contacto octubre 2014

16
Redacción Revista contacto UPJET: Castro Barros 87/89 (1178). CABA. Correo electrónico: [email protected] PROYECTO DE LEY Día del Trabajador de las Telecomunicaciones UPJET participó del plenario de la Comisión de Legislación del Trabajo, junto a gremios her- manos en la Honorable Cámara de diputados de la Nación a fin de participar en el proyecto de ley del Dr. Héctor Pedro Recalde, que tuvo como objetivo “Instituir el 18 de Marzo de cada año como Día del Trabajador de las Telecomunicaciones”. contacto UPJET AÑO 9 - Nº 62 - OCTUBRE 2014 ORGANO DE DIFUSIÓN DE LA UNIÓN PERSONAL JERÁRQUICO DE EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES

Upload: comunicacion-upjet

Post on 06-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Informativa de la "Unión del Personal Jerárquico de Telecomunicaciones"

TRANSCRIPT

Page 1: Contacto octubre 2014

Redacción Revista contacto UPJET: Castro Barros 87/89 (1178). CABA. Correo electrónico: [email protected]

Proyecto de Ley

Día del Trabajador delas Telecomunicaciones

UPJET participó del plenario de la Comisión de Legislación del Trabajo, junto a gremios her-manos en la Honorable Cámara de diputados de la Nación a fin de participar en el proyecto de ley del Dr. Héctor Pedro Recalde, que tuvo como objetivo “Instituir el 18 de Marzo de cada año como Día del Trabajador de las Telecomunicaciones”.

contactoUPJET

AÑO 9 - Nº 62 - OCTUBRE 2014ORgANO dE difUsióN dE lA UNióN PERsONAl JERáRqUiCO dE EmPREsAs dE TElECOmUNiCACiONEs

Page 2: Contacto octubre 2014

Consejo Directivo NacionalSecretario GeneralSERRANO, OsvaldoSecretario Adjunto

ALECCI, Aldo Secretario GremialBOCCELLA, Fabián

ProSecretario GremialQUINTILLAN, Edgar

Secretario de HaciendaLANZA, Gustavo M.

ProSecretario de HaciendaMONTI, Néstor

Secretario de PrensaALVAREZ, Juan Manuel

Secretario de ActasCLERC, Sebastián

Vocales TitularesTUCCI, Roberto

ESPINDOLA, HugoPARROTA, RubénPASCUZZI, Diego

PINI, SergioGIACOMINI, Juan Carlos

Vocales SuplentesNOGUERA, Héctor

CANTEROS, CarlosMATOS, Andrea

PAZOS, PabloMARTINEZ, DiegoROMANO, Cecilia

Comision Revisora de CuentasTitulares

AGUERO, RamónMENDOZA, Daniel

VIOLA, EduardoSuplentes

DACAL, GustavoLARRASOLO, Alberto

BLANCO, Rodolfo

Departamento de TurismoLucas Cavallo

Departamento LegalesAsesoramiento Previsional

Monica MarmoLaboral y civil

Roberto MinvielleJuan Storani

Coordinador de Capacitación Gustavo Lanza

Coordinador PeriodísticoDaniel Escribano

Diseño GráficoMariela Gilardi

Asesora en ComunicaciónLic. Anabel Pascual

Registro de la Propiedad IntelectualForm. 13838 EXP. Nro. 562716

Redacción: Castro Barros 87/89 (1178). CABA. Tel: 4981-4700

EdiTORiAl

A través de “contacto UPJet” volvemos a comunicarnos con la familia telefónica

para compartir las novedades y proyectos que involucran a nuestra entidad. en esta edición, además de implementar una renovación es-tética de nuestra publicación a través de su diseño, abordamos varias temáticas que se relacionan con el accionar político gremial.en primera instancia quiero mencionar un evento muy emotivo que congregó a muchos de nuestros jubilados el 18 de marzo pasado,

en el marco de la celebración del día del telefónico. ese día se realizó en el salón de usos múltiples de nuestra sede central un encuentro donde el afecto, los recuerdos y las ganas de compartir fueron las cuestiones esen-ciales que revivieron la mística de los jubilados jerárquicos telefónicos. Por otro lado es de destacar que participamos junto a otras entidades tele-fónicas hermanas del plenario de la comisión de Legislación del trabajo, en la Honorable Cámara de diputados de la Nación a fin de participar en el proyecto de ley del dr. Héctor Pedro recalde, que tuvo como objetivo “Instituir el 18 de Marzo de cada año como día del trabajador de las telecomunicaciones”. Asimismo a nivel institucional es de vital importancia destacar las capa-citaciones y cursos que desde UPJET planificamos ( Gustavo Lanza – como coordinador general) para nuestros representados y afiliados, con nuevos cursos certificación de instituciones universitarias nacionales de prestigio y desde el Ministerio de trabajo, empleo y Seguridad Nacional. también hay que destacar que las innovaciones implementadas durante el 2014 fueron realizadas por Leopoldo castella.Como reflexión final quisiera expresarme sobre un valor que personal-mente destaco en forma permanente: el respeto. cuando vemos que en una familia, institución, en diferentes ciudades y en la sociedad en su conjunto no hay respeto mutuo, aparece la intolerancia. Pero para evitar llegar a esa instancia, deben aflorar esos hombres con una mente más fría y tranquila e intervenir para que las cosas no pasen a mayores.A veces la intolerancia se disfraza de intereses políticos y es ahí cuando cada uno de nosotros debemos estar atentos y capacitados para que los reclamos legítimos no se conviertan en el botín de una batalla política de ciertas personas que solo pugnan por sus intereses personales y cuan-do los intereses personales están primero que las personas a quienes representamos la verdad estamos en serios problemas.Nuestro máximo objetivo transita por mantener los puestos de trabajo. en tiempos como los que estamos viviendo es una tarea verdaderamente ardua, pero de la que jamás nos apartaremos. Nuestro compromiso y nuestras banderas son y serán la defensa de los derechos de todos los trabajadores jerárquicos telefónicos.

Osvaldo SerranoSec. Gral. UPJET

Seguimos trabajando por los derechos de todos los jerárquicos telefónicos

Page 3: Contacto octubre 2014

3

deSAyUNoS de trAbAJo

Osvaldo Serrano convocó a Delegados de UPJET

NOTiCiAs

el Secretario General, Osvaldo Serrano dio inicio a una nueva propuesta de encuentro y diálogo

en UPJet sede central con los delegados de edi-ficios de Telefónica y Telecom. Los Desayunos de trabajo tienen como objetivo discutir e intercambiar inquietudes sobre las dificultades y tareas que día a día afrontan los trabajadores de telecomunicaciones. En palabras del Secretario General se dejó en cla-ro que “los delegados deben ser partícipes de la solución de los problemas de los trabajadores, ya que una resolución conjunta permitirá abordarlos de mejor manera y sobre todo respaldar a nuestros trabajadores”. esta propuesta de encuentro, para discutir sobre el día a día de cada uno de los edifi-cios y sobre todo cuidar los derechos de nuestros representados y solucionar sus problemas, se re-petirá periódicamente con el propósito de aumentar el diálogo.“La propuesta es ir a los edificios de cada uno de ustedes a dialogar con la gente y tratar de resolver los problemas que surjan de manera conjunta con los delegados” afirmó el Secretario General, Osvaldo Serrano tras discutir la importancia de mantenernos unidos para poder afrontar los inconvenientes la-borales. Asimismo destacó la necesidad de pensar y planificar en conjunto estrategias de acción y la importancia de que los delegados se comuniquen e informen mediante los canales formales los pro-blemas de la gente, para poder así UPJet y el Secretario General darse las estrategias formales para resolverlos.Un tema importante a destacar que surgió en los desa-yunos de trabajo fue la importancia de la capacitación a los trabajadores de UPJet frente a lo que osvaldo Serrano afirmó “es fundamental que ustedes estén preparados por eso se harán cursos otorgados por el Ministerio de trabajo, para seguir perfeccionándonos y mejorar nuestras condiciones laborales”. Reafirmando la postura ideóloga que se mantiene se dejó en claro la importancia de dejar un sindicato con gente preparada. “Nosotros no vamos a estar siempre y por eso es importante que se forme un grupo que trabaje por los derechos de los trabaja-dores y por buenas condiciones laborales” afirmó el Secretario General.

Page 4: Contacto octubre 2014

4

TElETRABAJO

UPJet estuvo presente el pasado 18 y 19 de septiembre en el VI Encuentro del Grupo de

Teletrabajo eLAC en la Universidad de Guadalajara, donde se resaltó la necesidad de fortalecer esta mo-dalidad de trabajo a distancia. el evento tuvo como objetivo formar y evaluar a los teletrabajadores y difundir los beneficios de este esquema, aspectos que en Argentina y colombia se encuentran más desarrollados debido a que son países que tienen políticas públicas y legislaciones desde hace años en la temática.

con representación de UPJet por parte de Hugo Espindola y Gustavo Verdún se manifestó que esta modalidad no implica que los trabajadores queden excluidos de los derechos sindicales. El teletrabajo no puede considerarse como “un premio” que se le da al trabajador por cumplir tareas desde su casa, desde

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

VI Encuentro de Teletrabajo eLAC Acuerdos y avances de cooperación en América Latina y El Caribe

esta modalidad con las horas destinadas al trabajo.

Asimismo para dar cuenta de su importancia y utilidad se presentó una encuesta realizada a afilia-dos y representados de UPJet donde el 90% está de acuerdo en hacer teletrabajo, los resultados obtenidos de la misma presentaron las siguientes ventajas:

• estoy más tiempo con mi familia.• Ahorro tiempo y dinero por no tener que trasla-

darme a mi trabajo.• Me puedo concentrar mejor, trato de dejar las

tareas más complejas para el día de teletrabajo.• Si surge un problema en el trasporte público,

vuelvo a mi casa y hago teletrabajo.• Alimentación más sana, y ahorro en gastos de

restaurante.

Salon de Conferencias de la Universidad de Guadalajara

Page 5: Contacto octubre 2014

5

TElETRABAJO

Por otro lado en el “VI Encuentro del Grupo de teletrabajo eLAc” se dio lugar a detectar los impe-dimentos que esta actividad laboral presenta por la falta de legislación homologada para la región, de capacitación, de conectividad y la falta de indicado-res de teletrabajo como política pública, incluyendo la carencia de certificación de competencias.

Frente a un trabajo planificado de cara al futuro la doctora Viviana díaz, coordinadora de teletrabajo de Argentina y presidenta del grupo eLAc 2015, presento los distintos proyectos que fueron envia-dos por los representantes del Grupo, e identifica-dos de la siguiente manera:

• Propuesta 1: teLetrAbAJo y su aporte al medio ambiente.

• Propuesta 2: Grupos Vulnerados.

• Propuesta 3: El buen uso de las TIC (Tecnología de la Información y la comunicación).

• Propuesta 4: Sobre centros comunitarios In-teligentes.

• Propuesta 5: estudios comparados del teletra-bajo en la región.

• Propuesta 6: encuentros Virtuales.

estas propuestas estuvieron acompañadas por puntos previamente consensuados y considerados prioritarios, a saber; Utilizar el teletrabajo como un medio para con-tribuir a la mejora y conservación del medio ambiente; Aplicar el teletrabajo para facilitar la empleabilidad de los grupos más vulnerados; recomendar el buen uso de las TIC a fin de prevenir los daños que las mismas pudieran tener en las relaciones laborales; crear cen-tros comunitarios inteligentes transfronterizos; Generar una normativa homogénea para la región en la materia.

Participantes al IV Encuentro de Teletrabajo

Asistentes del Encuentro de Teletrabajo

Page 6: Contacto octubre 2014

6

COOPERATiVAs

La confederación cooperativa de la república Argentina (COOPERAR) celebro en el Congreso

de la Nación el 5 de diciembre del 2012 su primer siglo de vida. en coincidencia con el año interna-cional de las cooperativas alcanza su mayor repre-sentatividad histórica al nuclear 45 federaciones cuyas asociadas son entidades autogestionadas de servicios públicos, salud, hábitat, producción, créditos, seguros, educación, farmacia, turismo y comunicaciones, entre otros rubros. Para historizar el tema es importante destacar que fue la Asamblea de las Naciones Unidas quien declaró en el 2012 el año Internacional de las Cooperativas y, dado el éxito obtenido en visibilizar al movimiento cooperativo como una herramienta de construcción económica superadora, la Alian-za cooperativa Internacional declaró el período 2013/2020 como la década cooperativa.el plan para una década cooperativa no sólo tiene como objetivo convertir a las cooperativas en el modelo empresarial de más rápido crecimiento, sino que, además, busca que el cooperativismo sea per-cibido como el líder reconocido en la construcción de la sostenibilidad ambiental, social y económica.retomando estos antecedentes en la temática

2013/2020 décAdA cooPerAtIVA

50 años en defensa y representación del movimiento cooperativo

el Gobierno de la Provincia de Santa Fe dictó el decreto 1651/13, por el que se declaró de interés provincial la propuesta y las aspiraciones de la década cooperativa y en ese marco el área del Ministerio de la Producción decidió impulsar el 1er congreso Santafesino de las cooperativas.el congreso contó con la participación de alrededor de 800 personas y expositores de nivel internacio-nal procedentes del País Vasco y de brasil. Fun-cionaron 20 comisiones sobre diversas actividades y temáticas cooperativas.La participación fue gratuita y pudieron asistir todas las cooperativas con hasta tres delegados por cada una. el evento fue organizado por el Ministerio de la Producción y el consejo Provincial de Asociativismo y economía Social.el congreso demostró que las cooperativas tienen un rol social importante en el hacer cotidiano de los pueblos y ciudades de Santa Fe, puesto que brindan empleo, servicios y generan la promoción de valores y principios inherentes a la filosofía cooperativa.

Fuente: fecofe / http://colsecornoticias.com.ar

Page 7: Contacto octubre 2014

7

TECNOlOgiA

La tan ansiada cuarta generación de tecnologías para telefonía móvil, más conocida como 4G,

llegó al país con la promesa de alcanzar velocidades de navegación de 100 megabits por segundo, lo que permitirá ver una película o un encuentro deportivo sin interrupción alguna. Allí reside la principal diferencia con la vieja conocida 3G.en aquellos países en donde ya es un hecho esta nueva tecnología resulta tan eficiente que, los usuarios tienden a una disminución del uso de la conexión de banda ancha en los hogares y del acceso wifi público. Lo novedoso reside en la posibilidad de streaming de vídeo, audio y televisión de alta calidad; videoconfe-rencias en Hd; aplicaciones en red multiusuario; y juegos Hd. Para ejemplificar todo su potencial, basta con decir que, mientras que con 3G se necesitan 3 minutos para descargar un juego de 20 MB, con 4G sólo se precisan 25 segundos. del mismo modo, al escuchar música en streaming la carga en el buffer demanda 10 segundos con 3G y, aún así puede haber interrupciones en me-dio de la reproducción, mientras que con 4G sólo se tardaría 1 segundo. En lo que refiere a las características técnicas el mayor desarrollo de esta tecnología es: velocidad pico de dL 115 Mb/s, muy superior a los DL 21 Mb/s del 3G; ca-

TELEfONíA MóVIL

La tecnología 4G desembarca en la Argentina

pacidad promedio celda de 20 Mb/s; ancho de banda portadora flexible de 1,4 a 20 MHz; latencia para el usuario de 25 ms; arquitectura plana full IP; servicio de voz Fallback a 3G (VoLTE a Fut.) lo que permite una conexión a Internet desde el celular mucho más rápida que la actual, porque es la primera pensada para la transmisión de datos. Pero para que el despliegue de 4G en todo su potencial pueda ser posible, resulta indispensable la ampliación de la porción del espectro radioeléctrico destinado a tal fin. Por ello, en mayo último el Gobierno Nacional ha-bía anunciado oficialmente el desarrollo de la primera licitación para su puesta en marcha y en los primeros días de julio fue dado a conocer el reglamento para la licitación de frecuencias LTE (Long Term Evolution), como también se la conoce.Lo cierto es que el crecimiento de la telefonía móvil en los últimos años ha sido exponencial en lo cuanti-tativo, cuestión que ha ido de la mano con la comple-jidad de sus aplicaciones y usos. La venta masiva de smartphones y celulares de gran sofisticación no son datos menores al momento de emprender el análisis de los cambios que se avecinan. en la actualidad, son 101 los países que cuentan con 4G, muy por encima de los apenas nueve que existían en 2010.

Page 8: Contacto octubre 2014

8

HOmENAJE

UPJet sede central, homenajeó los años de esfuerzo y dedicación de Jorge Mungo en

telecom con una placa y un acto en conmemora-ción por sus 50 años de trabajo ininterrumpidos en la empresa que lo vio crecer en sus tareas y lo acompaño durante sus años más productivos de trabajo y, sobre todo, en su vida personal cuando se convirtió en padre y abuelo. cuando uno entra a un nuevo trabajo la atención y responsabilidad con las tareas a cumplir es funda-mental para el desarrollo personal y el crecimiento dentro de la empresa. con el día a día de trabajo uno se cruza con compañeros de tareas y de a poco se va gestando una relación de amistad. Fue de esta manera, que al tiempo de entrar en la empresa, Jorge se cruzó con Antonio Ulloa, “El Gallego”.Antonio no fue solo un compa-ñero de trabajo, fue su amigo y lo que es más importante aún fue un padre para Jorge. Su amistad y compañerismo

UPJet Sede ceNtrAL

Jorge Mungo, una vida dedicada a las Comunicaciones

perduró durante años de trabajo en la empresa y siguieron unidos hasta que Antonio se fue de este mundo con sus ya cumplidos 90 años. esta amistad inquebrantable que los unió fue el reflejo de que ese vínculo no era azaroso, allí se habían encontrado dos hombres de ley y de palabra. “El Gallego” le decía a Jorge “el Pibi”, segura-mente por la diferencia de edad que tenían o tal vez por el recuerdo de cuando vio a Jorge por primera vez siendo aún adolescente. de lo que si estamos seguros es de la confianza que se tenían y de la buena acción desinteresada de Antonio al prestarle el dinero que le faltaba para comprarse su casa, sin firmar un solo papel, sin otro requisito que la palabra.CONTACTO rescata palabras de Valeria S. Mungo, hija de Jorge, quien no tuvo más que mensajes cargados de orgullo para hablar de la vida en la empresa entel / telecom que su padre forjó, dejando en claro que sin dudas para él era su segundo hogar y sus compañeros eran consi-derados su familia. y es por esa concepción de la responsabilidad, del trabajo y compañerismo que desde UPJet sentimos la necesidad de homenajear a este hombre que no solo dedicó su vida a la empresa sino que además se com-prometió con sus compañeros y es parte de esta gran familia. en estos 50 años de trabajo Jorge tuvo que en-frentarse a muchos cambios. La incertidumbre cuando entel se privatizó fue grande, pero él supo adaptarse y continuar adelante. comenzó siendo un revisador y siguió creciendo por que como afirma su hija “mi papá vivió y aún vive para la empresa, cuidando los autos, los materiales, los intereses de la misma como si fueran propios”

Osvaldo Serrano, Secretario Ge-neral de UPJet, recuerda la frase “Ser íntegro es hacer aquello que consideras correcto sin necesi-dad de tener espectadores” para recordar y conmemorar el trabajo realizado por Jorge Mungo en el acto homenaje que celebró la Unión del Personal Jerárquicos de telecomunicaciones.

Page 9: Contacto octubre 2014

9

HOmENAJE

La comisión directiva de UPJet, conmemoró a sus compañeros desaparecidos en la últi-

ma dictadura cívico-militar. en una ceremonia emotiva realizada en el complejo “La torre” se descubrió un reloj de sol y una placa en conmemoración del día de la memoria por la verdad y justicia.Se dice que las personas van a ser recordadas por sus actos, por las cosas que nos quisieron transmitir, el amor, los afectos, el compromiso con sus ideales, la construcción de un mundo mejor y más justo. esas cosas que nos hacen involucrarnos porque sentimos que esa es la única forma que tenemos para cambiar la rea-lidad que nos rodea y duele. con todo lo que nos dejaron construimos una memoria, una forma de mantenerlos presentes, de preservarlos y armar con todo lo que tene-mos algo bueno, algo mejor. La fría ausencia duele y golpea el alma, pero viene la memoria a recordarnos y nos enseña a pensar lo importan-te de mantenerla activa y presente de hacerla parte de una historia que no debemos volver a repetir. Nos enseña a decir PreSeNte.este 24 de Marzo de 2014 en el complejo “La torre” se convocó el consejo directivo de UPJet para rendirle tributo a los compañeros desaparecidos de las telecomunicaciones en donde se descubrieron las placas y un reloj de

coMPLeJo “LA torre”

Un espacio para la

memoriasol, luego de algunas palabras por parte de los miembros del consejo se podía sentir en el ambiente lo necesario que era para nosotros contar este tipo de espacios. Finalmente el entorno de verdes y cantos de pájaros se fundió con el monumento, muy car-gado de simbolismo, él reloj de sol marcará sus horas y día a día nos recordara sencillamente que hacemos con nuestro actos, que sentido le vamos a dar, con qué convicción asumiremos nuestros compromisos y que le vamos a trans-mitir a los que nos suceden, sencillamente, que tributo le vamos a rendir con ello a la memoria.

Page 10: Contacto octubre 2014

10

CAPACiTACióN

durante todo el año 2014 se han real izado cursos de

capacitación que tienen como objetivo perfeccionar a nuestros representados y afiliados. con certificación de título terciario, más de 250 inscriptos se bene-ficiaron de los conocimientos im-partidos en los mismos. osvaldo Serrano, Secretario General de

UPJET informa sobre sus

UPJet afirma “siempre busca-mos llevar nuevos saberes y aportes a nuestros representa-dos con el objetivo de jerarquizar sus tareas en las empresas”. Actualmente se está llevando a cabo el curso “Experto Universi-tario en Supervisión” presenta-do por la Facultad regional de buenos Aires con certificación

de la Universidad tecnológica Nacional, debido a que se reco-noció la importancia de debatir y problematizar sobre el rol de supervisor. esta función fue pensada en primera instancia como una actitud hacia nuestras responsabilidades y los colabo-radores, reconociendo además que ésta tarea que no solo la ejecuta el Supervisor sino que también lo hacen muchos jefes, gerentes y mandos en general. Asimismo surgió como dispara-dor del debate que el liderazgo es una aptitud que solo algunas personas en posición de mando logran con sus colaboradores pero de igual manera se puede liderar sin tener el mando y mu-chas veces se manda sin liderar. este curso es de nivel univer-sitario, con validez nacional, y certificación de conocimientos adquiridos otorgado por la Uni-versidad tecnológica Nacional y está destinado a Mandos Medios, como así también a per-sonal en desarrollo para ocupar posiciones jerárquicas. tiene

ENSEñANzA

Page 11: Contacto octubre 2014

11

CAPACiTACióN

cursos de Capacitación

una duración de cuatro meses y de 64 horas presenciales.Para los asistentes a este curso es objetivo primario identificar las principales responsabilida-des y actividades que implica la función del supervisor; saber definir el estilo de supervisión que utiliza con su grupo y las consecuencias que dicho estilo tiene sobre el clima, la calidad y la productividad de su equipo de trabajo. Así también es de vital importan-cia para la aprehensión del co-nocimiento tener la oportunidad de experimentar y adquirir las habilidades de supervisión que se necesitan para integrar y co-laborar en la organización de un equipo de trabajo eficaz, como además tener herramientas para evaluar y motivar al colaborador, manejar la relación diaria y el manejo del conflicto en el equipo. es importante destacar el presti-gio de la Universidad tecnológi-ca Nacional e informar que no es la primera vez que desde UPJet se dictan cursos con certificación

de esta casa de altos estudios. con anterioridad se realizó la capacitación en “Gestión de Pro-yectos con Microsoft® Project” con el objetivo de introducir a los interesados en el manejo del software más utilizado ac-tualmente.es importante destacar que para la realización del curso no

eran necesarios conocimientos previos sobre su uso y fueron notorios los resultados finales del mismo, ya que se enseñaba sobre su utilización aplicándola a la metodología de gestión de proyectos avalada por el es-tándar del Project Management Institute (PMI®). Estándar que tiene validez INterNAcIoNAL.

Page 12: Contacto octubre 2014

el 25 de Septiembre pasado se celebró el día del Jubilado y UPJet, como todos los años, llevo a

cabo un almuerzo en homenaje a los años de tra-bajo y dedicación en las telecomunicaciones de sus jubilados. Osvaldo Serrano, Secretario General, piensa con emoción el trabajo realizado por los mismos y afirma “hay que ser muy agradecidos con nuestros jubilados, primero porque muchos de ellos fueron jefes nues-tros y nos han enseñado muchas cosas que ahora sabemos y, segundo, porque ellos iniciaron cuando UPJet era una casa y todo lo que hoy tenemos se hizo por esfuerzo de ellos”.desde UPJet se tiene como convicción primaria el reconocimiento y cuidado de los derechos de todos sus representados y afiliados, es por ello que todos

los años se plantea como objetivo homenajear a nuestros Jubilados por ser ellos actores claves en la historia y crecimiento de la institución.el encuentro que comenzó a las 11 de la mañana estuvo cargado de risas, anécdotas y música, de la mano de un trío bailaron y compartieron entre todos hasta pasadas las 16 horas. Al llegar el momento de la despedida quedaron convencidos que pronto se volverían a encontrar, seguramente cuando se inaugure la temporada de verano del 2015 y con ella los nuevos quinchos, las mejoras edilicias y la pileta semiolímplica del complejo La torre.Siempre decimos que nosotros tenemos que ser muy respetuosos de nuestros jubilados porque son parte de UPJet, por los años de trabajo y por el aporte de cuando eran activos. todo lo que hemos hecho y tenemos no cayó del cielo, es fruto del trabajo, en-señanza y cooperación de un grupo de gente que después se jubiló. es importante destacar que en la organización pre-via el Presidente de la comisión de Jubilados el sr Héctor Seone junto a sus colegas Jorge Mario Gon-zález y carlos Andreola, son fundamentales por que organizan no solo la invitación de cada uno de los agasajados sino que además el traslado al complejo de los mismo.

12

JUBilAdOs / dEsTACAdOs

coMPLeJo LA torre

Agasajo a los Jubilados en el festejo de su día

Page 13: Contacto octubre 2014

13

TURismO

BUENOs AiREsHOTEL DOLMEN BUENOS AIRES 4*Suipacha 1079. Deluxe Single / Doble $625 + IVA

BA CENTRAL HOTEL 3*Junín 357. Executive Single $340 + IVA. Executive Doble $410 + IVA. Suite $510 + IVA. Penthouse $610 + IVA.

HOTEL MARBELLA 2* SUPERIORAv. de Mayo 1261. Single $420. Doble $ 450. Triple $640. Cuá-druple $700.

HOTEL BYS PALERMO 3* SUPERIORFco. Acuña de Figueroa 1263. Single $506 + IVA. Doble $678 + IVA. (No Aplica para fechas especiales).

mAR dEl PlATAHOTELES GRUPO GESTIóN HOTELERA (01/01/15 AL 28/02/15)

Hotel PRINCE 3 * SuperiorSantiago del Estero 1649. Para los afiliados de UPJet: Hab. base doble/triple con desayuno buffet por día por persona: $375 Habitación Single: $750

Hotel AMERICA 3*bolívar 2322 a 200 metros de las playas. Para los afiliados de UPJET: Hab. base doble/triple con de-sayuno buffet por día por persona: $ 264 Habitación Single: $528

Hotel VIPS 3*Tucumán 2233. Para los afiliados de UPJET: Hab. base doble/triple con desayuno buffet por día por persona: $270 Habitación Single: $540.Consulte fines de semana largos.

HOTELES GRUPO VALLESHotel VALLES 3* Superior Av. Luro 2487. Tarifas 2014 (de Octubre al 15 de diciembre). Afiliados UPJET: Hab. base doble/triple con desayuno buffet por día por persona $210. Si se requiere media pensión adicionar $75 por día por persona. Fines de semana largos: Afiliados UPJET: Hab. base doble/triple con desayuno buffet por día por persona $324. Si se requiere media pensión adicionar $85 por día por persona.

sAN ClEmENTE dEl TUyUHotel SAVOIAAv. San Martín 267. Ofrece a afiliados de UPJET las siguientes tarifas: Desde el Viernes 21 al Lunes 24 de No-viembre Incluido, OUT 10 AM.Single $1390, Doble $1090, Triple $950 y Cuádru-ple $850. Las tarifas son por paquete y por persona con Me-dia pensión (Desayuno Buffett y Cena).

(Del Martes 23 de Diciembre 2014 al Domingo 1 de Marzo 2015 incl.) Standard: Hab. single $520, Hab. doble $415, Triple $360, Cuádruple $315.Superior: Doble $444, Triple $445 Hab. Cuádruple o / Dpto. para 5 personas: $375. Suites: (mono y 2 ambientes) $545.Las tarifas son por noche y por persona con media pensión.régimen de Menores: de 0 a 2 años no cumplidos sin cargo y sin servicio, caso contrario, abona el 50%, de 2 a 5 cumplidos abonan el 50%, de 6 en adelante el 100%.

Page 14: Contacto octubre 2014

14

TURismO

CORdOBA

Ros Tower Spa & Convention Center 5* Mitre 299 Rosario. Habitación Deluxe desde u$s145 + IVA.1495 Apart Hotel Av. Mendoza 1495 rosario. desde $430 + IVA.Colon Hotel de Campo 4* Au. Rosario – Santa Fe Km 153 Colectora Norte – Santa Fe. A 5 minutos del ae-ropuerto Sauce Viejo. Habitación Suite Deluxe desde $817 + IVA.

Hotel Puerto Amarras 3* Primero de Enero N° 27 – Dique II – Puerto de Santa Fe. Habitación Suite Deluxe desde $661 + IVA. Sol Victoria Hotel & Spa 5* Mastrangelo S/N – Victoria – Entre Rios. Habitación Standard desde $1032 + IVA. Servicio FULL SPALas tarifas expresadas son por habitación, ya sean singles u dobles

Para consultas de reservas comunicarse con TURISMO en nuestra Sede Central 4981-4700 / [email protected]

Horario: de 9:00 a 18:00 hs. O delegaciones del interior vía telefónica o email.

IMPORTANTE: PRECIOS: Están sujetos a modificación sin previo aviso. / RESERVAS: Sujetas a disponibilidad. / Tarifa de menores: De 0 a 1 años inclusive s/cargo mientras ocupen cuna / De 2 a 5 años inclusive 75% de la tarifa. / Check in: 14:00 hs. Check out: 11:00 hs. / POLITICA DE CANCELACION: Hasta quince (15) días antes se cobrara 2 noches de penalidad del total de la reserva. / Hasta tres (3) noches antes se cobrara el total de la estadia sin reintegro de la misma./ Con excepción de enfermedad u otro inconveniente en el que se evaluará el caso.

FACebOOk: https://www.facebook.com/pages/Turismo-UPJeT/216530405199239

HOTELES (ROSARIO / SANTA fE / ENTRE RíOS)

VILLA CARLOS PAz. Hoteles LINz / CalifórniaHotel LINzEnero (con Desayuno $360), Febrero (con Desayu-no $320) y Marzo (con Desayuno $ 280) Hotel CaliforniaEnero (con Desayuno $320), Febrero (con Desayu-no $280) y Marzo (con Desayuno $ 240)Las tarifas son por pax por noche para habitaciones dobles y triples. Singles 50% de recargo.

HOTEL ALTOS DEL VALLEboulevard Sarmiento 590. tarifas Verano 2015:Del 30 de Diciembre al 1 de Enero: Single $1170 DES, Doble $600 DES, Triple $570 DES, Cuádruple $540 DEY, Comunicadas para 4 pax $560 DES, menores de 2 a 9 años $300 DES. Del 1 de Enero al 1 de Marzo: Single $1170 MAP, Doble $600 MAP, Triple $570 MAP, Cuádruple $540 MAP, Co-municadas para 4 pax $560 MAP, menores de 2 a 9 años $300 MAP. Marzo: Single $936 MAP, Doble $480 MAP, Triple $456 MAP, Cuádruple $432 MAP, Comunicadas para 4 pax $448 MAP, menores de 2 a 9 años $240 MAP.tarifas por pasajero por noche IVA incluido, para afiliados a UPJET. MAP (media pensión)

Consulte tarifas por PARQUE HOTEL

ALTOS DEL TIzIANOTiziano y Ruta 38 ex 20. Tarifas vigentes en alta: Dpto. 2 Ambientes $850 por día (capacidad de 2 a 4 personas). Dpto. 3 Ambientes $1100 por día (capacidad hasta 6 personas). Desayuno Opcional $30 por día por persona. Servicio de mucama $40 (2 ambientes), $60 (3 ambientes). Para afiliados a UPJet

VALLE HERMOSO SIERRAS DE CóRDOBAHotel TEHUELAv. General Paz 101 sobre la ruta 38 a 3 Km Valle Hermoso. VerANo 2015: 7 Noches de Alojamiento con Media Pensión (Desayuno y Cena). Total por persona $2695. Alojamiento con desayuno $335, por día y por persona. Noches adicionales al pro-grama $385 por día por persona con media pensión. Los precios vigentes se mantienen con pagos en Efectivo. Consultar por fines de semana Largos.

SANTA ROSA DE CALAMUCHITAHotel Ypora - Ruta N 5 km 90. Single $760, Doble Superior $760, Triple $820, Departamento 4 per-sonas $880, Departamento 5 personas $980, De-partamento 6 personas $1095. Desayuno Incluido. Sobre estas tarifas para Afiliados de UPJET un 10% de descuento.

CABAñAS BRISAS DEL RIOcabaña de un dormitorio matrimonial: 2 personas $880, 3 personas $1010 y 4 personas $1190. Caba-ña de 2 dormitorios: 4 personas $1280, 5 personas $1480, 6 personas $1710, 7 personas $2015 y 8 personas $2210. Incluye desayuno, ropa blanca y mucama.

Consulte tarifas Casa Serrana en Huerta Grande.

Page 15: Contacto octubre 2014

AgENCiAs dE ViAJEs

15

TURismO

KATA TRAVEL (Afiliados en Rosario)La otorgante reconocerá el descuento del 13% sobre el valor de lo contratado por el afiliado para excursiones con estadía y de un 10% en las ex-cursiones de un día, y de un 5% cuando se trate de excursiones contratadas a otras empresas por la otorgante.feriado 8 de DiciembreMar del Plata / Diciembre 5: Hotel Luminton / 2 noches / Media Pensión / bus cama, $1299La falda / 6 Diciembre: Hotel ollantay / 2 noches / Pensión completa / bus Semi cama $1199Mendoza - San Rafael / 14 de Noviembre (6 noches): Hotel Puerta del Sol (Mendoza), Hotel Bonito (San Rafael), Media Pensión (sin bebidas). Bus cama, excursiones incluidas: San Rafael: city tour y Visita a bodega. contado efectivo $2900.Merlo (San Luis). Salidas Diciembre 08 - 12 y 16 (4 noches): Hotel Parque Sol, pensión completa, bus semicama, precio contado $1399.

Consulte por otros Itinerarios a todo el país

UPJET fiRmó NUEVOs CONVENiOs

NOCHE y diA TURismO(Para afiliados a UPJET)

TODO CHILE: bus semicama, 15 días/ 12 no-ches, Media pensión, excursiones. Valor $9470 (RG $1270). Excursiones (Mendoza, Cto. Del Vino, cruce de cordillera, Santiago de chile, Viña del Mar Valparaíso, Pucón, Villarica, Valdivia, Pto. Varas, Pto. Montt y San Martin de los Andes) CATARATAS DEL IGUAzú: Octubre a Di-ciembre. 7 días 4 noches, media pensión, 5 excursiones, no incluye entradas. Hotel Latino. Valor $2520MERLO – SAN LUIS: Octubre a Diciembre. 7 días 5 noches, pensión completa, bus semicama, hotel parque y sol o clima 3. Valor $1920SAN MARTíN DE LOS ANDES: Octubre a Di-ciembre. 8 días 5 noches, media pensión, bus semicama, city tour peatonal por San Martin de los Andes, hotel Chapelco Ski / Crismalú. Valor $3540.Noche y Día Turismo ofrece otros destinos para afiliados a UPJET, como: Mar del Plata, Mar de Ajo, Villa Carlos Paz, Villa Giardino, Mina Clavero, San carlos de bariloche, San Martin de los Andes, cataratas del Iguazú, Uruguay, Mendoza, Viña del Mar, Norte Argentino, Sur Patagónico, Glaciar Pe-rito Moreno, Puerto Madryn y destinos al exterior.

Convenio La Colonia Banco Provincia - UPJETSeguimos trabajando y a continuación detallamos los nuevos establecimientos que incorporamos con el cierre de este nuevo convenio con “La colonia”.

• Salta – Hotel Huaico• Mendoza – Hotel Providencia• San Carlos de Bariloche – Hotel Cha-

monix• Córdoba – Residencia Serrana• Villa Gesell – Residencia Parque Bonito• Mar de Ajo – Hotel Marcela• Concordia – Hotel San Carlos Inn

Convenio Localiza Rent a Car – UPJETLogramos firmar en el mes de enero de 2014, este convenio en el alquiler de cualquier tipo de vehículo ofrecido por esta empresa, la misma nos otorga un 15% de descuento, y es aplicable para cualquier agencia del país. Por favor comunicarse con turismo UPJET para lograr dicho beneficio.

Por favor ante cualquier inquietud no duden en contactar al Departamento de Turismo de UPJET.

Convenio TECOM Viajes – UPJET (Afiliados en Córdoba)La otorgante reconoce un descuento del 5% sobre el valor de lo contratado por el afiliado, cuando se trate de paquetes turísticos ya sea en bus y/o aéreos, como así también con la hotele-ría que se tome dentro del país o en el exterior, contratados en los operadores mayoristas de la ciudad de córdoba.y se reconocerá el descuento de un 10% en los Paquetes turísticos organizados directamente por la agencia tecoM Viajes. con respecto a la venta de aéreos solo, sin ningún tipo de servicio terrestre se reconocerá la bonificación del 15% sobre la utilidad fija a aplicar.

Convenio Electro Turismo – UPJET (Afiliados Bahía Blanca / Coronel Suarez)La otorgante reconoce para los afiliados de UPJet un descuento del 5%, sobre el valor contratado por el afiliado en todos los productos ofrecidos por la empresa.

Otros Convenios: DIMATUR Empresas de viajes y turismoUPJET (Afiliados en Salta, Jujuy y zona de influencia)

Page 16: Contacto octubre 2014

Para estar en contacto casillas de correos institucionales

diRECCiONEs UPJET

UPJET CENTRALCastro Barros 87 / 89 (1178)ciudad Autónoma de buenos AiresTe: (011) 4981-4700. Lín. RotativasPersonería Gremial N° 371Secretario General:osvaldo SerranoInstitucional: [email protected]ón General: [email protected] Gremial: [email protected] de Hacienda: [email protected] de Prensa: [email protected]ón: [email protected] Acción Social: [email protected] Capacitación: [email protected]@upjet.org.ar

Departamento de Turismo: [email protected] Legales: [email protected] Previsional: [email protected]ón de Seguridad e Higiene: [email protected]

REGIONAL CE NTRO ESTE Avellaneda 2873 (7600)Mar del Plata. Pcia. de bs. As. Te: (0223) 496-0763 [email protected]: Sr. Quintillán edgar

REGIONAL LITORALBoulevard Oroño 527 (2000)rosario. Sta. FéTe: (0341) 425-9931 / [email protected]: Sr. Monti omar

DELEGACIóN PATAGONIAMaipú 1288Gral. Roca. Provincia de Río NegroTe: (0298) [email protected]: Sr. Parrota rubén Héctor

REGIONAL MEDITERRÁNEAAv. Colón 53, 1° entrepiso (5000)córdobaTe: (0351) [email protected]: Sr. espindola Hugo J.

DELEGACIóN CUYOVillagra 3276Mendoza. Pcia. de Mendozate: 0261 [email protected]: Sr. López Andrés

16

A Partir del 1 de septiembre del 2014 aumentaron los valores correspondientes a casamiento,

Nacimiento, Adopción, Óptica y el Subsidio por Fallecimiento desde el momento de la afiliación en beneficio a todos nuestros afiliados y representados. Casamiento: $1600 (un mil seiscientos) contra pre-sentación de certificado de Matrimonio, expedido por el registro Nacional de las PersonasNacimiento: $1600 (un mil seiscientos) contra pre-sentación de certificado de Nacimiento, expedido por el registro Nacional de las PersonasAdopción: $1600 (un mil seiscientos) Para ser acreedor de este subsidio se deberá presentar la resolución de donde surja la guarda judicial con fines de adopción o la sentencia donde surja directamente la adopción.

Óptica: Por armazón y cristales 40% (cuarenta por ciento por todo concepto) con un tope de hasta $400, el cual se hará efectivo contra presentación de indicación médica y factura de gasto por óptica; una vez al año titular y cónyuge.Subsidio por Fallecimiento: $2500 (dos mil qui-nientos) a favor del titular y su cónyuge o persona conviviente, previa confección del formulario de Declaración de Beneficiarios y entrega del mismo en Sede de UPJET; quién entregará al Afiliado constancia, indispensable al momento de cobro del Subsidio, la presentación del mismo y el correspon-diente certificado de defunciónPara mayor información comunicarse a los siguien-tes correos electrónicos: [email protected]@upjet.org.ar

Aumento de los Subsidios en UPJETACCióN sOCiAl