en Venezuela.

2. Balance Hídrico y operación de embalses.o Ecuación fundamental de la hidrología.o Niveles característicos de un embalse.o Elementos constitutivos de un embalse.

Función de cada elemento constitutivo del embalse.o Identificación del sistema que activa la operación de un embalse.

Componentes del sistema. Conceptualización del sistema.

o Reglas de operación de embalses. Proceso de interpretación de la demanda. Criterios para operar los embalses en épocas de creciente. Criterios para operar los embalses en épocas de sequía. Zonificación vertical del embalse.

Métodos para zonificar el embalse en función de los niveles de almacenamiento.

o Métodos para realizar la operación de embalses.o Operación conjunta de embalses de usos múltiples.

Page 2: Contenido de Recursos Hidráulicos

3. Erosión y Producción de sedimentos a nivel de cuencas.o Erosión a nivel de cuencas.

Definición. Componentes.

Pérdidas de suelo. Erosión localizada. Erosión en cauces.

Efectos de la erosión. Factores que afectan la erosión. Métodos para estimar la erosión.

Métodos directos. Métodos indirectos. Métodos empíricos. Métodos conceptuales (modelos de simulación). Aplicación de Sistemas de Información Geográfica.

o Producción de sedimentos a nivel de cuencas. Definición. Efectos de la producción de sedimentos. Factores que afectan la producción de sedimentos. Métodos para estimar de la producción de sedimentos.

Métodos directos. Métodos indirectos. Métodos empíricos. Modelos de simulación. Aplicación de Sistemas de Información Geográfica. Aplicación de modelos de simulación para la estimar la

producción de sedimentos.o Sedimentación de embalses.

Eficiencia de retención de un embalse. Métodos de cálculo. Peso específico de los sedimentos depositados. Deposición de sedimentos en el embalse. Medición de los sedimentos en el embalse.